Está en la página 1de 21

Semana 6

PROGRAMACION
DE PLC
EVALUACION N°3

Nombre Hugo Catril Matamala


Rut 17.320.751-4
Asignatura 2023-1B-PROGRAMACIÓN DE PLC/100-CED-ESPFT
Semana 6

PROGRAMACIÓN DE
PLC
EVALUACIÓN 3
Competencia asociada: Programar equipos y sistemas de
instrumentación y control retroalimentado de procesos industriales,
según el manual del fabricante y condiciones de operación.

Unidad de Competencia: Integra PLC con sensores y actuadores para


armar lazos de control abierto de acuerdo a requerimientos del proyecto
e información técnica.
Consideraciones importantes

1. La evaluación es un encargo.

2. Usted posee un periodo en envío limitado para poder realizar el encargo.

3. La copia o plagio de algún encargo y/o evaluación será sancionada con nota
1.
Semana 6

Instrucciones

Configuración Escena:

Utilizando el software Factory I/O, abrir la escena Elevator (Advanced).

En dicha escena, revisar de forma manual los sensores y actuadores del sistema
para familiarizarse con la escena, de tal manera de poder comprender lo que se
pedirá en la actividad evaluativa.

Para esto se recomienda visualizar todos los tags, manipular actuadores y sensores,
de la planta y el tablero, mientras mantiene activa la simulación.
Semana 6
Diseño del Control:

Asegurar que los Emmiters y el Remover estén forzados a un nivel alto, para que
esté siempre activados. Al inicio del programa todas las luces deben estar apagadas
y al presionar el botón de Start del tablero, se debe activar en SET su piloto luminoso
y el RESET el piloto del botón de Stop. Al presionar STOP debe pasar lo contrario.

Al iniciar el sistema, presionando el botón de Start, el ascensor está detenido en su


posición inicial, y deben estar encendidas todas las luces verdes de los pisos,
también, se debe sacar la caja a través del conveyor 0 y llevarlo al ascensor, de allí
la caja debe subir al piso QUE USTED ELIJA (que deberá indicar en su informe),
para recoger el elemento que debe dispensar el conveyor del piso elegido. Luego el
ascensor debe ir al piso 2 a recoger el segundo elemento que debe dispensar el
conveyor 2. NOTA: Si usted eligió el piso uno, deberá subir al piso 2, si usted eligió
el piso 3, deberá bajar al piso 2 y si usted eligió el piso 2, deberá subir al piso 3 sin
hacer nada (sin activar el conveyor del piso 3) y bajar al 2 nuevamente a recibir lo
dispensado por el conveyor 2. Luego deberá volver al piso 0 u origen y deberá sacar
la caja hacia el Remover.

Consideraciones:

- Cada vez que una caja o material haya sido llevado e su respectivo lugar (al
ascensor en caso de las cajas o a la rampa de salida, en caso de los pisos)
el conveyor correspondiente debe dejar de funcionar.
- El ascensor deberá subir y bajar a la mayor velocidad posible, pero cuando
se acerque al piso, a través de la señal del primer sensor que toque en su
camino al piso correspondiente (puede ser el low si va subiendo o el sensor
high del piso, si va bajando), deberá bajar su velocidad hasta llegar al
segundo sensor en su camino, donde se detendrá para recibir lo enviado por
el conveyor del piso al cual llega.

- Debe sincronizar de tal manera la operación del ascensor y del piso al cual
se debe ir, que cuando llegue al piso, el material entregado por el conveyor
Semana 6
no se demore más de medio segundo en caer a la caja que está en el
ascensor. Use temporizadores si es necesario para ajustar. Es decir el
conveyor debe moverse antes de llegar al piso y no cuando el ascensor haya
llegado.
- Cuando se activa el conveyor de un piso, la luz que esté activada cambia a
rojo.
- Cuando en ascensor está en un piso, pero el conveyor está desactivado, la
luz que esté activada cambia a amarilla.
- Cada vez que se mueva el ascensor, se debe activar la baliza (Warning
Ligth), la cual deja de funcionar cuando el ascensor se detiene.
- Cada vez que se dispensa un elemento a la caja que está en el ascensor, se
debe aumentar la cuenta de componentes recibidos y mostrarse en el diplay
del tablero.
- Al presionar el botón de stop todo debe detenerse, pero lo que hace el
sistema cuando se presiona start nuevamente, debe quedar a su criterio, el
cual deberá explicar en su informe, pero debe tomar las condiciones
necesarias para que no se dañe el sistema o los materiales utilizados, ya sea
los elementos dispensado por los conveyor de cada piso o las cajas.
- Al salir la caja hacia el Remover, se debe reiniciar el ciclo y volver a salir una
caja por el conveyor 0 hacia el ascensor.
- Para asegurar que las cajas o los elementos salgan de los conveyor al ser
detectados por los sensores, utilizar temporizadores si fuese necesario para
asegurar la operación descrita y que no se detenga el conveyor antes de
enviar lo que transporta a su destino.
- En el tablero se deben reflejar el piso en el cual está el ascensor activándose
la luz piloto correspondiente
Semana 6
Formato de Entrega:

Usted debe hacer llegar al docente lo siguiente documentos y archivos, en los


plazos establecidos.

• Archivos generados por el software Codesys en una carpeta comprimida que


se llame Prueba3.zip
• Indicar el número de piso elegido al cual debe subir su ascensor la
primera vez., los elejidos son el 2 y 3, donde reciben los paquetes luego
descienden.
• El nombre del proyecto debe ser su nombre, apellido y RUT con digito
verificador sin puntos ni guion, todo junto. Por ejemplo:
EnriqueMolina19234987K
• El nombre del PLC en el que muestra el OPCConfig del server del Codesys
OPC Server debe ser su Nombre.
• Incluir una imagen del OPCConfig utilizado para el servidor OPC.
Semana 6

• Mostrar una imagen del Device que ha configurado en codesys, donde se


aprecie el nombre del dispositivo y su dirección.

• Archivo de video simple (tomado con el celular) donde se vea a usted


cargando su código en Factory I/O y ejecutando el programa, que no supere
1 minuto y medio (Puede pausar el video si es necesario que se carguen
compilaciones o detección de los servers en el Factory I/O, por ejemplo).
Para esto debe mostrar su carnet de identidad junto a su imagen. NOTA: No
es necesario editar el video, sólo coordinar lo que mostrará para no superar
el tiempo solicitado.
Semana 6

• Informe Word que contenga lo siguiente:

a) Mostrar una imagen del Device que ha configurado en codesys,


donde se aprecie el nombre del dispositivo y su dirección.

b) Tabla de los nombres de las variables en codesys y su


equivalente en Factory I/O. Siguiendo el siguiente formato:

Variable Codesys Variable Factory I/O Tipo Variable I/O


At_0_High At 0 (high) Bool Entrada
At_0_Low At 0 (low) Bool Entrada
At_1 At 1 Bool Entrada
At_1_high At 1 (high) Bool Entrada
At_1_Low At 1 (low) Bool Entrada
At_2 At 2 Bool Entrada
At_2_High At 2 (high ) Bool Entrada
At_2_Low At 2 (low) Bool Entrada
At_3 At 3 Bool Entrada
At_3_High At 3 (high) Bool Entrada
At_3_Low At 3 (low) Bool Entrada
At_elevator At elevator Bool Entrada
At_entry At entry Bool Entrada
At_exit At exit Bool Entrada
Conveyor_0 Conveyor 0 Bool Salida
Conveyor_1 Conveyor 1 Bool Salida
Semana 6
Conveyor_ 2 Conveyor 2 Bool Salida
Conveyor_3 Conveyor 3 Bool Salida
CTU_0_CV Display DINT Salida
Down Down Bool Salida
Emitter_0 Emitter 0 Bool Salida
Emitter_1 Emitter 1 Bool Salida
Emitter_2 Emitter 2 Bool Salida
Emitter_3 Emitter 3 Bool Salida
Exit_Conveyor Exit Conveyor Bool Salida
IO_running FACTORY I/O Bool Entrada
running
Floor_1 Floor 1 Bool Salida
Floor_2 Floor 2 Bool Salida
Floor_3 Floor 3 Bool Salida
Green_1_Light Green 1 Bool Salida
Green_2_Light Green 2 Bool Salida
Green_3_Light Green 3 Bool Salida
Load Load Bool Salida
Red_2_Light Red 2 Bool Salida
Red_3_Light Red 3 Bool Salida
Slow Slow Bool Salida
Start_Button Start Bool Entrada
Stop_Button Stop Bool Entrada
UP Up Bool Salida
Warning_Light Warning Light Bool Salida
Yellow_2_Light Yellow 2 Bool Salida
Yellow_3_Light Yellow 3 Bool Salida

c) Criterios utilizados para el diseño del diagrama de control.

Los criterios utilizados para el diseño del diagrama de control consisten en lo


siguiente en crear el diagrama de control en lenguaje Ladder o también llamado
escalera el cual realizaremos en Codesys. Reconociendo todas las variables que
tenemos en la escena del elevador(advanced) del programa de factory I/O.
Procedemos a realizar una tabla para reconocer cuales serían todas nuestras
variables de entradas y de salidas, las variables auxiliares y además reconociendo
si son del tipo bool o de otro tipo que necesitaremos. Ademas utilizaremos los
temporizadores llamados TON ( On delay timer) y contadores CTU (Counter Up).
Todo esto se realiza para que nuestra programación sea funcional.
Semana 6
d) Código en Ladder
Semana 6
e) Explicación de cada una de las líneas de código.

1. Inicio del programa con el boton Start I O.


2. Al precionar el boton start tambien se activa el auxiliar M1 para el control de
luces piloto,balizas y el contador.
3. Al precionar el boton stop se desactiva el auxiliar M1 para el control de luces
piloto,balizas y el contactor.
4. Mientras no se inicie el programa la luz piloto stop del tablero se encontrara
encendida.
5. Cuando se incia el programa con el boton start, se enciende la luz piloto de
tablero start y se enciende todas las luces verdes.
Semana 6

6. Cuando el ascensor esta en el piso , pero el conveyor se encuentra desactivado,


la luz cambia a amarilla con el sensor At.
7. Cuando se activa el conveyor de un piso, la luz que esta activada cambia a rojo,
ya que no se utiliza.
Semana 6

8. Se inicia el programa , parte el conveyor 0 y load, se resetean al resto de las


variables para evitar errores.
Semana 6

9. Se utiliza un temporizador para abastecer las cajas


10. Sube la caja en el acensor en velocidad rapida, al activarse At , el elevador , se
resetean conveyor 0 y load cambia la velocidad lenta cuando llega At 2 low.
11. Al llegar al segundo piso se detiene para recibir el paquete , activando el
conveyor 2 y se activa la luz piloto en el tablero.
Semana 6

12. El emiter 2 se activa el M2.


13. Una vez que el emiter genera un paquete, se espera 7 segundos para recibirlo.
14. Despues de los 7 segundos se sube al piso 3 a velocidad rapida, hasta que se active el
sensor At 3 low y disminuye a velocidad lenta y se detiene el conveyor.
Semana 6

15. Al llegar al 3 piso, se activa el At 3 higt deteniendo la subida para recibir el


segundo paquete, activando el conveyor 3, luz piloto de tablero floor 2.
Semana 6

16. El emiter 3 activa M4.


17. Una vez que el emiter genera un paquete, se esperan 7 segundos para recibirlo.
18. Despues de los 7 segundos baja rápidamente a la planta baja. Se detiene
conveyor 3 y la luz piloto Floor 3 del tablero.
Semana 6

19. Al llegar a la plata baja se activa los sensores At 0 high y At 0 low y se hacen
que se envie la caja para que empieze el otro proceso activando el load y exit
conveyor.
20. Se coloca el temporizador al final para evitar errores .
21. Se activa la I O para reiniciar el proceso.
22. Cuando el ascensor sube o baje , se encendera la baliza warning , se desactiva
cuando el ascensor este detenido.
Semana 6

23. Cada vez que en los pisos 2 y 3 se dispensa un elemento a la caja que está en
el ascensor, con los sensores At 2 y At 3, se lleva la cuenta de los paquetes.
Semana 6

NOTA: No entregar los archivos solicitados, implica que la nota será muy baja,
pues el docente deberá vincular su código con Factory I/O para corroborar lo
solicitado, no basta el video.

Criterios de evaluación

Escala de apreciación:

PUNTAJE
Nro Indicadores de logro
100
Al ejecutarse la simulación, se cumplen TODAS las condiciones
1 4
iniciales solicitadas en la actividad
Realiza enclavamiento de luces pilotos a través de bobinas SET y
2 3
RESET

3 Al presionar Start la caja es llevada al ascensor a través del conveyor0 3

4 La caja sube al piso determinado por el programador 4


5 La caja es llevada al piso 2 a recibir el SEGUNDO elemento 4
Los conveyors de los pisos se configuran de tal manera que el
6 6
elemento es dispensado a la caja del ascensor
Recogido los dos elementos, el ascensor debe volver a su posición de
7 4
origen
8 Al llegar de vuelta el ascensor la caja es expulsa al Remover 4
La luces de verdes, amarillas y rojas de los Stack Ligth de cada piso,
9 5
se accionan según los requerimientos del problema
El ascensor disminuye la velocidad al llegar al piso al cual ha sido
10 6
enviado por programación.
PUNTAJE
Nro Indicadores de logro
100
Los paquetes entregados en los pisos llegan a la caja en no más de
11 7
medio segundo después de que el ascensor llega al piso.
12 La luz de warning se acciona cada vez que se activa el ascensor 4
La pantalla del tablero muestra la cantidad de elementos que tiene la
13 4
caja
Al presionar stop el sistema se detiene según lo definido por el
14 5
programador
15 El tablero refleja el piso en el cual está el ascensor 5
16 Entrega archivos codesys en los formatos solicitados 4
Semana 6
PUNTAJE
Nro Indicadores de logro
100
17 Entrega tabla de asignación de variables 4
Entrega criterios de diseño que incluyen las consideraciones
18 especiales que indica la actividad (como piso inicial, criterios del botón 6
de stop, etc)
19 Describe lo que hace cada línea del código entregado 5
20 Anexa foto de la configuración del OPCConfig 4
21 Anexa foto de la configuración del dispositivo 4
Anexa video que evidencia la configuración del servidor OPC, que se
22 ejecuta el código en el Factory I/O y que es el alumno quien está 5
mostrando el video.

También podría gustarte