Está en la página 1de 4

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES

CURSOS DEL ÁREA DE FORMACIÓN EN INVETIGACIÓN- AFI

DISEÑO METODOLÓGICO – AFI03

ACTIVIDAD DE CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTO #3

Objetivo de la unidad: Reconocer las diferentes técnicas utilizadas dentro de la


investigación cualitativa para la recolección de la información.
.

Objetivo de la actividad: Identificar las técnicas utilizadas para recopilar la


información desde la aplicación de la investigación cualitativa.

INTEGRANTES: Ángela María Úsuga Giraldo


Lady Laura Uribe Jaramillo

Actividad:

1) Por medio de una infografía, presente las características principales de las


técnicas de recolección de información desarrolladas en la unidad.

La infografía, debe presentar las características principales de las técnicas tales


como: entrevista, grupo focal, observación, diario de campo y técnicas interactivas.
2) Así mismo, seleccione dos (2) de los métodos de la investigación cualitativa y
explique cuál(es) técnicas de recolección de información son apropiadas
proponer según el método seleccionado.
R/ En el Método interaccionismo simbólico es apropiado aplicar las técnicas
interactivas porque el interaccionismo simbólico reconoce sujetos que actúan
con base a significados, y los significados derivan de la interacción social, y el
significado se modifica con la interacción mediante procesos de interpretación
e interacción, logrando así mediante las técnicas interactivas las cuales
permiten la expresión los sujetos, dejando transmitir su realidad mediante
diferentes formas gráficas.
- En el Método de investigación acción se relaciona con la técnica
interactivas, las técnicas interactivas retornan a la investigación acción
como la posibilidad de llevar a las personas y las comunidades a un
conocimiento más profundo que guían su práctica hacia la modificación de
su realidad, emprendido así prácticas colectivas y propuestas que permitan
transformar lo social.

También podría gustarte