Está en la página 1de 2

Patrimonio documental

se refiere al conjunto de documentos y registros que una entidad o institución acumula y


preserva a lo largo del tiempo como parte de su historia y actividad. Estos documentos pueden
ser de diversa naturaleza, como documentos administrativos, legales, históricos, fotografías,
videos, archivos electrónicos, correspondencia, informes, y más. El patrimonio documental es
importante para conservar la memoria de una entidad o de una sociedad en su conjunto.

Consulta del patrimonio documental

Para realizar una consulta del patrimonio documental, sigue estos pasos generales:

1. Identifica la Institución o Archivo: Determina dónde se encuentra el patrimonio documental


que deseas consultar. Esto puede ser un archivo histórico, una institución gubernamental, una
biblioteca, un museo o cualquier entidad que haya acumulado documentos.

2. Contacta a la Institución: Comunícate con la institución que custodia los documentos para
obtener información sobre sus políticas de consulta, horarios de atención y procedimientos
específicos.

3. Investiga: Antes de tu visita, investiga sobre la colección de documentos que deseas


consultar. Esto te permitirá tener una idea más clara de lo que estás buscando.

4. Programa una Cita (si es necesario): Algunas instituciones requieren que programes una cita
previamente para consultar su patrimonio documental. Asegúrate de verificar este requisito y
cumplir con él.

5. Lleva Identificación: A menudo, se te pedirá que muestres una identificación válida al


ingresar a las instalaciones.

6. Solicita Asistencia: Al llegar, pregunta al personal de la institución sobre los procedimientos


para consultar los documentos. Pueden proporcionarte un catálogo o un inventario para
ayudarte a encontrar lo que necesitas.

7. Maneja los Documentos con Cuidado: Cuando tengas acceso a los documentos, maneja los
materiales con cuidado y siguiendo las indicaciones proporcionadas por la institución. Usa
guantes si es necesario y evita dañar los documentos.
8. Toma Notas y Realiza Copias (si es permitido): Puedes tomar notas o hacer copias de los
documentos, siempre y cuando se permita según las políticas de la institución.

9. Respeto por las Normas de Uso: Cumple con todas las normas y reglamentos de la
institución en cuanto al uso de los documentos, la fotografía, la grabación, etc.

Es importante destacar que las políticas y procedimientos pueden variar según la institución y
el tipo de documentos que desees consultar. Algunos archivos o instituciones pueden ofrecer la
posibilidad de realizar consultas en línea, lo que puede facilitar el acceso a su patrimonio
documental sin necesidad de visitar sus instalaciones físicas.

También podría gustarte