Está en la página 1de 2

SISTEMA DE SUSPENSIÓN

Las suspensiones de un vehículo son el conjunto de órganos mecánicos que conectan


las ruedas a la estructura principal permitiendo el movimiento relativo entre ambos.
Adicionalmente cuenta con un conjunto de elementos estructurales encargados de
accionar resortes y amortiguadores guiando a las ruedas en su recorrido.

La función de la suspensión es conciliar el confort y la estabilidad en la conducción de


un vehículo y al mismo tiempo proteger al bastidor y a las piezas de este para que no
transmitan los golpes de terrenos accidentados.

El sistema de suspensión está compuesto principalmente de tres componentes:


amortiguadores, resortes y puntales. No solo proporcionan un viaje suave y
confortable, ayudan a controlar ciertas cualidades de conducción.

Sin los amortiguadores y puntales, un vehículo rebotaría por el camino, haciendo la


conducción extremadamente difícil, sin mencionar, peligrosa. Estos componentes son
cruciales para el funcionamiento adecuado del vehículo, están diseñados para ayudar
a mantener las llantas en el camino y que el conductor conserve el control del
vehículo.

Actualmente, en el mercado, predominan los sistemas convencionales de suspensión,


es decir, aquellos que utilizan elementos de suspensión simples, no gestionados
electrónicamente. Pero existen también diversos sistemas que emplean otros
principios de funcionamiento. Así, tenemos las suspensiones neumáticas, muy
utilizadas en camiones, que usan el aire como elemento de suspensión característico y
las suspensiones hidroneumáticas, habituales del grupo Citroën, que recurren
a un fluido hidráulico como elemento de suspensión característico. También se han
desarrollado sistemas pilotados mediante una gestión electrónica, capaces de
adaptarse a las condiciones de la calzada, si bien sólo se han extendido en vehículos
de gama alta.

EJE DELANTERO

EJE TRASERO

SUSPENSIÓN RÍGIDA

Este tipo de suspensiones cuenta con las ruedas unidas con un eje rígido formando
una sola pieza.

El eje en esta suspensión está sostenido del chasis mediante ballestas o resortes que
se vuelven el elemento elástico y completan el conjunto de amortiguadores

Con las ruedas unidas por un eje rígido, todo movimiento que afecta a una rueda se
transmite a la otra de tal forma que cuando una rueda se inclina la otra también lo
hace. Incluso la inclinación en una rueda se transmite a todo el vehículo.
Este tipo de suspensiones son utilizadas sobre todo en vehículos industriales,
autobuses, camiones y vehículos todo terreno.

Existen varios tipos de suspensiones rígidas:

– Suspensiones rígidas con muelles. está conformada por un puente rígido


acompañada de amortiguadores y muelles que están distribuidas longitudinalmente de
adelante hacia atrás con respecto al eje.

– Suspensiones rígidas con sistema de conexión. En este caso, el puente rígido


está acompañado por brazos de control, resortes y amortiguadores.

– Suspensiones rígidas con sistema de barra tirante. Está compuesta de un eje en


forma de viga, dos brazos tirantes, resortes y amortiguadores. Este sistema es
empleado en autos con tracción delantera.

SUSPENSIÓN SEMIRÍGIDA

Se asemeja bastante al sistema rígido, aunque estas incorporan un brazo adicional


que consigue disminuir las inclinaciones y vibraciones. Esto implica que no es tan
rígida, pero tampoco es independiente. Está formado por unos muelles anclados a
unos soportes articulados que van atornillados al diferencial y a una barra que
atraviesa toda la parte del puente.

Suele ser el más habitual, pues está presente en la mayoría de los coches básicos
que encontramos por la calle.

El sistema semirrígido es muy parecido al sistema anterior, a diferencia que estas


llevan un brazo adicional, que permite reducir las vibraciones e inclinaciones que
puede recibir el coche. Es decir, no es rígida, pero tampoco es independiente, por lo
que el aislamiento de las oscilaciones es relativamente limitado.

Básicamente, se compone de unos muelles anclados a unos soportes articulados,


los cuales van atornillados al diferencial y a una barra que cruza toda la zona del
puente, limitando así su independencia. Es un sistema común que incorporan muchos
coches de calle, en sus versiones básicas.

SUSPENSIÓN INDEPENDIENTE

En la suspensión independiente, cada rueda cuenta con un sistema de suspensión y


está aislada del movimiento de la otra. El movimiento de las llantas es guiado por
brazos y, en función del número de brazos y de su acomodo, pueden existir diferentes
tipos de suspensión independiente.

En este sentido su funcionamiento se opone al de los sistemas dependientes como el


eje rígido en los que las ruedas están sólidamente enlazadas, de modo que el
desplazamiento de una rueda necesariamente genera modificaciones parásitas en la
geometría de la otra.

Este tipo de suspensión es más ligera que la rígida, lo cual es conveniente a la hora de
diseñar un vehículo. También, puesto que el movimiento de una rueda no afecta a la
otra, dan un manejo mucho más suave y preciso.

También podría gustarte