Está en la página 1de 16

Contabilidad Basica

CICLO CONTABLE

Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 2


Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 3
CAPITULO IV CONTABILIDAD Art. 36. - (OBLIGACION
DE LLEVAR CONTABILIDAD). Todo comerciante está en
la obligación de llevar una contabilidad adecuada a la
naturaleza, importancia y organización de la empresa,
sobre una base uniforme que permita demostrar la
situación de sus negocios y una justificación clara de
todos y cada uno de los actos y operaciones sujetos a
contabilización, debiendo además conservar en buen
estado los libros, documentos y correspondencia que los
respalden. (Arts. 36 a 65, 419 Código de Comercio).

Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 4


Art. 37.- (CLASES DE LIBROS). El comerciante debe
llevar, obligatoriamente, los siguientes libros: Diario,
Mayor y de Inventario y Balances, salvo que por ley se
exijan específicamente otros libros. Podrá llevar además
aquellos libros y registros que estime convenientes para
lograr mayor orden y claridad, obtener información y
ejercer control. Estos libros tendrán la calidad de
auxiliares y no estarán sujetos a lo dispuesto en el
artículo 40, aunque podrán legalizarse los considerados
necesarios para servir de medio de prueba como los
libros obligatorios. (Arts. 55, 64 Código de Comercio).
Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 5
Art. 44.- (REGISTRO EN LOS LIBROS DIARIO Y
MAYOR). En el libro Diario se registrarán día por
día y en orden progresivo las operaciones realizadas
por la empresa, de tal modo que cada partida
exprese claramente la cuenta o cuentas deudoras y
acreedoras, con una glosa clara y precisa de tales
operaciones y sus importes, con indicación de las
personas que intervengan y los documentos que las
respalden. De este libro se trasladarán al Mayor, en
el mismo orden progresivo de fechas, las referencias
e importes deudores o acreedores de cada una de las
cuentas afectadas, con la operación, para mantener los
saldos por cuentas individualizadas Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 6
Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 7
Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 8
Art. 46.- (INVENTARIOS Y BALANCES). El libro de Inventarios
y Balances se abrirá con el inventario y balances iniciales y,
según el ejercicio anual o semestral, contendrá el inventario final y
el balance general, incluyendo la cuenta de resultados. Estos
estados financieros serán elaborados, según la clase de
actividades de que se trate, con criterio contable uniforme que
permita conocer de manera clara, completa y veraz, la situación del
patrimonio y las utilidades obtenidas, o las pérdidas sufridas,
durante el ejercicio. (Arts. 369, 62 Código de Comercio).

Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 9


Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 10
Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 11
• ESTADO DE SITUACION O BALANCE GENERAL
• ESTADO DE RESULTADOS
• ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO
• ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
• NOTAS EXPLICATIVAS

Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 12


Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 13
Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 14
VEAMOS ALGUNOS
EJEMPLOS!!!

https://www.bbv.com.bo/estados-financieros-por-emisor

Prof. Dr. José Arnez Gutierrez 15


Gracias por tu participacion!

Prof. Dr. José Arnez Gutierrez

También podría gustarte