Está en la página 1de 96
g KERAMOS MAGDA MARTI COLL CERAMICA REVISTA TRIMESTRAL DEL ARTE Y¥ CIENCIA DE LA CERAMICA ANO 7 ° N.* 25 . 1986 . 350 PTAS. ESTIU-JAPO'S6 (pig. 29) FAENZA (pig. 36) VALLAURIS (pig. 40) LLUIS CASTALDO Ie OOS EM ZORA OM EE OOS AO & CM 2 LDBRBBBBEUGS MOA 7 a rd SSN ee A a 2a ant a + Cl ER AM I C A ‘ot be datos a maquina o en letra de imprenta: BOLETI DE SUSCRIPCION Pats Remi ribirme 4 la Revista CERAMICA desde el nimero ANTONIO VIVAS 1 Apartado 7008 Fee Acacias, 9 28005 MADRID Tel. (91) 884 30 73 Tel. (91) 239 90 11 Suscripe 1.400 ptas. © 2 afios u 8 admeros 2.800 ptas. Dp Mediante talin nominati postal J ndmero cdinario, 600 ptas, mas por aio, 8 CERAMICA TARJETA DE PETICION DE EJEMPLARES ATRASADOS sipsientes ejemplares atrasados #250 peas. cada w0.—|A48106) yer ae ' 7080901 Remitir a: 2 6 317 o18 010 ANTONIO VIVAS Deaco me envien tes emplresatrancon 3 20 pls. cada ene. Apartado 7008 Medi eee re OFERTA 2a00S MADRID te taln nominative [] Gir Tel. (91) 884 30 73 (Por favor. escriba los datos a mix Tel. (91) 23990 11 Nombn Calle 0 plaza Nim T Poblacion Cédigo Posta Pr Pa 2 SS TAPAS DE ENCUADERNACION Por silo 595 pesetas por tapa pu wr me 1 NV 7 — c N " } p Numero de tapas que 05 pesctas Incluyo cheque por valor p E ro nin 4 CERAMICA BOLETIN DE SUSCRIPCION Remitir ANTONIO VIVAS 7008 je Acacias, 9 28005 MADRID Tel, (91) 884 30 73 Tel, (91) 23990 11 OFERTA EXCLUSIVA NUEVOS ANUNCIOS TARIFAS DE PUBLICIDAD Nuestra publica: suc de revista c La publicidad inmersa en ‘onsiderablement La tanifa postal es una décima p Esta publicidad La relaci6n coste Hen publicidad direct Nuestros precios de publicidad en of ANUNCIOS BREVES | OFERTA ALABR vd uperior a la publicidad Escriba los datos a maquina 0 en letra de imprenta: Appell Teléf Nai Cédigo Postal Revista CERAMICA desde el mimero: 4 niimeros 1.400 ptas. 2 afos u 8 atmeros 2.800 ptas. 3 anos 6 12 ntimeros 4.200 ptas. Mediante talon nominati Giro postal C1 ntimero Suscripeion Jere por corree erdinario, 600 ptas. mais por aio 2 Sk Cédigo Postal el mis durader el mis econémico como medic tiradas abarata por stes de impresion de caricter cultural on informacion técnica o artistica d lta 29.000 ptas 000 pa 9.000 ptas 000 pa 000 ptas 2.500 pt Codigo Postal SEPA TODO LO QUE PASO CERAMICA BOLETIN DE SUSCRIPCION Remitir a: ANTONIO VIVAS Apartado 7008 Acacias, 9 28005 MADRID Tel. (91) 884 30 73 Tel. (91) 239 90 11 TARJETA DE PETICION DE EJEMPLARES ATRASADOS 4 ‘que te Mediante takin no (Por favo Nombre Calle Poblacion Provincia Apellidas EN CERAMICA DESDE 1978 A 1988 TODOS LOS NUMEROS escriba los datos a miquina 0 en letra de imprenta), 3 SOMARIO Madots ALA VENTA Eseriba los Apellide: Nombre Te cen letra de imprent lif Nien Codigo Postal a la Revista CERAMICA desde el nimeto: 1.400 pras > 4.200 pas ota 2 afos u X aiimeros 2.800 ptas. | D3 afos 6 Mediante tald P niet ‘Suscripciones al extranjero por correo ordinario, 600 ptas. mis por afio. $ CERAMICA ANTONIO VIVAS Apartado 7008 Acacias, 9 28005 MADRID Tel. (91) 884 30 73 Tel. (91) 239.90 11 50 ptas. cada uno, «350 plas. cade wo, OFERTA Numero Num Pais 4 CERAMICA APARTADO 7008 PASEO DE LAS ACACTAS. 9 2aiHIS MADRID ~ ESPANA. Tino. (91) 884 30 73 (91) 239 9011 ASO7 1mm No as DIRECTOR: Antonio Vivas Zamorano SUBDIRECTO Javier Ramen Arama COORDINADOR: ‘Whadimiro Vivas Martines COORDINADORA EN CATALUNA: NURIA PIE DISENO ¥ DIAGRAMACION DISENOS EXCLUSIVOS COORDINADORES EN AMERICA: Angelo Gata Griffith ADMINISTRACION Y ALMACEN: Carretera « Torrejen, km Nave 38 AJALVIR (Madrid) DISTRIBUCION E INFORMATICA: B.D. MAIL - MADRID apres: Crate LORMO. babel Mendes. 1S sis MEADS Depeita Lega M11 1h onda REMITIE — Yeoresponiencs gemeeat & ANTONIO SIVAS ZAMORANO REVISTA in, cuarzo y dolomita. cambiando a Tes despato por nefelina sienita. Para mi cla fos utilize pasta de porcelana o una mezela de cac in, ball spato y silicato de zirconio, de pendiendo del encogimien la pasta. Hage jempre dos cocciones, una de bizcochado con los ngobes y una de vidriados a 1.260°C. Algunas ve he w cillas naturales qu C00 playas. Es algo lu borioso saltad a me: nudo sorprendentes y muy satisfactorios. Me gus- tan mucho las arcillas d ayas gallegas, concn tamente las de la playa de Major, en la ria de Pon. tevedra En tu nuevo taller bien onganizado parece que se han distpado aquellos problemas de instalacién, ‘burocracia y permisos de 1979 Se han disipado Ie porque no los hubiera habide sino Porque, Pe ece ser que los he vencido. Los problemas que acarrea la legalizacion de un taller de cenimica son tan absolutamente demenciales y ajcnos a la realidad de la actividad, que lo mas Wgico seria que los ceramistas se negaran a pasar por estos tri racién de su situacién, (Por lo menos hasta que la Administracién encontrara un apartado donde po. damos encajar.) Como miembro de la Asoctacion de Ceramisias dle Madrid, La Asociacion de Ceramistas de Madrid sera, Por supuesto, lo que hagamos de ella, su nacimic uy reciente y todas las expectalivas cstin Permitidas. Para que uns asociacion prospere es ecesario que sus miembros estén dispuestos 1 co- laborar, que tengan las ideas cliras sobre qué hacer ©on una asociacion y sepan como llevar esas ideas a buen término, como ves su proyeccién {Qué significan para mica que das periddicamente seminarios que doy driados y pastas almente sobre vi rimicas son la logica consecuen: ia de mi necesidad de organizar metédicamente las investigaciones que voy ¢ Como ne dicho anteriorm me interesa estudiar teo~ ia, y al tener que explicarla a |e un excelente ejercicio, con el cual, a alumnos me obli: imiento, Es jemds, disfruto mucho, También gracias a los cursos he y trabajado con ceramistas de dif de la peninsula. Estos contactos son siempre esti mulantes y gratificantes {Cuil seré la trayectoria futura de tu por no decir de una obra fi determi: tura por parte del autor, La creacion artistica es una actividad tan con las vivencias pers imientos azarosos que tratar de definirla por antelacién seria presuntuoso. Se puc un “programa de intencio- de tener, sin embarg: Tengo dos temas, algo abstractos, sobre los cus: ks pien sijas”” y mis “hi existente entre Ia zas ceramicas y su tamafto solver, con armonia y ele tre la geome emis de seguir con mis “va- Uno es estudiar ta relacién capacidad expresiva de las pic- Fl otvo es tratar de re ancia, la convivencia en ria y las curvas suaves y generosas |ANGEL | GARRAZA | ENCUENTRO CON ANGEL GARRAZA EN ALGUNA DE NUESTRAS ANTERIORES REENCARNACIONES un jardin oriental, muy 1 ZEN, pero natural, cu Supe que nos encontrariamos en otra reencarns i0n, pero que seguiria con el mismo agnost Jo, incluida la reencarnacion. Que coin: fdirfamos, que algo se habla trasvas Angel volveria a ser artista y que y bien. Que tendriamos posibilidad d undo que no se distinguiria simbolos ¥ que serian sim intentaria definir los signc de convertine en simbok pero supe que Angel me entenderia. Supe que escribiria algo ¥ que alguien to keria comprenderia que estaba escrito para darse cuen: 1a de que, al enfrentarse con las obras de Angel, ini uno un acto creador que le sirve para saber aly mds, Supe que entenderian los planteamien relacic distintos materiales, que a veces se aproximan y a ¥ ntrastan, Supe que senti fan Ia inquictud ante la sensacién abilidad, pero que entenderiars la gran que emvar Je cada pieza que ha salido d d bro y del corazén de Angel Tuy ianza de que Angel y yo volveria mos a encontramos en alguna de las { ar que lo cotidiano, es Ange! in fpora en sus escultu me entre las banquetas de madera, los moldes de fundicion 1 here nlor del hierro, eso que Jos homby Euskad an acostumbrados a ver en stro entomo, se hays transformado en que lo tidiano sea ver arte on nuestros alrededores, que sea lo ms normal y que nos sirva para seguir apren- y fs cada dia timo, entonces no pude saber que Heparia turas no fuese peyorative definir a las zas como distintas, dada la epidemia de min tismo ade de 1a que afortunadamente Ang se libra 2 FERNANDO MIRANTES ELISENDA SALA nuevos méduilos, line y colores. {Fue aquello un inte intuitive Fui luego, becada por la Diputacién na, a Suecia. donde me pasé ur Stig Lindberg. en la Konstfakskolan de Fstocol saboreando las calidad cerimica atrevida, precisa e innovadora. De aquella Barcelo de la cerdmica seca, una €poca y de aquella ewuela data un mural mio. actualmente en el Musto de Valencia Las deliciosis chimeneas de los casas de la isla griega de Mik mi tewreso de Suecia, exaltaron mi imag ¥ se transformaron mis tarde en obra cermica En 1963 realicé un mural en telieve, “Mediterra nia”, premiado con medalla de oro en el Concursc Internacional de Cerimica Artistica Contempord: nea de Faenza, actualmente en el vestibulo de un. institucion de Tortosa, en Tarragona, y al ato si siente, otro mural, “Catalonia”, que puede qui vean ustedes pronto en Madrid. Cuando me presenté en el Con Faenza, la manifestacion de cerdmica artistica mas impor inte de Europa, a la que concurre lo mas granado | mundo internacional, ya entonces podia vers lo que se hacia en cerimica, desde las formas tradi- ionales 4 las mds revolucionarias, siempre presi didas por una calidad ténica de alto niv inventiva creadora y una plasticidad excepeic EI nuevo arte cerdmico estaba ya en el amb Lene Cap ‘sar Con seguridad quién puso la primera p 1 edificio de una nueva era artistica EI historiador de arte Ernest Gombrich pone el z Ue determinar sus ori dedo en la Haga al tatar sobre Giotto: “Los ital nos dice estan convencides de que una nueva cra del arte comenzo con Ja aparicion del gran pi jor. Ve onvendria recordar pstante que en la ventadera historia existen capftulos nuevos ni nuevos comienzos, mninuiremos en nada la grandeza de Giotto si advertimos que sus metodes deben mu: i108 y perspectivas a los prandes escultores de las catedta les nérdicas MmOs que tienen razon, per que se escri be, sicmpre simplificadora, y otra la que se hace a si misma, que por ser real esti llena de compleji: dades y de zonas oscuras. En el n del arte lo mismo que en el de Li ciencia y Ia te posible— historia de la ciencia, de la técnica 0 del fe nos reservaria enormes sorpresas al precisar hechos y fendmenos que habian permanecido ignorados. Liorens Artigas, que en su obra personal no de jaba las formas tradicionales, realizadas, sobre todo por lo que atafte-a los esmaites. con una purera y ae una simplicidad a mucho ante osas, habia colaborado y ‘on pintores como Dufy y Braque en Ja realizacion de una obra cerimica singular. ¥ © Miro descubria mas tarde nuevas formas que Pian con todo lo que se habia hecho h te hasta el momento entre nosotros. También Cumetla. en trabajo solitario, apunt hacia esa tendencia moderna del arte cerimico. Y no cabe decir que anticipadamente en Italia, Sue cia, Finlandia, Dinamarea. Estados Unidos y Ja pon ocurria lo mismo, anunciando el advenimient de un arte nue amente independie y enomemente valioso. de una validez atin hoy 1 siempre reconocida y Liorens Artigas también fue mi maestro en La Massana, y conviene decir que. de maestro, Io fu siempre as horas. 10 n clase. sino tam bien y que frecuenti bamos al amigo, cuando espontincament dad serena. deshojaba el relato de sus experiencias y de las horas vividas profesora de la Escuela Ma com Bellas Artes, zedme Hiferencia istic) Facultad de Cerim ier inscrit la, naturalmente. Per tuwe que hacerlo en otra porque n resaba I En la Facultad de Bellas Arte hace Cer mica onsiguient inserit sansa studios Jadas las afinid . ten entre ambas materias. De modo que un andi comparativo 1 sibl 1 Bellas Artes no se ensefa también a escultura, pintura, dibujo. diser aura res existen deficiencias que debieran das mente en el aspecto did. ped 7 Hay un jena alo d estudio de materia: i no tuvieran relaci ntre si. Falta una relacion coordinada, de intens dad progresiva, en studios. Las pricticas di ler son claramente insuficientes. Se habla de una reforma profunda dk dios superior xisten mu buenos proyecto: es di rezat la situacin actual. ;Qué se pera para Ilevarlos a dar 1 eficacia a lu Facultad c uiera estudiar cerimica a nivel medio ha de acudir, en Barcelona, a la Escuela de Arte Oficios, de la Diputacion, 0 & la Escola Massana, patrocinada por ¢l Ayuntamiento, tambien de un nivel medio indefinido y con competencias inci tas. {Por qué no an centros especializados de ensefianza superior capacitados para dar titulo un sitar ado m ‘ fy uu ficién d iwalmer stentes mo La Tinaja en Madrid. Artes y Oficios y La Massana en Barcelona. facultindoles para dar t ulos superior slumnos que se han someti do pe f iplina de altos estudio. En La Massana, act naturas ted . puede s Bellas Ay mente obliga tenciar sus estudios p ~ Prock las dif ambas ensehanzas pormenorizado de k desarrollan, sin. posibili minarlos comparativam fad. Y no creo que sea da de un memente sorprendido de 1a prensa. constituy6 una manifestacion cultural que no entro ai en un dpice n conflicto con las. manifestacio: Madrid. Al contra ualquier caso se aftaden ni mensiones singulares, y el eco unini valores a la sensi bilidad, Cada una de ulturas tiene indudable mente su raz6n de ser. como la tienen todas la ulturas con que nos encontramos deambulando por el mundo, Y de cada una de ellas fluyen irra diaciones que alcanz Acaso Ih que lo dude ambien a dia en que, a fuerza de compen: re uni ultura universal. A\ Fo esto esta por ver, y ve a saber si seri para bien o para mal. Liegado el que esto, al contrario, reduciria el ad del espectaculo ince y la ame 7 walidad L FeO que seguirdn indo un ¢ ara la creacién, especialm te para | n competir y poner pruch ue pa que despucs, medida que transcur aiios y la obra va adqui riendo solidez, el atra: Jc los concursos va d in Wno aca ando trabajar f juietud al abrigo d aller, ofreciend: fruto d aq q in en bus Y abe que siempr Vf juicio d pocos q parla ne at que la obra te su in p siguiente, rechazada. Lo que suck Idi inimo al sant Fee quie sti 6 sid de da, cuand F no i, sini que se ha producido una nneordan por mil listinta 1 jurado y la obr Son muchas lis obras no premiadas merecedora un galardon Hay otra clase de manifestacione 0 las b ales, que son regidas px as normas y en las que la sola participacion va constituye una distin: ion, pues la seleccién qi previamente d as obras entre artistas acr n claro exp nte de las tendeni isticas del momento un pais determinad n dad ju 4 entusiasta simpat ia x M or qu Yo cr los ; > ; nen interna i nilo ind en. rit A : t v pe . 2 bates del tf Je ella: aftado de gran mimer tiempo. He di suyos. Un grupo de actores de! Tea: Como miembro d Raia h Los Goliardos” también me — demia In i. Cerimica c mp 1 ia di acion ¥ siguientes celebracién de ta asan de todos sus acai Juranteeltiempo en q) ‘9 abier minus m n Ew mo has viet cee la exp on. nde mi obra, dota: mien No silo le he visto siasmo, sino que n gran cididamen| apoyé d te y estuve participando en algunas de las reuniones prepara. jorias que se celebraron en Madrid. En 1970 la organicé, a pecho descubierto y sin recursos, en Barcelona. Como has visto, el mds resonante éxito a acompa n Madrid y Valen: ia, Ha sido claro exponente del valor de la cera- mica espaniola. Los cer ado su celebracion mistas que Hegaron de ‘odo el mundo pudieron ver todo cuanto de buenc hay en nuestra cerdmii historica, cuajada maravillas, y la contemporinea, que empuja con nerza. Ya se > Enriqui fe lanto Arcadio Blase Mestre, en Val n Madrid cia, encargalos 4 dar forma a nuestras reun tuvieron higar ambas capitales ai ayudas; mucho menos las necesitab Caso, coondinatora de la manifestas POF mi parte se lus hubjera proporcionadc cha si las hubieran precisado, pucs era evidente ta conv miento tuvicta la feliz culminaciéin que ha tenido encontrar n las naturales dificul ades, acaso tuvieran tambign sus pasajeros desfa llecimientos, pero al fin salicron muy airosos en la Jificil gestion de esa empresa, que ha constituid Tu obra siempre ha partido de unc bdsicumente vanguandistas, obra concep waje, de contenido, realmente reocupada €l mensaje que por la técnica obra He aqui ta eterna cuestiin, aunque yo pienso que és una in obvia. ;Por qué optar necest iamente por una u otra? ;Por qué conceder la La técnica es indispensable para facilitar ly com pleta expresion de un peasumicnto, de una idea Sin técnica no puede existir nada en arte, porque la nica es el veh culo fundamental de toda expr n, La expresion descansa en ella y sin ella no ay posibilktad de expresarse correcta y plenamen Y no hay que temer ningun exceso ni extralitnt on, pOR|UE cuando un buen artista posce una buena se olvida de ella en ef momento di Claro n luna buena técnica eh Ho ef problema, porque sin inspira on d irve ¢| tenerla. El resultado es una soleta, sin, digame de la indole qu sea, De modo que la con ambas en la obra de ari ispen Desconfiemos de Jos artistas “geniales™, tan nu news0s ¥ prolificas, q lanzan_alegrement En 4, gui! que en cualquier otra discipli nit, 0 seas mis todavia porque La falta de dominio | oficio se pone mds facilmente en evidencia, a njos de los entendides. ya que no del hombre min que cae fiicilmente en la valoracion ingenua ¥ emdnea te una obra infima que acarrea un falsé mensaje 0 esté dotada d brillantez superficial y de un atractivo efectismo de relumbron, com 8 ocurrido muy recientemente con la obra en oc laboracién de un ceramista y wn pintor expuesta vamente, con un escandaloso éxito popular, n Madrid y Barcelon amplumente generalizedos en el panorama Fue resultado de una moda, porque mucho ramistas creyeron que por el me po de ha. falta temperatura ya hacia un: Est xactumente asi. Lo que ocurre es que un Progreso Técnico. pre pieza cocida a abemos que una ittificada ofre a ta abrasion, al desgaste y adqusi la hace apta para an firego y dureza, lo qui FOS use a terreno artistico este pun: Jefable, pues ya he dicho an lo qu uenta en definitiva es la plistica de la obra, y esta dt lograrse también con la baja ti ue si me preguntas por qué hago y atin las ton: la por P impatia Je lu propia naturaleza sta, le sentido siempr tensid: jumada del volumen qui r vo éste al Sr al ni obt n al i as 0 P upa a misma di emp a, llegar una obra Salveme cial de una la plasticidad Una plasticidad que pucd Jguicndo ur fini T Jos, salvand lo qu f scial, que ¢s la plastici dag, Muchos son los que han en: en cada tile ada tiernp so, ¥ son muy pocos I ue ha slide, porque son muy pocos los que han logrado esta presencia. Todos los estilos son buen n bien tratados... Est onstant preocup Cr tn a obra abjerta a multiples a tedoras d plistica Y no soy quién para juzgar mi obra; siquit explicarta ya me resulta dificil y penoso. Pero pro- En 1979 inicié en mi obra la integracién de n teriales distintos que se acoplaran con la cerdmica He trabsjado con el hierro y el metacrilato y los resultados me parecieron aceptables. Ai stoy ampliando la aplicacion de estos material de los que espero que cugjen en una obra silida Ya veremos. jab, yd n cuando también jarros... por no olvidar la lecciOn que un dia me dio Lioren: Artigas Qué trayecto seguirs tu en el futur No existe futuro, La obra se hace cada dia Y is Estoy en mi obra d. h a todavia. Al llegar es : jo plantearé para saber lo qu Hace tiempo que mos una exposeiin ao una aportackyn mundo de las galeria: ritmo de exposiciones se haya hecht n tres altimos afios, aunque he niendo (Gante, Zurich, Ginebra, Ja. Taiwan... Las exposicion ardct (Lérida, Gerona, Figueras, Vilissar, Palagru: Vic, Las Palmas ¥ numero de otras itt: antes} no tienen gr nancial. Ademés, junt a mi taller poseo una sila de exposicion que esta constantemente abierta a amigos y coleccionistas Ahora estoy prictica a va, que voy realizando p aim promisos en Gerona, Cadaqués, Ma Grid, Barcelona y F rm parte, las dimension jitan Ic raslados nj disminu ravita bre ella. De mancra qui < la cu tidn no es para ser tomado a la ligera. Ademis, | grandes Je exposiciones no estan todavia muy abiertas para la cerimica, que es considerada como tun género di rendimi -omo el grabad y li escultura, alr Jo que pa la pintu: A, que sigue en auge. En cambio, los mu > cn a menudo a nuestros artistas real ando una labor de divulgaciér rentas si tercia, muy estimable. Pero yo creo que empeza mos a vivir una época p: rimica at bilidades a este arte tan arduo y tan cargado di gos. Ten en cuenta ademis que mis activid dedico intensamente a la ensefanza en La Massana, y hasta hace poco no terminé mis estu dios de licenciatura en la Facultad de Bellas Arte te Barcelona 2 | a ESTIU JAPO’86, Sols conscientes de que ESTIUJAPO 86 ha ido “la manifestaciin mds importante que se ha hecho en el Estado Espaiol Ciertan tes de una m: Te no hay en nuestro pafs anteceden: ifestacion artistica de estas earacte risticas y menos alin en el campo especffico de la Este hecho dem ra la crecionte necesidad de n € intercambio de Ios ceramistas espano: les, quizds entre otras cosas para subsanar la poca iniciativa por parte de los organismos oficiales, asi de arte como de las escue La importancia de ESTIU-JAPO 86, aparte de ta gran aportacién de los que es tal vez puntos de la geografia del E oneses, y lk ado De alguna manera et hecho de haber organt zado INTER-RAKU primero y ESTIUSABO 86 fespués, representa para vosotras un compromiso on la cenimica o et compromiso de seguir organt and ipo de manifestactone Antes que orpanizadores somos ceramistas. Nuestro compromiso con la cerimica es por lo tan: penonal y anterior Por una serie de circunstan- clas, nuestra vinculacion ¢ inquietud por la cerimi ca nos ha evado a organizar INTER-RAKU 8 y ESTIU-JAPO 86, El exito de participacion obt nido en estas dos manifestaciones y Jos est imulo: ademas de Ia expert h 2 que evidentemente mos adquirido, podrian hacemos creer en un com promiso que en realidad no pretendemos as Esperibats esta icipacién tan m Al plantearnos d tro interns ional de ceramistas para este af nos sedujo I dea de invitar a ceramistas japc tigio. Ello suponia un proyecto de mucha mas nvergadura, tanto de presipuc izuci6n, ¥ para que fuera posible y tuvi nia que contar con un mayor miimero de par Ucipantes y de dfas (una semana), Pensamos qu: 1a imprescindible realizar una gran difusién, por to qu mos unas 2.500 cartas personales a c Famistas y posibles personas interesad INTER-RAKU 85 evidencio el inte ramistas por este tipo de encuentr daba una cierta earantia de particip: MIVANAGA RIKICH KIMIYO MISHIMA particip MO P actividades y 4 te INTER-RAKU 85 y ESTIUJAPO 56 alizaron, ESTIUSAPO 86 ya dc festacion mies. tanto por el ido un idad a Quedan en elaire tema como por su dindm H a ‘ ia interesante plan. modo de participacion es distin 1 ao amistas japonese E iad de verano tendrd continuidad! ju ramista P Coop. ( 1 sus actuales medic bra, el trabajo. nes de los actuales puede ser realmente ceramistas de nuestro pi En cuanto a la segunda parte de la pregunta Coop. Coure, después de consultar varios catal y revistas especializadas japonesas, hizo una convo- catoria a varios ceramistas japoneses de vanguantia con el fin’ de participar ncuentro ESTIL JAPO 86, De las solicitudes recibidas, Coure selec cion0 las siete que cre{a mds calificadas y que ofre a vision mds amplia de la cerimica actu las opiniones y aspii mistas de art Jo para muchos Cudl es vuestra opinién de las técnicas emplea incluso por el concep: ico, como por ejemplo la utllizacion de pir -odhes, el uso de esmalltes industriales, ete Lo mis destacable libertad y desenvoltura en la utilizacion de materi. les. Su obra esti exenta de esa rigidez que conlleva In técnica cerimica, sin que salga del marco de lo posibilidades ceramicas La utilizacion de de Mishima. ortodoxos, son consecuen plia y libre de Ia estar al servicis o de otros onsiderados no lementos a de su conce erimica, que al fin y al de! concepto plistico Los ceramistas invitados forman parte di algiin movimiento evolutivo, 0 de ruptura con la tradicién japonesa? (La cultura de Provienen del movimiento iniciado en los anos incuenta por Katzuo Yagui. cuya caracteristica mis notable fue ls accptacion general de la forma artistica no funcional. es decir, el objeto de arte No se trata de ruptura sino de renovacion de la crimica tradicional, impulsada por una nueva neracion de ccramistas. Segin Hiroaki Morin: A pesar de que la cerimica japonesa actual peredera de una rica tradiciOn de sensibilidad ar istica, no imita estilos ni técnicas del pasadc Lucha por una nueva creatividad Han sabido conectar los ceramistas japonese comunicarse con los ceramistas espaol Este fue el to mis soxprendente para nosotros. Tem {amos las logicas dificultades de tr duceién y q elacion con los participantes pu diera resultar fria, Afortunadam alidad fu muy distinta, Los ceramistas japoneses se encontra ron muy a gusto entre nosotros, tanto por ef entor ) natural. como por el tipo de experiencia en si ismo. Rapidamente se establecis un contacte afectivo con los participantes que tuvo su punto 4b rido en una explosion de cmotividad, con la yeccion de la pelicula de Rioji Koi MUTSUO YANAGIHARA El Hue 08 ha representado organizer desde sus departamentos de Arts Plastiques y Sub un encuentro de estas caracteristicas y, dado el éxt-— ireccio d"Artesania a falter por porte da Desde Iiego las subvenc ls prensa en general y de los medios de comuntca- 4 INIERRAKU 35 shan sido superiores Pero no proporcionalmente a diferencia de presupu ‘on la dificaltad Fede —_aadida de no saber las cantidades con que pod a: Europa. mos contar, hasta el ultimo momento, lo que nos uN interés informatis an interés informative por clalizadas de Espana y En cuanto a la prensa y medios de comunicacion, —_ha obligado a ir a salto de mati, contando con unas 1 interés demostrado ha sido pobn eral —_estimaciones sin confirmar. Resumiend poco serio, en relacion cen la magnitud del aconte mos decir que las instituciones catalanas nos han jento, quizds por nuestra escasa experiencia en _ayudado, aunque quizds ~y es una impresiGn nues mo debe enfocarse el a los periodistas en tra con el I recelo de aventurarse en algo eral z por el ailn escaso interés y des _desconocilo. Tal vez éste ha sido un rodaje inevi nocimicato de la cenimica artistica cn Espafia, table que posibilitara un mayor interés y confianza El presupuesto de ESTIU-JAPO 86 ha sito & UNAS posibles futuras ediciones. consider inte superior a INTER-RAKU 85 En cuanto a las empresas privalas, su colabors: Las ayudas 0 subvenciones de los piblicos cin ha sido importante y positiva, tanto en mat is colaboractones de empresas privadas también rial como en informacion. Esperamos que este tipo han sido superior Je colabor ue a ser habitual en estas mani En primer lugar hemos contado con la impor- _ festaciones iéndose asi un contacto mis inte y decidida colaboracién del Ayuntamiento de ‘“ifecto entre tores y ustiarig Olot. Hemos recibido ayuda econdmica de la Dipu- La exposiciin paratela ¢ ramistes dels acin de Giron jeneralitat de Catalunya, — Paiss Catalans”, tamb nido una considers 44 CONCURSO INTERNACIONAL DE CERAMICA DE FAENZA = — ae SYLVIA BLANCO ERICH HABERLING NELLI FEDCHUN El jurado concedié los siguientes premivs Premio del Ministerio de Cultura para Enryu Kanoh de Japon. Premio de la Region Emilia Romagna para Syl 4 Blanco de Puerto Ri Premio de la Administracién Provincial de Ra nna para Hedi-Katharina Emst de Suiza Premio del Ente Provincial pars el Turismo d Ravenna para Ivo Sassi de Talia Premio de la Cimara de Comercio de Ravenna Haberling d a de ls Confederacin de Arte para Nelt del URS. de la Bancs Popular de Faenza para ww Halstead de Austral del Presi de la Repablica par Mariet Schedler de Holand Premio de la Region Romagna para Poul Jo Jensen dk Medalla de la Confederacion Libre de A. nes de Artesanos Halianos para Ant de Italia Medalla del Club Rotary para Preis Roswith de ls Repablica Federal Alemana. MARTIN A. WALSTEAD Luciett CANDIDO FIOR ROSWITHA PREIS Medalla del Crédito Romagnol Fior de Italia Targas del Concut 7 para ra Candid) temacional iin Dorrschuck Hanke de la R publica Federal Ale y Luz Maria Gonuilez Rod: Méjic Espana ha estado representada por Mariano Cal: véde Teruel y Claudi Casanovas de Olot (Gerona). Conjuntament han omanizado sei Exposicion de las Na xposicion del Concurs xposiciones adicional (URSS). Maestros del Arte Ceramico, Homenaje a Albert Diato, Exposi ion ual del ganador del ato p Sucharu Fukami de Japon, Del Plano al Prototipo, Proyecto Je] Foro Imperial de Roma. La exposicion de cerdmica de Ia URSS ha sido a muestra mds imporiante de cerimica soviética n Europa. La exposicion incluia a 40 ceramista LUZ MARIA RODRIGUEZ GONZALEZ xposiciin del § slanlonados en otros co) n i, Nedda Guidi y Gilbert Potan La exposicign de Albert Diato es un homens al coramista de Ménaco lie venti La exposicién de Sueharu Fuk nador di Premio Faenza del afo pasado, demuestra que la oncesién del premio no fue una coincidencia. Su obra en porcelana es de una gran fi xpresiva onsecuencist de la sutileza de las formas Del Plano al Prototipo expone las actividades tomo al diseno del LS. LA. de Facnza EI Proyecto del Foro Imperial | urquitecto Dezzi Bardesch a utilizacion de la terr i dirigido pretende poten BIENAL DE | CERAMICA DE VALLAURIS | YASUHO AYASHI Los premios concedidos en esta b siguientes: Gran Premi n 40,000 fra pan de 1a Ciudad de Vallauris, dotwdo ncOS, para Claudi Casanovas, de Es emio de la Asociacion Cultural y Vallausis, dotado con 15.000 francos. Zanker, de la Repablica Dewy dreej Bersz, de Pe jemio de Artistica de para Ursula ritica Alemana y Georges Rumic™, pars An- 2 Camara Sindical d Jean Derval, d dotado con 15.000 fran Segundo Premio de la Cimara Sindical de Cora mistas, dotado con 10.000 francos, para Jean Lo de Francia. Medilla de Oro, patrocinada por los clubes Ro tary y Lyons. para Jinda Vikova, de Checoslova- quia Medalla de Oro de Bélgica Medalls de premio espe det Japon. de SAPEC Om del Sindicato di ial del jurado, Iniciativas para Susuho Ayashi Premio especial, patrocinado por M para Alexandre Kostanda, di Medalla de Plata, patr Brasilie Francia or ACLAV, para Petra Weis, de Suiza Premio para jovenes ceramistas, patrocinado por AVEC, para Genie Civil, de Antibes, EI nivel de esta edicion ha sido alto. La selec cion fue muy rigurosu; por consiguiente, hay una relacion clara entre ambos factores, La concesion del Gran Pr Casanovas der J de Vallauris a Ck Que ba ceran suna del 1 futuro de la cer dinea espanola sas de nuestro entomo, qui a est garantizado por una de los cuales CL tas jovenes i Casa Je los maxim exponentes— que representa aal: pais, que los premins de Facnza y Vallautis dides a Cluudi Casanovas confin que ¢s no de los valores mn internacional intes de la cerdmica expastola VI CONCURSO NACIONAL DE CERAMICA DE ALCORA La sexta edicion det Concurso Na a de Alcora, la exposicion y la c KP demuestra que el « jorando paulatinamente E] jurado, compuesto por Trinidad chee, Isabel de Ceballos Escal Anton Reves Moya y Manuel Safont Castello, concedic los siguientes premios. nal de Ce idad de ta vam am Premio L'Ancora, p por el Ayunta micato de la villa, cotado con 250,000 pesctas, a la obra tema “Alada”, de Ia artista Neus Coll Merca dé, de Reus, Tarragona. Por la aportacion de una expresion cinética, dentro de unos volimenes no: tables, acompafada de un nicnto grafico per fectamente integrado en la calidad de la materia de laobra Premio L'Alcalaten, patrocinado por la Excele tisima Diputacion Provincial de Castellon, dotade con 250.000 pe ‘ la artista Maite oats Forcadells, de Reus, Tarra: gon! 1 equ de las formas presentad enriquecido por los valores cromiticos de cada un dle os elementos de la obra Premio Conde de Ara Caja Rural San Jost de L’Akcora, dotado con 100,000 pesetas, 4 la mejor obra on mica artistica en el estil de cer radicional de la Fabrica del conde de &: dad aportacion perc je Aranda, 3 la obra tema “C x Conjeos Monforte, por la minuciosi ls realizacion y temitica que supone una Ua temitica tradicional al Aranda Il, patrocinade por la Caja Rural San José de L’Aleora, dotado con 100.000 pesetas, a la mejor obra original de mica artistica en ¢ del conde de Arani artistas locales, a la obra tema “Alegoria". del ar tista Lidén Mor Garcés, por la originalidad en el tratamiento del entomo de la obra presentada {ilo tradicional de la fibrica NEUS COLL motivos Morales originales mo variante de las inaciones clisicas emio Rei en Jaume |, patrocinado por 1a Caja de Abor Mor Piedad de Castellon, dow. do con 100.000 pesetas. a la mejor obra original de cerimica artistica presentada bajo la forma de mural, a la obra tema ~Somni”, del artista Jose Lopez Reyes de Manises, Valencia, porque d 1 aporta una calidad y no vedad en cf disento @ Rei cn Jaume I, pate inado por la Caja fros y Monte de Piedad de Castellon, dota da con 100,000 pesctas mo. a la obra lema asas ¥ hojas alumadas”, del artista Walter Williams Hawes, de Monteads i Ri ac, Barcelona, por fa I Ia inspiracion en formas historicas y decoracion. en la que los valores cromaticos se asocian con los resultados que el fueso ofre actuar sobre el soporte cerimico, Promio Ceramista Cotanda. patrocinade por fa May Noble y: Artistica Cenimica de L'Alcors, do- tado con 75.000 pesetas, el mejor trabajo de deco- racién cerimica con el tema obligatorio de Ia ima. gen de San Roque, de devocion en la Comunidad Valenciana, a la obra lema “San Roque”, del ar tista Vicente Gallén Salvador, por resonder a las, especificaciones establecidas para dicho premio JOVIGIADG lll FERIA NACIONAL DE CERAMICA ZARAGOZA o 1 18 de ma! bl Je ¢ Creativa La feria d / lebr Lonja, palai nt it n i Ad mn a ¢ 0 Ceri M. Ceinos ¢ Lol Miguel A. L v a M R f F N ? Lab F Mal F Ai Lara, Si nt Trico P. ‘ R i P L ner ¢ Pérez, Rafael P ¢ Dive Suay. E x M. \ Hu Rafael c E ana, AV P. Borodic nard, Erna Ehler tJ L Julin § delgado Bi I gran f : de ki ¥ ARCADIO BLASCO EL_ presi c Hitat n Pui le I E Joan Hortald, i Barcelona Ps augural a i i H Jas aquellas personas qi i an: f , En p 1 iu Catal i deh \ Per Ba MUESTRAS DE CERAMICA SADOMASOQUISTAS EN MADRID La sew 7 lic C Vill mica V Joaquin F « Tol, Ai Seni B a CURSOS DE CERAMICA Chub de A c Erau Pilar Ansa y M Pu acion: Luz Miranda. C/ ¢ Ty] ime), y en ella se daban cita anualmente ceram tas fran Ia que. ademas del interés comer ‘al itufa un encuentro como plataforma d a debates, jornudas pedagdgicas. iciones d | nucyas técnicas, etc Como conmemoracién del décimo aniversar ste aflo el encuentro ha amplisdo el marco de par 5 ticipacion con la invitacion de representac xtranjeras y se ha englobudo ea un plan general Je artesanias. En el pabellon cerimico, y quiza por el context nel que se desenvolvia la feria, se ha observado un xeeso de obra comercial, suponiendo el contra: a Punto Ja obra presentada por Espafia que, rompien ~~ do el exquema de fa comercialidad con una obra anguardista, ha sido galardonada en su conjunte a on el primer premio de la exposicion. En este as pecto creemos que ha sido muy estimulante Feconocimiento unanime extemo ¢ interno del ni | que la cerimica espafiola puede ofrecer JOSE LUIS VICENTIZ ANGEL GARKAZA 4 ESPARA, GANADORA DEL PRIMER PREMIO. INTERNACIONAL EN LA FERIA DE CERAMICA DE PERIGUEUX (FRANCIA) Organizado por la Association Nationale des Pi icrs y la Chambre de Meticrs de la Dordogne. s ado del pasado 8 al 12 de mayo 1986. en ux, el 10" Rencontre Nati de Poticr on Eur Artisanat, con la partici Je 150 ceramistas, representando a Franci Suiza, Irlanda, Italia, Alemania, Corea del acién espanol. tado representada por Angel Garraza (Bizkisia), José Eugenio Fem dez (Burgos), Suso Mach6n (Valladolid), Rafael Pérez/Carmen del Val (Rioja), La Huerva (Zars 1o7a), Fidel Ferrando (Teruel), Nuria Pie (Bar lona) y el Grupo Coure (Gerona), actuando com oordinador José Luis Vicentiz Tradicionalmente, esta feria se vervia realizande nv Bussiere-Badil (poblacién proxima a Ango: ZELIKO KUJUNDZIC lectionsda para'el pa

También podría gustarte