Está en la página 1de 7

Funcionalista

Teorías de la comunicacion social


¿Qué es?
El funcionalismo lineal es un enfoque
teórico utilizado en diversas disciplinas,
como la lingüística, la psicología y la
sociología. Su objetivo principal es analizar y
comprender cómo las partes individuales
de un sistema interactúan y contribuyen al
funcionamiento global del sistema.
Teorías
La teoría “Efectos limitados”, cuyo principal exponente fue el sociólogo Paul
Lazarsfeld, surgió durante la década de los 40 del siglo XX. En sus
investigaciones, Lazarsfeld descubre que los efectos de los mensajes
están fuertemente condicionados por el contexto social del individuo. Es
decir, que los grupos de pertenencia del destinatario inciden en su manera
de valorar los mensajes que recibe por los medios.
Teorías
La teoría hipodérmica, ésta asemeja el proceso de comunicación a la
función que realiza una aguja hipodérmica: el mensaje que emiten los
medios penetra en la piel del cuerpo social sin que éste pueda hacer nada
por remediarlo, y acabe por asumir, sin capacidad crítica o selectiva, los
mensajes que le llegan. Trata sobre “cómo se debe transmitir un mensaje o
una información a las masas”
Caracteristicas
1 Una de las principales características del
funcionalismo lineal es su enfoque en la estabilidad
y el equilibrio en las sociedades. Se sostiene que
las instituciones sociales, como la familia, la
educación y la religión, cumplen funciones
específicas que contribuyen al funcionamiento

2 general de la sociedad. Estas funciones incluyen la


socialización de individuos, el mantenimiento de
normas y valores, y la resolución de conflictos.
Ventajas Desventajas

1 Simplicidad: Es fácil de entender y 1 Limitado a linealidad: No es efectivo para


aplicar en muchos contextos. problemas no lineales, donde las relaciones no
siguen un patrón lineal.

2 Eficiencia computacional: Puede ser 2 Sensibilidad a los datos: Pequeños cambios en


eficiente para problemas lineales y bien los datos pueden llevar a resultados
estructurados. significativamente diferentes, lo que puede ser
problemático.

3 Aplicabilidad general: Es útil en una


3 Sobreajuste: Puede tener tendencia a
amplia gama de áreas, como ingeniería, sobreajustarse a conjuntos de datos complejos,
estadística y física. perdiendo generalización en otros escenarios.
¿Cual es su enfoque?
el estudio de los efectos de los medios masivos
de comunicación, tomando como base a sus
principales autores y destacando los elementos
que
que ayuden a comprender los medios masivos
con relación a la sociedad. En resumen, el
funcionalismo lineal nos ayuda a entender cómo
las partes de un sistema se relacionan entre sí y
cómo contribuyen al funcionamiento general del
sistema.

También podría gustarte