Está en la página 1de 2

Lucero Panta – Ricardo Cabeza

Trabajo de Investigación
Localización del proyecto:
Localización: Ciudad de Talara – Piura – Perú
Accesibilidad: La Ciudad de Talara se encuentra en una ubicación estratégica, con fácil acceso
desde las principales autopistas y carreteras de la región. Esto facilita el acceso tanto para
residentes locales como para visitantes de otras ciudades.

Dirección:
Negreiros J-29

Permisos: (Reglamentación):
- Licencia Comercial: Necesitas una licencia para operar tu negocio en esa área
específica.
- Permiso de Zonificación: Debes asegurarte de que tu ubicación esté designada para
actividades comerciales.
- Permiso de Uso de Suelo: Debes demostrar que tu negocio es compatible con el uso
previsto de la propiedad.
- Licencia de Alimentos: Si vendes alimentos perecederos o preparados, necesitas una
licencia de alimentos o una inspección sanitaria.
- Licencia de Ventas al Por Menor: Puedes necesitar una licencia específica para operar
como tienda minorista.
- Permiso de Construcción o Remodelación: Si haces cambios significativos en la
propiedad, necesitas permisos de construcción o remodelación.
- Permiso de Estacionamiento: Si tienes estacionamiento propio, podrías necesitar
permisos relacionados con el estacionamiento.
- Licencia de Publicidad y Rótulos: Debes cumplir con regulaciones locales sobre
letreros y publicidad exterior.
- Licencia de Ventas de Bebidas Alcohólicas: Si vendes alcohol, necesitas una licencia
específica.
- Permiso de Residuos y Reciclaje: Debes cumplir con regulaciones locales de gestión de
residuos y reciclaje.
- Permiso de Horario de Operación: En algunas áreas, necesitas un permiso para operar
fuera del horario estándar.

Riesgos ambientales/ climáticos:


Cambio Climático: El cambio climático puede causar condiciones meteorológicas extremas,
como olas de calor, sequías, inundaciones y tormentas más frecuentes e intensas. Esto puede
afectar la disponibilidad de productos, la seguridad de los empleados y la infraestructura de tu
tienda.

Inundaciones: Si tu tienda se encuentra en una zona propensa a inundaciones, es importante


tomar medidas para proteger tu inventario y equipo en caso de inundaciones repentinas.
También es fundamental conocer las vías de evacuación y tener un plan de respuesta.
Lucero Panta – Ricardo Cabeza

Incendios Forestales: En áreas cercanas a zonas forestales, los incendios forestales pueden ser
una amenaza. Debes estar preparado para evacuar en caso de un incendio cercano y tomar
medidas para proteger tu tienda de daños por humo o cenizas.

Sequías: Las sequías pueden afectar la disponibilidad de productos frescos y aumentar los
costos de agua. Considera implementar prácticas de conservación del agua y buscar fuentes
alternativas de suministro de agua si es necesario.

Tormentas y Huracanes: En áreas costeras o propensas a tormentas, debes tener un plan de


emergencia para proteger tu tienda y tu inventario. Esto puede incluir refuerzos en las
ventanas y el techo, así como un sistema de generador de energía de respaldo.

Tornados: En áreas propensas a tornados, debes contar con un plan de refugio seguro y
señalización adecuada para que los empleados y los clientes sepan qué hacer en caso de un
aviso de tornado.

Contaminación del Aire y del Agua: La contaminación ambiental puede afectar la calidad de
los productos y la salud de los clientes y empleados. Asegúrate de cumplir con las regulaciones
ambientales locales y mantener una buena gestión de residuos.

Aumento de Costos: Los eventos climáticos extremos pueden afectar los costos de energía,
transporte y suministros. Debes estar preparado para adaptarte a estos cambios en los costos
operativos.

También podría gustarte