Está en la página 1de 8

Reporte de funciones y subfunciones de: BENJA EIRL

Grupo: Ltt-103
Fundamentos de Administración
02/11/2022
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
Mtra. Isabel Cecilia Ruelas Callejas
Discente: Alma Rosa Rodríguez Chávez
Reporte de BENJA EIRL empresa de transportes

La empresa de transportes BENJA se enfrenta a una crisis financiera debido a que uno de sus
mejores clientes tiene problemas de la misma índole, para enfrentar este problema el gerente de
la empresa amortizo la deuda que esto le genera con una caja, sin embargo, no cree que pueda
aguantar mucho tiempo con la situación, la empresa reporta pérdidas en 2013 y además enfrenta
cargos por reparación de una de sus unidades lo cual impidió que existiera un desempeño de
actividades normal. Los años posteriores la empresa mostró un crecimiento económico, debido
a la nueva cartera de clientes que adquirió y la firma de un contrato que aseguró que aunque la
tarifa se ajustara, todas la unidades se mantuvieran en dos repartos diarios y que dos camiones
fuesen solicitados.
Por lo tanto, Javier Torreblanca gerente general, ha solicitado se realice un reporte de funciones
y subfunciones de la empresa que asegure el correcto funcionamiento de todas las áreas y que
le permita ver un panorama completo por medio de diagramas de interrelación.
Las áreas funcionales de una empresa son aquellas que agrupan habilidades y tareas que
gestionan aspectos del negocio cada uno con sus propios protocolos y lógica, lo que permite que
una organización cumpla y se mantenga con un funcionamiento correcto. Cada área funcional o
departamento, realiza funciones y subfunciones especificas y además tienen comunicación entre
cada una.
Áreas Funcionales de BENJA EIRL

La empresa mencionada cuenta con cuatro áreas funcionales, la primera: Gerencia General a
cargo de ella está Javier Torreblanca, quien además es el dueño.
Finanzas, donde trabajan un asistente de finanzas y un contador.
Operaciones: Choferes de camión
Auxiliares.

Las funciones de las áreas mencionadas son.

En la gerencia se encarga de conseguir contratos, hacer negociaciones.


Finanzas, lleva la contabilidad de la empresa.
Operaciones: Los choferes de camión se encargan de conducirlo, asegurar que cuente con
combustible, seguimiento de mantenimientos y reparaciones.
Auxiliares: es una subfunción del área operaciones donde el auxiliar recibe y revisa las guías,
sube y baja mercancías, ingresa los puntos de entrega en el Beetrack, hace firmar cartas de
conformidad y reporta las ocurrencias al final, entregan los reportes al gerente y al cliente.

Subfunciones.
Con los dos tipos de cliente, el auxiliar se encarga de sus funciones normales de revisar
mercancía, pero con los clientes tipo B además de recibir de almacén, bajar mercancía y pedir
firmas en las cartas de conformidad, algunas ocasiones tiene que hacer el armado de mercancía
en el punto de entrega.
Interacción de las áreas de BENJA EIRL

Sistema de empresa

Gastos

Recursos

Finanzas
Gerencia
Bienes y
Servicios

Operaciones

Auxiliares
Reporte a Firma de
Recepción
Gerencia cartas de
de
mercancía conformidad

Validación y
comprobación
Entrega de
mercancía

Carga y
Transporte Marcador
de rutas

Armado de
productos
Clientes
tipo A

Funciones de
Funciones de almacén central a CEDIS entrega puerta a
puerta
Contador
Finanzas
Auxiliar de finanzas

Operadores de camion
de la empresa
Gerencia General Operaciones
Operador de camion
rentado

Auxiliares Auxiliares de operador


Los reportes de funciones y subfunciones nos permiten conocer la dinámica entre las áreas
funcionales de una empresa, nos dan una idea general y ayudan a mejorar la forma en la que se
trabaja. Este nos brinda herramientas para corregir los servicios de las empresas o que tengamos
la información necesaria para que nuestra empresa ya sea donde trabajamos o propia, tenga un
crecimiento exponencial.

También podría gustarte