Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA

Investigación

Para este proyecto se empleará la investigación documental ya que recoge información


disponibles en libros, artículos o documentos que se han desarrollado previamente de
manera directa en torno al tema investigado en este caso la situación de las escuelas
preescolares publicas en México y la implementación de un mobiliario adecuado como
estimulación en el aprendizaje.
Tambien se tomara en cuenta la investigación cualitativa y de campo, esta me ayudara a
analizar de cerca la problemática, empatizando de mejor manera con el usuario,
mediante el uso de entrevistas, encuestas y videos, para así recolectar información que
sirva de sustento para el proyecto.
Estos tipos de investigación son de gran importancia para el proyecto, ya que me
ayudaran a identificar los aspectos importantes de la problemática a tratar.

Método
Al momento de realizar una investigación es importante identificar el tipo de método a
utilizar, en este caso se usara el método sintético. Este analiza y sintetiza la información
recopilada, lo que permite ir estructurando las ideas. Otro método que es utilizado
durante la estructuración de ideas es el deductivo el cual parte de lo universal a lo
particular y este funciona para el inicio de la conceptualización de la soluciones.

Universo

La población total del municipio de Zinacantepec es de 203,872 habitantes, siendo


51.2% mujeres y 48.8% hombres.
Dentro de los rangos de edad con mayor concentración se presentan los niños y niñas
de 0 a 5 años.

8
Población

La población a analizar esta conformada por niños y niñas que se encuentran dentro del
nivel preescolar en escuelas de carácter publico. En Zinacantepec hay 8,509 niños y
8,036 niñas de 0 a 5 anos, los cuales forman parte del nivel educativo a analizar. En este
municipio se encuentra la escuela preescolar publica "Laura Méndez de Cuenca" con
horario matutino ubicada en Filiberto Gómez, Emiliano Zapata, 51355 San Miguel
Zinacantepec, México, en las instalaciones realizan actividades 148 alumnos, de estos 71
son mujeres y 77 hombres.

Muestra

Para poder determinar la muestra de estudio, se tuvo que realizar la siguiente


operación, en base a la población total de infantes entre 0 a 5 anos de edad que residen
en municipio de Zinacantepec y la cantidad niños y niñas que asisten a la escula
preescolar publica "Laura Méndez de Cuenca".

n= tamaño muestral
n'= alumnos del preescolar "Laura Méndez de Cuenca"
N= población de 0 a 5 anos de edad en Zinacantepec

n' 148
n= n=
1 + n' / N 1 + 148 / 16545

n = 145.6

Dado el resultado, se analizaran 145 niños y niñas de la escuela preescolar "Laura


Méndez de Cuenca"

En ella se espera conocer estos aspectos


Actividades que se realizan día a día dentro de las aulas.
Tipo de mobiliario con el que cuenta cada infante.
Nivel de desinterés académico.
Comodidad de los alumnos dentro del aula.

También podría gustarte

  • Ventaja Competitiva
    Ventaja Competitiva
    Documento5 páginas
    Ventaja Competitiva
    Fernanda Yañez
    Aún no hay calificaciones
  • Diagrama de Flujo
    Diagrama de Flujo
    Documento3 páginas
    Diagrama de Flujo
    Fernanda Yañez
    Aún no hay calificaciones
  • Perfiles de Puesto
    Perfiles de Puesto
    Documento2 páginas
    Perfiles de Puesto
    Fernanda Yañez
    Aún no hay calificaciones
  • Herramientas
    Herramientas
    Documento1 página
    Herramientas
    Fernanda Yañez
    Aún no hay calificaciones
  • Marco Teorico
    Marco Teorico
    Documento9 páginas
    Marco Teorico
    Fernanda Yañez
    Aún no hay calificaciones
  • Proemio
    Proemio
    Documento3 páginas
    Proemio
    Fernanda Yañez
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen
    Resumen
    Documento2 páginas
    Resumen
    Fernanda Yañez
    Aún no hay calificaciones