Está en la página 1de 13

derecho de servidumbre

Grupo: 4

Integrates:

Lady Laura Uribe Jaramillo

Federico Arango Martinez

Melisa Muñoz Gaviria

Fernando Alberto Gaviria

Maria Jose DIaz Coronado

Manuela Santa Ceballos


¿QUE ES EL DERECHO DE SERVIDUMBRE?

Artículo 879 del código civil

“La servidumbre es un gravamen impuesto sobre un predio en beneficio


de otro perteneciente a distinto dueño. El inmueble a cuyo favor esté
constituida la servidumbre se llama predio dominante; el que la sufre,
predio sirviente.”
Elementos de la servidumbre

● Derecho real

● Existen dos predios

● Existencia de un beneficio

● Que los predios sean de diferente dueño


Características de la servidumbre

● Es un derecho real en inmuebles

● Es un derecho accesorio de goce

● Es accesorio a la propiedad inmueble.

● Es indivisible

● Es un derecho perpetuo o permanente


Clasificación de la servidumbre

● Activas
● Continuas
● Discontinuas
● Prediales o personales
● Aparentes o no aparentes
● Positivas y negativas
● Legales o voluntarias
Constitución de las servidumbres
● Acto Juridico - Voluntad de las partes

● Sentencia judicial - Acción confesoria

● Por prescripción - Adquisición de la cosa

● Por ley - Por encima de la voluntad del


dueño
Derechos y obligaciones que otorga
● Ejecutar las obras necesarias para aprovecharse de la servidumbre - Predio dominante

● Se desarrollen en el tiempo y modo que ocasionen un menor perjuicio - predio sirviente

● Puede solicitar la cancelación de la servidumbre cuando no sea indispensable


Ejemplo

Cristian camilo es el dueño de una finca, que


está ubicada unos kilómetros antes de la finca
de Luis Fernando desde la carretera. Para que
Luis Fernando tenga acceso en carro a su
finca, es necesario que Cristian Camilo le
conceda un “derecho de paso” a Luis
Fernando desde su finca : Se denomina
servidumbre
Servidumbre para la prestación de servicio públicos
● Las empresas podrán pasar por predios ajenos, por una vía aérea, subterránea o superficial

● Ocupar temporalmente las zonas que requieran en esos predios

● Remover los cultivos y los obstáculos


Indemnización en la servidumbres

Por regla general las servidumbres son gratuitas, donde

no existe obligación de pagar al dueño del precio por el

derecho a la servidumbre, aunque nada impide que en

una servidumbre voluntaria las partes acuerden una

contraprestación.
Como se extingue una servidumbre
1. Por la resolución del derecho que las constituyó.

2. Por haberse cumplido la obligación, si se ha establecido.

3. Por la confusión

4. Por la renuncia del dueño del predio dominante

5. Por haberse dejado de usar por más de diez años,


¿Qué pasa con la servidumbre cuando se vende el predio?

● El artículo 883 del código civil


señala que las servidumbres son
inseparables del predio, de modo
que si vende el predio se
entienden incluidas las
servidumbres.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte