Está en la página 1de 5

MATERIA: DERECHO CIVIL DIA 20 6 2023

“CUALES SON LOS DELITOS TIPIFICADOS: EJEMPLO DE ESTOS” (en materia civil)
En el derecho civil, no se tipifican delitos como en el derecho penal. El derecho civil se ocupa de las relaciones
entre los individuos en el ámbito de los derechos y obligaciones privadas. En el derecho civil, las violaciones a
los derechos y obligaciones se tratan como "responsabilidad civil" en lugar de delitos.
En el derecho civil, los principales tipos de acciones que pueden dar lugar a responsabilidad civil incluyen:
1. Incumplimiento de contrato: Ocurre cuando una de las partes no cumple con los términos y condiciones
acordados en un contrato.
2. Daño a la propiedad: Implica la destrucción, daño o pérdida de la propiedad de otra persona debido a la
negligencia o intención maliciosa.
3. Daño personal: Se refiere a lesiones físicas o psicológicas sufridas por una persona debido a la conducta
negligente o intencionada de otra persona.
4. Difamación: Ocurre cuando una persona realiza declaraciones falsas que dañan la reputación de otra
persona.
5. Invasión de la privacidad: Implica la violación de la privacidad de una persona, como la divulgación no
autorizada de información confidencial o el uso no autorizado de su imagen.
6. Enriquecimiento injusto: Se produce cuando una persona obtiene beneficios económicos a expensas de
otra persona sin una justificación legal.

Ejemplo:
Supongamos que “Omar” y “Aixa” celebraron un contrato de compraventa de un automóvil.
Según los términos del contrato, “Omar” se comprometió a entregar el automóvil a “Aixa” a
cambio de un pago acordado. Sin embargo, Juan no cumplió con su parte del contrato y se
negó a entregar el automóvil a María después de recibir el pago. En este caso, se puede
considerar que “Omar ” ha incurrido en un incumplimiento de contrato, lo cual es una
violación de los derechos y obligaciones establecidos en el contrato de compraventa. Como
resultado, “Aixa” puede tener derecho a emprender acciones legales en el ámbito del derecho
civil para obtener una compensación por los daños y perjuicios sufridos, como el reembolso del
pago realizado o incluso una indemnización adicional por el incumplimiento.
PROCEDIMIENTO
ejemplo con un posible procedimiento en el ámbito del derecho civil:

1. Incumplimiento de contrato:
a. Juan y María celebran un contrato de compraventa de un automóvil, en el cual se estipula
que Juan debe entregar el vehículo a María a cambio de un pago acordado.
b. Juan recibe el pago de María, pero posteriormente se niega a entregar el automóvil según
lo acordado en el contrato.
c. María, al percatarse del incumplimiento de Juan, decide tomar medidas legales para buscar
una solución.

2. Consulta con un abogado:


a. María busca asesoramiento legal y consulta con un abogado especializado en derecho civil.
b. El abogado revisa los términos del contrato, evalúa la evidencia disponible y determina si
hay una base sólida para reclamar el incumplimiento del contrato.

3. Notificación y requerimiento:
a. El abogado de María redacta una notificación formal dirigida a Juan, en la cual se le informa
sobre el incumplimiento del contrato y se le solicita que cumpla con su obligación de entregar
el automóvil en un plazo determinado.
b. La notificación también puede incluir una advertencia de que, en caso de no cumplir con el
requerimiento, María buscará una compensación por los daños y perjuicios sufridos a través de
un proceso legal.

4. Negociación y mediación:
a. Si Juan recibe la notificación y muestra disposición para resolver la disputa de manera
amigable, puede haber lugar para la negociación o mediación entre las partes.
b. Las partes pueden intentar llegar a un acuerdo mutuamente satisfactorio, ya sea
modificando los términos del contrato, acordando una compensación alternativa o
estableciendo un nuevo plazo para la entrega del automóvil.
5. Presentación de una demanda:
a. En caso de que las negociaciones o la mediación no logren una resolución satisfactoria,
María, con la asistencia de su abogado, puede optar por presentar una demanda formal ante el
tribunal competente.
b. La demanda debe incluir una descripción detallada de los hechos, las violaciones al
contrato, los daños y perjuicios sufridos y la compensación solicitada.

6. Proceso judicial:
a. El tribunal revisa la demanda presentada por María y notifica a Juan sobre la acción legal
emprendida en su contra.
b. Ambas partes tienen la oportunidad de presentar sus argumentos, pruebas y testimonios
ante el tribunal.
c. El tribunal evalúa la evidencia presentada y toma una decisión basada en el derecho
aplicable y los hechos del caso.
d. Si el tribunal determina que Juan ha incumplido el contrato, puede ordenarle que cumpla
con su obligación de entregar el automóvil y/o otorgar una compensación monetaria a María
por los daños y perjuicios sufridos.

“CUALES SON LOS DELITOS FUERO COMÚN: EJEMPLO DE ESTOS” (en materia civil)
1. Homicidio.
2. Lesiones.
3. Robo.
4. Extorsión.
5. Fraude.
6. Violencia familiar.
7. Violación.
8. Secuestro.
9. Abuso sexual.
10. Daño a la propiedad.
11. Amenazas.
12. Delitos contra la salud (relacionados con drogas).
13. Delitos contra el patrimonio (como el fraude y el robo).
¿QUÉ ES LA ALBACEA?

¿Qué es un juicio testamentario?

También podría gustarte