Está en la página 1de 25

CONTRATOS

ESPECIALES

DOCENTE:
JULIO MARTÍNEZ GARCÍA
UNIDAD I
CONTRATO DE COMPRAVENTA

NOMBRE O LOGOTIPO 2
DEFINICIÓN

CODIGO CIVIL PERUANO EL CONTRATO ES EL ACUERDO DE DOS O MÁS PARTES PARA CREAR, REGULAR,
MODIFICAR O EXTINGUIR UNA RELACIÓN JURÍDICA PATRIMONIAL. LA COMPRAVENTA
ARTICULO 1351 ES LA FIGURA CONTRACTUAL MÁS IMPORTANTE JURÍDICAMENTE, POR CUANTO
INVOLUCRA LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD DE BIENES, COSAS O
MERCADERÍAS.

CODIGO CIVIL PERUANO “POR LA COMPRAVENTA EL VENDEDOR SE OBLIGA A TRANSFERIR LA PROPIEDAD DE


UN BIEN AL COMPRADOR Y ÉSTE A PAGAR SU PRECIO EN DINERO”.
ARTICULO 1529
 EXISTENCIA DE UNA OBLIGACIÓN DE DAR QUE ASUME EL VENDEDOR Y QUE SE
TRADUCE, AL SER EJECUTADA, EN LA TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD DEL BIEN.

 CONTRAPRESTACIÓN REPRESENTADA POR EL PAGO DEL PRECIO EN DINERO.


PRESTACIÓN DE DAR.

 EL CONTRATO NO SE CONFUNDE CON LA TRASLACIÓN DE DOMINIO, NADA IMPIDE


QUE ESTA SE PRODUZCA EN UN MOMENTO DISTINTO (POR EJEMPLO EN LA
TRADICIÓN POSTERIOR DEL BIEN MUEBLE O LA COMPRAVENTA CON RESERVA DE
PROPIEDAD).

NOMBRE O LOGOTIPO 3
ELEMENTOS

 LAS PARTES:

COMPRADOR

VENDEDOR

 EL BIEN: ES LA COSA, OBJETO DE LA TRANSFERENCIA

 EL PRECIO: ES EL VALOR DEL BIEN, EN DINERO

NOMBRE O LOGOTIPO 4
ELEMENTOS

 VENDEDOR: CONSTITUYE LA PARTE QUE SE OBLIGA A


TRANSFERIR LA PROPIEDAD DE UN BIEN A CAMBIO DE
RECIBIR SU PRECIO EN DINERO.

 EL COMPRADOR: CONSTITUYE LA PARTE QUE RECIBE


EL BIEN (ADQUIRIENDO EL DOMINIO) Y PAGA SU
PRECIO EN DINERO AL VENDEDOR.

 EL BIEN: EL OBJETO MATERIA DE TRANSFERENCIA DE


DOMINIO PUEDE SER UN BIEN MUEBLE O INMUEBLE.

NOMBRE O LOGOTIPO 5
ELEMENTOS

A SU VEZ, LOS BIENES PUEDEN SER: ASI TAMBIEN, LOS BIENES A TRANSFERIR PUEDEN SER:

 EXISTENTES  DETERMINADOS

 POR EXISTIR: BIEN FUTURO  DETERMINABLES: (identificables)

 MATERIALES:UN VEHÍCULO,
UN DEPARTAMENTO.
Y SU ENAJENACION NO ESTE PROHIBIDA POR LA LEY.
 INMATERIALES: COMPRAR LOS
EXISTEN 02 CLASES DE BIENES DEL ESTADO:
DERECHOS DE AUTOR DE UNA
NOVELA.  BIENES DEL ESTADO DE DOMINIO PUBLICO

 BIENES DEL ESTADO DE DOMINIO PRIVADO

ESTOS ULTIMOS SI PUEDEN ENAJENARSE


CLASIFICACION DE LOS BIENES

NOMBRE O LOGOTIPO 6
ELEMENTOS

 EL PRECIO: CONSTITUYE EL VALOR ECONÓMICO QUE SE PAGA POR LA TRANSFERENCIA DEL BIEN,
EXPRESADO EN DINERO. LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO SE RIGE POR EL ACUERDO DE LAS
PARTES.

 ES CAUSAL DE NULIDAD CUANDO LA DETERMINACIÓN DEL PRECIO SE DEJA AL ARBITRIO DE UNA


DE LAS PARTES (ART. 1543 DEL C. CIVIL)

NOMBRE O LOGOTIPO 7
CARACTERISTICAS

NOMBRE REGULACION ESTRUCTURA AUTONOMIA


NOMINADO TIPICO CONTRATO CONTRATO
SIMPLE PRINCIPAL

FORMACION TIEMPO NEGOCIACION FUNCION

CONTRATO CONTRATO DE CONTRATO DE CONTRATO


CONSENSUAL EJECUCION NEGOCIACION CONSTITUTIVO
INMEDIATA PREVIA O
ADHESION

PRESTACION VALORACION
BILATERAL CONTRATO
ONEROSO

NOMBRE O LOGOTIPO 8
CARACTERISTICAS

EN CUANTO AL NOMBRE: ES UN CONTRATO NOMINADO. DESDE EL PRIMER CUERPO JURÍDICO DE NUESTRO PAÍS, SE
HA REGULADO EL CONTRATO DE COMPRAVENTA.

EN CUANTO A SU ES UN CONTRATO TÍPICO.


REGULACIÓN: TIENE UNA REGULACIÓN LEGAL PROPIA QUE LO IDENTIFICA RESPECTO DE LOS DEMÁS.

EN CUANTO A SU ES UN CONTRATO SIMPLE.


ESTRUCTURA: TIENE LA ESTRUCTURA DE UN CONTRATO SIMPLE, YA QUE DA LUGAR A UNA SOLA RELACIÓN
JURÍDICA.
EN CUANTO A SU ES UN CONTRATO PRINCIPAL
AUTONOMÍA: ESTE CONTRATO NO DEPENDE DE NINGÚN OTRO CONTRATO Y ASÍ HA SIDO DESDE QUE SE
REGULÓ EN NUESTRO PAÍS.

NOMBRE O LOGOTIPO 9
CARACTERISTICAS

EN CUANTO A SU ES UN CONTRATO EMINENTEMENTE CONSENSUAL.


FORMACIÓN: SE CELEBRA CON EL SOLO CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES, SIN REQUERIR UNA
FORMALIDAD ESPECÍFICA PARA SU VALIDEZ.
EN CUANTO AL ES UN CONTRATO DE EJECUCIÓN INMEDIATA.
TIEMPO: LAS PRESTACIONES DE ESTE CONTRATO DEBEN CUMPLIRSE EN UN SOLO MOMENTO, NO SE
LE PUEDE CONVERTIR EN UN CONTRATO DE DURACIÓN (SALVO EN LO QUE RESPECTA A LA
EJECUCIÓN DEL PAGO DEL PRECIO A PLAZOS).

EN CUANTO A SU PUEDE SER UN CONTRATO DE NEGOCIACIÓN PREVIA O DE ADHESIÓN.


NEGOCIACIÓN:
EN CUANTO A SU ES UN CONTRATO ESENCIALMENTE CONSTITUTIVO.
FUNCIÓN: LOS CONTRATOS PUEDEN SER CONSTITUTIVOS, REGULADORES, MODIFICATORIOS Y
EXTINTIVOS.

NOMBRE O LOGOTIPO 10
CARACTERISTICAS

EN CUANTO A LA ES UN CONTRATO BILATERAL O SINALAGMÁTICO O DE PRESTACIONES RECÍPROCAS.


PRESTACIÓN: POR ESTE CONTRATO AMBAS PARTES QUEDAN RECÍPROCAMENTE OBLIGADAS.

EN CUANTO A LA ES UN CONTRATO ONEROSO.


VALORACIÓN:

NOMBRE O LOGOTIPO 11
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

 LA COMPRAVENTA ES UN CONTRATO EMINENTEMENTE


CONSENSUAL, YA QUE SE CELEBRA CON EL SOLO
CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES.

 DIFERENCIA ENTRE LA CELEBRACIÓN Y EL


PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO. AMBAS PUEDEN
DARSE EN EL MISMO INSTANTE, PERO NO SON LO MISMO

MANUEL DE LA PUENTE Y LAVALLE LA CELEBRACIÓN O CONCLUSIÓN DEL CONTRATO ES LA


OCURRENCIA DE LAS DECLARACIONES DE VOLUNTAD PARA
FORMAR UNA DECLARACIÓN CONJUNTA DE VOLUNTAD COMÚN,
ES DECIR, EL CONSENTIMIENTO.

NOMBRE O LOGOTIPO 12
PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO
MANUEL DE LA PUENTE Y LAVALLE

EL PERFECCIONAMIENTO, ES LA OPORTUNIDAD EN QUE EL CONTRATO, YA CONCLUIDO, PRODUCE SUS


EFECTOS (ES EFICAZ), ES DECIR, CREA (REGULA, MODIFICA O EXTINGUE) UNA RELACIÓN JURÍDICA
PATRIMONIAL.

NORMALMENTE LA CONCLUSIÓN DEL CONTRATO LLEVA CONSIGO EL PERFECCIONAMIENTO DEL MISMO,


PORQUE NO SE NECESITA ALGO MÁS PARA QUE EL CONTRATO PRODUZCA SUS EFECTOS.

SIN EMBARGO, PUEDE OCURRIR QUE EL CONTRATO ESTÉ SOMETIDO A UNA CONDICIÓN
SUSPENSIVA O A LA DETERMINACIÓN DE SU CONTENIDO. EN ESTOS CASOS, EL CONTRATO ESTÁ
CELEBRADO, PUES LAS PARTES HAN LLEGADO A UN CONSENSO DEFINITIVO, NO OBSTANTE, LO CUAL NO ES
PERFECTO (COMPLETO), PUES NO HA DADO LUGAR A LO QUE CONSTITUYE SU OBJETO, O SEA PRODUCIR EL
EFECTO DE CREAR (REGULAR, MODIFICAR O EXTINGUIR) OBLIGACIONES.
NOMBRE O LOGOTIPO 13
OBJETO DEL CONTRATO

EL OBJETO DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA ES LA CREACIÓN DE RELACIONES


JURÍDICAS OBLIGACIONALES EN LA QUE UNA DE LAS PARTES SE COMPROMETE A LA
ENTREGA DEL BIEN EN PROPIEDAD Y LA OTRA AL PAGO DEL PRECIO EN DINERO.

LA COMPRAVENTA SUPONE LA OBLIGACIÓN POR PARTE DEL VENDEDOR DE ENTREGAR UNA


COSA DETERMINADA A CAMBIO DE UN PRECIO CIERTO EN DINERO O SIGNO QUE LO
REPRESENTE, QUE DEBERÁ SER SATISFECHO POR EL COMPRADOR. ELLO PRESUPONE QUE
EL OBJETO DE LA COMPRAVENTA ES DOBLE:

 LA COSA A ENTREGAR

 EL PRECIO A PAGAR

NOMBRE O LOGOTIPO 14
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

OBLIGACION DEL VENDEDOR CON RELACION AL BIEN

 TRANSFERIR LA PROPIEDAD DEL BIEN (ARTICULO 1549)

ES OBLIGACIÓN ESENCIAL DEL VENDEDOR PERFECCIONAR LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD DEL BIEN. EL


ARTÍCULO 1529 DEL CC IMPONE AL VENDEDOR LA OBLIGACIÓN DE TRANSFERIR LA PROPIEDAD DEL BIEN. SE
TRATA DE UN ACTO MERAMENTE OBLIGACIONAL Y NO TRASLATIVO DE NINGÚN DERECHO REAL.

 OBLIGACION DE ENTREGAR EL BIEN (ARTICULO 1550)

EL BIEN DEBE SER ENTREGADO EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRE EN EL MOMENTO DE CELEBRAR EL


CONTRATO, INCLUYENDO SUS ACCESORIOS. LA TRADICION DE LA COSA VENDIDA SE VERIFICA PONIÉNDOLA
BAJO EL PODER Y EN POSESIÓN DEL COMPRADOR. LA ENTREGA DE LA COSA ES UNA OBLIGACIÓN DEL
VENDEDOR, PERO ADEMÁS ES UN DERECHO DEL MISMO, PORQUE CON ELLA VA APAREJADO EL COBRO DEL
PRECIO. LA ENTREGA SUCESIVA POR PARTES, EL CASO DE LA COMPRAVENTA DE UN BIEN INCIERTO O FUNGIBLE

NOMBRE O LOGOTIPO 15
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

OBLIGACION DEL VENDEDOR CON RELACION AL BIEN

 OBLIGACION DE RESPETAR LA IDENTIDAD Y CONSERVACION DEL BIEN (ARTICULO 1550)

EL BIEN DEBE SER ENTREGADO EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA AL MOMENTO DE CELEBRARSE EL


CONTRATO, INCLUYENDO SUS ACCESORIOS. EL VENDEDOR ES RESPONSABLE DE LOS DETERIOROS
SOBREVENIDOS POR CAUSA DISTINTA DEL CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. (CUIDADO DE UN BUEN PADRE
DE FAMILIA)

- EL DEBER DE CONSERVACIÓN EN LA COMPRAVENTA DE BIENES CIERTOS.

- EL DEBER DE CONSERVACIÓN EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INCIERTOS.

 OBLIGACION DE INFORMAR SOBRE EL ESTADO DEL BIEN

APLICACIÓN DE LO RELATIVO A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 1133 CC, PRECEPTO QUE
IMPONE DICHO DEBER DE INFORMACIÓN.

NOMBRE O LOGOTIPO 16
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

OBLIGACION DEL VENDEDOR CON RELACION AL BIEN

 OBLIGACION DE ENTREGAR LOS ACCESORIOS Y FRUTOS

LOS FRUTOS PERTENECEN AL COMPRADOR DESDE EL DÍA EN QUE SE PERFECCIONO EL CONTRATO. LA COSA
DEBE ENTREGARSE JUNTAMENTE CON SUS ACCESORIOS, PERTENENCIAS Y FRUTOS DESDE EL DIA DE LA VENTA.

 OBLIGACION DE ENTREGAR EL BIEN LIBRE DE TODA OTRA POSESION

SI EL BIEN QUE SE VENDE ESTÁ BAJO LA POSESIÓN INMEDIATA DE UN TERCERO, ESTE HECHO DEBE SER DE
CONOCIMIENTO DEL FUTURO PROPIETARIO, QUIEN TIENE LA OPCIÓN DE ACEPTARLO O NO.

 OBLIGACIÓN DE RESPETAR LA FORMA, MANERA O MODO DE ENTREGAR DEL BIEN VENDIDO

LA OBLIGACIÓN DE ENTREGA SUPONE LA TRADICIÓN COMO EL MODO TÍPICO DE ADQUISICIÓN DERIVADA DE


LA POSESIÓN POR ACTO ENTRE VIVOS (TRADICIÓN REAL O FÍSICA Y TRADICIÓN FICTA O ESPIRITUALIZADA).

NOMBRE O LOGOTIPO 17
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

OBLIGACION DEL VENDEDOR CON RELACION AL BIEN

 OBLIGACION DE DOCUMENTOS Y TITULOS RELATIVOS A LA PROPIEDAD Y USO DEL BIEN VENDIDO

EL VENDEDOR DEBE ENTREGAR LOS DOCUMENTOS Y TÍTULOS RELATIVOS A LA PROPIEDAD O AL USO DEL BIEN
VENDIDO, SALVO PACTO DISTINTO. (ARTICULO 1551)

NOMBRE O LOGOTIPO 18
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

MOMENTO DE LA ENTREGA DEL BIEN

EL BIEN DEBE SER ENTREGADO INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE CELEBRADO


EL CONTRATO, SALVO LA DEMORA RESULTANTE DE SU NATURALEZA O DE
PACTO DISTINTO.

- EXCEPCIÓN POR LA NATURALEZA: VENTA DE BIEN AJENO, COMPRAVENTA


DE BIEN FUTURO, COMPRAVENTA DE BIEN LITIGIOSO, ETC.

- POR PACTO DISTINTO: PODRÍA DARSE EL CASO DE UN PACTO DISTINTO Y


QUE LA ENTREGA NO SE EFECTUÉ INMEDIATAMENTE.

NOMBRE O LOGOTIPO 19
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

LUGAR Y ENTREGA DEL BIEN

A FALTA DE ESTIPULACIÓN, EL BIEN DEBE SER ENTREGADO EN EL LUGAR EN


EL QUE SE ENCUENTRE EN EL MOMENTO DE CELEBRARSE EL CONTRATO.

SI EL BIEN FUERA INCIERTO, LA ENTREGA SE HARÁ EN EL DOMICILIO DEL


VENDEDOR, UNA VEZ QUE SE REALICE SU DETERMINACIÓN.

NOMBRE O LOGOTIPO 20
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

LA OBLIGACIÓN DEL COMPRADOR CON RELACIÓN AL PRECIO

1. OBLIGACIÓN DE PAGAR EL PRECIO

EL COMPRADOR ESTÁ OBLIGADO A PAGAR EL PRECIO EN EL MOMENTO, DE LA MANERA Y EN EL LUGAR


PACTADOS. (ARTÍCULO 1558 DEL C.C)

ORDEN PRIORITARIO AL TRATAMIENTO DEL ARTÍCULO 1558:

A) EN CONSECUENCIA CON EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD, EL PAGO DEBE EFECTUARSE EN


EL TIEMPO, FORMA Y LUGAR QUE SEÑALE EL CONTRATO.

B) A FALTA DE CONVENIO, SE APLICARÁN LOS USOS DIVERSOS, SEGÚN LA PLAZA QUE CORRESPONDA.

C) DE NO EXISTIR ESTIPULACIÓN NI USOS, EL PRECIO DEBE SER PAGADO AL CONTADO EN EL MOMENTO Y


LUGAR DE LA ENTREGA DEL BIEN

D) SI NO PUDIERA HACERSE DE LA FORMA ANTERIOR, EL PAGO SE EFECTUARÁ EN EL DOMICILIO DEL


COMPRADOR.

NOMBRE O LOGOTIPO 21
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

LA OBLIGACIÓN DEL COMPRADOR CON RELACIÓN AL PRECIO

FORMA DEL PAGO DEL PRECIO

OPORTUNIDAD DEL PAGO: PODRÁ SER EFECTUADO AL CONTADO O A PLAZOS.

MODALIDAD: EL PRECIO DEBE SER PAGADO EN DINERO, EN LA MONEDA CONVENIDA.

LA COMPRAVENTA SERÁ AL CONTADO SIEMPRE QUE EL PAGO DEL PRECIO Y LA ENTREGA DEL BIEN SE
HAGAN SIMULTÁNEAMENTE

LA COMPRAVENTA SERÁ A PLAZOS SI EL PRECIO, DEFINITIVAMENTE FIJADO EL DÍA DE LA VENTA, SE SUJETA


A UN TÉRMINO

NOMBRE O LOGOTIPO 22
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

LA OBLIGACIÓN DEL COMPRADOR CON RELACIÓN AL PRECIO

INTERESES DEL PRECIO

EL COMPRADOR DEBERÁ INTERESES POR EL TIEMPO QUE MEDIE ENTRE LA ENTREGA DE LA COSA Y EL PAGO
DEL PRECIO, EN LOS 3 SIGUIENTES CASOS:

 SI ASÍ SE HUBIERA CONVENIDO

 SI LA COSA VENDIDA Y ENTREGADA PRODUCE FRUTO O RENTA

 SI SE HUBIERE CONSTITUIDO EN MORA

NOMBRE O LOGOTIPO 23
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

LA OBLIGACIÓN DEL COMPRADOR CON RELACIÓN AL PRECIO

RESOLUCION POR FALTA DE PAGO DEL PRECIO

LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO DEL COMPRADOR DA


LUGAR A QUE EL VENDEDOR DEVUELVA LO RECIBIDO, TENIENDO DERECHO A UNA
COMPENSACIÓN EQUITATIVA POR EL USO DEL BIEN Y A LA INDEMNIZACIÓN DE LOS
DAÑOS Y PERJUICIOS, SALVO PACTO EN CONTRARIO. (ARTÍCULO 1563 DEL C.C)

NOMBRE O LOGOTIPO 24
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR Y COMPRADOR

LA OBLIGACIÓN DEL COMPRADOR CON RELACIÓN AL BIEN

2. OBLIGACIÓN DE RECIBIR EL BIEN

EL COMPRADOR ESTÁ OBLIGADO A RECIBIR EL BIEN EN EL PLAZO FIJADO EN EL


CONTRATO, O EN EL QUE SEÑALEN LOS USOS. (ARTÍCULO 1565 DEL C.C).

A FALTA DE PLAZO CONVENIDO O DE USOS DIVERSOS, EL COMPRADOR DEBE RECIBIR EL


BIEN EN EL MOMENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO.

NOMBRE O LOGOTIPO 25

También podría gustarte