Está en la página 1de 2

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES DE LA ESCUELA PROFESIONAL

DE ADMINISTRACIÓN

CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 1. La Universidad Nacional del Altiplano, a través de la Facultad de Ciencias Contables y
Administrativas – Escuela Profesional de Administración, otorga el Título Profesional de Licenciado
en Administración.
Art. 2. Las Prácticas Pre-Profesionales es un curso que pertenece al área de estudios de especialidad del
plan de estudios del currículo flexible por competencias 2015 – 2019, y tiene como logro de
aprendizaje realizar el plan de prácticas demostrando la aplicación de herramientas teóricas en el
desempeño profesional en escenarios reales de su especialidad para presentar un informe final.

CAPÍTULO II
DE LA COORDINACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES.
Art. 3. La Coordinación del Centro de Prácticas Pre Profesionales tiene como función primordial diseñar,
coordinar, ejecutar y evaluar el curso (práctico) donde el estudiante demuestra desempeños
profesionales en escenarios reales.
Art. 4. La Coordinación del Centro de Prácticas Pre Profesionales (CCPP) conjuntamente con el docente
a cargo del curso (teórico) coordinan el desarrollo de las Prácticas Pre Profesionales.
Art. 5. La Coordinación del Centro de Prácticas Pre Profesionales será el encargado de administrar los
archivos y/o la base de datos de expedientes, documentos y otros correspondientes a los planes e
informes de las Prácticas Pre Profesionales de los estudiantes de la Escuela Profesional de
Administración.
Art. 6. La Coordinación del Centro de Prácticas Pre Profesionales, promoverá la suscripción de convenios
con empresas u organizaciones para que realicen sus Prácticas Pre-Profesionales.
Art. 7. En los casos en que el estudiante realice Prácticas Pre Profesionales en una empresa propia o de
familiares directos, deberá justificar la formalidad (RUC y PDT) y antigüedad de funcionamiento
(mínimo tres años).
Art. 8. La Coordinación del Centro de Prácticas Pre Profesionales racionalizará la designación del docente
tutor-supervisor en coordinación con el estudiante; en ningún caso un docente tendrá a su cargo
más de 4 practicantes a la vez; excepto que todos los docentes tengan asignados la misma
cantidad.

CAPITULO III
DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
Art. 9. El curso de Prácticas Pre Profesionales es teórico-practico, de carácter obligatorio y debe ser
aprobado como parte del plan de estudios de la Estructura Curricular Flexible por Competencias
2015 – 2019 de la Escuela Profesional de Administración.
Art. 10. El curso de Prácticas Pre Profesionales en su parte práctica tiene una duración mínima de tres (03)
meses calendario.
Art. 11. Los estudiantes podrán matricularse en la asignatura en los siguientes casos:
1) Si cuenta con la carta de presentación emitida por Decanatura de la Facultad de Ciencias
Contables y Administrativas.
2) Si cuentan con la carta de aceptación de la empresa u organización en la que realizara sus
prácticas.
3) Si han concluido sus Prácticas Pre Profesionales, previa autorización de la Coordinación del
Centro de Practicas Pre Profesionales y haber culminado satisfactoriamente el octavo ciclo.
4) Siempre y cuando puedan gestionar con seguridad sus prácticas pre- profesionales dentro del
semestre que se matriculen en el curso de Prácticas Pre Profesionales y estimen que cumplirán
con lo exigido en el ciclo académico. De no cumplirse quedan como desaprobados en el curso.

CAPÍTULO IV
DE LA EJECUCIÓN DE LA ASIGNATURA DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
Art. 12. Para iniciar el curso el estudiante solicitara a la Coordinación del Centro de Practicas Pre
Profesionales la designación de un docente tutor-supervisor.
Art. 13. El curso de Prácticas Pre Profesionales se desarrolla en el décimo ciclo y conforme al sílabo
elaborado por el docente respectivo.
Art. 14. Los resultados básicos del curso son: el plan de prácticas, el informe final conforme a las estructuras
establecidas en el presente reglamento y el certificado de Prácticas Pre Profesionales emitido por
la empresa u organización donde se llevó a cabo la misma.

CAPÍTULO V
DEL DOCENTE A CARGO DEL CURSO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Art. 15. El docente encargado del curso de Prácticas Pre Profesionales tiene las siguientes funciones y
obligaciones:
1) Coordinar el desarrollo de las Prácticas Pre Profesionales con la Coordinación del Centro de
Prácticas Pre Profesionales.
2) Planear, presentar y ejecutar el silabo del curso de Prácticas Pre Profesionales.
3) Orientar al estudiante, en la preparación y presentación del plan de Prácticas Pre
Profesionales, según la estructura planteada en el presente reglamento.
4) Orientar al estudiante, en la preparación y presentación del informe final de Prácticas Pre
Profesionales, según la estructura planteada en el presente reglamento
5) Remitir a la coordinación del Centro de Prácticas Pre Profesionales el informe final de las
Prácticas Pre Profesionales en formato PDF para ser entregada a la biblioteca especializada
de la escuela.

CAPÍTULO VI
DEL DOCENTE TUTOR-SUPERVISOR DE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Art. 16. Todos los docentes de la Escuela Profesional de Administración pueden ser docente tutor-
supervisor de las prácticas pre profesionales considerando las áreas de especialidad. La labor de
tutoría-supervisión será considerado como parte de las horas de tutoría dentro del plan de trabajo
y la racionalización de su distribución estará a cargo de la Coordinación del Centro de Prácticas Pre
Profesionales.

CAPÍTULO VIII
DE LA ESTRUCTURA DEL PLAN E INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Art. 20. El Plan de Prácticas Pre-Profesionales, tendrá la siguiente estructura:
Carátula
I. Justificación
II. Parte Informativa de la empresa u organización
III. Objetivos de la Práctica Pre-Profesional
IV. Actividades a desarrollar en la empresa u organización
V. Cronograma de actividades
VI. Bibliografía (Estilo APA)
Art. 21. El informe de Prácticas Pre-Profesionales, tendrá la siguiente estructura:
Carátula
Hoja de conformidad (Docente, docente tutor-supervisor, coordinador)
Índice
Resumen
Introducción
Capítulo I : Descripción de la empresa u organización (diagnóstico)
Capítulo II : Descripción de las actividades realizadas en la empresa u organización
Capítulo III : Marco teórico y con
Capítulo IV : Análisis y/o propuestas de mejora
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía (Estilo APA)
Anexos

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Los aspectos no contemplados en el presente reglamento serán analizados y resueltos por la Dirección de
la Escuela Profesional de Administración y la coordinación del Centro de Prácticas Pre Profesionales.

La Coordinación del Centro de Prácticas Pre Profesionales, debe promover y registrar los casos de
estudiantes que realicen prácticas no oficiales, que lo podrán solicitar estudiantes que hayan culminado
satisfactoriamente el quinto ciclo del plan de estudios de la Estructura Curricular Flexible por Competencias
2015 – 2019 de la Escuela Profesional de Administración.

También podría gustarte