Está en la página 1de 1

SISTEMA DE COMPOSTAJE CON AIREACIÓN Y

CONTROL DE HUMEDAD
INTRODUCCIÓN Y PROBLEMA
El proceso de compostaje eficaz comienza triturando residuos con una máquina para reducir su
volumen y mejorar la descomposición. Sin embargo, si la trituradora falla, puede interrumpir el
proceso, llevando a la putrefacción de los residuos, daños en la máquina y emisión de contaminantes
al aire. BioBlend
PREGUNTA Integrantes:
¿Cómo diseñar un sistema mecánico que mediante la aireación y el
control de humedad genere un compost de calidad?
Sofia López Sánchez
OBJETIVOS Samantha Argaez palacio
General: Camila Jaramillo mejía
• Diseñar un sistema de compostaje automático que optimice los factores de aireación, humedad y tiempo a través
de la monitorización de las fases biológicas. Nataly Giselle López
Específicos: Ana María Pérez Macías
• Combinar en un sistema funcional de diseño los subsistemas encargados de optimizar el proceso de compostaje a
través de la creación de un modelo virtual.
• Construir un prototipo de acuerdo con los parámetros de diseño, estimando la desviación de calidad del sistema. Asesores:
• Evaluar la calidad de un buen compost teniendo en cuenta las siguientes normas: aireación, humedad, PH y su
aspecto físico. Alberto león Vásquez Giraldo
Orlando Escorcia Nieto
MARCO CONCEPTUAL
Según equipos y maquinaria agropecuaria (2020), el sistema más extenso para llevar a cabo el
compostaje con simplicidad, costos reducidos y alta calidad se desglosa en tres diseños. En primer
lugar, encontramos la compostera de piso manual; en segundo lugar, la compostera mediana de
rotación manual; y por último, la compostera industrial. Esta variedad de opciones influye RUTA METODOLÓGICA
significativamente en la cantidad de materia orgánica que podemos manipular y en nuestra capacidad
para establecer un control efectivo sobre diversos factores como la humedad, la aireación y el pH.
Esto, a su vez, contribuye a que la distribución del compost sea más eficiente y económica. Además,
esta diversidad de diseños amplía las posibilidades de aplicación del compostaje tradicional,
permitiendo trabajar en pendientes laterales y en terrenos de baja consistencia.

RESULTADOS
• Definición del diseño de la maquina completa.
• Construcción en 3D de la maquina compostera.
• Evaluación de un buen compost.
• Construcción del primer diseño de los parámetros asignados.

BIBLIOGRAFÍA
El tiempo, (2020)
https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/calidad-del-aire-en-
colombia-asi-esta-la-alerta-en-las-capitales-462820
Bioeco Actual (2018)
https://www.bioecoactual.com/2022/12/21/reduccion-gases-contaminantes-
objetivo-catalizador-coche/

También podría gustarte