Está en la página 1de 10

1- Direccional: Proceso que sigue una dirección específica o un patrón predefinido.

2- Irreversibilidad: El niño no es capaz de volver a la presencia inicial.

3- Diferenciación: es un proceso que tiene lugar principalmente durante el desarrollo


embrionario, ya que los embriones en sus etapas iniciales son, básicamente, una masa
de células no diferenciadas.

4- Integración: Acto de unir, incorporar o entrelazar partes para que formen parte de un
todo.
5- Herencia: Ciertas características físicas, fisiológicas, morfológicas, conductuales,
etc,etc.

6-Ambiente: Todo lo que rodea a una persona y puede influir en su crecimiento,


incluyendo factores físicos, sociales, emocionales y culturales.

7-Espermatozoide: Los espermatozoides son las células sexuales masculinas


portadoras de material genético.

8. Innato:
9. Maduración:
10. Aprendizaje:
11. Gameto:
12. Célula:
13. Gónadas:
14. Ovarios:
15- Testículos: Son 2 órganos reproductores masculinos en forma de huevo que se
encuentran en el escroto. Producen los espermatozoides y la hormona masculina
testosterona.

16- Fecundación: Es el proceso en el cual un espermatozoide se une con un óvulo para


formar un cigoto, que es el primer estadio de desarrollo de un nuevo individuo.

17- Trompa de falopio: Son dos tubos por los que viajan los óvulos desde los ovarios
hacia el útero. Cada mes, durante el proceso de ovulación, uno de los ovarios libera un
óvulo que viaja por una de las trompas, en donde puede o no ser fertilizado por un
espermatozoide.
18- Ovulación: es el proceso del ciclo menstrual en el cual la pared de un folículo
ovárico se rompe y libera un óvulo maduro para su fecundación.

19-Genes: un gen es la unidad física y funcional básica de la herencia y están


formados por ADN.

20-Menstruación: es el proceso en el cual el útero desprende sangre y tejido a través


de la vagina. Es un proceso natural y sano para las niñas y las mujeres en edad
reproductiva.
21- Multidimensional
22- Interdisciplinario
23- Continuo
24. Acumulativo: Que pertenece o concierne a la acumulación,
proceso y resultado de acumular o acumularse.

25. Cíclico: El vocablo griego kyklikós llegó al latín como cyclĭcus, que derivó
en nuestro idioma como cíclico. Se trata de un adjetivo que hace referencia a
aquello que está vinculado a un ciclo. Los ciclos son periodos temporales que
se suceden (es decir que, al finalizar, comienzan de nuevo). También se llama
ciclo al conjunto de fases o etapas que atraviesa un fenómeno periódico.

26. Diferencias individuales: El concepto de diferencias individuales está


asociado a los conceptos de personalidad, inteligencia, cognición, motivación,
estilos de aprendizaje y otros términos de psicología.
27. Entorno: El entorno es aquello que rodea a algo o alguien. Por ejemplo: la
frase “Martín cayó en la droga por la mala influencia de su entorno” señala
que esta persona habría comenzado a drogarse por la presión o el consejo
de los sujetos con quienes compartía su vida.

28. Neonato: Un neonato también se denomina recién nacido. El período


neonatal comprende las primeras 4 semanas de la vida de un bebé. Es un
tiempo en el que los cambios son muy rápidos. Neonato: Un neonato también
se denomina recién nacido. El período neonatal comprende las primeras 4
semanas de la vida de un bebé. Es un tiempo en el que los cambios son muy
rápidos.

29. Variable: La variable es una característica, cualidad o propiedad


observada que puede adquirir diferentes valores y es susceptible de ser
cuantificada o medida en una investigación
30. Repetitivo: Que se repite con cierta frecuencia o tiende a hacerlo.

También podría gustarte