Está en la página 1de 2

Bebidas

Alcoholicas
GRADOS PLATOS:EL GRADO PLATO ES UNA MEDIDA DE LA CONCENTRACIÓN DE

°P
AZÚCARES EN EL MOSTO ANTES DE LA FERMENTACIÓN. SE UTILIZA COMÚNMENTE EN
LA INDUSTRIA CERVECERA. EQUIVALE A 1 GRAMO DE EXTRACTO DE AZÚCAR POR 100
GRAMOS DE SOLUCIÓN.

GRADO BRIX: EL GRADO BRIX ES UNA MEDIDA DE LA CONCENTRACIÓN DE AZÚCARES EN UNA

°BX
SOLUCIÓN. SE USA EN LA PRODUCCIÓN DE VINOS, LICORES Y OTRAS BEBIDAS
ALCOHÓLICAS.
EQUIVALE A 1 GRAMO DE SACAROSA EN 100 GRAMOS DE SOLUCIÓN.

ALCOHOL POR VOLUMEN: MEDIDA ESTÁNDAR DE LA CANTIDAD DE ALCOHOL EN UNA

ABV BEBIDA ALCOHÓLICA EXPRESADA COMO UN PORCENTAJE DEL VOLUMEN TOTAL. SE


UTILIZA EN LA MAYORÍA DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y SE MIDE CON UN
ALCOHOLÍMETRO.

MEDIDA DE LA CANTIDAD DE ÁCIDOS PRESENTES EN UNA BEBIDA ALCOHÓLICA, COMO EL


ACIDEZ ÁCIDO TARTÁRICO EN EL VINO. SE EXPRESA EN GRAMOS DE ÁCIDO TARTÁRICO POR LITRO
(G/L) Y SE UTILIZA PARA CONTROLAR EL EQUILIBRIO DE SABOR Y LA ESTABILIDAD DEL
TOTAL PRODUCTO.

PH
ES UNA MEDIDA DE LA ACIDEZ O ALCALINIDAD DE UNA SOLUCIÓN. SE CONTROLA EN
LA ELABORACIÓN DE VINOS Y CERVEZAS PARA ASEGURAR QUE LAS CONDICIONES
SEAN ADECUADAS PARA LA FERMENTACIÓN Y EL DESARROLLO DEL SABOR.

SE MIDE GENERALMENTE EN UNIDADES COMO GRAMOS POR MILILITRO (G/ML) Y SE


DENSIDAD UTILIZA EN DIVERSAS ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS,
COMO EL CONTROL DE DENSIDAD INICIAL Y FINAL DURANTE LA FERMENTACIÓN.

ES UN PARÁMETRO IMPORTANTE EN LA INDUSTRIA DEL VINO Y LICORES. SE MIDE


COLOR MEDIANTE ESPECTROFOTOMETRÍA PARA GARANTIZAR LA CONSISTENCIA Y LA
CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL.

ADEMÁS DE LAS MEDICIONES QUÍMICAS Y FÍSICAS, LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS


ANALISIS TAMBIÉN SE EVALÚAN MEDIANTE EL ANÁLISIS SENSORIAL, EN EL QUE CATADORES
SENSORIAL ENTRENADOS EVALÚAN ASPECTOS COMO EL AROMA, SABOR, TEXTURA Y
APARIENCIA VISUAL.

VARGAS FERNANDEZ SAMANTHA


EMMANUEL ALEJANDRO MAYORGA CAMPOS
SERVICIO DE BEBIDAS Y COCTELERIA
CARLOS HERRERA ROSALES
Bebidas no
Alcoholicas

ES CRUCIAL PARA EL CONTROL DE LA ACIDEZ EN BEBIDAS


PH NO ALCOHÓLICAS COMO LOS JUGOS CÍTRICOS.

GRADOS BRIX: SE UTILIZA PARA MEDIR LA CONCENTRACIÓN


°BX DE AZÚCARES EN BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS, COMO JUGOS
Y REFRESCOS

SE MIDE EN BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS PARA CONTROLAR


DENSIDAD LA CONCENTRACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES

PARA BEBIDAS GASEOSAS COMO REFRESCOS Y AGUAS


CARBONATACIÓN
CARBONATADAS, LA MEDICIÓN DE LA CARBONATACIÓN ES
ESENCIAL.

EN BEBIDAS COMO LOS JARABES Y LAS BEBIDAS A BASE DE


VISCOCIDAD
FRUTAS, LA VISCOSIDAD ES IMPORTANTE

LA APARIENCIA VISUAL ES CRUCIAL EN BEBIDAS NO


COLOR ALCOHÓLICAS

ANALISIS DE EL ANÁLISIS SENSORIAL DESEMPEÑA UN PAPEL IMPORTANTE


SABOR Y
AROMA EN LA EVALUACIÓN DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

CONTAMINANTES
LA DETECCIÓN Y MEDICIÓN DE CONTAMINANTES Y PARÁMETROS
Y SEGURIDAD DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SON FUNDAMENTALES EN LA
ALIMENTARIA
PRODUCCIÓN DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS.

VARGAS FERNANDEZ SAMANTHA


EMMANUEL ALEJANDRO MAYORGA CAMPOS
SERVICIO DE BEBIDAS Y COCTELERIA
CARLOS HERRERA ROSALES

Bibliografia
BOURNE, M. C. (2014). FOOD TEXTURE AND VISCOSITY: CONCEPT AND MEASUREMENT. ACADEMIC PRESS.
CLARKE, A. N. (S/F). “BRIX: ITS IMPORTANCE AS A CONTROL IN FOOD PRODUCTION”.
CULVER, C. A. (S/F). “COLOR QUALITY OF FRESH AND PROCESSED FOODS”.
DEMAN, J. M. (2013). PRINCIPLES OF FOOD CHEMISTRY (3A ED.). SPRINGER. HTTPS://DOI.ORG/10.1007/978-1-4614-6390-0
EVANS, E. (2006). BREWING: SCIENCE AND PRACTICE. DE BRIGGS, CA BOULTON, PA BROOKES AND R STEVENS WOODHEAD
PUBLISHING, CAMBRIDGE UK/CRC PRESS, BOCA RATON, FLORIDA, USA, 2004. 881 PP ISBN 0-8493-2547-1. JOURNAL OF
THE SCIENCE OF FOOD AND AGRICULTURE, 86(1), 169–169. HTTPS://DOI.ORG/10.1002/JSFA.2344
GASPARRO Y PAUL R. ASHURST, D. S. (S/F). “CARBONATED SOFT DRINKS: FORMULATION AND MANUFACTURE”.
GORAK, A., & SORENSEN, E. (EDS.). (2014). DISTILLATION: FUNDAMENTALS AND PRINCIPLES. ACADEMIC PRESS.
GRUMEZESCU Y ALINA MARIA HOLBAN, A. M. (S/F). “FOOD SAFETY: BASIC CONCEPTS, RECENT ISSUES, AND FUTURE
CHALLENGES”.
JACKSON, R. S. (2014). WINE SCIENCE: PRINCIPLES AND APPLICATIONS. ACADEMIC PRESS.
LAWLESS Y HILDEGARDE HEYMANN, H. T. (S/F). “SENSORY EVALUATION OF FOOD: PRINCIPLES AND PRACTICES”.
NIELSEN, S. S. (ED.). (2017). FOOD ANALYSIS. SPRINGER INTERNATIONAL PUBLISHING.
(S/F). ENDRESS.COM. RECUPERADO EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023, DE HTTPS://WWW.MX.ENDRESS.COM/ES/EXPERIENCIA-EN-
LA-INDUSTRIA/INDUSTRIA-ALIMENTACION-Y-

También podría gustarte