Está en la página 1de 96
CERARMICA KERAMOS REVISTA TRIMESTRAL DEL ARTE Y CIENCIA DE LA CERAMICA 7 - FUNDADA EN 1978 ©) NY 35) * 1989, ® 450 PTAS. CHRIS GUSTIN, pig. 40. 1987, gres, 56 x 33 x 23. NINO CARUSO, pig, 58. CARMEN DIONYSE, pag. 40, Flora, 1984, 97 em. ESTABLECIMIENTO ESPECIALIZADO EN TODA CLASE DE ARTICULOS PARA EL CERAMISTA calle AGASTIA, 79 — Tel, (91) 413 35 90 28043 MADRID. calle ESPIGA, NAVE 3. Poligono Industrial de Ajalvir 28864 AJALVIR (Madrid) calle PARRILLAS. 2-Tel. (925) 81 12 15-4560 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) MATERIAS PRIMAS OXIDOS METALICOS ARCILLAS PREPARADAS FRITAS Y ESMALTES ENGOBES Y COLORANTES COLORES PARA DECORACION LUSTRES Y CALCOMANIAS PINCELES HERRAMIENTAS ACCESORIOS PARA HORNOS MATERIAL REFRACTARIO MAQUINARIA-HORNOS MOLDES LIBROS-REVISTAS 4 CERAMICA EROS! sn SUMARIO Ne? 35 — 1989 FUNDADA EN 1978 EDITOR y DIRECTOR: Antonio Vivas Zamorano SURDIRECTOR: Javier Ramos Arana COORDINADOR: Windimiro Viva: Martine: COORDINADORA EN CATALUSA: Nria Pic COORDINADORES EN AMERICA: Angelo Garzio, Roberta Griffith COORDINADOR EN JAPON: José Joaquin Sincher spin ‘CORRESPONDENCIA: ‘Paseo Acacias, 9. 28005 MADRID - ESPANA. Tel. (1) 23990 11 ADMINISTRACION ¥ ALMACEN: Ctra. Torrejon a Ajalvir, km 3,3; nave 38 Poligono Cowmar, 28864 AJALVIR (Madrid) -ESPARA, ENVIOS ESPECIALES ¥ CORRESPONDENCIA: Apartado de correos 7008, 2808) MADRID - ESPANA DISTRIBUCION E INFORMATICA: B.D. MAIL - MADRID. IMPRESION: Grdlicas LORMO, Isabel Méndez, 15, 28038 MADRID Deposito Legal: M, 311761978 ISSN: 0210-010X. SUSCRIPCIONES: 1 ano, 1.800 plas, 2 alos, 3.600 pias y 3 afos, SACO pas, Suscripciones al extranjero por correo ondinario, (600 pitas més por ao EJEMPLARES ATRASADOS: 1 al 19, 250/ptas. cada uno, 20 al 29, 350 pins 30 a 34, 450 peas. CAMBIO DE DOMICILIO Y RECLAMACIONES Pare cualquier gestion necestamos saber ef namero de suscriptoriempreso cn la etiquet del sobre de a revista © Ia informacion completa. RENOVACION DE SUSCRIPCIONES ‘Salo previo avisoen cnntrari, se renovarh automitica- ‘mente a sa yencimiento mediante contrareembolso pot um ato, INDICES: al 2hen N° 26, ply. 49. 1 al 26cm N° 24, pig. 89, Solo em a segunda edicion. 25 al 28-en N° 28, pig. &2 29 al 32 en NP 32 pg. BL [7 NorTicias | 22 PAUL GAUGUIN | 40 CERAMICA ACTUAL 50 PROVA DE FOC | 56 CERAMISTAS CONTEMPORANEOS ITALIANOS 68 MARIE THERESE COULLERY 71 ~LIBROS | 94 INDICE DE ANUNCIANTES COLABORACIONES: Revista Cerdmica invita a sus lectores a participar en la ela- boracién dela revista enviando fotos, noticias, entrevista, ea tlogor, diapositivas, articulos téenices, manuseritos y cualquier tipo de informacion, EI material remitido puede incluirse en las secciones: noti 12 cm som las ‘mejores para ampliacioncs Enviar por correo certificado y en un sobre especial para que no lo doblen. COLABORADORES EN ESTE NUMERO: Nuria Pie, Suso Machén, Lola Donaire, Galeria Fernando Alcolea, Concurso Faenza, Lucette Godard VII TS|O} MELCHI VISO SUCESORES. 5. L TIENDAS ESPECIALIZADAS: Uraaiz, 26 Velazquez M.°, 34-36 ALMACENES: Maria Beediates, 17 Pottery — Rogelio Abalde. 14 in Australia 36201 VIGO A quarterly magazine for potters everywhere © BELLAS ARTES © MANUALIDADES ARTISTICAS sescrbe 1 Pottery in Austra © CERAMICA ARTISTICA Prone wasn ast nen Fane Todo tipo de arcillas : — set || Pastas de gres Pastas refractarias INSIGHT {INTUICION) Informatica Hornos dh He T alte sobre cobr 3 de est Tornctas aplicada a Esmaltes cerim ceramica Pixmentos ce . Esmaltes sobre cobre | Oxidos metalico: Materias primas Herramientas Libros de cerdmica Creemos que le puede interesar la suscripcion a nuestra revista. ina o en letra de imprenta: 4 CERAMICA BOLETIN DE SUSC! RIPC ION Remitir a: Provincia y Pats ...... seen aeeeesantessae ANTONIO VIVAS Apartado 7008 Deseo suscribirme a la Revista CERAMICA desde el numero: Pe ‘Acacias, 9 oO~o7ow 2090303203 0%03s 36 28005 MADRID aaintormecion, © 1 aio 6 4 mimeros 1,800 ptas. C2 afos u § mimeros 3.600 ptas janKerO OF CorreD oF © 3 aftos 6 12 numeros 5.400 ptas. some, G20 om me | | Mediante takin nominative Giro postal D eeeceseoen Contrareembolso 2 Tel. (91) 884 30 73 ‘Tel. (91) 239 90 11 2 SS TARJETA DE PETICION DE EJEMPLARES ATRASADOS {NO LO DEJE PARA MAS ADELANTE! Deseo me envien los siguientes ejemplates attasadon a 250 plas. cada no JAHORA ES EL MOMENTO DE SUSCRIBIRSE! 1 $osub6ctaoso9 BW ON Joo e017 ow oy Remitir a: Doser me envten jos siguientes cjtmplates attasaden 4 $50 pas ends un, ANTONIO VIVAS OWOAOBOBOwow 0 w®270 wow Apartado 7008 Desco me even Ios siguientes ejemplates atratados a 450 pitas. cada uno, Paseo Acacias, 9 OwooORoO3 0% 28005 MADRID Mediante talén nominativo [) Giro postal [] Contrareembolso F favor, escriba los datos » maquina o en letra de imprenta). Nombre Apellidos Calle 0 plaza Nii Teles Poblacion tc Tel. (91) 884 3073 ‘Tel. (91) 239 90 11 Provincia Pats =e Estamos seguros de contar con su colaboracién para ampliar la difusién de la cerémica. TAPAS DE ENCUADERNACION Por sito 593 pesetas por tapa puede 1 ball wadernar su coleceiin ra de la revista Cermmica i TARJETA DE PEDIDO " " Nombn 1 ' de vanes de Calle 0 placa v Poblacion Ciddigo Pos Provincia y Pais Niimero de tapas que deseo a 59S pesetas cada una Contrareemboiso Incluyo cheque por valor de Envio giro nim. sis mm pesetas pesetas LIBROS Deseo me envien los siguientes libros: MANUALES INICIACION DECORACION DE OBJETOS CERAM! COS (Sctimit) CERAMICA CREATIVA (Harvey) VIDRIADO Y DECORADO DE CERAMI- CA. (Schwictuenberg) CERAMICA IMAGINATIVA (Ruprech) © PEQUENO MANUAL DEL CERAMISTA, Birks). [2 MANUAL CERAMICA ARTISTICA (Ro- thenberg) CERAMICA DE ARTE EN CINCO LEC CIONES (Bay), MANUALES 2 TECNICAS DE LA CERAMICA (Vivas) [3 ALFARERIA ARTESANA (Casson). ( ALFARERIA Y CERAMICA (Hamilton) GRES ¥ PORCELANA (Hamilton) Gi TECNICA DE LA CERAMICA (Hald) (MANUAL PRACTICO DE CERAMICA GBruguera), (2 CERAMICA FINA (Norton) TECNICAS DE LOS GRANDES MAES- TROS DE ALFARERIA Y CERAMICA (Fletcher). ...-- CERAMICA PASTAS Y VIDRIADOS (Viere | CERAMICA VIVA (Caruso) TRATADO DE CERAMICA (Linggaard), MANUAL DEL ALPARERO (Clark). MANUAL DEL CERAMISTA (Leach). DIAGNOSTICO DE MATERIALES CERA- MICOS (Chiti) CURSO PRACTICO DE CERAMICA Tomo t (Citi) a nooga 3 Tomo I (Caiti) cae 5 Tomo 11 (Citi) 3 Tomo IY (Chiti) © EL LIBRO DEL CERAMISTA (Chit). 860 Puss, 1.450 Pras 860 Pras. 860 Peas 1.950 Phas. 3.350 Pras. 840 Pras, 1.900 Pras 1.800 Pras 1.800 Pras 1.800 Pras. 3.050 Piss 4.350 Pras 3.650 Pras 3.650 Pras. 1.925 Pras. 4.100 Pras 3.380 Pras, 2.630 Pias. 1.950 Pas. 2.100 Pras, 2.515 Peas, 2515 Peas. 2515 Pus, 2.515 Pras. 21S Pras. ESMALTES 1) RECETAS DE BARNICES PARA CERA- MISTAS (Cooper)... Cl) MANUAL DE BARNICES CERAMICOS (Cooper) MANUAL DE ESMALTES CERAMICOS 1 Tomo ) Tomo Tomo 111 (Chiti) 1) VIDRIADOS CRUDOS DE BAJA TEMPE. RATURA ¥ SIN PLOMO (Bataller) DICCIONARIOS } DICCIONARIO ILUSTRADO DE ALFA- RERIA PRACTICA (Fournier), 4350 Pra DICCIONARIO DE CERAMCIA. Tomo t (Chi gece 2415 Pras. 3 Tomo tt (Chit)... oon 2413 Pras 5 Tomo Ht (Chiti) 2418 Pras, ESCULTURA ¥ MODELADO © TERRACOTA (Lucchesi-Malstrom) 1.875 Pras. CERAMICA A MANO (Woody), 2.200 Pras TORNO, CERAMICA AL. TORNO (Woody)... 1.900 Pras. || PROYECTOS EN CERAMICA (Cosentino) 2.100 Pras, DECORACION [2 DECORACION CERAMICA (Colbeck).. 3.950 Pras, ) LA SERIGRAFIA EN LA CERAMICA (Giovanniai) 4350 Pra HISTORIA ¥ CERAMICA ACTUAL Cl HISTORIA DE LA CERAMICA (Chit)... 2.152 Pras [l HISTORIA DE LA CERAMICA (Cooper) 2.450 Pras LA CERAMICA ARTISTICA ACTUAL (Chit HORNOS [2 HORNOS PARA CERAMISTAS (Rhodes) 2.450 Pras. 1.578 Pras. FL PEDIDO SE PUEDE HACER POR TELFFONO. FOTOCOPIANDO LA TARJETA DE PEDIDO, RECORTANDOLA 0 ENVIANDO LA INFORMACION (Marque lo que le interese) Escriba los datos a maquina o en letra de imprenta: TARIETA DE © Contrareembolso Incluyo cheque por valor de Envio giro nom, PEDIDO IVA y gastos de envio inctuidos Remitir a: ANTONIO VIVAS Apartado 7008 Paseo Acacias, 9 28005 MADRID ‘Tel. (91) 884 30 73 Tel. (91) 239 90 11 NOTICIAS CERAMICAS, REVISTA PORTUGUESA DE CERAMICA Cerimicas es la nueva revista de cerimica portuguesa. La revista toca temas industriales, técnicos y artisticos de la cerdimica. El director es Alberto Faria y el editor es el importante centro Cencal (Centro de Formacién Profesional para la Industria Cerimica), de Caldas Da Rainha. El contenido del namero I ¢s el siguiente: Anteceden: tes histéricos de la facnza portuguesa, las nuevas estacio- nes del metro de Lisboa, la cerémica utilitaria de Borda- Jos, la energia y las cerdimicas tradicionales, CAD/CAM en la industria cerimica y concurso de disefio joven. Para mds informacién, amar o escribir a: CERAMICAS CENCAL Rua Luis Caldas Apartado 39 2501 CALDAS DA RAINHA PORTUGAL Tel. (062) 359 15 PEDRO MERCEDES El eminente alfarero Pedro Mercedes ha recibido la me- dalla de oro de Castilla-La Mancha, que concede la Jun- ta de Comunidades, para distinguir a las personas que hhayan prestado importantes servicios a los intereses ge- nerales de la regién. Pedro Mercedes culmina asi una bri- ante carrera de alfarero, llena de importantes aportacio- nes al panorama de ta alfarcria espanola. CURSOS EN LA BISBAL La Escola de Cerdmica de La Bisbal imparte multiples ccursillos de especializacién cerdmica, de los que hay que destacar los siguientes: Investigacién de esmalies de gres, 1 al 6 de mayo; Serigrafia, 8 al 13 de mayo; Diferentes. formas de decoracidn, 15 al 20 de mayo; Tecnologia de pastas y vidriados, 22 al 27 de mayo; Perfeccionamienio de torno, 29 de mayo al 3 de junio; Raku, $ al 10 de ju- nic; Coccién de ceramica negra, 12 al 17 de junio. Para més informacién, escribir o lamar a: ESCOLA DE CERAMICA LA BISBAL Apartado 43 17100 LA BISBAL (Gerona) Tel. (972) 680794 PREMIO ESPLUGUES ‘Los ganadores det III Premio de Cerkmica «Vila d'Es plugues» son: Primer premio para Montse Séncher Gi rat, por su obra «Columna 19»; segundo premio para Albert Casafé Lopez, por su obra «Tumi; tereer premio para Charo Gémez, por su obra «Comunicacién cireu- lar»; menciones honorificas para Elvira Ferndnde, Ju- lia Garcia, Pere Jiménez y Miguel de los Reyes. CERTAMEN DE ALCORCON ‘Los ganadores de VIII Certamen Nacional de Cerémi- ca «Ciudad de Alcorcén» son: Primer premio, dotado con 150.000 pesetas, para Maria Paz Alvarez, por su obra «Cu- pressusm; segundo premio, dotado con 100.000 pesetas, para Marita Cort; tercer premio, dotado con 75.000 pe- setas, para Almudena Martine? y premio local para Fran: cisco Robles. CONCURSO EN NUEVA ZELANDA Fletcher Challenge Award presenta el concurse inter- nacional de cerimica del mismo nombre, dotado con 100,000 délares N.Z. Después de doce afos, este premio ha adquirido un no- table prestigio a nivel internacional. Para mas informa. ién, escribir a: FLETCHER CHALLENGE AWARD ‘The Organizer PO. Box 881 ‘Auckland 1 NUEVA ZELANDA ASOCIACION DE AGOST El Centro Agost, de Alicante, desea potenciar las acti- ‘vidades cerimicas y alfareras mediante una asociaciOn que sitva de foro para los estudios ceramoldgicos, de inter- ‘cambio de conocimientos bajo un punto de vista inter- disciplinar Para mas informacion: CENTRO AGOST &/ Teulenia, 11 03698 AGOST (Alicante) CONCURSO DE FAENZA. El Concurso de Cerimica de Faenza se celebrard del 22 de julio al 8 de octubre de 1989. Para mas informacion, ver CERAMICA, numero 33, pagina 63, seccién concursos. o escribir 0 llamar a: CONCURSO INTERNAZIONALE DELLA. CERAMICA D’ARTE ‘Secretaria: Via Risorgimento, 3 48018 FAENZA (RA). ITALIA Tel. 0846/6211 Palazzo delle Esposizioni: ‘Corso Mazzini, 92 ‘48018 Facnza (RA). ITALIA Tel. 0546/2864 CERAMICA ALEMANA Bundesverband Kunsthandwek EY. publica un magni- fico catalogo de artistas y artesanos alemanes, de los cua- les los ceramistas son ¢! grupo mas numeroso. Mas informacién en: BUNDESVERBAND KUNSTHANDWERK, EN. BK. Bleichstrasse, 38 A 1.6000 FRANKFURT | ALEMANIA FEDERAL ARTITUDES EN NUEVA YORK Artitudes organiza un concurso internacional de arte con diferentes disciplinas, entre las que se encuentra la ceramica. Los ganadores exponen sus obras en la Galeria 54, ademas de recibir 7.000 délares en premios. La fecha tope para mandar diapositivas es el 23 de ju- nio de 1989. La exposicidn se hard det 25 de julio al 13, de agosto de 1989. Para pedir informacion 0 solicitudes, escribir o lla- ARTITUDES Department RCE P.O. Box 380 HARTSDALE, NY 10530 USA. EUROPA DE LOS CERAMISTAS 280 artistas cerdmicos seleccionados en toda Europa expondrin, a partir de la primavera y durante todo el ve- rano del 89, en Ia abadia Saint-Germain d’Auxerre. Los ‘organizadores pretenden dar a conocer la calidad de la creacidn de la cerdmica artistica en Europa y consolidar su prestigio dentro del mundo de las artes plisticas. Esta exposicién, que da cuenta de la realidad cerimica contemporinea en Europa, es una iniciativa del Centro Cultural de Yonne (Francia). Colaboran y coordinan la Société d’Encouragement aux Métiers d'Art (SEMA), la ‘Academia Internacional de la Cerdmica y la ciudad de ‘Auxerre. La exposicin esta patrocinada por el secretario de Es- tado encargado de Relaciones Culturales Internaciona- les, el secretario general de! Consejo de Europa (Marceli- zo Oreja) y el presidente de! Consejo General de Yonne. La seleceién de los artistas ha sido efectuada poor Mi- reille Bazin, comisaria responsable de la exposicién. Una gira por varios paises esta prevista para fines de 1989 © principios de 1990. Presumiblemente, la exposi- ién visitard Espafia para el préximo otofio, Esta exce- lente exposicién sera una oportunidad tinica para ver los mejores ceramistas europeos. Dada Ia calidad y cantidad de los atistas participantes, esperemos que las Adminis- traciones hagan el esfuerzo necesario para recibir la ex- posicién en Espafia. Seria inexcusable que por motivos ‘burocraticos la exposicién no viniera a Espafia, en cuyo caso habria que cxigir responsabilidades politicas 0 ad- ‘ministrativas. Por parte de los ceramistas debemos apo- ‘yar estas iniciativas, tan vitales para el desarrollo y po- tenciacion de la cerimica. De los 250 participantes hay que destacar a: Alemania Democritica, Mario Enke, Alemania Federal, Karl Scheid, Ursula Scheid, Franz Stahler; Austria, Kurt Spurey; Bel ica, Urbain Crape, Carmen Dionyse. Frank Steyaert. Jo Anne Caron, Chantal Talbot; Bulgaria, Venko Kolev; Dinamarca, Gerd Hiort Peterssen; Espa, Rosa Amo- rs, Arcadio Blasco, Maria Bofill, Claudi Casanovas, Ele- nna Colmeiro, Alfonso D’Ors, Benet Ferrer, Angel Garra- za, Teresa Gironés, Lucette Godant, Marisa Herrén, Joan Llécer, Madola, Magda Marti Coll, Enrique Mestre, Ei- senda Sala y Mercedes Sebastian; Finlandia, Outi Leino- nen; Francia, Serge Botagisio, Alain Bresson, Daphne Co- rregan, Jacky Coville, Berard Dejonghe, Michel Moglia, Jean Paul Van Lith; Reino Unido, Gordon Baldwin, Ali- son Britton, Jill Crowley, Elisabeth Fritseh, Ewen Hea- derson, Colin Pearson, Elisabeth Raeburn y Martin ‘Smith; Grecia, George Kypris; Hungria, Hona Benko, Lasrlo Fekete, Imre Schrammel; Italia, Attilio Antibo, Carlos Carle, Nino Caruso, Piero Ceccaroni, Emidio Galassi, Giuseppe Lucietti, Guido Mariani, Pompeo Pia- nezola, Alessio Tasca y Carlo Zauli: Luxemburgo, Pit Nicoliis, Noruega, Arne Ase; Holanda, Michel Kuipers; Polonia, Anna Malicka, Edward Roguszczak; Portugal, Vieria da Silva, Suzana Barros; Rumania, Dimitra Ra- dlulescu; Suecia, Ulla Viotti; Suiza, Edouard Chapallaz, Jean Claude de Crousaz, Aline Favre, Eric Haberling. Emst Hauserman, Philippe Lambercy y Petra Weiss; Che- soslovaquia, Jindra Vikova; Tarquia, Beril Anilanmert; URSS, Wladimir Thivin; Yugoslavia, Hanival Salvaro. Esia exposicign se podria complementar coa Carzilo, Pantoreau, Requena, Tchalenko, Barton, entre otros mu- hos. La exposicin se inaugurard los primeros dias de mayo en la abadia Saint Germain Auxerre. Para mas in- formacién, escribir o Hamar a: (CENTRE CULTUREL DE L’-YONNE Abbaye Saint Germain 89000 ALIXERRE (Francia) Tel. 86 46 68 89 2° QUADRIENNALE INTERNAZIONALE «LA CERAMICA NELUARREDO URBANO» El 11 de marzo de 1989 se ha inaugurado, en el palacio Podesta de Faenza, la exposicién «La cerimica en el en- tomo urbano». ELI de abril se celebrd una conferencia internacional con Ia participacidn de arquitectos, administradores, ur- banistas y disefiadores. La participacion de 25 paises ha consolidado la impor- tancia de este acontecimiento. Los ganadores del grupo «Propuestas para el entorno lurbano con material cerdmico» son: Primer premio, dotado con diez millones de lias, para Felger Ingebore. de Alemania Federai. Segundo premio, dotado con tres millones de liras, para el Studio Vinaccia, de Milan. Ter- cer premio, dotado con un millén de liras, para Kimiake y Shimichi Higuchi, de Japén, y Luciana Martina y Pao- ja Baroncini, de Italia. Mencién de Honor para Rie Toft y Arme Hoi, de Dinamarca; Carlo Bombardelli, Fernan- do Sergio, Silvio Giampada y Franco Giorgi, de Italia. Los ganadores del grupo «Opere gid attuate» son: Primer premio, dotado con diez millones de liras, para Christine Ceccato, Jean Pierre y Dominique Kohut, de Francia. Sexundo premio, dotado con tres millones de li- ‘as, para Barbara Grygutis, de Estados Unidos. Tercer pre- ‘mio, dotade con un millon de liras, para Marco Baggiani ¥ Giorgio Ciampini, de Italia, y para Gertrude Pohl, de la Republica Demécratica Alemana. Mencién de Honor para Emst Kirsten, de Dirtamarca; Medalla del presiden- te del Parlamento Europeo, para Imre Schrammel, de Hungria. Pura mas informacién: ‘Comune di Faenza Assessorato all’ Urbanistica Via Zanell, 4 FAENZA (Italia) ENCUENTROS PROFESIONALES DE CERAMISTAS GALLEGOS'89 Entre la ltima semana de marzo y la primera de abril sc ha celebrado en Viveiro los «Encuentros Profesiona- les de Ceramistas Gallegos’89», dedicados este afto a un curso monogrifico de homnos a cargo de Walli Hawes, ce- ramista ingls, residente en Catalufia. El curso contaba de los siguientes apartados: «Teoria y funcién de homos», «Hornos tipo hogueran, «Horno de llama cruzada, «Horno de llama invertida de ado- bes» y «Homo catenarion. El curso esta subvencionado por la Xunta de Galicia en colaboracién con la Asociacién Galega de Artesans, y la Organizacion a cargo de: REGAL Avda. Lourdes, 35, B 27850 VIVEIRO (Lugo) Tel. (982) 56 25 89 PREMIO CEVISAMA'S? Los ganadores del concurso Internacional de Disefo Industrial ¢ Innovacidn Teenoligica en Cerimica para este ato son; Premio Cevisama’S9 para Consuelo Font Esco, de Castellon, por su diseho «Pianos». Menciones hono- rificas para Lucia Colom Hemnéndez, de Valencia, por s diseflo «llusién»;, Massimo Piani, de Italia, por su dise- ‘No «Quadrifoglion; Elpidio del Campo Canizares, Tere- ‘sa Magal, Francisco Riquelme, Antonio Vicente y Ana Maria Rivera, de Valencia, por el disefio «Soplen serenas las brisasn. ALFAS DE ORO Los ganadores de los «Alfas de Oro», concedidos por la SEV. y CEVISAMA'S9, son: — Alfa de Oro a la empresa Cerdmicas Saloni, S. A.. por la calidad y efectos conseguidos en el revestimienton poroso de monacoccién, destacando los tonos negros de la serie «Malta, con aplicaciones de metalizados (en mate ¥ brillo), y la serie «Periaw, de tono claro, con efectos tornasoladox. — Alfa de Oro a la empresa Esmalgass, S. A., por la slaboracién de las composiciones que permiten la obten~ in de wefectos iridiscontes» al aplicarlas « piczas de pa- ‘vimiento y «lustres metalizados de alta temperatura en piczas porosas de monococcién (revestimiento). — Alfa de Oro a la empresa Gres de Valls, S. A., por 1a excepcional dureza (9 de la escala de Mohs) obtenida con piezas de pavimiento gresificado de $0 x $0 (series Sincoe y Rideall), por aplicaciGn de una granilla de gra- nulometria reducida sobre un esmalte base de dureza elevada. — Alf de Oro a la empresa Keraben, S. A., por-el de- sarrollo, con tecnologia propia, de piezas de monococ- cidn porosa, con gran brillo y efectos de luz, concreta- mente las pertenecientes a las series Grafic (formato 20 x 33) y Prestigio y Tiazos (formato 23 x 42). INDUSTRIA AZULEJERA Espa, con una producciGn de mas de 200 millones dde metros cuadradas, 200 fibricas y 12.000 trabajadores, ‘ocupa uno de los primerisimos puestos de esta pujante industria, ‘Esta industria esté fuertemente concentrada en la pro- vineia de Castellén. En 1988, la industria azulejera exporté a 132 paises por tun valor de 48.990 millones de pesetas y unos 66 millo- nes de metros cuadrados. ARCO La octava edicién de Arco ha sido un éxito de ventas ¥ patticipacién. Segiin estimaciones de la organizacién, han visitado Arco este ato 140,000 personas, 21.000 mas ue la pasada convocatoria. Las ventas de este aflo se han triplicado, situdndose en 1.425 millones de pesetas. Las galerias represemtadas este afio han sido 190, de 17 paises (113 extranjeras y 77 espafiolas), 44 revisias espe- sializadas y 64 entidades piblicas y privadas. Banesto, en colaboracidn con «Amigos de Arco, con- ‘ocd la segunda edici6n de las becas de Creacién Artisti- <8 (10 becas), con una dotacién econdmica de 100,000 pe- setas al mes, durante un ato, para cada uno de los artis- tas plisticos que resulten becados, como ya anunciiba- ‘mos anteriormente en esta revista. Adicionalmente se crean las becas «Grupo Endesa» por Endesa y Diputa- ci6n Provincial de Teruel. El mimero de las citadas becas sera de cinco, con una dotacion econémica de dos millo- res de pesetas para cada una, para cinco artistas plist os que se seleccionarin por un jurado cualificado; su Periodicidad sera bienal, La participacién de escultura y cerdimica era escass. Esimprescindibie que las ventas sean importantes ¥ ave las galerias funcionen bien, pero la especulacién de obras de arte, ms presente que en otras ocasiones, ala larga, ‘no es buena para ¢l arte. Es preocupante la excesiva im- portancia que se da a la cotizacién (jespeculaciGn?) de ciertos artistas, en un abanico de frivolidades y vanida- es personales. Algunos artistas utilizan la recién adqui- ‘nda notoriedad con la impunidad de una estrella del rock. Por otto Indo, 1os mediox de comunicacién, cuando no ‘stin muy ocupados con algunos banqueros y sus coque- {e0s, potencian a los artistas mas conocidos, que no son ‘necesariamente los mejores. No ¢s coincidencia que un ‘muatutino saque fa foto en portada de los ministros de Cul- ‘ura de Espata y Francia con Javier Mariscal, dando a entender que es el mejor pintor del pais. La diversidad de actividades no es necesariamente una garantia de vir- ‘tuosismo creativo, sino mis bien al contrario. Ladifusién de la «noticia por Ia noticia» hace que en ‘ste pais, paraddjicamente, se conozca mas a Marta Cha- varrio Isabel Preysler que a Severo Ochoa, Falla o Miro. En lineas generales, Arco ha mejorado en obra expues- 1a, organizacion, infraestructura, luz ambiental, stands, 10 difusién, ete aparte de los grandes maestros, hay que des- tacar a Guinovart, Xavier Grau, Eva Lootz, Rosa Espa- liu, Manuel Sdez, Jordi Colomer, Barcel6, Solano, Cam- pano y Sicilia, I JORNADAS SOBRE CERAMICA La Asociacion de Ceramistas de Catalunia organizg las primeras jornadas sobre cerdmica con el lema «La cerd- mica a debate», del 17 al 18 de febrero de 1989, ambos inclusive, en ¢l Colegio de Arquitectos de Barcelona. Los temas a debate fueron los siguientes: «Ceriimica ¥ ate», «El comercio y Ia cerdmicax y «Cerimica y enseftanzan, En «Cerdmica y arte», los ponentes eran: Rosa Oliva- res, redactora-jefe de la revista Lapiz: Dolores Girat, di- rectora del Museo de Cerimica de Barcelona; Francesc Miralles, critico de arte: Antonio Vivas. director de esta revista, y el sefior Riera como director de la galeria «Dau al Str, En «El comercio de la cerimicas, los ponentes eran: Joan Farré, subdirector general de Artesania de la Gene- ralitat; Arturo BadelOn, presidente de UNARTE; Carles Romagosa, director de la revista Arte y Regalo: Josep Ma- ria Villegas, gerente de «Cerimicas Villegas. En «Cerdmica y ensefianza, los ponentes eran: Ma- tas Castro, Escuela Oficial de Cerdmica de Madrid: Eli- senda Sala, Escuela Massana; Dolors Ros, Escuela de La Bisbal, y sendos representantes de Ia Escuela de Forma- cid Profesional de Castell y de la Administracién catalana. Los debates sobre la ensetanzas de la cerdmica fueron muy vivos, ¥ no exentos de polémica. Matias Castro y Eli- senda Sala coincidian en la escasez actual de alumnos en sus respectivas escuclas. Sila cerdmica en general, y la censeftanza privada de calidad, no estin en crisis, apor qué sa falta de alumnos en comparacién con etapas anterio- res? Una ponente y algunos participanics aducian esta situacién a la escasa formacién que se imparte en las es- cuelas oficiales, afiadiendo que los alumnos de escuclas oficiales van a los cursillos no muy bien preparados. Al- ‘unos profesores se quicjaban de la escasez de medios, el desfase de los planes de estudio y Ia antigtiedad de aleu- nas instalaciones. ‘Varios alumnos achacaban la falta de alumnos a los aumentos de gastos, matricula, transporte, etc. ‘Se sugiri6 que la situacidn es coyuntural y que tiende a mejorar. La representante de la Administracion catalana pidio la colaboraciéa de todos para desarrollar un plan gene- ral de estudios artisticos, todavia en estado incipieate. Por oto lado, la industria ha resuelto el problema creando ‘su propia escucta para Ia formaci6n de los especialistas ue necesita, segin expuso el representante de Ia Escuela de Formacién Profesional de Cerdmica de Castellén. La diversidad de administraciones y competencias no hha ayudado a la coordinacién necesaria para el desarro- ogi ie ret ' UM eat TECNICA DUM, S.A. < ftxmon Vitex 25.27 08930 SANT A Elarte esta en sus manos. .\ Latécnica en las de DUM. PAO) OO e Peete Tee Los a ' & Wo de ta ensefianza ceriimica La descentralizacién ayu- dari, a a larga, a mejorar esta situaci6n, siempre que se ‘coordine entre st En lainvestigaci6n cerimica es necesario aunar y coor- dinar esfuerzos para un maximo de resultados, pero sin ‘esclerotizar la enseftanza con la burocracia. En los ditimos tiempos, los profesionales de ta ense- fhanza ha visto aumentados sus sueldos en mayor cuan- tia que otros colectivos; por otro lado, la calidad de la censefianza asi lo exige. Sin embargo, existen situaciones donde no se utiizan los recursos disponibles, y hay un , inventado por Theo- ore Deck; por ello, en sus cerdimi- cas no podemos hablar de «cloison- nismey. De este periodo sobresale la belleza de una copa decorada con la figura de una bafista, asi como una serie de ja- rras en forma de mascara, muy repre sentativas de esta etapa, como «El ja- ro con una mascara», de 1888; «La copa en forma de cabezan, de 1889, cuyo modelo fue tomado probable- mente de una cerimica peruana del valle de Chicama y, por dktimo, el vvaso con la figura de «Cabeza y hom- bro de una joven», realizada entre 1888 y 1889. El tema de exte vaso re- ‘cuerda el motivo de Leda y el cisne, et ‘cual aparece en una litografia de Gaw- guin exhibida en la exposiciin del ca- {f€ Volpini de Paris, en el verano de 1889. LA wWENUS NEGRA» Después de su ruptura con Delaher- cche, entre 1889-1890, Gauguin se reti- 16 de nuevo a Le Pouldi, en Ia Breta- Sarva ges, 1886. 18 cm, ‘ha, Cada vez mis preocupado por en- comtrar las raices ancestrales del arte, ‘mis alla del folclore, de lo medieval y de las culturas precolombinas, y sin- titndose fuertemente atraido por los temas alegoricos de Puvis de Chavan- nes Jos alucinantes de Oxilon Redon, fue aleiéndose del impresionismo a pe- sat de suadmiracién por Cézanne, De- gax 0 Psarra. No e importante el perfeccionamiento técnica, Le intere- ‘4 muicho mds ef modo de plasmar las emociones y los sentimientos, Ia ma- nera de interrelacionar pensamienio € inconsciente, que darin como resulta- do unos cuadros antinaturalistas y an- ticientificos, Henos de humanidad y lementos estéticos muy alcjados ya de Ja pintura deestos maestros. Sus obras ‘empezaron aestar Hlenas de elementos simbélicos y es durante esta. época cuando se establece un nuevo periodo ‘para las cerdmicas del artista. Entre sus piezas mas significativas se encuentra «Le poisson», un vaso en forma de per, modelado en wna sola piieza, que reverda a una carpa. Fue un pescado muy apreciado por los chinos, uienes produjeron vasos con esta for- ma, diciéndose de este vaso que «bastante barroco en el sentido chino» (U1), La jarraen forma de scabeza gro- tescar, en cuya hase interior hay una inscripcién dedicada: «La sincérité d'un songe 4 Midéaliste Schiffenec- 26 ker (12), Souvenir Paul Gauguin, os de rasgos absolutamente primitivos y arcaizantes. Es muy interesante una os cultura en cerdmica, diffel de fechar, que debid ser ejecutada durante este periodo, puesto que los motivos esce- nogrdficos que aparecen en ella no son posteriores a su viaje a Polinesia. El significado de la excena es oscuro, ya aque las figuras representadas, un vardin yuna hembra, que simbolizan los con- ceptos de alfiliacion y filiacion, y los elementos que la componen, estin combinados en el espacio de una ma- era irracional. La aVenus negra cs luna cerdmica de importancia trascen- dental porque marca el paso definiti- vou la escultura en cenimica. Esta pic- za, indudablemente inspirada en una mujer negra antillana, es una escultu- fay no una vasija. La forma en que fue realizada muestra un alto grado de desarrollo técnico. La bse esta hecha con rollos de arcilla,erigiéndose hacia arriba, mientras que el cuerpo fue mo- delado primero en Ia masa, serrado Juego en vertical. vaciando cada una de sus partes, que posteriormente se soldaron entre si y @ la base, Con este método Gauguin asegurd una mayor (Gres pote, 1886, 24 cm. Pote «Mujer bretonam. Gres, 1886, 24cm. tuniformidad en la coccidn y redujo et peligro de craquelacién. La posicién de | figura recuerda el idolo misterioso pintado cn la wBelle Angélen, de 1889. «Ever es una escultura en cerdmica que podria haber cvolucionad, en el desarrollo de la estatuaria hacia la ¢s- cultura en bronce, por el tono rojizo que toma el burro bajo el esmalte negro. EL BUEN SALYAJE Después del aislamiento en Le Poul- da, consciente de la mala aceptacion de su obra, incomprendido, harto de aris y deseoso de encontrar una vida ‘mis sencilla y cercana a la bisqueda de lo que le habia preocupado en los ‘ltimos aos, decidio emarcarse hacia Tuhitf en junio de 1891. A su Hegada empieza el desencanto. La administra- ci6n colonial, el contrabando y la pi- rateria habian causado profundos es- ‘tragos entre la poblacién indigena. De- idié entonces internarse en la isla. ‘Alejindose de la civilizacién, se insta 16 en un poblado maori de ambiente tranquilo y también impregnado de tun halo parecido a su paraiso sofa- do. Alli descubrié ta mitologia maori 1¥ los ritos primigenios, que lienan sus ‘cuadros de una extrafla quietud. Des- ppués de dos aftos regres6 a Paris, el ve- ‘ano de 1893, donde permanecid has- ta 1895. Este es el dltimo periodo, pausa 0 imermedio, hasta que partié de nuevo hhacia Tahiti, cuando realizd sus diti- mas piezas en cerdmica. Tres escultu- ras, de las cuales desaparecié «La ca- beza de salvaje», esmaltada, conside- rada por el artista como una piera de importancia nica. «Oviriv es una es- tatua de gres basto, abierta por la €s- palda. Esté esmaltada a trozos en ro- Joy negro y en las zonas no esmalta- day cl gres es crudo. «Ovirin es el sim- bolo de Ia dualidad de la vida y ta mwerte, del bien y del mal, y del ca- ricter androgino de la criatura primi tiva, Gauguin queria que esta pieza fuera colocada sobre su tumba. En 1897 escribié a Paris a Ambroise Vo- ard para que le hiciera varios ejem- plares en bronce de la cabeza exmalta- day de «Ovirin, Sélo se realiraron tres pruebas en yeso. Por iiltimo, ejecuté tres versiones en terracots de un vaso © jarro en forma de estela, hueca y Pote «Cabeza mujer bectonan, 1887. Men. ‘cuadrangular, decorado en relicve con figuras de dioses tahitianos, y Tefatou, sspiritu de la tierra, ¢ Hina, espiritu de {a tuna, que se hallan conversando, Es- tos jarros son de baia calidad y fie- son las ihtimas piczas realizadas hasta 189 A partir dese afio regresé Tahiti, nunca volveria a Paris, y después de ocho afios de luchas constantes con las autoridades, por su desacuerdo con la situacién colonial, murié en en esta do de miseria absoluta, en 1903, en las islas Marquesas. ‘A pesar de que Gauguin reconocis ‘su fracaso como decorador en 1892, como dice Verdier: «Si Gauguin hubie- ra sido menos solitario hubiese podi- do ser el William Morris francés» (13), ‘Sus cendmicas no silo son importan- tes porque exista una correspondencia contre éstas y sus pinturas, y porque en cellas se refleje una estética personal, si- no porque fue, en realidad, el primer ‘gran artista moderno que hizo de ver- dadero ceramista y supo hacer del or- namento fo que consiguid en sus pin- turas, impregnarlas apasionadamente de la fuerza vital de la naturaleza. La actitud de Gauguin frente a si ‘ane, yen relacion con la sociedad, no fue nunca una critica potitica en el sen- tido ideolégico o teérico. Mis bien fue luna postura ética, consecuente con sus principios morales y filosdficos, don- de afloraba una lucha apasionada por redescubrir los sentimientos y emocio- nes originarios, ofreciendo valor de pensamiiento al inconsciente y a la in- tic En la actualidad, las cerdmicas que Jarro, Gres vidrindo, 1886-1887, Vane pres vidrindo, 1886, 29,5 cm. Vaso pres, 188687, 26 cm. Ceramica con motivos polinesios. Gres, 1889-1891, Mx 23x6em. Jarra cabeza grotesca, YRBK1890. Gres, 24 em. Pote, 1886, Gres, 20 cm, pueden ser admiradas por el piblico se encuentran en su mayoria en el Kunstidustrimusect de Conpenhague, donde se halla una de las versiones del vaso cuadrangular decorado con dio- ses tahitianos. Otros muscos nos ofre- ‘cen unas pocas piezas, como el Louy- re, el Musco de Artes Decorativas de Paris, ef Musso d'Orsay, también en Paris; el Museo de la France d'Outre ‘mer y el Museo Real de Arte ¢ Histo- Copa, 1888. Gres vidriada, 29 em. ria, en Bruselas. El resto de las ceri ‘micas aparecen diseminadas en colee- ciones privadas en Dinamarca y Oslo, asi como en Paris, Béziers y Arlés, en Francia y, por timo, en Estados Uni- dos, donde se encuentra, por ejemplo, «La Venus negra» en la colecciéa Harry Guggenheim, en New York. y ‘otras piezas en la coleccién Mr. and Mis. Walter B. Ford 1 La importancia de sus obras reside Vino com dioses tahitianos, 1893-1995. Tierra cocida. 33 «im, PAUL GAUGUIN ‘en que su dramatismo abrié las puet- tas. a Munch y a los expresionistas, y ‘offecié nuevos clementos formales {as unsias renovadoras de fos fauves. Su interés por desvelar los verdaderos se- cretos del arte, inspiniindose en las ax- tes de los pueblos primitivos, estimu- 16 a los descubridores del arte negro, como Matisse y Picasso, hacia un arte cuya esencia tenia al abstraccionismo, asi como a la investigacion de las nue- ‘as propuestas desarrolladas en las ‘obras de los escultores modernos im- portantes. LOLA DONAIRE ABANCO- () PREAUD, Timara y GAUTIER, Senge: La Céramique. Art bu XX sce, Ed. Office du libre. Paris, 1982 (pig. 83). @) VERDIER, Philippe: «Cahiers de Ja céramique du verre et des ari du foun, rim. 41, Sevres (Hauts-de-Seine), 1968 (pig. 46). @) VERDIER, P: Opus cit (pie 46) (4) GRAY, Christopher: Sexlprure and ceramics of Poul Gauguin, Joba Hopkins Press, Maryland, EEUU, 1963 (pig. 158) (5) COOPER, Emmanuel: Historia de 4a cerdmica, Ediciones CEAC. S. A. Bar celona, 1987 (pig. 174), (0) VERDIEK, P: Opus. et (wie. 46). GRAY, C2 Opus cit. (pg. 182), (8) FEZ, Elda: Maestros de he pint ra, Ed. Noguer-Rizzoli, Barcelona, 1973, () FEZ, E: Opus cit (10) HAMILTON, G. 1: Pinney es- cultura en Europa, 1880-190, Ed. Citedrs, SA. Madrid, 1983 (pig. 88). (i) VERDIER, P: Opn ct (pig. 50) (12) Fee pintor amigo de Gauguin, Es te 4e inspid en el rostro de la mujer de ‘Schuifenecker, como se cree demiestra na ccerdmica de 1888. (13) VERDIER. P: Opus cit (nde. $31. Se agradece la colaboracién a la Bi- blioteca de los Museos de Arte de Cataluta. 2» DISTRIBUIDORES SAGOLA EN EL SECTOR DE LA CERAMICA DIBUTEC Landazuri, 7 Tt (945) 23 30 01 01008 VITORIA ESKULAN CERAMICA Madre Vedruns, 12 TE* (945) 13 41 31 01008 VITORIA PAPELERIA COLON Granaca, 7 Th? (951) 23 56 98 04003 ALMERIA FAST, SL. Ausias March, 19. The (93) 317 71.31 08010 BARCELONA FORNS, VIUDA E HIJOS, SRC Eduardo Maristany, 15 TH? (93) 384 61 11 08912 BADALONA (Barcelona) BELLAS ARTES VICENC PIERA Cardenal Casanas, 13 TH (93) 301 66 80 (08002 BARCELONA BELLAS ARTES FERNANDO Femando, 39 TH! (93) 302 51 24 (08002 BARCELONA CASA PALAU Pelayo, 34 Tt? (93) 654 28 12 08001 BARCELONA MULTIGRAFIC Sants, 196 Tt? (93) 339 68 43 (08028 BARCELONA COPER, SL. Vella, 19 Tie (93) 349 98 08 08016 BARCELONA PICCOLITA Plaza Mina, 4 Th? (956) 22 32 78 11004 CADIZ * fn todos los establacimientos de Expy 30 UTILES CERAMICOS, S.A. Carreters Alcora, 7-6 TE* (964) 2) 63 55 12006 CASTELLON CELADON, SL. San Juan de Letrén, 24 The (958) 27 15 81 18012 GRANADA ‘SUMINISTROS CERAMICOS Carretera NI, s/n. Poligono, 7 Tt (943) 69 17.44 20150 VILLLABONA (Guipdzcos) MARPHIL, SA_ Agastia, 73 TE. (91) 413 35 90 28043 MADRID REFLEJOS CERAMICOS, S.A. Eduardo Aunos, 11 TES (91) 273 53 35 28028 MADRID PLAKATECNICA, S.A, Valverde, 43 TE® (91) 232 63 56 28004 MADRID SANBEL Maldonado, 64 TE? (91) 402 64 28 28006 MADRID VICENTE PEREZ E HIJO Andrés Mellado, 25 Th (91) 244 3001 28015 MADRID SANZ Y CERVEL, SA. Fernando ei Catolico, 77 The (91) 449 63 44 28015 MADRID COLORETTA Marmoles, 45 TE (952) 30 68 87 29006 MALAGA TERRA-PRODUCTOS CERAMICOS Colonia San Buenaventura, Blog. C Tt (968) 24 08 03 30008 MURCIA ASTURQUIMIA Capitan Aimeids, 32 Té® (985) 27 02 57 33003 OVIEDO MELCHOR VISO SUCESORES, S.L Urdaiz, 26 TLE (986) 22 26 33 36201 VIGO PAPELERIA TECNICA MALAGUENA, S.A. Hilora, sin. Edificio Cumbre TE (952) 28 47 50 29007 MALAGA CIAL PAPELERA PADURA HNOS., SL Sierpes, 6 TE (954) 22 36 95 41004 SEVILLA PRODESCO Balmes, 38 Tf? (96) 154 88 21 46940 MANISES (Valencia) LA CASA DEL CERAMISTA JUAN Ribarroja, 13, bajos THe (96) 154 74 90 46940 MANISES (Valencia) ABYSAN, C.B. Crra, Soria, Km 3, N° 11 Tf (983) 30 39 04 47012 VALLADOLID VERGARA, C8. Jon Arrospide, 28, 2° sotano The (94) 447 49 58 48014 BILBAO PAPELERIA INDS. GOYA Colon de Larreategui, 36 Tt (94) 424 11 06 48009 BILBAO JOSE LUIS VICENTIZ A. Arriola, 59 (Trasera) TE (94) 676 01 25 48600 SOPELANA (Vizcaya * EL CORTE INGLES ‘£1 Rincon del Pintor» EL ACABADO EN LA CERAMICA OMNIA OMS Com Sn i as meets Sf Galeria Sargadelos Zurbano, 46 - Telf. 4104830 } ve, ta Lares a = , “ans t , iy anceio a i Ay Sony som mau rf 2 if at PaTMGi HERRERO fi Df és y Srissnhatid gTIENE PROBLEMAS? Conecte con.. -Estudiam a cada *Servimos: o la maqui Todo = ~ CARE Ntra. Sra, de las Nieves, 37 bis T. 93 - 358 47 79 - Barcelona-31 CERAMICA COLLET s.a. reid PASTAS CERAMICAS ae ae hdl nird WME 60) PAWS) A e110) be Santa Engracia, 158 Teléfs. 233 34 46 - 253 17 86 28003 MADRID HORNOS DE CERAMICA HORNOS DE ESMALTE SOBRE COBRE OXIDOS COLORANTES DE H.P.C CONOS FUSIBLES SEGER TORNOS ELECTRICOS TORNETAS TORNOS MANUALES HERRAMIENTAS PLACAS Y SOPORTES: PASTAS BARBOTINAS ESPECIALIDAD EN PINCELERIA MATERIAS PRIMAS: Ceramics (aciise rope y blanca, porcelima, re factati, eee). Exmates preparation cs comaltes: ‘Eiilertn, lan pipmenton, colores bajocebverts Cobre de corsdasea, lapues certmicos, OxiBor meticos, fet espaton,extbonaton cuarzo,engsbes HERRAMIENTAS PARA CERAMICA Y MODELADO: (ormenss, palilos, arias, tamices, todos, HORNOS. Y°TORNOS. vaciadores, oqwipor de m rants on puometria) BINLIOGRAFIA ESPECIALIZADA. PREPARACION DE ESMALTES POR_ENCARGO, ASESORIA TECNICA: Reparacsin de maquinaria Conor de pafecconarienso SERVICIO DE COCHURA A CELADON. S.L. San Juan de Letrin, 12, bajo 18012 GRANADA Tel: (958) 27 15 81 2 H 3 a fis "AAG catiogo de pinzas do disor : Sn mere aes ~ clases y cursos especi NitwdA Leeann sree \— canal rman et M — \BRICA: -oligono Indus san ge rales ocho, ni TIENDA Y EXPOSICION: LES OFRECEMOS NUESTROS NUEVOS PRODUCTOS | | care react no ) Son pote | Gres en pasta Z LES RECOMENDAMOS LA CALIDAD | DE NUESTROS PRODUCTOS | |REPRACTARIOS NORTON SA, ESCUELA DE CERAMICA FORMA JAUME VALLVERDU PROFESOR DE LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE BARCELONA 3. SEMINARIO DE ESCULTURA BASADO EN EL CONOCIMIENTO DE LA FIGURA HUMANA, CON MODELO VIVO DEL 26 DE JUNIO AL 1 DE JULIO (MANANA Y TARDE) 6 DEL 26 DE JUNIO AL 8 DE JULIO (MANANA O TARDE) TEMARIO: — ESTUDIO DE FRAGMENTOS DEL CUERPO HUMANO — ANALISIS DEL ROSTRO HUMANO (MODELO Vivo} — ESTILIZACION — APUNTES DEL NATURAL (MODELO VIVO) — EL TORSO COMO UNIDAD ESCULTORICA — EL MODULO COMO BASE CREATIVA — LA FIGURA HUMANA COMPLETA (MODELO VIVO) G) INFORMACION Y RESERVA DE PLAZAS: FORMA FORMA Enamorados, 78 PLAZAS LIMITADAS Tels. (92) 245 00 50 245 45 13 (08013 BARCELONA 1989 SO S cectaeoeats Direccidn técnica: José Luis Vicéntiz * Asesoramiento, proyectos y suministros de maquinaris y materiales cerdmicos. * Representacién en exclusive — distribucién de los principales productores y fabricantes de ma- quinaria y material ceramico. ace asad Sage Resa Ulery A. Arriola, 58 ‘Crt.* Nacional, sin. B® 7 48600 SOPELANA (Bizkaln) 20150 BILLABONA |Gipuzkoa) TH, (94) 676 01 25 Tit, (943) 68 17 44 ASTURQUIMIA CET moms Avda. Galicia, 50 — bajo Cr * Soria, km 3, 2° 11 33005 OvIEDO. 47012 VALLADOLID ‘TH. (985) 21 79 45 - 27 02 57 TH, (983) 30 39 04 PROGRAMA DE SUMINISTROS 206 gma — ace homos — eceltes — aceites serigificos — acumelas sicubjerta — aerogatos — agitadores — — rojas, blances. gres refractarias, porcelana — aruiejas bizcochados rojos y biancos — azu- lgjos crudosconengube— —— harbotinas de colads — barre rojo blonco — bircoche Bienes — | eticinas = calibre tomo — caus pirométrices — carstas respirntorias — cementa refractario. — —~- BAjO sobte cublerta — colorantes vitficables —tompases -"__ — conos — cortadores do orcille — diluyertes — embudos — —— —envases oscoleras rafraciaiiis’ = ——aalcatno, pidmbs: ‘COs, transnarentes, opacos. color — esmaites de gres — esmaltes wn sumpernsn — equinas aerograficos — equi: ‘pos de reguiacon — extrusionadoras— _cerdmic® — fitka rignts —frtas —gacetas— ss — gif Yingrio — granatarios — gran gratiado ~ heer. tomo goma — herr. tomo madera — fait, torne

También podría gustarte