Está en la página 1de 5

FORMAS DE REPRODUCIR LA ESCRITURA MATRIZ

1. TESTIMONIO O PRIMER TESTIMONIO


Es la copia fiel de la escritura matriz, acta de protocolización o razón de legalización, que se extiende al
interesado, en la cual se cubre el impuesto a que esta afecto el acto o negocio que contiene.

2. TESTIMONIO ESPECIAL.
Es la copia fiel de la escritura matriz, acta de protocolización o razón de legalización, que se extiende al
archivo general del protocolo, en el cual se cubre el impuesto del timbre notarial, conforme al acto o
contrato que contiene.

3. COPIA SIMPLE LEGALIZADA:


Es la copia fiel del de la escritura matriz, acta de protocolización o razón de legalización, que se extiende al
interesado, sin cubrir más impuestos que los que corresponden por la misma (0.50 Cent. timbres fiscales,
por hoja reproducida).

4. TESTIMONIOS PARCIALES
Actualmente no se encuentra regulada la expedición de testimonios parciales, aunque algunos notarios
utilizan la hijuela, cuando autorizan particiones. En doctrina se habla frecuentemente de testimonios o
copias parciales y totales. La utilidad de un testimonio parcial, sería para los casos de escrituras muy
extensas, utilizando el sistema de transcripción, omitiendo en estos casos algunos datos que no afectan la
esencia d3e la transcripción, colocando en su lugar puntos suspensivos.

5. TESTIMONIOS IRREGULARES.
Son las copias de ciertos documentos extra protocolares de los cuales la ley manda al notario a extender
testimonios.
1. testimonio del Índice. Art. 92
2. testimonio de las Partes conducentes en un proceso sucesorio intestado. Art. 497 C:P:C:M.
3. Testimonio de las partes conducentes en un proceso de Rectificación de área de bien inmueble
urbano. Art. 14 decreto Ley 125-83. Ley de Rectificación de área de bien inmueble urbano.

EXPEDICIÓN Y ORDEN DE LOS TESTIMONIOS


El notario que autorizo el acto o negocio, está facultado para expedirlo y sólo en casos excepcionales, lo
puede hacer otra persona. Art. 67 C.N.
Nuestra legislación no determina un orden para la expedición de los testimonios.

FORMA DE EXTENDER LOS TESTIMONIOS


a. Transcritos (mediante copias simples impresas en papel que podrán completarse con escritura a
máquina o a mano).
b. Por medio de copias, fotocopias fotostáticas o fotografías de los instrumentos, casos en los cuales los
testimonios se completarán con una hoja de papel bond, en la que se asentará la razón final.
En la práctica se utiliza el sistema de transcripción en hojas papel bond y el sistema de fotocopias.
Cada hoja del testimonio debe de ser numerada, sellada y firmada por el notario que lo extiende. Al final del
instrumento se indicará el número de hojas de que se compone, persona a quien se extiende y el lugar y
fecha en que se compulse. Art. 70

VALOR PROBATORIO
La legislación guatemalteca les da valor probatorio a los testimonios de las escrituras públicas, salvo el
derecho de las partes de redargüirlos de nulidad o falsedad

1. TESTIMONIOS REGULARES

ES TESTIMONIO de la Escritura Pública número _______autorizada por la Infrascrita Notaria, en el municipio de_________
departamento de Izabal, el _______ del año dos mil veinte y que para entregar a la señora _________, extiendo, número, firmo y
sello en _________ hojas de papel, siendo _________ en fotocopia, reproducida directamente de su original, impresa de
_________ lado y la segunda que es la presente hoja de papel bond tamaño oficio a la que adhiero timbre fiscal por el valor de
cincuenta centavos. RAZÓN: Se hace constar que el impuesto que se tributa por __________ QUETZALES, se canceló por
medio de _______ timbre fiscal por el valor de _______ quetzales con número de registro ___________. CONSTE. En el
municipio de________ departamento de Izabal, el _____________del año dos mil veinte.
Colegiado:
Clave:
ES TESTIMONIO de la Escritura Pública número _______autorizada por la Infrascrita Notaria, en el municipio de_________
departamento de Izabal, el _______ del año dos mil veinte y que para entregar a la señora _________, extiendo, número, firmo y
sello en _________ hojas de papel, siendo _________ en fotocopia, reproducida directamente de su original, impresa de
_________ lado y la segunda que es la presente hoja de papel bond tamaño oficio a la que adhiero timbre fiscal por el valor de
cincuenta centavos. RAZÓN: Se hace constar que el impuesto que se tributa por __________ QUETZALES, se canceló por
medio de _______ timbre fiscal por el valor de _______ quetzales con número de registro ___________. CONSTE. En el
municipio de________ departamento de Izabal, el _____________del año dos mil veinte.
Colegiado:
Clave:

ES TESTIMONIO ESPECIAL de la Escritura Publica NUMERO _______, que autorice en el municipio de ____________
departamento de Izabal, el _________de ________de dos mil veinte, que para entregar al ARCHIVO GENERAL DE
PROTOCOLOS, extiendo, numero firmo y sello en ____ hojas, ______ (una, dos o tres) en papel fotocopia, impresa en ____
(un solo lado o ambos lados), reproducida de la original y la _____ (segunda, tercera o cuarta) que es la presente en esta hoja de
papel bond a la que adhiero timbre fiscal por el valor de cincuenta centavos y un timbre notarial por el valor de ______ quetzales
con número de registro R guion __________________. En el municipio de ________________departamento de Izabal, el ____
de _________ del año dos mil veinte.
Colegiado:
Clave

ES COPIA LEGALIZADA de la Escritura Publica NUMERO _____________ que autorice en el municipio


de________________ departamento de Izabal, el ________ del año dos mil veinte, que para entregar a
_____________________, extiendo, número firmo y sello en ________________ hojas, ______________ en papel
fotocopia, _____impresa en __________ lados y la ____________________ en un solo lado, reproducidas de las
originales y la ___________que es la presente en esta hoja de papel bond a la que adhiero timbre fiscal por el valor de
cincuenta centavos. En el municipio de_____________ departamento de Izabal, el ______________ del año dos mil
veinte.

Colegiado:
Clave:

ES TESTIMONIO de la Escritura Pública número _______ autorizada por la Infrascrita Notaria, en el municipio de
Morales departamento de Izabal, el veinte de julio del año dos mil veinte y que para entregar al señor _______,
extiendo, número, sello y firmo en _______ hojas de papel, siendo ________ en fotocopia, reproducida directamente
de su original, impresa de ________ , y la presente hoja de papel bond tamaño oficio. RAZÓN: Se hace constar que
el impuesto que se tributa es de conformidad con las Reformas Tributarias, que regula que la segunda inscripción en
el Registro de la Propiedad tributara de conformidad con el decreto 37-92 Ley de Timbres Fiscales y Papel Sellado
Especial de Protocolos que es el tres por ciento sobre el monto del contrato y en el presente caso el precio de
__________ QUETZALES de la compraventa se hizo por el monto de dinero más alto con el que aparece inscrito el
bien inmueble objeto del presente contrato, en la matricula, tanto fiscal, como municipal y en todos los registros
especialmente en el Registro General de la Propiedad de la zona central, por lo que se tributa la cantidad de ________
QUETZALES, por medio de ________ timbres fiscales por el valor de _________ quetzales cada uno con números
de registro ____________. CONSTE. En el municipio de Morales departamento de Izabal, el veinte de julio del año
dos mil veinte.

Colegiado:
Clave:

2. TESTIMONIOS IRREGULARES
ES TESTIMONIO ESPECIAL del índice del Registro Notarial a mi cargo, correspondiente al año dos mil diecinueve, que
autorice en el municipio de morales, departamento de Izabal, el dos de enero de dos mil veinte, que para entregar al ARCHIVO
GENERAL DE PROTOCOLOS, extiendo, numero firmo y sello en diez hojas, nueve en papel fotocopia impresas en ambos
lados reproducidas de las originales y la diez que es la presente en esta hoja de papel bond a la que adhiero timbre fiscal por el
valor de cincuenta centavos. En el municipio de Morales departamento de Izabal, dos de enero de dos mil veinte.
Colegiada
Clave

ES TESTIMONIO de las partes conducentes del Proceso sucesorio Intestado Extrajudicial del causante señor _______ y que
para entregar a los señores _____________, _______________, _____________ y ____________, extiendo, número, firmo y
sello en diecisiete hojas, dieciséis en papel especial de fotocopia, reproducidas directamente de sus originales, la uno impresa en
ambos lados, la dos y la tres en un solo lado; la cuatro en ambos lados; la cinco en un solo lado; la seis y siete en ambos lados; la
ocho en un solo lado; la nueve en ambos lados; la diez en un solo lado; la once en ambos lados; la doce, trece, catorce, quince y
dieciséis en un solo lado y la diecisiete que es la presente hoja de papel bond tamaño oficio a la que adhiero timbre fiscal por el
valor de cincuenta centavos. RAZÓN: Se hace constar que el impuesto que se tributa se canceló a través del formulario de la
Superintendencia de Administración Tributaria –SAT- número mil cuatro (ingresos varios) de fecha treinta de junio del año dos
dieciséis, el cual se adjunta al presente testimonio. CONSTE. En el municipio de morales departamento de Izabal, cinco de julio
de dos mil veinte.
Colegiado
Clave
ES TESTIMONIO de las partes conducentes del Proceso de Rectificación de área de bien inmueble urbano y que para entregar
al señor _________________, extiendo, número, firmo y sello en siete hojas, seis en papel especial de fotocopia, reproducidas
directamente de sus originales, de la uno a la cuatro impresas en ambos lados, la cinco y seis en un solo lado y la siete que es la
presente hoja de papel bond tamaño oficio a la que adhiero timbre fiscal por el valor de cincuenta centavos. RAZÓN: Se hace
constar que el proceso no está afecto al pago del impuesto al valor agregado. CONSTE. En el municipio de Morales
departamento de Izabal, cinco de julio de dos mil veinte.

Clave C-1051
Colegiado 12,134

También podría gustarte