Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

1. Ud. acaba de ser contratado como Gerente de Finanzas en la empresa de consumo masivo Cola Perú SAC Dicha
empresa inició operaciones en el Perú el 01.01.11 y comercializa la reconocida marca de gaseosas UPC-Cola. La
próxima semana se llevará a cabo la Junta General de Accionistas donde se presentarán los resultados del primer
cuatrimestre del 2015. Asimismo, a la Junta General de Accionistas asistirán los Gerentes de los diferentes países
donde opera Cola Perú SAC pues existe una alta expectativa por los resultados macroeconómicos que viene
presentando el Perú. El departamento de Contabilidad le entrega la siguiente información, ya que el Contador fue
operado el día de ayer:
 Durante el primer cuatrimestre se vendieron 130,000 gaseosas.
 El Capital invertido por los accionistas de Cola Perú SAC ascendió a S/. 1’000,000 que se destinaron a la compra de
la máquina embotelladora por S/. 200,000 y la construcción de planta por S/. 800,000.
 Adicionalmente, se obtuvo un préstamo con el Banco de Todos los Peruanos S.A. por un total de S/. 434,000 para la
adquisición de la máquina empaquetadora (costo S/. 400,000) y la compra de las unidades de transporte que
distribuirán las gaseosas (S/. 30,000). La tasa de interés pactada fue de 1% cuatrimestral.
 El precio de venta de cada gaseosa es de S/. 1.50
 El costo unitario por los insumos es de S/. 0.80 (incluye el jarabe, los azúcares y las botellas). Como todo el proceso
productivo es automatizado el costo del personal de planta se asume como gasto administrativo.
 La planta se deprecia en 30 años, las máquinas en 10 años y las unidades de transporte en 5 años (incluya la
depreciación en el costo de ventas).
 La tasa del impuesto a la renta es de 30%.
 Los gastos por los sueldos de todo el personal de ventas ascienden a S/. 5,000 todos los meses y los gastos de
publicidad son 60% más que los sueldos, todos los meses, pues es necesario mantener una buena presencia en medios
como parte del plan de marketing.
 Se ha contratado un gerente de tienda con un sueldo de S/ 1,000 mensuales
 Se pagan comisiones del 1% de las ventas
 Además se ha contratado un asistente administrativo por S/ 400 mensuales

Asimismo deciden proyectar el siguiente cuatrimestre para ver si es necesario pedir un préstamo adicional. Para ello
tienen la siguiente información.

 Las ventas se reducirán en 15% y luego crecerían 40% respecto a la venta anterior
 Debido a los problemas por la reducción de las ventas, en el segundo cuatrimestre los sueldos del personal de ventas
se reducen en 15%, pero luego vuelven a su nivel inicial.
 En el segundo cuatrimestre se contrae una nueva deuda para poder afrontar la baja en las ventas. Esta asciende a
200,000 y se paga bajo las mismas condiciones del credito inicial.
 Se compra una empaquetadora por 230,000 en el segundo cuatrimestre.

De la misma manera, ellos saben que es necesario proyectar el flujo de caja. Para ello considerar:
 Las ventas se realizan 90% al contado y el saldo se pagará en el siguiente cuatrimestre.
 Los insumos se pagan 30% al contado, 40% un cuatrimestre después y el resto al siguiente periodo.
 Los problemas de liquidez obligan pagar con un cuatrimestre de retraso a los empleados. Sin embargo la publicidad
exige un pago inmediato.
 Las comisiones se pagan al inicio del siguiente periodo
 Al asistente se le cancela puntual.

Con la información proporcionada deberá elaborar el Balance General Inicial y el Estado de Ganancias y Pérdidas
(Resultados) para el primer semestre de Cola Perú SAC ya que es información vital para la Junta General de
Accionistas. Las preguntas típicas que se realizan son las siguientes: (sólo se tomarán en cuenta las respuestas que
estén sustentadas, en esta sección no hay puntos en contra).

Pág. 1 de 1

También podría gustarte