Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE

QUEVEDO

Proyecto de Vida

Pertenece a :

Docente:

Curso:

Segundo Semestre 2015


(SI DESEA PUEDE AGREGAR OTRAS IMÁGENES
RELACIONADAS A LA MATERIA Y BORDES)
1
AGRADECIMIENTO

2
DEDICATORIA

3
INCLUIR UNA REFLEXION QUE LE AGRADE

4
¿QUIEN SOY?

1. Autoevaluación

¿Cómo estoy en las diferentes dimensiones de mi vida?

Las áreas que debo poner más atención son?? Por qué???

Las áreas que tengo fortalecidas para plantear mi proyecto de vida son??? Por qué???

5
AUTOBIOGRAFIA

INFANCIA: DE 0 a 12 años

 Relación con sus padres, hermanos y otros familiares cercanos.


 Situación económica de la familia.
 Manejo de premios y castigos.
 Miedos e inseguridades.
 Educación sexual en la familia.
 Vida extra familiar, amigos, escuela y relaciones interpersonales.
 Formación espiritual.

ADOLESCENCIA: Entre los 13 y 17 años

 Relación con familiares.


 Relación con amigos y pertenencia a grupos.
 Situación económica familiar.
 Miedos e inseguridades.
 Afectividad y sexualidad.
 Autoconcepto y autocontrol

6
Analizo mi autobiografía

a) Sobre los aspectos o dimensiones de


mi vida con los que no estoy
satisfecho. ¿cuáles metas quiero
establecer?

b) ¿Qué estoy haciendo para lograrlo?

c) ¿Cuáles dimensiones debo tomar ya


para lograr un mejor futuro?

d) ¿Cómo me veo a mí mismo dentro


de 10 años?

Comparación del pasado con el presente

Antes yo pensaba… Ahora yo pienso…

Antes yo sentía… Ahora yo siento…

Antes yo gozaba
con… Ahora yo gozo con…

Antes yo sufría por… Ahora yo sufro por…

Antes yo amaba… Ahora yo amo…

 Las conclusiones para mi Proyecto de Vida son:


 Cosas nuevas que aprendí de mí son:
 ¿Qué fortalezas encontradas en mi autobiografía me facilitan la formulación de metas?

7
Aspectos a cambiar para le ejecución de mi Proyecto de vida

“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos
a nosotros mismos”

Víctor Frankl

Reconozco mis situaciones de cambio

Física y de autocuidado SÍ NO
1. ¿Sufrí alguna enfermedad?
2. ¿Tuve que cambiar los hábitos alimenticios?
3. ¿Me actividad física ha variado?
4. ¿He tenido alteraciones en las rutinas de sueño?
5. ¿Se ha elevado mi nivel de estrés?
6. ¿He mantenido los controles médicos regularmente?
7. Otros:
Familiar
1. ¿La comunicación en mi familia cambió?
2. ¿Alguien en mi familia ha sufrido alguna lesión física o enfermedad?
3. ¿Tuve la pérdida de un familiar o un ser querido?
4. ¿Viví alguna separación o divorcio cercano?
5. ¿Cambié de residencia?
6. ¿Nació un nuevo miembro de mi familia?
7. Otros:
Afectiva-emocional
1. ¿Inicié una nueva relación de pareja?
2. ¿Terminé una relación de pareja?
3. ¿Controlo más fácilmente mis emociones?
4. ¿Me he vuelto más comprensivo y tolerante?
5. ¿Ha mejorado mi habilidad para expresar los sentimientos?
6. ¿Se ha presentado una situación conflictiva importante con personas
significativas?
7. Otros:
Académica
1. ¿Cambié de compañeros de estudio?
2. ¿Cambié de carrera en el último año?
3. ¿Perdí asignaturas o reprobé el período académico?
4. ¿He tenido que adaptarme a nuevos docentes?
5. ¿Han aumentado las exigencias académicas?
6. ¿He notado cambios en mi motivación hacia el estudio?
7. Otros:
Social

8
1. ¿Me he desvinculado de mi grupo de amigos?
2. ¿Se han incrementado mis actividades sociales?
3. ¿Me he sentido rechazado o aislado de mis compañeros?
4. ¿He asumido el liderazgo de alguna actividad?
5. ¿Han mejorado mis relaciones interpersonales?
6. ¿He tenido problemas con mi grupo de trabajo (o de estudio)?
7. Otros
Económica-laboral
1. ¿Tuve una pérdida económica significativa?
2. ¿He adquirido un préstamo o crédito económico?
3. ¿He tenido que trabajar para aumentar mis ingresos?
4. ¿He experimentado cambios laborales o aumento de exigencias?
5. ¿Tuve algún problema laboral grave?
6. ¿Ha aumentado mi preocupación por la situación económica de mi
familia?
7. Otros:

Espiritual
1. ¿He cambiado el sentido que le doy a mi vida?
2. ¿Ingresé a un grupo de apoyo espiritual?
3. ¿He cambiado a partir de mi reflexión sobre las consecuencias de mis
acciones?
4. ¿He iniciado acciones que benefician a otras personas?
5. ¿He dedicado un espacio para el encuentro conmigo mismo?
6. ¿He adoptado nuevos valores espirituales?
7. Otros:

¿Qué quiero cambiar?

Dimensiones de Qué quiero cambiar Metas correspondientes al


desarrollo personal cambio
1
Física y de
2
autocuidado
3

Familiar 2

9
1

Afectiva 2

Académica 2

Social 2

1
Económico-laboral
2

Espiritual 2

¿Qué me impide cambiar?

Me facilita
Me impide lograrlo…
conseguirlo…
Dimensiones Mi meta es… (Creencias
(Creencias
limitantes)
facilitadoras)
Física y de cuidado

10
Familiar

Afectiva

Académica

Social

Económica-laboral

Espiritual

Escriba un resumen del cuadro anterior, como especie de compromiso a cambiar.

HACIA DONDE VOY

11
MISION

VISION

¿Qué me falta ahora para cumplir lo que proyecto hoy?

ANÁLISIS FODA

12
Impacto Impacto

Fortalezas Debilidades

Medio

Medio
Bajo
Bajo
Alto

Alto

Oportunidades Impacto Amenazas Impacto

13
Alto

Medio

Bajo

Alto
Medio

14
Bajo
Valores en los que fundamento mi Proyecto de Vida

Dimensiones ¿Qué creo? ¿Cómo actúo?

Física y de autocuidado

Familiar

Afectiva

Académica

Social

Económico-laboral

Espiritual

Valoro…

El éxito profesional La excelencia atlética


La honestidad en mis relaciones La excelencia musical
El sentido trascendente de mi vida Tener dinero
La mentalidad abierta Proyectar una imagen correcta
El individualismo Honrar a mis padres
El éxito de mi familia Habilidad para construir cosas
Ser respetuoso de la ley El hábito del ahorro
Ser leal a mi país La autosuficiencia
Cumplir todos mis compromisos La participación en el gobierno
Tener una amplia gama de amigos La armonía de pareja
Tener muchas habilidades La fama
Estar preparado para las emergencias Ser creativo
Ser productivo El desarrollo intelectual
Ayudar a los menos afortunados Creer en Dios
La salud La seguridad financiera
Ser un líder El atractivo personal
El placer El descanso

15
Ser tutor de otros La tolerancia hacia los demás
Sensibilidad artística Ser buen miembro de equipo
La capacidad de persuadir La habilidad para resolver problemas

Estableciendo las metas que voy a alcanzar

Mis metas Muy Especifica Muy

general específica

METAS A ALCANZAR EN CADA DIMENSIÓN

Dimensión física y de cuidado

16
Metas a corto plaza, mediano plaza y largo plazo
METAS ESTRATEGIA FECHA LÍMITE

Dimensión física y de cuidado


Metas a corto plaza, mediano plaza y largo plazo
METAS ESTRATEGIA FECHA LÍMITE

Dimensión familiar
Metas a corto plaza, mediano plaza y largo plazo
METAS ESTRATEGIA FECHA LÍMITE

17
Dimensión afectiva
Metas a corto plaza, mediano plaza y largo plazo
METAS ESTRATEGIA FECHA LÍMITE

Dimensión académica
Metas a corto plaza, mediano plaza y largo plazo
METAS ESTRATEGIA FECHA LÍMITE

Dimensión social
Metas a corto plaza, mediano plaza y largo plazo
METAS ESTRATEGIA FECHA LÍMITE

Dimensión laboral
Metas a corto plaza, mediano plaza y largo plazo
METAS ESTRATEGIA FECHA LÍMITE

18
Dimensión espiritual
Metas a corto plaza, mediano plaza y largo plazo
METAS ESTRATEGIA FECHA LÍMITE

19
ANEXOS

IMÁGENES DE SUS METAS Y OBJETIVOS FOTOGRAFIAS VARIAS

20

También podría gustarte