Está en la página 1de 6

DISEÑO DEL PRODUCTO O SERVICIO

DIANA CAROLINA ALFONSO

HARBEY ARIZA RUIZ

JESSICA TORO YARCE

TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA

CENTRO DE GESTION AGROEMPRESARIAL DEL ORIENTE REGIONAL SANTANDER


COLOMBIA

BOGOTÁ

NOVIEMBRE 01 DE 2020
Fase 1. Elaboración de la ficha técnica del producto o servicio Elabore la ficha técnica del producto
o servicio que contenga los aspectos funcionales, operativos y técnicos de los productos o
servicios, y la diagramación publicitaria para su presentación al público.

Ficha Técnica de la Presentación del Producto

Fase 2. Elaboración del prototipo del producto o servicio Diseñe el prototipo, teniendo en cuenta
los siguientes pasos: a. Precise los gustos y necesidades de los clientes.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

b. Defina plenamente lo que se diseñará (materiales, técnicas, entre otros).


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________ c.Construya su
prototipo a partir de un boceto: Para productos: se elabora copia del modelo (puede ser en arcilla,
plastilina o cualquier material que facilite su reproducción) adjunte la imagen como evidencia.
(Adjuntar imagen del diseño

d. Realice pruebas de mercado. (Describa los aspectos evaluados)


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
____________________________________________________________

e. Elabore el boceto final del prototipo: incorpore las novedades al diseño definitivo. Es decir,
corrijan los posibles errores y dé por finalizado el prototipo (listo para la producción). (Incluya la
imagen del prototipo final del producto o la descripción del servicio).

Fase 4: Caracterización de las fases del ciclo de vida de su producto o servicio Revise el material de
estudio “Características del ciclo de vida del producto y del servicio”, identifique y analice cada una
de las fases del ciclo de vida del producto o servicio del proyecto formativo elegido. Diligencie el
cuadro resumen. Debe contener la siguiente información: • Descripción de las características de
cada una de las fases del ciclo de vida del producto o servicio elegido en el proyecto formativo:
características relacionadas con clientes, competidores, tecnología, capacidad instalada, volumen
de ventas, flujo de caja, costos de producción, nivel de crecimiento e investigación y desarrollo
(I+D)
1. CUALES SON LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL JUEGO DE LA OFERTA Y DEMANDA PARA
EL CASO ESPECIFICO DE SU PRODUCTO?

Influyen en la demanda

Factores que determinan la demanda.


El ingreso de las personas.
El precio de los bienes relacionados.
La población.
Los gustos de las personas.

los gustos y preferencias del consumidor del producto.

El precio de los bienes sustitutivos como lo son las jaleas, la nutella, la mantequilla, arequipe,
queso crema.

Complementarios: El uso de la mermelada artesanal en la preparación o consumo puede


relacionarse a productos como galletas, panes, tostadas.

Factores que determinan la oferta:

El precio.
Los costos de producción.
Los precios de los sustitutivos en la producción.
La organización del mercado.
Factores especiales.

https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22694/1/DOCUMENTO%20FINAL.
%20PROYECTO%20MERMELADA.pdf

ENCUESTA
USTED CONSUME MERMELADA?

SI

NO

QUE TIPO DE MERMELADA CONSUME?

INDUSTRIAL

ARTESANAL O CASERA

ESTARIA DISPUESTO A CONSUMIR MERMELADA ARTESANAL?

SI

NO

SABORES

CON QUE FRECUENCIA CONSUME MERMELADA?

DIARIO

SEMANAL

QUINCENAL

MENSUAL

QUE ENVASE PREFIERE?

PLASTICO

VIDRIO

DOY PACK

OTRO

QUE PRECIO ESTARIA DISPUESTO A PAGAR POR UNA MERMELADA ARTESANAL GOURMET DE 230
gr?

ENTRE $10.000 Y $12.000


ENTRE $12.000 Y $15.000

MAS DE $15.000

2. IDENTIFIQUE LAS ALTERNATIVAS MAS FAVORABLES EN EL JUEGO DE LA OFERTA Y


DEMANDA APLICADO A SU PROYECTO

Una vez el aprendiz realice las lecturas sugeridas, ingresar al Foro temático y dará

respuesta a los siguientes interrogantes con sus propias palabras:

• Cuáles son los factores que influyen en el juego de la oferta y demanda para

el caso específico del producto o servicio a comercializar en el marco de su

proyecto formativo?

• Identifique las alternativas más favorables en el juego de la oferta y demanda

aplicado a su proyecto formativo respecto del producto o servicio a comercializar.

Para el desarrollo de esta evidencia se realizará encuentro sincrónico

(videoconferencia).

Para el desarrollo de esta actividad el aprendiz debe apoyarse en investigaciones

para profundizar sobre los temas propuestos, se pide justificar la respuesta y


realizar comentarios y aportes a la participación de otros aprendices en formación,

se evaluará análisis e interpretación. (ver documento: TGM-RubricaTIGREForosDiscusion)

para evaluación de participaciones en foros temáticos.

También podría gustarte