Está en la página 1de 9

Comprender el programa académico y la ética profesional

Lizbeth Dayanna Caro Chaparro

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD


Escuela de ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Introducción a la Ingeniería
Abril- 2022
Introducción

En este trabajo presentaremos el desarrollo de 3 actividades donde se presentará una tabla

en la que permite identificar los cursos aplicados por una estudiante y en la malla curricular

de Ingeniería industrial se compara para ver si todo se encuentra de acuerdo a como

corresponde, en la segunda actividad, se muestra un folleto en el que se muestran los

deberes y prohibiciones de un Ingeniero de en el ámbito laboral y finalmente en la tercera

actividad se muestra el perfil académico en el aspecto también laboral.


Objetivo General

Desarrollar las tres actividades que se presentan y entender la temática de cada una de ellas.

Objetivos Específicos

 Realizar la tabla de acuerdo a las instrucciones que piden de acuerdo a los datos que

dan para poder desarrollarla.

 Realizar un folleto de acuerdo a las indicaciones, los deberes y prohibiciones de un

profesional como Ingeniero y en cómo se aplican en el ámbito laboral.

 Realizar el perfil de experiencia laboral, académica y habilidades.


Actividad #1

Electivo Componente (Si Aplica, Pre Requisitos (Si


Nombre del curso N° Creditos O E Tipo de curso Nota
indicar cual) Aplica, indicar cual)

Si aplica, Proyecto
Introducción a la ingeniería 2 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica 3,5
ingenieria I
Si aplica, Calculo
Cálculo integral 3 X Teórico No Aplica 4,1
Diferencial

Línea de Profundización II:


Sistemas de transporte 3 X Teórico No Aplica 3,2
Logística y Cadenas de Suministro

Excel Avanzado 3 X Teórico Práctico (Metodológico) Tecnología y Comunicación No Aplica 3,9


Servicio al Cliente 3 X Teórico Economico Administrativo No Aplica 3
Si aplica, Proyecto
Proyecto de Ingeniería II 3 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica 4,8
ingenieria I
Comercio y Negocio Internacionales 3 X Teórico Economico Administrativo No Aplica 3,1

Ergonomía y factores humanos 3 X Teórico Práctico (Metodológico) Operaciones y Manufactura No Aplica 3,5

Cátedra Unadista 3 X Teórico No Aplica No Aplica 4

Inglés B1 3 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica Si Aplica, Ingles A2 3

Termodinámica 3 X Teórico Disciplinares Comunes No Aplica 2,9

Gestión del conocimiento 3 X Teórico Gestión Tecnológica No Aplica 3,6

Formación
Salud Oral 2 X Teórico No Aplica 4,4
Complementaria
Si aplica, Diseño del
Procesos Industriales 3 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica 3,1
trabajo
Modelos y Simulación 3 X Teórico No Aplica Inferencia estadistica 4
Introducción a la
Proyecto de Ingeniería I 3 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica 3,3
Ingenieria
Si aplica, Contabilidad y
Administración financiera 2 X Teórico No Aplica 4,2
costos

Herramientas digitales para la gestión


3 X Teórico No Aplica No Aplica 3,8
del conocimiento
Si aplica, Logística y
Gestión de las operaciones 3 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica Cadenas 4,3
de Suministro
Sexualidad Y Discapacidad 2 X Teórico Práctico (Metodológico) FormaciónComplementaria No Aplica 4,3
Si aplica, Valoración y
Gestión Tecnológica 3 X Teórico No Aplica Negociación 3,1
Tecnológica
Si aplica, Gestión de
Ingeniería Ambiental 2 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica 3,7
calidad
Actividad física para la salud 2 X Teórico Formación complementaría No Aplica 4,6

Control de procesos Lab View 3 X Teórico Práctico (Metodológico) Disciplinares Comunes No Aplica 4

Práctica Profesional 2 X Práctico No Aplica No Aplica 3,5

Línea de Profundización
Metodologías de gestión de proyectos 3 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica 4,2
III: Gestión de proyectos

Si aplica, Administración
Contabilidad y costos 3 X Teórico No Aplica 3,8
financiera

Programación Lineal 2 X Teórico No Aplica Si aplica, algebra lineal 3,1

Si aplica, Calculo
Física general 3 X Teórico Práctico (Metodológico) No Aplica 3,5
Diferencial
 ¿Cuáles cursos fueron matriculados erróneamente y describir detalladamente en cada
caso que requerimientos no se están cumpliendo?

Curso Matriculado
Pre Requisito
Erroneamente
El pre requisito para ver cálculo integral
Cálculo integral
es Cálculo diferencial y no la a visto.
El pre requisito para ver Ingles B1 es
Ingles B1
Ingles A2 y no la a visto.

El pre requisito para ver Procesos


Procesos industriales industriales es Diseño del trabajo y no la
a visto.

El pre requisito para ver Modelos y


Modelos y simulación simulación es Inferencia estadistica y no
la a visto.

El pre requisito para ver Gestión de las


Gestión de las operaciones operaciones es Valoración y negociación
tecnológica y no la a visto.

El pre requisito para ver Ingenieria


Ingenieria ambiental ambiental es Gestión de calidad y no la a
visto.
El pre requisito para ver Programación
Programación lineal
lineal es Algebra lineal y no la ha visto.

El pre requisito para ver Fisica general es


Fisica General
Cálculo diferencial y no lo ha visto.

 Si Zinath desea inscribir entre 15 y 18 créditos en el siguiente periodo, ¿Cuáles


cursos le recomienda?

Rta: Le recomiendo ver los cursos de pre requisito que le hacen falta para estar al día.
Actividad #2
Actividad #3
Conclusiones

Se dio desarrollo a cada de los ítems de los objetivos específicos del trabajo, realizando la

tabla en la que permite identificar los cursos aplicados por una estudiante y en la malla

curricular de Ingeniería industrial se compara para ver si todo se encuentra de acuerdo a

como corresponde, en la segunda actividad, se muestra un folleto en el que se muestran los

deberes y prohibiciones de un Ingeniero de en el ámbito laboral y finalmente en la tercera

actividad se muestra el perfil académico en el aspecto también laboral.


Referencias Bibliográficas

 COPNIA. Consejo Profesional de Ingeniería (2020). Código de Ética para el ejercici

o de la Ingeniería en general y sus profesiones afines y

auxiliares. https://www.copnia.gov.co/tribunal-de-etica/codigo-de-etica

 OVA - Unidad 2 – Desarrollo y Campo de Acción de la Ingeniería Industrial Vega,

A. L, Victoria, D. (2020). Tendencias de la Ingeniería

Industrial. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37833

 Troconiz, Daniela. Ingeniería industrial, El Cid Editor

2007. https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/15657?

page=1

También podría gustarte