Está en la página 1de 12

DIAGNÓSTICO

PREESCOLAR
EDUCACIÓN FÍSICA
3

MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ

SECRETARÍA DE DIRECCIÓN DE DEPARTAMENTO


EDUCACIÓN EDUCACIÓN DE EDUCACIÓN
BÁSICA FÍSICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Nombre de la escuela:

Nombre del docente:

Educación física
Bloque I

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez


DIAGNÓSTICO 3°
PREESCOLAR

Instrucciones:
El presente diagnóstico tiene la finalidad de ofrecer una herramienta al docente
de Educación Física que permita analizar el desempeño de los alumnos con los
que desarrolla su práctica.
Los aprendizajes están organizados por 5 bloques correspondientes al campo
formativo Desarrollo Físico y Salud segmentados en 2 aspectos, "coordinación,
fuerza y equilibrio" y "Promoción de la salud" teniendo un total de 38
aprendizajes esperados mismos que fueron distribuidos en los diferentes
bloques.
Se propone poner en práctica la actividad sugerida para realizar el diagnóstico
del bloque I,utilizando la técnica de análisis de desempeño y la lista de cotejo.

1. Análisis de los aprendizajes esperados

Acuerda con sus compañeros estrategias para lograr una


meta que implique colaboración en el juego.
Juega libremente con diferentes materiales y descubre los
distintos usos que puede darles.
Comprende por qué son importantes las vacunas y conoce
algunas consecuencias cuando no se aplican.
Identifica, entre los productos que existen en su entorno,
aquellos que puede consumir como parte de una alimentación
correcta.

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez


2. Aplicación de la actividad
Actividad 1
"Al rescate de los 3
alimentos"

Previamente en el espacio el docente prepara cuatro zonas donde se


colocarán 4 equipos conformados por los alumnos, éstas estarán
colocadas alrededor del área de trabajo, en el centro de estas áreas el
docente distribuirá objetos que simulen ser verduras, carnes u otros
alimentos mismos que los alumnos rescatarán para armar un plato de
comida, corriendo por ellos y llevándolos a su equipo, pero el docente
traerá una jeringa gigante misma que utilizará para evitar que los
alumnos tomen los alimentos tratando de tocarlos con su jeringa, si lo
consigue se regresará a su zona del equipo.
Al finalizar la sesión el docente retroalimentará y cuestionará al alumno
sobre la importancia de las vacunas y una alimentación correcta.

Sugerencia:

-Para el diagnóstico de los aprendizajes esperados se sugiere realizarlo en


grupos muy reducidos con la finalidad que se aprecie su desempeño y
confiabilidad.
-Se propone una lista de cotejo para evaluar el desempeño de los alumnos a
través de la observación, misma que se aplicará al inicio del bloque y al final.
-Por último utilice los datos de inicio y final para realizar una gráfica con éstos,
utilizando el documento que se le proporciona, rellenando cada apartado con
algún color de acuerdo a los resultados obtenidos.

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez


Lista de cotejo inicial 3

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez

P= presenta NP= No Presenta


Lista de cotejo inicial 3

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez

P= presenta NP= No Presenta


Lista de cotejo final 3

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez

P= presenta NP= No Presenta


Lista de cotejo final 3

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez

P= presenta NP= No Presenta


Nivel de desempeño logrado

PREESCOLAR

Lista de cotejo
Para obtener el porcentaje de la lista de cotejo
utilice la siguiente fórmula:
A= total de alumno
B= 100%

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez


C=Número de alumnos que presentaron y que no presentaron
el aprendizaje
X= resultado en %
Inicial
P NP
P NP P NP P NP
100

75

50

25

0
Acuerda Juega Comprende Identifica
Nivel de desempeño logrado

PREESCOLAR

Lista de cotejo
Para obtener el porcentaje de la lista de cotejo
utilice la siguiente fórmula:
A= total de alumno
B= 100%

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez


C=Número de alumnos que presentaron y que no presentaron
el aprendizaje
X= resultado en %
Final
P NP
P NP P NP P NP
100

75

50

25

0
Acuerda Juega Comprende Identifica
Sugerencias de evidencias 3
PREESCOLAR

Nombre del alumno:

Nombre de la escuela:

Grado Grupo

Instrucciones:
Colorea el dibujo donde exista el trabajo colaborativo.

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez


Sugerencias de evidencias 3
PREESCOLAR

Nombre del alumno:

Nombre de la escuela:

Grado Grupo

Instrucciones:
Une con una línea al plato los alimentos saludables que debes
consumir.

Mtro. Diego Alberto Solis Valdez

También podría gustarte