Está en la página 1de 2

Satisfacción laboral y desempeño en el trabajo

La revisión de 300 estudios afirmó que existe una correlación muy alta entre satisfacción
laboral y desempeño en el trabajo, ya que un trabajador satisfecho es más eficaz y
productivo a comparación de empelados poco satisfechos.

Satisfacción laboral y el CCO

Los trabajadores satisfechos tienen mayor disposición para ayudar a otros e ir más allá de
las expectativas normales de su puesto y buscan reciprocidad. Finalmente, las
investigaciones demuestran que los empleados con buen humor, manifiestan más fácil su
Comportamiento de Ciudadanía Organizacional.

Satisfacción laboral y satisfacción del cliente

Los empleados en puestos de servicio interactúan frecuentemente con los clientes y va


depender de ellos la permanencia de los clientes. Ejemplo:

El valor esencial de la empresa Zappos está en la entrega de sus pedidos, ya que se anima
a los empleados a que “creen diversión y un poco de extravagancias” y se les alienta a
utilizar su imaginación como el envío de flores a clientes enfadados e incluso ofrece un
soborno de $2,000 por renunciar a la compañía después de la capacitación (para deshacerse
de los empleados poco entusiastas).

Satisfacción laboral y ausentismo

Se ha encontrado una relación negativa entre la satisfacción y el ausentismo (moderada-


baja). Cuando las organizaciones que permiten sin restricciones incapacidades por
enfermedad fomenta el ausentismo de todos sus empleados ya que pueden obtener días
libes sin sanción alguna.

Satisfacción laboral y rotación de personal

La relación entre la satisfacción y la rotación también se ve afectada por la oferta de


empleos alternativos, ya que el empleado puede inclinarse por la más “atractiva”. Más aún
cuando los empleados tienen un “capital humano” elevado (alto nivel académico, alto nivel
de aptitudes).
Satisfacción laboral y anomalías en el lugar de trabajo

La insatisfacción laboral y las relaciones antagónicas con los colegas de trabajo predicen
muchos comportamientos que las organizaciones consideran indeseables, donde los
trabajadores insatisfechos buscan desquitarse de distintas maneras como intentos de
sindicalización, abuso de sustancias, hurtos en el trabajo, socialización indebida e
impuntualidad.

También podría gustarte