Está en la página 1de 45

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR VIDAS

• INFORMATICA CONTABLE
CONTABILIDAD Y FINANZAS

ruperto.arias@upn.edu.pe
El logro del curso

Al finalizar el curso, el estudiante opera formato virtual la información


financiera y económica en un sistema de información contable aplicando la
metodología de un sistema ERP, y manejo de software contable, mostrando
precisión en su información
El logro DE LA UNIDAD II

Al finalizar la unidad, el estudiante elabora un informe


en el cual aplica el procedimiento para generar libros
contables y reportes, aplicando la metodología de un
sistema ERP a la gestión del proceso comercial, ,
demostrando dominio del tema y buen nivel de análisis
crítico.
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión de aprendizaje el


estudiante desarrolla destreza en la
configuración del plan contable general y aplica
en forma detallada cada una de las cuentas
necesarias que serán usadas en el proceso
contable, de manera coherente.
Sesión 6 – semana 6
• CONFIGURACION DEL PLAN DE CUENTAS
SABERES PREVIOS

•De que trata el tema de hoy….

•¿Qué saben sobre el plan de cuentas?

•¿Cuál es su utilidad?

•¿Cómo se implementa un plan de


cuentas en un sistema contable?
SABERES PREVIOS

• Elemento
Plan • Cuenta
contable principal
para
empresas • Sub cuenta
• Divisionaria

Las empresas establecerán las cuentas divisionarias según sus


necesidades
¿Qué pasaría sí sólo se hiciese asientos
¿Sería suficiente con 4 dígitos?
utilizando las subcuentas?
1041 Cuentas corrientes operativas
104 Cuentas corrientes en instituciones
bancarias

Consecuencias: Consecuencias:
Consejos para crear las cuentas
Si creas cuentas del elemento 6, primero crear las cuentas de destino, por ejemplo:
Si vas a crear la: primero crea la:
60111 compras de mercaderías 20111 Mercaderías
6021 Compras de materias primas 24111 Materias primas
6033 Compras de Repuestos 2531 Repuestos
Consejos para crear las cuentas
Si creas cuentas del elemento 6, primero crear las cuentas de destino, por ejemplo:
Si vas a crear la: primero crea la:
60111 compras de mercaderías 20111 Mercaderías
6021 Compras de materias primas 24111 Materias primas
6033 Compras de Repuestos 2531 Repuestos

6212 Gastos de personal de ventas - comisiones 9511 Gastos de ventas


62151 Gastos de personal administrativo- Vacaciones 9411 Gastos de administración
6322 Asesoría legal y tributaria 9411 Gastos de administración
6355 Alquiler de muebles para promocionar ventas 9511 Gastos de ventas
63711 Gastos de publicidad para asuntos administrativos 9411 Gastos de administración
63712 Gastos de publicidad para promocionar ventas 9511 Gastos de ventas
Tampoco olvidar de las contra cuentas del destino
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS
611 Mercaderías
6111 Mercaderías
612 Materias primas
6121 Materias primas
613 Materiales auxiliares, suministros y repuestos
6131 Materiales auxiliares
6132 Suministros
6133 Repuestos
614 Envases y embalajes
6141 Envases
6142 Embalajes
Tampoco olvidar de las contra cuentas del destino
61 VARIACIÓN DE INVENTARIOS
611 Mercaderías
6111 Mercaderías
612 Materias primas
6121 Materias primas
613 Materiales auxiliares, suministros y repuestos
6131 Materiales auxiliares
6132 Suministros
6133 Repuestos
614 Envases y embalajes
6141 Envases
6142 Embalajes

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS Y GASTOS


7911 Cargas imputables a cuentas de costos y gastos
7921 Gastos financieros imputables a cuentas de inventarios
• ¿Cuál de los siguientes asientos está bien hecho?

A) C)
101 23.00 10 23.00
401 23.00 101
1011
40
B)
401
101 23.00
4011 23.00
4011 23.00
Un video de interés:

Cómo entender el Plan Contable General Empresarial


https://www.youtube.com/watch?v=BYyyRPXNsqQ
CONFIGURACION DEL PLAN DE CUENTAS
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

I CREAR
1.1 LA EMPRESA
1.2 LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA
II IMPLEMENTAR
2.1 EL PLAN DE CUENTAS
2.2 OTRAS TABLAS
III PROCESAR
3.1 LOS ASIENTOS CONTABLES
3.2 HACER LOS ASIENTOS AUTOMÁTICOS DE
FIN DE MES
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

1.1 1.2
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

1.3

PARA CREAR UNA


CUENTA PRESIONAR LA
CARPETA
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

CASO DE CUENTAS DE INVENTARIO

2.1 CREAMOS LA CUENTA 20112

• TOMAR EN CUENTA QUE ESTA CUENTA


NECESITA DE UNA 601102
“COMPRA DE MERCADERÍAS_CONSERVAS
2 CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

CASO DE CUENTAS DE INVENTARIO

2.1 CREAMOS LA CUENTA 20112

• TOMAR EN CUENTA QUE ESTA CUENTA


VARIACIÓN DE EXISTENCIAS
NECESITA DE UNA 601102
“COMPRA DE MERCADERÍAS_CONSERVAS
6111

OBSERVAR LOS DETALLES DE LA


IMPLEMENTACIÓN
3 CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

CASO DE CUENTAS DE RESULTADO

3.1 CREAMOS LA CUENTA 6311201

• PARA REGISTRAR LA COMPRA DE


PASAJES CON DESTINO A LA 9411
• PERO………….. PODEMOS TAMBIEN
TENER GASTOS DE PASAJES CON
DESTINO A LA 9412.
• ENTONCES, VEAMOS LA SIGUIENTE
LÁMINA ……………
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE
3

CASO DE CUENTAS DE RESULTADO

3.2 CREAMOS LA CUENTA 6311202

• PARA REGISTRAR LA COMPRA DE


PASAJES CON DESTINO A LA 9511
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

ASI QUEDARÍA LA
PRESENTACIÓN DE LAS
CUENTAS
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

ANALISIS:
• BANCOS :PARA LAS CUENTAS
CORRESPONDIENTES

• DOCUMENTOS: PARA LAS CTAS. QUE LLEVARAN


CTAS. CTES

• SIN ANALISIS: APLICABLE A TODAS LAS DEMAS


CUENTAS
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

TIPO:
• ORDEN:PARA LAS CUENTAS DE ORDEN. ELEMENTO 0

• ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO: PARA LAS CTAS. QUE


CORRESPONDAN

• RESULTADO: SOLO PARA LAS CUENTAS QUE DEBEN


FIGURAR EN LOS 2 ESTADO DE RESULTADOS
(NATURALEZA Y FUNCIÓN)

• NATURALEZA: SOLO EL ELEMENTO 6

• FUNCIÓN: SOLO PARA LAS CUENTAS QUE PERTENEZCAN


AL ESTADO DE RESULTADOS POR FUNCIÓN.

• MAYOR: PARA LAS CUENTAS QUE NO VAN FIGURAR EN


NINGÚN ESTADO FINANCIERO. POR EJEMPLO LA 7911
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

• DESTINO :PARA LAS CUENTAS DE COMPRAS O GASTOS,


CUYOS DESTINOS SERÁN UNA CUENTA DE ACTIVO O A
UN CENTRO DE COSTOS

• CENTRO DE COSTO: PARA LAS CTAS. SE USARAN EN LA


CONTABILIDAD GERENCIAL

• BASE IMPONIBLE: SE UTILIZARÁ EN LAS CUENTAS QUE


MANEJEN COMPRAS DE DIVERSO TIPO
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

PROCEDIMIENTO PARA EL USO DEL SISTEMA


CONTABLE AUTOCONT

I CREAR
1.1 LA EMPRESA
1.2 LOS PARAMETROS DE LA EMPRESA
II IMPLEMENTAR
2.1 EL PLAN DE CUENTAS
2.2 ENLACE DE LAS CUENTAS CON LOS EEFF
III PROCESAR
3.1 LOS ASIENTOS CONTABLES
3.2 HACER LOS ASIENTOS AUTOMÁTICOS DE
FIN DE MES
CONFIGURACIÓN DEL PLAN CONTABLE

ENLACE DE LAS CUENTAS CONTABLES

Consiste en vincular las cuentas contables con los


formatos de los estados financieros.

Estos enlaces los haremos con:

a. Estado de Situación Financiera


b. Estado de Resultados
DIARIO MAYOR BALANCE DE COMPROBACIÓN

¿QUÉ TIENEN
EN COMÚN
LOS 3
FORMATOS?
EXPLICACIÓN DEL PROCESO DE ENLACE DESDE EL PUNTO DE VISTA
CONTABLE - INFORMÁTICO
ESTADOS FINANCIEROS

OBSERVAR QUÉ SUCEDE


CON LAS CUENTAS
ENLACE DE LAS CUENTAS CON LOS FORMATOS DE LOS EEFF

SELECCIONAR EL MENU “UTI”


1
(UTILITARIOS)

LUEGO, ELEGIR EL
2 FORMATO “ESF” (ESTADO
DE SITUACIÓN FINANCIERA)
ENLACE DE LAS CUENTAS CON LOS FORMATOS DE LOS EEFF

PRESIONAR EL
BOTON “AÑADIR”

4 DARLE UN NOMBRE AL
FORMATO ESF A CREAR
ENLACE DE LAS CUENTAS CON LOS FORMATOS DE LOS EEFF

- SELECCIONAR “TIPO DE CUENTA”. (ACTIVO O PASIVO Y PATRIMONIO)


- DESCRIPCIÒN: DAR NOMBRE AL RUBRO (ACTIVO CORRIENTE, EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO, ETC.
- TIPO: DEFINIR, SI ES UN TÍTULO ( NO REPRESENTA NI FÓRMULA NI CUENTA)
- SI ES ITEM (AGRUPARÁ UNA O MÁS CUENTAS)
5
- SI ES TOTAL (SUMARÁ UN GRUPO DE CODIGOS, EJEMPLO: SUMA(A0001;A0015)
- SI ES BLANCO (PERMITIRÁ DEJAR UN ESPACIO EN BLANCO)
PROCEDIMIENTO PARA EL ENLACE DE LAS CUENTAS CON
LOS FORMATOS DE LOS EEFF EN EL AUTOCONT
- PARA CREAR UN ITEM,
PRESIONAR LA TECLA “F1” Y
6 APARECERÁ EL PLAN CONTABLE.

- DEBERÁ SELECCIONAR LAS


CUENTAS QUE DEBERÁN IR EN EL
RUBRO ELEGIDO DEL ESTADO
FINANCIERO

- LUEGO PRESIONAR EL BOTÓN


GRABAR.
ENLACE DE LAS CUENTAS CON LOS FORMATOS DE LOS EEFF

ESTA SERÍA LA
PRESENTACIÓN FINAL DEL
FORMATO DEL ESTADO DE
SITUACIÓN FINANCIERA
PARA EL GRUPO DEL ACTIVO.

LO MISMO SE HARÁ PARA EL


GRUPO DEL PASIVO Y
PATRIMONIO
PARA SUMAR ITEM EN UN RANGO: SUMA(A0002;A0006)

PARA SUMAR ITEM INDIVIDUALES: A0007+A0014


Preguntas y ejemplos sobre los temas tratados proponiendo recomendaciones al respecto

E-Verificación del logro

39
REFLEXION:
¿Qué aprendÍ el día de hoy?
¿Para qué me sirve lo aprendido
En mi profesión?

40
TAREA DE LA SEMANA 13

Se reúnen en equipos de 5
estudiantes y desarrollan el
taller 2 del sistema contable
TAREA PARA LA SEMANA 6
PARA RECORDAR
1- INSTALAR EL AUTOCONT Y CREAR LA EMPRESA
2- IMPLEMENTAR EL PLAN CONTABLE, DE PREFERENCIA LAS CUENTAS 63 DE
GASTOS, TALES COMO LOS SERVICIOS DE:
- ENERGIA ELÉCTRICA
- AGUA
- PUBLICIDAD
- TRANSPORTE DE CARGA
- CONSULTORIA CONTABLE
- TELÉFONO
Y SUS RESPECTIVOS DESTINOS
POR CADA CUENTA CREAR DOS CODIGOS UNO CON DESTINO A GASTOS DE
ADMINISTRACIÓN Y OTRA A GASTOS DE VENTAS.
3- CREAR EL FORMATO DEL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA.
Rúbrica de informe grupal

Criterio Bien Regular Por mejorar


Relación Los estudiantes relacionan Los estudiantes relacionan de Los estudiantes no logran
con el tema correctamente los conceptos manera imprecisa los conceptos relacionar los conceptos y sus
y su y opiniones con el tema y y opiniones con el tema y con su opiniones con el tema y con su
entorno. con su entorno. entorno. entorno.
Contenido El contenido y estructuración El contenido y estructuración de El contenido y estructuración de
de ideas es lógica y ideas es lógica y coherente y a ideas no guarda lógica ni
coherente y está relacionada veces pierde relación con el coherente y no pierde la relación
al tema. Está bien tema. No está muy sintetizado. con el tema. Es muy extenso.
sintetizado.
Redacción La redacción es clara y sin La redacción no muy clara pero La redacción no es clara y tiene
faltas ortográficas se entiende y sin faltas faltas ortográficas
ortográficas
Presentació El documento final es limpio El documento final es limpio; El documento final no es limpio y
ny y tiene una buena pero no tiene una buena no tiene una buena presentación
Limpieza presentación presentación
Trabajo en El grupo trabaja coordinado y El grupo trabaja coordinado; El grupo no trabaja
Equipo solidariamente pero, a veces se demuestra coordinadamente y existe
individualismo individualismos
GRACIAS

También podría gustarte