Está en la página 1de 96
CERAMI KERAMOS * FUNDADA EN 1978 © N.°39 © 1990 © 450 PTAS. JOHN MASON ESTABLECIMIENTO ESPECIALIZADO EN TODA CLASE DE ARTICULOS PARA EL CERAMISTA calle AGASTIA, 79 — Te. (91) 413 35 9028043 MADRID. calle ESPIGA, NAVE 3. Poligono Industrial de Ajalvir 28864 AJALVIR (Madrid) Tel. (91) 884.43 90 Telefax (91) R84 49 St calle PARRILLAS, 2-Tel. (925) 81 1215-45600 TALAVERA DE LA REINA (Toledo) MATERIAS PRIMAS OXIDOS METALICOS ARCILLAS PREPARADAS FRITAS Y ESMALTES | | ENGOBES Y COLORANTES. COLORES PARA DECORACION LUSTRES Y CALCOMANIAS, PINCELES HERRAMIENTAS q ACCESORIOS PARA HORNOS MATERIAL REFRACTARIO. .| MAQUINARIA-HORNOS MOLDES LIBROS-REVISTAS REVISTS INTERNACIONAL CERAMICA = rusian ere Espioa y Celina Clavijo Ctra. Torrejin poss . im 333; ‘Potigone Commar, Sines AIALYIR Ofecr «| ESPARA Tel. (91) $84 30 73 ENVIOS ESPRCIALES ¥ CORRESPONDENCIA: ‘Apartado de correos 7008. 28080 MADRID - ESPANA IMPRESION: Grificas LORMO, Inabel Mendez, 15 28038 MADRID Depésito Lepal: M. 31176-1978 ASSN: ON-O10X. SUSCRIPCIONES: 1 a8o, 1,800 pas... 2 ator, 3,600 pear y 3 ator, $400 pas. Seecipsirnes enaiere px corto octane, G00 pas. por: SUMARIO 4 PANORAMA DE ACTUALIDAD 26 CERAMICA DE ISRAEL 32 JOHN MASON 35 EXPLORACIONES: LUCERO, BURNS, PERRONE 38 MICHEL MOGLIA 42 ESMALTES CRISTALINOS SOBRE _PORCELANA _78 ENGOBES SECCIONES: _ 67 REVISTA DE LIBROS 91 BOLETIN DE ___ SUSCRIPCION | _92_ VENTA DE LIBROS 94 INDICE DE ANUNCIANTES COLABORADORES EN ESTE NUMERO: American Craft Museum, Jorge Karelic, Subdireccié Ge- neral d’Artesania de la Generalitat, Galeria Garth Clark, Diane Creber, Carol Ray Nilo, Musco Stedelijk, Peter Gibbs, Rockford College, Hetjens Museum, Florida Gulf Coast Art Center y Nuria Pie, FOTO PORTADA: JOHN MASON, 1986, Torque Vessel», 86 x 53 x $3.em. Foto: Amhony Cunha. Comtesia: Galeria Garth Clark, Nueva York y Los Angeles PANORAMA DE ACTUALIDAD CONCURSO DE MINO La segunda edicién del Concuno Internacional de Cerdmica celebrado en Mino (Japén), ha recibido 1,765 obras, de cuarenta y nueve paises, La cerimica Mino Yaki es conocida inter- nacionalmente y tiene en esta ciudad su centro de produccién. Mino disputa a Faenza la primacia del panorama in- ternacional de la cerimica. Mino esta formado por tres ciuda- des: Tajimi, Toki y Mizunami. Las fa- mosas cerdmicas Shino. Oribe y Kise- {0 se originaron en esta zona. Los ganadores de la seccién de di- seo cerimico son: Jack Sures, de Ca- nadd, gran premio de Mino; Taro Eto, de Japén, medalla de oro; tas meda- llas de bronce se han concedido a Kao- ru Ishihara, de Japon; Noriyas Ku ii, también de Japén: Jeon Sang-Ho, de Finlandia, y Youo Kizabi, de Japdn. Los premios especiales del jurado han ido a parar a Ron Royi, de Canada; Jon Beng y Gill Gane, de Nueva Ze- landa, ademas de Wakae Nakamoto, Mataichi Sumkiy Takashi Shibata, to- JACK SURES, Canadé. Fire Light». 4 BRUCE TAYLOR, Canada, Treo Wheelers 1 CONCURSO DE CERAMICA VILLA DE ANDRATX HARRIS DELLER, USA. Stacked Veuet». Dentro de la seccién de arte ceri mico, Jos ganadores son: Bruce Tay- lor, de Canada, gran premio de Mino; Harris Deller, de Estados Unidos, me- dalla de oro: medallas de plata para Kunio Yoda y Yasutoshi Jnnai, ambos {de Japon; medallas de bronce para Pe- ter Powning y Grave Nickel, ambos de Canada, Hideo Matsumoto, Harumi Nakashima y Kimiyo Mishima, de Ja- pon. Lox premios especiales det jura- do han sido concedidos a Michael Gubkin, de Estados Unidos, Frances- El tercer premio, dotado con cien mil pesetas, ha otorgado a Luisa Arcos. Los accésits son para Santiago Vara y Ana Beltran. Para mas informacién, dirigirse a: Patronato Municipal de Cultura Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Parque Cultural Viera y Clavijo ‘Avda. Asuncionistas, s/n 38006 Santa Cruz de Tenerife PORCELANA DINASTIA MING, 21 cm, Antik West TETERA 1785, Stoke-on-Trent. INTERNATIONAL CERAMICS FAIR AND SEMINAR El éxito de la Feria Intemacional de (Cerimica ceebradi en Londres demiucs- tra que la venta de cerdimica no ha ba- jndo, a pesar de que muchos galeris- tas anticuarios hablen de recesién, econémica. Esta Feria londinense esta enfoca- da a los coleccionistas, anticuarios y especialistas del tema. Paralelamente a la Feria, se ha ce- lebrado un seminario de cerdmica con an asistencia de especialstas. 10 PORCELANA. Manufscturs Longton Hall, CUENCO KAKIEMON MEESSEN. 1735, Brian Haughton. J.J. Khejman, F. A. van Siyh International Ceramies Fai, PLATO ¥ TAZA, ¢. 1765, St. Peter: Rang, N. Ihodinovie. L. Caramics Fair. Para ampliar detalles, contactar con: International Ceramic Pait 3b Burlington Gardens Old Bond Sucet London WIX ILE Reino Unido Teléf. 017345491 5000 ANOS DE (CERAMICA AFRICANA La cerdmica africana expuesta recien- temente en ef museo alemin de FIGURA KOMALAND, 22 om. Cerdmica africana. Museo Hetjems. FIGURA KOMALAND. Cerkmice africana. FIGURA KOMALAND, Cerkmica africana. ‘Hetjens confirma una reevaluacisn his térica, donde a cendmica del continente negro tiene una importancia mayor de la que en principio se le atribuia. Dentro de las mais de quinientas obras ‘expuestas destacan las poderosas ce- rimicas antropomérficas, Ia cerim cca.utilitaria y las esculturas de barro. Para recibir max informacién: Hetjens-Museum Deutsches Keramikmuseum Schulstrasse 4 4000 Dusseldorf 1 Alemania Federal Telet, (0211) 8994201 LA CERAMICA EXPLOSIVA Un equipo de investigadores de la National Geographic Society han des- ccubierto la razin por la que las figu ras de cerimica de Pavlov Hill, en Mo ravia (Checostovaquia) suelen encon: trarse rotas. Estas figuras se conside ran como las piezas mds antiguas en crrdmica y se han estado excnando des 4c los afios veinte. La razén que ad «xn los especialistas es que los propios creadores deseaban que explotaran por alguna razén todavia desconocida. Lov investigadores han llegado a esta con clusién después de examinar miles de flruras cerimicas,incluyendo la Venus {de Doimi Vestonice, de mas de vein: cinco mil aftos de antigdedad. Estas explosiones intencionadas eran consecuencia de Ia mezcla de barros locales. Se sigue expeculan: do sobre ta nevesidad de explotar las figuras de estos primigenios cera. FAENZA 1991 La 47 edicion del Concurso Inter: nacional de Ceraimica se celebrari de septiembre a octubre de 1991 Para obtener mds informacién so- bre ef concurso, exposicién y catalo. 89, contactar con: Concorso Internazionale della ‘Cemmica d’Ante Faenza © So Mazzini 92 48018 Faenza (Ra) Iealia Teléf, 0546 621111 PERSPECTIVAS DE LA CERAMICA ‘THOM BOHNERT, USA, 1982. 6 x x36 cm. Galeria Rockford College «Putting Pottery in Perspective» es dl titulo de la reciente exposicién ce ‘ebrada en la Galeria Rockford College (Estados Unidos), donde esa perspectiva abarca cerdmicas de los indios Hopi Katchina, pasando por los cuencos de Sepik River (Nueva Guinea) para lle ‘gar a ceramistas contemporanees, como Thom Bohnert, Richard DeVore, Ken Price, Robert Turner 0 Peter Voulkos La necesidad de expresarse es el co- ‘main denominador entre culnaras y ar- tistas tan distantes en el espacio y el tiempo. PETER VOULKOS, 1985, USA. KATY MULLER, Sai LA BIENAL DE VALLAURIS El Castillo Museo de Vallauris ha & puesto las obras oerdmicas premiadas y seleccionadas en a la Bienal, El jurado seleccionador estaba com. ‘puesto por los siguientes miembros: Ed: ward Chapandaz, ceramista; 12 Antoine Halle, conservador del Mu seo de Sevres; Oliver Lepine, conseje ro de Artes Plasticas de Aix en Pro venoe; Marius Mussara, ceramista; Cu chi White, fotdgrafa; Jacques Wolgen- singer, de la Revue de la Céramique et du Verre, y Carlo Zauli, ceramista. Des puts de ver 1.400 diapositivas se selec cionaron 230 obras de 119 ceramistas, de un total de 26 paises. ROBERT STURM, Alemania SALVATORE PARISI, Francia El jurado seleccionador de los pre mios estaba compuesto por Jacques Blin, presidente de la Cémara de los (Ceramistas Franceses; Giulio Bust rn Andre Cottavor, pintor; Sylvie Forestier, conservador del Museo Mare Chagall; Oliver Lepine, consejero de Artes Plisticas de Aix en Provence, Gil Portanier, ta; Rudolf Schnyder, presidente de la ODILE CULAS-BONNIS, Francia EMILE DESMET, Belgica. Academia Internacional de Cerimica, y Jale Yilmabasar, ceramista. ‘Karen Muller, de Alemania Federal, sla ganadora del Gran Premio Villa de Vallauris. El premio Suzanne et Georges Ra: mie 5 para Salvatore Parisi ‘Francoise Foucard ha recibido el pre mio de la Cdmara Sindical de Ceramistas. El premio Adquisicion se ha ctorgado a Odile Culas- Bonnin. La medalla de oro de la creatividad ‘sha otorgado a Katy Muller, de Suiza La medalla de ore de la arquitecte. a ha sido para Emile Desmert, de Belgica. La medalla de oro de torneado se ha concedido a Antje Schwittmann- ‘Schops. Vicent Porticr, de Francia, ha con seguido la medalla de oro al esmalte VICENTE POTIER, Francia, FRANCOISE FOUCARD, Francia, Finalmente, las medallas de oro y plata se han otorgado respectivamen- \e, a Albert Jutta, de la Repablica De- mocritica Alemana, y Piero Cee: ti, de Htalia Para mas informacion, dirigirse a: Biennale Internationale de Cérati: que D’Art Hote! de Ville (06220 Vallauris “Teléf. 642: Franca CEDIVER'90 El premio CEDIVER'90 se otorgs a las piezas que tespondan a la mis acertada correlacion entie calidad, precio y diseto presentads por las ex- positoresen la «Gala de las Estrellas». Los visitantes del certamen han pre- miado a Cerimicas Fatima, S.L., de Manises (Valencia); Cerdmnica Prat, de Mansera (Barcelona), y Artes Classic, CB de Manises (Valencia). El primer premio det Concurso In- ternacional de Disefto Industrial ha quedado desierto en la presente edi- cidn; no obstante, se han otorgado cuatro «Llama Joven» ex aequo: Pe- ter Fink, de Suiza; Eresebet Katona, dde Hungria; Jan Siedrecki, de Polonia, y Werner Hal, disefador de una em- presa de Moncada. El premio «Manises Qualitat i Dis- seny Internacional» fue para Cerdmi- cas Benlloch, de Manises, E] premio «Manises Qualitat i Dis- senry Nacionale se otorgd a Porcelanas del Norte, de Pamplona. El trofeo Comunitat Valenciana fue para Bienvenido Primo Company, de Alginet (Valencia). El premio «Manises Qualitat i Dis- seny'90» fue otorgado a Cerdimica Pandora, de Manises (Vitlencia). ‘Los «Alfas de Oro», que conceden Cevider y la SELCN., fueron concedi dos a «La Mediterranea», de Olleria (Valencia), y a «Manufacturas Porta Celi», de Betera (Valencia). Para mas informacién, en: Cevider Avda. de las Ferias, ta siempre bastante lejos de «la animalidad» del aliento vital. Asi, para los cantores y los instruments tas de viento, la respiracién del aire se realiza en el momento del silencio: se respira «a escondidas», entre las dife- rentes frases musicales, evitando per- turbarias. Pero, paradéjicamente, ocurre que ‘otros mitsicos distinios a los ins- tcumentistas de viento, tales como Jos violinistas, guitarristas, etc, 1i- ‘man su juego sobre todo en un con- texto expresivo lento, por medio de ‘espimciones fuertes,claramente auii- bles en la restitucion de los registros. Y hay siempre intérpretes reconocidos, ticitamente autorizados por su re tombre, quienes se permiten transgre- dir esta ley de la respiracién silen- cosa... LAS BASES DE NUESTRO ENFOQUE TEORICO Siempre en la investigacin de la in terseccién posible entre las milsicas ‘«primeras» y los ritmos mecinicos de nuestra vida «modemos», conserva- ‘mos el recuerdo del hecho de que una composicién musical es siempre con- temporinea con el tiempo de su crea- ion. En este sentido, nuestras misicas actuales, ya bajo la dependencia de un futuro cn parte imaginable «en el al- bor del tercer mileniow (frase que sue- ‘na en verdad actualmente como un leit motiv musical) son para nosotros igualmente misicas «primitivase (siempre en el sentido de primeras). Por consiguicntc, utilizando el fue gO como tramo de unidn entre pasa- do y futuro, utilizando tanto la vor humana como el ritmo de un tractor diesel monocilindro, haciendo vibrar tuna flauta, una trompeta junto a una antigua tuberia de fibrica, que vibra bajo el impacto de los quemadores, ‘expresamos una relacién sonora de or den y de desorden, y si esta relacion alcanza lo emocional entre fos uma ‘nos, entonces, se trata de miisica.. Breve bibliografix: J.P. Dupuy: «Ordres et desordres», Seuil. Prigogine et Stengers: «La nouvelle alliance», Gallimard. Henri Atlan: «Entre le cristal et la fuméen, Seuil Después de todo, si podemos des- montarlo como maquinas y sustituir rganos como piezas, jesio no quiere decir también que podemos ver en las miquinas, es decir, en ef mundo que nos rodea. algo en que podamos en- contramos de nuevo y cou lo que po- demos. al findialogar? Cuando des- ‘cubrimos una estructura en las cosas, ho ¢3 cacontrat, de manera renova- da y refinada, un idioma que las co- ‘sas nos pueden hablar?», Henri Atlan (autor de numerosos trabajos sobre biologia celular, biofi- sica ¢ inteligencia artificial), 9 UNA MUSICA. EXPERIMENTAL ETERNAMENTE ARCAICA MICHEL MOGLIA, 1990: Ongano de tures ESMALTES CRISTALINOS SOBRE PORCELANA Cristalizaciones iinicas y espectacu- {ares se pueden hacer crecer en un es- ‘alte de base cine. El resultado es bas- {ante espectacular pero pocos cenumis- tas lo intentan, posiblemente debido al grado de dificultad asociado con el proceso. La porcelana es la base mis usada para los esmaltes cristalinos. Su blan- ‘cura permite que el auténtico color del esmalte aparezca con su maxima bri- antez. Hay una calidad en la porcelana de alta temperatura, no igualada por otras pastas cerdmicas, que anade ri- queza a los esmaltes cristalinos. Lo cual no quiere decir que el eres u otras pastas no puedan usar. Sin embar- 4, el color mis oscuto de la pasta ce- rimica se hari notar y afectard al co- lor de fondo del esmalte- EV hierto que sontiene la pasta podria ser el niicleo sobre el que crecerian los crstales. Es- {0 produciria un gran niimero de pe- ‘querios cristales creciendo todos jun- 105, lo cual no es tan interesante co- mo los cristales tinicos de gran ta- ‘mano. ‘Semi-porcelanas y gres blanco pue- den usarse sila pasta es muy fina y compacta. ‘Cualquier impureza, tal como cha- ota, silice 0 cualquier rugosidad de la superficie de la pieza, puede cau- sar un crecimiento de cristales sobre ste nucleo, produciendo una satura- i6n de cristales. El proceso de elaboracigin de la pie- 24 no es necesariamente importante, se pueden hacer en el torno, median- te modelado 0 colage- El utilizar una pasta de alta que no Alege a su punto de maduracién pue- de ayudar al desarrolio de las cristali- 2 zaciones, impidiendo que la superfi- cie se disuelva ante la accién del es- malt. Ademds, una pasta cerimica de alto contenido en alimina reaccio- nnard con el esmalte, produciendo mu chos cristales con una apariencia mate. Elesmalte que se aplica a la piera debe ser més grueso de lo normal. Et camalte cristalino siempre se va a es currir por ser un esmalte de baja pa- sado de temperatura. ‘Una forma vertical permite al mmalte escurrirse en la pieza dando lu gar 2 que muy pocos cristales tengan la oportunidad de crecer. Sin embar- 20, aquellos que se formen tendrin un frea de crecimiento sin impedimentos. Tiendden a ser grandis y files de dis- tinguir. Cuando crecen de esta mane- ra se puede estudiar cada eristal indi- vidualmente y admirar su singulari- dad. Los cristales que crecen en una superficie horizontal no se escurren y se acumulan considerablemente. Enistird un gran mimero de nicleos nun dea determinada que formarin lun gran numero de cristales. Esto cau sauna falta de espacio y la multipi- cacién de pequedios crstales, hacien- do dificil distinguir un cristal de otro. ‘Las vasijasy botellas, dado sus formas convexas y sus elegantes perfiles, son las formas mits adecuadas para lucir las cristalizaciones. La decoracién superficial se debe mantener al minimo, el esmalte ya de por si tiene mucho caricter y aftadir cualquier tipo de decoracién puede hacer parecer a la pieza muy sobre- cargada. Para permitir el necesario escurri- tmiento del esmalte se deben tomar al- unas precauciones 0 el esmalte fun- dlird ta pieza ala placa refractaria y s6- Jo un martillo y un cortafrios podria separaria. La pieza se coloca sobre un pedestal hecho de la misma pasta y el mismo disimetro de fa base de la pie- za. Un adbesivo mezctado con un po- co de caolin (que ayudani a Ia pieza a separarse después de la cocciin) pega la picza bizcochada al pedestal. ‘A continuaci6n se colocaen un cucn~ co bizcochado (que recogeri cl 50- bbrante del esmalte escurrido) antes de olecarlo en el hore. Los esmaltes cristalinos se pueden Formular para crecer en baja yen alta jemperatura. En mi opinién, los resal- tados mis espectaculares se producen cn alta temperatura. El ciclo de coccién de los esmaltes cristalinos que uso es el siguiente: et homo se cuece ripidamente hasta e- gar a cono 10 (conos pirométricos ‘grandes de Orton) o 1.285"C. Cuan. do la temperatura se alcanza se aps- ga el horno, se abre la puerta un poco y las mirillas totalmente para permi- tir un enfriamiento rapido hasta los 1.100°C. Entonces el homo se sella y {os quemadores se vuclven a encender. La temperatura se mantiene o s¢ le permite bajar 65°C mas sobre las pro- xximas seis horas. Una vez aleanzados {os 1,010°C, el esmalte secongela y el homo se apaga y se permite un entfria- miento normal. El esmalte contiene grandes cantida- des de éxido de cine y silice: Ambos 5 ‘combinan para produc crstales de s- licato de cine. El éxido de titanio se puede aftadir para promover el creci- miento de los cristales. El esmalte se funde a LOI0"C, incrementando la tem- peratura hasta 1.280°C, el esmalte al- ‘cana un estado de completa disolucién. DIANE CREBER, Canadéc Esmalies cristalinos sobre porcelana Elenfriamiento lento permite a los cristales crecer sobre los niicleos que no se haa disuelto en las zonas het rogéneas de nicleos especiales La pieza fria es separada de su pe- destal, al queestit unide por el esmal: te sobrante que se ha escurrido. Con tuna rotula de diamante de cortar cris tal se hace una raya justo en la unién de la pieza y el pedestal. Con un cor- tafrios de punta de titanio se va gol: Peando levemente en él corte hasta que la pieza se separe Elesmalte de Ia buse se pule en una muela de carburo de silicio y Ia pieza estar acabada. Se pueden conseguir varias colors ciones del esmalte afadiendo S por 100 o menos de los Gxidos siguientes: cobalto, cobre y manganeso. £1 croma, rutilo, niquel y hierro también se pue- den usar Estos dxidos se pueden usar solos © combinados entre si, Los agentes co: Jorantes tienden a concentrarse en la cristalizacién en vez de en el esmalte, DIANE CREBER, Canad: Esmaltes cristalines sober porcelana. de forma que colores brillantes de cris tales se pueden hacer crecer al lado de tun fondo claro de exmalie, Haciendo variaciones en la formu- la del esmalte, o intentando recetas di ferentes, es posible obtener algunas va Fiaciones en los cristales. Sin embar 80, se obticnen mas variaciones cam biando el proceso de coccién. La temperatura de crecimiento det cristal parece situarse entre 1,000°C y LI7#°C. Si el periodo de crecimiento se mantiene en la temperatura mas al ta el cristal aparece de doble hacha 0 decrecimiento mas lineal. En las tem. Peraturas mis bajas, los cristales tie en una forma mis circular. Para conseguir muchos cristales, cu briendo Ia picza completamente, et horno se cuece w 10°C mis bajo de la temperatura maxima, Cristales mas pequetios se forman cuando el horno se mantiene por un periodo mas corto, Dado que la temperatura es tan cru- cial en la coccida de los cristales, et equipo de control utilizado para co- DIANE CREBER, Canadic Esmaltes cristalines sobre porcelana cer el horno y su exactitud som muy mportantes. Es posible cocer ef horno usando un Pirometro y gastar el tiempo necesa- rio en vigilar y ajustar e! horno, Este proceso ademas consume mucho tiempo. In- virtiendo en un controlador electr6ni preprogramar el cick de cocsidn, pronto se descubre la gran ventaja que tiene, pero ademas se pue- dea reproducit diferentes ciclos de En Jos esmalies cristali de encontrar una gran bellezi y variedad, Hacer una piera de ceriimica que es a la vez funcional y muy apreviada ha: ce que merezea la pena el esfuetzo adi ional que demandan al ceramista las cristalizaciones. co que permit DIANE CREBER (Canada) SHIMPO Maquinaria y accesorios para ceramica YALE, s.a.: Almacén/Oficinas: Numancia, 60 Tel: 439 67 67 08029 BARCELONA SHIMPO TORNOS DE ALFARERIA — Desde hace mis de 20 afos ios aifareros no slo de Europa y América sino de todo e! munda, apre clan jos tornos SHIMPO. Durante todo este tiempo han alcanzade una ex ‘cepcional reputacion cuya base es ta calidad y la fiabilidad. CARACTERISTICAS — Adiferencia de otros sistemas de traccion, el sis: tema RINGCONE {por friccién metalica) propor- ion mayor fuerza sobre todo a velocidad mini ‘ma. lo cual hace que los tornos SHIMPO sean ideales para centiar Ia arcilla, moldear y pintar. ~ Los tomas SHIMPO se caracterizan por su faci dad y comodidad de manejo, a la vez que silen cioso. Estas caracteristicas se han convertido en ‘una tradicion a Jo largo de 30 afios. = Eleorazén de ostos tomos —elmecanismode va tiacién de velocidad por triccén metélica— tue Concebide para aplicaciones industriales, fo cual Garantiza una construccién robusts y de larga vi a libre de mantenimiento, — La velocidad reguiable desde 0 revimin. hace po: sible tornear piezas de gran peso a baja velocidad Esto garantiza ta pertecta colocacién y tarneado desde las piezas mas pequenas hasta las mas grandes. ~ Modelo RK-10. Larga vida, gran potencia incluso a velocidades bajas y poco mantenimiento caracterizan a este tomo, ~ Eniste en tres versiones distintas: K-10 PP con pedal de control por cable. Este nuevo pedal de control proporciona mayor li bertad al alfarero a la hora de torear y crear Puesto que este pedal es movil, puede situarse en la posicién mas cémoda para el usuario. RK-410 LP con pedal incorporado de leva. Las caracteristicas técnicas conciden con las det K-10 PP K-10 LP Sper con pedal incorporado de leva. Bisicomente es la versién mis robusta del K-10 LP. Este potentisimo tomo, equipado con ‘motor de 250 w permite tornear piezas de hasta 40 Kg. RKIOLP RKO PP K-10 Super as SHIMPO NVA-07/15 Galtateras (oor un bomba de vacto) Lis gallotors SHIMPO se caracteizun pot su construccin compacta y su silenciosddad. Los wes han sido divetiados pare admit y amasar grandes cantidades Ge arcita. Tonto la cweasa como los ees xan de acero fundida. a prusbe de corrosion. Los componentns mas troortavtes son ficimente desmostabies para smokes a ime Gel aporato El nstema de seguridad es estindar en ins galeteras SHIMFO. Gallateras NRA ‘Son muy importanies pera le correcta preporacién de I arcita. Homogensizan y comprimen {a arclla en forme de ciara Galtotaras NVA (con bombs de wari) ‘Adem de realizar la misma funcén de las golleteras comencionaies, vienen equipados con una bombs de vacio adicional para asi preparer Ia ecila Iain sitel eal para complotary weriquecer su actradad cerimica. La arcila win are le reportarh grandes wentajas a la hora de tomes y moldeor “Tembién soropiadas Icon bombs de vacio! para fabricacin de plezas por prem : ACCESORIOS: ‘Molina de bolas: Se emplew para trier y macclar diferentes sustancias tanto en estado guide come wn seco imumattes ein) Lin jaras de porcolona no estin includas en ef motina, Brazo calibrador: E> un rmitodo mociimce de moldear tas perms ‘Tormatas: Las tornetas SHIMPO de la aie FW 40 datinguen por los juegos de cojnates « prueba de polvo y de agua. Son estables 1y20 dejan geae con iran fociided. Tanto la raed como #i pie de la torneta sehen recubserto de esmaite de excepcional durera, evitando Isle! deapaste y facitande ia impiaza. Al igual que las golleteras han sido labricados en acero troquelada. La superficie de las rueda ‘Sitdn mareeces con Frees conednerces para faite In perfecta catocsoién e la piers 0 de Ia arcila ‘Molina de bolas adaptable al tomo: ‘Tito exmalios, aril. et. en jarras Ge porcelana tanto en secome coma Wiquidos. 6 /\ BYSAN PRODUCTOS PARA CERAMICA Ctra. Soria, Km, 3, n? 11 (Junto Bar Rocinante) Tel. (983) 30 39 08 47012 VALLADOLID Jorge Fernandez Chiti LIBROS: (CURSO DE ESCULTURA CERAMICA Y MURAL DIAGNOSTICO DE MATERIALES CERAMICOS ‘CURSO PRACTICO DE CERAMICA MANUAL DE ESMALTES CERAMICOS EL LIBRO DEL CERAMISTA DICCIONARIO DE CERAMICA HISTORIA DE LA CERAMICA Pida folletos a: CONDORHUASI. QUIRNO COSTA, 1259, 1425 BUENOS AIRES (Argentina) Cartas, dirigirlae a: Casilla de Correa, 400, ‘Sucursal 12 - BUENOS AIRES. 23 febrero al 9 marzo 1991 Ceramistas Britanicos residentes en Galeria Art 4 Loreto, 4 GANDIA Valencia CRISTALIZACIONES Diane Creber, autora del articulo «Esmaltes cris- talinos sobre porcelana», prepara un libro so- bre el tema y desea entrar en contacto con otras Personas que trabajen con cristalizaciones. Diane Creber RR Odessa, Ontario KOH 2HO Canada. SE VENDE HORNO TALISMAN Modelo 450-1.350°C con cabina de secado 490,000 pesetas Teléf. (91) $77 23 30 a EO ee, See El estilo en regalo = al sea3s9 Un auténtico manual de técnicas de la ceramica MERO EXTRA TECNICAS de la CERAMICA AvfONre VIVas CONTENIDO: ARCILLAS. EL TORNO TECNICAS DECORATIVAS RAKU ESMALTES DE 1.200 °C ESMALTES ORIENTALES MONOCOCCION CRISTALIZACIONES ROJOS DE COBRE LUSTRES HORNOS INDICE 484 FOTOGRAFIAS EN NEGRO Y COLOR 794 FORMULAS DE PASTAS, ENGOBES, ESMALTES, ETC. 68 GRAFICOS, PLANOS DE HORNOS, ETC. FORMATO 21 x 27 cm 256 PAGINAS EN NEGRO Y COLOR 1,900 PTAS. (GASTOS INCLUIDOS) EL PEDIDO SE PUEDE HACER POR TELEFONO, FOTOCOPIANDO EL BOLETIN, RECORTANDOLO OENVIANDO. LA INFORMACION TARJETA DE PEDIDO Remitir a: ANTONIO VIVAS: Apartado 7008 Pasco Acacias, 9 28005 MADRID Tel. (91) 884 3073 Tel. (91) S17 3239 Pais Si.deseo que me envien «Técnicas de la Ceramica»: 4 Incluyo eb 2 Envio giro nu 30 Contrarcembolso. valor de pesetas por pesetas WETS) MELCHOR VISO SUCESORES,S. L TIENDAS ESPECIALIZADAS. Urzaiz, 26. Tino. Velazquez M.°, 34-36 ALMACENES: ‘Maria Berdiales, 17 Rogelio Abalde. 14. 36201 VIGO © BELLAS ARTES # MANUALIDADES ARTISTICAS © CERAMICA ARTISTICA — Todo tipo de arcillas Pastas de gres — Pastas refractarias Hornos de ceramica Hornos de esmalte sobre cobre — Tornos eléctricos Tornetas Esmaltes cerimivos Pigmentos cerimicos Esmaltes sobre cobre Oxidos metilicos — Materias primas — Herramientas Libros de cerimica COLABORACIONES: Revista Cerdimica invita a sus lectores a participar en boracién de la revista enviando fotos, noticias, extrevis tilogos. diuposisivas, articulos técnicos. manuicttos y a tipo de informacida. E1 material remitido puede i clas, entrevistas, exposiciones, articulos tecnicos, opinidn, ea. tas, Hbros, concursos, reportajes, ete {Las fotos y diapositivas deben estar bien enfocadas en un for do blanco neutro, la pieza munca se debe aproximar demasiado al borde de la foto, hay que incluir un maximo de detalles con cada imagen, tamafo, titulo, detalles tdenicos, etc. Las fotos ‘en blanco y negro deben tencr bello, enfocada y una pelicula dde grano fino y un «Asa» bajo: 35 mm Kodak PanatomioX. Ilford XP, Kodak Plus-X o equivalentes. El tamatio ideal e+ IS x 20 6 20 25 em en papel gracso, Para fotos en color usar Kodachrome 64, Etkachrome 1457 Fujicolor 100 6 Agfacolor 100, etc Para diapostivas usar Kodachrome 25, Kodachrome 64, Extachrome 100, Fujichtome 100 o equivalentes Las transparencias de formato 6 6 6 10 12 em son las mejores para ampliaciones. Enviar por correo certficado y en un sobre especial para que 1 fo doblen. Iuirse en las sesctoncs: n9t —HORNOS CERAMICA— CARGA SUPERIOR 1200 °C Eg molina y del — Tels, 610 26 46 - 711 54.52 Carabies, 20 28024 MADRID st ° M iad Se. De principio, ...a fin Desde el principio, desde la mas bésica de las materias Pe eA ek eae ee nee ed eee ee Te De Me ee eee Re productos necesarios para llevar a buen fin la pieza proyectada. Pend Ades Lea pee eae ees eeeeere weoeecerre eee suministros ceradmicos s. l. CURSOS MONOGRAFICOS - SERVICIO A TODA ESPANA HORNOS Y CUADROS DE CONTROL il PARA LA COCCION Y DECORACION DE CERAMICA, GRES Y PORCELANA 1 |.320° TECNICAS DEL CALOR am Te = CARACTERISTICAS - - Bajo consumo. at Ror aera aeirient ion — Cuadro incorporade. L. — Preparado pare su conexion ala red. ™ — Gran robustez, SERVICIO — Gi tieen postventa — Stock de repuestos. — Fabricacion nacional, f PROGRAMA DE FABRICACION Hornos de vagonetas. | — Hornes de Hornos taneles. Hornos camara. — Programadores de temperatura. — Estufas de secado. Cabinas de esmaltado. ‘SUMINISTRO — Placas y pilares. Accesorios para ahornar. Compresores y pistolas. — Soliciten catélogo. Carretera de Barcelona, 218, esq, Mancomunidad, 1 — Fabricamos varias medidas Telétono 692 66 12 | y modelos CERDANYOLA DEL VALLES (Barcelona) éTIENE PROBLEMAS? Conecte con... Suministros y RE: ra la ceramica artisti¢a @ indi °Estudiamos Ia sol a cada pi °Servimos o la maquina Todo para la cerar > = CARES Ntra. Sra. de las Nieves, 37 bis T. 93 - 358 47 79 - Barcelona-31 ppieetinairaety 1 oe BT 3 a i COLLET s.a. i e Zurbano, 46 - Telf. 4104830 ¥ ! 3 Madrid t ' : PASTAS CERAMICAS FEI as el Castro 0 San 6. no ot CrisENe atid Los hornos eléctricos que presentamos, ademas de cocer como los mejores hornos eléctricos nacionales o extranjeros, pueden realizar coc- ciones en mejor que la mayoria de los hornos a gas. Los hornos modelo «MAESTRO» son algo més que una herramien: ta para cocer: — Consumen poco y evitan pie- zas defectuosas. (Econémi- cos.) — Estén siempre dispuestos pa- a el trabajo, (Robustos.) — Tienen posibilidades impen sables hasta ohora pera hor- nos eléctricos. Tecnologia modems.) Estancos. Con salida de va pores de coccién al exterior para proteccion ambiental. (Seguros.) Los hornos de Ingenieria 2000 tienen de serie lo que otros hornos no pueden ofre- cer como especial. (Disefia dos para la Cerémica cldsica y actual.) POR TODAS ESTAS CARACTERISTICAS Y SEGURIDADES ES EL HORNO IDEAL PARA CERAMISTAS | INDIVIDUALES, TALLERES Y ESCUELAS. l MODELOS ACTUALES: 90.250-410 litros. TEMPERATURA: Hasta 1.300 °C de Serie. «A PARTIR DE 337.000 Pts. (con cuadro de control automatico, mesa y placa solera), SOLICITE INFORMACION MAS DETALLADA DEL HORNO QUE NECESITE HORNOS A GAS: Ver otro anuncio de Ingenieria 2000 INGENIERIA 2000, S.A. en esta misma Revista. NARVAEZ, 10 - 28009 MADRID ‘Yel, 577 63 20° Fébrica en Fuenlabrada.

También podría gustarte