Está en la página 1de 283

TEMA 1 – LA APLICACIÓN DE LOS

CONOCIMIENTOS DE FISIOLOGÍA ANIMAL


COMPARADA

1. NIVELES DE ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA ANIMAL

La Fisiología Animal estudia el funcionamiento de los animales. Normalmente lo que se


suele hacer, al estar centrada en el funcionamiento y los mecanismos, es dividir el estudio
en los diferentes sistemas, como son el sistema nervioso, digestivo, excretor,
circulatorio…

Esta ciencia es muy integradora, pasando por un nivel molecular y llegando a un nivel
de poblaciones de una misma especie.

Las dos cuestiones principales con las que trabajar en la Fisiología Animal son una
cuestión mecanística y una cuestión evolutiva, que se desarrollan a continuación.

1. Cuestión mecanística. ¿Cómo llevan a cabo sus funciones los animales?

Imaginemos un supuesto en que trabajamos con el vencejo común (Apus apus), una
especie que sirve como modelo para el estudio de la migración. Esta especie llega desde
África a Europa en primavera, se reproduce en el continente europeo durante el verano
y conforme va llegando el otoño, vuelven a migrar a África.

1
Si tuviéramos que estudiar los mecanismos fisiológicos relacionados con la migración de
los vencejos sería interesante hacerlo desde varias perspectivas, como por ejemplo
cuánta energía usan en el vuelo, de dónde sacan toda esa energía para pasar tanto tiempo
volando, cómo se orientan durante la migración, los ritmos estacionales que ocasionan
dichas migraciones (en relación con el fotoperiodo, qué les indica el momento en el que
tienen que empezar con la migración) o el estudio del sueño.

Se podría estudiar su obtención de energía a nivel molecular, buscando alguna


isoenzima que fuese mucho más eficaz a la hora de obtener energía. A nivel de tejidos,
el tejido adiposo tiene una especial importancia para mantener un aporte de energía
constante durante el vuelo. A nivel de organismo se podría estudiar el consumo de
oxígeno del animal (esto se podría realizar en una cámara metabólica o con sistemas de
telemetría), o incluso el estudio del animal a nivel alimentario.

En cuanto a la orientación, la teoría principal sobre cómo pueden orientarse estos


animales durante las migraciones es que esto ocurre gracias al Sol, ya que son capaces
de captar la luz a través de los ojos y esta información es integrada por el cerebro.
Últimamente está cogiendo importancia la idea de que son capaces de detectar campos
electromagnéticos, ya que si ponemos unos imanes alrededor de la cabeza o del cuerpo
del animal, se desorienta completamente. Aún no se sabe cómo funciona este sistema,
pero se piensa que está muy relacionado con el funcionamiento de los fluidos tisulares.

El estudio del sueño resulta interesante porque estos animales duermen mientras están
volando, pero solo presentan una Fase No REM. Durante esta fase lo que hacen es dormir
solamente con un hemisferio cerebral, mientras que el otro se mantiene activo.

2. Cuestión evolutiva. ¿Por qué los animales poseen esos mecanismos?

Resulta importante el término de adaptación, ya que la relación de los animales con el


medio ambiente que les rodea es fundamental. Esto es así porque una de las funciones
esenciales de la Fisiología es la de adaptar el organismo a los retos o a los cambios
ambientales que se produzcan. El fenotipo de un animal va a estar condicionado tanto
por su genotipo, como por las condiciones ambientales durante su desarrollo o durante
la etapa adulta. Sobre ese genotipo puede actuar la selección natural, de modo que a lo
largo de varias generaciones se puede favorecer un fenotipo determinado, por lo que se
selecciona el genotipo de estos animales.

En el caso de los vencejos, si ellos tienen una mayor eficacia metabólica a la hora de
metabolizar los ácidos grasos para mantener el vuelo sostenido es porque ha actuado la
evolución, seleccionando esta mayor capacidad. Cuando está implicada la selección
natural es cuando hablamos de adaptación, siendo esto una adaptación fisiológica.

Además de esta adaptación, en relación con cambios en el medio ambiente puede


aparecer lo que se denomina como aclimatación o aclimatización, que no actúa sobre el
genotipo y por tanto tampoco sobre varias generaciones, sino que va a actuar durante el
periodo de vida del animal.

2
Por tanto, la adaptación es un cambio fisiológico producto de la evolución a lo largo de
varias generaciones, mientras que la aclimatación y la aclimatización son cambios
fisiológicos ocurridos en respuesta a una variación ambiental y ocurren a lo largo de la
vida del animal, pudiendo ser cambios de unos pocos segundos, minutos, horas o
incluso varios meses. La diferencia entre estos términos es que la aclimatación se
produce en condiciones experimentales, mientras que la aclimatización se produce en el
medio natural.

2. RESPUESTAS DE LOS ANIMALES A LOS CAMBIOS AMBIENTALES

Las respuestas de los animales ante los cambios ambientales normalmente se agrupan
en tres categorías diferentes:

1. La evitación, que comprende dos tipos diferentes.

1.1. La evitación espacial o escape, mediado por una respuesta comportamental.


Por ejemplo, cuando en el Mar Menor baja la cantidad de oxígeno se
producen condiciones de hipoxia muy extrema, a lo que los peces responden
saltando del agua.

1.2. La evitación temporal, una respuesta mucho más compleja en la que actúan
niveles morfológicos, bioquímicos o fisiológicos. Un ejemplo seria la
hibernación, en la que se evitan las condiciones extremas del invierno
buscando un sitio donde esconderse con unas condiciones más estables.

2. La conformidad, que actúa a niveles bioquímicos y fisiológicos. El animal no


hace nada, sino que cuando hay un cambio en la variable externa su medio
interno va a variar de forma paralela a la variable ambiental.

3. La regulación, que actúa a nivel comportamental, morfológico, bioquímico y


fisiológico. El medio interno del animal se mantiene constante
independientemente de las condiciones del medio externo. Los valores de
referencia del medio interno dependen de la especie, y fuera de ese rango se
deben hiperregular (subir con respecto a la variable externa) o hiporregular
(bajar con respecto a la variable externa).

3
En función a la respuesta que tenga el animal muchas veces nos referimos a él como
conformista o regulador poniéndole delante el prefijo de la variable a la que nos
referimos. Un mismo animal puede presentar varios tipos de respuesta dependiendo de
la variable, como el salmón, que es termoconformista y osmorregulador.

4
Estas respuestas de conformista o regulador no suelen ser tan extremas, sino que lo que
suelen aparecer son respuestas mixtas. Esto se ve en la siguiente imagen, en la que la
línea roja del esquema representa el cambio de la variable ambiental:

- El animal conformista variaría su medio interno de forma paralela a la variable


ambiental.

- Hay algunos animales que presentan la variable algo por encima de la ambiental,
como puede ser el caso de los poiquilotermos marinos, pero que van a ser
conformistas, por lo que si la variable ambiental aumenta, en su medio interno
aumentará estando siempre por encima de la variable externa.

- Los sistemas reguladores no son perfectos, por lo que cundo nos salimos del
rango en el que no necesitan regular este sistema es más o menos eficaz, pero
llega un momento en el que si la variable ambiental se aleja mucho del valor
preferido para el medio interno, la capacidad de regulación se pierde.

- Hay un tipo de reguladores que son muy sensibles, de modo que cundo se salen
de la zona en la que pueden regular bien se vuelven conformistas, no son capaces
de regular en absoluto. Además, si se van alejando mucho de la zona que permite
la regulación, se produce la muerte del animal.

- Las respuestas mixtas, que aparecen mucho en los reptiles en relación con la
temperatura, ocurren en animales que son una mezcla entre reguladores y
conformistas. Cuando la variable está en un punto que es próximo a las
condiciones óptimas para el animal, estos son conformistas, pero cuando se va
alejando mucho de las condiciones óptimas, lo que hacen es regular.

- Existe otro modelo mixto que actúa al contrario que el anterior. En condiciones
próximas a las óptimas para el animal, este sería regulador, mientras que si se
alejan mucho de las condiciones óptimas, el animal actúa como conformista.

5
3. COMPONENTE BÁSICOS DE UN SISTEMA REGULADOR

Los componentes básicos de un sistema regulador son tres: la variable regulada, el


sensor y el efector.

La variable regulada puede ser cualquier variable fisiológica como temperatura,


osmolaridad, etc. Si se produce un descenso o un aumento acusado de esta en un animal
regulador, de forma que se salga de sus valores óptimos, esto es detectado por el sensor.
El sensor, al detectar esta variación activa un sistema regulador dentro del organismo,
que puede ser más o menos complejo (puede ir desde unas pocas células que secreten
una determinada hormona hasta todo un sistema mucho más complejo). Este sistema
regulador activa unos efectores que van a efectuar la respuesta, basada en regular la
variable para que esta se mantenga más o menos estable.

Podemos encontrar sistemas reguladores sencillos,


como son los mecanismos de control de producción
hormonal. Un ejemplo sería el mecanismo de control
de la secreción de cortisol, que se basa en que la
adenohipófisis produce ACTH, que estimula la
glándula suprarrenal, donde se produce el cortisol.
Cuando este cortisol se secreta en exceso ocurre un
mecanismo de retroalimentación o feedback negativo,
ocasionando un descenso en la producción de CRH
y de ACTH, y por tanto también desciende el
cortisol. Esto ocurre para mantener el cortisol dentro
de unos determinados niveles.

Un sistema regulador más complejo sería el mecanismo de control de la temperatura


corporal en endotermos, en el que es posible encontrar respuestas muy agudas y otras
que son más a largo plazo. Existe participación de distintos centros, como son el sistema
nervioso, vías aferentes, vías eferentes, muchos sensores a lo largo del organismo o
incluso el sistema endocrino con la producción de las hormonas tiroideas T3 y T4.

6
4. MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS

Todo este proceso dedicado a mantener constante o reguladas las variables fisiológicas
del medio interno es a lo que denominamos como homeostasis.

Claude Bernard es considerado como el padre de la Fisiología. Él no fue el que acuñó el


término de homeostasis, pero sí fue el que introdujo el concepto de medio interno y de
los procesos fisiológicos encaminados a mantenerlo constante. Este fisiólogo,
refiriéndose al medio interno decía que “la fijeza del medio supone una perfección del
organismo de tal manera que las variaciones externas se compensan y equilibran en cada instante
Todos los mecanismos vitales, por muy variados que sean, tienen siempre un objetivo, mantener
la uniformidad de las condiciones de vida en el ambiente interno La estabilidad del ambiente
interno es la condición para la vida libre e independiente.”

La persona que acuñó el término de homeostasis fue Walter B. Cannon. La definió como
el conjunto de procesos fisiológicos coordinados que mantienen el estado constante del
organismo.

Tanto Cannon como Bernard eran médicos y la idea de la Fisiología que tenían era muy
antropocéntrica, sobre todo Cannon, que cuando definió la homeostasis lo definió como
algo que era bueno y que solo aparecía en animales evolutivamente superiores como son
las aves y los mamíferos. Esto resulta muy antropocéntrico porque muchas veces no
tiene por qué ser algo bueno. Por ejemplo, durante la hibernación cuando la temperatura
ambiental baja mucho en invierno sería más perjudicial para el animal mantener su
medio interno constante que descender la tasa metabólica para hibernar.

Tampoco existe una homeostasis tan estricta o que sea que sea extremadamente estable.
En realidad el medio interno no se mantiene en una línea tan final como la línea de rayas
de la figura, sino que se mueve dentro de un rango de valores que resultan compatibles
con la vida del animal.

7
Además, de forma opuesta a la homeostasis en la que la variable está siempre constante
en el organismo existen los ritmos biológicos. Un ritmo biológico no se va a salir
demasiado de ese rango ya comentado, pero sí que dentro de este rango la variable no
se mantiene siempre constante en un valor, sino que muchas de ellas presentan ritmos
biológicos diarios, estacionales, mareales, etc.

5. HOMEOSTASIS vs. ALOSTASIS

El concepto de alostasis, en oposición al de homeostasis, consiste un reajuste de los


mecanismos de regulación internos, es decir, una variación del set point, para hacer frente
a las variaciones o el estrés ambiental. Es decir, se trata de alcanzar la estabilidad
funcional mediante el cambio.

Esto ocurre porque cuando el estrés ambiental es muy elevado al animal le resulta muy
costoso mantener la homeostasis. Entonces, se produce un cambio en el set point, por lo
que la regulación entonces deja de costar tanto. Este cambio del set point puede ocasionar
algo de daño en el animal, lo que se denomina como carga alostática, el coste acumulado
de la alostasis para el organismo.

Es la siguiente anterior, la línea discontinua sería el valor óptimo de la variable para el


animal, mientras que la línea roja sería el valor real de esa misma variable. Cuando se
produce un gran estrés ambiental que es prolongado en el tiempo, el nivel de la variable
experimenta un gran aumento, hasta que llega a unos niveles que el animal no puede
bajar. En este momento entran en juego los mecanismos alostáticos, gracias a los cuales
el set point del animal cambia. Esta diferencia entre el set point antiguo y el nuevo tiene
un coste, sobre todo a largo plazo, y es lo que se denomina carga alostática.

8
Esto se ve muy bien en el caso del control del peso. Cuando nosotros variamos de peso
en un periodo corto, la recuperación hacia el peso anterior suele ser fácil y rápida, por lo
que si un día nos damos un atracón y cogemos un par de kilos, volveremos a nuestro
peso rápidamente. Esto mismo es lo que pasa con las dietas milagro. Cuando esta
ganancia de peso es continua en el tiempo, lo que hace el organismo es elevar el set point,
por lo que aumenta el peso ideal y por ello cuesta mucho más recuperar el peso anterior.

6. LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA FISIOLOGÍA

• Conocimiento básico: como en cualquier otra disciplina.

• Producción y control animal: por ejemplo, acuicultura y ganadería.

• Salud humana: la fisiología, aunque no se mete de lleno en la medicina, describe los


funcionamientos de los sistemas sanos, dando información útil para la medicina.

• Aplicaciones industriales: por ejemplo, los nanotubos de carbono, sensores táctiles


inspirados en las lamelas de los dedos de los Geckos o salamanquesas. Se puede
observar la estructura microscópica de estos nanotubos las cuales detectan el
movimiento en función de como se adhieren a la superficie.

9
TEMA 2 – Fundamentos y principios básicos de la
medida en Fisiología

1. Métodos básicos en Fisiología. El método científico.

La fisiología animal es una ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos y el
funcionamiento de los animales.

- Plantea preguntas: ¿cómo funcionan los animales?

- Encuentra respuestas en los mecanismos.

- Busca respuestas evolutivas: ¿cómo se ha evolucionado hasta llegar a ese modelo?

La fisiología es una ciencia integradora y su estudio cubre muchos niveles:

- Las funciones las realizan los órganos, tejidos y células constituyentes.

- Bioquímica, pues las funciones se basan en el metabolismo celular.

- El funcionamiento de los sistemas de órganos sigue unas leyes físicas: dinámica de


fluidos del sistema circulatorio, presiones parciales en el respiratorio, electroquímica
del sistema nervioso.

- Los procesos de aclimatación/aclimatización y adaptación se basan en la expresión


del genotipo (ecología).

- El medio ambiente modula la expresión del genotipo (genética).

La fisiología incluye una perspectiva comparada:

- Conocimiento de la universalidad de los problemas y de la diversidad de las


soluciones: cuando se hacen estudios de fisiología comparada, un problema que
puede ser general como el descenso de oxígeno en una masa de agua puede tener
diversas respuestas dependiendo del organismo. No todas las especies responden
igual, pueden tener respuestas bioquímicas, comportamentales u otras.

- Aplicabilidad: por ejemplo, el caso de los geckos y los nanotubos de carbono.

El método científico: partimos de una serie de


observaciones previas las cuales nos hacen formularnos
una serie de preguntas. Tras ello hemos de consultar
bibliografía y trabajos previos y planteamos hipótesis.
Estas hipótesis son puestas a prueba con el diseño y
ejecución de experimentos. Al final con los datos hemos
de extraer conclusiones. Es circular porque siempre
vamos a tener nuevas cuestiones.
1
Paso 1. Responder a una pregunta (fase deductiva): debemos de estudiar una serie de
antecedentes en los que estemos interesados y generar una pregunta. Los antecedentes
pueden surgir de trabajos previos o de la observación.

Vamos a trabajar en este tema, a modo de ejemplo, con la Tilapia del Nilo (Oreochromis
niloticus), es originaria de África pero típicamente cultivada actualmente. Es un pez
omnívoro de agua dulce.

Nuestro estudio trata sobre alimentación en acuicultura para esta especie. Queremos
optimizar el pienso que se le suministra a esta especie y vamos a trabajar con la fuente
de carbohidratos. Sabemos gracias a los estudios previos que existen diversas fuentes de
carbohidratos distintas, algunas más complejas como los polisacáridos u otras menos
complejas como los monosacáridos. Los carbohidratos sufren una digestión antes de ser
absorbidos, la amilasa junto a otras enzimas se encarga de que los carbohidratos acaben
liberándose como monosacáridos para ser absorbidos a nivel intestinal. La glucosa para
pasar a la sangre, por tanto, depende de dos factores, las enzimas y los transportadores.

La cinética de glucosa en sangre tras la ingesta es denominada cinética postprandial de


glucosa en sangre. Siempre que comemos se produce un pico y luego vuelve a los valores
normales. Por la bibliografía sabemos que esa cinética en otras especies varía
dependiendo del tipo de carbohidratos. Cuando son complejos (dextrinas) aparece el
pico lentamente (entre 60-120 min) mientras que cuando son simples el pico aparece más
rápido (30-60 min) y baja mucho más rápido. Nosotros no sabemos qué ocurre en la
tilapia por tanto nos planteamos la siguiente pregunta:

¿Afectará la fuente de carbohidratos a la glucosa postprandial?

Paso 2. Propuesta de hipótesis (nula y alternativa): a continuación, se proponen


hipótesis (comprobables y verificables) a partir de las cuales vamos a diseñar nuestro
experimento. Las hipótesis se crean de novo por inducción.

- Hipótesis nula (H0): la fuente de carbohidratos suministrada en la dieta, simples


o complejos, NO afecta a los niveles de glucosa postprandial en sangre. Si se
cumple esta hipótesis nuestro experimento no tiene resultados significativos, no
hemos encontrado diferencias significativas.

- Hipótesis alternativa (H1): la fuente de carbohidratos suministrada en la dieta,


simples o complejos, SÍ afecta a los niveles de glucosa postprandial en sangre. Es
la hipótesis que se propone para explicar el fenómeno.

2
Paso 3. Diseño de experimentos u observaciones: Deben comprobar la hipótesis
haciendo predicciones comprobables (usando la deducción). Los resultados de
experimentación deben de ser capaces de decirnos cual de las hipótesis es la correcta.

- Hacemos dos grupos experimentales, uno de peces alimentados con


carbohidratos sencillos como la glucosa y otro con carbohidratos complejos como
el almidón.

- Se realizan medidas de glucosa postprandial a distintos tiempos para ver la


cinética.

Existen varios tipos de variables en un experimento:

● Variable independiente: es aquella que vamos a variar (manipular) en nuestro


experimento. Suelen ser cualitativas (hay excepciones).

- Tipo de carbohidratos suministrados en dieta: monosacárido simple (glucosa) o


polisacárido (almidón).

- Tiempo de muestreo (0, 30, 60, 90, 120 y 150 minutos).

● Variable dependiente: es aquella que vamos a medir y que nos va a permitir extraer
conclusiones sobre el efecto de la variable independiente. Suele ser cuantitativa.

- Niveles de glucosa en sangre (glucemia).

● Variables controladas: Son aquellas que no vamos a manipular pero que tenemos
que fijar y controlar en nuestro experimento ya que pueden influir en nuestros
resultados.

- Temperatura.

- Fotoperiodo.

- Cantidad de alimento suministrado, así como su frecuencia y horario diario de


alimentación.

- Control de otras fuentes de nutrientes en la dieta tales como proteínas, grasa,


suplementos y aglutinantes.

- Manipulación de peces.

● Variables externas: son aquellas que no podemos controlar debido al tipo de


experimento que estamos haciendo. Por ejemplo, en una granja de acuicultura en
mar abierto, comunicada con el medio marino u otro tipo de experimentos en el
medio natural. En un laboratorio no debemos de tener variables externas.

Paso 4. Desarrollo de los experimentos u observaciones: para este proceso es


imprescindible el papel de los equipos y técnicas de medida. Volviendo a nuestra tilapia
usaríamos el siguiente equipamiento y técnicas:

3
- Anestesia y extracción de sangre en peces.

- Análisis de glucosa en una muestra de sangre (sencillo con glucómetros).

Es muy importante que el investigador realice validaciones metodológicas. Cuando


analizas alguna variable tenemos que validar cualquier aspecto metodológico del
experimento y comprobar que nuestros equipos y técnicas funcionan correctamente:

- Análisis de la composición del pienso (misma cantidad de CH).

- Validación de los métodos de medida de glucosa en sangre de peces.

Paso 5. Análisis e interpretación de resultados: analizamos los datos estadísticamente,


los evaluamos y los comparamos con resultados previos de otros experimentos.

Los datos se han analizado con un ANOVA. Cuando dos grupos no comparten ninguna letra tienen
diferencias significativas entre ellos. Hay diferencias significativas a 30 min, a 60 min, a 90 min, a 120
min.

Paso 6. Conclusiones obtenidas a partir de los resultados: pueden ser específicas o


generales.

Conclusiones específicas:
A los 30 min los animales que tienen glucosa tienen más glucosa de forma significativa comparado con
los que han comido almidón. Esa diferencia es máxima es a los 60 min, luego desciende y los que han
comido almidón pasan a tener valores de glucosa significativamente más altos. A los 150 min los valores
vuelven a sus valores basales.

Conclusión general:
En la tilapia, el incremento postprandial de glucosa es más rápido cuando la fuente de CH de la dieta es
sencilla, y más lento cuando se trata de un CH complejo.

Partiendo de estas conclusiones aceptamos nuestra hipótesis alternativa y rechazamos


nuestra hipótesis nula.

4
Paso 7. Más allá de nuestro experimento: si nos ponemos en el caso de que hemos
rechazado la hipótesis alternativa, podemos reformular y revisar la hipótesis o modificar
el diseño experimental.

Si hemos aceptado la hipótesis alternativa podemos plantear el diseño de nuevas


observaciones y/o experimentos inspirándonos en la investigación anterior. En el caso
del experimento de la tilapia se nos pueden abrir nuevos frentes con los que trabajar:

- Estudio de la digestión y absorción de carbohidratos en la tilapia: amilasa,


transportadores de glucosa. Los transportadores se pueden estudiar
bloqueándolos con algún compuesto. Para estudiarlos se puede trabajar en
cultivos.

- Regulación de la glucemia: factores endocrinos.

- Estudios farmacológicos (análogos, bloqueantes, etc.)

Paso 8. Publicación de resultados: podemos publicar nuestra investigación en


publicaciones científicas de prestigio y someterlas a la revisión por pares (iguales). Es
una pena porque se suelen publicar resultados positivos, pero muchas veces no se
publican experimentos donde se rechaza la hipótesis alternativa, a pesar de que son
útiles.

2. Realización de las medidas.

Las técnicas y los aparatos de medida pueden ser de dos tipos, utilizándose métodos
cualitativos o métodos cuantitativos.
5
- Métodos cualitativos

En Fisiología y en cualquier ciencia biológica estos suelen ser muy raros, son más
específicos para estudios de etología. Se basan principalmente en la observación e
interpretación subjetiva. El equipamiento va a ser muy reducido, siendo normalmente
lápiz y papel.

- Métodos cuantitativos

Son los que se usan principalmente. Estos métodos van a dar datos numéricos
procesables. El equipamiento puede ser desde muy simple a mucho más complejo,
puede llegar a implicar sensores, transductores, dispositivos de registro (gráfico,
electrónico), de almacenamiento de datos (papel, ordenador)…

Ejemplos de estos pueden ser el laberinto en Y que consiste en medir lo que tarda el
animal desde que lo dejamos hasta que llega hasta la recompensa o métodos de medida
de parámetros bioquímicos en sangre más o menos sencillos hasta dispositivos mucho
más complejos de monitorización continua como el sistema de la imagen que mide tanto
la frecuencia cardiaca como la respiración y presenta muchos componentes que veremos
en temas siguientes. Se ven electrodos para tomar las medidas del ECG, en este caso, es
un dispositivo de telemetría por lo que lo que lleva el paciente es un aparato emisor y
nosotros debemos tener uno receptor.

Otro ejemplo es el PowerLab.

Los equipos y los métodos de estudio en función de su interacción con el sujeto


experimental se pueden clasificar también en métodos no invasivos e invasivos.

- Métodos no invasivos

Éstos pueden ser las observaciones de lo que hace el sujeto registrando tiempos, o
métodos de grabación y análisis de imágenes.
6
- Métodos invasivos

Pueden ser extracción de fluidos para análisis como la extracción de sangre, extracción
de biopsia o de tejido para análisis y procesamiento del animal completo sacrificándose
cuando no es posible evitarlo para el estudio a realizar.

3. Manipulación y análisis de los datos obtenidos.

A los datos obtenidos hay que realizarles un análisis estadístico de lo que hemos
obtenido para ver si rechazamos o aceptamos la hipótesis alternativa para ver si hay
diferencia o un efecto… Se presentan tablas o gráficas y luego a la hora de interpretarlo
tenemos que basarnos en el conocimiento de la biología de la especie y comparar con
cosas que ya hayan sido publicadas.

La parte de la estadística es importantísima en investigación. Los científicos a la hora de


aceptar la hipótesis alternativa, de saber si hay o no un efecto, en lo que se basan no va
a ser sólo en los datos numéricos sino que primero hay que hacer un test estadístico para
corroborar y que se vea de forma objetiva si de verdad existen diferencias.

En el ejemplo cuando se observaban letras diferentes entre un punto y otro se sabía que
había diferencia significativas. Se realizó un ANOVA de una vía dando un valor de p
menor de 0,05 y después se hizo un test post hoc Tukey o unas facciones múltiples
comparadas que lo que hace es comparar un punto con otro quedando una tabla.

El valor de p es muy importante, pues hay que compararlo con un valor α que en ciencia
se pone por convención en 0,05 siendo un umbral. De modo que el valor de p puede
estar por debajo del valor de α o igual o superior. Cuando es menor se acepta la hipótesis
alternativa, es decir, hay diferencias significativas mientras que cuando es igual o
superior va a ser cuando se rechace la hipótesis alternativa y aceptemos la hipótesis nula,
es decir no hay diferencias significativas.

El valor de α 0,05 puede representarse también como un porcentaje 5% esto está


relacionado con el error de tipo 1 que consiste en rechazar la hipótesis nula cuando es
verdadera o al revés aceptar la alternativa cuando es falsa. Se conoce también como falso
positivo.
7
En investigación cometer un error de tipo 1 sería decir, por ejemplo, que la fuente de
carbohidratos influye cuando realmente no lo hace, es decir, llegar a una conclusión
positiva de que hay algún efecto cuando en realidad no lo hay.

Entonces, en realidad, el valor de p que es tan importante cuando hacemos la estadística,


en porcentaje nos da la probabilidad de que se cometa un error de tipo 1. De este modo,
cuando se acepta la hipótesis alternativa como mucho la probabilidad de que nos
estemos equivocando es de un 5% sin llegar a él porque si es igual al 5% no se acepta la
hipótesis alternativa. Si el valor es de 0,01 la probabilidad de error es del 1%, si es de
0,001 es del 0,1%...

8
TEMA 3 – Instrumentación y métodos de registro

1. Objetivos básicos de un sistema de instrumentación.

Los sistemas van a ser principalmente cuantitativos y por ello las características que
deben tener son la precisión, la fiabilidad y que las medidas obtenidas puedan ser
reproducidas.

Las variables que van a ser medidas tienen que estar perfectamente definidas, además
la tecnología debe ser adecuada para que los instrumentos puedan detectar las variables
biológicas y la intensidad con precisión. Esta última es muy importante porque, por
ejemplo, cuando medimos parámetros bioquímicos, hay veces que con algunos tests no
se tiene la sensibilidad suficiente para detectar la variable y supone un problema. Otro
problema con respecto a la intensidad puede ser con otro tipo de variables como cuando
se mide la actividad cerebral y se soluciona con un amplificador.

Las condiciones de trabajo deben ser adecuadas, no debe haber nada que meta ruido
estando todo controlado.

Las distintas funciones que van a tener los sistemas de instrumentación van desde una
adquisición de la información que va a ser discreta, es decir, vamos a utilizar una medida
puntual, por ejemplo, de una muestra de sangre, hasta sistemas de monitorización
continua mucho más complejos. En el caso de los sistemas de monitorización, podría
servir de ejemplo el PowerLab utilizado en cursos anteriores, mediante el cual una señal
física como puede ser un potencial de acción o una contracción muscular pasa por un
transductor que convierte dicha señal en una señar digital.

Otro ejemplo podría ser un aparato que se utiliza para


medir la glucosa en sangre utilizado por los
diabéticos que, en lugar de ir al glucómetro o estar
pinchándose el dedo continuamente y estar midiendo
con la tira reactiva, lo llevan puesto y cada vez que se
lo quieren comprobar pueden mirarlo en el teléfono
móvil.

1
Otros sistemas de monitorización corporal continua son el de análisis de la frecuencia
cardiaca, la tasa respiratoria, los equipos de polisomnografía que transforman señales
eléctricas, pero como éstas son tan débiles se necesitan amplificadores.

2. Componentes del sistema animal-instrumento.

El ser vivo es un sistema regulado complejo que va a tener “entradas” y “salidas", siendo
las “salidas” lo que nosotros vamos a medir como variables y las “entradas” todas las
señales ambientales. Esto va a hacer que nos tengamos que enfrentar a algunos
problemas como que al ser sistemas complejos las salidas no siempre van a ser
uniformes, hay mucha variabilidad entre individuos y hay que hacer grupos. Puede
haber interacciones entre muchas variables, a la hora de diseñar el experimento o a la
hora de utilizar un determinado sistema de registro u otro hay que tener todo esto.
Muchas veces se dificultan las medidas directas o no invasivas y hay que hacer uso de
métodos invasivos.

Los componentes de este sistema van a ser por un lado el animal, por otro las salidas de
las variables fisiológicas y, en el caso del aparato, el transductor que es el que convierte
la señal en una señal eléctrica que es la que nosotros luego vamos a ir registrando, ese
cambio electrofisiológico o en el potencial de acción del sistema nervioso, contracción
muscular… hace que luego lo veamos en el ordenador con una forma numérica.

El equipo de tratamiento o procesado de la señal es muy importante puesto que va a


haber que amplificarla, de hecho, normalmente estos aparatos aparte de la amplificación
que llevan para aumentar las señales que suelen ser muy débiles, luego la filtran. Y
cuando se trabaja con estos aparatos un poco más complejos hay que calibrarlos de forma
rutinaria.

El equipo de presentación, lectura o registro que van a ser monitores, polígrafos y


osciloscopios en el caso de registros electrónicos y en el caso de registros mecánicos
quimógrafos aunque actualmente no se usa.

Y, por último, un equipo de control que va a ser a través de un ordenador mediante el


cual se automatiza todo el sistema.
2
3. Problemas en la medición de la actividad de los sistemas vivos.

Algunos de los problemas que vamos a encontrar en la medición son la inaccesibilidad


de las variables, por el tamaño del transductor que en muchas ocasiones va a tener que
ser invasivo, por ejemplo, para medir una hormona en un animal no se puede hacer
directamente mediante algún método de análisis de imagen, sino que habrá que tomar
una muestra de sangre y luego hacer un análisis bioquímico de esta.

Otro problema puede ser la variabilidad de los datos, es muy importante conocer las
interacciones entre variables, entre órganos, sistemas, procesos… porque pueden meter
mucho error en el animal, por ejemplo, si medimos glucosa en un animal hay que sacar
sangre, sin embargo, este proceso de extracción de sangre puede dar problemas al
analizar esta variable porque causa estrés en el animal que genera la producción de
cortisol aumentando el nivel de glucosa dando lugar a una sobreestimación.

Con los artefactos en las medidas hay que tener mucho cuidado, son señales que
interfieren con la señal a estudiar y meten ruido. Pueden ser interferencias eléctricas,
acústicas, variaciones en la señal, movimientos del individuo: anestesia.

El efecto del transductor sobre la medición a realizar que puede afectar la respuesta del
propio sistema u otros sistemas y las limitaciones de la energía aplicada en la obtención
de medidas (electricidad, calor).

Los teléfonos inteligentes se están utilizando mucho como sistemas para adquisición de
datos y basado en esto se ven dispositivos especiales portátiles no invasivos como el
Kronowise de JA Madrid.

3
Tema 4: Principales variables biológicas
1. Variables biológicas
Cuando queremos identificar como funciona un animal lo que hacemos es determinar una serie
de parámetros medible como son la concentración, temperatura, actividad cardiaca… Todos
estos parámetros son los que llamamos variables biológicas o fisiológicas, y cuando nosotros
estudiamos como esas variables cambian en el tiempo o espacio se considera una señal que
conlleva información, por ejemplo, podemos medir la temperatura de un órgano y determinar
como ha cambiado a lo largo del tiempo.

2. Electrónica básica de aplicación en experimentos


Las variables se pueden dividir en señales eléctricas y señales no eléctricas. Las señales eléctricas
registradas por los dispositivos pueden provenir de la electricidad endógena (potencial de
acción, músculos, glándulas endocrinas) y cambios en la conducción (cambios de composición,
variable, forma o tamaño). Las señales no eléctricas van a ser registradas mediante
transducción, a través de transductores, unos dispositivos capaces de transformar un tipo de
energía en otro, en nuestro caso para obtener señales eléctricas comprensibles para un
ordenador.

Un ejemplo de señal no eléctrica sería un termómetro digital presenta un transductor que


transforma la temperatura en una señal eléctrica que aparece en la pantalla como números.

2.1 Diferencia de potencial o tensión (Voltios, V) e intensidad (Amperios, A)


La aplicación de corriente hace referencia a la tensión o diferencia de
potencial aplicado que se mide en voltios. Análogamente a una
corriente de agua entre dos barreños, cuanto mayor sea el desnivel
entre ellos mayor será la corriente de agua, es decir su tendencia a caer.
Cuanto mayor sea la diferencia de potencial entre dos puntos, mayor
voltaje.

La intensidad de corriente se mide en amperios y se define como el


flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material.
Es decir, mide el caudal. Un caudal pequeño tendría menos intensidad
que uno más grande.

El daño por electricidad está causado por la combinación de voltaje e intensidad. Planteado
como un símil, dejar caer una piedra de 5 g desde una altura de 50 cm sobre la cabeza no
produce daños. Pero si la lanzo desde más arriba (aumento la tensión) o aumento su peso
(intensidad) puede ser mortal.
Los parámetros de tensión e intensidad son interesantes en las señales eléctricas que podemos
registrar para analizar la funcionalidad de un organismo. Los electrones generados son
conducidos mediante conductores.

Se pueden diferenciar dos tipos de conductores:

• Conductores de primer orden. Estarían constituidos por los metales, ya que lo que
circulan son cargas en formas de electrones y cuando baja la temperatura los electrones
circulan mucho mejor. Por lo tanto, si lo congelamos mucho la resistencia al paso de
corriente disminuye formando lo que se conoce como superconductores.
• Conductores de segundo orden. Estaría constituido por los seres vivos, y se diferencia
en que los que llevan las cargas no son lo electrones, sino que son los iones que circulan
por lo sueros fisiológicos. La temperatura tiene un efecto neutral, cuando aumenta la
temperatura la energía cinética que tiene esos iones aumenta conduciendo mejor la
corriente.

2.2 Resistencia al paso de corriente (Ohmios, Ω)


La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo para dejar pasar la corriente eléctrica.
Es la inversa de la resistividad y se mide en Ohmnios-1 m-1 . En el caso de disoluciones depende
de la presencia de sales que originan iones positivos y negativos.

Existen dos tipos de corriente eléctrica.

- La corriente continua las cargas van siempre a la misma dirección. z. Las resistencias
van a depender de la naturaleza del conductor, su forma o su tamaño por lo que:

!"#$#%"&'$( (Ω) = )"&#$ó& (*) / +&%"&#$,(, (-)

- La corriente alterna la dirección es oscilante, van para un lado y después para otro. La
resistencia en corriente alterna se denomina impedancia (Z) y está determinada por los
condensadores y la frecuencia de la corriente. Es la manera más eficaz de transportar la
corriente debido al efecto Joule.

La impedancia (Z) es la resistencia que ofrecen los tejidos al paso de la corriente eléctrica.

. = !"#$#%"&'$( + 2 · !"('%(&'$a
Las membranas biológicas se comportan como condensadores y dejan pasar la corriente en
función de la frecuencia de la señal eléctrica y de la distribución no homogénea a ambos lados
de la membrana.

Lo contrario a los conductores seria los aislantes o dieléctrico, que nos pueden proteger de un
daño eléctrico. Cuando nos da una descarga se produce una quemadura debido a la disminución
de energía cinética produciéndose una subida muy repentina de la temperatura al igual que se
alteran las cargas internas. El daño por electricidad está causado por la combinación de voltaje
e intensidad.
2.3 Utilidad de la electricidad para estudios fisiológicos
¿Como podemos utilizar la electricidad para estudiar la fisiología? Podemos realizar un registro
de esa electricidad endógena para la realización de estudios de ECG, EEG y también se pueden
aplicar corrientes eléctricas, es decir electricidad exógena. Si aplicamos corrientes externas y
estudiamos como se produce el paso de corriente vamos a ver como varia dependiendo de la
cantidad de grasas y agua que forman el cuerpo, por lo tanto, a mayor porcentaje graso mayor
dificultad va a presentar la corriente para atravesar el tejido ya que actúa como aislante.

Otro aspecto interesante para el estudio de la fisiología es la transducción que es la formación


de una energía en otra energía de carácter inmediato. Podemos intentar transformar las
variables de naturaleza no eléctrica en eléctrica. Como se comentó antes es lo que ocurre al
tomar la temperatura con termómetros digitales.

3. Componentes básicos de los aparatos de medida


Los componentes electrónicos afectan al paso de los electrones de forma similar a como lo
hacen las células y los tejidos vivos, por ello vamos a realizar una analogía entre estos.

La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente


eléctrica. Estas resistencias pueden ser fijas o variables:

- Las resistencias fijas son aquellas que presentan un valor determinado que
dependen de su composición. Los seres vivos pueden ser considerados como
resistencias cuyo valor va a depender de su composición (Agua, grasa, …)

- Las resistencias variables son aquellas cuyo valor cambian en función de cambios
en la resistencia como el punto de entrada de la corriente o la tensión. Igualmente,
la resistencia de un determinado órgano puede variar al cambiar de forma o
composición.

Los condensadores eléctricos son dispositivos pasivos capaces de almacenar energía eléctrica
sustentando un campo eléctrico. Están formados por dos placas conductoras separadas por un
material no conductor dieléctrico. Los condensadores también pueden ser fijos o variables:

- Los condensadores fijos son aquellos cuya superficie de placas conductoras no varían
y su equivalencia biológica la encontramos en las membranas que al ser atravesadas por
corriente alteran su impedancia.

- Los condensadores variables presenta una superficie enfrentada variable que puede
ser utilizada en los circuitos para sintonizar determinadas frecuencias de radio haciendo
que entre en resonancia. Su analogía biológica la encontramos en las secreciones del
sistema endocrino o la transmisión del impulso nervioso, ya que al producirse la
exocitosis se aumenta la superficie de membrana.

Los transistores eléctricos son componentes tipo válvula que van a dejar pasar una señal
eléctrica en función de otra serie de señales provenientes del circuito al que está conectado,
pudiendo sumarse o contrarrestarse señales. El equivalente biológico de estos son las sinapsis
nerviosas cuyos impulsos van a ser amortiguados, sumados o potenciados en función del estado
de la célula.
4. Registro de variables biológicas: Señales
4.1 Potenciales bioeléctrico y sus fuentes
¿Qué características tienen entonces nuestras señales eléctricas? Tendríamos que decir la
intensidad, el voltaje y la frecuencia. La frecuencia es muy importante porque en nuestro cuerpo
no podemos registrar corrientes continuas cuya secuencia sea cero además de que presenta
intensidades muy bajas.

El electrocardiograma sirve para ver el pulso de una persona, que suele rondar entorno a las 70
pulsaciones por minuto. Las 70 pulsaciones son la frecuencia cardiaca, que no se debe confundir
con la frecuencia de la señal eléctrica con la que se registra el latido del corazón (0,01 Hz-100Hz).

4.2 Origen de los potenciales bioeléctricos


La señal está sujeta a la intensidad de la actividad fisiológica y el número de células activas.

- El potencial de acción se debe a una sola célula


- El electroencefalograma (EEG) se debe a las microcorrientes producidas por la
actividad de multitud de células.
- El electrocardiograma (ECG) se debe también a
multitud de células y produce ondas de polarización y
despolarización. Cuando el corazón está en reposo el
ECG marca 0, pero cuando se comienza a despolarizar
se genera una diferencia de cargas entre la parte
despolarizada y la polarizada que registramos como
una honda. Cuando está totalmente polarizado el ECG
vuelve a marcar 0 hasta que comienza la
repolarización que se registra en el sentido contrario.
5. Procesado de señales
Las señales eléctricas que se detectan son débiles y se contaminan con facilidad con los 50 Hz
de la red eléctrica y por factores ambientales, por lo que hay que tratarlas con un sistema de
amplificación y filtración.

5.1 Amplificación: El amplificador operacional (AO)


La amplificación de las débiles señales bioeléctricas la realiza el amplificador operacional (AO).
Los amplificadores son componentes electrónicos que captan una señal débil y emiten esa señal
muy amplificada (a mayor amplificación mayor ganancia del amplificador).

Al principio se basaron en válvulas de vacío (triodos) y en la actualidad se utilizan transistores.

El principal problema de la captación de señales bioeléctricas no es conseguir una gran


amplificación de la señal, sino en reducir al mínimo las interferencias (ruido). Las interferencias
suelen tener mayor intensidad y frecuencia que la propia señal que nos interesa.

5.2 Filtros: Analógicos y digitales


Existen filtros tanto si la señal es analógica como digital siendo esta filtrada en función de su
frecuencia. Según la señal que dejan pasar encontramos:

• Filtros pasa-bajos (LP), los cuales solamente dejan pasar señales con frecuencias
menores a una frecuencia de corte establecida por el diseñador
• Filtros pasa-altos (HP), los cuales solo dejan pasar señales con frecuencias mayores a la
frecuencia de corte establecida por el diseñador.
• Filtros pasa-banda (BP), los que permiten el paso de señales eléctricas comprendidas
entre dos frecuencias establecidas por el diseñador.
• Filtros rechaza-banda (Notch), son los que no permiten pasar una frecuencia específica.

Newton se dio cuenta que cuando veíamos un rayo de luz no solo se correspondía con una
frecuencia única de luz, sino que si lo pasaba por un prisma aparecerían todas las secuencias
que presentaba ese rayo. Lo mismo ocurre con las frecuencias eléctricas, aparentemente parece
que tiene una sola frecuencia, pero lo que hacen los filtros van descomponiéndolas y van
quitando las que no nos interesan.
5.2.1 Filtros analógicos
Ej. Filtro pasa alta analógico RC

Para frecuencias bajas C esta en abierto (no pasan). Para frecuencias altas C están en corto
circuito (pasan). Por lo tanto, solo
dejan pasar las altas frecuencias.

Ej. Filtro pasa baja analógico

Para frecuencias bajas C esta en abierto (no pasan y van al amplificador). Las frecuencias altas
pasan por el condensador.

5.2.2 Filtros digitales


Cuando llega la señal son capaces de detectar la frecuencia que tiene y ya
llevan un programa de manera que si la frecuencia es más alta de un
determinado valor la elimina, al igual que si es mas baja. Lo hacen del
mismo modo que los otros, pero con una serie de válvulas electrónicas
que permiten procesos de suma, resta, multiplicación y división de la señal
hasta que la señal que sale es adecuada.

5.3 Conversión analógico-digital


Si solo realizásemos la conversión utilizando un umbral
obtendríamos una señal digital como la de abajo. La
repetición de esta conversión a un gran número de
umbrales nos permitirá obtener una señal digital muy
detallada que nos permitirá realizar la reconversión, pero
que ocupará mucha memoria.

5.3.1 Comparación de los sistemas analógicos y digitales


Cuando la información se copia de manera analógica lo que ocurre es que esta se va
estropeando. Sin embargo, cuando la información procede de sistemas digitales no tenemos
este problema.

Los sistemas analógicos requieren menos componentes que los sistemas digitales, pero son más
sensibles al ruido y este tiende a acumularse en las señales analógicas cada vez que son
procesadas.

los sistemas digitales precisan los datos en forma digital, pero se pueden corregir y amplificar
más fácilmente. Permiten la multigeneración infinita sin pérdida de calidad y la información se
puede comprimir y descomprimir sin alterarse. Además, la información se puede comprimir
eliminando lo innecesario.
5.3.2 Resolución digital
En una fotografía, la resolución es la cantidad de píxeles por pulgada (ppp) que forman parte de
una imagen. De manera que, cuantos más pixeles haya, más podremos ampliar la imagen sin
perder calidad (mayor profundidad de color).

El concepto de resolución se puede aplicar también a señales digitalizadas de cualquier variable


biológica. En este contexto, se habla de palabra digital como el número de bits en el que se
expresa la información de la variable.

Volviendo al ejemplo de una imagen, suponiendo que es en blanco y negro, con una palabra
digital de 8 bits tenemos 256 (28) combinaciones de grises en un solo pixel. Si aumenta la palabra
digital a 16 bits, las posibilidades de grises aumentan a 65536, por lo tanto, aumenta la
resolución ya que aumenta la capacidad de discriminar dos grises.

Mucha resolución Poca resolución

En el siguiente ejemplo tenemos una señal digitalizada (izquierda) que está conformada por
valores discretos que han sido medidos de manera analógica (derecha). Una mayor resolución,
es decir, una mayor longitud de la palabra digital, permitiría que se procesaran incrementos de
la variable más pequeños (porque hay más opciones), lo que estrecharía y aumentaría el número
de cajitas de la imagen de la derecha, aumentando el número de valores discretos.
En un ejemplo práctico, un termómetro posee más resolución conforme mejor discrimina un
aumento de la temperatura.

En un sonido, la resolución corresponde con el número de niveles de amplitud.


Tema 5: Dispositivos de lectura de señales
1. Transductores. Definiciones y características
Un transductor es un dispositivo que tiene como finalidad transformar un tipo de energía en
otro. En fisiología, los transductores son esenciales para transformar las magnitudes físicas de
variables fisiológicas en corrientes de electrones (información eléctrica) facilitando el trabajo y
toma de datos.

Todas las variables fisiológicas, incluyendo las variables que trabajan con impulsos eléctricos,
necesitan de un transductor para poder ser procesadas. Esto es debido a que los impulsos
eléctricos de los seres vivos son de segundo orden, es decir, funcionan a través de los iones
disueltos en los sueros fisiológicos, y necesitamos que la información vaya a través de corrientes
de electrones (conductores de primer orden)1.

Conductor 1er Orden


Conductor 2º Orden

Dentro del transductor hay una parte denominada sensor, que se altera por la magnitud a medir.
El sensor es la parte más importante del transductor, ya que muchas veces es la única que varía,
permitiendo medir una u otra variable. Es por esto que muchas veces se emplean como
sinónimos el término sensor y el término transductor, sin embargo, esta terminología no es del
todo correcta, ya que en un transductor, a parte del sensor, hay una serie de circuitos que
amplifican las señal y la conducen a otros dispositivos.

Existen numerosas formas de clasificar un transductor, todas ellas basadas en el funcionamiento


de sus sensores. Las principales clasificaciones quedan definidas a continuación.

1.1 Clasificación según su requerimiento de energía para funcionar

o Activos. No precisan de una corriente eléctrica externa ya que el sensor es capaz de


producir su propia electricidad. Un ejemplo serían las células fotovoltaicas (usadas para
producir paneles solares), que se pueden emplear para medir variables fisiológicas.

o Pasivos. Hace falta una corriente eléctrica externa para su funcionamiento.

1
Esta reflexión es pregunta típica de test
1.2 Clasificación según el fundamento de su funcionamiento

Transductores resistivos

Se basan en el paso de una corriente eléctrica a través de una resistencia. La variable modifica
la resistencia, ocasionando un cambio en el paso de la corriente que es entendido como un
cambio en la variable. Ejemplos de estas resistencias son:

a) Potenciómetros. Son resistencias uniformes con un terminal externo (3) que se va


desplazando. Dependiendo de dónde toque el terminal a la resistencia, esta se alarga o
acorta. Estos transductores son muy útiles para el registro de movimientos.

b) Galgas extensiométricas. Están fabricadas de un tipo de material que modifica su


resistencia dependiendo de la presión que se le ejerce. Estos transductores son
empleados en balanzas o para medir la presión sanguínea.

c) Termistores. Son resistencias fabricadas en base a materiales semiconductores, que


varían su resistencia dependiendo de la temperatura a la que son sometidos. Existen
numerosos tipos de termistores, desde los que solo detectan incrementos positivos de
temperatura hasta los que solo detectan incrementos negativos de la misma.
Transductores inductivos

Si hacemos pasar por el interior de una bobina un imán se producen corrientes de inducción,
cuyos cambios pueden ser medidos por un voltímetro. Este tipo de transductores pueden ser
empleados en el registro de movimientos, al igual que los potenciómetros.

Transductores capacitivos

En este tipo de transductores el sensor es un condensador o capacitor. Este condensador es de


tipo variable y puede ser sensible a los cambios de presión o temperatura. Todas estas
propiedades son dadas por una pieza metálica del condensador denominada dieléctrico, que
varía la capacidad de carga del condensador al modificar su temperatura o presión.

Encontramos un ejemplo de la aplicabilidad de estos sensores en un estudio realizado con


moscas del vinagre, en el que se observó si las moscas se posaban (estimulando el transductor)
dependiendo de la feromona que se situaba en el sensor.

Transductores piezoeléctricos

El cuarzo es un mineral piezoeléctrico, ya que cuando se presiona puede producir descargas


eléctricas que pueden ser medidas por un voltímetro. Esta propiedad es aprovechada por este
tipo de transductores para medir variaciones en la presión de un sistema. Se trata de un
transductor activo (según la clasificación anterior).
Transductores termoeléctricos

Existe una propiedad física mediante la cual, al soldar dos metales denominados termopares, se
produce un paso de corriente de un metal a otro al variar la temperatura. Este cambio puede
ser aprovechado para fabricar un sensor, midiendo la corriente eléctrica con un voltímetro. Se
trata de un transductor activo (según la clasificación anterior).

Transductores fotoeléctricos

Son aquellos sensores que son capaces de detectar fotones de luz, permitiendo su transducción.
Los transductores fotoeléctricos pueden ser de tipo pasivo y de tipo activo.

o Tipo pasivo. A este grupo pertenecen las fotorresistencias, que también pertenecen a
los transductores de tipo resistivo. Estos dispositivos varían el paso de la corriente según
la cantidad de luz que incide sobre ellas.

o Tipo activo. Encontramos las células fotoeléctricas o los fotodiodos, que emiten
corriente eléctrica cuando se ven estimulados por la luz.

1.3 Clasificación según el tipo de variable a medir


Según el tipo de variable a medir, podemos clasificar los transductores en dos tipos. En los
siguientes apartados iremos desglosando estos transductores y hablaremos de su
funcionamiento.

o Variables químicas (Electrodos). Medición de moléculas gracias a electrodos, que


generan cambios de corriente detectables.

o Variables físicas. Medición de presión, temperatura, intensidad lumínica…


2. Transductores químicos. Electrodos

Son dispositivos que cambian una variable química, como la salinidad o el pH, en una señal
eléctrica (intensidad o voltaje). En estos casos, el propio electrodo es el transductor.

2.1 Electrodos para bipotenciales


Son los electrodos encargados de transformar los potenciales eléctrios iónicos generados por
los seres vivos (segundo orden) en señales eléctricas de primer orden. Existen numerosas
variantes de este tipo de electrodos.

o Electrodos de superficie. Poseen forma de disco y se sitúan sobre la piel desnuda, suelen
disponerse junto a un gel para facilitar la conducción eléctrica de los iones entre la
superficie del cuerpo y los electrodos. Son empleados en numerosos tipos de electros
(ECG, EEG, EMG).

o Electrodos de aguja. Se inyectan en el cuerpo, miden tejidos específicos.

o Microelectrodos. Miden potenciales en células específicas.

Todos estos electrodos funcionan mediante una reacción de oxidación-reducción en la que se


intercambian las cargas entre los iones y el electrodo, generando una corriente eléctrica de
primer orden.
2.2 Electrodos bioquímicos

Medida del pH

Son los conocidos como phmetro. A parte de los típicos phmetros de mesa podemos encontrar
modelos más reducidos para medir cambios de acidez en el estómago.

Funcionan mediante dos electrodos. El primero de ellos, un electrodo sensible al pH, posee una
membrana porosa que detecta el pH de la disolución. El segundo de ellos, un electrodo sin
membrana porosa, se emplea como electrodo de referencia.

Entre estos dos electrodos habrá una diferencia de potencial, debido a que el electrodo sensible
al pH tendrá más o menos aniones H+ que el de referencia. Esta diferencia de potencial es
detectada por un potenciómetro o milivoltímetro (no confundir con la resistencia variable del
apartado 1.2) que genera un voltaje para compensar las cargas. Esta compensación se puede
medir, y estimar el pH de la disolución dependiendo del voltaje suministrado.

Medida de Oxígeno

Se emplea un electrodo de campo o Galvánico, que posee una membrana selectiva para
oxígeno. Cuando el oxígeno pasa la membrana, al llegar al cátodo se produce una reacción de
oxidación-reducción, en la que el oxígeno oxida al cátodo (le quita electrones). El ánodo manda
electrones al cátodo, lo que hace que se produzca una pequeña corriente eléctrica, que es
detectada como una corriente de primer orden. Por lo tanto, se puede observar que este tipo
de electrodos funcionan como una especie de “pequeña pila galvánica”.

En medicina se suele emplear el electrodo polarográfico o de Clark. Funciona igual que el


electrodo de campo, pero esta vez se suministra una corriente al electrodo, que hace que las
moléculas se polarizan. Por esta razón, cuando el oxígeno llega y toca el cátodo la reacción
sucede mucho más rápida. Se suele emplear en estudios de hematología.
Medida de CO2 (Severinghaus)

Se trata realmente de un electrodo de medida de pH, con una membrana selectiva para el CO2.
Cuando el CO2 atraviesa la membrana, reacciona con el agua dando lugar a iones hidrogeniones,
es decir, una disminución en el pH.

Los pulsímetros de los hospitales generalmente tienen un sensor óptico para medir la
absorbancia de la sangre oxigenada. Otro método para medir la concentración de sangre
oxigenada es empleando estos electrodos (de Severinghaus o de Clark), los gases se liberan del
dedo gracias a unos anillos calientes. Por la variación de los gases en la yema del dedo se hace
una estima de los gases en la sangre.
3. Quimio-fotosensores de fibra óptica (optrodos)

Estos transductores son equivalentes a los electrodos, pero emplean luz en vez de electricidad,
gracias a la tecnología de la fibra óptica, para detectar la variable.

Por ejemplo, para medir el pH se puede emplear un catéter con esferas de poliacrilamida
embebidas en un sensor de pH como el rojo fenol. Las esferas rojo fenol cambian de color
dependiendo de la concentración de protones en el medio. Este cambio de color puede ser
detectado por un fototransductor, como una célula fotoeléctrica o u fotodiodo. Este último paso
si que emplea la electricidad, por lo que se produce una transducción química-luz y otra luz-
electricidad.

Estos catéter pueden ser microscópicos, y pueden incluir varios de estos sensores a la vez, como
optrodos para detectar el pH, la concentración de CO2 u Oxígeno… Además, también pueden
poseer un termopar que mida la temperatura. Suelen emplearse en el estudio de variables
fisiológicas sanguíneas.

Los optrodos que pertenecen a estos catéter presentan indicadores que cambian su
fluorescencia dependiendo de la concentración de Oxígeno, CO2 o pH.
4. Aplicación de los transductores para la medida de variables físicas
4.1 Temperatura
En los termómetros de mano, el rayo láser se encarga de determinar que se está midiendo la
zona adecuada y a la distancia correcta. Lo que detecta el aparato son las radiaciones infrarrojas,
que son detectadas por una célula fotodiodo sensible a los infrarrojos.

Otros sistemas utilizan los termopares y termistores, típicamente usados en termómetros


clínicos (los que se ponen en el oído o en la axila). Se realizan medidas más rápidas que en el
caso de las anteriores. El caso más lento es el del mercurio.

4.2 Fuerza, desplazamiento


Se utilizan transductores de tipo resistivo (potenciómetro) e inductivo (transformador
diferencial). Este último se trata de un pequeño dispositivo cuyo núcleo, cuando se mueve,
genera una corriente de inducción proporcional al movimiento del núcleo móvil.

Un ejemplo puede ser el miógrafo, el cual mide la contracción muscular, siendo su registro el
miograma. El miograma puede medir dos tipos de contracción.

o Contracción isotónica. Se produce cuando


hay acortamiento del músculo por un peso
que se ha podido levantar. En este caso se
precisa de un transductor isotónico que
mide el acortamiento.

o Contracción isométrica. Se produce


cuando no hay acortamiento del músculo
porque el peso es muy grande y no se puede levantar, en este caso, se requiere un tran
sductor isométrico de tipo galga extensiométrica, que mida la fuerza o carga.
4.3 Medida de la presión sanguínea
El transductor, tipo galga extensiométrica, puede colocarse de forma extravascular o
intravascular en el extremo del catéter para medir la presión sanguínea. Se puede utilizar un
balón para posicionarlo adecuadamente.

4.4 Medida del volumen y flujo respiratorios


El dispositivo por excelencia para este tipo de medidas es el espirómetro. Funciona gracias a una
resistencia intermedia entre dos orificios que está conectada a un transductor sensible a la
presión. Este transductor, denominado neumotacógrafo, mide la diferencia de presión entre dos
puntos, la registra y a través de un algoritmo matemático nos indica si estamos sanos o no. El
transductor apropiado es de tipo galga extensiométrica.

4.5 Medida del flujo de líquidos

o Métodos térmicos: Para estudiar el flujo de la sangre se usan otros transductores como
los termistores. Se introduce un catéter con el termistor en la punta y cuanto más flujo
sanguíneo haya más rápidamente se enfriará el termistor.

o Métodos electromagnéticos: Se mide la microcorriente de inducción producida en el


fluido al situar alrededor del vaso sanguíneo un campo magnético. Cuanto mayor es el
flujo, más microcorrientes eléctricas detectara el dispositivo.
o Medidores de flujo basados en el efecto Doppler: Cuando al cuarzo piezoeléctrico se le
aplica una corriente eléctrica (alterna) el cuarzo se deforma de manera muy rápida y
emite un ultrasonido. Los ultrasonidos se emiten y se analiza la longitud de onda que se
refleja sobre el flujo sanguíneo. Cuanto más larga sea la longitud de onda, más rápido
irá el flujo sanguíneo.

También se puede usar la luz ya que es una onda. En este caso, el flujo se calcula por el estudio
del espectro de frecuencias registradas. El transductor es un fotosensor (células fotoeléctricas,
fotodiodos). Un ejemplo sería el uso del ecógrafo.
Curso 2021/2022 TIFAA

TEMA 6. BIOTELEMETRÍA. COMPONENTES DE


UN SISTEMA DE BIOTELEMETRÍA
1. DEFINICIÓN
La biotelemetría es la medida de señales biológicas a distancia utilizando ondas
hertzianas. Esta es necesaria ya que:

• No perturba a los animales.

• Genera registros de las variables muy fiables (ECG, EEG, etc.).

• Sirve para el etiquetado de animales para seguimiento o manejo.

• Rapidez en la comunicación.

2. EMISORA O TRANSMISOR
La emisora o transmisor puede enviar la información entre laboratorios, hospitales, o
incluso ser portátil. En los trabajos de campo necesita una batería para funcionar. La
potencia de la emisora y la duración de la batería puede ser una limitación en su uso.

En la siguiente tabla vemos una clasificación de las radiofrecuencias:

1
Curso 2021/2022 TIFAA

Cuanta más frecuencia tienen, más información pueden llevar. Por ejemplo, el teléfono
móvil lleva una frecuencia tipo microondas. Sin embargo, las radiofrecuencias de baja
frecuencia tienen la ventaja de que sortean los obstáculos mucho mejor que las de alta
frecuencia.

Componentes del transmisor:

Transductor
La señal biológica (por ej. ECG) entra en circuito oscilante y emitirá en una determinada
frecuencia y que será transformada en impulsos eléctricos. La señal que sale es de baja
frecuencia (5 KHz) y de muy poca intensidad.

Acondicionador
El acondicionamiento amplifica y filtra la señal para que pueda ser procesada.

Modulador
La señal que sale no se puede radiar directamente. Hay que conseguir una Señal óptima
portadora:

• Onda portadora o radiofrecuencia (alta frecuencia, baja longitud de onda). No


contiene información.

• Onda moduladora (baja frecuencia y gran longitud de onda). Contiene la


información que queremos transmitir.

Existen dos tipos de modulación:

• Modulación analógica

La señal moduladora y la portadora se “montan” para dar lugar a la señal


modulada. En el primer caso lo que se corrige es la amplitud (altura de los picos
= voltaje) y en el segundo caso la frecuencia (el ancho entre picos = intensidad).
Actualmente se utiliza mucho más la modulación en frecuencia.

2
Curso 2021/2022 TIFAA

• Modulación digital

La señal moduladora es digital. Esta


modulación se puede realizar por varios
métodos:

o Desplazamiento de amplitud (ASK,


“Amplitudes-shift keying”).

o Desplazamiento de frecuencia (FSK,


“Frequency-shift keying”).

o Desplazamiento de fase (PSK,


“Phase-shift keying”).

Emisor RF
Realiza la amplificación final de la señal y la emite por la antena. El circuito emisor está
constituido por un circuito oscilador, para modular en FM (modulación en frecuencia)
una señal subportadora de 5 kHz utilizando la señal de ECG.

Antena
Convierte las corrientes eléctricas en campos electromagnéticos.

3. RECEPTOR
Recoge la señal de la antena y realiza una primera demodulación. La señal que sale es la
onda portadora con la señal de 5 KHz (sigue estando modulada).

Componentes del receptor:

Demodulador
Separa onda moduladora de la onda portadora. Extrae la señal del ECG.

Acondicionamiento de la señal
Finalmente se pasa la señal por filtros que limpien interferencias.

3
Curso 2021/2022 TIFAA

4. PROBLEMAS EN LA TRANSMISIÓN DE DATOS


Existen diferente tipos de ruido que pueden interferir en la transmisión de datos como:

• Ruido en la salida de datos (térmico, eléctrico).

• Ruido interno en la recogida de datos (paciente).

• Atenuación (por distancia entre transmisor y receptor).

• Presencia de obstáculos en la trayectoria de la onda.

5. APLICACIÓN DE LA TELEMETRÍA EN LA EXPLORACIÓN DEL


ORGANISMO DE LAS PERSONAS Y ANIMALES
• Implantación en ratones de un registrador de Tª, ECG y actividad libre.

• Píldora-termómetro telemétrico usada tanto en cerdos como en aves en granjas,


e incluso en algunos casos de deportistas. Puede ser ingerible o implantable. Las
ingeribles tras la digestión permanecen inalteradas. Esto significa que pueden ser
extraídas o expulsadas junto con las heces.

4
Curso 2021/2022 TIFAA

• Radiopíldora exploradora de la presión intestinal (años 50). Cuando la píldora


iba circulando, se iba moviendo el núcleo que generaba microcorrientes que
modifica el oscilador. Permitía estudiar la reacción ante un medicamento en la
motilidad intestinal. Este acabó evolucionando en una cápsula endoscópica para
humanos, por lo que ya no se necesitaba del uso de la sonda. Permite observar si
hay úlceras o incluso parásitos.

• Cápsula endoscópica para humanos.

• Control de pacientes en un hospital, unidades móviles o su propia casa. No


necesita de pila, ya que se recarga por un dispositivo de inducción durante la
noche (como los teléfonos móviles). Existen aplicaciones para teléfonos móviles
que pueden hacernos un EKG y enviarlo a nuestro médico.

5
Curso 2021/2022 TIFAA

6. ETIQUETADO DE ANIMALES POR RFID


RFID (siglas de Radio Frequency Identification).

• Es un sistema de almacenamiento e intercambio de datos remoto.

• Utiliza dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags


RFID.

• No se requiere visión directa entre emisor y receptor.

Por ejemplo, los productos de las tiendas llevan una etiqueta que si pasa por la salida
hay un detector que emite una señal. Eso hace que la etiqueta reemita otra señal, de
manera que se enteran de que se ha sacado el producto de la tienda. A esto se le llama
transpondedor. Le llega una onda, que como tiene campos eléctricos y magnéticos, crea
a su vez corrientes en la antena, y sin necesidad de que haya contacto, con esa corriente
inducida vuelve a emitir otra señal hacia el detector que hay en la salida.

• Etiquetas activas:

o Requieren una fuente de energía propia (pila/batería).

o Son caras pero con mucho alcance de lectura (incluso más de 100 metros).

• Etiquetas pasivas:

o No requieren batería. Sólo se activan cuando un lector se encuentra cerca


y les suministra la energía necesaria (por inducción).

o Son baratas (40 céntimos) pero con un alcance de lectura de menos de un


metro.

6
Curso 2021/2022 TIFAA

Con eso se pueden etiquetar medicamentos u otros tipos de productos químicos de los
laboratorios.

En la tesis doctoral de Chicano (buena rima), utilizaba peces que si hubieran estado
etiquetados sería mucho más fácil identificar a cada uno. Además, en las etiquetas se
pueden meter datos.

Estos datos que recogemos a partir de los transductores, tienen como utilidad que, al ser
señales eléctricas, puede ser aprovechado para introducir los datos en ordenadores.
Existen numerosas reglas de cálculo, pero que están en desuso gracias a la utilización de
estos ordenadores.

7
Curso 2021/2022 TIFAA

TEMA 7. EL ORDENADOR EN
EXPERIMENTACIÓN DE FISIOLOGÍA ANIMAL
1. EL ORDENADOR EN LA INVESTIGACIÓN
El ciencia ha avanzado mucho desde el uso de la
informática y los ordenadores electrónicos. El
objetivo de los científicos es adquirir
conocimientos para entender cómo funciona el
universo, y compartir esos conocimientos.

2. OBTENCIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN


Los ordenadores nos ofrecen recursos informáticos para adquirir, procesar y analizar
datos, y también recursos telemáticos.

2.1. Recursos telemáticos


Los aportes a la ciencia, por muy pequeños que sean, siempre son
importantes. Y estos se hacen apoyándose en lo que hacen otros científicos
que hayan compartido información. Incluso Isaac Newton decía que lo
que había hecho era gracias a cabalgar a hombros de gigantes.

Los recursos telemáticos son una de las cosas más utilizadas en la actualidad, como son:

• Consulta de bases de datos


• Biblioteca virtual
• Hemeroteca
• Bajar documentos
• Comunicación por E-mail
• Páginas Web
• Buscadores de Internet

2.1.1. Tipos de redes de información


Este tipo de redes nació en los Estados Unidos, y eran de tipo militar para tener una
comunicación rápida. Después pasó al mundo civil.

1
Curso 2021/2022 TIFAA

Según el número de ordenadores:

• Redes locales (<100) o LAN (Local Area Network). Estos ordenadores comparten
hardware y software. Ej. Oficina, instituto, empresa, etc. (INTRANET)

• Red de área metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network). Cubren una


ciudad o comarca. Ej. Universidades, bancos con sucursales, etc.

• Redes de área extensa o WAN (Wide Area Network). Se extiende por países e
incluso a nivel mundial. Puede conectar a las LAN entre sí. (INTERNET)

Buscadores de información:

Todos tienen en común que permiten una consulta


y nos devuelven una lista de direcciones de páginas
Web relacionadas con el tema buscado.

Índices de búsqueda: la base de datos con


direcciones está preparada previamente. El
estudiante puede consultar un índice por categorías
(la información estaba compartimentada). También
se pueden introducir palabras clave. El primer
buscador fue YAHOO. Estos índices evolucionaron
a los motores de búsqueda.

Motores de búsqueda: surgieron


posteriormente a los índices. Se
introducen palabras clave, y el
rastreo de la red buscando el tema
lo realiza un programa llamado
“motor” o “araña”. El programa
visita las páginas y las selecciona
según las 100 primeras palabras,
creando una base de datos. También
existe la posibilidad de buscar por
categorías (imágenes, música, etc.).

Metabuscadores: son páginas que utilizan bases de datos de otros buscadores. Ej.
Metacrawler.

2.2. Recursos informáticos


2.2.1. Ejemplos de registro y tratamiento de datos
Las medidas en los organismos vivos son transformadas por los transductores en señales
eléctricas que pueden ser interpretadas y almacenadas por el ordenador.

2
Curso 2021/2022 TIFAA

Existen receptores integradores-registradores específicos con funciones para analizar las


señales.

Por ejemplo, un aparato usado en cromatografía es el modelo 3390A de H.P. El


cromatógrafo analizaba una serie de sustancias inyectadas en el aparato, se coloreaban
y pasaban por una célula fotoeléctrica del transductor, y mandaba una corriente a este
aparato. Esto ya está obsoleto.

El integrador tiene una serie de funciones que nos permiten interactuar con los datos
que le van llegando:

• Regular el registro de la señal.

• Introducir tablas de calibrado para realizar cálculos.

• Realizar distintos métodos de cálculo.

• Almacenar los datos en memoria.

3
Curso 2021/2022 TIFAA

También se puede utilizar una tarjeta de adquisición de datos insertada en un


ordenador con el correspondiente software.

Es un método más versátil, pero tenemos que conocer las especificaciones de la tarjeta:

• Sistema operativo requerido.

• Modo de conexión a la placa madre o base.

• Instalación del software de la tarjeta y los drivers correspondientes.

El integrador está conectado con un cromatógrafo.

Una célula fotoeléctrica actúa de transductor. Transforma los cambios en la absorbancia


de la luz en señales eléctricas que van a la tarjeta de adquisición de datos del integrador.
Cada señal es un punto del cromatograma.

La señal es procesada por el software del ordenador, se realiza un filtrado de la señal


para eliminar ruido e información no deseada.

La función PW del programa elimina los picos de anchura no deseada.

La función TRHS elimina los picos de una altura no deseada.

La combinación de las funciones


PW y TRHS supone un filtrado de
la señal que permite eliminar el
ruido cromatográfico.

4
Curso 2021/2022 TIFAA

Ejemplo de Análisis de múltiples variables por varios canales. Análisis de las células
sanguíneas. Se pueden contar células (sistema counter). Hay contadores de células que
las clasifican en función de la tinción. En este caso, el sistema counter antes usaba solo
corriente eléctrica, aunque ahora también se apliquen tinciones. En un contenedor se
ponían las muestras en suspensión. En una compartición se hace vacío, las células van
pasando por la abertura, y debido al campo eléctrico establecido por los electrodos las
células son detectadas porque alteran ese campo eléctrico.

Si se tratara solamente de contar el número de células, cada vez que se interrumpía el


campo eléctrico era una célula. Además de contar las células, se añadieron más
elementos de análisis.

Por ejemplo, a la misma célula se le aplicaba una corriente de baja frecuencia, una de alta
frecuencia, y un rayo de luz:

• Corriente de baja frecuencia: no pasan bien los condensadores, y la membrana


de la célula se parecía funcionalmente a un condensador. La célula “hace
sombra” al paso de la corriente. Cuanta más resistencia opone al flujo de
corriente, mayor es el tamaño de la célula (impedancia). A mayor impedancia,
mayor volumen tiene la célula.

5
Curso 2021/2022 TIFAA

• Corriente de alta frecuencia: estas sí “pasan” los condensadores. Lo que se


transmite es la oscilación, no la corriente. Con esta frecuencia se puede calcular
la conductividad, es decir, lo bien que atraviesa la célula la alta frecuencia.

• Scatter: esto indica la cantidad de estructuras membranosas que tiene en su


interior, forma, gránulos… Todo esto puede influir en la dispersión de la luz.

La impedancia frente a la dispersión de la luz, puede indicar células blancas. Pero los
basófilos no eran detectables, por eso se aprovecha la conductancia. En este caso sí
aparecen los basófilos, pero revueltos con neutrófilos y eosinófilos. Cuando el ordenador
ya tiene identificada cada célula, se puede restar la conductancia y quitar los neutrófilos
y eosinófilos. De esta manera se pueden calcular las 5 familias de leucocitos.

Esto tiene numerosas aplicaciones clínicas.

2.2.2. Ofimática
Los datos que yo produzco pueden ser procesados mediante:

• Procesadores de texto.
• Estadística.
• Hojas de cálculo.
• Gráficos y dibujos.
• Presentaciones.

3. EL ORDENADOR EN LA EXPERIMENTACIÓN Y LA DIDÁCTICA


Sistemas de adquisición de datos estandarizado: por ejemplo, ADinstrumens, Scitech,
Biopac Systems, etc.

En el núcleo de los productos de estas casas comerciales está el sistema de adquisición


de datos PowerLab. Es una herramienta muy versátil para investigación y didáctica.
Proporcionan el Hardware y el Software necesarios para realizar prácticas de Fisiología

6
Curso 2021/2022 TIFAA

Animal y realizar experimentación animal. Los datos se pueden adquirir directamente


por experimentación o por simuladores de PowerLab.

3.1. Sistemas de Adquisición de Datos PowerLab:


Tiene sistema de adquisición de datos de varios
canales y se pueden conectar a ordenadores con
distintos sistemas operativos (Windows,
Macintosh), mediante USB de alta velocidad.

Podemos seleccionar la sensibilidad de entrada de datos mediante filtros electrónicos


paso-alto, paso-bajo y filtro “anti-aliasing”, con resolución de 16 bits.

• Transductores: usan sensores, ya


comentados en el tema 5. Sirven para
medir la tensión, potenciales, temperatura.
Se conectan a ordenadores capaces de
reproducir en sus pantallas instrumentos
virtuales.

• Acondicionadores de señal para Powerlab:


están controlados por software que
identifica y acondiciona la señal para ser
procesado por Powerlab.

• Instrumentos virtuales:

o Hardware: PC + Tarjeta de adquisición de datos (DAQ).

o Software: LabVIEW (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench).

o Es un lenguaje de programación gráfica (lenguaje “G”). La pantalla emula


el panel frontal de un equipo de medida convencional, un conjunto de
éstos, o bien un nuevo equipo de medida.

7
Curso 2021/2022 TIFAA

• Programas de simulación: importante para la experimentación. Están hechos a


basa de modelos matemáticos (algoritmos).

o Ahorro de animales y de medios.

o Repetición ilimitada.

o Necesidad de realizar prácticas con animales.

o Se minimizan los errores al pasar la experiencia real.

En este ejemplo,
podemos aplicar
distintas capacidades
pulmonares para ver
el ritmo respiratorio.

URL de recursos de carácter didáctico:

• Phisiology Educational Res. Consort. http://www.phisiologyeducation.org/

• Exploratorium. S. Hum. perceptium. http://www.exploratium.edu/

8
Curso 2021/2022 TIFAA

QUANTITATIVE CIRCULATORY PHYSIOLOGY, versión 2005 (QCP 2005), de Thomas


G. Coleman, profesor emérito del Departamento de Fisiología y Biofísica de la
Universidad de Missisipi, USA.

Aquí se provoca una


hemorragia, y
dependiendo de lo intensa
que sea, se puede ver
como cambia la
temperatura en los
distintos órganos, el ritmo
cardiaco, el flujo
sanguíneo…

9
TIFAA 22/09

En este bloque, vamos a ver una serie de temas sobre cómo criar y mantener animales
de experimentación; qué son y los procedimientos estandarizados pertinentes para
trabajar con ellos.

Antes de empezar, debemos de tener en cuenta una serie de definiciones:

Animal: cualquier vertebrado vivo no humano, incluidas las formas larvales autónomas
y/o con capacidad de reproducirse pero con exclusión de las formas fetales o
embrionarias.

Destinado a ser utilizado: criado o mantenido para su venta, cesión, utilización en


cualquier experimento u otro procedimiento científico.

Procedimiento: toda utilización experimental u otra utilización científica de un animal


capaz de causarle dolor, sufrimiento, angustia o daños duraderos, incluida cualquier
actuación que dé o pueda dar lugar al nacimiento de un animal en esas condiciones....

Persona competente: toda aquella persona a la que una Parte considere competente
en su territorio para desempeñar la oportuna función descrita en el presente
convenio.

Autoridad responsable: en el territorio de la Parte de que se trate, toda autoridad,


organismo o persona designada para la finalidad en cuestión.

Establecimiento: toda instalación fija o móvil, todo edificio, grupo de edificios o


cualesquiera otros locales, incluidos aquellos lugares que no estén completamente
cercados y cubiertos.

Establecimiento criador: todo establecimiento en el que se críen animales con miras a


su utilización en los procedimientos.

Establecimiento proveedor: todo establecimiento que no sea de cría, que suministre


animales con miras a su utilización en los procedimientos.

Método humanitario de sacrificio: el sacrificio de un animal con un mínimo de


sufrimiento físico y mental, habida cuenta de la especie de que se trate.
TIFAA 22/09

Lo principal y primordial en la experimentación animal es que el animal esté seguro y


cómodo. Aunque, antes de sumergirnos de lleno en el concepto en sí, hay que hablar
un poco del desarrollo histórico de esta técnica.

Empezando por algún sitio, habría que remontarse a la Antigua Grecia, donde
Anaxágoras y otros muchos personajes célebres utilizaban animales de estudio y los
disecaban. La vivisección surge como idea principal en la ciencia durante el s. XVI, en el
Renacimiento, cuando se produce un cambio de mentalidad, debido a que surge la
ideología del antropocentrismo. Más tarde, en el s. XIX, Darwin introduce la idea de la
cercanía que presenta el ser humano con el resto de animales a nivel evolutivo;
estaríamos relacionados y unidos a ellos de alguna manera, aunque ello no implicara
que fuéramos exactamente igual que ellos. Por otra parte, Bernard seguía con el
pensamiento de que el resto de animales no tenían derecho ni privilegio alguno: el
valor de los resultados que podía conseguir a través de la experimentación animal se
antepondría a la vida del animal en sí misma. Este autor incide en la necesidad de la
experimentación animal para el conocimiento de la medicina:
“La medicina científica, lo mismo que otras ciencias, sólo puede constituirse
mediante la vía experimental, es decir, mediante la aplicación inmediata y
rigurosa del razonamiento a los hechos que la observación y la
experimentación nos proporcionan”. Es absolutamente necesario, despues de
disecar el cadáver, disecar el ser vivo para poner al descubierto y ver
funcionar las partes ocultas o interiores del organismo”.

En este mismo siglo, empezaron a aparecer grupos contestatarios que se oponían


totalmente a esa idea, llegando incluso algunos de ellos a radicalizarse, siendo
repudiados por el resto de defensores de los animales.

Muchos de los grandes inconvenientes de la experimentación animal abarcan los


resultados poco favorables y la muerte de los animales, los cuales son
innumerablemente utilizados como argumento en contra de esa necesidad de utilizar
animales con esos fines. Sin embargo, los planteamientos han de ser objetivos: no
podemos ver al resto de animales como seres humanos. En los siguientes temas,
veremos una serie de reglas y directrices para realizar esta técnica de forma adecuada,
con sus planteamientos éticos y morales pertinentes. En 1992, la Academia de Ciencias
TIFAA 22/09

Francesa elaboró un informe con medidas para poner en práctica una política de
experimentación animal:
- La puesta en práctica de una política de información activa y transparente

- Respeto a la reglamentación relativa a los experimentos con animales

- Velar para que los locales destinados a animales sean los que explicitan los textos
vigentes

- Creación de oficinas de experimentación animal en los organismos de


investigación, para entre otras cosas, promover nuevas técnicas de
experimentación animal

- Todos los animales deberán proceder de criaderos especializados

- Promoción de métodos alternativos.

En lo que respecta a la legislación, el Real Decreto 53/2013, se recogen una serie de


artículos relacionados con el temario que vamos a ver, además de los requisitos que
tiene que cumplir el personal que trabaje con animales. Además de este, existen otros
decretos españoles relevantes en este tema:
- Real Decreto 223/1988, de 14 de marzo, (BOE 18-3-1988) sobre protección de los
animales utilizados para experimentación y otros fines científicos
- Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del 13 de octubre de
1989 (BOE 18-10- 1989)
- La Disposición General de la Jefatura del Estado del 28-1990 (BOE 25-10-1990), que
es el Instrumento de Ratificación del Convenio Europeo sobre Protección de
Animales Vertebrados utilizados con fines de experimentación.
- Real Decreto 1201/2005 de 10 de octubre (BOE 21-10-2005).

Hay toda una serie de críticas hacia la experimentación animal, pero, ¿habría sido
posible llegar a donde estamos sin utilizar a estos animales? (is very difficult todo esto).
Aunque pueda resultar obvio, los científicos procuran el menor sufrimiento de estos
animales, así como siguen la legislación planteada anteriormente y conocen las
características propias de los animales con los que tratan, además de tener una
sensibilidad adecuada para procurarles un trato correcto, y de usar animales que estén
en buenas condiciones para evitar errores en los parámetros fisiológicos de estudio.
Por otra parte, las directivas tratan de unificar y armonizar la diversidad de normativas
en legislación sobre animales de experimentación, que garanticen la reducción del
TIFAA 22/09

número de animales empleados y el que se les conceda un trato que evite al máximo
el dolor, el sufrimiento, estrés o innecesaria, fomentando la puesta a punto de
técnicas alternativas. Esta legislación, recoge también la necesidad de realizar comités
institucionales aprobados por la comisión de la ética de la investigación, y busca un
futuro libre de la experimentación con animales.
Llegados a cierto punto, deberíamos pararnos un rato a reflexionar: ¿Es necesario todo
tipo de experimentación animal? ¿Es un problema de derecho de los animales o de
ética humana? ¿Es diferente utilizar los animales con fines casi innecesarios que como
alimento?

Las conclusiones generales que podemos sacar son las siguientes:


1. La experimentación animal es únicamente necesaria cuando sea en beneficio
de la naturaleza y de los seres vivos. Si hay alternativas, es conveniente
utilizarlas.
2. Nosotros les damos ciertos derechos a los animales, como el derecho a la vida,
pero hasta cierto punto, ya que en numerosos casos estos animales que se usan
como objeto de estudio acaban muriendo.
3. No necesitamos comer animales para nutrirnos, existen alternativas como el
vegetarianismo o el veganismo, ergo no podría equipararse con la importancia,
en principio, de la experimentación animal en ciertos casos.
TIFAA 22/09

En cualquier caso, aunque todos no estemos de acuerdo, la legislación regula este


tema tan polémico, y se va actualizando hacia un mundo sin la experimentación
animal.

Tal y como se comentó en el anterior tema, la gente tiende a la abolición de la


experimentación con animales frente a una experimentación bien hecha y útil. En
general, el público admite, que la investigación animal es necesaria, pero se trata de
buscar otras alternativas.
Sin embargo, desde el siglo pasado los experimentos con animales han desempeñado
un papel crucial en el desarrollo de la medicina moderna, pues no se conoce ningún
área que no deba muchos de sus principales avances a la experimentación animal.
Claros ejemplos de esto último son: los trabajos sobre la asepsia de Lister, la vacuna
contra Haemophilus influenzae de tipo B, las sulfamidas, que disminuyeron las cifras de
sepsis puerperal, neumonía lobular e infecciones en heridas superficiales, la cirugía a
corazón abierto, la terapia de la insuficiencia renal, ya sea en diálisis como en
transplantes de riñón y el desarrollo de otros tipos de medicamentos como los actuales
fármacos contra úlceras, desarrollados a partir de ensayos en ratas y perros.
No obstante, las críticas relativas a la experimentación animal siguen siendo
abundantes. En primer lugar, se critica, sin justificación, que los animales utilizados
sirvan de modelos de enfermedades, porque no reflejarían con exactitud las
condiciones humanas. Pero lo que estos modelos proporcionan es la forma de estudiar
un procedimiento concreto que luego se aplicaría a humanos. Se aduce, también, que
si estas prácticas hubiesen sido ilegales, los investigadores habrían desarrollado su
imaginación y habría inventado las técnicas adecuadas para sustituir a los animales,
pero no siempre es lo más fácil, sino que a veces es imprescindible y en la actualidad
todavía es necesario el uso de animales para resolver algunos de los problemas
médicos existentes.

En 1831, Marshall Hall propuso una serie de principios que deberían gobernar la
experimentación animal:
TIFAA 22/09

1. La experimentación no debe realizarse si la observación puede sustituirla.


2. Ningún experimento debe ser realizado sin un objetivo claro.
3. Los científicos deben estar bien informados acerca de los experimentos de sus
colegas, para evitar repeticiones innecesarias.
4. Los experimentos justificados deben llevarse a cabo con el menor dolor posible.
5. Cada experimento debe realizarse bajo circunstancias que den lugar a los
resultados más claros y eviten la repetición de experimentos.

La regulación de la experimentación animal está recogida en leyes como las que vimos
en el tema anterior, pero, dentro de la comunidad investigadora, son las guías
desarrolladas por los propios investigadores, las que desarrollan la legislación sobre el
manejo de los animales de experimentación. La más conocida es la guía para el uso y
cuidado animal que tiene editada el NIH de EE.UU. La frase que podría reflejar el
espíritu de esta guía mencionada anteriormente sería: "El alojamiento y manejo
adecuado de los animales de laboratorio son esenciales para el bienestar animal, para
la calidad de los datos de la investigación y aprendizaje o programas de diagnóstico
donde los animales sean utilizados". El cumplimiento de las normas que aparecen en
esta guía son un requisito indispensable en muchas de las revistas científicas. Esta guía
se basa en:
- Propósitos racionales en el uso de animales.
- Justificación de la especie y número de animales requeridos.
- Procedimientos menos invasivos,
- Utilización de otras especies cuando sea posible,
- Preparación de órganos aislados,
- Cultivo de células o tejidos o simulación por ordenador.
- Personal adecuado.
- Sedación, analgesia y anestesia apropiadas.
- Evitar la duplicación innecesaria de experimentos.
- Criterios oportunos para la intervención y prevención del dolor o estrés.
- Cuidado posterior.
- Métodos de eutanasia o disposición de animales.
- Seguridad en el trabajo para el personal.

Un punto a destacar, sería el de la necesidad de la creación un Comité institucional que


evalúe los programas de experimentación animal, los procedimientos y las
instalaciones para asegurar que son consistentes con las recomendaciones y leyes
estatales e internacionales.
Los problemas éticos de la experimentación con animales se alcanzan en el conflicto
entre el esfuerzo de conseguir beneficios humanos y, por otro lado, los principios éticos
TIFAA 22/09

de cuidar la naturaleza y la abstinencia de infligir dolor y sufrimiento. En las acciones


del ser humano está el deber buscar el mayor beneficio en todo lo que le concierne,
pero al mismo tiempo también es un deber el respeto, la preservación y el cuidado de
la naturaleza. La reserva de la vida del hombre y las demandas de los animales en
particular hacen que los experimentos se restrinjan tanto como sea posible sin, sin
embargo, denegar la realización de las demandas del hombre para su propia seguridad.

El concepto de alternativas fue enunciado en 1959 por primera vez por dos científicos
británicos, Russell y Burch en su libro "Principles of Humane Experimental Technique",
que argumentaban que los experimentos animales deberían seguir siempre el principio
de las 3 R: la sustitución del animal, difícil en algunos casos, pero posible en otros con
el avance de las pruebas químicas y microbiológicas. Reducción del número de
animales a utilizar, obviándolos en pasos intermedios, aunque no en los definitivos y
disminución del dolor provocado mejorando las condiciones de realización del
experimento.
1. Sustitución total del animal: Las alternativas de sustitución pueden ser divididas en
seis categorías: información, sistemas por ordenador, técnicas fisicoquímicas, el uso de
organismos de menor escala biológica y estados embrionarios, estudios en humanos
cultivos de células, tejidos y órganos. Friedmann desarrolló, en los años 30, una
prueba de embarazo que consistía en inyectar a un conejo orina de una mujer, y
transcurridos algunos días se abría el conejo, si el animal había ovulado, la prueba era
positiva. Con el tiempo se supo que la gonadotropina era responsable de la
estimulación de la ovulación y se desarrolló un sencillo análisis químico para esta
hormona, que se realiza en un tubo de ensayo.
2. Disminuir el número de animales, se pretende obtener los mismos resultados con
menos animales, o maximizar la información que obtenemos de un animal y así limitar
el uso de animales adicionales. En los programas de desarrollo del Instituto Nacional de
Cáncer Norteamericano se usaban unos 4,5 millones de roedores al año para el screen
de la actividad antitumoral. Se cambió al uso de cultivos de células con líneas celulares
cancerígenas humanas. El programa redujo el uso de animales en un 80-90 por ciento.
Esta decisión fue tomada por razones científicas más que por el bienestar animal,
ilustrando que las alternativas no son por sí mismas anticiencia.
3. Evitar al máximo cualquier tipo de sufrimiento. Esta consideración no es solo
importante desde el punto de vista de la ética sino un problema de buen quehacer
científico. La experiencia de dolor y estrés da lugar a cambios fisiológicos que pueden
incrementar la variabilidad de los resultados experimentales. Debe buscarse aquellos
métodos menos invasivos y que duren lo menos posible, una vez que ha terminado el
experimento habrá que utilizar el método de eutanasia más humano.
TIFAA 22/09

En conclusión, se han producido tremendos avances en las técnicas de cultivo de


células y tejidos y la biología molecular provee de un enorme potencial para las
investigaciones biomédicas. Sin embargo, los sistemas in vitro están limitados por la
pérdida de un mecanismo sistémico integrado para absorción, distribución,
metabolismo y excreción junto con el hecho de que estos modelos no estén
disponibles para todos los tejidos y órganos. No obstante, las ventajas son
considerables y suponen un peso mucho mayor que los inconvenientes: los tejidos
humanos pueden ser usados en sistemas in vitro, produciendo resultados que
obviamente son más relevantes para la condición humana y obviando la necesidad de
extrapolaciones entre especies.
TEMA 10 – TIPOS DE ANIMALES DE
LABORATORIO

1. ASPECTOS GENERALES

Existen dos aspectos a tener en cuenta: tipos de animales de laboratorio (especies) y


clasificación por su carácter genético y sanitario.

Según el artículo 2 del real decreto: ‘este real decreto se hará de aplicación cuando se utilicen
o se tenga previsto utilizar animales en procedimientos o cuando se críen específicamente para
que sus órganos o tejidos puedan utilizarse con fines científicos’.

Es decir, se aplica a todos aquellos animales con los que trabajamos en un laboratorio.
Cualquier cosa que hagamos con ellos es un procedimiento. Hay otro artículo en el que
se dice específicamente que para una serie de animales (recogidos en el anexo 1) que son
ratón, rata, cobaya, hámster sirio, hámster enano chino, jerbo de Mongolia, conejo, perro,
gato, rana, pez cebra y todas las especies de primates no humanos. Estas especies deben
haber sido criados específicamente para experimentación animal, no se deben de usar
especies ‘salvajes’.

La legislación en cuanto a la experimentación animal está planteada con animales que


en principio no solo estudiamos sus aspectos fisiológicos sino aspectos que queremos
extrapolar al ser humano.

El modelo es la reproducción o representación de un fenómeno estudiado utilizando un


sistema artificialmente formado. El modelo sustituye al objeto original estudiado. En
términos biológicos, un modelo se entiende como todo ser vivo que, estudiado con unas
normas fijas, conduce a una reproducción de las propiedades del sistema original. Por
último, un modelo animal se entiende como un organismo vivo que, estudiado con
normas fijas, conduce a la reproducción de las propiedades del objeto original
(principalmente el ser humano). Cada vez que se usa un animal de laboratorio se debe
comunicar. En la mayoría de animales se va disminuyendo su uso para experimentación
gracias al desarrollo de técnicas alternativas.

2. TIPOS DE ANIMALES DE LABORATORIO

A continuación, repasaremos los distintos tipos de animales que se utilizan y sus


características principales:

Orden Rodentia; Roedores

-Ratón (Mus musculus), Subfamilia: Murinae; Familia: Muridae; Suborden: Myomorpha

Es el más común de los mamíferos usados en laboratorio, domesticado desde hace


mucho tiempo. Su uso es tan recurrente debido a que es muy dócil y fácil de manejar,

1
aunque puede llegar a morder. Su oído y olfato están muy bien desarrollados. Pobre
visión, pequeño tamaño y corto intervalo de generación. Alta fecundidad. Está muy poco
especializado, muy cercano a la rata y por tanto al ser humano. Se adapta fácilmente a la
vida en jaulas, aunque tiende a escaparse. El más barato y útil para el laboratorio. Todas
las razas de laboratorio derivan por cría selectiva del salvaje. Los salvajes tienen color
grisáceo, ojos negros y piel pigmentada (Fig1). Es omnívoro y es un experimentador
alimenticio (puede comer o al menos roer cualquier cosa), como la rata. Puede sobrevivir
a bajas temperaturas, pero su óptimo está alto. En laboratorio la mayoría son albinos
(Fig2), es similar en tamaño, pero hay gran variedad de colores y tamaños por crianza
selectiva. En el laboratorio es tímido, dócil y fácilmente manejable. Es fotofóbico,
gregario, más activo por la noche y huidizo. El macho tiende a ser agresivo cuando
madura y algunas razas muy combativos. Las hembras combaten sólo ocasionalmente
cuando molestan a la camada. No tolera bien el aislamiento: comen menos y crecen
menos que en grupos. Numerosas razas y muchas de estas responsables de patologías
que se parecen a estados congénitos humanos.

Fig1. Ratón salvaje Fig2. Ratón de laboratorio

Su uso experimental es muy amplio:

-Bioensayos y tests de toxicidad


-Pruebas de nuevos compuestos
-Microbiología, virología, radiología e investigación del cáncer
-Estudios del comportamiento
-Suelen ser preferidos las cepas no consanguíneas y albinas, pero en algunos estudios
sobre el cáncer se utilizan diversas cepas, algunas muy consanguíneas y con tumores
espontáneos
-En el campo de la inmunidad de tejidos y transplantes se usa mucho el ratón desnudo:
variedad sin pelo, homocigótico recesivo, sin timo, por tanto, deficiente en linfocitos T.

-Rata (Rattus norvegicus), Subfamilia: Murinae; Familia: Muridae; Suborden: Myomorpha

Desarrollada durante este siglo a partir de la rata marrón salvaje o rata noruega: se usaba
para peleas entre ratas y con comadrejas, las que nacían albinas eran separadas. Hay tres
grupos tradicionales:

- Wistar albinas del Instituto Wistar de Philadelphia, Pennsylvania. Silenciosa,


moderadamente prolífica y muy extendida. Resistente a infecciones y baja
incidencia de tumores espontáneos. Cabeza ancha, especialmente en el macho, y
orejas largas. Longitud del rabo menor que la del cuerpo. (Fig3)

2
- Sprague-Dawley albinas de Granjas Sprague-Dawley, Madison, Wisconsin.
Crecimiento más rápido que las Wistar y más prolífica. Cabeza más alargada y
rabo más largo, que puede ser igual a la longitud del cuerpo. Menos resistente a
infecciones, sobre todo de tipo respiratorio. (Fig4)

- Long-Evans. Más pequeña que las otras dos, tiene como una capucha negra sobre
la cabeza y por detrás del cuello, con una línea negra sobre el lomo. (Fig5)

Fig3. Rata Wistar Fig4. Rata Sprague-Dawley Fig5. Rata Long-Evans

A partir de estas tres se han ido desarrollando otras variedades como Fischer F344,
Zucker, …

La rata de laboratorio tiene tamaño similar, las razas albinas tiene los ojos rosáceos y las
que tiene capucha más o menos pigmentados. En general es omnívora y una
alimentadora experimental. Además, son muy inteligentes y pueden usarse para llevar
a cabo experimento muy complejos. Recomendables para estudios de comportamiento.
En el laboratorio muy dócil y fácil de manejar. Menos fotofóbica que el ratón y menos
gregario. Son activas principalmente por la noche, momento de la comida. Las horas de
luz las utilizan para dormir, descansar o digerir. Más costoso manejarlas por la noche. Si
escapan suelen volver a la jaula. Toleran bien la soledad y las hembras con camada
toleran la presencia del compañero en la jaula, pero no de otras hembras. En caso de
deficiencia nutricional pueden volverse muy agresivas y atacan a los manipuladores
produciendo mordeduras.

Su uso experimental es muy amplio:

- Estudios de toxicidad, incluyendo tests de larga duración


- Investigación en nutrición, comportamiento, cáncer, fisiológica y farmacológica
- Enseñanza

-Conejo de indias: cobaya: “Guinea pig”. (Cavia porcellus); Familia Caviidae; Suborden
Hystricomorpha

Su uso comenzó a final del siglo XIX. Hay varios géneros, y diversas especies muy
relacionadas, en muchos casos se dan cruces fértiles. No tiene rabo externo y tiene tres
dedos en las patas posteriores y cuatro en las anteriores, todas con uñas. Los salvajes
tienen pelo poco fino, largo y grisáceo o tirando a marrón (Fig6). Las domesticadas tienen
pelo largo, fino e irradia en rosetas con una amplia variedad de colores (Fig7).

3
Todos los Cavia son rechonchos con patas relativamente cortas y orejas cortas. Son
herbívoras, muy dóciles y se adaptan rápidamente al manejo si es adecuado. Se asustan
fácilmente y a menudo se quedan como “helados” durante largos periodos (30 min)
cuando son asustados. Forman estampidas lo que produce heridas en los jóvenes o
abortos en las hembras preñadas. Son animales crepusculares. Se reconocen tres razas
principales, pero hay innumerables mutantes.

Fig6. Cobaya salvaje Fig7. Cobaya domestica

Su uso experimental es muy amplio:

-Inmunología: estudios de hipersensibilidad con respuestas inmunológicas semejantes a


los humanos. Respuesta inmune y su control genético, habiéndose estudiado diversos
genes. Otros: shock anafiláctico, enfermedades alérgicas.
-Bioquímica, toxicología, fisiología y farmacología.
-Se usa bastante en estudios desarrollados en órganos aislados.
-Huésped de diversos organismos patológicos: Micobacteria, muy empleado para
estudios de tuberculosis.
-Estudios de oído y metabolismo del ácido ascórbico, por su parecido con los humanos
en requerimientos de vitamina C.

- Hamster: (Cricetus cricetus); Familia Cricetidade

Se conocen diversos géneros. Se definen como animales parecidos a los ratones con
cuerpos rechonchos, rabo corto y bolsas en las mejillas (Fig8). Existen muchas especies,
variedades y subespecies que pueden ser utilizadas. Algunas de ellas hibernan. Son
nocturnos, crepusculares y también pueden presentar actividad al alba. El sirio y el chino
son muy utilizados, pero usando órganos aislados.

Fig8. Recopilación de hamsters siendo hamsters

4
Uso experimental:

-Investigación del cáncer, dental y bioquímica


-El chino en patología ya que algunas variedades tienen alta incidencia de la diabetes
mellitus: un buen modelo para el humano. El sirio hiberna, se usa en estudios de
actividad hibernadora modificando condiciones estándar de hibernación.
-Huésped de diversos parásitos.
-Se usa mucho en investigaciones citológicas, genéticas y cultivo de tejidos.
-Teratología experimental por los cortos periodos de gestación.
-La presencia de bolsillos en la mejilla: lugar inmunológicamente privilegiado para
tumores injertados. Buena respuesta a injertos de piel.

Otros roedores usados en experimentación son:

-Gerbillo (Meriones unguiculatus); Myomorpha: Muroidea: Cricetidae: Gerbillidae.

Adaptado a vivir en el desierto, animal totalmente diurno. Características entre la rata y


el hámster con un pelaje grisáceo oscuro, punteado y de marrón a blanco en el vientre y
patas traseras más fuertes adaptadas para el salto (Fig9). Se alimenta de semillas, raíces
y vegetales. Presenta episodios espontáneos de ataques epilépticos,
hiperadrenocorticismo, diabetes, obesidad, enfermedad periodontal y caries. La cola
puede desprenderse como una vaina ante un predador o un mal manejo.

Fig9. Gerbillo

Se usa en: neurología, otorrinolaringología, oftalmología, parasitología, metabolismo de


lípidos y envejecimiento. También para comportamiento y es fácil de producírsele
isquemia cerebral.

- Octodon (Octodon degus); suborden Cavimorpha

Pelaje marrón sobre el dorso y claro sobre el vientre (Fig10). Las crías nacen con la misma
apariencia que los adultos: ojos abiertos, pelaje y dientes completos. Larga cola que
puede desprenderse como una vaina ante un predador o un mal manejo. Se suele utilizar
en estudios de cronobiología.

5
Fig10. Octodon

- Chinchilla (Chinchilla laniger y C. brevicaudata) (Fig11)

Algunos aspectos la pueden hacer útil como animal de laboratorio. La chinchilla se usa
más en la elaboración de abrigos, aunque cada vez menos.

Fig11. Recopilación de CHINchillas

Orden Lagomorpha: Lagomorfos

-Conejo (Oryctolagus cuniculus) (Fig12.). A este orden pertenecen también las liebres
(Lepus) y los “cola de algodón” (Sylvilagus).

Domesticado desde muy antiguo y adaptado a muchas condiciones. Son muy fáciles de
usar. Tienen actividad diurna y no protege bien a sus jóvenes. Son apacibles y responden
bien a su manejo cuidadoso. Son herbívoros y tiene dos pares de incisivos largos, uno
superior y otro inferior y un par adicional de pequeño tamaño. Los dientes crecen
durante toda la vida y en ocasiones se produce maloclusión y se produce un
sobrecrecimiento de éstos produciendo mala masticación. Es proclive a fracturas
espinales si no es manejado adecuadamente. Hábito de coprofágia, o pseudorrumiación,
proceso que va unido a la síntesis bacteriana de vitaminas de la familia B en el ciego.
Cuando se les impide esta práctica mueren en poco tiempo. Numerosas razas y
variedades, el más usado es el albino Blanco New Zealand. Para extracciones de sangre
e inyecciones se prefieren los de orejas grandes y albinos. No tiene ciclo de ovulación.

Fig12. Recopilación de no-conejos

6
Amplio uso experimental:

-Cirugía cardíaca, estudios de hipertensión y enfermedades infecciosas.


-Virología, embriología y estudios serológicos.
-Seguimiento de agentes embriotóxicos y teratogénicos.
-Contraceptivos orales.
-Investigación sobre reproducción: ovulación no espontánea, no hay ciclo estral,
gestación corta.
-Docencia en fisiología experimental y anatomía.

Orden carnívora

-Perro (Canis familiaris); Familia Canidae; Superfamilia Canoidea

Más de 100 razas con amplia variación de pesos y utilidad como animales de laboratorio
(Fig13). Gran variedad de temperamento, comportamiento y adaptabilidad al manejo.
Prefieren estar mejor en parejas o en grupos que en solitario. Son objeto de numerosos
estudios como animal doméstico por lo que es bien conocido su comportamiento y
aspectos fisiológicos.

Fig13. Recopilación de perretes adorables.

Uso experimental:

-Investigaciones farmacológicas, estudios de hipertensión, toxicología y nutrición.


-Cirugía: muy estudiado respecto a su manejo, anestesia, técnicas quirúrgicas, fisiología
normal, anatomía y enfermedades.
-Se han demostrado diferencias de vías metabólicas respecto al ser humano.

-Gato (Felis catus); Familia Felidae; Superfamilia Feloidea; Orden Carnívora

Dependiendo de que raza pueden ser más o menos fáciles de manejar. Los gatos tienen
un instinto de territorialidad desarrollado (constantemente al acecho). El gato doméstico
(Fig14) es uno de los más pequeños dentro del género Felis, grupo de predadores que
incluye a leones y tigres. Tiene un cráneo redondeado con pequeños incisivos y caninos
puntiagudos y prominentes. Puede trepar, saltar y moverse rápidamente, pero es
bastante perezoso y no se adapta a ejercicios prolongados regulares.

7
Fig14. Recopilación gatitos de internet

Uso experimental:

-Descubrimientos acerca de reflejos, transmisión sináptica, percepción de luz y sonido,


secreciones digestivas, comportamiento de los sistemas cardiovascular, respiratorio,
excretor y nervioso en condiciones normales y bajo efecto de drogas.
- Experimentación fisiológica por un tamaño adecuado, son fácilmente anestesiados
durante largos periodos manteniendo su presión sanguínea.
-Los resultados que presentan sus sistemas circulatorio, digestivo y neuromuscular son
más satisfactorios que los de roedores como modelos humanos.

Orden Artiodactyla

-Cerdo (Sus vitatus); Infraorden Palaeodonta; Suborden Suiformes

Probablemente de éste que es el cerdo asiático procedan el jabalí europeo (Sus scrofa) y
la mayoría de las variedades actuales (Fig15). Presenta muchas similitudes con el
hombre en diferentes áreas. Viven en grupos sociales, en libertad existe una marcada
jerarquización, los machos adultos viven solos o son líderes del grupo. En
experimentación es mejor utilizar lechones jóvenes, los adultos se pelean. Los lechones
son muy activos y les gusta jugar. Cuando se aburren muestran una conducta anormal:
mordiéndose la cola y las orejas o chupándose el ombligo, la vulva o el prepucio. Son
muy sensibles al estrés y a las corrientes de aire. Emiten chillidos estridentes cuando son
manejados. El manipulador debe ser fuerte y las hembras con crías pueden ser muy
agresivas. Deben ser tratados con vacunas y tratamientos contra ecto y endoparásitos
como profilaxis.

Fig15. Recopilación cerditos felices

8
Su uso experimental:

-Estudios anatómicos de arterias coronarias, conducción miocárdica, fisiología


hemodinámica y electrocardiografía.
-Patologías asociadas al sistema cardiovascular: arterioesclerosis, infartos, anomalías
congénitas.
-Estudios de dentición, de obesidad o de úlceras gastroduodenales.
-En dermatología: estudio de tránsito cutáneo de medicamentos o cicatrización.
-En hematología: estudios de coagulación, morfología y bioquímica de las plaquetas,
posee un complejo de histocompatibilidad semejante al ser humano.
-En estudios sobre alcoholismo y diabetes mellitus.

Orden Primates

Este grupo resulta muy importante, no tanto por su utilización en experimentación


animal, sino porque son bastante problemáticos desde el punto de vista ético con
respecto a su utilización. Esto es debido a que los primates son los animales más cercanos
evolutivamente al ser humano. Su uso se ha legislado bastante mediante el Real Decreto
53/2013, en cuyo el Artículo 21. Primates, que viene a decir tienen un tratamiento
específico, por lo que son casi imposibles de utilizar.

Son animales muy difíciles de producir, ya que se reproducen muy poco (las hembras
tienen una sola cría al año) y su cría es muy complicada, ya que los juveniles maduran
lentamente. Lo que se suele hacer actualmente cuando es necesario es traerlos de zonas
donde tienen un origen salvaje, pero esto es muy difícil y conlleva problemas como no
saber su edad ni estado de salud. Otro punto negativo es que la mortalidad entre captura,
transporte y recepción en laboratorios es a menudo alta. Además de ser caro comprarlos,
estos animales son caros y difíciles de mantener, ya que presentan requerimientos muy
específicos de vitaminas u otros aspectos.

Su ventaja es que son muy próximos al hombre (Fig16), por lo que son un buen modelo
de experimentación, pero al mismo tiempo resulta peligroso trabajar con ellos porque
muchas de sus patologías se pueden al ser humano, pero el ser humano puede
transmitirles también sus patologías. El estar filogenéticamente tan cerca del hombre
ocasiona que sean buenos modelos de enfermedades. Los más inferiores, a pesar de su
poco parecido, en muchos aspectos también están muy cerca, sobre todo en aspectos
fisiológicos e inmunológicos.

Fig16. Parecido del mono y el gorila al hombre

9
Hay una serie de principios básicos que también se
recogen en la legislación. Estos dicen que los primates no
deben ser usados a menos que su uso sea inevitable,
tienen que ser el último animal usado antes que el ser
humano y deben de tener las mejores condiciones de
confort durante la experimentación, de forma que se
mantengan en las pequeñas jaulas el menor tiempo
posible.

Su clasificación resulta muy compleja. Dentro de la


misma existen animales solitarios y otros prefieren estar
en parejas o en grandes grupos sociales. Entre los más
utilizados encontramos la Familia Hominidae, con el
Género Homo; la Familia Pongidae, con los orangutanes,
chimpancés y gorilas; y la Familia Hylobatidae, con los Fig17. Monos que pasan poco
gibones. tiempo en jaulas pequeñas

Algunos están absolutamente prohibidos como animales de experimentación, siendo


este el caso del orangután, los chimpancés y los gorilas, a menos que sea para estudiarlos
a su comportamiento, fisiología, etc. Otros son más utilizables en el sentido de que tienen
otro planteamiento experimental, como son el babuino, el macaco y el gibón.

Su uso experimental:

- Virología: los cultivos celulares a partir de primates proporcionan un medio para la


mayoría de virus humanos. Se usan es diferentes estadios para aislar virus oncogénicos.
- Enfermedades parasitarias, como es el caso de la malaria.
- Inmunología e inmunosupresión, ya que su sistema inmunológico es muy próximo al
del ser humano. Trasplantes de órganos.
- Técnicas quirúrgicas, como trasplante de órganos, corazones artificiales y otros
órganos. Se usa especialmente el babuino, ya que es más fácil que en perros.
- Patología general: estudio de enfermedades cardiocirculatorias, del sistema nervioso y
del esqueleto. Caries dental en babuinos y macacos.
- Nutrición: presentan altos requerimientos de proteína de buena calidad, los que los
hace idóneos para estudiar enfermedades como el kwashiorkor y otros estados
nutricionales.
- Test de drogas y toxicología, antes de usarse en el hombre.
- Estudios de comportamiento.

Peces

Introducidos en la legislación como animales de experimentación posteriormente, no


solo por su producción acuícola, sino también como modelo. Muchas especies se utilizan
para realizar test de toxicidad y diversas otras pruebas.

El más utilizado es el pez cebra (Danio rerio), ya que es un buen modelo.

10
Fig19. Peces con los que se experimenta bastante

Cefalópodos

Los cefalópodos llevan mucho tiempo utilizándose como modelo, no para el estudio del
propio animal en sí. Una vez se adquirieron los suficientes conocimientos como para
saber que el pulpo o el calamar tienen un sistema nervioso muy sencillo pero al mismo
tiempo muy sensible y desarrollado, fue introducido en la legislación. Mientras que
todos los animales recogidos en el Real Decreto tienen que venir de un centro de
producción, no hay demasiadas granjas acuícolas que los producen.

Los más utilizados son el pulpo (Familia Octopoda) y el calamar (Orden Teuthida).

Aves

Algunas aves son utilizadas como modelos para la realización de test, como es el caso
del huevo de gallina (Gallus gallus), utilizado para embriología experimental y virología,
ya que es muy susceptible a numerosos virus y por ello es usado para producir vacunas
y aislamiento de virus a partir de muestras patológicas. También se utiliza en estudios
de toxicología, ya que es un indicador muy sensible a drogas y otros productos sensibles,
y en estudios de cáncer, endocrinología, farmacología y trasplantes de tejidos.

Fig20. Chistecito para alegrar el tema

Otros animales utilizados como modelos

Los armadillos, murciélagos, anfibios y reptiles pueden ser utilizados también como
animales de experimentación. Realmente, cualquier animal objeto de estudio es un
animal de experimentación aunque sea modelo de sí mismo o de sus congéneres, por
tanto debe ser tratado de la misma manera.
11
3. CLASIFICACIÓN: CARÁCTER GENÉTICO Y CATEGORÍA SANITARIA

Cuando queremos experimentar con algún animal, si lo queremos usar como modelo,
tenemos que plantearnos diversas cosas a la hora de seleccionar al animal utilizado.
Estos animales deben poseer unas características para que el animal sea el adecuado, ya
que nos interesa que el animal esté en unas condiciones concretas.

En este sentido, son importantes los conceptos de calidad y estandarización. La calidad


se refiere a que los animales no deben estar enfermos, sino que deben estar en las mejores
condiciones posibles. Esto es importante porque si el animal no lo está, por ejemplo por
unos niveles de estrés altos, esto puede alterar los resultados de un experimento. Por
otro lado, la estandarización se refiere a que los animales deben ser lo más parecidos
posibles, de forma que tengan unas características sanitarias y genéticas adecuadas. No
es posible utilizar animales diferentes en el mismo experimento, como serían los tres
tipos de ratas mencionados previamente o animales transgénicos con no transgénicos.

3.1. Condiciones genéticas

Desde el punto de vista de la condición genética encontramos una gran variedad de


animales, ya que en ciertas ocasiones necesitaremos un que un determinado gen esté
silenciado para realizar un determinado experimento. Se distinguen varios tipos:

3.1.1. Animales no consanguíneo o panmícticos (outbred)

Los animales no consanguíneos o panmícticos son los que se encuentran más fácilmente
en un laboratorio, pues las cepas no consanguíneas se obtienen mediante cruces de
parentales de los que no se conoce sus características concretas, al azar. No se produce
selección, asegurándose así un coeficiente de consanguinidad inferior al 1%. Presentan
un genotipo más o menos constante y características anatómicas estables en el tiempo.

Presentan las mismas respuestas a sustancias o agentes microbianos. Se usan en todos


los campos de la experimentación

3.1.2. Animales consanguíneos (inbred)

Los animales consanguíneos provienen de acoplamientos entre hermanos por lo menos


durante 20 generaciones consecutivas. Presentan un coeficiente de consanguinidad muy
alto debido a estos cruzamientos, por lo que la heterocigosis es casi nula. Son
homocigóticos histocompatibles.

Cada cepa es genéticamente única, ya que presenta características específicas, por lo que
se utilizan para experimentos que requieren animales absolutamente iguales. Estas cepas
se designan por códigos de letras.

La principal desventaja es que estos animales son más débiles, más susceptibles a
enfermedades y presentan una capacidad reproductiva reducida.

12
3.1.3. Animales hídridos

Los animales híbridos son obtenidos de cruces de dos cepas consanguínea diferentes,
que se pueden diferencias en un solo gen. A los de primera generación se les llama
híbridos F1.

La homocigosis sigue siendo muy alta, pero presentan lo que se denomina como vigor
híbrido, es decir, son más fuertes y más resistentes a ciertas patologías. Presentan
importantes ventajas con respecto a los consanguíneos, como que pueden ser
heterocigóticos para los genes que son diferentes entre los padres, pero además no hay
diferencias entre un F1 y otro del mismo cruce. Asimismo, se mejora la capacidad
reproductiva y la viabilidad de la descendencia.

3.1.4. Animales coisogénicos o consanguíneos mutantes

Los animales coisogénicos o consanguíneos mutantes resultan de mutantes ocasionales,


ya sea aleatorio o buscado, en cepas consanguíneas, pudiendo representar un modelo
humano. Una vez ocurre la mutación, se busca fijarla mediante cruzamientos y
retrocruzamientos.

3.1.5. Animales congénicos

Los animales congénicos son resultado de la introducción de un rasgo genético en una


cepa consanguínea por medio de diversos retrocruzamientos.

3.1.6. Animales recombinantes consanguíneos o cogénicos

Los animales recombinantes consanguíneos o cogénicos se tratan de estirpes creadas por


diferentes retrocruzamientos de diferentes cepas y generaciones.

3.1.7. Animales consómicos

Los animales consómicos son líneas en las que se ha producido una variación de un
cromosoma completo con respecto a los padres. Esto es debido a que se introduce un
cromosoma entero de otra línea mediante retrocruzamientos.

3.1.8. Animales transgénicos

Los animales transgénicos se obtienen mediante la modificación genética artificial en


los primeros estadios del desarrollo embrionario. Se utilizan diversas técnicas muy
sofisticadas que una vez realizadas pasan de generación en generación.

3.1.9. Animales clónicos

Los animales clónicos presentan un genoma de origen uniparental, que procede del
mismo parental. Presentan las características del padre o de la madre del que viene.

13
Fig21. Homo sapiens sapiens consanguíneo

3.1. Condiciones sanitarias

Desde el punto de vista de la condición sanitaria no nos referimos a si los animales están
sanos o enfermos, sino que se trata de qué microorganismos contienen estos animales.
Esto es muy importante en diversos estudios, ya que en función de su microbiota
podremos conocer el estado del organismo. Se distinguen dos tipos:

3.1.1. Animales gnotobióticos

Los animales gnotobióticos son aquellos de los que conocemos la composición de su


microbiota. Para poder mantenerlos con estas características hay que obtenerlos y
mantenerlos bajo unas condiciones muy específicas, en las que no haya intercambio con
el medio. Para esto, se obtienen mediante cesárea aséptica y posteriormente permanecen
siempre en aisladores. Hay también sistemas de transporte específicos para ellos.

Esto provoca que estos animales presenten una serie de modificaciones anatómicas y
fisiológicas con respecto a los animales convencionales, ya que se modifican los aspectos
en los que está implicada la microbiota, como son los mecanismos de defensa, que
algunas sustancias no sean bien utilizadas por estos animales, se producen menores tasas
metabólicas y en roedores se dilata enormemente el ciego con un exceso de agua.

Estos animales pueden usarse frente a dietas definidas como si tuvieran flora bacteriana,
como fuente estéril de órganos o tejidos de cultivo, con cepas puras de microorganismos
para el estudio de la etiología de una determinada enfermedad (antisueros más
específicos) o para ver el papel de la flora bacteriana individualizada.

Animales axénicos

Los animales axénicos son animales que no contienen ningún microorganismo. Son
estériles, por lo que se mantienen siempre en aisladores.

Animales gnotoxénicos

Los animales gnotoxénicos son animales que tienen algún microorganismo conocido.
Esto se consigue a partir de un animal axénico, sin ningún microorganismo, al que se le
introduce los microorganismos de interés. A partir de estos animales es posible estudiar
el papel de los diferentes microorganismos. Según el número de microorganismos, estos
animales pueden ser monoxénicos, dixénicos, etc.

14
3.1.2. Animales agnotobióticos

Los animales agnotobióticos son aquellos animales sanos de los que no conocemos cual
es la carga de microorganismos que contienen. Se distinguen tres tipos:

Animales heteroxénicos o SPF (Specific pathogen free)

Los animales heteroxénicos, SPF o libres de gérmenes patógenos definidos se obtienen


por cesáreas asépticas. La placenta actúa como filtro de agentes microbianos y virales de
la madre, aunque algunos parásitos pueden atravesarla. Se mantienen en condiciones
idóneas para no degenerar pronto. Todo el material utilizado debe estar también libre
de patógenos.

Animales holoxénicos o convencionales

Los animales holoxénicos se refieren a animales convencionales utilizados en


experimentación.

Animales neo-holoxénicos

Los animales neo-holoxénicos son aquellos animales axénicos (libres de


microorganismos) o heteroxénicos (libres de patógenos) que son criados en condiciones
convencionales y en contacto con animales convencionales.

Esto ocasiona que estos animales sean diferentes a los holoxénicos, ya que durante un
largo periodo de tiempo se mantendrán en condiciones no axénicas pero tampoco
sabremos qué le ha entrado y que no. Por tanto, no sabemos su composición microbiana,
pero probablemente tampoco son como los convencionales.

3.1. Otra clasificación

En otros países y laboratorios se utiliza otra clasificación basada en categorías en las que
va disminuyendo la presencia de microorganismos conforme avanzamos en ella.

Categoría 1. Convencionales sin enfermedades infecciosas y ausencia de


Salmonellas y Shigellas; Mycobacterium tuberculosis; Pasteurella pseudotuberculosis;
hongos patógenos de la piel y Sarcoptes scabiei.

Categoría 2. Animales convencionales, como los de la Categoría 1 más: estados


intermedios de cestodos, parásitos artrópodos o agentes específicos de la especie.

Categoría 3. Son comparables a los obtenidos por cesárea. Como los de la


Categoría 2 más: Bordetella bronchiseptica; todas las Pasteurellas, micoplasmas,
coccidios, helmintos y otros agentes específicos.

Categoría 4. Comparables a los heteroxénicos o SPF, como los anteriores pero sin
pneumococos, Klebsiella pneumoniae, Listeria monocytogenes y otros agentes
específicos.

Categoría 5. Comparables a los axénicos.

15
Grado en Biología TIFAA

Tema 11. Higiene y control sanitario


1. Introducción
La ciencia de laboratorio no tiene un cuerpo propio, sino que se nutre de distintas
materias, poniendo estos conocimientos a servicio del animal de experimentación. La
relación entre ser humano y animal de laboratorio necesita de unas medidas de higiene
y control sanitario, tanto por el ser humano como por el animal.

¿Por qué tenemos que mantener la higiene y el control sanitario de los animales y los
trabajadores?

• Para que no enfermen los animales ni el ser humano


• Para que no se vean los resultados de los experimentos afectados
• Los animales deben de estar en las mejores condiciones (bienestar del animal,
ética)

Existen diversos agentes infecciosos, cada uno tiene unas características distintas (por
ejemplo, algunos son muy infecciosos). Los sistemas de eliminación dependerán del
tipo de agente infeccioso. Algunos de ellos forman estructuras de resistencia difíciles
de eliminar. Muchos animales pueden estar enfermos y no manifestarlo.

• Virus: 20-300 mµ. Inestables fuera del huésped. Susceptibles al calor 50-60 ºC (30
min), radiación UV, agentes oxidantes y vapores de formalina, otros (variable).
• Bacterias: 0,5 a >10 µ longitud. Sistemas de eliminación basados en
desnaturalización de sus proteínas. Esporas resistentes (soportan hasta 120 ºC por
más de 30 min). Resistencia muy variable
• Hongos: Pueden producir esporas menos resistentes que la de bacterias.
• Parásitos superiores: Amplio espectro. Muchos crean en algún estado quistes o
huevos resistentes, difíciles de eliminar. Es necesario conocer sus ciclos de vida.

La capacidad infecciosa del agente infeccioso depende de:

• Inmunidad natural del huésped


• Virulencia del organismo
• Número de organismos: algunas técnicas no eliminan totalmente el número de
organismos, pero disminuye su número. (No aplicable para parásitos
superiores).

Algunos agentes infecciosos infectan solo cuando se encuentran en un cierto número.


Por tanto, algunas técnicas que eliminan a la mayoría de los agentes infecciosos y
reducen su número, son suficientes. Sin embargo, no podemos aplicarlo a los quistes
de parásitos superiores, que con un solo quiste es suficiente para infectar.

Esterilización y desinfección: Existe la necesidad de medidas higiénicas, las cuales nos


permiten mantener a los animales en un entorno donde no se produzca infección.

• Esterilización: Destrucción absoluta de todos los organismos.


• Desinfección: Destrucción de organismos específicos.

1
Grado en Biología TIFAA

Dinámica de acción de la esterilización/desinfección: una ecuación con una serie de


términos. Lo que nos dice esta ecuación es que dependiendo de la concentración de
nuestro agente esterilizante/desinfectante cambiará la velocidad en la que eliminamos
a los microorganismos. Diversos factores actuaran modificando la resistencia de los
microorganismos al proceso. Por ejemplo, la materia orgánica aumenta la resistencia de
los microorganismos, es decir, si tenemos la jaula sucia y usamos agentes
desinfectantes/esterilizantes costará más eliminar los microorganismos. En un
estabulario hay que fregar y no ser unas cerdas. No basta con coger la jaula y meterla
en un autoclave si tenemos el estabulario sucio.
“La tasa de destrucción de organismos es proporcional a la concentración del agente esterilizante”

• Constante de velocidad de la reacción de esterilización: tasa a la que vamos


destruyendo microorganismos. Es la pendiente de la recta que se obtiene de
representar el logaritmo del número de organismos expuestos al agente frente
al tiempo de exposición para su destrucción y es una ecuación matemática en la
que se tiene en cuenta el tiempo de reacción y el logaritmo del cociente entre el
número inicial y final de organismos.
• Factor de inactivación: grado de reducción de una población de organismos por
un tratamiento particular.
• Resistencia: alterada por ambiente físico y químico, materia orgánica.

IMPORTANTE: en el contexto del tema que nos ocupa, en el entorno de TIFAA lo que
tenemos que quedarnos es con la idea de que en principio la tasa de acción de
destrucción de los organismos es proporcional a la concentración del agente
esterilizante, que depende del tiempo de acción y que la resistencia de los organismos
se ve afectada por diversos factores físicos y químicos que rodea al organismo.

Métodos de esterilización/desinfección:

Físicos: calor y radiación muy usados en esterilización.

• Calor: Coagulación de proteínas. Calentamiento de un objeto en solución


acuosa en ebullición o por debajo de ella; vapor vivo a 100 ºC o vapor a presión
por encima de 100º C. Pocas bacterias soportan temperaturas por encima de los
80 ºC por poco más de unos min. Pero hay esporas más resistentes.
Recomendable para bacterias.

• Radiación UV o gamma: Interfieren el metabolismo por ionización de los


componentes celulares, especialmente el ADN. Las dosis son variables según
microorganismos que varían en resistencia. Debe realizarse con cuidado pues
causa daños retinianos.

• Filtración. La eficiencia depende del tamaño real del poro y la longitud de los
canales y las propiedades electrostáticas. Los filtros de membrana actúan sólo
como tamiz mecánico. Para agua: porcelana o materiales parecidos. Para aire:
lana o fibra de vidrio. Eficiencia: porcentaje de retención de partículas de un
tamaño determinado. Filtros HEPA, ultraeficiencia. A mayor eficiencia mayor
resistencia al paso de aire.

2
Grado en Biología TIFAA

Químicos: multitud de agentes que podrían ser utilizados en condiciones ideales. No


es posible elegir un solo agente efectivo en todas las circunstancias Usualmente: gases
de formaldehido, óxido etileno o beta propioactona, etanol, halogenados,
fenolderivados, amonio cuaternario, hipocloritos (lejía).

Tenemos que seleccionar los métodos que vamos a usar en nuestro laboratorio no solo
por su capacidad de eliminar a los agentes infecciosos, cada método tiene otro tipo de
características que nos pueden interesar y debemos tener en cuenta:

• Eficacia contra ciertos microorganismos concretos (agentes desinfectantes).


• Reactividad con el suelo: por ejemplo, la lejía tiene una fuerte reactividad con el
suelo.
• Velocidad de actuación.
• Efecto sobre las superficies.
• Capacidad corrosiva: algunos agentes son buenos desinfectantes, pero si corroen
los metales pues nos cargamos las jaulas.
• Irritación dérmica: por ejemplo, compuestos fenólicos.
• Estabilidad en almacenamiento: la lejía es poco estable.

Fuentes potenciales de infección:

• Sistemas de ventilación y entrada de aire: se soluciona con filtros


• Suministro de agua
• Alimento y cama (la cama es la viruta o serrín)
Virutas eh uh https://www.youtube.com/watch?v=AIbWrzKzyK8
• Equipo contaminado: jaulas, botellas...
• Los propios animales
• Útero infectado en los obtenidos por histerectomía (extirpación quirúrgica del
útero).
• Sabandijas, roedores salvajes y artrópodos Personal

“La prevención de infecciones de los animales de laboratorio es sumamente importante, tanto desde el
punto de vista del confort como del experimentador, pues pueden alterarse los resultados”.

Ejemplo con la hepatitis del ratón: provoca inmunosupresión, susceptibilidad


incrementada a otras infecciones, muertes inexplicables. No hay que pensar solamente
en el bienestar, si estoy haciendo un experimento y desconozco que un ratón está
infectado, cuando aplique un componente con el que estoy experimentando no sabré si
el resultado obtenido es por la enfermedad o por el componente suministrado.

2. Higiene y control sanitario del animal de laboratorio


Hay que realizar limpieza y desinfección constantemente además de hacer de vez en
cuando muestreos para ver si los animales que tengo poseen patógenos. El estado de
los animales debe ser controlado y redefinido en las instalaciones después de su
recepción.

• Existen numerosas enfermedades que afectan a los resultados o son causa de


zoonosis (Ejemplo de roedores).
• Los simios son especialmente importantes en zoonosis.

3
Grado en Biología TIFAA

• Los animales son infecciosos antes de mostrar síntomas clínicos y de producir


anticuerpos.

La mayoría de criadores tiene programas de selección y controles de su producto pero


es conveniente un control de muestras al azar. Los animales de origen microbiológico
desconocido estarán en cuarentena hasta estar definido su estatus microbiológico.

Cuarentena: en anteriores legislaciones se decía que todos los animales deben estar en
cuarentena cuando llegan al estabulario. Ahora el nuevo decreto en el anexo II detalla
que en el diseño de un estabulario deben de existir zonas que nos permitan poner en
cuarentena a los animales del estabulario o tener a los que llegan nuevos un tiempo en
observación.

• Deben existir instalaciones para permitir el aislamiento de los animales recién


adquiridos hasta que se determine su estado sanitario y se evalúe y minimice el
potencial riesgo sanitario para los demás animales.
• Debe disponerse de locales para alojar por separado a los animales enfermos o
heridos

Hay patologías que se pueden tratar, pero un animal que ha sufrido una patología,
aunque sea recuperado, no suele volver a ser usado para experimentación.

Recomendaciones de cuarentena:

• Ratón, rata, jervo: 5-15 días


• Conejo, gato, perro: 20-30 días
• Primates no humanos: 40 – 60 días

Para el control de los animales en estabulario o unidades de experimentación podemos


utilizar animales centinelas. En algunas unidades puede que no haya suficientes
animales en un experimento como para permitir que estén algunos disponibles para los
controles de salud. Entonces, se puede considerar un programa centinela, el cual
garantiza que se puedan llevar a cabo controles de acuerdo con estas recomendaciones.
Los Centinelas, son animales que se obtienen de una colonia de cría en un estado
microbiológico conocido y que se introducen en la población animal de un laboratorio
experimental, donde actúan como sustitutos de vigilancia para los animales de la
experimentación.

Si nuestro animal centinela después de ser introducido presenta una infección


sospechamos que entre nuestros animales de experimentación hay algún agente
infeccioso.

La limpieza y desinfección debe ser rutinaria y estandarizada:

• Quitar suciedad que favorece la supervivencia de microorganismos, retrasa la


acción de desinfectantes y reduce el número de microorganismos.
• Frecuencia e intensidad variable según necesidades y hábitos de los animales.
No se usarán productos que enmascaren los olores propios de los animales. No
se producirán aerosoles.
• Superficies desinfectadas y esterilizar el material.
• Los útiles de limpieza deben de mantenerse en un área.

4
Grado en Biología TIFAA

• Cambio de “cama” tantas veces como sea necesario, a juicio del personal de
cuidado: en ocasiones puede estar contraindicado por periodos en los que las
feromonas pueden ser importantes.
• Incineración de restos animales y para su transporte meterlos en bolsas de
plástico de forma que resulten impermeables o en contenedores.
• Control de plagas. Cuidado con los pesticidas: tóxicos.

3. Higiene y sanidad del personal


Debe existir un alto estándar de limpieza:

• Ropa y material adecuado y descontaminado: bata, guantes, mascarillas...


• Lavarse las manos cuantas veces sea necesario: es la práctica más efectiva para
reducir el potencial infeccioso; no se debe comer ni beber en las habitaciones de
los animales.
• Programas de salud para mantener un ambiente de protección del personal y
de los animales. El ser humano puede ser portador de patógenos para los
animales: deben existir programas de revisión para saber que las personas están
sanas. Un programa debe constar de:
o Historial médico y de trabajo
o Examen físico
o Vacuna antirrábica y recuerdo cada dos años
o Test de alergias
o Vacuna o recuerdo de tétanos
o Titulación de niveles de fiebre Q anualmente
o Titulación de toxoplasmosis anualmente
o Espirometría, anualmente
o Audiometría, anualmente
o Estudio de la visión
o Cuidados intensivos de heridas y programas de actuación ante
mordiscos y arañazos. Si ocurren accidentes (mordeduras, etc) se debe
tratar rápidamente. Aunque en principio no debe de ocurrir nada hay
que tener claro que todos los animales pueden ser portadores de
patógenos. Trabajar con animales implica una serie de riesgos.
“Todos los animales deben ser considerados como infectados con patógenos que son contagiosos para humanos”

4. Riesgos de la experimentación animal


La experimentación con animales comparte los riesgos típicos de cualquier
experimentación. Si usas tijeras te puedes cortar con las tijeras, si usas un producto
químico irritante te puedes provocar una irritación en la piel. Por supuesto también
hay riesgos que son propios de la experimentación con animales. Es necesario:

• Preparación del personal para conocimiento de los riesgos


• Procedimientos adecuados para evitar los peligros
• Entrenamiento con vistas a zoonosis, seguridad química, riesgos
microbiológicos y físicos (radiaciones, alergias), condiciones inusuales o agentes
experimentales, manejo de materiales de desecho y otras consideraciones.

5
Grado en Biología TIFAA

• Especial cuidado: cuidado y alojamiento de los animales, almacenamiento y uso


de agentes, preparación y administración de dosis, manejo de fluidos y tejidos
corporales, disposición de desechos y cadáveres. Todo el material biológico
producido en un laboratorio se lleva al crematorio, salvo aquellos que son
preparaciones que deben mantenerse en el laboratorio.

Riesgos: mordiscos, arañazos, alergias (asma, dermatitis, urticaria, conjuntivitis,


rinitis), enfermedades transmitidas por los animales (zoonosis), material cortante....

Clasificación de los agentes biológicos. Nos sirve para preparar los niveles de
contención biológica adecuados. Los niveles de contención contemplan el modo en el
que se trabaja, las instalaciones, el equipamiento del investigador.

Zoonosis: enfermedades que se transmiten de un animal a un ser humano. No son muy


comunes, pero tienen consecuencias importantes. El proceso infeccioso es el resultado
de la conjunción de una serie de factores como:

• El agente infeccioso
• El animal fuente o reservorio del agente
• El receptor (si el ser humano está débil es más fácil que ocurra)

La cuarentena es esencial para observar las posibilidades de que el animal puede


contener agentes patógenos. La susceptibilidad del receptor depende de su estado
inmune, que depende a su vez de la salud, de la inmunización artificial o natural por
contacto anterior.

Modo de propagación: Puede ser natural o artificial. Importante conocer el modo de


propagación:

• La natural: emisión de agente por orina, saliva, heces o heridas cutáneas.


• La artificial (por intervención del ser humano): biopsias, toma de muestras,
necropsias.

Vías de transmisión: la vía más general es la de agujas y contacto directo con los
animales. También muy extendida la formación de aerosoles: pequeñas partículas de
sólidos o líquidos suspendidos en el aire. Las partículas cuanto más pequeñas pueden
llegar más adentro en los pulmones como focos de infección. Cualquier actividad
puede dar lugar a aerosoles.

Las zoonosis se definen según Directiva 2003/99/CE como cualquier enfermedad o


infección transmisible de manera natural entre los animales y las personas, directa o
indirectamente. Existen diversos tipos de zoonosis:

6
Grado en Biología TIFAA

• Zoonosis directas u ortozoonosis (Animal – Ser humano): se transmiten desde


un animal infectado al hombre. Ejemplos: rabia, tuberculosis.
• Ciclozoonosis (Vertebrado – Vertebrado – Ser humano): requieren más de una
especie de vertebrado, pero no requieren de invertebrados Por ejemplo la
hidatidosis, un caso de Rumiante-Perro-Humano.
• Metazoonosis: interviene un invertebrado. Por ejemplo, leishmaniosis.
• Saprozoonosis: interviene un sustrato inanimado (sitio inanimado de desarrollo
o reservorio inerte: tierra, agua, etc).
• En un estabulario las más comunes son las ortozoonosis, ya que en las
instalaciones no debe ser muy frecuente el contacto entre diferentes animales.
• En cualquier caso, las zoonosis son de muy baja incidencia en condiciones
normales y si los animales han sido criados adecuadamente.

Zoonosis más conocidas:

• Toxoplasmosis: Especialmente importante para


embarazadas (puede provocar malformaciones en el
feto). Causada por un parásito, Toxoplasma gondii.
En todos los animales de sangre caliente. Se infectan
comiendo carne cruda o ingiriendo los huevos que
van en las heces de animales como el gato, que es el
riesgo del personal. La rutina diaria de saneamiento
es esencial. Las embarazadas deben ser reasignadas a
otra labor.

• Fiebre Q: Infección rickétsica altamente infecciosa causada por la Coxiella burnetii.


Síntomas como la gripe pero puede ser severa. Puede desarrollarse endocarditis
crónica, particularmente en personas con enfermedades cardiovasculares.
Transmisión por contacto con fluidos y productos asociados a neonatos de madres
infectadas. Los rumiantes son especialmente sensibles a la infección. En raras
ocasiones se ha transmitido al hombre por conejos salvajes o gatas preñadas. Las
normas de manejo deben ser especialmente cumplidas en casos de riesgo.

• Herpesvirus simiae (virus B): Algunos primates no humanos (macacos) pueden


transmitir este virus por mordiscos o arañazos, que penetren en la piel, secreciones
(heces, orina, saliva o mucus) que lleguen a las mucosas (boca, ojos, dentro de la
nariz..) de humanos. La infección es rara pero severa, que puede llegar a la muerte.
Nos podemos contagiar de esta enfermedad en parte por nuestra cercanía con los
primates no humanos. Somos muy parecidos a ellos.

• Tuberculosis: puede transmitirse en dirección primate-humano o humano-primate.


Es necesario hacer test de tuberculosis de vez en cuando.

• Salmonelosis: muy común en primates no humanos. También en las tortugas


usadas como mascotas.

7
TEMA 12 – Nutrición y alimentación del animal de
experimentación

1. Legislación.

- Lectura en clase del Real Decreto:

3.4 Alimentación.
a) La forma, la composición y la presentación de los piensos o de otros alimentos deben
responder a las necesidades nutricionales y de comportamiento del animal.

b) La dieta debe ser apetecible y no estar contaminada. En la selección de las materias primas
y en la producción, la preparación y la presentación de los alimentos para los animales los
establecimientos deben tomar medidas para reducir al mínimo la contaminación química, física
y microbiológica.

c) El envasado, el empaquetado, el transporte y el almacenamiento de los piensos deben


planificarse de manera que se eviten su contaminación, deterioro o destrucción. Todos los
comederos, tolvas y demás utensilios utilizados para la alimentación deben limpiarse de forma
regular y, si resulta necesario, esterilizarse.

d) Cada animal ha de tener acceso al alimento y disponer de espacio suficiente para limitar la
competencia con otros animales.

3.5 Agua.

a) Todos los animales deben disponer permanentemente de agua de bebida no contaminada.

b) Cuando se utilicen sistemas automáticos de aporte de agua, su funcionamiento debe ser


objeto de inspección, mantenimiento y limpieza periódicos para evitar accidentes. Si se utilizan
jaulas de suelo compacto, debe reducirse al mínimo el riesgo de inundación.

c) Deben tomarse las medidas necesarias para adaptar el suministro de agua de los acuarios y
terrarios a las necesidades y límites de tolerancia de cada especie de peces, anfibios y reptiles.
Hay que evitar que el alimento y el agua estén contaminados y, sobre todo, que cumpla y que
cubra los requerimientos.
Los locales tienen que estar adecuados y tiene que permitirse el alimento. Obviamente
tenemos que distinguir siempre locales donde tenemos a los animales en mantenimiento o
cría y donde los tenemos en experimentación que puede, en ocasiones, requerir que se le
restringa el alimento o el agua de alguna manera a los animales, aunque el agua no se debe
restringir mucho a los animalitos más pequeños.

2. Hábitos alimentarios.

Existen animales especialmente carnívoros, también los hay herbívoros y otros omnívoros pero
lo que sucede es que la mayoría de ellos están domesticados e incluso aunque estén
caracterizados como carnívoros estrictos a la hora de la verdad la comida o los piensos que se
fabrican no son estrictamente carne y solamente proteína.

Los que tiene perros saben que, si comen de nuestra


comida, comen de todo y no por ello están mal
alimentados, de hecho, los piensos que son los más
recomendables para alimentar a los perros llevan
también arroz, algún vegetal, aceites de pescado…

La alimentación artificial ha hecho de alguna manera


que, en general, tiendan a ser omnívoros.

Lo que se tiene que conocer es en qué condiciones y cómo se tiene que dar de comer a los
animales y, por tanto, lo primero que se debe conocer para saber que dar de comer son los
requerimientos de los nutrientes que tienen.

3. Nutrientes y requerimientos.

Cuando se tratan los tipos de dietas que podemos encontrar, hay que pensar que, al hablar de
lípidos, hidratos de carbono o de proteína como alimento, nos referimos a que esto está dentro
de un ingrediente, es decir, los ingredientes no son solamente proteínas o hidratos de carbono.

Se parte de los requerimientos de energía, teniendo en cuenta que lo que debe llevar la dieta
debe estar en función del tamaño corporal. Ese tamaño corporal se utiliza como una forma de
peso metabólico que se obtiene elevando el valor del peso corporal a 0,75 viendo entonces lo
siguiente:
- Mantenimiento: 450 kJ * kg peso corporal0,75
- Crecimiento: 1200 kJ * kg peso corporal0,75 (Cuando los animales son jóvenes se
incrementa el requerimiento).
- Embarazo: 600 kJ * kg peso corporal0,75 (En la etapa del embarazo también se incrementa
con respecto al mantenimiento).
- Lactancia: 1300 kJ * kg peso corporal0,75
El requerimiento de energía va a depender de la actividad que se tenga.

En el caso de vertebrados superiores toman la energía mediante el alimento, sin embargo, no


toda la energía está disponible para el uso del animal. Esto quiere decir que se parte de una
energía bruta (las calorías presentes en la dieta) pero que existen pérdidas, siendo la primera
por las heces que va a depender de la digestibilidad, la energía restante se denomina energía
digestible, aunque tampoco estará aún a disposición del organismo. De la energía digestible se
pierde nuevamente energía por la orina (productos de desaminación de proteínas, de
aminoácidos… en el caso de peces la excreción es amoniaco y en otros vertebrados es la urea)
se obtiene entonces la energía metabolizable que tampoco está disponible para el organismo
pues todavía hay una energía que se pierde por el simple hecho de alimentarse, por tomar
alimento se pierde energía (Incremento calórico por alimentación o Acción dinámica
específica).

Cuando se mantiene a un animal en ayunas todo esto desaparece, no se da esta pérdida, pero
cuando se están alimentando normalmente sí que se da dicha pérdida de energía y si se la
quitamos a la energía metabolizable, obtenemos la energía neta.

En las etiquetas de los sacos de pienso para animales viene contado lo que tiene el pienso
pudiendo hablar de energía bruta, energía metabolizable… dependiendo de como hayan
podido calcularlo. Cuando se va a alimentar a los animales se necesita conocer la energía que
tiene el pienso que se les da y como viene expresada puesto que la energía neta es la que se
utiliza en las distintas funciones.

Primeramente, la energía cubre lo que sería el metabolismo basal (cuando el animal está en un
estado de reposo en sus condiciones habituales, la mínima energía para el mantenimiento sin
actividad) siendo esto para vertebrados superiores.

En el caso de los poiquilotermos, el efecto de la temperatura sobre el metabolismo es la


alteración de éste en función de si sube o baja. Mientras que los homeotermos están en
condiciones de temperatura normal tienen su metabolismo basal, en los poiquilotermos no
podemos hablar de metabolismo basal, sino que tenemos que decir en que condiciones
medimos ese metabolismo llamándolo entonces metabolismo estándar porque lo que indica
es que en unas determinadas condiciones de temperatura tienen un metabolismo específico.

Lo siguiente que será cubierto por la energía será la actividad, si el animal tiene más actividad
gastará mayor cantidad de energía, y posteriormente el crecimiento. También se gastará en
producción de calor que, en condiciones normales, el calor producido será más importante en
homeotermos. Y, por último, en la reproducción que, en el caso de que no hubiera energía
suficiente, ésta se complica bastante y resulta dificultosísima la reproducción en cautividad.

La cuestión es que la energía proviene de la alimentación y de la ingesta se puede hacer de


diferentes maneras:

- “ad libitum” que quiere “cuanto quiera”.


- Por comidas, es decir, dándole varias veces de comer, normalmente se debe a algo o
porque sean animales concretos que haya que darle de forma específica.
- Restringida que es cuando se come ligeramente por debajo de los requerimientos
(sabiendo que se alarga la vida porque los animales están en mejor condición), es decir,
mantener restringido el tamaño de la dieta o ración que se le da al animal.
- Pareada que suele darse cuando los animales están en experimentación ya que por lo
que sea comen menos, han perdido el apetito, entonces lo que se hace es darle de comer
a unos individuos control que se encuentran en las mismas condiciones que los de
experimentación exactamente lo mismo para ver si hay un efecto por esa pérdida de
alimentación. Los controles están comiendo una ración o ingesta pareada.

Un aspecto importante es la relación energía:proteína, que es incluso mas importante en


peces porque en general en mamíferos la energía proviene de los nutrientes siendo utilizados
primeramente los hidratos de carbono, después los lípidos y cuando no hay más tiran de la
proteína, pero en el caso de los peces esto no sucede así, es al revés y la proteína es la primera
fuente de energía.

Por principio, un animal de cantidad come todo cuanto necesita y no todo cuanto puede, es
decir, comen hasta cubrir los requerimientos de energía, aunque hay algunos trabajos que
también indican que tratan de cubrir necesidades de nutrientes específicos cuando se
encuentran en situaciones malas.

Si la dieta tiene mucha energía y bajo nivel de proteínas las consecuencias observables serán
que comen hasta conseguir la energía que necesitan, pero con un déficit de proteína. En el caso
contrario, baja energía y alto nivel de proteínas se observa que van a comer mayor cantidad
para cubrir las necesidades energéticas y se van a inflar de proteína que sobrará y parte se irá
en la orina porque no se pueden almacenar aminoácidos, según el tipo de aminoácidos se
puede convertir en grasa… En el caso de los lípidos sí que se podrían almacenar.

Los piensos que se les da a los animales de experimentación, que son los mismos que se les
dan a los animales domésticos, no son para engordar sino para mantenimiento y crecimiento
adecuado. Los alimentos de animales de granja no son equivalentes a los alimentos que se les
da a los animales de experimentación.

Los requerimientos del resto de nutrientes, como las proteínas que son necesarias por los
aminoácidos esenciales, dependiendo del tipo de especie que sea van a variar. En el caso de la
rata el requerimiento de proteína es de un 18-19% y en el de los peces es de un 40%. Una
fuente de proteína muy utilizada es la harina de soja.

Los lípidos aportan energía y también ácidos grasos esenciales que no son los mismos en
mamíferos y peces. La palatabilidad se debe a algunos aminoácidos determinados y a algunos
ácidos grasos que llevan los lípidos, siendo los lípidos los que le dan el gustillo al alimento. Los
animales son capaces de no querer un alimento que sabe mal y que si le gusta puede llegar a
comer algo más de lo que necesita porque disfruta comiendo, pero no hasta el punto de
explotar, por naturaleza no existe la obesidad. Una ingesta superior a las necesidades podría
derivar en el desarrollo de obesidad y/o en la mayor incidencia de tumores.

Los hidratos de carbono ofrecen energía, pero también pueden tener otras finalidades como el
aporte de fibra, en algunos casos realmente importante por el papel que tiene la fibra en la
ingestión, en el paso del alimento por el intestino… En principio, la fibra se trata de un
nutriente o hidrato de carbono que no es digerible, sin embargo, no es cierto para algunas
especies que son capaces de sacarle partido a la fibra. En dietas para animales se suelen
utilizar almidones de cereales.

La celulosa y hemicelulosa son algo digeridos por microorganismos. Rumiantes. Cobaya y


conejo: celulosa.
Las vitaminas, que son muchísimas, las hidrosolubles o las liposolubles, tienen distintas
funciones pueden ser biocatalizadores, enzimas… trabajar en distintas rutas y se observan
efectos cuando no hay vitamina en el pienso. En ocasiones hay que añadir las vitaminas cuando
se hacen piensos compuestos.

Con los minerales ocurre lo mismo, los requerimientos son específicos, pero las cantidades
requeridas no son tan específicas como sí lo es el tipo de mineral o de vitaminas. Lo que se
suele hacer cuando se fabrica un pienso es añadir una mezcla denominada premich que
contiene vitaminas y que asegura un buen crecimiento y mantenimiento del animal. Los
principales minerales en cantidad son el Ca y el P que son muy requeridos cuando se está
creciendo rápido (individuos jóvenes), hembras gestantes y lactantes.

El agua aporta agua, es un nutriente esencial. Debe estar en suficiente cantidad, sin problemas
de acceso puesto que es esencial para la vida y especialmente para los animales más pequeños
que tienen un metabolismo acelerado. Los animales no soportan mucho tiempo sin agua. Es
necesaria debido a factores ambientales, fisiológicos y dietéticos. Y, su consumo en exceso no
tiene consecuencias.

Otras sustancias que se podrían añadir a la hora de elaborar una dieta o un pienso son
aquellos que puedan tener una finalidad concreta como agentes terapéuticos, antibióticos,
colina, mioinositol, antioxidantes…

También se le pueden añadir otros nutrientes para requerimientos especiales como para
procesos quirúrgicos donde el animal puede estar sangrando y perdiendo agua, sales,
azúcares… en estos casos de pérdidas extraordinarias ya sean de líquido o de sales, se le
deben suministrar para evitar la disminución de sus niveles.

Hay otra serie de dietas casi experimentales que hacen uso de nutrientes puros denominadas
dietas purificadas en las que el pienso se hace con los nutrientes directamente y no con
ingredientes que los contengan.

Cuando se realiza transporte de animales, éstos no comen bien debido al estrés por lo que se le
dan unos geles que son más digestibles y que pueden aportar nutrientes más fácilmente.

Los nutrientes pueden ser suministrados en una sola dieta o pueden ser suministrados en
alimentos suplementarios (primates no humanos), ajustando la energía.

4. Formulación.

Cuando se va a fabricar un pienso, el punto anterior es lo que nos enseña como hacerlo. Y, a
continuación, se debe realizar un balance de nutrientes que serían las entradas y salidas de
éstos, viendo lo que se necesita, los requerimientos de la especie de carne (proteína), de
hidratos de carbono, lípidos…, es decir, de nutrientes. Además, se deben conocer los
ingredientes a utilizar, más concretamente su composición en nutrientes, pudiendo conocer así
la composición en proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas y minerales dependiendo
de los ingredientes usados. Se fija la energía que se necesita y a partir de ahí se sabe cuanta
cantidad de cada ingrediente va a ser necesaria para hacer, por ejemplo, un kilo de pienso.
5. Aceptabilidad.

El siguiente paso que se debe lograr es que el animal se lo coma, por lo que se deben tener en
cuenta las características organolépticas y la forma en la que se presenta el alimento. Siendo
este último muy importante y pudiéndose dar de diferentes formas:

- En polvo, siendo normalmente de forma experimental porque se va a perder mucho


alimento y es difícil de comer.
- Mezclas húmedas en el caso de que se haga uso de algún ingrediente que presente más
humedad y no sea un pienso seco estrictamente.
- Dietas secas granuladas o en migas que no tienen ningún problema. Además de ser
higiénicas y económicas, el tamaño y dureza serán dados en función de la especie.

6. Tipos de dietas.

- Dietas formuladas con ingredientes naturales: formulación abierta o cerrada.

-Dietas definidas químicamente: formuladas con nutrientes puros.

- Dietas purificadas: formuladas con una combinación de ingredientes naturales,


nutrientes puros e ingredientes con grado de refinamiento variable (por ejemplo,
caseína).

7. Preparación y almacenamiento.

Cuando se fabrica el pienso, hay un procesamiento para el que se debe conocer también como
se altera la fórmula que hemos calculado inicialmente porque hay una serie de sustancias como
las vitaminas… que con el calor se pierden por lo que habrá que tenerlo en cuenta.

También hay que tener en cuenta si se le hace al alimento un tratamiento para mantenerlo de
forma axénica ya que habría que esterilizarlo.

Finalmente, el almacenamiento del alimento es muy importante porque puede ocurrir que si
no se hace de forma adecuada puede enmohecerse o sufrir algún otro tipo de contaminación
por lo que se deben cumplir las condiciones en las que hay que almacenarlo para que no se
estropee.

6
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

Tema 13 - Ritmos biológicos en los


animales de experimentación
1. Introducción

La cronobiología es la rama de la fisiología que se


encarga de estudiar las variaciones rítmicas de las
variables del organismo. La palabra biorritmo está
asociada al misticismo. En ciencia es mejor hablar de
ritmos biológicos.
Hablamos de ritmos cuando hablamos de la
variable fisiológica y de ciclo cuando
hablamos del cambio ambiental.

Los ritmos biológicos se pueden clasificar en función de su periodo:

• Infradianos (> 24 horas): por ejemplo, la menstruación de las mujeres.


• Ultradianos (< 24 horas): por ejemplo, el latir del corazón y la respiración.
• Circadianos (aprox. 24 horas): ciclo sueño-vigilia, secreción de melatonina y
muchas más variables fisiológicas siguen un ritmo circadiano.

Cronotipo: relacionado con el momento del inicio del sueño y con el momento en el
que mejor rendimos intelectual y físicamente. El cronotipo matutino es el de las
personas que rinden especialmente por la mañana. Mientras que los de cronotipo
verspertino rinden mejor por la tarde. No confundir con los términos diurno y
nocturno, TODOS los seres humanos somos diurnos.

Funcionamiento del reloj circadiano: en los años 50 se hizo un experimento basado en


meter sujetos humanos experimentales en un búnker, aislándolos de los ciclos
ambientales. El objetivo era probar si los ritmos biológicos se mantenían en ausencia de
los ciclos ambientales. Se llegó a la conclusión de que los ritmos biológicos son
endógenos. En ausencia de los ciclos ambientales siguen variando rítmicamente
nuestras variables.

1
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

Los ritmos circadianos son producidos por el núcleo supraquiasmático (NSQ), una
población neuronal del hipotálamo que emite señales de manera sincronizada
actuando como marcapasos central (manda señales al resto del organismo poniéndolo
en hora). Además, tenemos osciladores (relojes) en casi todos los órganos y tejidos. El
reloj central es el que pone en hora al resto, es un sistema jerárquico.

Aparición y mantenimiento de los relojes biológicos durante la evolución: algunos


factores ambientales cambian de forma cíclica, de manera que si un organismo puede
predecir esos cambios tendrá ventaja a la hora de sobrevivir. En resumen, los relojes
biológicos pueden ser útiles para un ser vivo a la hora de saber cuándo es el momento
para el cambio de pelaje, el periodo reproductivo o para la migración.

Ritmos circadianos: tenemos un reloj central en el núcleo supraquiasmático y


osciladores periféricos en el resto de los órganos y tejidos. Debido a que el periodo de
los ritmos circadianos no es exactamente de 24 horas si metemos a una persona en un
búnker sus ritmos se mantendrán, pero sufrirán un desfase cada día (entran en curso
libre, se mantienen los ritmos, pero cada día se producen más tarde).

2
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

El ciclo luz/oscuridad (no hay luz sin oscuridad) pone en hora al reloj central siendo el
factor fundamental. Es por eso por lo que el fotoperiodo será importante a tener en
cuenta en experimentación con animales. Además de entradas este sistema tiene
salidas, resultado de la actividad del reloj. Las salidas son medibles fácilmente: ciclo
sueño-vigilia, la actividad motora, ritmo de secreción de algunas hormonas, ritmos
conductuales, ritmos de alimentación. Los ritmos conductuales son importantes
porque nos dan información importante sobre el funcionamiento del reloj durante la
experimentación. Las salidas pueden afectar a las entradas y al propio reloj.

El sistema circadiano funciona como una orquesta sinfónica, donde el director es el


reloj central y los distintos grupos de instrumentos son los relojes periféricos. El
cortisol es una hormona que nos ayuda a despertarnos, se eleva al final de la noche. La
temperatura central desciende mucho por la noche y se eleva durante el día. La
melatonina a los humanos nos prepara para dormir, SIEMPRE se secreta por la noche,
en todos los seres vivos (está conservada evolutivamente).

Los descubridores de la base molecular


de los ritmos circadianos y sus
oscilaciones (alrededor de los años 70)
fueron galardonados en 2007 con el
premio Nobel de Fisiología o Medicina.

Si uno experimenta con un animal sobre su síntesis de cortisol la hora de la toma de


muestras es importante, porque podemos confundir patología o variabilidad con las
oscilaciones fisiológicas normales de esta hormona.

Factores ambientales importantes cuando experimentamos con animales:

• Fotoperiodo: la proporción entre horas de luz y horas de oscuridad. Por


ejemplo, 12:12, 16:8. Podemos modificar el fotoperiodo conforme nos interese,
pero tenemos que reflejarlo en la metodología de nuestro experimento.

3
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

• Ruido: no es un sincronizador del sistema circadiano, pero es un potente


estresor. Además, afecta a la calidad del sueño.

Es muy importante elegir el modelo animal con el que experimentamos. Si inyectamos


melatonina en un animal nocturno no va a tener los mismos efectos que si la
inyectamos en un animal diurno.

2. Técnicas de monitorización de ritmos basadas en


monitorización del comportamiento y alimentación
Monitorización del comportamiento de peces: se someten a distintos fotoperiodos y
tipos de luz. Una fotocélula capta cada vez que el pez pasa por ella, se marca un
evento. La información va al ordenador y a través de cuantificar frecuencias/min
podemos saber en qué momento se había movido o no el animal. Lo normal es tener un
solo animal en la pecera, como mucho dos. La actividad motora nos da mucha
información sobre los ritmos de ese animal.

Fotocélulas para mamíferos: lo mismo que en peces, pero en una jaula con un
mamífero (por ejemplo, un roedor).

Rueda para roedores: cada vez que la rueda da una vuelta se registra, la rueda está
conectada a un cable conectado con una placa que registra y envía la información al
ordenador. Sabemos cuando al animal le apetece girar en la rueda.

4
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

La monitorización de la actividad de los animales nos permite realizar actogramas. Son


gráficos duplicados, lo que hay a la derecha de la línea media es lo mismo que hay a la
izquierda. En vertical tenemos los días del experimento y en horizontal las horas. Son
muy útiles para ver la estabilidad de los ritmos a lo largo de los días.

En este experimento se puso a los animales con diferentes tipos de luz durante el día e
incluyendo luz por la noche.

- Octodon degus: Luz roja, verde y azul durante el día y luz roja, verde y
violeta durante la noche (luz continua cambiando el azul por el violeta
durante la noche). Se mantienen los ritmos sincronizados.
- Rata: metiéndole rojo y verde por la noche entra en curso libre. Cuando se
introduce el violeta por la noche se vuelve arrítmica.

Por eso es importante elegir bien el modelo animal, existen diferencias entre unos y
otros.

Registro semanal: simplemente


se pinta la actividad diaria en la
rueda. Se ven las distintas fases
del experimento, vemos de
nuevo la diferencia entre el
Octodon diurno y la rata
nocturna.

Onda media: promedio de todos los días del registro. Obtenemos un día tipo de
nuestro experimento. Se vuelven a ver diferencias entre la rata y el degus.

5
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

Técnicas de monitorización circadiana ambulatoria en humanos: controlar lo que hace


la persona en cada momento a través de dispositivos.

- FitBit: un algoritmo registra los pasos.

- Actiwatch: actimetría, algo más complejo. Tiene


un acelerómetro que mide la cantidad de
actividad. También registra la exposición a luz.

- Experimento a alumnos de medicina (usando sensores de temperatura): se les


midió la temperatura periférica durante unos días. Los ritmos de temperatura
periférica son opuestos a los de temperatura central. Por la noche sube la
temperatura periférica, la temperatura tiene que salir por algún sitio para que baje
la temperatura central.

Día libre (vacaciones): La barra oscura


indica noche y la barra blanca indica día,
vemos los aumentos de temperatura
periférica en la hora de la siesta, es un
buen indicador de la somnolencia.

Día con clase: los alumnos madrugan


para ir a las 8. Las montañitas son las
clases y en los cambios de clase baja la
temperatura periférica. En clase les entra
sueño. También les da somnolencia
después de comer.

6
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

- Kronowise: es un acelerómetro, lleva un sensor de la temperatura de la piel, y


sensores de luz (incluido sensor de luz azul y de radiación infrarroja). También nos
permite marcar cuando vamos a empezar a comer.

Caso práctico usando Kronowise (documental BBC): Aldo es introducido en un


búnker durante 10 días incomunicado totalmente del exterior. Solamente le dejaban
una cámara para que se pudiera grabar contando como se sentía. Tras pasar unos
días con solo una luz muy tenue se empezó a encontrar muy mal. Aldo llevó un
Kronowise durante estos días. Se realizó un actograma del sueño y un registro de
todas las variables que recogía Kronowise. Hay que dormir bien chiquis, es muy
importante.

Comederos a demanda: nos permiten estudiar cuando el animal come. El animal tira
de la palanca y cuando tira de ella cae la comida. Se registra en un ordenador cada vez
que el animal tira de la palanca. Son usados también en acuicultura y permitieron
descubrir que algunos animales eran capaces de hacer selección dietaria. Si en un bote
metemos proteínas, en otros carbohidratos y en otro grasas vemos como el animal es
capaz de configurar su dieta de manera adecuada. El organismo le guía a compensar
su dieta con los nutrientes necesarios.

7
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

Alimentación en humanos: en humanos se puede controlar las horas de ingesta con el


Kronowise, pulsando el botón cada vez que se empieza a comer o con un diario de
comida. Se le pide a la persona que cada día rellene a qué hora come.

Registro de videos y análisis de imagen: también puede ser interesante espacios


concretos por los que se mueve el animal en una jaula. Por ejemplo, si sometemos a un
animal a una droga y a otro animal a otra distinta nos puede interesar ver la diferencia
entre los dos a la hora de moverse por la jaula, incluso podemos poner una recompensa
en una parte de la jaula y ver por donde se mueven. Esto se puede conseguir con una
simple webcam y un sistema de transmisión de datos.

3. Técnicas basadas en determinaciones automáticas de


variables fisiológicas

Sensores de temperatura: pueden usarse también para medir la temperatura central.


Suelen ser botones que se introducen por cirugía. Para obtener los datos se volverá a
sacar. En humanos se suelen usar cápsulas que se tragan y se recuperan en las heces.

8
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

Medidas de la presión arterial, frecuencia cardiaca


y frecuencia respiratoria: La monitorización de la
presión arterial (MAPA) a lo largo de 24 horas
consiste en llevar un manguito durante 24 horas,
cada cierto tiempo el manguito se hincha y toma un
dato de presión arterial (PA). Obtenemos la
evolución de la PA durante 24 horas. Esto es
interesante en personas hipertensas, pues a los que
son hipertensos y no les baja la PA durante la
noche tienen más riesgo de sufrir enfermedades
cardiovasculares.

Monitorización del sueño con polisomnografía: se colocan una serie de electrodos en la


cabeza (cuero cabelludo, zona próxima a los ojos y barbilla). Se obtiene un registro de
las ondas cerebrales, dependiendo de como sean nos van a indicar en qué fase del
sueño (REM, NREM) está el sujeto. Técnica estándar para evaluar el sueño. Aunque los
dispositivos de pulsera se han validado también para monitorizar sueño, no tienen una
fiabilidad del 100%.

Determinaciones hormonales (en


humanos y animales): podemos ver
una gráfica sobre el estradiol y
testosterona en el lenguado y su
fluctuación a lo largo del tiempo. Si
tomamos una muestra sin tener en
cuenta la hora del día no podremos
extraer conclusiones de nuestro
experimento correctamente. Hay que
tener en cuenta que muchas hormonas
fluctúan con un patrón circadiano.

La melatonina siempre se produce de noche y la


luz (especialmente la azul) inhibe su secreción.
La produce la glándula pineal. El uso de
pantallas por la noche afecta a la secreción de
melatonina. La melatonina se puede medir en
saliva (podemos pedir a la persona que se tome
muestras de saliva a distintas horas o dando un
pulso de luz y viendo si en la muestra que se ha
tomado durante ese pulso de luz ha disminuido
la concentración).

9
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

Células ganglionares con melanopsina, un nuevo fotorreceptor (pupilometría): también


podemos evaluar la acción de las células ganglionares con melanopsina (en una capa
más interna que los conos y bastones). Son células de la retina que se encargan de
enviar la información luminosa al NSQ. Son las mismas que envían información al
núcleo relacionado con el reflejo pupilar. Evaluando el reflejo pupilar que se produce
con distintas luces puedo saber cómo se activa el NSQ (Pupilometría: vías de entrada al
reloj central).

10
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

Experimento con degus y rata comentado anteriormente: se midió actividad en rueda e


inhibición de melatonina. Se extrajeron los NSQ y se midió la activación de c-FOX, una
proteína que se activa en las neuronas en función de la actividad neuronal.

También podemos evaluar la maquinaria celular (genes reloj) que produce las
oscilaciones, cultivando in vitro células del NSQ (invasivo) o tomando muestras de la
mucosa oral a distintas horas (menos invasivo, expresión de los genes reloj a lo largo
del día). También se puede hacer con muestras de sangre (el transcriptoma de la sangre
es muy informativo).

11
Técnicas instrumentales en fisiología animal aplicada

4. Otras herramientas para el estudio de ritmos en


humanos:
Cuestionarios sobre sueño/ritmos: se debe estar en plenas facultades mentales para
rellenarlos. Importante que estén validados y publicados.

• Diarios de sueño y comidas


• Pittsburgh Sleep Questionnaire Index (calidad del sueño)
• Cuestionario de preferencia diurna de Horne-Ostberg
• Cuestionario de cronotipo de Munich
• Escala de somnolencia de Epworth
• Escala de somnolencia de Karolinska

Evaluación del rendimiento físico y mental, ¿a qué hora rendimos más?:


• Test de velocidad de reacción
• Test de memoria
• Test de concentración
• Test de fuerza muscular
• Test de velocidad

Por ejemplo, podemos aplicarlas a una persona que encerramos en un búnker (cada
cierto tiempo le pedimos que haga este tipo de pruebas). En datos reales vemos como
el tiempo de reacción se vuelve arrítmico, sin variación en el tiempo.

12
Tema 14 Instalaciones para animales de laboratorio
1. Introducción.

Un Animalario, también conocido como bioterio o estabulario, consiste en una instalación en la


cual se crían, mantienen y suministran animales de uso común en los laboratorios. La
arquitectura de este edificio tiene que responder de manera eficaz a unas necesidades
determinadas. Para realizar un diseño adecuado, los arquitectos e ingenieros reciben
recomendaciones de los especialistas en el manejo animal, en base a tres tipos de razones:

o Razones morales. Tanto los animales como los investigadores y técnicos deben
encontrarse en condiciones dignas dentro de las instalaciones.

o Razones legales. Las instalaciones deben seguir las especificaciones indicadas en el Real
Decreto 53/2013.

o Razones de eficacia. El diseño tiene que responder a un uso eficaz del mismo por parte
de los trabajadores.

Los planos de la instalación dependerán de los animales que vayan a manejarse en la misma, sin
embargo, siempre tiene que existir un principio de flexibilidad, que nos permita reajustar el uso
del animalario a nuevas técnicas o animales.

La razón principal de un estabulario es la cría y mantenimiento de animales de experimentación,


sin embargo, podemos encontrar animalarios en los cuales se llevan a cabo labores de
investigación, sin necesidad de transportar los animales fuera del centro.

Animalario UM – Planta Baja


2. Bienestar animal en las instalaciones

Para garantizar el bienestar animal debemos tener en cuenta el ambiente físico del animal y
los factores ambientales a los que son sometidos.

2.1 Ambiente físico


Los animales de experimentación se disponen dentro de jaulas (microambiente) en habitaciones
(macroambiente). El diseño de las jaulas debe responder de manera adecuada a las relaciones
entre macro y microambiente, debido a que es mucho más fácil controlar las condiciones del
macroambiente, por ejemplo, modificando la luz de la habitación.

2.2 Factores ambientales


En el Real Decreto 53/2013 están recogidos los factores ambientales a tener en cuenta para
garantizar el bienestar animal. Estos son:

1. Temperatura. La mayoría de los animales de experimentación son homeotermos, por lo


tanto, es importante no alterar su temperatura corporal. Cada especie, incluso cada
cepa, requiere una temperatura específica para su bienestar.

2. Humedad. Al igual que en el caso anterior, cada animal requiere una humedad específica
para su bienestar. Algunas especies provienen de ambientes tropicales, por lo que
requieren una humedad muy elevada.

3. Ventilación. Está relacionada con la renovación del aire. En el macroambiente no se


necesita realmente aporte de oxígeno, sin embargo, a nivel de microambiente se
consume mucho O2 y se exhala mucho CO2. Es necesario compensar estos valores de
manera correcta, evitando levantar polvo del suelo o aerosoles.

4. Luz. Es fundamental para regular los ritmos circadianos de los animales. En general, la
luz de un estabulario tiende a un fotoperiodo estable y neutro 12:12, es decir, 12 horas
de luz y 12 horas de oscuridad. Sin embargo, este parámetro vuelve a depender de la
especie animal, por ejemplo, los animales albinos son extremadamente sensibles a la
luz. Para favorecer el control del fotoperiodo las habitaciones carecen de ventanas,
exceptuando el caso de perros o primates no humanos, que necesitan ser sometidos a
luz natural una vez al día.
5. Ruido. Existen animales de experimentación más ruidosos que otros. Por lo general, se
tiende a evitar los ruidos bruscos mayores de 85 decibelios, si esto no es posible, se
instalan dispositivos de ruido constante en las habitaciones para no sobresaltar a los
animales con sonidos bruscos. Otra medida que se emplea es separar los animales
ruidosos de aquellos que son más silenciosos.

Por lo general, estos factores ambientales están determinados por el macroambiente, sin
embargo, existen algunas jaulas que permiten ajustar parámetros a nivel de microambiente,
generando una independencia de las condiciones de la habitación.

3. Las barreras

En un estabulario, una barrera es una estructura que separan los animales del ambiente general,
y que les proporciona un determinado ambiente en el que disfrutan de una mayor o menor
protección frente a los riesgos del mundo exterior. No tiene que ser una estructura física (sólida),
ya que el flujo de aire es utilizado como barrera, empleando diferencias de presión. Existen
barreras de diversos tipos:

o Barrera convencional. Consiste en las barreras típicas, como puertas, paredes o jaulas.
Su objetivo es delimitar espacios, manteniendo en un sitio animales convencionales.

o Barrera SPF. Barreras con un mayor grado de esterilidad, incluyendo autoclaves. Suelen
emplearse en la contención de animales SPF (libres de patógenos específicos).

o Aisladores. Se emplean para mantener animales gnotobióticos en sistemas cerrados.

Para favorecer la higiene de una sala se emplean los sistemas de doble puerta, que consisten en
introducir el material limpio por una puerta y sacar el material sucio por otra puerta diferente.
Existen otras clasificaciones de barreras, entre ellas destaca la clasificación del ILAR (Institute of
Laboratory Animal Resources, USA).

o Tipo I: Seguridad máxima, para animales libres de gérmenes o gnotobióticos.

o Tipo II: Seguridad alta, para animales SPF.

o Tipo III: Seguridad media para mantener sanos animales de origen SPF en áreas
convencionales..

o Tipo IV: Seguridad mínima, para animales convencionales.

En síntesis, las barreras constan de medios físicos (obra e instalaciones) y de organización


(métodos y personal).

4. Distribución de espacios e instalaciones

Al plantearnos el diseño de un estabulario hay que prestar atención a la distribución de los


espacios. La mayor parte de las instalaciones deben estar ocupadas por las celdas de los
animales. Además, deben de diseñarse áreas de limpieza, de almacenamiento de material limpio
y de almacenamiento de pienso, viruta y otros productos.

A nivel de instalaciones, debemos encontrar los siguientes espacios:1

1. Vestuario, duchas y WC para el personal que trabaja en el animalario: en muchos casos


antes de ponerse la ropa limpia hay que ducharse y el vestuario da directamente al lugar
de trabajo.

2. Zona de lavado: es conveniente unir esta zona con la siguiente mediante un túnel de
lavado o de autoclavado de doble puerta.

3. Almacén para material limpio (jaulas, tapas, estanterías...).

4. Almacén para el alimento, viruta...: debe de estar cerca del punto de descarga. Para
animales SPF se debe autoclavar todo el material. El pienso autoclavado a temperatura
ambiente desarrolla contaminación progresiva, debe almacenarse a menos de 4 ºC .
Para los normales no superior a 15 ºC.

5. Almacén para materiales de limpieza y desinfección: debe estar separado del anterior.

6. Cuarto de cuarentena: Es fundamental, debe permitir aislar a todo animal que llega al
estabulario. Es una de las mejores barreras para evitar la entrada de animales
portadores de microorganismos en las salas. También sirve para observar el estado de
salud y la adaptación al nuevo sitio. Debe estar cerca de la recepción de animales.

1
Javier Martínez solo habla en clase de los puntos que he subrayado, el resto están pegados de sus
apuntes.
7. Incinerador: Todo residuo biológico debe ser eliminado, sobre todo si los animales han
sido usados con patógenos.

8. Despacho: No deben de estar cerca de los animales.

9. Sala de máquinas: Debe concentrar todas las máquinas de climatización, humidificación,


filtración de aire, servicios de agua y vapor. Debe estar separado de los animales para
evitarles el ruido.

10. Laboratorio para examinar animales: Es necesario en muchos casos, en el caso de estar
enfermos se pasarán al cuarto siguiente. También sirve para realizar los controles
sanitarios de rutina.

11. Cuarto para separar animales enfermos o sospechosos de enfermedad. Cuando


sospechamos que hay un animal enfermo, lo recomendable es separarlos del. resto de
animales. Por seguridad, los animales que salen de las celdas no suelen volver a entrar.

12. Celdas para animales: Es la parte más básica de un animalario por tanto la más cuidada.
Las celdas deben de tener las condiciones requeridas por cada especie y separadas
según estatus sanitario o microbiológico. Todas deben tener doble entrada, una para el
material limpio y otra para el material sucio. Debe permitirse la observación de las
celdas sin abrir las puertas. La entrada de aire debe ser por el techo en sentido
descendente y recogerse a nivel del suelo. Los animales incompatibles deben estar
separados, generalmente, los primates no humanos cuando se alojan en celdas
convencionales junto a otros habitáculos, por su condición de “sucios”, respecto a
roedores junto con que son portadores de enfermedades zoonóticas, es conveniente
alojarlos separados de otros animales y del personal. Lo mismo se puede decir para
perros, además causan mucho ruido. El área destinada a perros debe estar cerca de la
recepción.

13. Laboratorios para experimentar con animales: Debe estar separado de las zonas de
producción o de mantenimiento por barreras de sobrepresión de la zona limpia hacia la
de experimentación. Debe estar en depresión para evitar que salgan microorganismos
por corrientes de aire.

14. Pasillos de separación de las diferentes áreas: Tienen que permitir que el personal y los
instrumentos de uso cotidiano circulen sin problemas. Suelen diferenciarse pasillos
“sucios” de pasillos “limpios”, el personal y los materiales siempre entran por el pasillo
limpio y salen por el pasillo sucio, que se encuentra conectado con la zona de lavado.
Esta disposición se relaciona con el mecanismo de doble puerta previamente
mencionado.

Los materiales con los que están hechas las jaulas, las pinturas de las paredes etc. Están
especificados en el Real Decreto 53/2013.
Curso 2021/2022 TIFAA

TEMA 15. BIENESTAR ANIMAL Y MANEJO


Bienestar animal = Animal Welfare
1. ETOLOGÍA
El comportamiento se define como el funcionamiento global y apreciable a simple vista
de los animales, considerados individual y colectivamente. A través del comportamiento
el animal interactúa dinámicamente con el medio para adaptarse a los cambios
ambientales y mantener así la homeostasis.

La domesticación es la capacidad de adaptación a un medio artificial. El fracaso de dicha


adaptación conduce a disfunciones. Esto comenzó a ser de interés (a causa del bienestar
animal) a partir de 1950. Los animales tienen necesidades fisiológicas y el medio debe
cumplir condiciones que permitan su funcionamiento normal.

Una necesidad etológica según el comité Brambell: “Por principio desaprobamos


cualquier grado de confinamiento del animal que impida la realización de la mayoría de
las actividades principales que componen el comportamiento natural de la especie”. Esto
ha conducido a un estudio más profundo del comportamiento de las especies
domesticadas para poder identificar con más precisión las causas y manifestaciones del
sufrimiento animal.

Existe una gran confusión con el término de bienestar animal y aspectos relacionados
como la protección animal, la conservación y los derechos de los animales,... Por ello con
el tiempo se desarrolló lo denominado como “Ciencia del bienestar animal”. Esta
ciencia trata de determinar el estado en el que se encuentran los individuos, los cuales a
su vez intentan estar en armonía con el medio. Se refiere más al estado del animal y no
al cuidado o responsabilidad hacia ellos. Cuando las condiciones del medio externo son
adversas el individuo reacciona para contrarrestar los efectos (el animal puede tener

1
Curso 2021/2022 TIFAA

éxito o fracasar). La ciencia del bienestar trata de medir científicamente los efectos o el
esfuerzo, para elaborar criterios objetivos, susceptibles de experimentación que sirvan
como indicadores de sufrimiento animal. En conclusión, si se debe permitir o no este
sufrimiento no es parte de esta ciencia, así como en qué medida o bajo qué condiciones.

2. BIENESTAR ANIMAL, SUFRIMIENTO Y CONSCIENCIA


Siempre ha existido la incógnita de si los animales sienten dolor, miedo, frustración,
experiencias emocionales desagradables englobadas bajo el concepto de sufrimiento
físico y/o mental así como de si son conscientes de estos estados emocionales.

Para poder trabajar con los animales hay que trabajar con lo que hacen, no con lo que
sienten. Y se puede admitir que determinados estados corporales o comportamientos
pueden ser usados como guías de lo que sienten. Los animales parece que tienen cierta
comprensión de lo que ocurre y cierto grado de consciencia, lo cual tiene un papel
adaptativo. Los efectos de condiciones adversas pueden medirse por la incidencia a corto
o largo plazo sobre la salud física del individuo, o de una reducción en su eficacia
biológica. Por ejemplo:

• Reducción de la tasa de crecimiento

• Aumento de la mortalidad

• Aumento del número de heridas

• Aumento de la susceptibilidad a enfermedades

• Retraso en el inicio de la reproducción

• Reducción del éxito reproductivo

La estimación del bienestar se realiza mediante una serie de indicadores que marcan la
ausencia de malestar, sufrimiento o precursores de enfermedad. También se basa en el
conocimiento de las necesidades fisiológicas y etológicas de estos animales.

2
Curso 2021/2022 TIFAA

2.1. Indicadores de salud física


Las enfermedades, heridas y daños físicos son las principales causas de sufrimiento
animal. Entendemos como parte del malestar general la fiebre, dolores difusos,
debilidad, abatimiento y pérdida de apetito. Todos ellos son respuestas adaptativas.

Las evidencias fisiológicas y bioquímicas demuestran que la existencia del sistema


nociceptivo (percepción del dolor) en todos los vertebrados, así como que existen
muchos analgésicos que se usan sobre el hombre tienen los mismos efectos sobre otros
vertebrados.

Además debemos tener claro que el dolor no siempre es evidente y que en algunos
dolores extremos se liberan sustancias narcóticas que pueden bloquear los mecanismos
de dolor haciéndolo aún menos evidente. Los indicadores de dolor son los
comportamientos que aparecen asociados a él. Además del dolor y la enfermedad,
existen otras formas de sufrimiento, menos agudas pero prolongadas en el tiempo, que
conducen a una reducción de la eficacia biológica, enfermedades y en ocasiones la
muerte: estrés.

Los indicadores de salud física se han utilizado también para conocer cuáles son los
efectos de algunos manejos que aunque no producen daños sí son sospechosas de
disturbios como niveles hormonales o productos relacionados con la actividad adrenal
en sangre, además de un aumento de la tasa de latidos cardíacos o modificación de los
electroencefalogramas.

En el caso de las ratas algunos signos fisiológicos del estado del animal son:

• Oculares: párpados semicerrados.

• Respiratorios: aumento de la tasa respiratoria asociada a estornudos.

• Defecación y/o orina.

• Piloerección.

• Agresividad que tiende a desarrollarse en una depresión.

• Actividades anormales como un aumento de la somnolencia.

3
Curso 2021/2022 TIFAA

2.2. Comportamiento
En ausencia de daños físicos el comportamiento se convierte en la base inestimable de
la evaluación del bienestar. Los dos criterios básicos son sus necesidades etológicas y los
comportamientos indicadores de malestar.

Existen una serie de comportamientos definidos como indicadores de malestar. Estos


tres tipos, que pueden investigarse, no son excluyentes:

2.2.1. Pautas de comportamiento asociadas al GAS (Síndrome General de Adaptación)


En las distintas fases del síndrome (p.ej. en la primera fase) encontramos una erección
de plumas o pelos, expulsión de heces y orina, vocalizaciones específicas, huidas y
agresiones asociadas a la emergencia. Son consecuencia de un estrés agudo más que de
sufrimiento.

2.2.2. Comportamientos asociados al miedo, conflicto y frustración


Se puede producir de manera simultánea dos tendencias de conducta incompatibles
(denominado como conflicto) o a la inhibición de una sola tendencia de conducta
(denominado como frustración).

Existen varios tipos:

• Actividades de interrupción: dos conductas en conflicto (atacar-huir) que son


sustituidas por otra de aparente irrelevancia y sin relación con ellas como la
limpieza del pelaje, descansar o dormir.

• Actividades redirigidas: se manifiesta una actividad de las dos en conflicto, pero


dirigida hacia otro objeto distinto del que produjo el conflicto.

• Movimientos de intención: el individuo realiza sólo los movimientos iniciales


de una de las actividades.

• Alternancia: Las dos conductas son presentadas de manera alterna.

• Conducta ambivalente: los movimientos de la conducta se combinan en un


nuevo tipo de conducta.

• Conducta de compromiso: similar a la anterior pero en vez de movimientos


combinados aparece un tipo de conducta que expresa las dos a la vez.

• Actividades en vacío: realizan conductas para las que tienen un alto nivel de
factores causales, aunque los estímulos apropiados no estén presentes.

4
Curso 2021/2022 TIFAA

2.2.3. Comportamientos anormales


Se trata de una acción persistente, no deseable, que aparece en una minoría de la
población, y que no ha sido provocada por un daño obvio del sistema nervioso sino que
se generaliza más allá de la situación que la provocó. Existen varios tipos:

• Estereotipos: Se trata de una secuencia repetida de movimientos y,


relativamente, invariables sin propósito aparente. Ejemplos: trazado en ruta,
balances, sacudidas, zig-zag, etc. Típico de animales de zoo.

• Comportamiento deletéreo: Efectos adversos sobre el propio individuo o sobre


los individuos que conviven con él. Existen aquellos que se realizan sobre el
propio individuo como la automutilación; y los que se realizan sobre otros
individuos como el masaje anal o el canibalismo en cerdos.

3. MANEJO DE ANIMALES
3.1. Alojamiento
Existe una sección (Sección B) en el anexo II de la legislación RD 53/2013 de cómo
mantener a los animales en las instalaciones.

5
Curso 2021/2022 TIFAA

En general se debe evitar el aislamiento individual de los animales, incluso entre


aquellos animales que son agresivos es conveniente permitir el contacto visual. La
estabulación en grupo permite realizar patrones amistosos, de aprendizaje social y
favorece así el desarrollo imitativo, lo que conduce a realizar determinadas conductas
sincronizadamente. Pero la interacción social suscita también episodios de conflicto o
competencia entre individuos por un recurso limitado que sólo conseguirá el individuo
dominante. El establecimiento de jerarquías sociales evita continuos enfrentamientos lo
que hace disminuir la tensión social y reduce el gasto energético.

Si el diseño del alojamiento no es adecuado los dominantes crearán siempre sobre los
dominados una reducción de su bienestar: reducción de ingestión de alimento y/o
eficacia de utilización del mismo, elevación de frecuencia de patrones agresivos y estrés.
Lo mismo sucede si el espacio no es suficiente o si la disponibilidad de alimento no es
suficiente para todos los individuos. La rutina de manejo será dependiente de las
disponibilidades, de las especies y de los métodos de manejo. La no satisfacción de las
necesidades etológicas produce en el animal un estado de frustración que se manifiesta
en su comportamiento.

3.2. Jaulas
La función principal de una jaula es confinar al
animal, pero proporcionando un adecuado
confort y movilidad. Los animales suelen ser
expertos en escaparse, y no debe subestimarse
su habilidad y persistencia: no sólo monos, sino
ratones, hámster… pueden hacer agujeros.

Los materiales más usados son el plástico y el metal:

• Las cajas de plástico son de policarbonato, polipropileno o poliestireno.


• Las jaulas de metal son de acero galvanizado, acero inoxidable o aluminio.

El suelo de las jaulas puede ser sólido o enrejado. No puede ser enrejado cuando hay
crías y es esencial cuando se quiere mantener el animal en ayunas. Cuando es sólido, “la
cama” debe ser cambiada frecuentemente y asegurarse que ésta sea de un material no
tóxico ni con valor nutritivo: heno, paja, viruta, trozos de papel, algodón...

Demasiada densidad puede alterar el comportamiento: agresiones, disminución de la


fertilidad, alto mortalidad juvenil...

Cuando se estudia reproducción en los conejos hay que mantenerlos aislados pues se
puede producir ovulación y pseudopreñez.

La jaula debe proporcionar espacio para el ejercicio, si son animales grandes debe tener
acceso a sistemas de ejercicio.

Jaulas especiales: fondo móvil para monos, jaulas metabólicas para separar heces y orina.

6
Curso 2021/2022 TIFAA

3.3. Recomendaciones de espacio


Las necesidades de espacio se producen por una acumulación de factores, y considerar
únicamente el tamaño del animal es insuficiente. También es inadecuado utilizar como
único criterio la superficie del suelo, pues distintos animales utilizan mejor las paredes,
refugios, jaulas complejas...

Depende de diferentes estados: prenatal, postnatal, obesidad, grupos... El espacio


mínimo debe asegurar espacio para moverse y mantener la postura normal, tener fácil
acceso al agua y a la comida y para descansar.

Según especies deben tener espacios elevados de descanso: monos y gatos. Los animales
agrupados pueden necesitar más o menos espacio que individualmente, dependiendo
de muchos factores biológicos y comportamentales.

Ver tablas de la legislación.

3.4. Manejo de animales


La legislación reconoce que “el comportamiento de un animal durante el experimento depende
en gran medida de su confianza en el hombre, confianza que hay que desarrollar... Una vez
establecida esta confianza debe mantenerse. Por lo tanto es recomendable mantener contactos
frecuentes para que los animales se acostumbren a la presencia y actividad humanas. En su caso,
se aconseja dedicar tiempo a hablar, tratar y cuidar a los animales. El personal debería ser afable,
suave y enérgico en su trato con ellos”.

Si el operador no está relajado no lo estará el animal. El manejo incorrecto puede causar


daño físico y conduce al estrés. No se debe someter al animal a ningún procedimiento si
el animal no está totalmente relajado. los que no están acostumbrados a trabajar con
animales, tienden a cogerlos excesivamente fuerte, llevando incluso a la muerte del
animal.

3.4.1. Rata
Temperamento: en general tranquilo y plácido. Se relajan en poco tiempo si se manejan
bien, incluso cuando ha sido muy manipulada.

No se debe coger por el rabo: causa estrés y desprendimiento de la piel.

Figura: tomar alrededor de los hombros y los dedos


rodeando al abdomen. Se debe poner rápidamente de
espaldas y el pulgar bajo su barbilla. Si el animal es grande,
la otra mano puede usarse para sujetar las extremidades
posteriores.

7
Curso 2021/2022 TIFAA

El éxito depende de la presión ejercida: excesiva impide la respiración, deficiente se


revolverá y morderá. Especial cuidado con las ratas gestantes.

Para aplicar cualquier procedimiento (inyección, dosis


oral...) hay que retener al animal. El mejor método para
rata y operador es el “scruffing” (Figura): haciendo uso
de los pliegues de la nuca y la espalda del animal: se coge
el animal con una mano como se ha dicho anteriormente,
con la otra mano se coge el pliegue de la nuca y el resto
de la espalda. Se pondrá sobre ésta para presentar un
buen área para la inyección. Para dosis oral sólo se coge
la nuca con los dedos pulgar y corazón para mantener
con el índice la cabeza en línea con el cuerpo.

3.4.2. Ratón
Intenta morder al operador.

Ciertas razas son más temperamentales que otras.

No excitar al ratón antes de abrir la jaula y abrirla lo justo para


introducir la mano.

Se toman por el rabo cerca del cuerpo y no se deben tener


mucho tiempo suspendidos.

Para retenerlo para procedimientos se coge como a la rata por


un pliegue de la espalda casi desde las orejas.

3.4.3. Conejo
Su manejo inadecuado resulta en daños para el conejo y el operador.

La mayoría son muy mansos y no muerden pero ocasionalmente los hay ariscos:
gruñidos, apoyado en un rincón de la jaula, con las extremidades anteriores elevadas
para arañar y puede dar mordiscos.

Hay que recordar que tienen extremidades posteriores potentes y con uñas largas, por
lo que se debe vestir siempre ropas de manga larga.

Para extraerlo de la jaula se debe coger las orejas con un pliegue del
cuello y mantener la otra mano bajo el conejo para sujetarlo.

Para transportarlo de un lugar a otro se mantiene cogido por las


orejas y el cuello y con la otra se sujeta el rabo y las patas. Suele
llevarse la cabeza bajo el brazo.

8
Curso 2021/2022 TIFAA

Cuando se dejan sobre una superficie procurar que ésta no sea lisa.

Para exámenes o inyecciones, los conejos deben ser puestos de espaldas sobre la
superficie, cogidos por las orejas y la piel del cuello y con la otra mano se sujetan las
extremidades posteriores. En esta posición suelen estar relajados y calmados.

3.4.4. Cobaya
Son difíciles de atrapar pues son muy nerviosos
y corren por la jaula.

Se suelen atrapar con las dos manos, con una


por delante y la otra por detrás, con una mano
se sujeta alrededor de los hombros y la otra
manteniendo la parte trasera.

Si se mantienen boca arriba puede estar más


relajado.

3.4.5. Gato
Es el más dificultoso. Recela de extraños. Si no está
acostumbrado al manejo es peligroso para un operador
inexperto: araña y muerde.

Si es amigable puede sujetarlo un solo operador cogiendo


con la mano las extremidades anteriores.

Para retenerlo para procedimientos puede hacerse.


Cuando es agresivo se sujetará por dos operadores.

3.4.6. Perro
La mayoría responde bien a un buen manejo. Acercarse lentamente y agachándose para
reducir la altura. Hablarle durante todo el tiempo. Cuando son poco amigables se utiliza
mordaza o lazo.

Para sujetarlo para examen hay que hacerlo por un pliegue de la piel del cuello o collar
y la otra mano bajo el abdomen, si es pequeño por delante de las extremidades delanteras
y si es grande por detrás.

Se habitúa rápidamente a procedimientos extraños. El personal operador debe cambiar


lo menos posible. Dar tiempo a que el perro se habitúe al personal y la rutina antes de
usarlos en experimentación.

9
Curso 2021/2022 TIFAA

Practicar métodos de manejo con los perros nuevos antes de experimentar. No dejar a
inexpertos manejar los perros sin supervisión. Un perro enfermo puede no ser más que
un perro malhumorado.

4. ENRIQUECIMIENTO
Está recogido en el decreto. Se trata de la creación de un ambiente lo más parecido
posible al natural de la especie en cuestión. La técnica consiste en la “naturalización” o
creación de ambientes con elementos artificiales pero con las mismas funciones que el
natural.

Se basa en la comparación de la conducta en condiciones de libertad con la de cautividad,


y en la respuesta a variables determinadas fisiológicas y bioquímicas que actúan como
indicadores de estrés o malestar. Pero pretender valorar su estado desde nuestra
percepción, puede ser subjetivo. Cuando los animales se mantienen en sistemas
enriquecidos presentan cambios en su estado inmunitario, anatómico o fisiológico.

10
“Protocolo cuidadosamente elaborado para cualquier experimento.”

El primer paso es determinar el modelo correcto, el más adecuado. Para cada animal existen
modelos distintos. Si se hace una experimentación sobre seres humanos, tenemos que buscar
el modelo adecuado para esa experimentación.

Por obligación legal, se debe caracterizar el procedimiento. Cualquier actividad que se haga con
el animal debe ser registrada.

● Fiabilidad: Replicabilidad. Al repetirse se obtienen los mismos resultados, lo que


supone un buen control. Se requiere una buena estandarización de los experimentos:
de los animales y de su ambiente, (Tabla de factores que pueden afectar a los
resultados de un experimento animal).

● Sensibilidad: El experimento debe ser sensible a los cambios en los niveles del factor
que afecta al mecanismo básico. Aparatos, registros y unidades de medida sensibles
para detectar los cambios.

● Validez interna: Grado de seguridad con el que se puede establecer la causa de las
variaciones. A veces son necesarios varios experimentos para determinar con
seguridad el origen de los efectos observados.

● Validez externa: Poder de generalización de los resultados. Algunos pueden ser


generalizados a otras situaciones experimentales parecidas pero otras veces no. No
existe acuerdo en el grado de validez externa. Para unos la experimentación se justifica
en sí misma, para otros si los conocimientos adquiridos no son aplicables a la
generalidad la experimentación no se justifica.

● Ética: Cada vez se hace más hincapié en este apartado.

o Resultados: fraude científico, autoría...

o Uso de animales: aplicación de la legislación, sacrificio, …

o Seres humanos: anonimato, consentimiento, …

En la UMU, existe el código de buenas prácticas de investigación y publicaciones científicas.


Su estructura se ajusta a la que se encuentra en las revistas científicas. Los informes técnicos
serían parecidos. Estructura:

● Título: título, nombre de los investigadores y filiación en una página. El título describe
de manera específica el trabajo, la filiación es la institución donde trabajan los
investigadores. Puede utilizarse un título corto de resumen.

● Resumen: aparece al principio. Contiene lo más fundamental de los contenidos de


introducción, método, resultados y discusión. Se resalta lo más novedoso. Se aconseja
redactarlo cuando se haya completado el resto de los apartados.

● Introducción: escueta, precisa, simple y clara. Descripción general del problema,


haciendo referencia a los antecedentes. Justificación del trabajo y cómo se va a dar
respuesta al problema planteado. Deducción lógica hacia los resultados esperados e
incluso hipótesis.

● Métodos: correcta descripción de forma que sea repetible por cualquiera. Sirve para
evaluar la fiabilidad y la validez. Descripción de animales, materiales, diseño y
procedimiento. Ni demasiado meticuloso ni dado todo por sabido.

● Resultados: resumen de los resultados obtenidos y cálculos estadísticos. Estadísticos,


descriptivos y de contraste. Sin comentarios en profundidad. Tablas y gráficas.

● Discusión: comenzar con el resumen de lo más relevante, sin repetir lo dicho en


resultados. Conexión de los resultados obtenidos con los indicados en la introducción.
Explicación de las no coincidencias. La hipótesis se rechaza o se mantiene pero nunca
se confirma. Crítica de posibles fallos. Dirección de nuevos trabajos.

● Referencias: listado de autores y sus publicaciones a las que se ha hecho mención.

B.O.E. 128 de 29 de Mayo de 1993, R.D. 822/1993 de 28 de Mayo.

Laboratorio de ensayos de productos químicos: Decisión del Consejo de la OCDE de 12 de


Mayo de 1991.

Aplicables a cualquier laboratorio de experimentación., aunque difíciles de aplicar en su


totalidad.

Se refieren a los sistemas de organización y condiciones bajo las cuales los estudios se
planifican, realizan, controlan, registran y presentan. Se organizan en varios apartados.

Organización del personal, sistemas de garantía de calidad, aparatos que se utilizan…


En principio, si nos planteamos un experimento, y tenemos que decidir qué modelo animal
escoger, debemos primeramente buscar trabajos anteriores y ver qué modelos se han elegido
anteriormente y por qué. Principalmente, nos basamos en que los modelos sean homólogos en
funciones fisiológicas y anatomía en presencia y ausencia de estructuras, crecimiento,
tamaño… (por ejemplo, el sistema circulatorio del cerdo es muy similar al nuestro) con el ser
humano. Obviamente, también debemos de tener en cuenta nuestra cercanía genética a ese
animal para facilitar el experimento. Además, cabe destacar la manera en la que se ha criado
ese animal (mantenimiento, infraestructura necesaria, necesidades y cuidados…), el coste del
mismo como de su mantenimiento, el modelo genético si estamos buscando una cosa bastante
concreta (por ejemplo, si necesitamos encontrar un animal al que no le funcione el riñón,
puedo buscar alguno que haya sido modificado genéticamente para ello) y la calidad del animal
en sí (historial de cría, mantenimiento, enfermedades…). Todos estos factores a tener en
cuenta son esenciales.

En cuanto a la extrapolación de datos, podemos destacar una serie de cosas:

- Definición del modelo: información adecuada sobre el animal o modelo antes de ser usado.

- Es necesario considerar el rango de generalización deseado de los resultados que van a ser
obtenidos - La extrapolación puede ser cualitativa o cuantitativa

- Un modelo inadecuado deja de ser modelo - Un modelo ayuda parcialmente en la


comprensión de los procesos estudiados

- Es necesario buscar modelos continuamente

- La extrapolación de modelos patológicos se ve limitada por la falta de definición y una


información fragmentaria de los procesos fisiológicos y bioquímicos.

- Cuando se trata de una patología multifactorial es necesario tener bien definidos los factores.

- Incluso con los mejores modelos definidos y más adecuados la información obtenida de la
enfermedad humana es limitada.

Existen unos animales llamados modelos patológicos, que son aquellos que se usan para
estudiar una enfermedad determinada, ya sea porque esta enfermedad se haya producido
espontáneamente (natural o innata) o se le ha inducido (organismos transgénicos o
modificados quirúrgicamente). Entre estos dos subtipos no existe una separación muy clara
debido al desconocimiento de las causas de la enfermedad. El examen de tal modelo de
acuerdo con unos principios definidos conduce a la reproducción y derivación analógica de un
comportamiento patológico y propiedades de un objeto original (etiología, patogénesis,
terapia...). Además, están los modelos negativos, que son aquellos animales que nunca han
presentado una patología determinada. Y los modelos huérfanos, aquellos que padecen una
enfermedad que, en principio, no presenta el ser humano en su variante.
Se dispone de muchos animales con patologías concretas, pero desafortunadamente están
muy limitados en disponibilidad, y usualmente son caros y pueden presentar grados variables
de severidad de la enfermedad. Además, cuando son de distinta especie, la enfermedad se
puede presentar con distinto grado de severidad y con distintos efectos: de los más de 30
modelos (naturales o inducidos) de aterosclerosis, pocos desarrollan placas con características
(morfología, composición y localización) similares a las del ser humano.

Otra clase de modelos a elegir son los de enfermedad genética, que poseen las siguientes
características:

- Es el más usado en biomedicina

- Hay dos procesos básicos, para la formación de un modelo:

- Identificación

- Formación del modelo

- Dificultad de definir un modelo cuando es multifactorial

- En ocasiones no es posible predecir la respuesta a la selección.

- Muchos modelos genéticos provienen de trabajos sobre fenotipos que secundariamente se


han utilizado para investigar enfermedades.

- En cualquier caso debemos recordar que las ratas blancas de laboratorio son albinas, lo cual
quiere decir que en sí mismas sufren una patología, pero tienen como ventaja la
estandarización de las razas.

- Ventajas: espontaneidad, alta reproducibilidad, propiedades estándares de los animales y


predictibilidad.

Los dos últimos tipos de modelos animales que vamos a comentar en este tema son los
quirúrgicos y los quirúrgicos relacionados con modificaciones glandulares, donde ambos
sirven para el estudio de diversas funciones y se les ha realizado una intervención quirúrgica
para la facilitación del estudio, como la implantación de sensores o la preparación para mejorar
el acceso a determinados órganos. A los glandulares, se les realizan intervenciones más
específicas para el estudio de diversas glándulas, como la pancreotectomía, la timectomía
(desarrollo funcional del sistema inmune), pinealectomía (estudio de la melatonina) y
tiroparatiroidectomía (regulación del metabolismo del calcio, donde se debe suplementar Ca
en la fase postoperativa).
Para finalizar este tema, hemos de destacar algo importantísimo: para hacerle cualquier cosa al
animal, hay que pedir una serie de permisos según la legislación, y esta divide la intervención y
el grado del dolor en sin recuperación (el animal va a morir previamente anestesiado, por
ejemplo), leve (el experimento no le va a causar mucho malestar, aunque si dura mucho en el
tiempo, pasa a ser moderado), moderado (angustia, dolor o malestar moderado, con
posibilidad de ser severo) y severo (dolor intenso o moderados duraderos, con alteración grave
del bienestar), donde ese grado debemos de elegirlo nosotros según: tipo de manipulación y
manejo, naturaleza del dolor, sufrimiento o angustia; intensidad, duración, frecuencia y
multiplicidad de técnicas usadas, sufrimiento acumulativo, impedimento de expresar el
comportamiento natural, y otros como especie y genotipo, madurez, sexo y edad, grado de
aprendizaje del animal, severidad de procedimientos anteriores en su caso, métodos paliativos,
uso de puntos finales.
TEMA 17. Vías de administración y toma de
muestras biológicas en animales de laboratorio.

1. Rutas de administración
Es muy importante clasificar los procedimientos, conocer sus características que
permitan su estandarización. En este tema veremos procedimientos estandarizados de
administración de sustancias y obtención de fluidos o muestras de animales. En
general se habla de 4 tipos:

-Ruta enteral: la que pasa a través del digestivo. Comprende las vías oral, sublingual,
gastroentérica (usada frecuentemente para la alimentación cuando la deglución no es
posible), y la vía rectal.

- Ruta parenteral: la que pasa a través de la superficie corporal, normalmente mediante


una aguja. Dentro de esta categoría se incluyen la vía intramuscular, subcutánea,
intravenosa e intraarterial, así como la intraperitoneal, la transdérmica y la vía
intraarticular.

- Ruta tópica: la que pasa a través de la piel o las mucosas. Se usan principalmente
cremas, pomadas o ungüentos para su aplicación consiguiendo un efecto local.

- Ruta inhalatoria: permite el uso de gases y sus vías características son la intratraqueal
y la intraalveolar.

Cuando vamos a administrar una sustancia necesitamos elegir la vía idónea teniendo
en consideración diferentes aspectos como la sustancia que administramos o el animal
de estudio. Dentro de la ruta parenteral podemos encontrar:

1.1. Inyección intravenosa

Esta inyección es la que tiene una actuación más rápida. Una de sus características más
importantes es su concentración predecible. Las sustancias actuarán sobre una región
concreta pero la forma más general de que la sustancia llegue a todo el cuerpo es por
vía sanguínea. Como sabemos a priori la cantidad de sangre que tenemos, podemos
predecir la concentración a la que estará la sustancia. También controlamos la
velocidad por la que entra en el sistema circulatorio. Toda la dosis es útil para la
distribución al tejido diana y otros tejidos. Dependiendo de la sustancia podemos elegir
la zona en la que la inyectamos ya sea por alguna vena del rabo o las orejas, por
ejemplo.

1.2. Inyección intraperitoneal

Se trata de una inyección en la cavidad abdominal, la cual está rodeada por el


peritoneo. Es en la cavidad donde se va a ir absorbiendo gracias a las paredes, también
llega rápidamente al torrente sanguíneo. Sucede algo importante en relación con el
sistema porta hepático y es que la sangre que circula alrededor de las paredes de la
cavidad peritoneal va hacia el hígado. Todo lo que se absorbe en el digestivo se recoge
en la vena porta hepática, una vez en el hígado es el que detoxifica las sustancias que
son ajenas a él. No se controla con exactitud este proceso, lo que hace que no toda la
cantidad de sustancia que se administra pueda ser útil.

El paso de sustancias a la circulación es bastante rápido debido a la gran superficie


para la absorción y la abundante circulación sanguínea a los órganos y tejidos de la
cavidad peritoneal. Su velocidad es casi cuatro veces más lenta que la inyección
intravenosa. La mayor parte de la sustancia es absorbida por el sistema porta hepático.

1.3. Inyección intramuscular

Va directamente al sistema circulatorio sin pasar por el porta, pero la inyección es más
lenta. Es importante conocer la cantidad que podemos inyectar. Los músculos están
bien regados por vasos sanguíneos y la absorción es rápida, pero más lenta que en el
peritoneo. A veces puede ser importante el músculo en el que se realiza, pues se puede
ver modificada la tasa de absorción. El material inyectado pasa directamente a la
circulación general.

1.4. Inyección subcutánea

Bajo la piel, con bastantes vasos. Es la forma de absorción más lenta. Se puede llegar a
hacer intracutánea. O incluso inyecciones crónicas, como una implantación. Se le
introduce bajo la piel un sistema que introduce la sustancia según sea necesario. El pico
de concentración de una droga puede esperarse entre 30-60 min tras inyección
subcutánea o intramuscular.

1.5. Administración percutánea por vía tópica

Presenta problemas especiales por la relativa impermeabilidad de la capa epidérmica,


que varía enormemente entre especies. La eficiencia de penetración en la epidermis es
dependiente del vehículo de administración siendo mayor en caso de los aceites o
emulsiones de éstos en agua. Hablamos de vehículo cuando queremos administrar
poca cantidad de una sustancia y utilizamos una sustancia ‘extra’ para su transporte.
También va a depender de las características de la piel del animal para la eficiencia en
la penetración de la sustancia.

1.6. Administración intragástrica

La absorción tiene lugar en todo el tracto digestivo, pero especialmente en el intestino


delgado, debido a su gran superficie absortiva vascularizada. En un momento
determinado va a ser absorbida en todo el tracto digestivo. Tras la administración oral
o intragástrica puede haber digestión parcial o total y pasará la sustancia al sistema
porta que la conducirá al hígado. Cuando inyectamos de forma que llega al estómago
es porque no queremos que llegue a otro nivel y lo hacemos en esa región específica.
1.7. Otras rutas

Otras rutas muy especializadas pueden ser la intratorácica, intracardiaca, epidural,


intraarticular y pulmonar. Esta última es extremadamente rápida con agentes volátiles
por su gran superficie y abundancia de circulación sanguínea.

2. Características de las inyecciones


Debemos tener en cuenta una serie de características de estas inyecciones como son las
siguientes.

2.1. Vehículo de la administración

Los vehículos de administración no siempre disuelven las sustancias que vamos a


administrar por lo que hay que hacer suspensiones. Si son partículas grandes hay que
tener cuidado que la vía no sea limitante y que no afecte al medio en el que va a
introducirse.

2.2. Cantidad

Depende principalmente de la vía que se vaya a utilizar y del tamaño del animal.
Cuanta mayor capacidad sea en la región donde hacemos la administración, mayor
cantidad de sustancia podemos inyectar.

- La cavidad peritoneal admite grandes volúmenes (5 ml en rata de 200 g y 50 ml en


perro de 20 kg), seguida del estómago. Las vías subcutánea e intravenosa admiten la
misma cantidad, que no es muy grande.

- Puede producirse edema pulmonar por vía intravenosa si es muy grande la dosis.
- En la vía intramuscular se pueden inyectar pequeñas cantidades, pero pueden usarse
muchos lugares simultáneamente lo que aumenta las posibilidades.

- La distensión debida a grandes dosis produce dolor.

2.3. Tamaño de la aguja

Por principio debe ser lo más pequeña posible compatible con la viscosidad y
naturaleza final del compuesto y el tamaño del animal que va a ser usado. Nos interesa
no solo la longitud sino también el diámetro (luz de la aguja).

2.4. Administración crónica: bombas osmóticas

Con catéteres que inyectan la sustancia de manera continua. Si un procedimiento,


aunque sea leve, se mantiene en el tiempo pasa a ser moderado y así va aumentando el
grado de dolor.

3. Recolección de fluidos corporales


Son muchos los fluidos y muestras que podemos obtener. Una de las extracciones más
estandarizadas y que más se repiten es la extracción de sangre.

3.1. Sangre

Existen diversas técnicas dependientes del volumen de sangre a extraer, especie y


propósito de la extracción. En general es preferible libre de hemólisis y coagulación.
Hay también varias sustancias que podemos usar como anticoagulantes, aunque se
aconseja usar la menor cantidad posible para no alterar la concentración.

Si se requiere el plasma o constituyentes celulares debe prevenirse la coagulación:


EDTA (etilen diaminotetra ácido acético) es el más indicado para medir parámetros
hematológicos; la heparina más indicada para estimaciones bioquímicas. El fluoruro
sódico (combinado con oxalacetato) es un anticoagulante que previene el consumo de
glucosa de los glóbulos rojos durante el almacenamiento. Es importante tener en
cuenta si pretendemos que el animal viva o no después del procedimiento. La muestra
no debe exceder del 10% del volumen de sangre del animal, mayores volúmenes
producen hipovolemia y fallo cardíaco. La hipovolemia se caracteriza con pulso rápido
y débil; membranas mucosas secas y pálidas; piel y extremidades frías, intranquilidad,
hiperventilación y temperatura corporal anormal. La extracción puede ser repetida con
intervalos de 2-3 semanas.

Tanto el estrés como los anestésicos pueden alterar los parámetros hematológicos y
bioquímicos. El estrés incrementa el hematocrito y altera el recuento de glóbulos
blancos, alterando a su vez la glucemia y niveles de algunas hormonas en sangre.
3.1.1. MÉTODOS DE EXTRACCIÓN DE SANGRE

Existen varios métodos como son:

La exanguinación consiste en sacar toda la sangre, se hace cuando ya no queremos


hacer ningún otro procedimiento con el animal. También, se puede hacer un corte en
algún miembro o apéndice. Una variante es por decapitación, pero debe realizarse bajo
anestesia y requiere gran experiencia. Para algunos es la forma más humana de
sacrificar al animal.

En la extracción por la vena mandibular no podemos obtener grandes cantidades.


Requiere anestesia, repetidas punciones producen serios daños, hemorragias y muerte.
Está en desuso, aunque no totalmente. En conejos también se usan las venas de la oreja
ya que es la más fácil de localizar. O la vena del rabo en rata o ratón.

El plexo retro-orbital está en desuso por el grave riesgo de producir lesiones en el ojo.
Requiere buena preparación del operador y anestesia.

3.2. Otros fluidos

También podemos obtener otros fluidos o sustancias como son la orina o las heces, en
muchas ocasiones expulsadas directamente por el animal ante situaciones de estrés
como es sacarlo de la jaula. Si la cantidad que queremos obtener es mayor se pondrán a
los animales en una jaula especial que separa las heces de la orina.

Algo también muy habitual es el fluido o células vaginales que se extraen fácilmente
con una pipeta. Los fluidos peritoneales son más complicados de extraer, se suelen
usar catéteres a los distintos uréteres. Hay toda una serie de sustancias que se pueden
administrar para hacer que el animal salive y obtener gran cantidad de esta sustancia
(saliva). Para la extracción de leche solo contamos con las hembras y consta de un
sistema casero de obtención que consiste en una bomba peristáltica conectada a unos
tubos que a su vez conecta con una aguja del revés (haciendo el vacío). Depende de en
qué estado esté la hembra también puede ser posible estimular la producción de leche.
En cuanto al semen hay múltiples herramientas que actúan a modo de simuladores
cuando los animales están en celo. Se usan mucho en conejos. También existen unos
electrodos que producen eyaculación. Por último, el fluido cerebroespinal no se hace
con el animal vivo.
TEMA 18 – DOLOR Y ESTRÉS. ANESTESIA

1. FISIOLOGÍA DEL DOLOR

El dolor es un mecanismo protector del organismo. Se trata de una experiencia sensorial


adversa y desagradable, desencadenada por una agresión que provoca reacciones
motoras o vegetativas protectoras. Este dolor conduce al aprendizaje de un
comportamiento de evitación y puede modificar el comportamiento.

El dolor es una sensación, pero en un principio no es medible, ya que es una sensación


subjetiva. Además, tiene una serie de funcionamientos fisiológicos.

1.1. Receptores del dolor

Los receptores que median la sensación del dolor son los nociceptores. Se puede tener
nociceptores mediados por diferentes sensaciones:

a. Mecanosensibles. Se excitan por tensión mecánica o daño mecánico de los


tejidos.
b. Termosensibles. Sensibles a frío o calor extremos.
c. Quimiosensibles. Sensibles a diversas sustancias químicas, como son
bradicinina, serotonina, histamina, iones K+, ácidos, prostaglandinas, acetilcolina
o enzimas proteolíticos.

Estos receptores tienen una serie de características que es interesante recordar, como que
la mayoría de ellos responden a más de un tipo de estímulo o que no se adaptan nada
o casi nada, de hecho, puede disminuir el umbral a medida que el estímulo continúa,
por lo que cada vez se siente una sensación de dolor más intenso (hiperalgesia).

1.2. Transmisión del dolor

La transmisión del dolor se da de la periferia a la médula espinal, y se realiza por una


doble inervación.

Una vez en el cerebro, se producen reflejos para retirar el miembro donde ha sido dañado
de la fuente del dolor, además de varias reacciones psíquicas, como son angustia,
ansiedad, llanto y excitabilidad muscular excesiva en todo el organismo.

1
1.3. El dolor en experimentación animal

Un procedimiento doloroso se define como “...cualquier procedimiento que


razonablemente podría esperarse que produjera más que un ligero y momentáneo dolor
o estrés en el ser humano...”

Hay toda una serie de respuestas fisiológicas y comportamientos que indican si el animal
de experimentación está sufriendo algún tipo de dolor. Entre las respuestas fisiológicas
encontramos, por ejemplo, un incremento en la presión sanguínea y la tasa cardiaca,
dilatación pupilar, respiración incrementada, etc. Los comportamientos asociados al
dolor son muy variable según las diferentes especies, dentro de las especies y dentro del
propio animal.

En el caso del dolor agudo, los signos del mismo son los siguientes:

- Protección del área dolorida


- Vocalización (especialmente cuando se manipulan o mueven)
- Lamidos, mordisqueos, arañazos o temblores del área dolorida
- Intranquilidad
- Pérdida de movilidad
- Falta de acicalamiento, cuando el dolor es más progresivo
- Posturas anormales
- Pérdida de interés por el entorno

2. ESTRÉS.

El estrés presenta varias definiciones. En general se trata de un estímulo que en principio


está ocasionado por situaciones alarmantes. La reacción que tienen en general los
animales es la huida, por lo que hay una serie de respuestas fisiológicas relacionadas con
esta. En el caso de que no se pueda huir, el animal entra en una fase de adaptación a esa
situación. Si se puede adaptar su fisiología cambia, pero puede entrar en agotamiento en
el punto en el que no puede soportar más esa situación de estrés.

Por tanto, los elementos esenciales del estrés son la presencia de estímulos cambiantes,
una reacción a nivel de los procesos fisiológicos y la adaptación. En algunos casos se
afecta la supervivencia, pero puede convertirse en un hecho natural favorable a la
adaptación para el mantenimiento de la especie.

Tanto el dolor como el estrés tienen su base en el sistema nervioso. En el caso del estrés
se afecta el comportamiento, el sistema nervioso, y se puede llegar a una situación de
estrés crónica si se mantiene mucho en el tiempo, pudiendo llegar hasta la muerte.

2
2.1. Respuesta fisiológica del estrés

La respuesta fisiológica ocasionada por el estrés consta de tres fases:

- Alarma. Se trata de la liberación de las hormonas del estrés.


- Resistencia. En ella, el organismo tiende a adaptarse a la nueva situación,
mediante cambios fisiológicos inducidos por las hormonas previamente
liberadas.
- Agotamiento. Es el momento en el que se pierde la capacidad de respuesta del
organismo debido a un estrés continuado.

2.2. Estrés en experimentación

En este contexto, la situación estresante es la que resulta de la manipulación


experimental en sí misma y de las posibles consecuencias de la experimentación. Un
ejemplo de estrés que se le puede producir a un animal durante la experimentación
puede ser sacarlo de la jaula. Este estrés es claramente soportable, pero si se repite y va
acompañado de otra serie de procesos como inyecciones, esto pasa a ser más grave.

Por lo tanto, se trata de un estrés agudo ante la situación que se presenta al animal, pero
que conduce a la modificación de diversos parámetros fisiológicos debido a ella.

3. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ANESTESIA Y ANALGESIA

3.1. Legislación

Es en el contexto de la experimentación o manipulación con fines experimentales en el


que para disminuir o eliminar el dolor o el estrés aparece la necesidad de la anestesia.

Según el Artículo 26 del Real Decreto 53/2013, de 10 de Octubre sobre la protección de los
animales utilizados para experimentación y otros fines:

1. Los experimentos deberán llevarse a cabo con anestesia general o local salvo que se
considere que ésta

A) es más traumática para el animal que el experimento en sí


B) es incompatible con los fines del experimento

2. Deberán utilizarse analgésicos u otros métodos idóneos para garantizar, en la medida de


lo posible, que el dolor, el sufrimiento, la angustia o la lesión sean mínimos. Su aplicación,
cuando proceda, debe ser realizada o supervisada por un veterinario.
3. Los procedimientos que impliquen lesiones graves que puedan causar dolores intensos no
se llevarán a cabo sin anestesia.

3
4. No se suministrará a un animal ningún medicamento que impida o restrinja sus
manifestaciones de dolor, salvo que haya recibido una dosis adecuada de anestesia o
analgesia. En caso de que se suministre ese tipo de medicamentos deberá proporcionarse
una justificación científica acompañada de una descripción del tratamiento por anestesia
o analgesia, que estará a disposición del órgano competente.

5. Siempre que sea compatible con los fines del procedimiento, cuando se prevea que un
animal va a sufrir dolor después de haberse recuperado de la anestesia, se le aplicará un
tratamiento analgésico preventivo y paliativo, u otro método adecuado para calmar el
dolor.

Como ejemplo del Apartado 1A encontramos un experimento como un laberinto, en el


que la anestesia sería más traumática que el propio experimento, por lo que no sería
necesaria. Tampoco se puede anestesiar a los animales en experimentos que se puedan
ver alterados por ello, como se destaca en el Aparatado 1B, ya que la anestesia ocasiona
alteraciones fisiológicas y comportamentales de los animales en los que se utiliza.

3.2. Términos

Hay determinados términos que pueden parecer iguales, pero que no lo son. Es
importante conocerlos, ya que podemos jugar con diferentes anestésicos, con distintas
concentraciones o distintas mezclas para producir diferentes efectos en los animales.

a. Analgesia. Se trata de la insensibilidad al dolor sin pérdida de consciencia.

b. Anestesia general. Se da la pérdida de consciencia total, temporal y controlable


inducida por intoxicación del SNC. El animal está completamente dormido, y por
tanto también se da la pérdida del dolor.
c. Anestesia local. Es la pérdida de sensación de un área limitada del cuerpo.
d. Anestesia regional. Se da la pérdida de sensación de un área limitada, pero
grande, del cuerpo.
e. Sedación. Se refiere al estado de calma acompañado de somnolencia.
f. Tranquilización. Se trata de calma sin inconsciencia ni somnolencia.
g. Narcosis. Es un tipo de sedación con una pérdida moderada de la sensación de
dolor. El animal raramente está dormido.
h. Hipnosis. Es el sueño inducido artificialmente o un trance semejante al sueño
resultado de moderada depresión del SNC. Hay determinados compuestos
hipnóticos, pero en determinados animales se puede realizar una hipnosis
psíquica o mecánica, como en los conejos cuando se les pone boca arriba y se les
acaricia el pecho.

i. Anestesia basal. Ligero nivel de anestesia general, usualmente producida por


agentes preanestésicos. Sirve de base para la administración de otros agentes.

4
j. Anestesia quirúrgica. Inconsciencia acompañada de relajación muscular en tal
grado que la cirugía puede ser realizada sin dolor.

3.3. Factores que influyen en la selección del método anestésico

Algunos factores que influyen en la selección del método anestésico son los siguientes.

- Naturaleza del procedimiento. Operación quirúrgica, examen diagnóstico (la


anestesia general es más estresante para el estado fisiológico), duración del
procedimiento, etc.
- Estado físico del animal. La tasa de detoxificación del anestésico está
directamente relacionado con la tasa metabólica, que a su vez depende de la
especie, el tamaño, la edad, el sexo, la condición, el nivel de actividad, el trauma...
- Asistencia de personal preparado.
- Infraestructura y equipamiento para anestesia.
- Conocimiento de la técnica anestésica.

3.4. Preanestesia

Es recomendable el uso de lo que se denomina como preanestesia. Se trata de la


administración de sustancias (anestésicos) para anestesia general o local para corta
duración o antes de inducir la anestesia general.

La preanestesia es indicada para producir sedación o narcosis basal, así como para evitar
secreción excesiva de moco y saliva por la utilización de anestésicos irritantes. En general
son depresivos del SNC y pueden producir depresión respiratoria.

Estas sustancias pueden tener diferentes objetivos, como se indica a continuación.

a. Anticolinérgicos. Reducen los efectos estimulantes del simpático sobre


glándulas, musculatura lisa y corazón. Reducen la secreción excesiva de las vías
respiratorias altas y la bradicardia que se asocia a ciertos anestésicos. No
producen analgesia. Ejemplos: sulfato de atropina, hidrobromuro de
escopolamina, nitrato de metilatropina, aminopentamida...

b. Tranquilizantes (ataráticos). Producen relajación y reducción de la ansiedad, sin


analgesia, anestesia, ataxia o pérdida de consciencia. Ejemplos: promazina,
diazepan, acetilpromazina...
c. Narcóticos. Una de las drogas más antiguas. Produce mayor grado de depresión
de SNC que los tranquilizantes. Ejemplos: el opio y sus derivados, sulfato de
morfina (con importante poder analgésico), hidrocloruro de meperidina,
hidrocloruro de oximorfona (sintético), citrato de fentafenilo...

5
d. Neuroleptanalgésicos. Neuroleptanalgesia, estado de depresión del SNC
producido por la combinación de un narcótico-analgésico con un tranquilizante.
Sin total inconsciencia: fentanil+droperidol (Innovar Vet),
oximorfona+triflupromazine...
e. Relajantes de músculo esquelético. Interrumpen la transmisión del impulso del
nervio al músculo. No tienen poder sedativo ni analgésico, no deben ser usados
como único anestésico, sino como adyuvante. Ejemplos: Succinilcolina, curare,
gallamina...
f. Otros. Ketamina, para facilitar el manejo del animal, intervenciones menores y
agente inductor antes de anestesia por inhalación.

3.5. Anestesia general

La anestesia general causa depresión de las células del SNC, resultando en una pérdida
reversible del conocimiento, junto con grados variables de analgesia y relajación
muscular que permite llevar a cabo intervenciones quirúrgicas sin causar dolor.

Los criterios básicos de la anestesia general son los siguientes:

- Relajación de músculos esqueléticos


- Relajación de reflejos protectores
- Sueño no interrumpible hasta la eliminación del anestésico
Estos criterios pueden alcanzarse con la administración de un único anestésico o la
combinación de varios cuya mezcla sea menos peligrosa para el animal.
En cuanto a los efectos secuenciales de la anestesia, cuando se va aumentando la dosis
de un anestésico se va produciendo una mayor depresión del SNC que se manifiesta
secuencialmente en los siguientes pasos:

1. Analgesia y amnesia
2. Pérdida de la consciencia (sueño) y pérdida de la coordinación de los músculos
3. Reducción de los reflejos protectores
4. Bloqueo de los estímulos aferentes
5. Relajación de los músculos esqueléticos
6. Depresión ligera respiratoria y cardiovascular
7. Severa depresión respiratoria y cardiovascular
8. Apnea
9. Paro cardíaco
Solamente podremos llegar a la situación de paro cardíaco cuando queramos sacrificar
el animal. Cuando hablemos de eutanasia veremos que cuanto más rápido se haga esto,
mejor.

6
3.5.1. Signos vitales

Hay una serie de signos vitales que debemos vigilar cuando estemos trabajando con un
animal que se encuentra bajo anestesia, ya que la sustancia que utilizamos como
anestésico es una droga que entra a la sangre y va actuando. Esta sustancia está viajando
por el organismo y como es una sustancia ajena al cuerpo, su tendencia es a eliminarla.
Por tanto, si queremos mantener al animal dormido, debemos aplicar las dosis
adecuadas.

Esos signos vitales son los que se nombran a continuación.

- Tasa y ritmo cardíaco


- Pulso arterial
- Temperatura corporal
- Color de membranas mucosas
- Llenado de capilares
- Tamaño de la pupila y respuesta a la luz
- Presión intraocular

3.5.2. Reflejos

Hay una serie de reflejos que es importante considerar bajo anestesia y que se nombran
a continuación.
- Palpebral. Cuando se toca ligeramente el párpado el ojo se cierra.
- Corneal. Cuando se toca ligeramente la córnea el ojo se cierra.
- Oral-faríngeo. Cuando se introduce algo en la boca o se trata de abrir ésta el
animal cierra las mandíbulas.

- Laríngeo. Tocando la laringe se provoca una tos forzada y se cierra la epiglotis y


las cuerdas vocales.

- Del pabellón auditivo. Cuando se tocan los pelillos del canal auditivo, se mueve
la oreja.
- Pedal. Extendiendo la extremidad trasera y simultáneamente pellizcando el dedo
medio de la misma extremidad se produce flexión de la extremidad.
- Patelar. Cuando se flexiona la extremidad posterior y se golpea con un objeto el
ligamento patelar se produce una contracción del músculo que produce un
estiramiento de la extremidad.

7
3.5.3. Estados clásicos de la anestesia general

Cuando vamos buscando una anestesia total hablamos de que clásicamente existen
cuatro estados de o niveles en la anestesia general.

a. Estado I. De poca importancia en los animales. Se da desde que entra la droga en


el cuerpo hasta que se pierde la consciencia, cuando el anestésico comienza a
funcionar. Ocurre la pérdida de movimientos coordinados. Alucinaciones y
vocalización. Sin analgesia. Las pupilas responden a la luz, y su tamaño es
normal. Persisten todos los reflejos protectores y son normales las tasas
respiratoria y cardiaca.

b. Estado II (estado excitatorio). Se dan respuestas exageradas a los estímulos


sensoriales. Ocurren delirios, chillidos, pataleo incontrolado y pueden ocurrir
vómitos. El ojo está centrado fijo y la pupila dilatada (puede ocurrir nistagmo).
Reflejos corneales, orales y laríngeos. Los pedales y patelares exagerados. Acaba
cuando el animal deja de estar excitado, la respiración se hace más regular y los
reflejos empiezan a desaparecer.
c. Estado III (dormido o estado de anestesia quirúrgica). Se da una progresiva
depresión de la respiración, circulación, tono muscular y reflejos protectores. En
él vamos a encontrar el estado de anestesia óptima para la cirugía. Se divide en
cuatro planos:
1. Plano de anestesia ligera
2. Plano de anestesia media. Puede ser considerado como el normal de
anestesia quirúrgica
3. Plano de anestesia profunda. Es indeseable salvo para procesos muy
dolorosos.
4. Plano de sobredosis. Resulta en una parálisis respiratoria y el colapso
del sistema cardiovascular.
d. Estado IV (Estado terminal). Es el tiempo que transcurre entre la parada
respiratoria del plano 4 y la parada cardíaca de este estado. Falta oxígeno y se
produce la muerte cerebral. Aún hay posibilidades de recuperación cuando el
animal se encuentra en el estado IV, ya que se pueden realizar una serie de
maniobras de resucitación.

En veterinaria se contemplan cuatro planos:


a. Superficial. Se pierde el reflejo postural, el de enderezamiento y permanece
inmóvil, pero responde a estímulos dolorosos
b. Quirúrgico superficial. Es más profundo. Permite intervenciones menores y
cirugía superficial.
c. Quirúrgico medio. Más profundo, para operaciones más complejas.
d. Quirúrgico profundo. Se trata del mayor grado de anestesia, utilizado para
procedimientos que estimulan estructuras más sensibles.
8
3.5.4. Recuperación de la anestesia

La recuperación de la anestesia implica la eliminación del agente anestésico de la sangre


y de los tejidos. Se define como el tiempo que pasa entre que se deja de administrar la
droga y el momento en el que el animal va recuperando los reflejos y la capacidad de
mantenerse por sí mismo en su posición básica.

El tiempo de recuperación depende de la forma de administración y de la droga que se


trate, por lo que hay que estar pendiente de que el animal despierte.

3.5.5. Agentes inyectables

Los agentes inyectables se administran por distintas vías dependiendo del componente
específico. Las rutas más usadas son la intravenosa y la intraperitoneal, sin embargo, hay
otras rutas menos frecuentes como son las vías intratorácica, oral y rectal. La vía
intravenosa tiene efecto casi inmediato pero es difícil de aplicar en animales pequeños,
en los que es más fácil utilizar la intraperitoneal, cuya absorción también es rápida.
Los agentes inyectables son metabolizados por el hígado y excretados por el riñón, por
lo que no utilizables en animales con problemas de hígado o riñón.
Una de sus ventajas es que requieren menos equipamiento y atención que los agentes
inhalados.

Hay diferentes tipos de agentes inyectables, entre los que encontramos:


a. Barbitúricos. Se clasifican por la velocidad y duración de la acción. Sus usos se
aumentan a continuación.
Anestesia general. Es su uso principal. Son los denominados de corta y
ultracorta acción.
Terapia anticonvulsiones. En terapias de acción corta e intermedia. En
situaciones de envenenamiento, hipocalcemia y epilepsia. Fenobarbital es
la droga clásica de esta categoría.
Sedación
Todos estos agentes causan adicción física y psíquica.
Tienen efecto depresivo sobre el sistema respiratorio y el cardiovascular.
Su velocidad de acción se relaciona con la solubilidad en lípidos.
Pentobarbital sódico (nembutal)
Tiamilal: Surital
Tiopental: Pentotal
Metohexital
Cada uno de ellos tiene dosis y acciones específicas, así como duración y tiempo
de recuperación.

9
b. Drogas cataleptoides (anestesia disociativa).

Son las ciclohexaminas. Causan analgesia profunda, inmovilidad


cataléptica de las extremidades, pérdida de respuesta a estímulos físicos
externos y amnesia.
Se trata de una anestesia atípica.
Tienen su uso restringido como anestésico a gatos y primates no humanos,
ya que no funcionan igual en todas las especies.
La anestesia se produce con excitación del SNC más que por depresión.
La catalepsia se manifiesta en una gran rigidez de las extremidades.

3.6. Anestesia local

En el caso de la anestesia local, se produce la anestesia en una zona del cuerpo concreta
que va a permitir realizar una cirugía menor en la piel de animales más viejos o en
animales con riesgo por anestesia general debido a enfermedades de hígado, riñón,
respiratorio o cardiovascular. No va a ser útil, sin embargo, para cirugías generales o
mayores. Suele usarse con cierto nivel de anestesia general.

Los agentes anestésicos locales actúan directamente sobre los nervios espinales y
periféricos, bloqueando los impulsos nerviosos. La droga se dispone rodeando al nervio
al que accede por difusión. Estos agentes se clasifican en base a su composición.
a. Grupo de los ésteres. Como la cocaína, la procaína, la tetracaína y la
clorprocaína.
b. Grupo de las amidas. Como la lidocaína, la dibucaína y la mepivacaína.

3.6.1. Vías de administración

Las vías de administración de la anestesia local son cuatro, que se tratan a continuación.

- Tópica. Se trata de anestesia local de piel, ojos o mucosas. Se utilizan diversos


agentes. El etil cloruro causa congelación de la piel. La sobredosis produce
necrosis. En el caso de los ojos se utilizan la cocaína o la tetracaína, que tienen
una acción de entre 10-30 min. Para mucosas se utiliza la lidocaína o lacetacaína.

- Infiltración localizada. En este caso, el agente es inyectado alrededor de las


fibras con jeringuilla hipodérmica. Puede ser intradérmica, subcutánea o entre
capas de músculo. Se utilizan la procaína, la lidocaína o laclorprocaína.

- Inyección regional. El agente se inyecta alrededor del cordón espinal o en un


área de un plexo nervioso importante. La más habitual es la inyección en el
espacio epidural, entre la última vértebra lumbar y el sacro, provocando

10
relajación muscular. Puede hacerse también en el espacio subaracnoideo. Se
realiza en un espacio más amplio que la infiltración localizada.
- Analgesia regional intravenosa. Se emplea para cortos procedimientos.
Requiere hacer un torniquete en la extremidad que va a ser operada, tras lo cual
se inyecta el agente analgésico en la parte sin circulación mediante un catéter.

Administración por vía tópica Analgesia regional intravenosa

3.7. Anestesia por inhalación

La anestesia por inhalación se trata de un mundo aparte, ya que hay que jugar con la
fisiología de la respiración, el volumen pulmonar, etc. Lo que se hace es suministrar
sustancias que son volátiles, siendo recomendable hacerlo mediante la intubación del
animal, evitando así que el experimentador
que está administrándolo se anestesie.
Idealmente deberían ser administrados
mediante máquinas de anestesia.
La teoría de la anestesia supone que el
cerebro es el órgano principal implicado en
la inconsciencia, depresión del SNC y la
analgesia. El agente disuelto en sangre
llega a los centros del cerebro y produce la
acción.
Todas las propiedades y procesos implicados en la solubilización de un gas en la sangre
deben ser tenidos en cuenta, como son el coeficiente de solubilidad, la concentración en
los alvéolos, la perfusión de sangre...

3.7.1. Agentes anestésicos por inhalación

Estos agentes pueden ser peligrosos para el personal que los usa, ya que pueden causar
un incremento de abortos espontáneos, nacimientos prematuros, anomalías congénitas,
enfermedades renales y cáncer. Algunos son compuestos hidrocarbonados halogenados
cuya inhalación crónica produce toxicidad y teratogénesis.
11
Se clasifican en los siguientes agentes.

a. Éter (dimetil éter). Se encuentra en desuso por causar estrés. Es barato y no es


tóxico. Causa una menor depresión respiratoria que otros. Baja inducción de
anestesia y produce toses durante la inducción debido al fuerte olor. Es
recomendable la preanestesia para reducir la salivación y secreción excesivas.

b. Metoxifluorano (éter metil etil halogenado). No inflamable en condiciones


normales. Es caro y sólo es utilizable en sistemas cerrados y semicerrados de
anestesia. Concentración letal muy próxima a la óptima. Menos tóxico que el
cloroformo. Bajo poder inductor. Causa mucha depresión respiratoria e
hipotensión durante prolongada anestesia.
c. Halotano (hidrocarbonado halogenado). No inflamable. Caro. Baja solubilidad
en fluidos corporales, rápida inducción. Menos tóxico que el cloroformo. Se
recomienda su uso con máquina específica. Causa hipotensión y depresión
cardíaca, así como respiratoria cuando se prolonga la anestesia.
d. Óxido nitroso. Es un gas más que un líquido volátil, a presión atmosférica. No
es tóxico ni inflamable, pero usado solo no es muy potente. Se usa, en mezclas
con oxígeno, para suplementar otros agentes más tóxicos y se reduce la cantidad
de éstos. Es necesario asegurar la adecuada concentración de oxígeno en la
mezcla.
e. Isoflurano (hidrocarbonado halogenado). No explosivo, ni inflamable y
demasiado caro, pero su toxicidad es mínima y es el menos peligroso para el
personal.

3.8. Analgesia

Los analgésicos se usan antes de que el animal perciba el dolor, 15-30 min antes de la
recuperación de la anestesia o como parte de la premedicación anestésica.

Igual que la legislación nos obliga a realizar procedimientos dolorosos bajo anestesia,
también nos obliga a que una vez se haya terminado cualquier procedimiento que
sepamos que el animal vaya a sentir dolor cuando se despierte, estamos obligados a
utilizar métodos de analgesia. Esto es realmente importante ya que la recuperación de
un animal tras una cirugía resulta muy relevante, especialmente si queremos dejar vivo
al animal.

Algunos analgésicos que anteriormente eran utilizados porque dormían muy bien se
dejaron de utilizar porque posteriormente el animal no se despertaba.

Se utilizan mucho algunos anestésicos en baja concentración, ya que pueden servir en


un momento determinado como analgésicos. Se seleccionan en base a las necesidades
requeridas por el procedimiento.

12
TIFAA Grado en Biología

TEMA 19 - Cirugía básica en animales de laboratorio


Los procedimientos quirúrgicos están estandarizados. Los procesos estandarizados se
reparten a lo largo de todo el proceso quirúrgico. Hay procesos tanto antes, durante y
después de la cirugía en sí.

En general se rige por los mismos principios que la cirugía humana. Dichos principios
son comunes a todos los animales de laboratorio, pero pueden surgir algunas diferencias
entre los grandes y los pequeños animales. De hecho, es una opinión generalizada el que
los roedores son más resistentes a infecciones quirúrgicas que los animales más grandes,
pero la última tendencia es a tratarlos de la misma manera.

1. Consideraciones preoperatorias (precirugía)


Planificación: ver lo que vamos a necesitar y lo que vamos a tener en cuenta para la cirugía.

• Animal que va a ser usado (p.e. su estado de salud)


• Necesidades y acomodación del animal
• Instrumentación requerida
• Aparatos y accesorios
• Tipos de cuidados pre y postoperatorios
• Anestésicos a usar
• Fármacos, desinfectantes y otros productos necesarios
• Necesidad de asistencia
• Técnica quirúrgica
• Momento de la operación

Es necesaria una práctica suficiente que incluya la manipulación de instrumentos,


incisiones, ligaduras y suturas. Se requiere también conocimientos de anatomía y práctica
quirúrgica.

Tipos de cirugía según la intensidad del procedimiento (influye en la planificación de la


cirugía):

• Cirugía mayor: Se afecta y se expone alguna cavidad corporal o produce


alteraciones importantes de las funciones físicas o fisiológicas.
• Cirugía menor: No expone ninguna cavidad corporal y causa poca o ninguna
alteración física. Por ejemplo, suturas de heridas, canulaciones de vasos periféricos
y otros procedimientos rutinarios.
• Se podría considerar también si el animal tiene que sobrevivir o no. Si el animal
tiene que sobrevivir debe de venir en la planificación reflejado pues va a influir en
el cuidado que se lleve en el procedimiento. En este último caso el animal es
sacrificado antes de que se recupere de la anestesia y los cuidados preoperatorios
y postoperatorios serán distintos.

Salud del animal: Las buenas condiciones del animal son imprescindibles para tener éxito
en el procedimiento quirúrgico (a no ser que la experimentación requiera lo contrario). Los
animales deben ser examinados y comprobar que están exentos de signos de heridas y
enfermedad.
TIFAA Grado en Biología

Ayuno: es recomendable (según el profesor obligatorio) que los animales antes de ser
operados se sometan a ayuno por la anestesia. Especialmente importante para los
animales grandes o si el procedimiento quirúrgico está relacionado con el aparato
digestivo.

• La duración es dependiente de la especie, en general al menos deben estar la


noche anterior. El conejo debe estar 6 horas en ayunas. Los animales más pequeños
suelen estar en ayunas cuando se va a trabajar sobre el tracto digestivo y en
cualquier caso, los ratones sólo pueden estar en ayunas 3-4 h debido a su alta
tasa metabólica.
• El agua no es necesario retirarla, aunque es recomendable al menos unas horas
antes del procedimiento, sin permitir que llegue a producirse deshidratación. Es
recomendable que el agua se le quite lo más tarde posible (según el profesor).

Premedicación:

• Si los animales están intranquilos, nerviosos o agitados, especialmente cuando son


grandes y difíciles de manejar deben ser tratados con tranquilizantes antes de
inducir la anestesia. Se necesita menos anestésico y la recuperación es mejor.
• En ocasiones se produce un tratamiento como profilaxis con antibióticos. Este
tratamiento indiscriminado puede favorecer la implantación de colonias de
bacterias resistentes. No se usa casi nunca el tratamiento con antibióticos en
animales pequeños. Algunos antibióticos pueden resultar tóxicos para los
animales (penicilina para la cobaya estándar).

Área de operación: espacio físico, que puede ir desde un simple laboratorio a un espacio
altamente sotisficado.

• Los requerimientos dependerán de la especie y del procedimiento.


• En cualquier caso, debe mantenerse limpio y apartado del trasiego de personas.
• Se recomienda el uso de desinfectantes para evitar el riesgo de microorganismos
indeseados.

Equipamiento de cirugía

Instrumentos

• Existe una gran variedad de ellos, desarrollada principalmente de la cirugía


humana, aunque la hay también especifica para ciertos procedimientos.
• Los de pequeños roedores son los que se usan en pediatría, oftalmología y
neurocirugía humanas.
TIFAA Grado en Biología

• En principio son dependientes del procedimiento que se vaya a realizar, pero el


equipo básico para pequeños roedores consiste en tijeras de punta roma, tijeras de
punta fina, pinzas de punta roma y fina, y pinzas mosquito, de punta aserrada y
de punta de dientes de ratón. También se puede contar con un aplicador de grapas
para la piel, cuando sea necesario.
• Los instrumentos deben de estar cuidadosamente preparados y para grandes
animales deben estar esterilizados, generalmente por autoclavado y para los
pequeños roedores, al menos desinfectados.
• Utensilios: diversos tipos de tijeras, escarpelo, fórcex. Cada uno se usa con un fin
determinado, no se pueden usar de forma aleatoria.

Mesa de operaciones

• Para los grandes son necesarias las mesas quirúrgicas: diversos tipos.
• Para pequeños roedores las mesas especiales tienen un sistema calorífico, para
mantener la temperatura del animal.
• Si el animal es grande, la mesa de operaciones será más grande.

Luz

• Se debe contar con un buen sistema de luz, difuso y directo.


• Nos debe permitir observar correctamente el interior de los animales.

Otros: Puede ser necesario contar con accesorios: gasas, bastoncillos de algodón, en
cualquier caso, debe ser material estéril.

2. Técnica aséptica y consideraciones intraoperatorias

Posición del animal: Debe ser tal que el animal respire con normalidad. No deben
forzarse las extremidades a posiciones anormales, ni extenderlas demasiado.

Técnica aséptica: se trata de mantener en todo el procedimiento la condición de libre


de microorganismos por el uso de antisépticos y evitar la recontaminación. Es de obligado
cumplimiento en animales grandes cuando vayan a sobrevivir. La tendencia actual es
que se use también en roedores y en cirugía menor de conejos. Antes se usaba la técnica
limpia con animales pequeños, es decir, simplemente limpiar las herramientas.
TIFAA Grado en Biología

Preparación de la zona de incisión

• Quitar el pelo de la zona y suficiente espacio alrededor.


• El pelo puede causar infección e irritación en las heridas.
• La zona de incisión se lava con jabón, sacada, y tratada con antiséptico (alcohol
etílico o isopropílico), en animales grandes puede usarse tintura de yodo.
• La zona de incisión se rodea con gasas con antiséptico para prevenir la
contaminación.
• La contaminación se evitará con el uso de guantes, mascarillas y gorro. Cuando no
sea necesaria la asepsia, bastará con lavarse las manos con cuidado, antes y después
de la operación.

Incisión

• Mediante escalpelo con cuchilla bien afilada, en los pequeños es habitual usar
tijeras.
• El lugar exacto más adecuado requiere ser conocido anatómicamente (p.ej. línea
alba en el músculo abdominal).
TIFAA Grado en Biología

• En ocasiones es preferible no cortar si no fuera necesario, separando paquetes


musculares (tráquea, músculo esternohioideo). Es decir, se debe evitar en la medida
de lo posible realizar incisiones cuando haya alternativa a ello, es importante tener
experiencia.

Método quirúrgico

• Una vez realizada la incisión el método quirúrgico dependerá del objetivo que se
tenga.
• En principio las técnicas quirúrgicas en su mayoría están descritas para animales
grandes. Es decir, si queremos llegar a un órgano concreto la bibliografía nos dice
como llegar hasta él.

Temperatura

• Los animales durante la cirugía pierden calor, especialmente los pequeños (los
ratones más).
• Debe de registrarse la temperatura: termómetro en el recto.
• Debe utilizarse sistemas para mantener la temperatura corporal: lámparas, mantas
caloríficas con reguladores...
TIFAA Grado en Biología

Balance de fluidos

• Puede producirse pérdida de agua y minerales:


evaporación de fluidos tisulares, pérdida de sangre y
por la respiración.
• Hay que evitar la deshidratación reemplazando el
líquido que se pierda abundantemente: salino
fisiológico caliente, solución salina con dextrosa (4%
del peso corporal en 24 h)
• Esta administración debe ser subcutánea o
intraperitoneal, y preferentemente intravenosa.
• Debe evitarse la sequedad de los tejidos expuestos
mediante gasas con salino caliente.

Hemorragias

• Cuando sucedan deben ser cortadas inmediatamente: grapas, ligaduras,


electrocauterización...
• El exceso de sangre debe ser extraído antes de cerrar la herida: peligro de infección.

Trauma

• Es necesario un manejo suave de los tejidos. Por ejemplo, si movemos un trozo de


intestino, eso puede parecer algo anecdótico para nosotros, pero podemos causarle
dolor al animal tras la cirugía cuando ya no esté anestesiado.
• Peligro de necropsia por daño en los tejidos.
• La separación de tejidos produce menos trauma que el corte.

Sutura

• Requiere hacerla eficientemente y que sea lo más limpia posible


• Unión más adecuada de los bordes de la herida que depende del tejido.
• Uso de aguja e hilo correctos: agujas de diversos diámetros y sección, con ojos y
unidas al hilo, hilo de diversos materiales, absorbibles y no absorbibles.
• Uso apropiado de nudos y puntos de sutura.
• La sutura puede ser continua o interrumpida, siendo ésta última la más
recomendable. Si la hacemos continua, y el animal la mordisquea se puede abrir la
herida entera.
TIFAA Grado en Biología

• Se usan grapas metálicas como alternativa para evitar que puedan morder los
puntos de sutura. Las grapas previenen más de las posibles complicaciones que
puede haber con los puntos, que trate de quitárselos un animal de experimentación
cuando son externos en la piel, donde se ha realizado una incisión quirúrgica,
aunque la tendencia es a utilizarlas siempre que se pueda, por la comodidad. No
siempre es recomendable el uso de grapas ya que puede depender, por ejemplo, de
la zona de sutura.

3. Consideraciones postoperatorias (postcirugía)


El período postoperativo se divide en tres fases:

• Recuperación de la anestesia: crítica.


• Cuidado postoperatorio agudo: hasta la adecuada estabilización en una situación
estándar (parámetros comportamentales y fisiológicos dentro de rangos
aceptables).
• Cuidado postoperatorio a largo plazo: generalmente inadvertido, se trata de la
vuelta al estado normal. Se debe tener en cuenta la revisión de la sutura,
medicación, antibióticos. Un simple pelo en la herida puede producir una infección.
El cirujano encargado debe estar encima de la recuperación del animal hasta
finalizar el cuidado postoperatorio a largo plazo. Cuando el animal termina de
estar recuperado completamente volverá con los cuidadores.

Recuperación:

• Si la anestesia es inhalatoria será rápida, si no es más lenta.


• Observación muy frecuente, posición más adecuada para la respiración, y
cambiarlos de posición para evitar problemas circulatorios, registros de pulso,
respiración y temperatura.
• Debe de prevenirse la hipotermia.
• El alimento y el agua pueden estar restringidos en el periodo postoperatorio
inmediato e incluso pueden haber dietas recomendadas.

Terapia de fluidos: en el mismo sentido que se ha visto anteriormente. Se administra


líquidos con azúcares y minerales para recuperar las condiciones normales de su medio
interno.

Medicación:

• Antibióticos: Como prevención, se usa antibióticos de amplio espectro. Si se


desarrolla una infección, tratamiento específico, si es conocido el agente causante.
Es necesario determinar el microorganismo. Algunos expertos consideran
necesaria una dosis antes, durante y al final del procedimiento quirúrgico.
• Sustancias suplementadas: Mineralocorticoides en adrenalectomizados, insulina y
dieta especial en pancreotectomizados.
TIFAA Grado en Biología

• Analgésicos y tranquilizantes: Para evitar el dolor y el estrés postquirúrgico.


Cuando el dolor es grande, es imperativo (legalmente) el uso de analgésicos:
paracetamol, sulfato de morfina, codeína, los analgésicos de uso común pueden ser
efectivos, pero necesitan repetidas dosis.
• Es necesario reconocer los signos de dolor especialmente cuando los animales no
vocalizan cuando sienten dolor.

Sutura: deben ser retirados los puntos, al cabo una o dos semanas. Puede ser doloroso
para el animal las suturas.

• Pueden ser focos de infección.


• Debe limpiarse la incisión durante varios días tras la operación.
Grado en Biología TIFAA

Tema 20 – Eutanasia
“Eu” = del griego “bueno
“Thanatos” = del griego “muerte”
Eutanasia = buena muerte

La eutanasia es una buena muerte en el sentido que tanto el personal que la ejecuta como el
animal no deben de sufrir.

Punto final de un procedimiento. La muerte del animal no tiene que ser el punto final de la
experimentación. Si la muerte del animal no es parte de nuestro experimento hay que
sacrificar al animal, dentro de lo posible, antes de que muera. Los investigadores tienen que
estar formados y saber cuándo aplicar este punto final humanitario en el momento
conveniente. Se tiene que decidir previo a la muerte cuando llega el momento de sacrificar a
un animal, se debe establecer un punto final humanitario.

Real decreto 53/2013, de 1 de febrero:

Artículo 25. Condiciones de los procedimientos

La muerte como criterio de punto final de un procedimiento deberá evitarse en lo posible y sustituirse
por un criterio de finalización más humanitario que se pueda observar y aplicar en un momento
anterior del procedimiento. En caso de que no pueda evitarse la muerte como criterio de punto final, el
procedimiento estará concebido de tal manera:
• Que muera el menor número de animales posible
• Que se reduzcan al mínimo posible la duración e intensidad del sufrimiento del animal y, en
la medida de lo posible, se garantice una muerte sin dolor.

Artículo 28. Fin del procedimiento

1. Al término de todo procedimiento se decidirá si los animales deben mantenerse con vida o ser
sacrificados. La decisión será tomada por un veterinario, en casos justificados, por otra persona
capacitada.

2. Se deberá optar por la eutanasia de los animales siempre que sea probable que vayan a padecer
un nivel moderado o severo de dolor, sufrimiento, angustia o daño duradero.

3. Cuando se vaya a conservar con vida a un animal, éste deberá recibir el cuidado y alojamiento
acordes a su especie, condiciones fisiológicas y estado de salud.

Anexo III. Métodos de eutanasia de los animales. Métodos que hay que utilizar para
eutanasia de distintos animales. Es importante comprobar que la muerte se ha producido.

Cuando sacrificar a un animal:


• Sufre una enfermedad a la que no le encontramos solución.
• Cuando el animal está sufriendo debido a que ha sido sometido a algún
procedimiento.
• Cuando el animal debe ser sacrificado para realizar nuestro experimento.
• Los animales en los estabularios no suelen morir de viejos, cuando ya no van a
someterse a experimentación suelen ser sacrificados.
Grado en Biología TIFAA

➢ La muerte debe estar exenta de dolor, sufrimiento y estrés significativo.

➢ Los métodos humanitarios de sacrificio de animales requieren una técnica que


sólo puede obtenerse con una formación adecuada.

➢ La eutanasia puede ser requerida por varias razones: Para terminar un experimento
en el que se requieren tejidos del animal para ensayos bioquímicos, incidencia de
tumores...

➢ La verdadera eutanasia depende de la rapidez en alcanzar la inconsciencia y de la


duración en este estado hasta alcanzar la muerte. Debe ser en la medida de lo posible
rápida y que no provoque sufrimiento en el animal.

➢ Para seleccionar un método el experimentador debe tener como finalidad:

o Evitar causar horror al animal y evitar transmitírselo a los otros. Si sacrificas a


una rata de una forma desagradable creas una atmósfera de horror que
perciben otros animales, por ejemplo, la rata puede gritar y transmitir ese dolor
a otras ratas.
o Considerar la seguridad personal en el sentido de no usar un método que
cause mayor desagrado emocional que el hecho del sacrificio. Es decir, el
personal debe de salvaguardar su integridad física pero también su integridad
mental.
o Evitar daños que interfieran en las investigaciones y análisis postmortem.

➢ Cualquiera que sea el método usado el animal debe ser manejado suavemente y no
asustarlo innecesariamente.

➢ Los animales no deben ser sacrificados en presencia de otros animales

➢ C ualquier pérdida de sangre debe ser limpiada y desinfectada antes de poner a otro
animal en el mismo lugar.

➢ La selección del método depende de: especie, método de contención del animal
disponible, preparación del personal, número de animales a sacrificar y efecto del
método sobre el experimento.

Métodos … Modos de acción


• Hipóxia, directa o indirecta. Esta hipoxia debe ser celular, no debemos provocar
asfixia a los animales.
• Depresión directa de las neuronas para funciones vitales
• Daño físico del tejido cerebral

Métodos físicos: Implican romper la continuidad del cordón espinal en el cuello o dejar
inconsciente al animal por un golpe aturdidor o penetrante en la cabeza. Cuando se realizan
adecuadamente son los menos estresantes ya que dejan inconsciente al animal
inmediatamente. Pero son desagradables y por tanto se recomiendan con reserva.
Grado en Biología TIFAA

Estos son considerados como aceptables condicionalmente en la clasificación de la AVMA


(American Veterinary Medical Association):

• Dislocación del cuello: rápido e indoloro, para ratón, ratas jóvenes, cobaya, conejos,
cachorros de perros y gatos. Produce magulladuras o hemorragia local del cuello y
tracto respiratorio superior. Puede interferir en la interpretación de secciones
histológicas a este nivel. Es importante hacerlo correctamente para que sea rápido y el
animal no sufra.

• Decapitación: con anestesia previa. Puede llegar a ser muy desagradable para el
operario que se encargue del proceso, debe estar justificado su uso.

• Congelación rápida: cuando es importante minimizar la actividad enzimática para


estimaciones bioquímicas. Primero se sumerge la cabeza en un contenedor de aire o
nitrógeno líquido, hasta su congelación. Después se decapita. Sólo en animales
pequeños como ratón, que se insensibiliza pronto a las bajas temperaturas. No es muy
recomendable por desagradable.
Grado en Biología TIFAA

• Aturdimiento seguido de desangrado:


cuando se necesita la sangre sin presencia de
anestésicos. Se utiliza un golpe en la cabeza,
en animales que tienen el cráneo
relativamente delgado o aturdimiento por
métodos eléctricos. Posteriormente se extrae
toda la sangre. La electrocución es efectiva
para perros, pero no para gatos. Primero se
debe anestesiar con un bajo voltaje y
electrodos en la cabeza, después se aplica un
mayor voltaje con un electrodo en la cabeza y
otro en una extremidad posterior. El
desangrado se utiliza para asegurarnos que el
animal ha muerto al 100%.

Otro métodos físicos:

• Maceración: trituración rápida del animal. Necesita justificación.

• Irradiación de ondas microondas en cerebro.

Métodos químicos: es simplemente la extensión de la anestesia hasta la parada cardíaca


irreversible

Agentes Inhalatorios:
• CO2 (dióxido de carbono): concentraciones >60% en oxígeno causa pérdida de
consciencia, parálisis del centro respiratorio y parada cardíaca. No mata sólo por
asfixia. No es irritante y es el elegido entre los inhalatorios para roedores, conejos,
gatos y pequeños cerdos. Es más pesado que el aire. La inconsciencia es rápida y sin
dolor en 30 seg. Hay que asegurarse de la muerte: concentración 100% durante más de
20 min. Los neonatos son bastante tolerantes al CO2. Tiene consecuencias: la pérdida
de la integridad endotelial, resultante de un caida rápida del pH. Es muy usado
cuando tenemos que sacrificar varios animales al mismo tiempo.
Grado en Biología TIFAA

• CO (monóxido de carbono): causa la muerte rápida por combinación con la


hemoglobina eritrocitaria para producir anoxia fatal (se produce metahemoglobina,
incapaz de transportar oxígeno). Es muy rápido y el animal queda inconsciente
rápidamente (40 seg). Este gas es el resultado de la interacción química entre formato
sódico y ácido sulfúrico. El fallo del centro respiratorio en casi 2 min y parada cardíaca
en 5-7 min. No se puede usar si se necesita hemoglobina en buenas condiciones.

CO y CO2 producen anoxia celular, no producen asfixia.

• Halotano: a altas concentraciones anestesia rápidamente al animal y en 90 seg se para


el corazón.

• Enflurano: más rápido que el halotano a altas concentraciones.

Estos dos últimos son realmente una sobredosis de anestésicos. Tras la sobredosis hay que
comprobar que el animal haya muerto.

Inyectables: se pueden administrar por vía intravenosa, intracardíaca, intraperitoneal o


intratorácica, pero en general se trata de barbitúricos. Se deben de administrar en grandes
dosis y asegurarse de la muerte del animal, por paráda cardíaca. La sobredosis de
pentobarbital es el método preferido en todos los casos de animales.

En animales pequeños se puede usar dislocación o decapitación, en grandes lo normal es usar


inhalatorios o inyectables.
Grado en Biología TIFAA
TEMA 21 – Métodos alternativos a la
experimentación con animales

1. Legislación.

La legislación en la que queda recogido es el Real Decreto 53/2013, en el capítulo 2:


Principios y condiciones generales, donde aparece el Artículo 4: Principio de r, r y r, es
por esto por lo que se llama “Las tres R”.

CAPÍTULO II. Principios y condiciones generales:

Artículo 4. Principio de reemplazo, reducción y refinamiento.

1. Se utilizarán siempre que sea posible, en lugar de un procedimiento, métodos o


estrategias de ensayo científicamente satisfactorios que no conlleven la utilización de
animales vivos.

2. El número de animales utilizados se reducirá al mínimo siempre que ello no


comprometa los objetivos del proyecto.

3. Las actividades relacionadas con la cría, el alojamiento y los cuidados, así como los
métodos utilizados en procedimientos, se refinarán tanto como sea posible para eliminar
o reducir al mínimo cualquier posible dolor, sufrimiento, angustia o daño duradero a los
animales.

4. En lo relativo a la elección de los métodos, el principio de reemplazo, reducción y


refinamiento se aplicará conforme a lo dispuesto en el artículo 24. Cuando de esta
elección resulte un procedimiento, éste se realizará conforme a lo establecido en el
artículo 25.

5. Los órganos competentes se asegurarán de la aplicación de los apartados anteriores y


contribuirán al desarrollo y validación de planteamientos alternativos que puedan
aportar un nivel de información igual o superior al obtenido en procedimientos con
animales, pero que no utilicen o utilicen menos animales o impliquen procedimientos
menos dolorosos.

6. La Administración General del Estado y los órganos competentes darán los pasos que
consideren apropiados para fomentar la investigación en este campo y velarán por la
promoción de los planteamientos alternativos y la difusión de la información sobre éstos
a escala nacional.

1
2. Consideraciones generales de las alternativas a la experimentación
animal.

A parte de las consideraciones de reemplazo, reducción y refinamiento, hay que tener


en cuenta que cuando hablamos de alternativas de la experimentación animal a veces
nos referimos a técnicas complementarias que de algún modo pueden reducir la
experimentación, pero no sustituirla y, en otros casos, a técnicas que suponen un
reemplazamiento total, nos referiremos a unas u otras dependiendo del contexto. No es
lo mismo hablar de investigación contra alguna enfermedad que hablar de cosméticos,
este último tema ya está regulado por una normativa europea que dice que la
experimentación animal en este ámbito ha de ser completamente sustituida por métodos
alternativos porque no es un asunto que merezca el uso de los animales. Y, aunque por
el momento se siguen utilizando, se ha dado un plazo a partir del cual estará
absolutamente prohibido.

3. Desarrollo de métodos alternativos.

Hay protocolos, estándares… por los que se requiere seguir unos pasos previos a la implantación
de un método alternativo.

Primeramente, hay que diseñar o proponer un nuevo método satisfactorio ya que si no sirve
para el objetivo no será un método alternativo factible.

Seguidamente habrá que validarlo frente a la metodología que queremos sustituir, de forma
que si lo comparamos con el método a sustituir y los resultados son similares podemos decir
que se ha validado ese método.

Finalmente se debe implantar, en este paso las autoridades deben estar de acuerdo con el nuevo
método y debe haber una legislación que apoye la nueva metodología. La legislación también
tiene que estar apoyada por las autoridades para obligar a su cumplimiento puesto que de nada
sirve que haya una legislación si no hay nadie que luego vigile que se cumple dicha legislación.

2
4. Métodos alternativos según la R.

4.1. Reemplazo.
Como su propio nombre indica trata de reemplazar el animal por algún otro método que
podría ser tanto físico como químico… Por ejemplo, podría sustituirse el animal por un
cultivo celular, que pueden ser cultivos primarios del propio animal o una línea ya
establecida.

Se puede realizar de varias maneras:

- Sistemas vivos. Se pretende sustituir el animal completo por partes vivas, pero
con diferentes técnicas.

Técnica in vitro (Cultivos celulares…). Es una técnica esencial que no sólo se plantea
como alternativa a la experimentación animal, sino que se puede tener una parte del
estudio hecha en el animal y luego otra parte en el cultivo puesto que esto conlleva una
serie de ventajas como que se tiene un control máximo sobre el ambiente (temperatura,
humedad…) y no hay factores comportamentales. También tiene un potencial casi
ilimitado en determinados campos.

Algunas de las desventajas son que exige factores ambientales estables y a menudo poco
flexibles y un equipamiento para el mantenimiento de los cultivos, que a día de hoy ya
está muy estandarizado. También requiere condiciones de esterilidad que no siempre
son fáciles tener en un laboratorio general, sino que se recomienda un laboratorio
especializado y preparado para cultivo celular.
3
Uso de animales invertebrados, ya que se supone que el sufrimiento del animal no es el
mismo en un mamífero o un ave que en un invertebrado como un gusano. El uso de
Drosophila melanogaster en estudios de genética y mutagénesis, toxicidad reproductiva,
teratogénesis… está muy generalizado. También se utiliza, en otros casos, Caenorhabditis
elegans, el axón gigante de calamar en electrofisiología ya que por su tamaño conlleva
muchas facilidades o Dafnia en tests de toxicidad.

Las ventajas de este método son la facilidad de reproducción, el hecho de que el sistema
nervioso está menos desarrollado lo que permite estudiar procesos determinados sin la
complejidad que aportan otros animales superiores y que se requiere menos espacio.

También hay alguna desventaja como que procesos fisiológicos o moleculares complejos
no pueden ser estudiados pues no son adecuados para extrapolar.

Utilización de microrganismos ya que se pueden hacer ensayos de toxicidad inoculando


directamente microorganismo en lugar de a un animal. Salmonella typhimurium ha
sustituido a muchos animales en ensayos de mutagénesis.

Las ventajas son la facilidad de mantenimiento pues el acceso a un laboratorio de


microbiología es fácil y la rapidez de su cultivo, que no da problemas que pueden dar
los cultivos celulares de mamíferos. Y las desventajas, al igual que en el caso anterior,
son que no son adecuados para procesos fisiológicos o moleculares complejos a
extrapolar. Casi todos los métodos alternativos que se estudian tienen esta desventaja,
aunque en ocasiones esta se puede compensar o no suponer un impedimento para el
estudio que queríamos realizar.

Las plantas también han sido utilizadas, sobre todo en mecanismos moleculares básicos
y estudios de orgánulos. En cuanto a las ventajas son la facilidad de mantenimiento y las
desventajas son que al ser vegetales las células presentan pared vegetal que puede
dificultar los tratamientos con diferentes agentes, en general las características de las
células vegetales podrían obstaculizar la obtención de los resultados que buscamos, y
también hay gran dificultad con la extrapolación.

- Sistemas no vivos.

Técnicas químicas. Mediante estas se pueden hacer mediciones e identificar sustancias,


purificar proteínas… La ventaja es que no implica la utilización de seres vivos que es
también su desventaja puesto que en ocasiones puede ser complementaria y muy útil,
pero si queremos sustituir la experimentación con el animal vivo va a ser muy
complicado.

Técnicas inmunológicas. Detectar antígenos mediante el uso de anticuerpos específicos.


Algunos de ellos son ELISA, RIA... Se extrae de un animal previamente una serie de
anticuerpos y luego se prepara en un kit comercial y con un marcaje que llevan los
anticuerpos se permite la detección de la sustancia que reconocen. Son muy usados en

4
la detección de anticuerpos y antígenos, en tests rápidos en general. Ejemplo: Test de
embarazo que antiguamente se realizaba mediante seres vivos.

Sistemas físicos o mecánicos. Son modelos fabricados que imitan un modelo animal.
Son muy utilizados para la enseñanza, en anatomía se siguen utilizando con frecuencia.

- Simulación por ordenador. Se basan en un modelo o algoritmo obtenido a partir


de datos experimentales y se genera un programa que puede reproducir lo que
ocurriría en un sistema vivo.

Su funcionamiento se basa en datos empíricos, es decir, se prepara el modelo a partir de


datos que se han obtenido experimentalmente para los que sí se ha usado el animal.

Desde el punto de vista teórico este método sería el ideal, además tiene una serie de
ventajas como que no implica seres vivos ni requiere mantenimiento ni gran
infraestructura, pero, aunque se creía que esto podía suponer no volver a utilizar
animales en la experimentación, la realidad es que en el presente tiene una serie de
desventajas puesto que la mayoría de las funciones biológicas no están suficientemente
modeladas como para poder simularlas mediante algoritmos.

4.2. Reducción.
Se pretende disminuir la cantidad de animales utilizados. De forma que si tengo una N
de 40 podría pasar a ser una N de 20 y obtener unos resultados igualmente válidos.

- Compartir animales.

Si en un departamento se realiza un experimento que requiera la utilización de un


animal y en otro posteriormente se va a necesitar el mismo animal quizás se podrían
utilizar esos mismos animales si el protocolo aplicado en el primer departamento no
interfiere con el segundo. Esto debería ocurrir siempre dentro de las instituciones e
incluso entre instituciones, aunque esto requeriría una comunicación y coordinación
mayor.

Se optimiza el uso de animales para diversos fines. Y, para lograr esto, se necesita un
buen control y organización porque se debe tener estrictamente controlado a que ha sido
sometido ese animal. No tendría que depender de los propios investigadores, sino que
debería haber un organismo que se encargase de controlar todo esto.

5
- Buen diseño experimental.

Cuando se realiza un experimento se debe pensar cuantos animales necesito y por qué,
también si sería posible que se fuesen a necesitar menos o más.

Hay programas estadísticos que dan una aproximación del tamaño muestral que se va a
necesitar para testar una determinada cosa. Si se hace uso de un número inferior los
resultados no van a servir para nada puesto que podrá no haber diferencia significativa
por el bajo tamaño muestral y probablemente si se envía el artículo a alguna revista, los
revisores lo rechacen y se necesite repetir el experimento desde el inicio. Tanto si se
utilizan de menos como de más se puede generar una pérdida de tiempo y de recursos.

Hay paquetes estadísticos para el ordenador que pueden ayudar a determinar el N que
se necesita.

Optimizar el análisis de los datos obtenidos de cada animal usado es muy importante,
analizar todo lo que se pueda de una muestra para extraer la máxima información que
se pueda de un animal intentando no desperdiciar nada. La investigación es el método
que se tiene para obtener conocimientos por lo que es importante obtener lo máximo
posible de cada animal o experimento.

- Reducción filogenética o reemplazo parcial. Es irse a pasos anteriores en la


filogenia de la especie.

Se sigue haciendo uso de animales para la experimentación, pero lo que se pretende es


que si se puede hacer uso de un pez en vez de un mamífero se considera reducción
filogenética porque el sistema nervioso esta menos desarrollado… es decir, se baja
ligeramente en la escala filogenética, aunque no tanto como para llegar a invertebrados.
Para todo esto es necesario conocer bien el modelo que se ha elegido y realizar un estudio
detallado de sus características, de cómo se puede comportar a partir del tratamiento
que se le practique y, en ocasiones, no es posible sustituirlo.

- Aseguramiento de un buen estado/calidad de los animales.

Es muy importante y tiene que ver con el bienestar animal. Tener a los animales en
buenas condiciones, aparte de ser éticamente obligatorio, es también una cuestión de la
calidad de los resultados que vamos a obtener puesto que, si sus requerimientos
nutricionales no están cubiertos, tiene alto nivel de estrés o cualquier situación semejante
supone un problema tanto para el bienestar del animal como para los resultados que se
obtengan en el experimento.

Un alto nivel de estrés se puede traducir como un alto nivel de cortisol que puede afectar
a algún parámetro de los que estemos midiendo. Utilizar animales cuyo estado de salud,
calidad genética o fuente de suministro aseguren que no van a hacer que el experimento
se tenga que repetir o que los resultados no sean válidos. Además, mezclar animales de
diversos estatus con este fin es absolutamente rechazable.

6
4.3. Refinamiento.
Pretende, en el caso de que sea posible, utilizar métodos menos invasivos con los
animales.

- Métodos no invasivos.

Se trata de disminuir al máximo los métodos invasivos tanto en humanos como en


animales y sustituirlos por métodos de diagnóstico no invasivos. Si en lugar de abrir a
un animal para insertarle un sensor, se puede instalar dicho sensor de forma cutánea
siempre será preferible al método invasivo ya no sólo por el bienestar del animal sino
también por la repercusión que tiene su bienestar en los resultados de la
experimentación. Algunos ejemplos de métodos no invasivos son la resonancia
magnética, canulación…

- Mejor instrumentación.

Este punto involucra también la calidad de los instrumentos que empleemos puesto que
no podemos tener en el laboratorio instrumentos oxidados o en condiciones que no sean
las óptimas para tratar a los animales. Si se hace uso de instrumental inadecuado o en
malas condiciones se podrían generar infecciones en los animales pudiendo suponer que
el animal no pueda ser utilizado en lo que queríamos teniendo que aumentar el N y el
tiempo empleado en el estudio.

La monitorización del animal es muy importante, de hecho, se utiliza en diversas


investigaciones. Registra diversas funciones a través de sistemas electrónicos que
permitan obtener resultados sin restringir el movimiento de los animales mediante
sensores.

La analítica de las muestras, si se necesita extraer sangre no es necesario vaciar al animal,


los modernos aparatos de análisis permiten el uso de muy pequeños volúmenes de
muestra, lo que facilita el uso de pequeños animales y disminuir el número de estos para
obtener suficiente cantidad. Esto es una ventaja también porque permite compartir
muestra con otros investigadores que la puedan necesitar reduciendo el número de
animales.

7
- Mejor control del dolor.

Antiguamente no se tenía en cuenta, sin embargo, hoy día está totalmente aceptado y
asumido que el animal no debe padecer dolor con los tratamientos que le apliquemos.
De hecho, en los laboratorios donde se requieren animales se tienen equipos para
anestesiar a los animales convenientemente de forma que el animal sea lo menos
consciente posible de lo que se le va a hacer.

Se han desarrollado las técnicas de uso de tranquilizantes, analgésicos y anestésicos.

El dolor hace que el animal se estrese y se van a dar alteraciones hormonales que pueden
repercutir negativamente en los resultados del estudio.

- Mejor control de las técnicas de manejo.

Es algo que también ha ganado importancia con el tiempo. En el manejo de los animales
se deben emplear técnicas que disminuyan el estrés de los animales. Además, si el
manejo es adecuado, los animales se acostumbran. Y, es necesario un entrenamiento de
animales y del personal. Los investigadores que vayan a manejar animales de
experimentación deben realizar unos cursos y pasar unos exámenes. No se debe permitir
que personas sin formación los manejen puesto que, aunque hay cosas de sentido
común, hay otras que deben conocerse para hacerlo correctamente.

4.4. Responsabilidad.
Los puntos anteriores son toda la teoría, pero luego hay un aspecto muy importante que
es el sentido común y la responsabilidad. Tener en cuenta que se está haciendo uso de
seres vivos y que como tal tenemos que trataros y como tal tenemos que plantear la
experimentación.

8
Tema 22. Excitabilidad de las membranas y
transmisión intercelular. Métodos de estudio.

1. Conceptos básicos
La excitabilidad celular es la capacidad que presentan las células de reaccionar frente a un
estímulo externo. La excitación puede ser transmitida a otras células, lo que supone una
comunicación o transmisión de información.

La transmisión, almacenamiento y procesamiento de la información supone:


- Un gasto de energía.
- Disminución de la entropía del sistema vivo.

1.1 Células excitables


Todas las células son capaces de interaccionar con el entorno, pero hay un grupo que se
encuentran especializado en dicha función, se las conoce como células excitables.

Se conocen como células excitables aquellas células que son capaces de responder rápidamente
a un estímulo y comunicarse con otras células del organismo. Se caracterizan por producir
potenciales de acción, algunos ejemplos pueden ser neuronas, células musculares y células
endocrinas. En el caso de las células endocrinas para comunicarse producen señales químicas y
potenciales de acción.

1.2 Necesidad de la comunicación


Gracias a las comunicaciones que se producen entre células somos capaces de adaptarnos a
distintos ambientes, como podría ser a un ambiente bajo de oxígeno.

Esto va a resultar en una coordinación de las funciones de los distintos sistemas.

1.3 Mecanismos de comunicación intercelular


Hay diversos tipos de interacciones:

- Interacción entre célula señal y célula diana. Esto sucede debido a que la célula señal
presenta en su membrana una molécula señal que interacciona con un receptor presente en la
membrana de la célula diana. De esta manera una célula le esta indicando su presencia a otra,
pudiendo influir en el desarrollo de un tejido de manera adecuada.

- Uniones “GAP”. En este caso las moléculas señales pasan de una célula a la otra mediante
canales. Esto ocasiona que suceda de manera muy rápida.
- Secreción de moléculas. Lo que ocurre en este modelo es que la célula señal se encuentra
alejada de la célula diana, y son las moléculas señal las que deben viajar hasta encontrarse con
el receptor de la célula diana. Si ambas células se encuentran muy cercanas vamos a presentar
una señalización paracrina, como puede ser el caso de la señalización sináptica mediante la cual
las células nerviosas transmiten señales. Otro tipo de señalización es la señalización endocrina,
donde las células se encuentran a mayores distancias y, como consecuencia, el mensajero es
una hormona que se transporta por la circulación sanguínea. Por último, nos podemos encontrar
con la señalización autocrina, en la que las células se mandan señales a sí mismas.

Cuando se sospecha que un tejido es de naturaleza endocrina, lo que se hace es aislarlo y ver si
entonces el animal de experimentación sufre algún tipo de deficiencia fisiológica. En el caso de
que así sea, se prepara un extracto de dicho tejido y se le administra. En el caso de que se
recuperen las características iniciales podríamos confirmarlo. Sin embargo, hay órganos como
la urófisis que presentan una gran velocidad de regeneración y que resultó bastante difícil su
identificación como órgano endocrino.

La urófisis es una glándula endocrina presente en los peces en la zona de la cola y que produce
neurohormonas que le permiten adaptarse a diferentes salinidades

1.4 Aislamiento de células excitables


Para hacer estudios sobre estos mecanismos de secreción, como son a nivel celular, lo más útil
es realizar aislamiento de células. Dependiendo el tipo celular, unos casos van a ser mas
complicados que otros.

En un principio se utilizaron los axones gigantes que tienen los invertebrados como los
calamares.

2. Células musculares
En el caso de las células musculares es más sencillo su estudio en comparación con las células
endocrinas, puesto que se pueden disociar mediante disociación enzimática. Además, existen
laboratorios que se encargan de desarrollar chips sobre los que se pueden colocar las células
aisladas. Un ejemplo son los chips desarrollados por Tanaka sobre los que se colocan los
cardiomiocitos en contacto con unos micropilares que, dependiendo de las sustancias que
presente el medio, se contraerán de diferentes maneras.
Este tipo de estudios presentan ciertas ventajas con respecto a los métodos tradicionales, como
que se requiere un menor sacrificio de animales, así como una mayor velocidad a la hora de
realizar el estudio.

2.1 Estudios electrofisiológicos


Otro tipo de estudios son los llamados electrofisiológicos, en los que se
utilizan microelectrodos que se implantan en células nerviosas.
Mediante el uso de estos electrodos lo que hacemos es medir el voltaje
o la corriente de las células. La precisión de los registros va a depender
del tamaño de los electrodos.

Gracias es esto lo que se consiguió fue detectar como se transmitían los


impulsos nerviosos y registrar el potencial de acción.

Se miden dos tipos de parámetros:

- Voltametría. Se miden cambios de potencial.

- Amperometría. Se miden cambios de corriente.

2.2 Técnicas de fijación del voltaje (Voltaje-clamp)


Gracias al trabajo de Hodgkin y Huxley se pudo descubrir el papel que presentaban los iones
sodio, potasio y cloro en la producción de los potenciales de acción. Esto lo consiguieron
mediante la técnica de fijación del voltaje. Como los potenciales de acción suceden en periodos
de tiempo muy breves, lo que hicieron fue mantener fija la diferencia de potencial dentro y fuera
del axón del calamar.

Para conseguir esto, lo que hicieron fue colocar un electrón dentro del axón del calamar
(negativo) y otro fuera (positivo). Además, se ideó un artilugio llamado comando de voltaje que
permitía meter o sacar electrones. Con ello lo que hicieron fue producir una despolarización
hasta 0 mV, provocando que la entrada o salida de electrones fuese registrada por el
amperímetro dando lugar a una gráfica.

Al principio no comprendían por qué esto ocurría así, y no fue hasta que comenzaron a cambiar
la concentración de iones en el medio donde se encontraba el axón que comprendieron que se
producía por la entrada y salida de iones.

En un principio no llegaban a comprender el por qué de este fenómeno. Sin embargo, cuando
comenzaron a variar la concentración de iones presentes en el medio observaron que las
graficas obtenidas variaban, deduciendo que se debía a la presencia y abundancia de estos.
En conclusión, el fijado de voltaje permite que el potencial de membrana se mantenga fijo. La
corriente inyectada o extraída del axón (retroalimentación) nos indica los cambios de
conductividad de la membrana (permeabilidad de iones). Estos estudios determinaron las
corrientes iónicas responsables del potencial de acción.

El sistema ha evolucionado para dar la técnica de Patch-clamp. En esta técnica en vez de utilizar
todo el axón del calamar, lo que se hace es atrapar un trozo de membrana (patch o parche) con
un solo poro y se aísla estudiando el paso de iones por ese poro.

El posicionamiento de los electrodos debe hacerse con la ayuda de un micromanipulador y u


microscopio. La medida de la corriente se realiza con amplificadores.

2.3 Técnica de Patch-amperometría


La técnica Patch-amperometría utiliza una pipeta Patch con un electrodo de fibra de carbono
insertado. El neurotransmisor puede detectarse al ser oxidado (cesión de electrones) por el
electrodo de fibra de carbono, y la corriente producida es proporcional a su concentración (se
mide por amperímetro).

La capacitancia se mide de forma indirecta por la corriente detectada por la pipeta patch. Los
cambios de capacitancia indican cambios en la superficie de la membrana por endocitosis o
exocitosis.

3. Técnicas ópticas
Además de las pipetas, también podemos utilizar los microscopios.

3.1 Marcado con sondas fluorescentes tipo FURA-2


Permite determinara el calcio intracelular por fluorescencia. Esto se consigue introduciendo una
sonda de fluorescencia que se una específicamente al Ca2+, de este modo se podrá observar
cómo aumenta o disminuye el calcio, así como ver su distribución.
3.2 Microscopía fluorescente de campo evanescente (TIRF)
Microscopia de muy alta resolución que nos puede permitir diferenciar microvesículas que se
producen en procesos de exocitosis.

Se forma en el limite de medios con diferente movilidad. La luz evanescente tiene un


decaimiento exponencial de su intensidad.

3.3 Técnicas ópticas electrofisiológicas


Se trata de una técnica que utiliza moléculas capaces de emitir luz en función de su entorno
eléctrico (tinción voltaje-sensitiva).

La tinción voltaje-sensitiva tiene lugar in vitro y se requieren 2


electrodos a través de los cuales induciremos corriente que pasará
por la muestra. Después de perfundir el tejido se puede observar la
distribución de la actividad eléctrica. Esto presenta ventajas con
respecto a las otras técnicas como que podemos detectar la
actividad en un área.

3.4 Detección de fotoemisión ultradébil coherente: biofotones


Se ha demostrado que tanto las células animales como las vegetales pueden comunicarse entre
ellas emitiendo biofotones de luz ultradébil, también conocida como luz de alta coherencia.

Para su detección debemos emplear un fotomultiplicador. El fotón desprendido por una célula
nerviosa produce el desprendimiento de un electrón del fotomultiplicador, y eso iría revotando
en una serie de placas que irán aumentando la cantidad de electrones hasta el punto de ser
medible por un voltímetro. Es el ADN el causante de la dispersión del primer fotón.

4. Registro de biopotenciales superficiales


Son aquellas técnicas de estudio fisiológico que no precisan de maniobras cruentas para su
práctica: ECG, EEG, EMG.

Se encargan de registrar microcorrientes mediante electrodos situados en puntos de la


superficie corporal muy bien definidos.

4.1 Actividad cardiaca y muscular. ECG y EMG


Para el estudio de estas actividades empleamos el electromiógrafo, para el estudio de la
actividad muscular, y el electrocardiógrafo, para el estudio de la actividad cardiaca.

Por ejemplo, el ECG lo podemos utilizar para comprender como se comunican las células a nivel
del corazón. Mediante su estudio podemos detectar anomalías y así desarrollar métodos para
su tratamiento.
4.2 Actividad cerebral. EEG
El electroencefalograma es otro tipo de técnica que nos permite conocer la comunicación
celular dentro del encéfalo.

En este caso, se trata de un registro bipolar y no una estimulación bipolar, puesto que no entra
electricidad, sino que se registra. En el registro monopolar el electrodo activo se compara con
todos los demás electrodos (referencial 0 voltios)

Los datos obtenidos también pueden relacionarse con alteraciones del encéfalo, pero también
para estudiar su fisiología cuando damos algunos tipos de medicamentos.

4.3 Potencial evocado


Se encuentra muy relacionado con el EEG, pero con la adición de ciertos componentes que nos
permiten diferenciar potenciales que no pueden ser observados en un EEG común. Este tipo de
cambios pueden ser producidos por procesos cognitivos, como estímulos sensoriales, dolor,
actividad motora, memoria, etc.

4.4 Estudios por EMT


La estimulación magnética transcraneana (EMT) utiliza bovinas que van a producir campos
magnéticos. Lo que conseguimos con estos campos es estimular una determinada área y, como
consecuencia, microcorrientes que se encargarán de producir cambios en la permeabilidad en
las membranas neuronales permitiendo regeneración neuronal.
Tema 23 Receptores sensoriales
1. Introducción y metodología
Los órganos receptores se encargan de transformar estímulos como la luz, el sonido o la
presión en impulsos nerviosos. Según el área de la corteza cerebral que analice esa
información vamos a tener una sensación u otra. Para evaluar nuestros órganos de los
sentidos existen dos tipos de metodologías.

1.1 Métodos subjetivos


Es necesaria la participación activa del paciente o del animal. Lo que se evalúa es la
percepción del estímulo, es decir, la última etapa de procesamiento de la información. Al
ser la última etapa está influida por factores de tipo psicológico, lo que puede distorsionar
la información recibida. La principal ventaja de este tipo de métodos es que suelen ser no
invasivos, por ello, se emplean en diagnóstico clínico.

1.2 Métodos objetivos


Son más fiables que los métodos subjetivos, pues están basados en medidas y datos que
pueden ser comparados de una manera más analítica. Estos métodos no precisan de la
participación del paciente, por lo que pueden ser empleados para estudios con niños o
animales poco colaborativos.
2. Técnicas para estudiar receptores
2.1 Quimiorreceptores
Olfato

Olfatometría. Técnica subjetiva en la que uno o varios evaluadores huelen un gas para
determinar “a qué huele” y si encuentran algún parecido con otra sustancia. No todo el
mundo es apto para realizar esta prueba, pues hay que tener cierta sensibilidad a los olores.
Esta técnica puede realizarse de dos maneras.

- Olfatometría estática. Consiste simplemente en oler el gas y describirlo.

- Olfatometría dinámica. Se emplean dos tanques separados por una válvula, uno
de ellos con la sustancia a estudiar y otro con una sustancia inodora. El evaluador
comienza oliendo el gas inodoro, sin embargo, poco a poco se va abriendo la
válvula, haciendo pasar la sustancia a estudiar. De esta manera se puede
determinar el umbral de percepción del gas, así como la cantidad de un gas que
hay en una muestra.

Olfatometría estática Olfatometría dinámica

Esta técnica se emplea en industria alimentaria, para evaluar el aire de las ciudades e
incluso para aumentar la sensación de hogar en los cohetes de los astronautas. Con esta
técnica se pueden estudiar numerosos olores:

Olor Compuesto químico Descripción


Fragante Metilsalicilato Olor suave y agradable
Ácido Ácido acético 20% Olor ácido
Quemante guayacol Olor a ahumado
Caprílico 2,7 dimetiloctan Olor a cabra (literalmente)
Electroolfatograma mediante RMNf1. Técnica objetiva que consiste en introducir una
serie de electrodos en la mucosa nasal. No se emplea mucho por la complejidad de su
ejecución.

Cromatografía de gases + olfatometría. Mezcla una prueba de olfatometría con una


cromatografía de gases. La cromatografía separa los gases según un criterio (como el peso
molecular), lo que permite que al evaluador se le suministren lentamente las moléculas
que componen la mezcla compleja. Gracias a esta técnica se puede realizar un
olfatograma y un cromatograma fácilmente comparables.

1
Imágenes de resonancia magnética nuclear funcional.
Gusto

Pruebas de catación. Prueba subjetiva que consiste en suministrar a un panel de catadores


uno o varios compuestos para que evalúen su sabor. Al igual que en la olfatometría, hace
falta seleccionar bien a los catadores, además, se necesita como mínimo una docena de
ellos. La cata (no confundir con degustación) se realiza en una cabina para catadores, que
contiene una pila por la que se tira el compuesto una vez se ha evaluado (no se llega a
ingerir). Gracias a esta técnica se han obtenido correlaciones entre sabores y compuestos
químicos, entre ellos:

Gusto Compuesto químico


Dulce Sacarosa
Ácido Ácido Clorhídrico
Salado Cloruro de sodio
Amargo Quinina

Electrogustometría. Técnica subjetiva que consiste en tocar con un electrodo la lengua de


un paciente. Este individuo describe los sabores que percibe dependiendo de la zona de
la lengua estimulada.

Pruebas electrofisiológicas de tipo objetivo. Compendio de técnicas objetivas en las que


se emplean electrodos para detectar corrientes eléctricas relacionadas con el gusto. En
humanos se detectan los potenciales evocados gustativos, odas muy sutiles presentes en
el EEG que necesitan ser amplificadas. Para su detección se disponen electrodos en la
cabeza y en la faringe, detectando la actividad del nervio glosofaríngeo (Par craneal IX),
el tronco encefálico, y la corteza cerebral. Esta técnica es de utilidad clínica para evaluar
la pérdida de gusto.
evocados
Este tipo de pruebas pueden emplearse en el estudio de otros organismos, por ejemplo, se
determinó la función de un órgano en la cámara branquial de caracoles, que recibe el
nombre de osfradio. Se descubrió que tenía función de sentido gustativo al conectar al
nervio que salía del órgano un electrodo, observando que los potenciales de acción
aumentaban al suministrarle compuestos aminoacídicos.

2.2 Fotorreceptores

Láminas de Ishihara. Prueba subjetiva que consiste en proyectar una serie de imágenes
para detectar el daltonismo en un paciente.

MOMENTAZO: Domingo y Laura pensando que tenían daltonismo porque no veían nada
en la última lámina (es que no hay nada realmente).

Prueba de Farnsworth-Munsell. Prueba subjetiva que consiste en ordenar una serie de


piezas de manera cromática. Es empleada para estudiar la degradación de la percepción
de los colores en enfermedades como la esclerosis múltiple.
Potenciales evocados visuales. Técnica objetiva en la que se emplean electrodos para
medir corrientes eléctricas implicadas en la visión. Como estímulo se emplean pantallas
que van produciendo destellos. Una pérdida visual constituye una pérdida en la amplitud
del electrograma. Esta técnica se utiliza para estudiar las consecuencias de enfermedades
como la esclerosis múltiple.

Electroretinograma. Técnica objetiva invasiva. Se colocan tres electrodos, uno en la


oreja, otro en la frente y uno con forma de lentilla en el ojo. Se detectan dos tipos de
ondas, una correspondiente a los fotorreceptores (onda-a) y otra correspondiente a las
células bipolares o de la glia (onda-b). En el caso de tener una deficiencia visual se
observaría una disminución de la amplitud de alguna de las ondas.
2.3 Fonorreceptores

Audiometría tonal. Prueba subjetiva. Se le coloca al paciente unos auriculares y se van


modificando parámetros de frecuencia e intensidad para determinar cuando el paciente
escucha o no un sonido. En el gráfico, los puntos rojos corresponden con el oído derecho
y las cruces azules con el oído izquierdo.

Potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEATC). Prueba objetiva en la que


se emplean electrodos para estudiar los potenciales evocados auditivos. Esta técnica se
emplea por aseguradoras para corroborar que un paciente no está “haciéndose el sordo”.

2.4 Electrorreceptores

Los animales acuáticos suelen tener receptores para percibir los campos eléctricos y
magnéticos, lo que les permite orientarse en zonas de baja visibilidad. Son capaces de
detectar hasta los potenciales de acción producidos en el corazón de un calamar. Los
principales órganos de la línea lateral que emplean los animales acuáticos para detectar
impulsos eléctricos son:
- Ampollas de Lorenzini. Presentes en tiburones, detectan bajas frecuencias de
manera pasiva (tónica).

- Órganos tuberosos. Presentes en peces, detectan sus propias altas frecuencias de


manera fásica.

Para estudiar la detección de campos eléctricos se emplean técnicas subjetivas o técnicas


objetivas de potenciales evocados. En las técnicas subjetivas se dispensa comida a los
animales asociando el alimento a una señal eléctrica, si al eliminar el suministro de
alimento siguen acudiendo a la señal eléctrica es porque son capaces de detectar los
campos eléctricos.

2.5 Nociceptores

Pruebas de algesimetría. Consiste en provocar dolor al animal. En numerosas ocasiones


estas pruebas se emplean de manera diagnóstica o para probar analgésicos. Estas técnicas
pueden ser subjetivas, si medimos la respuesta etológica del animal, u objetivas si lo que
medimos son potenciales evocados.

- Aplicación térmica en la cola o en planta de la pata.


- Inyección de sustancias en la planta de la pata o de manera intraperitoneal.

El dolor se procesa en el cerebro en una sección denominada ínsula. Curiosamente, en


esta zona también se procesa el placer, lo cual justifica que sea relativamente común la
aparición de trastornos masoquistas.
En seres humanos, se emplean técnicas menos dolorosas para realizar pruebas
diagnósticas. Por ejemplo, se estudia la amplitud de la onda P300 de los potenciales
evocados para certificar si un individuo está fingiendo dolor. Esta técnica es de carácter
objetivo.

También se realizan técnicas objetivas de neuroimagen o pruebas subjetivas. Dentro de


las pruebas subjetivas encontramos el algómetro, un dispositivo que mide la presión que
se aplica a un tejido hasta que el paciente indica que está percibiendo dolor.
Tema 24- Efectores
Los efectores son los órganos que tienen los animales que les permiten reaccionar frente
a un estimulo interno recibido a través de los receptores mencionados en el tema
anterior. Fundamentalmente las respuestas son: movimientos y secreciones.

1. Músculo esquelético
Dentro de la musculatura encontramos músculo cardiaco, músculo liso o visceral y
músculo esquelético. Al realizar una estimulación de los distintos tipos de musculatura
nos dan las gráficas que se ven en la imagen.

El más rápido es el musculo esquelético y el más lento el liso. Las líneas rojas reflejan el
potencial de acción. La línea azul es la respuesta contráctil del musculo. La contracción
del musculo liso es lenta y sostenida para la digestión del alimento (es un amuestra de
intestino) mientras que la del músculo esquelético al ser más rápida nos permite la
locomoción.

1.1. Registro y evaluación de la contracción muscular


Una práctica común es la preparación en un baño de órganos donde utilizamos el
musculo equivalente a los gemelos en un rata/rana. Se hace un estímulo del nervio
situado en la pantorrilla y el transductor hace un registro del cambio de longitud de las
fibras musculares. En este caso estamos ante una contracción en la que varia la longitud,
pero no la tensión: contracción isotónica.
Otro ejemplo es cuando en los gimnasio se utiliza un dinamómetro (también a nivel de
gemelos). En este caso se tira del sensor y se genera un cambio de tensión. En este caso
la contracción es isométrica, solo cambia la tensión y no la longitud.

1
Con el quimógrafo se obtienen gráficas de este estilo donde se puede calcular el tiempo
de latencia, contracción y relajación, así como los fenómenos de sumación, tétanos
completo y tétanos incompleto, demostrando así la plasticidad del músculo para la
locomoción. Por ejemplo, el músculo cardiaco es incapaz de realizar estos fenómenos
por el periodo refractario (intervalo de tiempo en el cual una célula excitable no puede
volver a despolarizarse ni transmitir un nuevo potencial de acción a la siguiente célula),
al igual que tampoco es capaz el intestino (ya que se produciría un cólico).

2. Modificaciones fenotípicas: ejercicio y entrenamiento


2.1. Técnicas no invasivas
Espectroscopia de RM (RMS)
La Espectroscopía de Resonancia Magnética es una técnica que permite estudiar las vías
metabólicas y la composición del músculo.
Esta técnica se basa en que los núcleos de los átomos se comportan como imanes al
estar sometidos a un campo magnético. Los átomos se orientan según este campo y
cuando son sometidos a una onda de radiofrecuencia se produce el fenómeno de la
resonancia magnética. Se podría decir que es como una especie de eco. El estetoscopio
recibe el pico de la señal emitida por los diferentes átomos. Los que mas se usan son el
H, el C13 (número másico) y el P. En general, se usan aquellos con número impar. Todo
esto nos aportara información sobre la composición de manera no invasiva, ya que el H
no resuena igual si está unido al agua, a la grasa o a un azúcar, al igual que el C o que el
P si esta unido a la fosfocreatina o a un fosfolípido.
En el músculo esqueleto tenemos dos tipos: el musculo tipo I o músculo rojo (fibras de
contracción lenta y sostenida) y músculo tipo II o músculo blanco (con fibras de
contracción rápida). También existe un tipo de músculo intermedio. En el músculo rojo
encontramos una baja actividad ATPasica (proveniente de la miosina ATPasa en los
filamentos gruesos) y riqueza en capilares, mientras que en el musculo blanco, al
contrario. En las células rojas va a predominar la actividad oxidativa mientras que en las
blancas la glucolítica (se llaman blancas debido al alto contenido en glucógeno). En las
células blancas se produce mucho fosforo inorgánico.

2
La resonancia nos permite distinguir estos dos tipos de músculos, su composición y
metabolismo.
Electromiograma
Se colocan los electrodos en el musculo a estudiar y hacemos mover el brazo y se
registran los biopotenciales generados durante la contracción. Mostramos un ejemplo
donde se estudiaron tres tipos de contracción: la contracción concéntrica, excéntrica e
isométrica.
Caso 1- Estudio del Reclutamiento de U. motoras

Se estudio el reclutamiento de unidades motoras (conjunto conformado por una


motoneurona y el grupo de fibras que inerva) en cada ejercicio, es decir, la unidad más
pequeña que se puede contraer. Cuanto mayor sea el peso, más unidades motoras se
reclutan. El número de motoneuronas reclutadas es proporcional a la amplitud de la
señal (voltaje). Se estima mediante RMS o “Media cuadrática” (en inglés RMS, Root-
Mean-Square) de la señal.

3
Como resultados generales podemos observar que el ejercicio que menos esfuerzo
requiere es el isométrico y el que más la concéntrica. La comparativa se hizo tanto con
hombres como mujeres, se parados en dos grupos: los que tenían un mínimo de
entrenamiento y los que no.
Caso 2- Comportamiento de los distintos tipos de fibras musculares en la carpa
En algunos animales encontramos los diferentes tipos de musculo anatómicamente
separados. El músculo rojo se encontraría en el costado del animal, más hacia fuera. El
blanco, siendo el más abundante, hacia el interior, y uno intermedio, el rosa, el menos
abundante. Esto se puede estudiar con técnicas electrofisiológicas viendo como en casos
de poca actividad física lo que el pez utiliza es el musculo rojo. Conforme aumentamos
la intensidad del ejercicio se va usando primero la musculatura blanca y finalmente la
rosa.

4
3. Órganos eléctricos
Existen animales con unos órganos capaces de generar descargas eléctricas. Presentan
una ordenación concreta de los electrocitos en los órganos y así son capaces de sumar
los biopotenciales de una célula con la siguiente generando así descargas eléctricas. Solo
se despolariza una de las caras del electrocito, generando un sistema de pilas en serie
(cabeza-cola), sumándose los voltajes. También son capaces de aumentar la intensidad
de la descarga. Todos los animales que son capaces de realizar esta respuesta son
animales acuáticos.

5
Otro tipo de órgano eléctrico es el que permite al animal ubicarse en entornos marinos
oscuros mediante estas descargas eléctricas. Un ejemplo de animal que posee este tipo
de órganos es el pez elefante (Brachyhypopomus pinnicaudatus). Según la conductancia
de los objetos/seres que se va encontrando el animal en el entorno va a poder identificar
que es lo que le rodea.

4. Cromatóforos
Los peces son en general muy hábiles para poder cambiar de color, como por ejemplo
la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus)
Cuando el pigmento del cromatóforo está concentrado en el centro de la célula el color
es poco visible, en cambio cuando se estimula la célula y el pigmento se expande el color
se vuelve mucho más visible.
El control de estas célula puede ser tanto nervioso como endocrino. Cuando el control
es nervioso los cambios se producen muy rápido (como en el caso del camaleón).
Cuando el control es endocrino el cambio de color es más gradual/lento. También se da
el caso de que haya ambos tipos de controles. Los peces suelen tener un control más
endocrino mientras que los cefalópodos tienen control principalmente nervioso. Como
se señala en la imagen en peces el control de este color se encuentra en la pituitaria.
Por otro lado, en los crustáceos se encuentra en el pedúnculo ocular.

Para su estudio existen diferentes técnicas:

6
- Hipofisectomía/Extractos de hipófisis (peces).
- Ablación peduncular/Extractos de pedúnculo ocular (crustáceos).
- Extractos de sangre de animales adaptados a oscuridad o luz.
En la hipofisectomía y la ablación producen animales pálidos. Mientras que la inyección
de los extractos revierte el efecto, es decir, devuelve el color.

Las vías simpáticas producen concentración del pigmento. El corte o destrucción


(descargas eléctricas) de las vías simpáticas produce la dispersión del pigmento.
Se conoce que la adrenalina inhibe la dispersión del pigmento, es decir, produce su
agregación. En algunos teleósteos se han visto que las vías nerviosas dispersantes son
las del parasimpático y las concentradoras las del simpático.
Para la cuantificación de la dispersión-concentración se utilizan recuentos manuales y
programas de análisis de imagen. El microscopio que se utiliza es el microscopio de
disección.

5. Órganos bioluminiscentes

7
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN EL SISTEMA
NERVIOSO

Los avances en física e ingeniería han ayudado a nuestra forma de entender


el funcionamiento del cerebro, muchas técnicas se han desarrollado gracias
a esto. Una ciencia es tan buena como lo son sus métodos, pero éstos sólo
son válidos cuando se cuenta con asunciones sobre el cerebro. La manera
de cómo se conceptualice el cerebro va a determinar cómo se estudie, y el
modo de estudio las conclusiones.

La tendencia general es estudiar cómo funciona el cerebro a nivel de


componentes y luego cómo estos componentes funcionan como conjunto.
La investigación se orienta a partes anatómicamente distinguibles.

Métodos fisiológicos

• Lesión: se daña o extirpa una parte del cerebro y se estudian los


cambios en conducta.

• Estimulación: eléctrica o química. Se estudian las funciones de


diferentes áreas del cerebro estimulándolas y estudiando los cambios
en conducta.

• Registro: registrar la actividad nerviosa, incluso cuando el individuo


realiza alguna tarea.

CLASIFICACION DE LAS TÉCNICAS

1) Estudios conductuales o comportamentales y test de dolor


2) Cirugía estereotáxica y técnicas de lesión
3) Técnicas de registro y de estimulación
4) Técnicas neuroanatómicas
5) Técnicas neuroquímicas
6) Técnicas de neuroimagen
7) Técnicas multimodales o combinadas

1) Estudios comportamentales

Tests de dolor: Nocicepción y algesimetría

El dolor es una sensación desagradable sensorial o emocional asociada a


una alteración tisular real o potencial; por tanto, cualquier estímulo nocivo
es aquél capaz de alterar la estructura de un tejido y un nociceptor es aquel
receptor, preferentemente sensitivo, capaz de detectar estímulos nocivos.
La nocicepción es el conjunto de las actividades de un nociceptor, de las
vías nociceptivas de transmisión de la señal generada por aquél y de los
procesos neurofisiológicos que esa señal genera y todo ello como respuesta
a un estímulo nocivo.
En los animales, las pruebas de algesimetría o de dolor se definen desde el
punto de vista de la nocicepción, pues el dolor es una percepción subjetiva,
mientras que la algesimetría es el registro indirecto, aunque objetivo, del
tipo e intensidad de dolor o nocicepción. Estas pruebas se han realizado
durante años, principalmente en ratas y ratones.
El test ha de tener utilidad clínica
El test debe ser cuantificable.
El test debe ser fácilmente reproducible
El test debe tener coherencia interna.
El test debe estar validado.
El test debe cumplir determinados requerimientos de tipo ético.
Entre las pruebas de algesimetría más utilizadas se encuentran:

Test de opresión de cola o Tail-flick:


Consiste en un foco calórico, generado por una lámpara de cierta potencia,
que se aplica sobre el tercio distal de la cola del animal. El encendido de la
lámpara pone en marcha un cronómetro que se detendrá, de forma
automática por una célula fotoeléctrica, cuando el animal mueva la cola
para evitar el dolor. En la experiencia se mide el tiempo de latencia desde el
momento de encender la fuente de luz hasta el momento de la retirada,
aunque se establece un tiempo máximo para que se apague la fuente
luminosa en el caso de
que el animal no retire su
cola, con el fin de no
producir quemaduras.
Habitualmente se
realizan tres medidas en
puntos diferentes de la
cola y se calcula la
media. El tail-flick es un
reflejo espinal, por lo que
se supone que no induce
un dolor excesivo al animal, ya que se permite que el animal pueda
liberarse del estímulo al mover la cola de forma refleja. Con este modelo
pueden valorarse varios niveles anatómicos de respuesta, que van desde el
reflejo de retirada idéntico al descrito (nivel medular), seguido de la
vocalización (nivel bulbar) y, finalmente, la vocalización que persiste más
allá de la finalización del estímulo (nivel encefálico). El Tail-flicktest es
probablemente el modelo de analgesiometría más universalmente utilizado.

Test de la placa caliente o hot-plate


Entre las pruebas para el estudio de la
nocicepción en animales, ésta es una de las
más ampliamente utilizadas. El aparato
consiste en un baño que envía agua caliente
a una placa de metal manteniéndola a 55ºC.
La placa a esta temperatura en contacto con
la piel produce dolor, se estimulan los
nociceptores de las plantas de las patas del
animal sin provocar quemaduras.
Se valora el tiempo que transcurre hasta
que el animal realiza conductas de evitación
o alivio (escape) tales como lamerse o agitar
las patas o intentar saltar. Se considera que
el lamido o la agitación se corresponden con
reflejos espinales, mientras que el salto es ya una conducta elaborada a
nivel supraespinal. Evalúa los reflejos motores en respuesta al contacto de
las patas con una superficie caliente. Durante el experimento el animal esta
confinado en un cilindro de acrílico transparente desmontable y se miden
los tiempos de latencia de repuesta de primer lametón de las patas y/o de
salto.
Estimulación eléctrica de la pulpa dental.
Se basa en la estimulación eléctrica de la pulpa dental realizada a través de
un electrodo colocado aguda o crónicamente a través de un orificio
practicado en la parte coronal de un canino del animal. La estimulación
produce una serie de respuestas dependiendo de la intensidad del estímulo,
que se han gradado en cuatro puntos: apertura refleja de la mandíbula (1
punto), hiperextensión del cuello (2 puntos), rotación de la cabeza (3
puntos), rascado del diente estimulado (4 puntos).

Test de irritación química inducida o writhing


Es muy utilizado con ratones y mide las contracciones abdominales o como
el animal retuerce su tronco por espasmos dolorosos inducidos por
administración intraperitoneal de un irritante potente como ácido acético,
fenilquinona, bradiquinina o acetilcolina. Se compara ese efecto respecto a
la disminución de la respuesta que aparece al administrar un analgésico.
Esta prueba presenta gran variabilidad en las respuestas de los animales.

Test de la formalina o de irritación subplantar


El test consiste en la inyección de una solución de formol, generalmente en
el espacio subcutáneo de la cara dorsal de la pata de la rata o ratón. El
volumen y concentración del formol varía en las diferentes experiencias,
aunque se recomiendan pequeños volúmenes y concentraciones inferiores al
1%, con el fin de evitar daños tisulares a largo plazo. El modelo es
fácilmente cuantificable con una escala de tres grados: reducción del apoyo
sobre la pata inyectada (1 punto), elevación total de la pata inyectada
evitando totalmente el apoyo (2 puntos) y lameteo, mordisqueo o sacudida
de la pata inyectada (3 puntos). La cuantificación se hace midiendo el
tiempo que el animal está en cada situación durante un periodo de
observación, y
aplicando la
siguiente fórmula:
(T1 + 2.T2 +
3.T3)/300. El test
del formol tiene
una gran
coherencia interna y está validado por múltiples estudios, reuniendo
además la mayor parte de los requerimientos éticos, lo que hace del mismo
un magnífico modelo animal de dolor relacionado con la inflamación, es
decir, el dolor postraumático o postquirúrgico.
Test de la carragenina o hiperalgesia inducida químicamente
Se inyecta carragenina por vía subcutánea a una rata y se aplica una
presión sobre la zona inflamada, tras lo cual se observará la respuesta del
animal, como emitir vocalizaciones o debatirse. Se comparará respecto a la
ausencia de respuesta o de intensidad de la misma tras administrar un
analgésico.

Test de poliartritis inducida por inyección de Mycobacterium


Tras inyección intradérmica en cola de rata de Mycobacterium tuberculosis o
butiricum muertos por calor, se observa la menor intensidad de respuesta
tras administración de antiinflamatorios o la menor vocalización del animal
por manipulación, tras la administración de un analgésico.

Inyección intratecal de neurotransmisores nociceptivos


Tras inyectar glutámico, aspártico o substancia P por vía intratecal a nivel
lumbar de ratas o ratones, éstos muerden o arañan la zona caudal del
organismo, por aparición de sensación dolorosa. Se compara tras
administrar un analgésico.

Distensión de las vísceras y órganos huecos


Ello probablemente porque la distensión de estas vísceras es una causa muy
frecuente de dolor en la clínica. En este sentido, se han desarrollado
modelos de distensión del tracto gastrointestinal, vejiga urinaria y tracto
uretral y ureteral, vagina y útero, así como de las vías y vesícula biliar.

Compresión o constricción de nervios periféricos o raíces nerviosas.


Se trata de una serie de modelos animales que pretenden reproducir la
situación de hiperalgesia, alodinia y dolor espontáneo típicos del dolor
neuropático. El modelo más aceptado es el de constricción crónica del
nervio ciático de la rata.

Sección completa o parcial de nervios periféricos, nervios raquídeos


o raíces.
El último grupo de modelos de dolor se basa en la sección total o parcial de
diferentes elementos del sistema nervioso periférico, con lo que se pretende
reproducir las situaciones clínicas de dolor neuropático de la anestesia
dolorosa, del dolor por neuroma, sección de una raíz nerviosa o después de
una amputación. Se trata de modelos muy clásicos y se basan en la sección
de nervios periféricos.
Memoria y comportamientos cerebrales complejos

Test de Porsolt (Actividad natatoria)


Se utilizan ratones. Desarrollado para evaluar efectos antidepresivos de
fármacos, consiste en medir el tiempo de inmovilización de un ratón en
situación de "desesperanza". Para ello el día anterior se le introdujo en un
baño de agua, a 21°C, del cual no se puede salir, durante 15 minutos. Hoy
el animal ya sabe que el nadar no le va a servir para nada. Se crea así una
situación de "desesperanza" que le lleva a dejar de luchar. Se sabe que los
fármacos euforizantes y los antidepresivos incrementan el "tiempo de
lucha"
Test de Morris
El laberinto de agua fue
diseñado por R.G. Morris
para evaluar la memoria
espacial en ratas (Morris,
1984). Consiste en una
piscina circular llena de agua
en la que se sitúa una
plataforma que debe ser
localizada por el animal y cuya temperatura oscila entre 18 y 27 °C, según
se utilicen ratas o ratones. En el procedimiento tradicional, el agua se
vuelve opaca con leche o alguna sustancia no tóxica, aunque se ha
demostrado que no es necesario, ya que el animal nada con la cabeza por
encima del agua, lo que le impide ver la plataforma, la rata no es capaz de
visualizar la plataforma bajo agua, pero esta plataforma esta siempre en
una misma posición fija con respecto múltiples pistas visibles que se
encuentran fuera del barreño. Una vez que la rata ha encontrado la
plataforma, y tras repetidos intentos, aprenden a localizarla en posteriores
intentos, independientemente del lugar inicial en el que fueron situadas.
Con este test es posible valorar la memoria de referencia, si la plataforma
permanece en el mismo lugar durante los ensayos; y la memoria de
trabajo, cuando se cambia la plataforma de posición en cada ensayo.

Test del laberinto radial y test la plataforma circular (Barnes)


Consiste en un laberinto que contiene ocho brazos dispuestos radialmente
elevados sobre el nivel del suelo. Al final de cada uno de estos brazos hay
depositada una recompensa de comida, por lo que la rata tenderá a realizar
un mapa mental del laberinto de aquellos brazos ya visitados, para
optimizar la búsqueda de comida.
De esta forma, y tras varios
intentos, las ratas habrán
aprendido a realizar la tarea
realizando el menor número de
repeticiones (Tras varios días de
entrenamiento realizaban siete de
cada ocho intentos correctamente
y a las tres semanas casi todos los
intentos eran correctos).

Caja de Skinner
Skinner ideó un mecanismo con la intención de conocer el aprendizaje y las
reacciones animales (ratones y
palomas). Se llama la caja de
Skinner. Es una simple caja que aísla
absolutamente del mundo exterior
que tiene una palanca. En la caja,
Skinner introducía un animal,
normalmente palomas o ratones.
Skinner planteó el experimento para
que se relacionase el accionamiento
de la palanca con la obtención de
comida. Así, cada vez que un ratón
presionaba la palanca, se le
recompensaba con comida. Los
ratones asociaron rápidamente la palanca con la comida. Con el paso del
tiempo, Skinner fue complicando el experimento, ahora la comida sólo sería
suministrada alguna de las veces que se presionaba la palanca y cuando ya
lo habían aprendido dejó de suministrarles comida. Esto hizo que los
animales “desaprendieran” lo aprendido, pero el tiempo que esto les llevó
fue igual al tiempo que tardaron en aprenderlo.
2) Cirugía estereotáxica y técnicas de lesión
Método lesional o ablación:
El paradigma lesión-conducta se basa en que el funcionamiento de un área
del cerebro puede inferirse a partir de las conductas que el animal ya no
puede llevar a cabo cuando este área es destruida. Pero este paradigma
tiene algunas limitaciones:
● La interconexión cerebral.
● El daño quirúrgico (se puede perturbar el funcionamiento de vías o de
regiones adyacentes).
● Diferencia entre función y conducta.
La cirugía esterotáxica o lesión estereotáxica: consiste en introducir
mediante cirugía estereotáxica una aguja cuya punta produce una descarga
eléctrica que genera una lesión. La lesión
que este método produce destruye tanto
los somas como los axones que se hallan
en la parte adyacente del electrodo, por
lo que este método, al lesionar los
axones adyacentes podría dañar los
tractos y hacernos caer en el error
anterior.
El aparato estereotáxico consta de
un mecanismo calibrado para desplazar
el electrodo en tres ejes: anterior-
posterior, dorsal-ventral, lateral-medial,
y de una estructura para sujetar el
cráneo del animal que es muy firme
porque necesitamos conseguir que esté
lo más fijado posible, ya que
perforaremos a partir de un atlas que
nos señala unas coordenadas muy específicas, y cualquier movimiento
podría significar pinchar en un mal sitio. Partimos del hecho de que si
lesionamos una determinada parte del cerebro, podremos inferir en qué
conductas estaba implicada.
Tipos de lesiones:
● Lesiones mecánicas:
-Por aspiración o succión.
-Por incisión con bisturí (ablación, sección).
● Lesiones eléctricas:
-Por radiofrecuencia.
-Electrolítica.
● Lesiones químicas
-Excitotóxicas: consiste en inyectar un aminoácido excitador (ácido clínico
que destruye las neuronas estimulándolas hasta destruirlas), que produce
una excitación de los cuerpos neuronales que acaba por inutilizarlos. La
lesión excitotóxica destruye el soma pero no los axones adyacentes.
-Cuerpos celulares: productos químicos que, introducidos por una cánula,
destruyen las células nerviosas. El dañar fibras que pasen por la zona se
salva con la destrucción selectiva de los somas o los axones de éstas
células. Estas sustancias son neurotoxinas (el ácido kaínico, ácido botánico),
que destruyen los cuerpos celulares de las neuronas adyacentes a la zona
de inyección.
-Tractos: 6-hidroxidopamina.
-Más específicas: neuronas de la sustancia negra, lesión colinérgica
● Lesión temporal o reversible:
-Anestésica (Muscimol activa receptores GABA).
- Técnica criogénica (por enfriamiento).
● Lesión falsa: se introduce un electrodo pero no se lesiona nada, es como
un método de control.
OBJETIVO DEL MÉTODO MÉTODO OBSERVACIONES
Situar un electrodo o una Cirugía Hay que consultar el
cánula en una región estereotáxica atlas estereotáxico para
concreta del cerebro determinar las
coordenadas
Lesionar o inactivar una Lesión por Destruye todo el tejido
región específica del radiofrecuencia. nervioso que se halla
cerebro. cerca de la punta del
electrodo.

Lesión excitotóxica. Destruye exclusivamente


los cuerpos celulares que
se hallan cerca de la
punta de la cánula; no
afecta a los axones de
paso.
Inactiva de forma
Inyección de un temporal una región
anestésico loca específica del cerebro; el
Técnica criogénica l animal puede ser usado
como su propio control.

3) Técnicas de registro y de estimulación


Métodos de registro y estimulación de la actividad neural:
Estos métodos estimulan la aparición de una conducta. La función cerebral
implica la actividad de circuitos neuronales. El registro y estimulación de la
actividad neuronal de una determinada región nos permitirá determinar su
participación en una determinada respuesta conductual.
Técnicas invasivas de registro:
● Técnicas de registro de la actividad eléctrica: Las neuronas generan
flujos de corriente extracelulares, como consecuencia de los potenciales
postsinápticos, que pueden ser registrados con electrodos situados en el
cuero cabelludo.
● Técnicas de registro de la actividad química:
-Actividad metabólica: 2- Desoxiglucosa: la glucosa es el combustible
neuronal, por lo que cuanto más activas están las neuronas más la
consumen. Si se inyecta desoxiglucosa marcada radiactivamente se degrada
como si fuese glucosa, pero el producto del primer paso metabólico no
puede ser metabolizado y queda acumulado dentro de la célula. Si se
administra la desoxiglucosa a un animal y a continuación se le estimula
podremos saber – mediante autorradiografía- qué áreas participan de
modo más activo durante la estimulación
-Actividad sináptica cuando las neuronas son estimuladas en las sinapsis
se producen proteínas específicas en el núcleo, que se unen luego a los
cromosomas. Fos es una de las proteínas nucleares producida durante la
activación neural.

-Secreciones cerebrales: Microdiálisis: permite estudiar la secreción de


determinados
neurotransmisores.
Consiste en la
implantación de un fino
catéter en el parénquima
cerebral. El extremo de
este catéter dispone de
una membrana
semipermeable a través
de la cual se produce el
proceso de microdiálisis y
la recuperación de parte de las moléculas del líquido intersticial cerebral. Se
bombea el fluido a través de una cánula interna. Se recoge el fluido y se
analiza. El principio de las membranas de microdiálisis se basa en la
difusión simple de las moléculas a favor de gradiente de concentración a
través de una membrana dializante semipermeable. Las sustancias del
fluido extracelular se difunden a través del tubo de diálisis. Esta membrana
permite la difusión libre de agua y solutos a través suyo. Su funcionamiento
es comparable al de un capilar sanguíneo. La microdiálisis cerebral se ha
utilizado ampliamente para estudiar la liberación de neurotransmisores.
Esta técnica presenta numerosas ventajas: permite trabajar con animales
vivos en libre movimiento, infunde simultáneamente diferentes fármacos en
diferentes puntos, implantando cánulas en distintas coordenadas. Se trata
de una técnica de monitorización que permite el muestreo continuo del
contenido molecular e iónico del líquido intersticial cerebral in vivo.
Técnicas de estimulación de la actividad neural: La estimulación es
una técnica complicada, sobre todo en la macro, porque con una
estimulación inadecuada se corre el riesgo de bloquear el patrón normal.
Asegurar que la estimulación sea realista, que se asemeje a la realidad, es
difícil. Otro problema es el gradiente de intensidad: si queremos estimular
toda una zona hay que inyectar más en el centro para que llegue a las
zonas más periféricas.

Macroestimulación: se activan muchas células nerviosas. El método de


macro registro más simple es el electroencefalograma (EEG), en el que
se observa la actividad mediante macroelectrodos colocados en el cuero
cabelludo. Determina el estado funcional general pero es difícil relacionar
los resultados con operaciones concretas de áreas concretas. Es un
instrumento que permite la exploración neurofisiológica, que se basa en el
registro de la actividad bioeléctrica cerebral y representa un trazado
amplificado de las ondas realizadas por un instrumento denominado el
electroencefalógrafo. Por ejemplo: podemos detectar con exactitud donde
va la información del cerebro de una persona cuando se le toca el rostro.

Microestimulación: se activa una sola o una pequeña comunidad


(mediante microcánulas, o microelectrodos con corrientes de baja
intensidad). Con la microestimulación se quieren estudiar ciertos
“patrones” de actividad relacionados con conductas concretas. En el caso
de que sea química se conoce como iontoforesis
o microiontoforesis.

Algunos problemas específicos de la


microestimulación son:

• Las células grandes se estimulan más


fácilmente que las pequeñas, que tienen
unos umbrales más altos.

• Hay células tan pequeñas que es muy


complicado afinar.

● Estimulación eléctrica
-Estimulación mediante electrodos
● Estimulación química
-Estimulación mediante aminoácidos excitatorios (ácido kaínico o glutámico,
permiten estimular selectivamente cuerpos y no axones).
Efectos más circunscritos: Incluso es posible estudiar el efecto de una
sustancia en una neurona individual, gracias a la técnica de la
microiontoforesis (mediante una pequeña corriente eléctrica, se liberan
cantidades ínfimas), técnica que consiste en aplicar a las neuronas
sustancias que bloquean distintos neurotransmisores, principalmente
inhibitorios

OBJETIVOS DEL MÉTODO MÉTODO OBSERVACIONES


Registro de la actividad Microelectrodos de Puede implantarse
eléctrica de neuronas vidrio o metal microelectrodos de
individuales metal crónicamente
para registrar la
actividad nerviosa
del animal en
movimiento
Registro de la actividad Macroelectrodos En el caso de seres
eléctrica de regiones del metálicos humanos, por lo
cerebro general se adhieren
al cuero cabelludo
usando una pasta
especial
Registro de la actividad Autorradiografía 2-DG. Mide el gasto local
metabólica de regiones del de glucosa.
cerebro
Identifica las
Medición de la proteína neuronas que han
Fos. sido recientemente
estimuladas.

Medición de Microdiálisis Puede analizarse


neurotransmisores y de una amplia variedad
neuromoduladores de sustancias
liberados por las neuronas.
Estimulación eléctrica. Estimula las
Estimulación de la actividad neuronas que
nerviosa rodean el extremo y
los axones que
pasan por la región.
Estimulación química
con un aminoácido Estimula sólo las
excitatorio neuronas que
circundan el extremo
del electrodo, no los
axones que pasan
por la región

4) Técnicas neuroanatómicas
Métodos histológicos:
Técnicas de tinción:
● Tinción selectiva de la neurona o de sus componentes:
-Cuerpos celulares.
-Vaina de mielina.
-Neuronas aisladas completas.
-Axones en degeneración.
● Tinción de las conexiones anatómicas entre regiones:
-Conexiones eferentes: métodos anterógrados (PHA-L):
Trazado anterógrado: con un instrumento adecuado, una pequeña cantidad
de una proteína que se encuentra en las judías y que se denomina PHA-L
(de Phaseolus, el nombre de género de las judías) se introduce en el tejido
neural. Las dendritas toman las moléculas de PHA-L y las llevan a través del
axón hasta los botones terminales de la neurona de forma que, en unos
pocos días, todas las porciones neuronales se encontrarán llenas de PHA-L.
Se ha producido, por tanto, un transporte de moléculas anterógrado en la
neurona (desde las dendritas a los botones) por lo que este método de
marcaje se denomina de marcado anterógrado.
Después, se procede a sacrificar al animal y a cortar el encéfalo en
secciones para detectar la presencia de las moléculas de PHA-L. Se utilizan
entonces métodos inmunocitoquímicos; así, se usarán anticuerpos (que
podríamos denominar “anti-PHA-L”) unidos a otras moléculas coloreadas
que se unirán a las PHA-L (de manera similar a cómo un anticuerpo se une
a un antígeno). De esta forma, cuando sean expuestos a una luz de una
cierta longitud de onda, brillarán y se podrá saber dónde se localizan las
moléculas PHA-L y, por tanto, deducir con quién conecta el conjunto de las
neuronas estudiadas.
-Conexiones aferentes: métodos retrógrados:
Trazado retrógrado; De manera similar, hay moléculas que son captadas
por los botones terminales de las neuronas y llevadas hasta los somas
mediante un transporte retrógrado. Se procederá a inyectar en la estructura
a estudiar una sustancia (peroxidasa de rábano, oro fluorado, que es
absorbida por los botones terminales y transportada a los somas celulares
(se habrá producido un marcado retrógrado). Igual que antes, después de
unos días, se sacrifica al animal, se secciona el encéfalo y se estudia el
tejido bajo una luz longitud de onda con el fin de que el oro fluorado emita
fluorescencia y así conocer de dónde proceden las neuronas que conectan
con la estructura que estamos estudiando, el tejido se procesa
aprovechando la actividad enzimática de la peroxidasa: si se le añade un
substrato (peróxido
de hidrógeno) al
enzima, junto con
un cromógeno
soluble
(diaminobenzidina
o
tetrametilbenzidina
), se da una
reacción de óxido-
reducción donde el
peróxido de
hidrógeno es
reducido, y el
oxígeno liberado se combina con el cromógeno resultando un pigmento
visible tanto a microscopía óptica como electrónica. Con esta reacción
histoquímica relativamente simple, los cuerpos neuronales marcados con la
peroxidada de rábano revelan hacia dónde mandan sus axones.
Se inyecta oro fluorado en el núcleo mediante cirugía estereotáxica. El oro
fluorado es captado por los botones terminales y pasa a través del axón
hasta los cuerpos celulares. Tras esto, se sacrifica al animal y se secciona el
cerebro para observar las moléculas, que se hacen fluorescentes cuando se
iluminan con luz ultravioleta.

OBJETIVO DEL MÉTODO MÉTODO OBSERVACIONES


Localizar el lugar de una Perfusión, fijación,
lesión sección y tinción del
tejido encefálico
Identificar los axones que Método de trazado
se originan en una región anterógrado como la
determinada, así como PHA-L
sus botones terminales
Identificar la localización Método de trazado
de neuronas cuyos axones retrógrado como el
terminan en una región oro fluorado
determinada

5) Técnicas neuroquímicas
Localización de sustancias neuroquímicas:
Su objetivo es localizar la sustancia en sí, enzimas precursoras y el ARN que
interviene en su síntesis. Para localizar las sustancias químicas y las
enzimas precursoras se emplean métodos inmunocitoquímicos. Para
localizar el ARN se utiliza la hibridación in situ.
Inmunocitoquímica:
La inmunocitoquímica es una técnica para la localización de moléculas en
los tejidos mediante el empleo de anticuerpos (proteínas del tipo
inmunoglobulina G), se basa en la gran especificidad y alta afinidad que
tienen los anticuerpos para reconocer a moléculas y unirse a ellas.
Aprovechan las reacciones inmunológicas del organismo para hacer visibles
los péptidos y proteínas. El anticuerpo de la sustancia o del enzima que la
produce se marca radiactivamente o con una tinción. Posteriormente se
exponen las secciones del tejido cerebral a los anticuerpos marcados. Al
microscopio, se detectan las sustancias que se acoplaron al anticuerpo.

Hibridación in situ:
La hibridación in situ permite
visualizar una secuencia de
ADN o ARN justo en el sitio
físico en el que se encuentra
permitiendo analizar su
distribución en células y
tejidos. Se basa en la
complementariedad de las
bases que componen los
ácidos nucleicos: G con C y A
con T en el caso del ADN y G
con C y A con U en el caso del ARN. Se diseña una sonda marcada con un
fluorocromo que hibride con la secuencia a detectar. Este sistema nos
permite estudiar la distribución in situ de una determinada secuencia de
interés. La detección se lleva a cabo marcando previamente la sonda a
hibridar con la secuencia de interés con un fluorocromo. El siguiente paso es
la hibridación de la secuencia marcada con las muestras problema,
aplicándola directamente sobre células extendidas o tejidos. La detección de
la fluorescencia emitida permite identificar la presencia de la secuencia y su
localización exacta en la muestra todos los péptidos y proteínas son
sintetizados según la información que poseen los cromosomas; cuando debe
producirse una proteína específica se copia la información necesaria
contenida en un cromosoma en una parte de un ARN mensajero, la cual
abandona el núcleo y se dirige a un ribosoma, en donde ocurre una síntesis
proteínica. La receta de esta proteína se codifica como una secuencia
particular de una base de nucleótido que compone el ARN mensajero. Si se
conoce este código, los biólogos moleculares pueden sintetizar una porción
de ARN radiactivo que contenga una secuencia de los nucleótidos
complementarias a las secuencias de ARN mensajero.

Localización de receptores: se utilizan técnicas inmunocitoquímicas o


autorradiográficas.
La autorradiografía: es un revelado fotográfico, por tinción radiactiva de
secciones cerebrales expuestas a una solución que contenga un ligando
radiactivo para un receptor específico, que se utiliza para localizar
compuestos marcados radiactivamente en células y tejidos.
Otras técnicas:
● Lesión selectiva del SN mediante el transporte axonal de toxinas.
● Métodos genéticos: las mutaciones dirigidas consisten en la
transformación de genes, que se hacen defectuosos para producir una
determinada proteína o enzima (genes knockout) y que permiten conocer
los efectos de la mutación de esa proteína.
● Lesiones “virtuales

OBJETIVO DEL MÉTODO MÉTODO OBSERVACIONES


Identificar neuronas que Localización por Requiere de un
sintetizan un neurotransmisor Inmunocitoquímica de anticuerpo
o un neuromodulador un péptido o proteína. específico. Útil si la
determinado Localización del sustancia no es un
enzima responsable péptido o una
de la síntesis de la proteína
sustancia
Localización Requiere de un
Identificar neuronas que inmunocitoquímica de anticuerpo
tienen un determinado tipo de un receptor. específico
receptor Localización
autorradiográfica de
un ligando radiactivo
Identificar neuronas que Combinación de Proporciona
sintetizan un neurotransmisor cualquiera de los información
concreto, tienen un métodos anteriores detallada sobre las
determinado tipo de receptor con trazadores conexiones de tipos
y además comunican con anterógrados o de neuronas
otras neuronas de regiones retrógrados específicos
encefálicas específicas

6) Técnicas de neuroimagen

Técnicas anatómicas: procedimientos no invasivos

• Rayos X y Tomografía Axial Computerizada (TAC).


• Imagen por Resonancia Magnética (IRM), Magnetic resonance imaging
MRI).

Técnicas funcionales: registros metabólicos

• Tomografía de emisión de positrones (TEP) (Positron emission


tomography, PET)
• Resonancia Magnética Funcional (Functional magnetic resonance
imaging,fMRI).
• Tomografía por emisión de fotones simples (SPECT)

Tomografía Axial Computerizada (TAC)

Suministra imágenes anatómicas


tridimensionales en las que el
investigador puede localizar las zonas del
cerebro. Utiliza un haz de rayos X que
realiza múltiples disparos en diferentes
ángulos (gira 180º realizando
aproximadamente un disparo por grado).
El coeficiente de atenuación a los rayos X,
está directamente relacionado con la densidad del tejido. Un ordenador
organiza tridimensionalmente las imágenes para generar una sección
transversal.

La dosis de radiación ionizante a la que expone la muestra no es


despreciable y que limita el número de pruebas. Sus mayores ventajas son
la simplicidad de manejo y que puede integrarse fácilmente con otras
modalidades, en dispositivos de imagen híbrida.

Imagen por Resonancia Magnética (IRM)

Una imagen por resonancia magnética (IRM),


también conocida como tomografía por
resonancia magnética (TRM) o imagen por
resonancia magnética nuclear (NMRI, por sus
siglas en inglés) es una técnica no invasiva que
utiliza el fenómeno de la resonancia magnética
para obtener información sobre la estructura y
composición del cuerpo a analizar, utiliza imanes
y ondas de radio potentes para crear imágenes
del cerebro y de los tejidos nerviosos circundantes. Esta información es
procesada por ordenadores y transformada en imágenes del interior de lo
que se ha analizado. A diferencia de la TC, no usa radiación ionizante, sino
campos magnéticos para alinear átomos de hidrógeno del agua en el
cuerpo. Los átomos se alinean con el campo magnético, entran en
resonancia y al realinearse emiten energía en forma de una débil señal. La
señal emitida por los átomos es detectada por los receptores situados en el
escáner. El ordenador a través de cálculos muy complejos genera una
imagen. Pueden obtenerse imágenes en cualquier plano anatómico. Pocos
efectos secundarios. Mayor resolución que el TAC.

Micro-MRI, que es el complemento de muchas investigaciones médicas y


de muchos otros campos similares para
poder realizar investigas, sobre todo en
ratones, que nos llevan a realizar teorías que
más tarde podrían tener aplicación en seres
humanos. Las µRM son imágenes de
estructuras biológicas vivas con resoluciones
espaciales del orden de decenas de micras,
elevado contraste y tiempos de imágenes
que permiten estudiar los detalles
anatómicos y los procesos fisiológicos a nivel
de células, tejidos y órganos, sin alterar
estos.

Tomografía de emisión de positrones (TEP)

Se sabe que el flujo sanguíneo cerebral, el metabolismo de la glucosa y el


consumo de oxígeno por las neuronas son proporcionales al grado de
actividad de éstas.

Es también una tecnología no invasiva perteneciente a la medicina


nuclear, que permite diagnóstico e investigación por imagen “in vivo”, capaz
de medir la actividad metabólica (cuando las neuronas activas consumen
más glucosa). Proporciona información sobre la actividad metabólica del
cerebro, originando imágenes tridimensionales. Al sujeto se le inyecta 2-
desoxiglucosa radiactiva (2-DG), una sustancia semejante a la glucosa de
vida ultracorta, que se absorbe más rápidamente y que no puede ser
metabolizada, acumulándose en las neuronas. El radioisótopo o
radiofármaco emite positrones desde los lugares del cuerpo en que se
acumula, los positrones al colisionar con electrones producen rayos gamma
que son detectados por el escáner. El escáner produce una imagen con la
localización del radiofármaco, la glucosa radiactiva se acumulara en las
células que están más activas y la PET nos da una imagen con una
gradación de colores en función del nivel de radiación en cada zona del
tejido. Las áreas más activas presentan más radiación. Nos indica qué
áreas del cerebro son más activas en determinadas tareas y así detecta
adonde va este “alimento del pensamiento”. Al observar cuales son las
áreas cerebrales más activas a medida que la persona realiza cálculos
matemáticos, escucha música o sueña despierta.

La diferencia con la resonancia magnética (MRI) y las tomografías


computarizadas (TC), es que estas revelan la estructura de órganos y el
flujo sanguíneo hacia y desde estos. Mientras que el TEP muestra cómo
están funcionando los órganos y tejidos.

Tomografía por emisión de fotones simples (SPECT)

Proporciona imágenes
tridimensionales, incluso de
estructuras profundas, y no
necesita acelerador de
partículas. El SPECT es una
técnica no-invasiva. La
tomografía computarizada
por emisión de fotones
simples (sigla inglesa
SPECT) también conocida
como gammagrafía del
cerebro, técnica de
neuroimagen funcional que
utiliza la emisión de fotones gamma, similares a los utilizados en las
gammagrafías convencionales. Este es un examen que muestra la forma
como fluye, y a donde fluye la sangre en el cerebro. Con esta técnica se
pueden estudiar como funciona el cerebro. El ordenador reconstruye las
imágenes tomográficas, siguiendo los ejes transversal (axial), coronal y
sagital que produce fotos muy claras en tres dimensiones del cerebro.

Es más accesible y la más utilizada en lugar del PET. Mediante ella se


determina el flujo regional cerebral, que la enfermedad altera de forma
secundaria, ya que las neuronas enfermas o desaparecidas no captan el
trazador. Para ello se inyecta en el paciente un radiotrazador, como el
hexametilpropilenamino oxima (HMPAO) o el dímero de etilcisteína (ECD),
molecullas lipofilicas que tiene capacidad para atravesar la barrera
hematoencefálica y se fijan al tejido cerebral en proporción directa al flujo
sanguíneo cerebral, lo cual es un indicador del metabolismo neuronal e,
indirectamente, del funcionalismo cerebral. Ambas sustancias van marcadas
con un isótopo radiactivo, el 99mTenecio, para que pueda ser detectada en
los equipos convencionales de medicina nuclear. Tras la inyección
intravenosa, la distribución del radiofármaco es proporcional al flujo
sanguíneo intracerebral. Las imágenes patológicas suelen aparecer como
áreas frías o hipocaptantes, debidas a una disminución del flujo sanguíneo
cerebral (enfermedad cerebrovascular), a lesión del tejido cerebral (atrofia,
infarto, cicatriz, lesión ocupante de espacio) o a una disminución del
metabolismo neuronal (demencias, enfermedades degenerativas, etc.).

Resonancia Magnética Funcional (fMRI)

La imagen por resonancia magnética funcional (IRMf) es un


procedimiento clínico y de investigación que permite mostrar en imágenes
las regiones
cerebrales
que ejecutan
una tarea
determinada.
En inglés
suele
abreviarse
fMRI (por
functional
magnetic
resonance
imaging).

Se ha convertido en uno de los principales instrumentos para la


investigación en las neurociencias cognitivas, ya que permite mostrar
imágenes de las regiones cerebrales que ejecutan una tarea,
específicamente relacionadas con la atención, memoria y lenguaje. Se basa
en el mismo fenómeno fisiológico del PET, cuando se activa un grupo de
neuronas se produce automáticamente una vasodilatación local de los
capilares sanguíneos cerebrales. La diferencia es que en el fMRI no es
necesario administrar un radiofármaco, sino que utiliza la hemoglobina, una
proteína que posee un átomo de hierro encargado de transportar el oxígeno
poniéndolo a disposición de las neuronas más activas. Las neuronas al
requerir energía demandan oxígeno, que es transportado por la
hemoglobina en forma de oxihemoglobina, que posee propiedades
diamagnéticas. Estas células degradan rápidamente el oxígeno local y
aumenta el nivel de desoxihemoglobina, paramagnética, en la región. La
oxihemoglobina es diamagnética, lo que la hace insensible a la resonancia
magnética. Pero la desoxihemoglobina es paramagnética, lo que genera una
distorsión de campo magnético en resonancia magnética
Si se necesita ver qué áreas del cerebro intervienen cuando se mueve, por
ejemplo, la mano derecha, se introduce a un voluntario, con la instrucción
de mantenerse completamente inmóvil dentro del aparato, y mover
únicamente los dedos de forma intermitente. La región cerebral que
comanda el movimiento de la mano sufrirá vasodilatación, y ocasionará que
cambie la concentración de desoxihemoglobina local. Las áreas cerebrales
activas consumen más oxigeno por lo que los capilares incrementan el
flujo de sangre rica en oxihemoglobina para cubrir la mayor demanda. El
escáner detecta los cambios en la proporción entre oxihemoglobina y
deoxihemoglobina y genera una imagen muy similar a la del TEP de alta
resolución espacial y temporal. Esto causará un cambio del magnetismo
local que a su vez es detectado por el resonador. Así, el área puede ser
demostrada como una zona de color sobre el fondo de grises de la
resonancia convencional.

Los escáneres de fMRI más nuevos son capaces de producir hasta cuatro
imágenes del cerebro por segundo, lo que permite seguir el desplazamiento
de la actividad neuronal durante el desarrollo de una tarea compleja. Por
ejemplo: si se le pide a un sujeto que resuelva un problema de analogía
verbal, la parte izquierda del cerebro cercana a la frente mostrará mayor
actividad cerebral. Estas imágenes nos aportan nuevos elementos para
averiguar cómo se distribuye su función. También revelan cuando suceden
las cosas, como cambian las áreas cerebrales con la experiencia y que áreas
cerebrales funcionan al mismo tiempo. Por ejemplo, investigaciones con
imágenes revela en la lectura y en el recuerdo de las palabras están
involucradas áreas del cerebro similares.

Tractografía
Una tractografía es un
procedimiento que se usa para
poner de manifiesto los tractos
neurales, es un método rápido,
no invasivo, para estudiar la
integridad y orientación de los
tractos (vías) nerviosos de la
sustancia blanca “in vivo”.
También se conocen como
Resonancia magnética de
espectro de Difusión (DSI), que
es una variante de la RM Tensor de Difusión (DTI),
La DSI y DTI están ambos basados en el análisis de difusión de moléculas
de agua a través del tejido cerebral. La difusión se ve favorecida a lo largo
de las fibras neuronales.

Imagen por difusión espectral DSI

La resonancia magnética y las técnicas de difusión (DSI, sus siglas en


inglés), utilizan técnicas especiales de imagen por resonancia magnética
(IRM) y análisis de imágenes asistido por ordenador. El resultado se
presenta en imágenes bi y tridimensionales.

La tractografía se realiza mediante un escáner de resonancia magnética,


denominado de imagen por difusión espectral, que revela en el cerebro la
orientación de todas las fibras que cruzan por un punto concreto en una vía
neuronal. Se basa en la difusión del agua y el patrón que ésta sigue. Es
nuestro trazador para conocer las características de las fibras cerebrales. El
escáner detecta el movimiento del agua dentro de las fibras para
localizarlas y, como se puede ver la orientación de múltiples fibras
individuales que se entrecruzan en un punto, permite desvelar la estructura
de tejido al aplicar a los datos su nuevo sistema de análisis. La utilización
del DSI resultó básica para poder identificar la superposición de las fibras
nerviosas, algo omnipresente en el cerebro, pero se sabe muy poco de las
conexiones cerebrales.

Las imágenes con tensor de difusión DTI. Basado en la resonancia


magnética, Diffusion
Tensor Imaging DTI es
una técnica de
neuroimagen que
permite ver el sentido
de las fibras de axones
de la materia blanca
cerebral permitiendo así
la producción de un
mapa de conexiones. El
Tensor de Difusión (TD
o DTI en inglés) es una
aplicación de la RM
utilizada para caracterizar la arquitectura de la sustancia blanca, basándose
en las propiedades de orientación de difusión de las moléculas de agua en el
cerebro. El agua difunde igual en todos los sentidos. A menos que se
encuentre con barreras. Dentro de un axón el agua difunde bien en el
sentido del axón, pero lo hace mal contra las paredes mielinizadas. Con la
resonancia magnética podemos conocer como difunde el agua y por lo tanto
el sentido del axón. La anisotropía es la propiedad del tejido cerebral normal
que depende de la direccionalidad de las moléculas del agua y de la
integridad de las fibras de sustancia blanca. La arquitectura de los axones
en haces paralelos y su escudo de mielina facilita la difusión de las
moléculas de agua a lo largo de su dirección principal. La materia blanca
está compuesta por fibras de millones de axones que conectan las distintas
partes del cerebro. Siguiendo estas fibras podemos saber cual es el mapa
de conexiones, llamado conectoma. Dado que el nivel de conectividad es
uno de los grandes desconocidos del cerebro, el conectoma es un paso vital
para conocer su estructura y comportamiento. Las imágenes con tensor de
difusión (ITD) constituyen un método relativamente nuevo de resonancia
magnética (IRM) que permite cuantificar el grado de anisotropía de los
protones de agua en los tejidos. La tractografía es la representación 3D de
ITD. Tensor es el nombre de la herramienta matemática utilizada.

7) Técnicas multimodales o combinadas


Si bien la fusión de dos técnicas no se debería considerar como una técnica
diferente en sí misma, la complejidad que implica la realización de estos
estudios obliga a hacer algunas consideraciones al respecto. Las diferentes
técnicas ofrecen informaciones complementarias, y de su combinación
surgen ventajas adicionales. El proceso consiste en una búsqueda de la
transformación geométrica necesaria para poner las dos imágenes en
concordancia y en la aplicación de esa transformación a uno de los estudios
(registro), para, posteriormente, hacer una visualización conjunta del
resultado (fusión). En los últimos años se están desarrollando sistemas hí-
bridos que integran en un solo dispositivo al menos dos modalidades, por
ejemplo, el PET-CT, el SPECT-CT o, incluso, la MRI-PET.
Últimamente la combinación de MRI, DTI e hibridación in situ. Es el primer
mapa del cerebro humano que integra tanto la anatomía como la genómica
del cerebro, es capaz de identificar 1.000 localizaciones anatómicas del
cerebro humano, y complementa esta información con más de 100 millones
de datos sobre la expresión genética particular de cada localización, así
como sobre su bioquímica subyacente, funciona como un GPS.
Técnicas de estudio y experimentación en fisiología
cardiovascular
En el sistema cardiovascular, podemos destacar los siguientes tipos de
técnicas para su estudio y exploración:
• Electrocardiografía: Relacionada con la captación de biopotenciales
generados por el corazón que incluye ECG,
y la electrocardiografía de alta resolución.
El electrocardiograma de alta resolución
(ECGAR) o también llamado de alta
frecuencia (HFECG) analiza las señales
eléctricas a través de un ordenador
mejorando la relación señal-ruido,
adentrándose al complejo QRS, desmenuzando sus potenciales y
registrando potenciales de muy baja amplitud y alta frecuencia.
• Fonocardiografía: Obtención de sonidos cardíacos. (Primer sonido
cardíaco S1, Producido por la
rápida tensión generada
durante el cierre de las
válvulas AV; Segundo sonido
cardíaco S2. Originado por el
cierre y tensión de las v SL;
Tercer sonido cardíaco S3. Se
presenta al final de la fase de
llenado rápido ventricular. Se
origina por el aleteo de las
válvulas AV; Cuarto sonido
cardíaco S4. Se atribuye a la vibración de las paredes ventriculares cuando
la sangre es impulsada bruscamente al ventrículo en la sístole auricular.
• Presión: Medida de la presión sanguínea.
• Flujo: Medida del flujo de sangre.
• Gasto cardíaco: Medida de la cantidad de sangre bombeada por el
corazón por unidad de tiempo.
• Pletismografía: Medida de cambios de volumen.
Medidas de presión
Métodos directos: Son todos invasivos, y existen tres técnicas:
1) Emplear un catéter y un transductor extravascular.
2) Emplear un catéter con transductor intravascular.
3) Transductor implantado y utilización de telemetría.
El catéter tiene como misión el transmitir presiones intravasculares y sus
cambios, de una forma precisa y fiable desde el interior del vaso al exterior.
Los catéteres intravasculares se situarán en
el lugar donde se desea medir la presión.
Los transductores son instrumentos que
transforman una señal mecánica (la presión
ejercida sobre una membrana o diafragma
por la columna de líquido que proviene del
catéter intravascular) en una señal
eléctrica, que se transmite por un cable hasta el monitor.
El monitor amplia esta señal eléctrica que sale del transductor, pudiéndose
visualizar en la pantalla las morfologías de las distintas ondas de presiones
que estamos midiendo (presión arterial, presión venosa central….) así
como los valores numéricos de presión.
Métodos indirectos: Tienen la ventaja de no ser invasivos, pero son
subjetivos en la
interpretación, y no
permiten obtener
fácilmente la forma
de onda de la
presión.
Suelen basarse en el
empleo de un
esfigmomanómetro.
Se ocluye una arteria con un brazalete lleno de aire a presión, hasta que se
supera la presión sistólica. A continuación se reduce la presión lentamente
hasta que empieza a circular la sangre de nuevo. En este momento se
habrá igualado la presión del brazalete a la sistólica. Se sigue reduciendo la
presión hasta que no hay oclusión, momento en que se alcanza la
diastólica.
El flujo sanguíneo: Los sistemas de medida del flujo sanguíneo
(caudalímetros o flujómetros) se pueden agrupar en 3 tipos:
electromagnéticos, ultrasónicos y basados en convección térmica.
Los flujómetros electromagnéticos se basan en la Ley de Faraday la cual
expresa que al pasar un fluido conductivo a través de un campo magnético,
se produce una fuerza electromagnética, directamente proporcional a la
velocidad del mismo, de donde se puede deducir también el caudal (el
voltaje que se genera en un conductor que se mueve a través de un campo
magnético y la magnitud del voltaje es proporcional a la velocidad del
movimiento). Debido a que la sangre es un conductor, se coloca un imán
alrededor del vaso, y el voltaje, que es proporcional al volumen del flujo, se
mide con un electrodo adecuadamente colocado sobre la superficie del vaso.
La velocidad del flujo sanguíneo puede
medirse con los flujómetros Doppler,
mediante ondas ultrasónicas. Se envían
ondas ultrasónicas al interior del vaso
diagonalmente desde un cristal, y las ondas
reflejadas de los eritrocitos y leucocitos son
recogidas por un segundo cristal abajo del
flujo. La frecuencia de las ondas reflejadas
es más elevada por una cantidad que es
proporcional a la velocidad del flujo hacia el segundo cristal debido al efecto
Doppler.
El flujómetro de convección térmica: mide la velocidad de un fluido
mediante el cálculo de calor perdido del elemento caliente, este puede ser
un dispositivo resistivo de tungsteno, una película delgada de metal, siendo
calentado por encima de la temperatura ambiente del fluido, pasando una
corriente a través del mismo.
Pletismografía
La Pletismografía es la medida de cambios de volumen. Su interés radica en
que los cambios de volumen en
las extremidades se deben a la
pulsación de la sangre, de forma
que se pueden detectar
obstrucciones en venas y
arterias, determinar resultados de
una intervención quirúrgica para
reconstrucción vascular, medir la
velocidad de la onda de pulso, etc.
Las técnicas de medida más
usuales son: utilización de
plestimógrafos de cámara, pletismografía de impedancias (basados en
cambios de impedancia eléctrica de los tejidos ante cambios de volumen
(pulsación) o resistividad (respiración)), y fotopletismógrafos (basados en
los cambios de absorción, reflexión y dispersión de la luz incidente al variar
el volumen a cada pulsación).
Se ha obtenido una cantidad de datos sobre el flujo en las extremidades por
medio de la pletismografía. El antebrazo, por ejemplo, es introducido a una
cámara de agua herméticamente cerrada (pletismógrafo). Los cambios en
el volumen del antebrazo, que reflejan los cambios en la cantidad de sangre
y en el líquido intersticial que contiene, desplazan el agua y este
desplazamiento es medido con un registrador de volumen.
Medida del gasto cardíaco
El gasto cardíaco es la cantidad de sangre bombeada por el corazón en un
tiempo determinado. Su medida permite evaluar el rendimiento de la acción
de bombeo del corazón.
El método de dilución de indicadores, se basa en la medida de la
variación de la concentración de un indicador (fluido añadido a la sangre).
Se inyecta este indicador en el caudal sanguíneo y debido a la circulación se
observa una disminución del mismo con el tiempo en un punto
determinado. La rapidez de esta variación está relacionada con el volumen
de sangre circulante. Se utilizan distintos tipos de indicadores: oxígeno
(método de Fick), calor (termodilución), colorantes y radiactivos.
Para determinar el GC por termodilución se inyecta un bolo de líquido de 10
ml aproximadamente (suero a temperatura inferior a la sangre) a través de
la luz proximal del catéter, es decir, la que coincide con la aurícula derecha.
Esta inyección debe ser suave, pero a la vez rápida (no mas de 4 segundos)
y continua. Este bolo se mezcla con la sangre y es bombeado a través del
ventrículo derecho a la arteria pulmonar. El bolo de líquido hace caer
transitoriamente la temperatura de la sangre. Este cambio de temperatura,
así como la duración en el tiempo, es percibida por el sensor de
temperatura y a su vez por el monitor de Gasto Cardiaco, y es representada
como una curva de tiempo /temperatura.

Fisiología cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) suponen la primera causa de
mortalidad y morbilidad en los países desarrollados y su incidencia
aumenta progresivamente en los países en vías de desarrollo. Un gran
número de enfermedades cardiovasculares, tales como la angina de pecho,
el infarto de miocardio, la hipertensión arterial y la enfermedad vascular
periférica tienen su origen en la aparición de aterosclerosis. Este término se
aplica a diversos tipos de procesos inflamatorios que producen una lesión
proliferativa de las capas íntima y media arterial tras la formación de capas
fibroadiposas, que terminan por invadir la luz de las arterias y, en
combinación con procesos trombóticos, comprometen la funcionalidad
circulatoria de estos vasos. La aterosclerosis se caracteriza por la existencia
de placas fibroadiposas elevadas en la íntima arterial (ateromas)
especialmente en la aorta, coronarias y arterias cerebrales, que producen
estenosis (estrechamiento de la luz del vaso). Por esta causa se han
destinado y destinan infinidad de esfuerzos para obtener modelos animales
que faciliten la búsqueda de nuevos fármacos y nuevas terapias. A nivel
anatómico, no se aprecian grandes diferencias entre el corazón humano y el
de otros mamíferos; únicamente cabe hablar de diferencias al tratar de
vasos coronarios y su resistencia ante la isquemia.
Para el estudio de determinadas técnicas quirúrgicas, el tamaño del animal
es un factor limitante, puesto que se necesita un tamaño mediano o
grande; no obstante, este excesivo tamaño puede tornarse un
inconveniente, debido a la dificultad de manejo de dichos animales.
En el estudio de la hipertensión son habituales los roedores, mientras que
para la aterosclerosis se emplean cerdos y conejos, así como la raza de
conejos Watanabe, que desarrolla hipercolesterolemia espontánea, con
elevados niveles de lipoproteínas LDL; contrariamente a lo esperado, el uso
de primates está muy restringido en fisiología cardiovascular, debido a su
incomodidad de uso, elevado coste económico, complejo mantenimiento y
por razones de carácter ético. El cerdo es muy útil en el estudio de isquemia
miocárdica, debido a la extraordinaria similitud que esta especie posee con
la especie humana. A continuación, se comentan algunos de los métodos
utilizados en el estudio de la hipertensión, de la aterosclerosis y de las
cardiopatías isquémicas.
Modelos en hipertensión (HTA)
Hipertensión esencial relacionada con mecanismos genéticos, para la cual se
utilizan modelos con ratas espontáneamente hipertensas (SHR), ratas
DAHL, modelos transgénicos, ó ratas Zucker; y la hipertensión arterial
esencial asociada con factores ambientales, para la que se utilizan modelos
de hipertensión por stress, como por ejemplo la exposición al frío.

Predeterminación genética. Los modelos genéticamente


predeterminados de hipertensión se dan en la cepa Schlager de ratón y en
las cepas Japón, New Zealand y Milán de rata. La cepa japonesa de rata
hipertensa es de las más utilizadas y se conoce como SHR (spontaneously
hypertensive rats) o rata espontáneamente hipertensa, dividiéndose en dos
subcepas: SP-SHR o ratas cuya hipertensión está ligada a una elevada
incidencia de lesiones cerebrales y la ALP-SHR o ratas cuya hipertensión
está ligada a marcada hipercolesterolemia y depósitos lipídicos en las
arterias mesentéricas y cerebroespinales. El modelo de las SHR es el de una
cepa de endocrías (no transgénico ni knock-out) descrita hace muchos
años, cuyo modelo control la constituye la rata WKY (Wistar Kyoto). Este
modelo (SHR) esta constituido por ratas espontáneamente hipertensas, que
adquieren su hipertensión a las 7-10 días de nacimiento, con registros de
presión arterial de hasta 200-210 mm Hg en la etapa adulta. La patogénesis
de la hipertensión en las ratas SHR provoca una vasoconstricción neurógena
permanente y un incremento en la retención renal de sodio. La rata Wistar-
Kyoto (WKY) es una cepa similar a la SHR, aunque su riñón precisa de
mayor presión arterial para eliminar la misma cantidad de agua y sales. Las
ratas New Zealand son conocidas como GH o genéticamente hipertensas; su
patogénesis es similar a la descrita para las ratas SHR. Las ratas Milán son
conocidas como MHS o ratas hipertensas Milán, que tienen su propio
control, las ratas MNS o ratas normotensas Milán; la patogénesis de su
hipertensión radica en un incremento en la retención de sodio a nivel del
túbulo renal proximal.
El modelo de hipertensión transgénica es un modelo de hipertensión arterial
grave creado mediante la inserción (transfección) en el genoma de la rata
del gen REN-2 de ratón. Estas ratas desarrollan una hipertrofia cardíaca y
vascular importante a las pocas semanas del nacimiento.
Se consiguen otros modelos de hipertensión, mediante los siguientes
procedimientos:
Administración e ingesta de sal. Tras la administración repetida de ClNa
en exceso, se consigue hipertensión. La sal se administra a los animales a
través del agua de bebida o a través de la dieta. En rata, la hipertensión
aparece tras administrar una solución al 2% de ClNa durante 2-4 semanas,
aunque el 25% de los animales pueden no desarrollar hipertensión por este
procedimiento. La duración de la administración condiciona la aparición de
la hipertensión, cuya magnitud es proporcional al tiempo de aporte.
Otro modelo de HTA mediada por aumento del contenido de Na, por tanto
de la volemia es el que Dahl logró al obtener dos cepas de ratas, unas que
se hacían hipertensas en dieta con sal, y otras que al ingerir sodio no
hicieron HTA. A las primeras las llamó Na sensibles, conocidas como Dhal-S
y las segundas sodio resistente, conocidas como Dahl-R.
Con el tiempo se supo que la condición de sodio sensibilidad es por una
incapacidad funcional renal para excretar una carga de Na a una PA normal.
Este logra ser excretado sólo después de un alza de la PA ante la expansión
de volumen extracelular producida por dicha carga. Si se trasplanta un
riñón de una rata Dahl-S a otra Dahl-R, esta última se hace hipertensa, y
ante lo inverso ocurre lo contrario.
El modelo de hipertensión obtenido en las ratas Dahl es extremadamente
interesante, al poner en evidencia como en la hipertensión puede haber un
interjuego entre la carga genética y el medio ambiente, en este caso la
ingesta de Na, que pone en evidencia un trastorno genético. Las distintas
cepas de rata muestran una sensibilidad diferente a la administración de
ClNa en la dieta, por lo que no todas ellas desarrollan hipertensión de la
misma forma y nivel de severidad. Por ejemplo, las ratas Sprague-Dawley
necesitan proporciones de 2.8-9.8% de sal en la dieta; incluso existen ratas
consanguíneas más (sensibles o S/JR) o menos sensibles (resistentes o
R/JR) a la hipertensión debida a la administración de sal. Este
procedimiento es inútil en conejos, pero se aplica a babuinos, que muestran
hipertensión tras la administración repetida de 26 mmol NaCl/kg/día
durante 2 años.
Administración de mineralcorticoides o de glucocorticoides. La
principal diferencia entre ambos tratamientos es que la hipertensión
producida por mineralcorticoides necesita acompañarse de un exceso de sal
en la ingesta, mientras que la hipertensión debida a glucocorticoides
siempre es independiente de la cantidad de sal administrada. Se obtiene
hipertensión en rata o en cerdo por administración de acetato de
desoxicorticosterona en forma de pellets de 20-25 mg implantados
subcutáneamente cada 15 días, durante 4 semanas. También se administra,
durante 6 semanas, el 4 acetato de desoxicorticosterona por inyección
subcutánea, dos veces por semana, de una disolución de 30 mg/kg del
mismo en aceite de sésamo o bien por inyección intramuscular semanal de
una suspensión acuosa de 50 mg/kg. Si la administración de acetato de
desoxicorticosterona dura 3 meses, la hipertensión ya es irreversible,
aunque la dieta no posea exceso de sal. El cortisol y la cortisona o sus
derivados producen hipertensión aunque se ingiera una dieta pobre en
sodio. El acetato de D-aldosterona produce hipertensión severa tras 3
semanas de administración subcutánea, dos veces al día, de una solución
oleosa a una dosis de 300-400 µg/100 g, junto a una dieta que contenga
1% NaCl; dosis menores (25 µg/100 g) también han demostrado tener
efecto. Así, la administración diaria de 200-800 mg de metilprednisolona o
de dexametasona durante 1 semana produce hipertensión en la rata, pero
no en el perro.
Administración de andrógenos. El 17α-metilandrostenediol, la 17α-
metiltestosterona y la testosterona, provocan hipertensión en la rata tras la
administración subcutánea diaria de una solución oleosa de 10 mg durante
5 semanas, junto a una dieta que contenga 1% ClNa. Este efecto se debe al
incremento que ocasionan estas hormonas, al inducir un aumento en la
producción de desoxicorticosterona, por inhibición del enzima 11β-
hidroxilasa.
Otro modelo es el DOCA-SAL (acetato de desoxicorticosterona + solución
salina + nefrectomía unilateral) y representa la hipertensión volumen
dependiente. Se genera hipertrofia cardíaca y nefroesclerosis por
numerosos factores.
Manipulación quirúrgica. La intervención más habitual consiste en la
eliminación de los barorreceptores. En
el perro se consigue hipertensión, con
un incremento del 11%, por
denervación del seno carotídeo más la
sección del nervio aórtico cervical. Si se
combina la sección de las ramas
vagales intratorácicas con la
denervación de los barorreceptores
arteriales y cardiopulmonares, se
alcanza un incremento del 26% en la
presión arterial. También, por anulación
de los centros hipotalámicos
anteromediales se consigue una hipertensión permanente en la rata.
Otros modelos en los que se produce hipertensión son lo producidos por
nefrectomía parcial o total en las que se dificulta la excreción reduciendo la
masa renal y un aumento de la presión sanguínea.
Manipulación psíquica. La exposición a estímulos luminosos, acústicos y
mecánicos, repetidos durante al menos 3 meses puede conducir a la
aparición de hipertensión en rata; pero si estos animales se mantienen en
espacios totalmente insonorizados, también
alcanzan hipertensión. El aislamiento desde el
destete y hasta los 4-5 meses de edad, provoca
efectos similares, siendo la hipertensión mayor
cuanto más dominante es el macho. La interacción
social y la competencia por el territorio en jaulas
superpobladas también provocan hipertensión en
el ratón.
Modelos en aterosclerosis
Modelos animales
Son muchos los animales de laboratorio que se han utilizado para estudiar
los mecanismos implicados en el desarrollo de la aterosclerosis. Entre ellos
podemos citar primates, el cerdo, el hámster, el conejo y aves como el pollo
y la paloma, muy recientemente el conejillo de Indias o coballa.
El cerdo es un buen modelo animal de aterosclerosis, pues tanto la
morfología como los procesos bioquímicos de los ateromas y su génesis son
muy similares a lo registrado en la especie humana, por ello junto con los
monos, generan lesiones patológicas en las arterias elásticas similares a las
humanas. Sin embargo, el gran problema para los laboratorios es su coste y
el no disponer de la infraestructura necesaria para el mantenimiento de
dichos animales al alcance de los grupos de investigación. Por ello, hoy día
el modelo experimental de aterosclerosis mas extendido es el conejo.
Principales modelos animales utilizados para el estudio de la aterosclerosis
Aterosclerosis inducida por la dieta
No modificados genéticamente.
Los animales no modificados genéticamente, varias cepas de conejos
WHHL, conejos STH y palomas WC presentan aspectos similares a la
aterosclerosis humana. Estos animales no son extremadamente costosos y
pueden obtenerse y manipularse fácilmente.
Ingesta elevada de colesterol y grasa saturada: conejo, hámster, pollo,
cerdo, mono. Debido a que el conejo es muy sensible a la inducción de las
lesiones ateromatosas mediante una dieta rica en colesterol, este es el
modelo más extendido en la literatura para estudiar la aterosclerosis.
Diferentes cantidades de colesterol en la dieta, combinadas o no con
distintas grasas comestibles, así como distintos tiempos de duración, han
sido y son utilizados para provocar diferentes tipos de lesiones
ateromatosas. Existen estudios donde el periodo de intervención varía
según la cantidad de colesterol administrada a los conejos, por ejemplo;
desarrollaron placas de ateroma:
0,5%-1% de colesterol/12 semanas; 1% de colesterol/ 10-12 semanas;
2% de colesterol/4 semanas.
Existen otros estudios, en los que se combina el tiempo de tratamiento, la
ingesta de colesterol y grasa saturada
0,5 g/kg de grasa saturada más 0,5 g/kg de colesterol/12 semanas;
colesterol al 1,5% junto a grasa saturada al 3%/4 semanas.
Una ingesta excesiva de carbohidratos aporta un modelo animal de
hipertrigliceridemia, de forma similar a lo acontecido en la especie humana;
este modelo se consigue en rata y ratón por la administración, durante al
menos 3 semanas, de sacarosa o fructosa en agua de bebida (5-10% p/v) o
a la dieta (30-70% de la energía metabolizable).
En primates, la administración de dietas ricas en colesterol (0.5-2% p/p
dieta) a macacos (M. mulatta, M. nemestria) durante 0.5-2 años
proporciona modelos de aterosclerosis inducida; los babuinos no son tan
sensibles.
Otra forma de inducir la aterosclerosis, distinta de la administración en la
dieta con diferentes tipos de grasa, es mediante la producción de un daño
mecánico a nivel intraluminal en la arteria.
Modificados genéticamente
Los modelos de animales transgénicos y knockout son un excelente
complemento a estos modelos tradicionales.
• Conejos New Zealand que expresan:
Apo A-1, sobreexpresión de lecitín-colesterol-aciltransferasa lipasa hepática
humana
Apo B-100 humana
• Conejos WHHL que expresan Lp(a) humana
• Transgénicos, knock-out y knock in
La mayoría de los modelos transgénicos para la aterosclerosis consisten en
la introducción del gen humano de la apo E o bien de una forma mutada.
En los animales denominados knock-out se ha alterado un gen de interés.
Para ello se transfiere el gen mutado a un cultivo de células madre y luego
algunas de estas células se inoculan a blastocitos que son trasplantados a
hembras huésped.
En los animales denominados knock-in se reemplaza un gen por otro y se
evalúan los efectos funcionales que esta manipulación genética causa.
En los animales denominados transgénicos se inserta un segmento de ADN
de una especie exógena, mediante la inyección del ácido nucleico exógeno
en el pronúcleo de una célula embrionaria. El embrión es trasplantado a una
hembra huésped y el animal que se desarrolla a partir de ese embrión es un
transgénico.
Ratones C57BL/6
apoE knock-out (apoE-/-)
Ratones knockout para el receptor LDL (LDL-/-)
Ratones doble knock-out apoE y LDL-R
Los ratones apoE knock-out (apoE-/-) en los que se ha deleccionado el gen
que codifica para la apolipoproteína E, desarrollan hiperlipidemia y
aterosclerosis tanto con dieta normal como con dieta rica en grasa.
Otro modelo de aterosclerosis es el ratón knock-out para el receptor LDL
(LDL-/-). La deficiencia de estos receptores provoca una hipercolesterolemia
En la última década se ha desarrollado un nuevo modelo de ratones doble
knock-out apoE y LDL-R, que desarrollan una hiperlipidemia más severa y
una aterosclerosis mayor que el modelo deficiente solo en apoE, en este
caso también acelerado por una dieta rica en grasa.
knock-in que expresan la apoE2 humana, apoE2k o apoE3-Leiden.
• Cepas murinas con defectos en la función plaquetaria
• Cepas murinas y pollos con mutaciones en los transportadores A1
dependientes de unión a ATP: las mutaciones en los transportadores A1
dependientes de unión a ATP (ABCA1 ATP-binding cassette transporter A1)
dan lugar a la aparición de la enfermedad de Tangier, en la que se
acumulan ésteres de colesterol en los tejidos y los niveles plasmáticos de
HDL están muy bajos, lo cual aumenta el riesgo de enfermedad
cardiovascular.
En cualquier caso, después de una década de desarrollo de modelos
animales con alteraciones génicas, está claro que cada uno de ellos tiene
sus fortalezas y sus debilidades.
En general, uno de los problemas principales es que en la mayoría de los
modelos, excepto el mono, el cerdo y el conejo de Indias, la distribución y
composición de las lipoproteínas son muy diferentes a las de la especie
humana. La siguiente figura representa los porcentajes de distribución de
colesterol en las lipoproteínas plasmáticas de humanos y de distintas
especies animales utilizadas para el estudio de la aterosclerosis.

Modelos celulares
En el desarrollo de la ateromatosis participan numerosos tipos celulares
entre los que se encuentran macrófagos, células del endotelio vascular,
linfocitos, células del músculo liso, así como de las plaquetas.
Utilizando líneas inmortalizadas de estas células de forma independiente o
en co-cultivo se pueden evaluar muchas de las alteraciones que ocurren
durante el desarrollo de la placa de ateroma, especialmente de los
acontecimientos que ocurren a nivel celular y molecular, cuando se exponen
a diferentes agentes tóxicos. Asimismo, una vez inducido el daño celular se
puede evaluar la influencia de diferentes agentes farmacológicos o
dietéticos, por ejemplo antioxidantes.
Principales modelos celulares utilizados para el estudio de las ECV
Macrófagos
Línea celular THP-1
• Acumulan lípidos procedentes de las LDL, en su interior, y expresan en su
superficie receptores diferenciadores de los macrófagos.
Cocultivo de THP-1 con células del músculo liso (SMC) y células
aórticas endoteliales
Es adecuado para el estudio de los mecanismos moleculares y celulares
implicados en la formación de células espumosas durante los primeros
estadios de la aterosclerosis.
Línea celular U937
• Expresan receptores para las LDL en cantidad relativamente elevada, y
para las LDL acetiladas en menor cantidad.
Células endoteliales.
Células del músculo liso.
Modelos en cardiopatías isquémicas
Los modelos animales de hipertensión se obtienen tanto mediante métodos
in vitro, como in vivo, destacando, la isquemia aguda y crónica in vivo y la
isquemia in vitro.
Isquemia aguda in vivo. Uno de los métodos más habituales, también
aplicado en rata, consiste en la ligadura de los vasos coronarios en el
animal anestesiado; permite conocer la relación directa entre el grado de
oclusión de un vaso coronario y la isquemia miocárdica producida; su
principal inconveniente es que la ligadura puede suprimir reflejos
cardiovasculares e incluso el efecto inotrópico negativo de la anestesia. Un
segundo método consiste en introducir un catéter por el vaso coronario e
hinchar un balón, con lo cual se regula el nivel de oclusión del vaso. Un
último método consiste en inducir un espasmo coronario por administración
de ergonovina, que rinde un 20% de isquemia, o por administración de
histamina, que rinde hasta el 75% de isquemia en minipigs.
Isquemia crónica in vivo. El método más seguro para inducir isquemia
crónica in vivo es producir una aterosclerosis experimental, cuya obtención
ya se ha tratado anteriormente. En diversas especies, la aterosclerosis
aparece de forma espontánea, como en aves (paloma) y en mamíferos
(cerdo y macacos) e, incluso, la aterosclerosis se acelera tras la
administración de una dieta rica en colesterol.
En el conejo o el cercopiteco, no aparece a menos que se administre una
dieta rica en colesterol.
Finalmente, otras especies, como la rata, no presentan más que una ligera
disposición a presentar aterosclerosis. Un segundo método para inducir
isquemia cardíaca crónica in vivo consiste en producir una estenosis u
oclusión de un vaso coronario por introducción de un artefacto en su luz, lo
que se conoce como un aneroide o anillo plástico higroscópico, de forma
cilíndrica que, aplicado durante 2-3 semanas a una arteria coronaria,
produce estenosis del 50%; sus principales inconvenientes son la necesidad
de realizar esta manipulación en animales grandes y la falta de seguridad
en conocer el nivel de oclusión producido.
Isquemia experimental in vitro. La forma más habitual de estudiar la
isquemia miocárdica in vitro es a través de preparaciones de corazón
aislado perfundido, según la clásica
preparación de Langerdoff o
mediante la técnica de corazón
funcional de Nelly.
La técnica de Langerdoff consiste
en una perfusión retrógrada del
lecho coronario del corazón aislado
a través de la aorta; el medio a
perfundir es Krebs-Henseleit
atemperado (37ºC) y oxigenado
(carbógeno, 95% O2 + 5% CO2,
pH 7.4). Esta preparación puede
utilizarse de dos formas: cuando el
corazón se perfunde a flujo
constante, la presión del flujo depende de la resistencia que ofrezca el lecho
coronario. Cuando el corazón se perfunde a presión constante, se medirá la
presión hidrostática del líquido perfundido, que es proporcional a la
resistencia ofrecida por el lecho coronario.
La técnica de corazón funcional de Nelly se basa en la preparación de
Langerdoff, pero se aproxima más a la realidad in vivo. Aunque se practica
una perfusión retrógrada, un reservorio de medio de perfusión se dispone a
una altura de 10-20 cm por encima del corazón, para obtener una presión
de llenado. El reservorio se conecta a la cavidad auricular izquierda; a
medida que se llena, el corazón empieza a trabajar, pasando el líquido
perfundido hacia el ventrículo izquierdo, que a su vez lo impele hacia la
aorta, contra una determinada presión hidrostática que representa la
resistencia vascular periférica (80-140 cm H2O).
Con ambas preparaciones se induce una isquemia global o regional. En el
primer caso, basta con cerrar el flujo de medio de perfusión, mientras que
en el segundo caso se varía el flujo o bien la presión a la cual se perfunde.
También se obtiene una isquemia regional por ligadura de un determinado
vaso coronario. El efecto de la isquemia sobre la actividad funcional del
corazón se mide, en la preparación de Langerdoff, mediante un balón
intraventricular conectado a un transductor de presión, y en la preparación
de Nelly mediante la presión de salida del perfundido a través de la aorta,
que es equivalente a la presión intraventricular. Ambas preparaciones de
corazón aislado permiten medir los parámetros bioquímicos relacionados
con la actividad miocárdica y el efecto que la isquemia ejerce sobre ella;
niveles de lactato, glucógeno, fosfocreatina, enzimas como CPK, etc. son
indicadores a obtener desde el líquido perfundido por la aorta o a partir de
muestras de tejido.
Hipoxia inducida: inducir hipoxia de forma controlada y progresiva
mezclando nitrógeno con aire. Esta hipoxia puede ser leve, moderada o
severa. Se usan sobre todo para la investigación en enfermedades de
neonatos y recién nacidos. Como modelo experimental se usan roedores,
perros, ovejas pero el más utilizado son los cerditos por su similitud
anatómica, fisiológica y genética con seres humanos y la tecnología
utilizada a nivel clínico es útil en este modelo.
Fisiología respiratoria
La función respiratoria y sus patologías se estudian habitualmente a través
de modelos animales, tanto espontáneos como inducidos, que varían en
función del tiempo de desarrollo de dicho modelo, agudo o crónico, o según
a la causa que lo origina, como modelos infecciosos, traumáticos, químicos,
esenciales o de etiología desconocida, etc.
Las especies animales utilizadas como modelos en fisiología y patología
respiratoria se seleccionan según su proximidad filogenética con la especie
humana, básicamente entre los mamíferos. Las diferencias cuantitativas o
anatómico-funciónales entre las especies seleccionadas y la especie humana
no revisten, en principio, mayor importancia, aunque sí deben considerarse
diversos factores, como la presión hidrostática a nivel de circulación
pulmonar y el diferente control vagal de la respiración, que influyen sobre
los resultados obtenidos. El tamaño de la especie es importante, pues incide
de forma directa sobre la metodología a aplicar y el equipo a utilizar; este
tamaño también influye sobre la duración de los experimentos, muchos
necesariamente de tipo crónico, pues cuanto menor sea el tamaño del
animal, más fácil es mantener un número mayor de ellos durante más
tiempo. Un factor importante es el estado sanitario, pues muchos animales
convencionales pueden presentar agentes infecciosos factibles de ejercer
una influencia negativa sobre los experimentos a desarrollar; en este
sentido, siempre que sea posible, se recomienda utilizar animales Libres de
Gérmenes Patógenos (SPF) en estudios de fisiología respiratoria. A
continuación, se comentan algunos de los métodos utilizados en el estudio
de la las vías respiratorias, la ventilación pulmonar, mecánica respiratoria,
circulación pulmonar y concentración hemática de gases.
Las técnicas exploratorias de la vías aéreas comprenden todos aquellos
procedimientos que nos permiten la visualización y diagnostico de la vía
aérea (cavidades nasal, bucofaríngea, laringe, glotis y bronquios).
Técnicas de exploración no radiológicas de las vías aéreas
Exploración de las fosas nasales:
Inspección naso facial. Mediante rinoscopia
o endoscopia nasal (endoscopio flexible y
rígido). La rinoscopia es la exploración
física de las fosas nasales.
Es sencilla de realizar y precisa poco
tiempo. Se precisa un especulo nasal o
rinoscopio.
Exploración de la cavidad orofaríngea:
Inspección visual. Endoscopia de cavum
(endoscopio flexible y rígido).
Exploración de la región laringoepiglótica:
Laringoscopia indirecta. Laringoscopia directa o
videolaringoscopia.
Broncoscopia:
Características del broncoscopio rígido
El broncoscopio rígido
moderno es un tubo
hueco de metal, recto,
generalmente con un diámetro uniforme a lo largo de
toda su longitud. La luz es circular. El extremo distal
es biselado, permitiendo así pasar a través de las
cuerdas vocales y otras zonas de estenosis.
El fibrobroncoscopio es un tubo flexible cuyo extremo distal permite una
flexión controlable. Esta constituido
por haces de fibra óptica y un canal de
trabajo de diámetro variable, a través
del cual se introducen los distintos
accesorios necesarios para tomar
muestras o se aplican distintos
tratamientos como láser, crioterapia,
braquiterapia (radiación ionizante) y foto dinámica.
El desarrollo de estos equipos ha dado lugar a los video broncoscopios,
similares a los fibrobroncoscopios, salvo que su sistema óptico consiste en
una pequeña cámara digital incorporada en su extremo distal que transmite
las señales a un procesador de imágenes. Por tanto, no tiene visión directa,
sino que las imágenes endoscópicas se visualizan en un monitor. La
principal ventaja de los fibrobroncoscopios sobre el broncoscopio rígido es
su mayor adaptación a la vía aérea permitiendo explorar la totalidad de la
misma.
El empleo del ultrasonido
como método de estudio no
cruento esta ampliamente
difundido. Sin embargo, su
aplicación en la vía aérea es
una técnica mas reciente. Las
ondas de ultrasonido se
generan por un elemento
piezoeléctrico que se
encuentra en el interior de un
transductor y que tiene capacidad de emisión y de recepción. Estas ondas,
al chocar con distintas estructuras, se reflejan incidiendo sobre el
transductor, donde se genera una señal que es procesada para dar una
imagen sobre una pantalla, según una escala de grises en función de la
intensidad de la onda, lo que depende de la densidad de la estructura
representada, y que va desde el negro (densidad agua o liquido) hasta el
blanco (densidad sólido).
Existen una serie de consideraciones técnicas que hay que tener en cuenta
en la aplicación de la ultrasonografía, ya que son tres los factores
principales que influyen en la calidad de la imagen:
• Contacto de la sonda de ultrasonido con el tejido.
• Profundidad de penetración de la onda ultrasónica.
• Resolución espacial de las diferentes estructuras.
De este modo cuanto mas baja es la frecuencia de la onda ultrasónica
mayor es la profundidad de penetración, y viceversa. Por otro lado, a mayor
frecuencia de la onda se obtendrá mayor resolución de las estructuras.
Técnicas de estudio de la motilidad ciliar
Las técnicas de estudio de la motilidad ciliar se basan en el análisis de la
estructura de los cilios mediante técnicas de tinción citológicas y del
aclaramiento mucociliar.
El sistema mucociliar es uno de los mecanismos de defensa más
importantes de la vía respiratoria, ayudando a mantener un equilibrio entre
el individuo y el medio ambiente que lo rodea. Dicho sistema esta formado,
por un lado, por una sustancia o moco que, a su vez, esta constituido por
agua, glicoproteínas, enzimas proteolíticas, inmunoglobulinas y lípidos; y,
por otro, por las células ciliadas, integradas en el epitelio de la traquea y los
bronquios. Así, las partículas extrañas, bacterias, detritos, etc., son
atrapados en la capa de moco y transportados a la faringe, por las células
ciliadas, donde son deglutidas o expectoradas.
Test de la sacarina
Dada su disponibilidad y su sencillez de uso, ha sido la herramienta más
utilizada en el estudio de la motilidad ciliar en personas. Consiste en colocar
una pequeña cantidad de polvo de sacarina en alguna porción de la nariz,
generalmente en la porción medial del cornete inferior. Y se mide el tiempo
en minutos en el cual el paciente se percata del sabor de la sacarina.
Ventilación pulmonar
Su medición se realiza de forma indirecta, en rata consciente con la ayuda
de un pletismógrafo, con el animal moviéndose libremente dentro de la
cámara llena de aire, a temperatura y humedad controlada; cualquier
cambio en el volumen de aire respirado representa un cambio de presión y,
en consecuencia, equivale al volumen corriente o volumen máximo de aire
respirado en cada respiración tranquila. Un método indirecto consiste en
conectar el animal anestesiado al pletismógrafo, a través de la máscara
respiratoria (animales grandes) o de una cánula traqueal (animales
pequeños).
Mecánica respiratoria
La elasticidad de los pulmones, de la caja torácica o del conjunto del
aparato respiratorio se mide, en la rata, a través de los cambios en la
presión de diversos compartimentos aéreos, como la presión alveolar e
interpleural. La presión alveolar se mide de forma indirecta obteniendo
registros de la presión intratraqueal y la
presión interpleural se mide de forma
indirecta midiendo la presión
intraesofágica, por introducción de un balón
conectado a un transductor de presión. La
elasticidad varía con la edad del animal,
siendo menor en animales jóvenes y mayor
en animales adultos; igualmente, la
elasticidad no permanece constante a lo
largo del ciclo respiratorio, debido a que
decrece cuando los pulmones están llenos
de aire. La resistencia de las vías aéreas se entiende como una analogía
neumática de la resistencia hidráulica o eléctrica y, como tal, es una
relación entre presión y flujo. Así, para medir la resistencia de las vías
aéreas es necesario medir la presión intraalveolar y el flujo de aire,
mediante un pletismógrafo. La resistencia no permanece constante a lo
largo del ciclo respiratorio, ya que durante la espiración aumenta la
resistencia y disminuye con la inspiración.
La espirometría es una exploración fácil, reproducible, no invasiva y muy
representativa de la capacidad ventilatoria. Es la prueba básica para el
estudio de la función pulmonar. Mide el volumen de aire que los pulmones
movilizan en función del tiempo. La representación grafica puede ser en
función de volumen / tiempo o entre sus derivadas, flujo / volumen.
Espirómetros volumétricos
Se basan en el principio de que al entrar aire en un circuito cerrado se
produce un desplazamiento del mecanismo (campana, fuelle…) que se
puede registrar mediante un lápiz conectado a éste, escribiendo sobre un
papel especial que se mueve a una velocidad constante por segundo. Se
obtienen así curvas de volumen/tiempo. Algunas unidades incorporan un
procesador que a partir del volumen y el tiempo calcula el flujo, por lo que
pueden obtenerse también las curvas de flujo/volumen.
El espirómetro de agua consta fundamentalmente de una campana de
plástico o metal ligero
introducida en un recipiente con
agua. La campana está
perfectamente equilibrada
mediante una pesa y un
sistema de poleas. Al introducir
aire bajo la campana (espiración del paciente), ésta se eleva haciendo que
la pesa descienda. Este movimiento es registrado mediante un inscriptor en
un rodillo de papel que se mueve a una velocidad constante.
Espirómetro de pistón se trata de un espirómetro seco, es decir, no va
sellado en agua como el anterior. Consiste en un pistón que se desplaza
dentro de un cilindro a medida que lo va empujando el aire espirado del
paciente. Este movimiento se transmite a un lápiz que registra el
desplazamiento sobre un papel que se mueve a una velocidad constante,
obteniéndose así curvas de volumen/tiempo.
Espirómetro de fuelle es también un espirómetro seco. Al soplar el
paciente, el aire espirado
“hincha” un fuelle (que puede
tener forma de cuña o de
concertina), y el
desplazamiento de la pared
de éste se registra sobre un
papel que se mueve a
velocidad constante. Las curvas obtenidas son, pues, de volumen/tiempo.
Espirómetros con sensor de flujo
La mayor parte de los espirómetros modernos son de tipo abierto, es decir,
el paciente respira en un dispositivo abierto a la atmósfera libre, en el cual
hay un cabezal con un sensor que determina el flujo de aire que pasa por él
en cada instante, y lo relaciona con el tiempo medido por un reloj interno.
Una vez obtenido el flujo, los datos van a un microprocesador, el cual
calcula los volúmenes por integración. Pueden obtenerse así curvas de
flujo/volumen, de volumen/tiempo o de flujo/tiempo.
Neumotacógrafo
El principio en el que se basan los neumotacógrafos es la medición de la
diferencia de presiones del aire antes y después de atravesar una
resistencia conocida. Esa diferencia de presiones es directamente
proporcional al flujo de aire a través del dispositivo. Una vez obtenido el
flujo, el microprocesador calcula
los volúmenes por integración
matemática del flujo en función del
tiempo Existen varios tipos de
neumotacógrafos, según el tipo de
resistencia que utilicen, de los que
vamos a ver los tres más utilizados en los equipos actuales.
Neumotacógrafo de tipo Fleisc: la
resistencia en este tipo de cabezales
está formada por multitud de
pequeños tubos paralelos. Es el tipo
más utilizado en los actuales.
Neumotacógrafo de tipo Lilly: en
este caso, la resistencia es una malla,
generalmente metálica.
Neumotacógrafo desechable: se
trata básicamente de un cabezal de
tipo Lilly, pero la malla es de un
material desechable. Este tipo de
cabezal se desecha entero tras su uso con cada paciente, sustituyéndose
por uno nuevo para el siguiente paciente.
Neumotacógrafo de turbina: este tipo de espirómetros tienen un cabezal
con un eje sobre el que gira una
pequeña hélice; en los extremos del
cabezal hay unas aspas fijas que
ordenan el flujo de aire al penetrar en
el cabezal. El flujo de aire hace girar
la hélice, y las aspas de ésta
interrumpen una fuente de luz en cada paso que hagan. La velocidad de
giro de la hélice es proporcional al flujo, y por tanto, a más flujo, más veces
se interrumpirá la señal luminosa. Esta información se dirige al
microprocesador, que en función de las revoluciones de la hélice calcula el
flujo y luego, por integración, los volúmenes. Este tipo de espirómetros
están muy extendidos actualmente, ya que son relativamente baratos y un
gran número de aparatos incorporan este tipo de cabezal.
Neumotacógrafo de hilo caliente: denominados también termistores o
anemómetros de hilo caliente, estos neumotacógrafos tienen en su cabezal
un hilo metálico (generalmente
de platino) calentado a
temperatura constante por
medio de corriente eléctrica. Al pasar el flujo de aire se enfría el hilo; para
mantener la temperatura del hilo constante el circuito debe suministrar más
corriente eléctrica. Así pues, la corriente consumida es directamente
proporcional al flujo de aire, pues a más flujo, más enfriamiento del hilo.
Neumotacógrafo de ultrasonidos: para el cálculo del flujo, estos
cabezales se basan en la
propiedad de los
ultrasonidos de que,
cuando forman un
determinado ángulo con
la dirección del flujo, los
ultrasonidos que van en el mismo sentido que el flujo tardan menos en
llegar al receptor que aquellos que van en sentido contrario al del flujo. Esta
diferencia de tiempo es tanto mayor cuanto mayor sea el flujo
Pletismografía
La espirometría tiene sus limitaciones en el estudio de la función pulmonar y
no puede medir los volúmenes de aire que los pulmones no pueden
movilizar. La pletismografía corporal constituye el método más eficaz para
la determinación de dichos volúmenes. Un pletismógrafo de volumen consta
de una cabina hermética y rígida de volumen conocido, donde el paciente o
animal respira a través de un sistema formado por una boquilla, una válvula
para interrumpir el flujo de aire y un neumotacógrafo. Entre la boquilla y la
válvula existe un transductor que mide la presión en la boca. Un segundo
transductor mide la presión dentro de la cabina. La pletismografía mide todo
el gas intratorácico al final de la espiración a volumen corriente. Así
evaluamos el volumen de gas, este en contacto o no con la vía aérea.
Presión transdiafragmática
La contracción diafragmática produce una disminución de la presión pleural
(esofágica) y un aumento de la presión intrabdominal (gástrica). La presión
diafragmática (Pdi) es la diferencia de la presión gástrica (positiva) menos
la presión esofágica (negativa).
Pdi = Pgástrica - Pesofágica.
Maniobras voluntarias invasivas: se utilizan para medir la presión específica
del diafragma. Para ello se coloca un catéter en la porción media–inferior
del esófago. Colocando otro catéter a nivel gástrico obtendríamos la presión
intrabdominal. La diferencia aritmética entre ambas nos proporcionaría la
presión específica diafragmática.
Realizando una maniobra inhalatoria máxima se obtendrían las presiones
máximas esofágica, gástrica, diafragmática
Circulación pulmonar
La presión arterial pulmonar es el parámetro más asociado a cualquier
patología crónica pulmonar, razón por la cual se han caracterizado diversos
modelos para estudiarla. En animales grandes, la medida directa de la
presión arterial pulmonar se realiza por cateterización de los vasos, con
posterior conexión a un transductor de
presión. En animales pequeños, este método
es técnicamente más difícil, aunque se ha
realizado en rata; por este motivo, se usa la
medida de la presión sanguínea del
ventrículo derecho. Un modelo animal útil
para medir la hipertensión pulmonar
consiste en someter a una rata a una
atmósfera de 12% de oxígeno en nitrógeno durante tres semanas, midiendo
los cambios en la presión sanguínea por cateterización del ventrículo
derecho.
Concentración hemática de gases
Las presiones parciales de oxígeno y de anhídrido carbónico son índices
definitorios de la función respiratoria, pues los valores de las presiones
parciales de gases en sangre arterial dan una información precisa sobre la
capacidad de intercambio gaseoso; una hipoxemia arterial indica un
descontrol de la globalidad de la función respiratoria y una hipoxemia con
hipercapnia indica una hipoventilación alveolar. La mayoría de los métodos
miden la concentración hemática de gases respiratorios en sangre arterial,
que se obtienen de forma repetida sin causar demasiados inconvenientes a
los animales, mediante la implantación de cánulas crónicas conectadas a los
correspondientes transductores.
Oximetría
La oximetría distingue la oxihemoglobina de la desoxihemoglobina
basándose en la diferente absorción de la luz de estas dos configuraciones
moleculares. La luz con dos longitudes de onda especificas se transmite a
través de tejido fino (tal como el lecho ungueal o un lóbulo de la oreja), y
se determina la cantidad de luz se transmitida a través del tejido fino. La
sangre arterial es distinguida de la sangre no arterial por su flujo pulsátil. La
absorción diferencial de la luz por parte la hemoglobina con diversos niveles
de la saturación del oxigeno se determina de forma empírica midiendo la
saturación de la hemoglobina en voluntarios normales comparándolas con
medidas in vitro simultaneas de la saturación de la hemoglobina y teniendo
en cuenta el desarrollo de las curvas normales de la saturación, se
incorporan en los algoritmos de funcionamiento de los oxímetros.
La pulsioximetría
La pulsioximetría permite la
estimación no invasiva de la
oxigenación del organismo.
Se basa en el análisis
espectral. La absorción del
espectro de la hemoglobina
oxigenada y reducida difiere
de forma que la sangre
arterial se muestra de color
rojo ante el ojo humano, mientras que la sangre venosa lo hace de color
azul. Cuando dos compuestos con diferente espectro de absorción se
mezclan, el cociente de sus concentraciones puede ser determinado a
través del cociente de luz absorbida en dos longitudes de onda diferentes.
La pulsioximetría consigue medir este cociente de hemoglobina oxigenada
en relación a la hemoglobina total en la sangre arterial, es decir medir la
saturación de hemoglobina (SatO2).
El análisis espectral se basa en la Ley de Beer-Lambert: la concentración de
una sustancia absorbente en una solución puede determinarse a través de
la intensidad y longitud de onda de la luz incidente, la longitud del trayecto
de transmisión y la absorción característica de esa sustancia a una longitud
de onda especifica (coeficiente de extinción). Tanto la luz próxima al
infrarrojo como la roja penetran el tejido. Las dos utilizadas en el
pulsioxímetro son 660 nm (roja) y 940 nm (próxima al infrarrojo)
La capnometría
La capnometría es la medida de la concentración de CO2 en una mezcla de
gases. La señal continua en
forma de curva durante el ciclo
ventilatorio, obtenida a través
de los datos de la capnometría
es la capnografia. La
capnografía más común utiliza
la espectrometría infrarroja
(absorción de luz infrarroja) o
la espectrometría de masas. El
primer método se basa en que el CO2 absorbe fuertemente la luz infrarroja
con una longitud de onda de 4280 µm. La luz infrarroja se emite desde un
circuito térmico y es filtrada para obtener la longitud de onda deseada. La
radiación infrarroja pasa a través de una cámara de muestras donde es
absorbida por el CO2 y el resto de la radiación no absorbida se emite hacia
un detector con un semiconductor que crea una señal eléctrica. La
concentración de CO2 es directamente proporcional a la cantidad de luz
infrarroja absorbida. Cuanto mas alta sea la concentración de CO2 en la
mezcla gaseosa mayor será la cantidad de radiación infrarroja absorbida y
menos llegara al detector. Este método permite una lectura en tiempo real
y la exposición de la PCO2 con una demora aproximada de 0,25 segundos.
El capnógrafo proporciona una orientación muy aproximada sobre el estado
de la ventilación alveolar y estima la PaCO2.
Los análisis transcutaneos
Utilizados para estimación de la PaO2 y la PaCO2 (PtcO2 y PtcCO2
respectivamente) utilizan de forma mas frecuente medios electroquímicos a
través de un sensor caliente (sobre 42ºC) aplicado sobre la superficie de la
piel en distintas localizaciones. Existen también dispositivos infrarrojos.
Estos sensores se utilizan con buena correlación con los gases arteriales,
detectando rápidamente cambios en los mismos.
La gasometría arterial
Representa la prueba que más rápida y eficazmente puede informar sobre
el estado global de la función primaria del aparato respiratorio. La medición
de la presión parcial de los gases en sangre arterial es fundamental para
valorar la existencia de insuficiencia respiratoria, siendo su objetivo
proporcionar la máxima información.
- Presión parcial de oxígeno disuelto en el plasma, PaO2.
- Presión parcial de dióxido de carbono disuelto en el plasma, PaCO2.
- El grado de acidez o alcalinidad del plasma, pH.
La arteria radial es la arteria de elección para la realización de la gasometría
arterial.
La función primordial del pulmón consiste en garantizar un intercambio de
gases adecuado para las necesidades del organismo. La determinación de la
capacidad de difusión del pulmón tiene la importancia de ser un método no
invasivo, factible de ser repetido varias veces en el curso de una
experimentación.
La capacidad de transferencia del monóxido de carbono (TLCO) o
difusión (DLCO) es una prueba pulmonar muy utilizada. Sirve para
completar, junto con la determinación de los gases respiratorios en sangre
arterial, el estudio del intercambio pulmonar de gases. La TLCO se define
como el volumen de CO transferido a la sangre por unidad de tiempo y por
gradiente de presión parcial del gas (ml/min/kPa) en el sistema
internacional, o (ml/min/mmHg) en el sistema biológico. Esta no solo
informa del estado funcional de la membrana alveolo-capilar, sino también
del conjunto de factores que determinan la transferencia del CO desde el
pulmón hasta el glóbulo rojo. En la actualidad esta plenamente aceptado
que el movimiento de los gases respiratorios a través de la interfase
alveolo-capilar se realiza de forma pasiva, por difusión simple, por lo tanto
la difusión de un gas es un proceso por el cual hay una transferencia neta
de moléculas de una zona de mayor presión parcial a otra de menor presión
parcial. En este sentido el pulmón esta perfectamente estructurado para
que esta función se desarrolle con la mayor eficacia posible, para esto
cuenta con una membrana alveolo-capilar de grosor muy reducido (0,5
micras); y una superficie muy extensa (superior a 140 m2).
La presión capilar media es muy difícil de determinar, ya que el gradiente
varía mucho a lo largo del recorrido de la sangre por el capilar pulmonar en
contacto con el alveolo. Por este motivo para valorar la transferencia se usa
el CO el cual atraviesa la barrera alveolo-capilar de una manera similar a la
del O2, pero dada su alta afinidad por la hemoglobina (unas 210 veces a la
del O2), se fija rápidamente a esta y su presión parcial en sangre puede
considerarse constante, cercana a cero a lo largo de todo el recorrido por el
capilar pulmonar. Ello permite estimar el gradiente de difusión con solo
medir la presión del CO alveolar. Existen distintas formas de medirla
Respiración única (single breath): supone la técnica de referencia.
En teoría después de inspirar una
mezcla de gas conteniendo CO, la
fracción alveolar del mismo o su
presión disminuyen
exponencialmente con el tiempo
durante una pausa de apnea
debido a que el CO difunde a la
sangre. Si la fracción alveolar de
CO se conoce al principio y final
del intervalo de tiempo, es
posible calcular la constante de
descenso exponencial (kCO) de la
relación.
Espiración única: la
introducción de los analizadores
rápidos ha permitido cambiar el
planteamiento. Esta técnica
utiliza el valor del CO a lo largo
de la espiración. Ya no se hace imprescindible recoger una muestra llamada
“alveolar” para analizar, sino que el análisis es continuo a lo largo de toda la
espiración. Estos analizadores permiten utilizar los métodos clásicos de
respiración única con apnea o analizar solo la fase espiratoria, despreciando
así la influencia de la parte inspiratoria y de la apnea.
Pruebas de esfuerzo
Las pruebas de ejercicio cardiopulmonar permiten el análisis integrado de la
respuesta al ejercicio así como la valoración funcional de los sistemas
implicados en la misma: sistema pulmonar, cardiovascular, hematopoyético,
neurofisiológico y músculo esquelético, siendo esta técnica mucho más
precisa que la evaluación por separado de la función de los distintos
sistemas.
Esta visión relativamente no invasiva de la dinámica fisiológica, permite
explorar la respuesta al ejercicio sub-máximo. Cada vez queda más
patente, conforme se extiende el conocimiento y la aplicación de estas
pruebas, la existencia de una estrecha relación entre la tolerancia al
ejercicio y el estado de salud, más que con las medidas de la función
cardio-pulmonar realizadas en reposo.
Se realizara la medición del O2 y el CO2 en el aire espirado (FE02 y FE CO2,
respectivamente), el consumo de oxigeno, carga de trabajo, ventilación
minuto y sus componentes frecuencia respiratoria y volumen corriente,
frecuencia cardiaca y presión sanguínea sistémica. Además, debe
monitorizarse el ECG y la pulsioximetría. Se puede realizar la evaluación del
intercambio pulmonar de gases (Pa02, PaCO2, AaP02), siendo necesaria la
obtención de muestras de sangre mediante canulación arterial (medidas
invasivas). En las de ejercicio incremental se evalúa la respuesta del
organismo a un amplio espectro de intensidades de ejercicio mediante un
incremento progresivo de la carga hasta llegar al límite de la tolerancia.
La prueba de la marcha, se trata de una prueba simple y de bajo coste. El
objetivo consiste en establecer el grado de tolerancia al ejercicio
submáximo, a través de la distancia recorrida en terreno llano durante un
periodo de tiempo determinado y con una longitud igual o superior a 30 m.
Requiere de un pulsioxímetro, cronometro, oxigeno y manómetro de tensión
arterial transportable
Técnicas de Imagen: Radiografía, TAC y PET, Resonancia magnética,
ecografía y gammagrafía pulmonar
La radiografía simple de tórax suele ser la primera prueba
complementaria. Una radiografía,
consiste en la obtención de una imagen
de la zona anatómica que se radiografía,
y de los órganos internos de la misma,
por la impresión en una placa fotográfica
de una mínima cantidad de radiación,
que se hace pasar por esa zona del
cuerpo. Cada tipo de tejido del organismo
dejan pasar cantidades distintas de esta
radiación, por lo que la placa se
impresiona con más o menos intensidad en cada zona, según el tejido que
tiene delante, permitiéndonos así obtener una imagen de los órganos
(corazón, pulmones, riñones, tubo digestivo, etc.) y tejidos (huesos,
quistes, masas de tejido…) de esa zona.
La gammagrafía pulmonar
La gammagrafía es una técnica no invasiva, sin complicaciones o efectos
secundarios importantes. Se utiliza para detectar defectos de perfusión y
procesos inflamatorios (embolia pulmonar). Estos exámenes utilizan
material radiactivo inhalado e inyectado (radioisótopos) para medir la
respiración (ventilación) y la circulación (perfusión) en todas las áreas de
los pulmones. Una gammagrafía pulmonar de ventilación/perfusión se trata
en realidad de 2 exámenes que se pueden realizar por separado o juntos.
Durante la gammagrafía de perfusión se inyecta albúmina radiactiva en una
vena. Se dispone al animal en una mesa
móvil que está bajo el brazo del escáner.
La máquina rastrea los pulmones a
medida que la sangre fluye a través de
ellos con el fin de encontrar la ubicación
de las partículas radiactivas. Durante la
gammagrafía de ventilación, el animal
inhala gas radiactivo a través de una
máscara, mientras está en una mesa bajo
el brazo del escáner.
La angiografía por tomografía computerizada
La angiografía por tomografía computerizada (angioTC de tórax) permite
obtener imágenes del árbol arterial pulmonar hasta arterias
subsegmentarias. A diferencia de la gammagrafía, permite la visualización
directa de los trombos y la detección de anomalías parenquimatosas. La
Tomografía Computarizada de alta resolución pulmonar: permite obtener
imágenes muy detalladas del parénquima pulmonar.
Técnicas de estudio y experimentación en fisiología digestiva
El aparato digestivo es un tubo que se diverticuliza a distintos niveles y que
tiene como principales funciones transformar los alimentos en sus
nutrientes constituyentes e incorporar estos nutrientes al organismo o
absorberlos. El tubo digestivo realiza dichas funciones 1) mediante procesos
mecánicos y químicos o enzimáticos y 2) gracias al transporte epitelial, a
través de membranas. Para conocerlos, se han ideado distintos métodos,
tanto in vivo, como in vitro. Se describen, a continuación, diversos métodos
de estudio de la motilidad gastrointestinal, de la actividad secretora y
enzimática digestiva y de la absorción intestinal de nutrientes.
Motilidad gastrointestinal
Métodos in vitro
Se realizan en segmentos del tubo digestivo, de 2-3 cm de longitud
obtenidos tras sacrificio del animal por decapitación cervical, mediante
laparatomía y posterior disección, evitando que en el mismo queden placas
de Peyer o nódulos linfáticos intestinales; el tejido será viable dentro de las
horas posteriores a su obtención. Tras lavar someramente las muestras,
éstas se introducen en un baño con medio isotónico, oxigenado con gas
carbógeno y mantenido a una temperatura de 4ºC hasta el momento de
realizar las experiencias, a fin de prevenir la peristalsis. Tras aumentar la
temperatura del medio hasta valores fisiológicos, la muestra de tejido se
liga a un extremo en el interior del baño, mientras que el otro extremo se
conecta a un transductor isotónico. Una vez que el tejido se ha atemperado,
se registra su actividad motora espontánea, así como su modificación
mediante los estímulos adecuados. Este procedimiento se conoce como el
método de Magnus aplicable a la
mayor parte de especies
animales, si bien fue inicialmente
descrito en cobayo y conejo.
Existen otras dos variantes del
anterior el método de
Trendelenburg y la preparación
de Finkelman o de intestino
inervado

a) Preparación de Magnus.
b) Preparación de Trendelenburg.

c) Preparación de Finkelman.
Métodos in vivo.
Comprenden registros de la actividad mecánica, presión intraluminal,
tránsito gastrointestinal del contenido intraluminal y de la actividad
eléctrica.
Para registrar la actividad mecánica gastrointestinal in vivo se usan
métodos radiológicos, donde el desplazamiento de un producto opaco a los
rayos X se sigue por radiología, o bien transductores de fuerza o
desplazamiento implantados extraluminalmente que medirán cualquier
deformación de la pared gastrointestinal. Los transductores de fuerza se
colocan de forma que su eje longitudinal sea paralelo a la dirección de las
fibras musculares a estudiar, ya sean longitudinales o circulares. Los
transductores de desplazamiento son dos transductores de tensión
emplazados paralelamente uno a otro y montados sobre un soporte,
midiéndose la diferencia en el desplazamiento entre uno y otro. Estos
dispositivos se suturan a la capa serosa gastrointestinal, aunque tras 3-4
meses pierden sensibilidad, al
volverse insensibles, al recubrirse
por tejido fibroso, como respuesta
del organismo ante un cuerpo
extraño.

Transductor de fuerza, de
implantación extraluminal, sobre la
pared intestinal.
Las técnicas in vivo de registro de la
presión intraluminal incluyen la implantación de balones en el interior de
la cavidad intraluminal, convencionalmente se utiliza un sistema
manométrico de perfusión compuesto por una sonda de múltiples luces
(sonda manométrica) conectada a transductores de presión y prefundida
con agua por una bomba neumohidráulicacuya compresión representa la
actividad peristáltica; igualmente, se utilizan catéteres intraluminales con
obertura distal, que transmiten las variaciones de presión intraluminal a
transductores externos. Los catéteres interfieren menos con la actividad
digestiva normal, pues ocupan un menor volumen intraluminal. Para evitar
que los catéteres queden ocluidos por el contenido intraluminal y, por tanto,
que no puedan registrar cambios en la presión intraluminal, se perfunden
con un flujo continuo de agua destilada, a pesar que dicho flujo pueda
suponer un ligero incremento en la presión intraluminal. La bomba de
perfusión se compone de un tanque de agua conectado a tubos capilares. El
tanque se presuriza mediante inyección de nitrógeno que propulsa el agua a
través de los tubos capilares conectados a las luces de la sonda
manométrica. Este sistema neumohidráulico proporciona una perfusión
continua
Cápsulas radiotelemétricas o cápsula endoscópica es una nueva
tecnología, no
invasiva,
desarrollada para
el estudio del tubo
digestivo,
especialmente del
intestino delgado
dada su difícil
accesibilidad con
endoscopios
convencionales.
Son emisoras de señales en frecuencia modulada. La cápsula endoscópica
es un pequeño cilindro de 26 mm de longitud y 11 mm de diámetro que
contiene una batería, una videocámara con 6 focos de iluminación (LEDS) y
un transmisor de radiofrecuencia. La videocámara toma 2 imágenes por
segundo que se transmiten a 8 sensores que el sujeto lleva adheridos al
abdomen. Estos sensores se encuentran conectados a una grabadora
externa donde se registran las imágenes. Tras la finalización de la
grabación, las imágenes son descargadas desde la grabadora a un
ordenador para su visualización con un programa específico. Mediante un
lector en tiempo real es posible ver las imágenes en el mismo momento que
se están adquiriendo, sin precisar la descarga a un ordenador
El tránsito del contenido intraluminal a través del tubo digestivo es el
resultado de la peristalsis o actividades motoras tanto propulsivas o de
transporte, como de mezcla. El procedimiento in vivo de registro de
tránsito gastrointestinal del contenido intraluminal consiste en analizar la
distribución de una substancia referencia o trazador a lo largo de las
diferentes regiones del tubo digestivo, en función del tiempo transcurrido
tras su administración por vía oral. Para que una substancia pueda utilizarse
como trazador, debe ser no absorbible, ni metabolizable y no deberá
modificar la función a estudiar, es decir, el tránsito gastrointestinal. El

trazador se administra por vía oral al animal consciente, mediante cánula


esofágica, toda vez que se haya disuelto o suspendido en solución acuosa, a
una concentración y volumen conocidos; la viscosidad de la solución o
suspensión debe controlarse, mediante la adición de metilcelulosa, pues los
líquidos atraviesan el tubo digestivo más rápido que los sólidos. Una vez
administrado el trazador, se coloca el animal en una jaula de metabolismo,
se espera entre 0.5 y 6 horas y se recogen las excretas producidas. Tras el
sacrificio del animal, se practica una laparotomía, disección del tubo
digestivo y su fragmentación en regiones, recogiéndose el contenido de
cada una de esas regiones, entre doble pinzamiento; la última región
intestinal son las heces. Tras extraer el trazador, se cuantifica el contenido
en las regiones digestivas y se aplican las fórmulas de Reynell y Spray de
porcentaje de vaciamiento, relación de tránsito y tiempo de
semivaciamiento.
El porcentaje de Vaciamiento (V) o porcentaje del trazador que
abandona una región en un tiempo considerado, se calculará según la
expresión:

La relación de tránsito (RT) o porcentaje del trazador que abandona una


región en un tiempo considerado, respecto al porcentaje que entra en esa
misma región y en ese mismo tiempo, se calculará según la expresión:

El tiempo de semivaciamiento (T50) o tiempo necesario para que una


región cualquiera vacíe su contenido a la mitad, se calcula por interpolación
en la recta de regresión construida al enfrentar el porcentaje de
vaciamiento de cada región con el tiempo. Como trazadores se utilizan
carbón activo (no recomendable), pamoato de pirvinio (colorante en
suspensión extemporánea), rojo fenol (colorante soluble y de fácil
aplicación), 133BaSO4 (emisor gamma en suspensión inestable) y 14C-
PEG-4000 (emisor beta, soluble y de fácil aplicación).
Fenómenos bioeléctricos gastrointestinales
Son de tres tipos: Potenciales de transmembrana, potenciales de
transmucosa y potenciales de superficie o extracelulares. En modelos in
vivo se registran, habitualmente, los potenciales extracelulares, mediante la
implantación de electrodos crónicos intraparietales, que permiten registrar
la actividad eléctrica de las capas musculares gastrointestinales. Los
registros pueden ser monopolares, emplazándose un electrodo en el tejido
de interés y otro electrodo de referencia en un tejido de poca actividad
eléctrica, o bien bipolares donde ambos electrodos se sitúan en el tejido a
estudiar.
Los electrodos se implantan en las capas musculares, con ayuda de un
trocar, suturándolos. Normalmente, se implantan por tripletes, a una
distancia no inferior a 5 mm entre sí y dispuestos en forma triangular. La
razón de implantar tripletes, aunque únicamente se registrará la diferencia
de potencial entre dos de ellos,
consiste en disponer de un tercer
electrodo de seguridad. Los
electrodos, implantados de esta
forma, no acusan perjuicio al animal,
pues le permiten libertad de
movimientos, pudiendo estar
implantados durante largos períodos.
Con este procedimiento se registra la
actividad eléctrica de la pared del tubo
digestivo, pudiéndose calibrar
tipología de las ondas de transporte,
su intensidad y desplazamiento.

Técnica de implantación de electrodos intraparietales en el tubo digestivo


Actividad secretora y enzimática digestiva
La actividad secretora y enzimática digestiva y sus glándulas anejas ha sido
largamente estudiado, incluyendo además los mecanismos estimuladores e
inhibidores de dichas actividades. La actividad secretora propia de las
glándulas salivales se ha
estudiado en un gran
número de especies,
aunque los más
empleados han sido
perros y gatos. Estos
modelos han consistido
en canulaciones crónicas
de los conductos
salivales, en forma de
fístulas permanentes.
Entre los métodos in
vivo, la técnica más habitual consiste en la canulación gástrica, a través de
la pared abdominal, para recoger la secreción producida. Se han definido
tres modelos: Fístulas gástricas o de recogida directa de las secreciones,
bolsas de Pavlov, de Heidenhain y de Farrell-Ivy, que consisten en
preparación de nuevas zonas gástricas, sin posibilidad de que les llegue el
contenido del resto del estómago. La bolsa de Pavlov se confecciona a partir
de la curvatura mayor del estómago, sin cortar la conexión vagal de dicha
región ni separarla del resto del estómago más que mediante un tabique
mucosal, mientras que la bolsa de Heidenhain se prepara también a partir
de la curvatura mayor del estómago, aislando esta región del resto del
estómago y cortando la conexión vagal. Desde dichas bolsas, mediante
fístulas, se recogen las secreciones gástricas o, tras transcurrido el tiempo
oportuno, tomar muestras histológicas apropiadas a la finalidad
experimental. Una variación en la preparación de Heidenhain es la bolsa de
Farrell-Ivy, que consiste en practicar un transplante de dicha bolsa desde su
posición original a la región glandular mamaria de la pared abdominal. La
mayor parte de estas preparaciones se han practicado en perros, gatos,
cerdos y pollos.

Bolsas de Pavlov y de Heidenhain para estudiar la secreción gástrica in vivo

La fase cefálica de la digestión gástrica se estudia mediante exteriorización


del esófago medio hacia el exterior, a nivel del cuello. Al evitar que el
alimento llegue al estómago, podrán conocerse los cambios secretores
gástricos tras la estimulación cefálica. Las fases gástrica e intestinal de la
digestión gástrica se estudian mediante el uso de las fístulas y bolsas ya
mencionadas.
En el intestino, se utilizan las asas intestinales; se corta una región
intestinal, suturando los
extremos oral y aboral
manteniendo la inervación e
irrigación sanguínea de la zona,
para suturar a continuación
dicha asa a la pared abdominal,
aunque manteniendo un orificio
externo de entrada y otro de
salida, por el cual introducir
alimento de prueba y/o tomar
muestras de las secreciones
intestinales. Para este método se
utilizan rata, cobayo, conejo,
gato, perro y cerdo.
Las secreciones pancreática
exocrina y biliar se estudian mediante canulación de los conductos
pancreático y biliar, respectivamente, en animales anestesiados y previa
cirugía. Últimamente, se han diseñado diferentes metodologías que
permiten la colección de bilis mediante implantaciones crónicas en animales
conscientes y con libertad de
movimientos. La actividad
enzimática digestiva puede
determinarse a partir de
preparaciones in vitro de
homogeneizados de mucosa
gastrointestinal, de los cuales
se separan fracciones
enriquecidas en membrana
luminal y en ellos se mide la
riqueza en un enzima
determinado, mediante procedimientos analíticos.
Absorción intestinal de nutrientes
Método in vitro
La manipulación del tejido es más sencilla que en los métodos in vivo, si las
condiciones experimentales están muy definidas. El principal problema de
estos métodos consiste en obtener una preparación intestinal bajo
condiciones similares a las fisiológicas de origen, cuestión harto difícil pues
se ha eliminado el aporte sanguíneo. El intestino mantiene sus condiciones
fisiológicas durante un cierto tiempo, si dispone de un aporte suficiente de
oxígeno; por tanto, todos los líquidos en contacto con el tejido deberán
contener una apropiada presión parcial de oxígeno. Esto se consigue con un
sencillo burbujeo de gas carbógeno (95% O2, 5% O2) debiéndose tener en
cuenta que este burbujeo acidifica ligeramente el medio. El tiempo siempre
es un factor limitante de las preparaciones in vitro; aunque el tejido aislado
se mantiene el mínimo tiempo necesario para obtener resultados
significativos, no deben superarse los 45 minutos posteriores a la obtención
de la muestra. Sólo un tejido en perfectas condiciones garantiza un correcto
desarrollo del experimento.
Perfusión de un segmento intestinal. Tras su extracción se cánula sus
extremos proximal y distal e introduce en una cámara que contiene medio
de incubación, tras lo cual se perfunde con solución problema. Por similitud
a las condiciones fisiológicas de origen, el medio de incubación en el que se
introduce el segmento intestinal se denomina serosal, mientras que la
solución problema se prefundirá por la cara mucosal, es decir por el lumen
intestinal. Tanto el medio serosal, como la solución problema estarán
atemperadas a temperatura fisiológica y oxigenadas mediante burbujeo de
gas carbógeno. Puesto que se ha eliminado el riego sanguíneo, el substrato
se acumula por la pared intestinal, para ir a parar al compartimento serosal.
Los factores limitantes de esta preparación son temperatura, pH y
oxigenación de los medios
serosal y mucosal, así como la
velocidad de perfusión y la
longitud del segmento
intestinal, que ha de ser
suficientemente grande (5-10
cm) para obtener un número
significativo de datos. Dos
técnicas clásicas relacionadas
con la anterior son la de sacos
evertidos y la técnica de los
anillos evertidos.
Cámaras de flujo transepitelial o cámaras de Ussing son útiles para medir el
flujo transepitelial de un determinado substrato o tránsito de dicho
substrato desde el lumen intestinal a la serosa o en sentido contrario; se
utilizan principalmente para medir el flujo transepitelial de iones, aunque
también para analizar las propiedades eléctricas del epitelio intestinal. El
procedimiento a aplicar es sencillo y consiste en extraer y limpiar el
segmento intestinal considerado, abrirlo longitudinalmente y practicar
diversas secciones, que se disponen en las cámaras de Ussing, el dispositivo
así preparado permite diferenciar un compartimento mucosal de otro
serosal, oxigenados con gas carbógeno, en los cuales existe el substrato a
estudiar. En esta preparación se utiliza únicamente mucosa aislada del resto
de tejido, pues el tejido completo y, en especial, la capa muscular dificultan
el estudio de los mecanismos responsables de la absorción. El uso de
preparaciones de mucosa aislada presenta la ventaja adicional que la cara
basolateral del epitelio intestinal tiene una oxigenación similar a la de las
condiciones fisiológicas de origen. Las limitaciones del método consisten en
que ciertas regiones intestinales no permiten aislar la mucosa en
condiciones útiles de estudio, así como que es necesario obtener una
superficie mínima de mucosa para realizar el estudio. Recuérdese que la
mucosa se altera fácilmente y, por tanto, su manipulación debe realizarse
de forma muy cuidadosa.
Dispositivo experimental de Ussing y Zerahn para estudiar la corriente de
corto circuito en la piel de rana. La piel, p, separa dos cámaras c llenas de
solución fisiológica. Dos puentes de agar conectan cámaras a electrodos de
Ag+-AgCl conectados a un amperímetro, y a un divisor de voltaje. Otros
dos puentes de agar, conectan las cámaras a electrodos de calomel, ec,
conectados a su vez a un voltímetro. La corriente requerida para anular el
voltaje, de la preparación, leída en el amperímetro, se denomina corriente
de corto circuito y equivale al transporte activo neto de sodio a través del
epitelio.

Esquema de las cámaras de Ussing o de estudio de los flujos transepiteliales


Preparación de células epiteliales aisladas de intestino, es una técnica
directa, pues permite estudiar los procesos
implicados en la absorción de substratos, a
nivel apical, y basolateral, sin interferencias de
la submucosa ni de las capas musculares del
intestino. Esta técnica consta de dos partes
claramente diferenciadas; en primer lugar se
obtiene una suspensión de enterocitos aislados y, en segundo lugar, se
estudia la absorción en esos enterocitos. La suspensión de enterocitos se
obtiene por separación de los mismos mediante disgregación mecánica y/o
por tratamiento con enzimas proteolíticos o con agentes quelantes del
calcio; la técnica concreta a seguir depende de la especie a utilizar. Los
agentes proteolíticos pueden alterar las proteínas de membrana, los
quelantes del calcio pueden modificar la permeabilidad iónica de las
membranas enterocitarias, como también la disgregación mecánica puede
ocasionar roturas en el tejido. Es importante comprobar como, al finalizar el
aislamiento y obtención de células, éstas mantienen sus características
morfológicas, metabólicas y funcionales, lo cual se verifica por el test de
exclusión del azul de tripano u otros colorantes vitales o la incorporación de
timidina, que informan de la integridad de la membrana o de la procedencia
celular. Un porcentaje del 75-80% de células viables se considera
aceptable. En esa suspensión celular se realiza el estudio de absorción de
los substratos específicos, según se ha descrito anteriormente. Conviene
realizar la manipulación celular y estudio dentro de los 20 minutos
posteriores a su aislamiento y limpiar las células de medio de incubación
antes de proceder a cuantificar el substrato acumulado en su interior, pues
se evitan problemas de contaminación y falsos resultados. La línea IEC-6
fue establecida a partir de células epiteliales procedentes de yeyuno de
rata.
Los cultivos celulares proporcionan preparaciones de monocapas de células
epiteliales que mantienen su polaridad y reproducen gran parte de las
funciones originales del epitelio intestinal. El empleo de cultivos celulares en
la experimentación científica conlleva una seria de ventajas, como el control
de las condiciones ambientales, la homogeneidad de las muestras y el
desuso de animales de experimentación. No obstante, existen aspectos
desfavorables como las estrictas condiciones de asepsia que tiene que ser
mantenidas a la hora
de desarrollar las
diferentes técnicas de
cultivo. Para el
estudio del epitelio
intestinal se han ido
desarrollando
diferentes líneas celulares tanto normales como tumorales, humanas y de
otras especies. Las líneas HT-29 y Caco-2, proceden de tumores primarios
de colon humano.
Estas preparaciones permiten diferenciar entre procesos apicales y
basolaterales, así como del uso intracelular de los substratos. Se utilizan
células procedentes de líneas tumorales, como Caco-2, HT-29 y T84, pues
presentan mayores periodos de vida media. Las células Caco-2 proceden de
adenocarcinomas de colon humano, forman monocapas polarizadas, con
microvellosidades en la membrana apical y uniones intercelulares, aunque
más impermeables que las del intestino delgado; como limitaciones del
método se encuentran posibles inestabilidades fenotípicas en la línea
celular, la necesidad de usar medios de cultivo adecuados, la formación de
capas de agua no agitada alrededor de las células, el origen colónico de las
mismas, las posibles anormalidades celulares fruto de su origen tumoral,
como también la posible contaminación con hongos, bacterias y levaduras.
Las células HT-29 proceden de una línea tumoral humana y, a diferencia de
las anteriores, no se diferencian de forma espontánea y deben añadirse o
substraer determinadas substancias al medio para inducirlo; inducen la
producción de mucina, por lo cual son útiles para estudiar el efecto de
mucosidades sobre el transporte. Las células T84 se diferencian cuando
confluyen, pero sus monocapas no presentan microvellosidades bien
desarrolladas, ni expresan las hidrolasas propias de la membrana apical; se
asemejan a las células de la cripta del colon, por lo cual se utilizan en
estudios de absorción y secreción de electrolitos.
Las preparaciones de vesículas de membrana de enterocito diferencian los
sistemas de transporte de la membrana apical o luminal de aquéllos de la
membrana basolateral. Esta técnica consiste en obtener fragmentos de
membrana que, en medio acuoso, tienden de forma natural a formar
esferas o compartimentos cerrados (vesículas) en los cuales estudiar la
entrada o salida de un determinado substrato.
Método in vivo
La perfusión intestinal de un segmento intestinal consiste en aplicar la
técnica de la perfusión a la luz de un segmento intestinal, realizado sobre
animal anestesiado, de una solución que contiene el substrato a estudiar.
Tras laparotomía y exposición del segmento intestinal, se practican dos
cortes en bisel, uno en el extremo proximal y otro en el extremo distal del
segmento, introduciéndose un tubo flexible por cada corte, que a
continuación se fijan con ligaduras; el tubo proximal se introduce en un
reservorio de substrato y se conecta a una bomba peristáltica, mientras que
el tubo distal permite recoger la muestra de la solución de salida o efluente.
Este método es indirecto, pues se cuantifica la desaparición del nutriente
perfundido a través del lumen intestinal. En este caso la diferencia entre la
concentración de substrato en la solución de perfusión y la concentración
del mismo en la
solución de salida o
efluente es la
cantidad de
substrato absorbida
por el segmento
intestinal. Un ayuno
de 24 horas previo a
la experiencia
proporciona muestras más nítidas; el anestésico afecta la función intestinal;
la velocidad de perfusión modifica la capa de agua no agitada, el tiempo
necesario para la absorción del substrato y el mantenimiento de la
viabilidad tisular; la temperatura y el pH de la solución de substrato
también modifican el estudio; no todo el substrato existente en la luz
intestinal se absorbe, pues puede adsorberse sobre el epitelio intestinal o
metabolizarse antes de llegar al torrente sanguíneo.
En la técnica de doble perfusión se perfunde, simultáneamente, la luz de un
segmento intestinal y alguno de los vasos sanguíneos que irrigan dicho
segmento. Se analiza la desaparición del substrato del lumen intestinal y la
aparición del mismo en plasma. Este método, respecto al anterior, permite
cuantificar mejor la absorción del substrato, pero requiere una mayor
habilidad quirúrgica. Deben observarse las mismas precauciones, además
de aplicar un mayor control de la composición de la solución a perfundir por
vía vascular, así como su velocidad de perfusión.

La endoscopia es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico


para poder ver en el interior del tubo digestivo. Se denomina gastroscopia
cuando se estudia el tubo digestivo superior (esófago, estómago e intestino
delgado), y colonoscopia cuando se estudia el colon .El endoscopio consiste
en un tubo de fibra óptica largo y flexible, con una cámara, conectada a un
vídeo, que permite ir viendo el interior del tubo digestivo.

El endoscopio contiene canalizaciones en su interior que permiten

• Inyectar aire o líquido para distender el tubo digestivo e


inspeccionarlo, así como lavar la zona inspeccionada,
• Aspirar y tomar muestras de la superficie del tubo digestivo a
estudiar,
• Introducir unas micropinzas para la realización de biopsias y tomar
muestras de tejido para su estudio microscópico, extraer pequeños
cuerpos extraños que se hayan ingerido accidentalmente, pólipos de
la mucosa digestiva, cauterizar varices o lesiones hemorrágicas, etc.
• Introducir microtijeras, y otras herramientas para realizar
intervenciones en el esófago, estómago o intestino (extracción de
pólipos, tumores, canulaciones, etc.).

Como técnica permite resolver determinados problemas sin necesidad de


abrir el abdomen y el tubo digestivo, reduciendo los riesgos y
complicaciones.
Técnicas de estudio y experimentación en fisiología renal
Para saber cómo funciona el riñón hay que tener, antes que nada,
información sobre QUE ES LO QUE HACE. Eso es relativamente sencillo ya
que sólo hay que medir, en distintas condiciones, el volumen y la
composición de la orina. Se dirá, comparándola con el plasma, que el riñón
está concentrando, diluyendo, etc. Mucho más difícil es decir COMO LO
HACE. Para ello hay que saber qué pasa en cada uno de los segmentos
renales.
El riñón es el órgano regulador del volumen y composición de los fluidos
corporales. La mayoría de modelos descritos se aplican a la fisiología renal,
fisiopatología renal, glomerulonefritis, transplante renal y urolitiasis. Una
primera información se obtiene por la técnica de DEPURACION o
CLEARANCE, es la única que se puede usar en clínica, y que nos informa si
la sustancia se está excretando solo por filtración, por filtración y posterior
reabsorción o por filtración y secreción tubular.
Entre las técnicas y modelos más empleados se encuentran la micropunción
renal, los métodos de depuración renal, los modelos de glomerulonefritis,
alotransplantes, xenotransplantes y modelos animales de urolitiasis.
Modelo de micropunción y microperfusión renal
Se aplican al estudio de la
fisiología y fisiopatología renal,
al aportar datos directos de la
hemodinámica vascular
glomerular y periglomerular,
así como también datos
relativos a la reabsorción y
secreción tubular renal. Estos
métodos informan del estado
particular de cada nefrona,
mientras el resto únicamente
ofrece datos relativos al
conjunto de todas ellas, lo cual
es un inconveniente, al requerir
experiencias adicionales sobre
animales conscientes, para
complementar los resultados obtenidos. Otros inconvenientes son la
necesidad de poseer una dilatada experiencia y un laboratorio
perfectamente equipado. Es una técnica difícil, ya que pocos glomérulos son
accesibles superficialmente. En la década del 60, la técnica de micropunción
en mamíferos cambió el conocimiento sobre la fisiología renal. Esta técnica
había sido usada en anfibios y en mamíferos ampliando las bases del
conocimiento de la fisiología renal. Esta técnica se usó en ratas,
psammomys (rata del desierto) y perros. Las ratas fueron las más usadas
por poseer una cápsula transparente que permite visualizar mejor la
superficie del riñón así como también atravesarla fácilmente con las pipetas
de micropunción. Algunas de las cepas, las ratas Wistar Munich tienen,
además, glomérulos superficiales. El riñón de perro tiene, en cambio, una
cápsula fibrosa, que es necesario
remover para poder ver y punzar
el riñón. La rata del desierto, que
necesita conservar agua, tiene
una papila renal larga que
protruye en la pelvis renal y
permite, a través de ella estudiar
asas de Henle, túbulos colectores
y vasos rectos. La micropunción
tubular es una técnica más
asequible que la anterior, al
proporcionar información sobre la
presión hidrostática tubular, la
diferencia de potencial eléctrico transepitelial o, por ejemplo mediante
inyección de insulina, de la capacidad de reabsorción tubular renal. En
animales de experimentación se puede conocer el comportamiento de
algunos segmentos tubulares por MICROPUNCION. Esta técnica consiste en
exponer, con el animal anestesiado, su riñón y, con una micropipeta, tomar
muestras del fluido tubular o de la sangre de aquellos túbulos o vasos
sanguíneos que están en la superficie del riñón. Se los ve con una lupa o
microscopio, las micropipetas tienen menos de 10 mm de punta y son
llevadas a su posición por medio de micromanipuladores. Una variante es la
MICROPERFUSION de segmentos tubulares, en la que se conoce
exactamente la composición del líquido inyectado. Las muestras se obtienen
en un punto del túbulo más allá del punto de inyección y los cambios de
volumen y composición nos permitirán sabor que pasó en ese segmento.
Gran parte de la información sobre las permeabilidades del segmento
descendente y ascendente ha venido de la técnica del TUBULO AISLADO Y
PERFUNDIDO ya que estos segmentos no son accesibles desde la superficie
renal. El segmento tubular es disecado y suspendido en un medio apropiado
y con dos micropipetas, una en cada extremo, se perfunde el segmento. Se
puede saber así la que entra y lo que sale y calcular flujos, permeabilidades,
etc. El aislamiento de proteínas de membrana, ya sea canales de agua o
transportadores de iones o glucosa es otra técnica usada en el estudio de la
fisiología renal.
Modelo de depuración renal
Se aplica al estudio de la fisiología y fisiopatología renal en todas las
especies animales, sin demandar anestesia o cirugía, ni alterar de forma
importante la función renal; al ser la forma más eficaz de estudiar la función
renal en el hombre, representa la mejor conexión experimental entre las
tareas desarrolladas en animales y en humanos.
EL VALOR DE LA FILTRACION GLOMERULAR El volumen de plasma que, en
1 minuto, es depurado de creatinina o de inulina es, aproximadamente,
igual al volumen que se filtra por todos los glomérulos. En realidad se filtra
agua y las sustancias en solución, pero no las proteínas. El filtrado
glomerular (FG) es el mejor índice de función renal en sujetos sanos y
enfermos, pero no puede ser medido directamente y su estimación está
basada en la determinación del aclaramiento renal de un marcador de
filtración (cantidad de plasma que queda libre de ese marcador al pasar por
el riñón en una unidad de tiempo). El aclaramiento (C) de una sustancia (S)
se calcula mediante la fórmula:
CS = ([US] / [PS]) x Vm
[US]: Concentración de S en orina.
[PS]: Concentración de S en plasma.
Vm: Volumen de orina emitido en un minuto (ml/min).
La fórmula es de uso diario en nefrología desde 1917, cuando T. Addis la
enunció. Puede haber un clearance o aclaramiento de Na+, de urea, de
creatinina, y de cualquier otra sustancia, siempre que se la pueda medir,
simultáneamente, en sangre y orina. ¿Por qué ese nombre: depuración,
aclaramiento? Hay que pensar que, en ese entonces, se tenía al riñón como
un órgano depurador, que eliminaba toxinas producidas por el metabolismo
y, en ese sentido, se lo podía comparar con un filtro que, por ejemplo,
limpia el agua de impurezas. En un filtro de ese tipo lo habitual es
preguntar cuántos litros purifica por hora y no cuántos gramos de
impurezas retiene. Pues bien, la fórmula mide los mililitros de plasma que
son depurados de una sustancia determinada en 1 minuto. En el caso de la
UREA, por ejemplo, si el sujeto tiene una buena diuresis, su depuración" es
de unos 75 ml/min. Eso quiero decir que 75 ml de plasma quedan LIBRES,
limpios, depurados, de urea en 1 minuto.
Si una sustancia es excretada sólo por filtración glomerular, es fácil aceptar
que el volumen depurado es el volumen filtrado y ese es el caso de la
inulina y la creatinina. Si, además de la filtración, la sustancia es sacada del
plasma por secreción tubular, el volumen depurado será mayor al que se
puede obtener por
simple filtración y,
entonces el clearance de
esa sustancia será mayor
que el clearance de
creatinina. Si, por el
contrario, los túbulos
actúan reabsorbiendo
parte de lo filtrado, el
volumen depurado será
menor que la depuración
de creatinina. Hoy en día
es mejor pensar en el
riñón como un órgano regulador del volumen y composición de los fluidos
corporales y no como un filtro de basuras, pero el nombre y la medida de la
depuración sigue siendo muy útil para evaluar la función renal.
Al combinarse con los métodos de micropunción ofrece, por diferencia,
datos relativos a la función desarrollada por las nefronas profundas. Tiene
como inconvenientes que no distingue la variación internefronas, por tanto
no se conoce el lugar exacto en que se produce la reabsorción o la secreción
tubular renal. También necesita de diversos productos para obtener datos
relativos a la función renal; por ejemplo, para calcular la tasa de Filtración
Glomerular se necesita el concurso de la inulina, polisacárido que se filtra a
nivel glomerular, pero que no se reabsorbe ni se secreta a nivel tubular.
Como substitutivo de la inulina se ha utilizado el complejo 57Co-EDTA o
moléculas de dextrano de diverso tamaño. Con ácido para-aminohipúrico,
que se filtra y se secreta activamente por los túbulos renales, se calcula el
Flujo Plasmático Renal.
Utilizando determinadas soluciones iónicas, se averigua la depuración de
agua libre o volumen de agua libre de solutos que abandona el riñón; al
generarse el agua libre en la rama ascendente del asa de Henle, es
proporcional a la capacidad de transporte de cloruro sódico en esa región
renal, aunque exista una sobreestimación, ya que los túbulos contorneados
aportan agua y, en consecuencia, debe introducirse la oportuna corrección.
La depuración de litio proporciona información distinta en función del lugar
donde se introduzca, por lo que este método debe combinarse con la
micropunción; así, el litio se filtra y reabsorbe, pero si se introduce la
solución en la porción final del túbulo proximal, el litio se elimina
totalmente, proporcionando datos sobre el tratamiento y excreción de
aquellos productos no reabsorbibles y permitiendo calcular mucho mejor los
valores de flujo plasmático renal.
El marcador ideal para que su aclaramiento equivalga a la tasa de FG debe
filtrarse libremente por el capilar glomerular y excretarse solamente por el
glomérulo sin reabsorberse ni secretarse por los túbulos renales, debe tener
niveles circulantes estables y no unirse a las proteínas plasmáticas y, si se
administra exógenamente, no debe ser tóxico ni alterar la función renal.
Se han descrito diversos marcadores de filtración, tanto exógenos como
endógenos, de los que la determinación de su aclaramiento ofrece una
estimación fiable de la tasa de FG, entre los que destacamos:
MARCADORES EXÓGENOS
• Inulina: polímero de fructosa de 5.200 Da de peso molecular.
El cálculo de su aclaramiento se considera el “patrón oro” en la
determinación del FG. Aunque con el tiempo se ha simplificado la técnica de
realización, obviando recogidas de orina, lo engorroso de la determinación
ha restringido su uso a la experimentación con muy contadas indicaciones
en la práctica clínica.
• Isótopos radiactivos (51Cr-EDTA, 99m Tc-DTPA, 125I-
Iotalamato): cumplen varios criterios de marcador ideal y tienen alta
correlación con el aclaramiento de inulina, pero son marcadores caros que
requieren exposición a sustancias radiactivas con los problemas de descarte
de materiales que provocan. Su utilización clínica es, por todo ello,
restringida.
• Agentes de contraste para rayos X (iohexol, iotalamato frío): el
aclaramiento de estas sustancias presenta una excelente correlación con el
de inulina y se han propuesto perfiles cinéticos abreviados que disminuyen
el número de extracciones necesarias. Sin embargo, como todas las
técnicas que utilizan marcadores exógenos, son poco usados en la práctica
diaria.
MARCADORES ENDÓGENOS
• Nitrógeno ureico: la urea es el producto final del catabolismo proteico y
es sintetizada primariamente por el hígado. Tiene un peso molecular de 60
Da y filtra libremente por el glomérulo, pero un 40-50% de la urea filtrada
es parcialmente reabsorbida en los túbulos. La determinación de su
aclaramiento infravalora, por tanto la tasa de FG. Además, la producción de
urea no es constante y aumenta con la ingesta proteica, en las hemorragias
digestivas, en algunos traumatismos y en tratamientos con corticoides.
• Creatinina: la tasa de FG se determina en la práctica clínica rutinaria
calculando el aclaramiento de creatinina, un compuesto de 113 Da de peso
molecular que deriva del metabolismo de la creatina del músculo
esquelético y de la ingesta de carne cocida de la dieta. Es liberado a la
circulación con una tasa relativamente constante, manteniendo una
concentración plasmática estable y, aunque se filtra por el glomérulo,
aproximadamente el 15% se secreta por el túbulo proximal.
Modelos animales de glomerulonefritis
Ningún modelo animal de glomerulonefritis reproduce exactamente el
cuadro patológico humano, pues ninguno posee idéntica etiología ni
patogénesis. No obstante, cada modelo animal reproduce algún aspecto de
la enfermedad humana; por lo cual, el conjunto de ellos aporta la
información necesaria. La mayoría de animales utilizados como modelos de
glomerulonefritis humana son roedores, donde ratas y ratones se utilizan
por su tamaño, su mayor capacidad de proporcionar líneas congénitas y
porque sus sistemas inmunitarios están bien caracterizados. Su principal
inconveniente radica en el hecho que al nacer son más inmaduros que el
humano, como también que desarrollan glomeruloesclerosis con la edad,
sobre todo las ratas macho, lo cual interfiere con los estudios. Los conejos
también son modelos de nefritis sérica nefrotóxica, aunque no tan buenos
debido a la dificultad de obtener conejos congénitos, ya que la uremia
induce cambios en su metabolismo cálcico de forma distinta a la humana,
tienen un mayor coste económico y requieren mayores necesidades de
espacio que ratas y ratones. A continuación se describen los modelos
animales más utilizados.

Modelos de mecanismos inmunológicos de daño renal


1.- Anticuerpos que reaccionan con Antígenos glomerulares
a) Antígenos de la membrana basal glomerular
b) Antígenos de las células del propio glomérulo
2.- Anticuerpos que reaccionan con Antígenos circulantes
a) Formación de Complejos Inmunes circulantes
b) Formación de Complejos Inmunes circulantes in situ y/o con
Antígenos depositados o plantados
3.- Reacción inmune celular con Antígenos glomerulares
4.- Modelos específicos de lesiones nefritogénicas

1.- Anticuerpos que reaccionan con Antígenos glomerulares


a) Nefritis sérica nefrotóxica (NTSN), nefritis de Masugi,
glomerulonefritis crescéntica experimental o glomerulonefritis de
membrana basal antiglomerular. Se induce mediante la administración a
la rata de anticuerpos anti-Membrana Basal Glomerular producidos en otra
especie, a la que se ha inmunizado previamente con un preparado de
Membrana Basal Glomerular de rata La enfermedad anti-membrana basal
glomerular fue descrita experimentalmente como una nefritis nefrotóxica
por Masugi. En la nefritis experimental de Masugi se inyecta al ratón suero
nefrotóxico anti-ratón obtenido del conejo. A los 20 minutos se produce una
glomerulonefritis por unión de los anticuerpos IgG anti-membrana basal
inyectados con la membrana basal glomerular. En conejos se induce por
inyección de un anticuerpo contra antígenos Membrana Basal Glomerular o
suero nefrotóxico, tras lo cual se desarrolla una glomerulonefritis
proliferativa, que conduce a fallo renal; el desarrollo de la destrucción
tisular se debe a leucocitos polimorfonucleares, linfocitos T y monocitos, con
actividad procoagulante, conducente a deposición de fibrina y posterior
inflamación. Los linfocitos T son vitales para la transmisión de la
enfermedad, pudiéndose reproducir esta patología en otros animales tras la
administración de linfocitos T de un animal enfermo a otro sano. Este
cuadro es similar morfológicamente al descrito en humanos, aunque no en
su etiología. El aislamiento de los glomérulos patológicos y la extracción de
los anticuerpos que contenga o la caracterización de las células tras cultivo
glomerular es un modelo aplicable al estudio de la glomerulonefritis
humana.
b) Modelo de nefritis de Heymann. El modelo de nefritis de Heymann en
la rata, es aplicable para el estudio de la Glomerulonefritis membranosa en
humanos. Es una nefritis inducida en rata por inmunización con
homogenizado de corteza renal. Este modelo se describió en rata Seraje-
Cawley no consanguínea, pero actualmente se desarrolla en ratas
consanguíneas tipo LEW; se asemeja al síndrome de glomerulopatía
membranosa humana, aportando datos sobre la formación y desaparición
de los agregados inmunes glomerulares y los mecanismos de destrucción
glomerular conducentes a la proteinuria. Se utiliza una forma activa de
inmunización con preparados de riñón de rata que produce proteinuria a las
4-6 semanas de la inmunización, fijación del Anticuerpo y el Complemento
en las paredes de los capilares glomerulares, así como depósitos
electrodensos en la vertiente subepitelial de la membrana basal glomerular.
La lesión es producida por la unión del Anticuerpo circulante al Antígeno
presente en las uniones de los pies de los podocitos. Durante muchos años
se ha investigado sobre la exacta naturaleza del Antígeno/s nefritogénico de
Heymann, se ha demostrado que el principal Antígeno es una glicoproteína
denominada megalina, y que se asemeja al receptor de las lipoproteínas de
baja densidad (LDL), siendo capaz de formar complejos con otra proteína
más pequeña denominada proteína asociada al receptor (RAP). La unión del
Anticuerpo a la membrana celular del podocito es seguida de la activación
del Complemento con separación, recubrimiento y diseminación de los
agregados Ag/Ac por la superficie de la célula epitelial, formando los
característicos depósitos subepiteliales
2.- Anticuerpos que reaccionan con Antígenos circulantes
b) Nefritis murina tipo lupus: es un cuadro patológico que aparece de
forma espontánea en ciertas cepas de ratón propensas a padecer lupus; por
sus analogías se utiliza como modelo humano de glomerulonefritis asociada
a lupus, permitiendo establecer diversas hipótesis de la patogenia de la
enfermedad, que se basan en la aparición de un complejo inmune ADN/anti-
ADN a nivel glomerular. Fue en la cepa de ratones NZB donde primero se
observó el desarrollo de una Glomerulonefritis lúpica que aparecía en
edades avanzadas. El cruce resultante de esta cepa con la NZW. Se sabe
que el ADN tiene capacidad para unirse a la pared capilar del glomérulo
renal y servir como lugar para la formación de complejo inmune in situ. El
ADN o los complejos ADN/anti-ADN también reaccionan con la fibronectina.
Más recientemente, se ha postulado el papel del complejo histona-ADN
(nucleosomas) y su Anticuerpo, como los complejos inmunes que se
depositan en el glomérulo mediante un mecanismo dependiente de carga y
unión a heparán sulfato. Los ratones NZB/WF1 presentan un síndrome
autoinmune severo que se comporta como una nefritis lúpica, con
proteinuria importante, las lesiones
renales se caracterizan por aumento
de la matriz mesangial acompañado
de proliferación celular.
Posteriormente, se observó que los
ratones MRL/lpr presentaban síntomas
más severos de la enfermedad. El
papel de las prostaglandinas en este
modelo se ha demostrado por
mejora de los síntomas tras la
administración de PGE1 y PGE2. Un
efecto similar se obtiene tras
administración de una dieta rica en
ácidos grasos omega-3.
Desarrollo de nefritis tipo lupus (A, B). Centrado sobre la inmunidad de los
nucleosomas, estos mecanismos implican o bien (A) la unión directa de
autoanticuerpos nucleosomas/dsDNA a los componentes glomerulares tales como
estructuras de membrana o α-actinina (B) nucleosoma mediada por
autoanticuerpos de nucleosoma/dsDNA al heparán sulfato, colágeno, laminina, o
de otro los constituyentes de la membrana basal glomerular.

Enfermedad autoinmune inducida por HgCl2.Todas las formas de


mercurio producen efectos tóxicos en distintos tejidos y órganos
dependiendo de la forma química, el nivel y la vía de exposición, así como
de la duración de ésta. El riñón, al igual que ocurre con otros metales
pesados, es su principal órgano diana. En el riñón el mercurio es captado
desde la sangre, acumulado, y es donde manifiesta su toxicidad de forma
preferente. Además del efecto tóxico directo sobre el riñón, el mercurio en
su forma inorgánica (HgCl2), al igual que ocurre con determinados
fármacos, compuestos químicos, y con ciertos contaminantes ambientales,
es capaz de inducir alteraciones en la regulación del sistema inmunológico
en individuos susceptibles, lo que puede llevar al desarrollo de
enfermedades autoinmunes cuyo órgano diana, a menudo, es el riñón. La
administración repetida de dosis subtóxicas de HgCl2 a ratas, ratones y
conejos induce el desarrollo de respuestas autoinmunes que, en la mayoría
de los casos, desencadenan una enfermedad. Así, la exposición de las ratas
Brown Norway a HgCl2 induce un síndrome autoinmune parecido al lupus
eritematoso sistémico en humanos. Se obtiene con dosis bajas y repetidas
de cloruro mercúrico en ratas Brown Norway, lo cual provoca una
enfermedad autoinmune con activación policlonal de linfocitos B,
proliferación de linfocitos T, elevados niveles séricos de IgE y producción de
anticuerpos específicos e inespecíficos; de hecho, la infiltración leucocitaria
en riñón, la producción de anticuerpos contra los componentes de la
membrana basal glomerular son causa de la aparición de glomerulonefritis
acompañada de proteinuria severa, propia de la enfermedad. La
susceptibilidad a presentar la enfermedad se encuentra bajo control
genético y, así, en la rata Wistar el cloruro de mercurio tiene un 30% la
capacidad de desarrollar la enfermedad no así el 100% en la rata Brown
Norway, ciertas cepas de rata como las Lewis pueden también desarrollar
esta patología, aunque se substituya el cloruro mercúrico por sales aúricas,
penicilamina o, bien, cuando se transfieren linfocitos T a un híbrido. Esta
modificación se corresponde al cuadro humano del síndrome nefrótico.

Modelos animales de transplante renal


Modelo porcino
El cerdo utilizado como animal de experimentación en el campo del
transplante renal es ideal por su anatomía y fisiología tan similar al
humano. Es un animal domesticable, de crecimiento rápido y reproducción
numerosa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es de naturaleza muy
lábil y sensible a las situaciones de estrés, por lo que su manejo debe ser
cuidadoso para evitar la muerte del animal durante su preparación para la
intervención.
El modelo experimental porcino simula fielmente el aparato cardiovascular
humano tanto desde el punto de vista fisiológico como anatómico, dado que
es similar en tamaño, distribución de la anatomía coronaria, y valores de
presión arterial e índice cardíaco. Sin embargo, su mayor desarrollo del
aparato digestivo, provoca diferencias respecto al humano en los estudios
hemodinámicos realizados en el contexto la nefrectomía laparoscópica.
En cuanto al riñón presenta menos cantidad de tejido adiposo renal que en
el humano. En cuanto a la configuración vascular renal muestra muchas
similitudes entre ambas especies, postulándolo como el mejor modelo
animal para cirugía renal.
Modelo murino
Los modelos murinos tienen la ventaja de ser animales de bajo costo, fácil
cuidado y reproducción; presentan un tiempo generacional muy corto, son
muy prolíficos y se adaptan fácilmente a la vida en los bioterios, lo que
permite controlar las variables ambientales en las experimentaciones.

Comparte con el hombre el privilegio de ser las especies de mamífero mejor


estudiadas desde el punto de vista genético. Existe una cantidad enorme de
líneas genéticamente definidas, además de miles de mutaciones. Es el único
animal que posee sistemas eficientes de cultivo de células embrionarias
pluripotenciales para generar quimeras, lo que permite la realización de
mutaciones. Existe similitud entre las anatomías vasculares renales murinas
y humanas El primer transplante renal en ratas está documentado en 1961.
En cuanto a su aparato urinario, se ha demostrado la viabilidad del modelo
murino para el estudio de la insuficiencia renal crónica, así como el rechazo
agudo y crónico, ya que los hallazgos fisiopatológicos evidenciados se
superponen con bastante fidelidad a los conocidos en humanos.

Otros modelos (canino y primate no humano)

El uso de modelos primates no humanos o caninos representa menos del


1% de la investigación en animales, si bien se han desarrollado modelos
experimentales de ambas especies de transplante renal. Los modelos en
primates ofrecen la ventaja de reproducir más fielmente el drenaje de la
orina, que en los modelos cuadrúpedos. Se han realizado estudios de la
anatomía vascular de algunas especies como el Macaca fascicularis o el
Macaca mulata en los que se demuestra bastante similitud con el humano.
Por el contrario, este
modelo presenta la
desventaja de ser caro y
de difícil manejo y
mantenimiento. Los
modelos caninos fueron
muy usados en los inicios
de la investigación
experimental dada la
fácil accesibilidad de los
mismos, actualmente se
utilizan menos por su mayor coste. Presentan la ventaja de disfrutar de
mayor longevidad que las especies de granja y de ser una especie muy
cercana al hombre. La raza más utilizada es el “beagle”, debido a ser un
perro de un tamaño intermedio, con carácter dulce, limpio, cuya crianza ca-
si nunca presenta grandes dificultades

Se llama alotransplantes a la implantación de órganos de un individuo en


otro, pero siempre dentro de la misma especie. Transplante ortotópico:
el injerto ocupará su lugar natural. En el caso
del transplante renal, el riñón del donante
reemplazará el lugar dejado por el riñón nativo
del receptor, que obviamente se
nefrectomizará primero. Transplante
heterotópico: el injerto se coloca en un lugar
diferente al de su
lugar natural. En este
caso, la nefrectomía
del riñón nativo
dependerá del diseño
experimental.
Se utilizan con tres propósitos: Investigación de
técnicas de transplante, conservación de la función
renal y experiencias para conocer los efectos de
substancias inmunosupresoras. Inicialmente, las
técnicas de transplante se experimentaban en
perros y cerdos, pero hoy en día se aplican a pequeños animales,
especialmente ratas. Las técnicas de conservación renal, tendentes a
conocer efectos de las máquinas de perfusión y cambios de flujo, así como
la composición de los fluidos perfundidos, se realizan en conejo y en perro.
La mayor parte de las substancias inmunosupresoras que se utilizan hoy en
día en clínica se conocen tras experimentación animal e, incluso, sus dosis
de aplicación se determinan empíricamente, en rata y cerdo, al presentar
las mayores analogías con los humanos.
Xenotransplantes
Consisten en implantación de órganos de unos individuos de una especie a
otros de distinta especie.
Se utilizan para investigar la histología del riñón transplantado y conocer el
efecto del tratamiento con inmunosupresores. La mayoría de los
xenotransplantes iniciales se realizaron en ovejas y perros; hoy en día,
especies de menor tamaño, como conejos, gatos, cerdos jóvenes, hamsters,
cobayos y ratas, se utilizan más asiduamente, lo cual conlleva una mayor
preparación del
investigador en
microcirugía.
Aunque la
mayoría del
cuerpo doctrinal
sobre drogas
inmnosupresoras
ya se obtuvo con
alotransplantes, era obvio que las diferencias interespecíficas demandaban
experiencias adicionales. Así, se ha determinado el uso de anticuerpos
monoclonales contra los macrófagos y los linfocitos B o de drogas
inmunosupresoras de mayor acción contra estas células que no contra los
linfocitos T. Hoy en día, el reto estriba en el uso de animales transgénicos
que posean una xenotolerancia al transplante de órganos, tanto si son
receptores, como donantes, evitando el rechazo en ambos sentidos. De las
experiencias realizadas, se han obtenido datos que demuestran como
diversos órganos de cerdos son aceptados por primates no humanos,
respondiendo incluso positivamente a idénticas drogas inmunosupresoras
utilizadas en alotransplantes humanos.
Modelos animales de urolitiasis
La urolitiasis o formación de cálculos renales posee una etiología basada en
gran medida en el tipo de dieta ingerida. Una nutrición inadecuada supone
un mayor riesgo en la formación de cálculos debido a una ingesta
inadecuada de líquidos o excesiva de alimentos ricos en oxalatos, sodio,
calcio o en proteína de origen animal. Inicialmente, la mayor parte de la
investigación se dirigió hacia los síntomas de la enfermedad, para lo cual se
aplicaron métodos de producción artificial de urolitos, por administración de
poliglicoles como el polietilenglicol, ácido
glicólico y tetraetilortosilicatos. Hoy en día se
atiende mucho más al papel demostrado de
ciertos agentes estimuladores o inhibidores de
la génesis de urolitos procedentes de la dieta y
cuya presencia en la orina determina la
formación de los cálculos renales. Por esto, en
los años 90 se ideó un modelo animal in vivo
en rata que reproduce, mediante manipulación
dietética, la existencia de esos factores en la
orina. Este modelo reduce la variabilidad animal, pues cada animal puede
ser control de sí mismo, al tiempo que reduce
grandemente el número de animales a utilizar.
Modelo de urolitiasis inducida por sutura en ratas
Wistar mediante la inserción de nudos de catgut
crómico 5-0 dentro de la vejiga urinaria
Ratones deficientes en los genes que codifican las aquaporinas.
En los últimos años el avance en las técnicas de manipulación genética ha
permitido el desarrollo de ratones deficientes en genes que codifican los
canales para el agua. Ratones modificados
genéticamente que son deficientes en el gen de
la aquaporina-1 (aquaporin-1-knockout mice) y
por tanto de la aquaporina-1 han puesto de
manifiesto el importante papel de este canal de
agua en el mantenimiento del balance hídrico.
Estos ratones presentan un severo deterioro en
la capacidad para concentrar la orina.
Fisiología endocrina
La función de los órganos de secreción interna es estudiada por la fisiología
endocrina, pues estos tejidos producen hormonas. Estas se definen como
mensajeros químicos que segregados a la sangre viajan a distancia para
regular la función de otros órganos endocrinos u otros tejidos. Dicha acción
es mediada por receptores y –en algunos casos- por segundos mensajeros o
–en otros- por receptores intracelulares, según el tipo de hormona.
El sistema hormonal se activa por ejemplo en respuesta al dolor, a las
emociones, la excitación sexual, el miedo, el estrés, la succión del pezón,
etc. En la secreción hormonal también pueden influir ritmos biológicos como
los circadianos, de oscuridad-luz, sueño-vigilia, menstruación, temperatura,
estaciones, luz solar, desarrollo (como el inicio de la pubertad), ritmos
genéticamente codificados o adquiridos. Las hormonas actúan a través de
receptores en las membranas citoplasmáticas (para péptidos, proteínas o
catecolaminas), en citoplasma y núcleo (para esteroides), o principalmente
en núcleo (para hormonas tiroideas).
Como son órganos de función tan compleja, su estudio ha sido abordado
desde diversos ángulos. Los primeros estudios fueron de orden anátomo-
clínico, es decir, se observaba en los pacientes la evolución de la
enfermedad y luego, en la autopsia, se trataba de investigar las causas. Los
métodos experimentales, de gran desarrollo en este siglo, han significado
un eficaz progreso en este terreno, y a ellos se deben casi todos nuestros
conocimientos actuales. Unas veces en el estudio de las modificaciones
anatómicas de las glándulas, bajo la influencia de un factor dado; otras en
la aplicación de técnicas químicas, tratando de aislar y conocer los
productos fabricados por las glándulas, su composición, etc.; y finalmente,
en la producción de alteraciones de una glándula en los animales de
laboratorio, para estudiar los síntomas que aparecen luego.
Los procesos de regulación hormonal presentan tres importantes centros de
actuación, a los cuales los modelos animales de estudio de la Fisiología
Endocrina deben atender: mecanismos centrales reguladores, mecanismos
de biosíntesis y secreción hormonal y mecanismos de acción hormonal.
Debido a la transcendencia sobre la salud humana y animal, deben añadirse
los modelos experimentales de hipo e hiperfunción, que contribuyen a la
búsqueda de terapias adecuadas a las patologías endocrinas.
Los mecanismos centrales reguladores se estudian mediante técnicas
histoquímicas de fluorescencia, métodos bioquímicos o lesiones cerebrales
selectivas, empleando modelos farmacológicos y neurofisiológicos.
Modelos de modificación farmacológica
Entre las moléculas celulares con potencial capacidad de comportarse como
receptores farmacológicos se encuentran, lógicamente, aquéllas dotadas en
particular para mediar la comunicación intercelular, es decir, los receptores
que reciben la influencia de sustancias endógenas, como los
neurotransmisores y cotransmisores, los neuromoduladores, las hormonas y
otros mediadores endógenos que, liberados por una célula, tienen
capacidad de influir sobre la actividad de otra. Todas estas sustancias
codifican la señal que han de transmitir a través de su receptor.
Entre las respuestas funcionales que los receptores pueden desencadenar
destacan:
a) Modificaciones de los movimientos de iones y, como consecuencia, de los
potenciales bioeléctricos, en cuyo caso el receptor suele estar ligado a
canales iónicos.
b) Cambios en la actividad de múltiples enzimas, cuando el receptor está
conectado a estructuras membranosas o intercelulares capaces de mediar
reacciones químicas, como fosforilación de proteínas, hidrólisis de
fosfoinosítidos, etc.
c) Modificaciones en la producción y/o la estructura de diversas proteínas,
en el caso de receptores con capacidad de modificar los procesos de
transcripción y síntesis proteicas.
El mero hecho de que un fármaco interactúe específicamente y con elevada
afinidad con un receptor no es motivo suficiente para que, de dicha
interacción, surja una acción farmacológica. Para que ello ocurra es preciso
que el fármaco tenga el poder de modificar la molécula receptora en la
forma necesaria a fin de que se desencadene un efecto. La capacidad del
fármaco para modificar el receptor e iniciar una acción es lo que define su
eficacia. El fármaco que presenta esta característica es denominado
agonista y el que no la presenta, es decir, que se une al receptor, pero no
lo activa, antagonista.
Pretenden la caracterización y definición de los neurotransmisores
responsables del control central endocrino, mediante administración de un
determinado neurotransmisor o de su antagonista. Para ello se induce un
incremento en su biosíntesis mediante la administración de su precursor;
deprimiendo o dificultando, de forma selectiva, su recaptación en las
terminaciones nerviosas; disminuyendo su degradación; administrando
bloqueantes específicos de sus receptores; administrando un falso
precursor. A pesar que el avance tecnológico ha posibilitado la existencia de
gran número de productos de acción selectiva a un determinado nivel de
actuación, existen ciertos problemas que pueden dificultar la aplicación
exitosa de estos modelos.
Un primer problema consiste en que ciertos fármacos no poseen una acción
totalmente específica sobre una función endocrina y, en consecuencia,
aparecen determinados efectos no deseados que, por tanto, aumentan
proporcionalmente al ser incrementada la dosis de ese fármaco durante el
estudio. Además hay que conocer el tipo de acción antagonista que posee,
ya que la acción antagonista pude ser pura, parcial, no competitiva,
irreversible, funcional o químico…
Para evitar este problema hay que utilizar sólo las dosis mínimas efectivas
y realizar estudios paralelos con otros fármacos de acción parecida, con los
cuales establecer la oportuna comparación.

R indica receptor; A, agonista y B, antagonista. Como puede observarse, si el


antagonista tiene una unión reversible, BR puede disociarse, liberando receptor
para interaccionar ya sea con A o con B. En cambio, si la unión fue irreversible, BR
no se disociará y la molécula receptora unida a B no puede volver a reaccionar.

Modelos de modificación neurofisiológica


Persiguen evaluar el papel de las estructuras cerebrales sobre la regulación
de la actividad endocrina. Se utilizan dos procedimientos: lesiones
quirúrgicas o eléctricas y estimulación eléctrica de áreas concretas del
encéfalo. Estas técnicas requieren de un control histológico de las regiones
afectadas, mediante secciones de no más de 50µm. Últimamente, se
implantan electrodos crónicos en las regiones encefálicas deseadas o bien
se aplica la perfusión a esas regiones; en ambos casos, es imprescindible el
uso de estereotáxicos, que aseguren la correcta situación del área
seleccionada.
Además existen técnicas electrofisiológicas para reproducir los potenciales
de acción y de reposo que se generan en las células endocrinas fruto de los
canales iónicos presentes en sus membranas, puesto que las células
endocrinas son excitables como las neuronas y las musculares.
Registro intracelular: consiste en la introducción de un electrodo de registro
en el interior de la célula mientras se mantiene otro electrodo de referencia
en el exterior.
Patch-clamp: se desarrolló esta técnica para tratar de descubrir si las
corrientes que atravesaban la membrana, lo hacían a través de canales.
Hay dos modalidades.
Pegado a la célula: esta técnica consiste en acercar la punta de un
electrodo de vidrio a la
membrana celular y hacer un
buen sello. Se pretende
registrar la corriente a través
de los canales situados dentro
del diámetro interno de la
punta de la pipeta.
Dependiendo del tamaño de la
pipeta unas veces habrá un
canal y otras varios canales.
Célula entera: una vez hecho
el sello, una succión corta pero
brusca rompe el trozo de
membrana que está debajo de
la punta del electrodo
permitiendo así el acceso al
interior celular ”sello roto”.
Eso permite registrar la
corriente iónica que pasa a
través de toda la membrana

celular y también fijar el voltaje de la


misma a un valor deseado. Para hacer
un buen sello, “sello perforado” en
vez de romper la membrana. Se puede
introducir un antibiótico (nistatina,
anfotericina y gramicidina) en la pipeta
y esperar que las moléculas de
antibiótico perforen la membrana que
hay debajo de la punta.
Además, las modalidades de inside-out
y outside-out nos permiten el estudio
del efecto de la aplicación de
moduladores de canales iónicos por la
cara interna y externa de la membrana,
respectivamente.
Mecanismos de biosíntesis y secreción hormonal
Para conocer los cambios en la secreción hormonal se determinan las
concentraciones hormonales en los fluidos biológicos, especialmente en
sangre, mediante técnicas altamente específicas y sensibles, como
radioenzimas y radioinmunoensayo (RIA).
El principio general del RIA es la INHIBICIÓN COMPETITIVA de la unión de
un antígeno Ag radioactivo, conocido como trazador, a sus Anticuerpos Ac
específicos por parte del Ag no marcado:

Ac + Ag* <—————> Ac-Ag*

Ac + Ag <—————> Ac-Ag

Cuanto mayor sea la cantidad de Ag no marcado presente, menor será la


cantidad de trazador que se une al Ac. La cantidad de trazador libre se
determina mediante recuento en un contador de centelleo líquido o en un
contador gamma, que mide el tipo y la cantidad de radiación emitida

En ausencia de antígeno frío (no radioactivo), todos los complejos Ag-Ac


serán radioactivos. La radioactividad medida es máxima
En presencia de antígeno frío (no radioactivo), éste compite con el
antígeno radioactivo para unirse al anticuerpo. Por tanto la radioactividad
medida es menor. El descenso es proporcional a la concentración de Ag frío
presente en la muestra

• Se construye una curva de calibrado


(color rojo) que relacione la medida
de radioactividad (cpm) con la
concentración de antígeno frío en la
muestra
• Si se realiza el ensayo con una
muestra que contiene una cantidad
desconocida del antígeno no marcado
y se mide la radioactividad asociada a
los anticuerpos, por interpolación
sobre la curva de calibrado se puede
estimar la concentración del antígeno
frío en la muestra.

No obstante, tan importantes son las técnicas de ensayo a aplicar, como la


técnica de manejo y contención de animales y los métodos de obtención de
muestras.
Por tanto, metodológicamente los puntos cruciales en toda determinación
hormonal son: las técnicas de obtención de muestras hemáticas y el tiempo
necesario para hacerlo, las condiciones generales de desarrollo de los
experimentos y los métodos analíticos de determinación hormonal.
Técnicas de obtención de muestras hemáticas: estas muestras pueden
obtenerse en animales anestesiados y conscientes. En anestesiados, la
sangre periférica se obtiene por punción cardíaca o venosa, decapitación o
por corte de la cola; no obstante, para un mejor análisis de la secreción
hormonal es recomendable tomar muestras de sangre de la vena que irriga
la glándula endocrina objeto de estudio.
Por ejemplo, la concentración de corticosteroides se mide preferentemente
en la vena adrenal, la concentración de testosterona en la vena testicular,
etc. El único inconveniente que presenta la toma de muestras hemáticas en
animal anestesiado es la interferencia que el anestésico ejerza sobre la
regulación hormonal; por ejemplo, los barbitúricos, ampliamente utilizados
en estudios fisiológicos, inhiben la acción del eje simpático-adrenal, aunque
paradójicamente no interfieran la actuación del eje hipófiso-adrenocortical.
La anestesia también puede modificar los ritmos circadianos de secreción
hormonal; por ejemplo, la liberación rítmica o pulsátil de hormona del
crecimiento se ve alterada por la acción de los anestésicos. El uretano,
empleado a veces como anestésico, produce importantes alteraciones sobre
los mecanismos de regulación endocrina.
En animales conscientes, la obtención de muestras hemáticas depende del
volumen de sangre a obtener y de si desea mantener al animal con vida o
si, por el contrario, es necesario su sacrificio; por último, otro condicionante
es el tamaño del animal, es decir, si se trata de especies de pequeño
tamaño, como rata, ratón, cobayo o hámster o si se trabaja con animales
grandes, como perro, gato, conejo u otros.

Volumen de sangre circulatoria en Animales de Laboratorio.


Si el volumen es importante, el animal debe sacrificarse y es de pequeño
tamaño, el investigador debe acudir al método de decapitación; no
obstante, los niveles plasmáticos de las hormonas varían según las
alteraciones que sufran los animales antes o durante el sacrificio. Por tanto,
este método no es aconsejable cuando se trabaja con catecolaminas, pues
cualquier stress, por mínimo que éste sea, eleva los niveles circulantes de
catecolaminas en muy pocos segundos.
Lugares para la venopunción y la venosección en pequeños mamíferos
- No recomendado; + Alternativa posible; ++ Vía aceptable; +++ Vía preferente
* No se ha encontrado vía preferible para el hámster o el gerbo.
* En el cerdo se utiliza la vena cava craneal y no la yugular.
Alar = vena braquial o del ala; Card. = Corazón- se debe administrar anestesia/analgesia; Cef.
=Cefálica; Cocc=vena coccígea; Vcc = vena cava craneal; Oreja = vena de la oreja; Fem.=
Femoral; Yug. = Vena yugular; Mamm. = Vena mamaria; Orb.= Seno venoso orbital- se debe
administrar anestesia/analgesia; Saf. = Vena safena indicada por una ´s´ después de la
clasificación +/; Amp. = Amputación de la extremidad del rabo (arteria y vena) Β Hay que
administrar anestesia/analgesia.
El método más recomendable para determinar los niveles basales
circulantes de hormonas en animal consciente, es la implantación de
cánulas crónicas; se evita así
cualquier respuesta ante estímulos
nocivos capaces de modificar la
respuesta hormonal de los sistemas
simpático-corticoadrenal,
hipotálamo-hipófiso-corticoadrenal,
somatotrópico y lactotrópico, lo
cual se traduce en cambios
hormonales y metabólicos
generales en todo el organismo,
debido a la interrelación entre
todos los sistemas endocrinos del
organismo. Se han descrito
diversos métodos para implantar
cánulas crónicas en animales conscientes, sin causarles stress.
0.
- No recomendado; + Alternativa posible; ++ Vía aceptable; +++ Vía preferente
Alar = vena braquial o del ala; Oido = vena del oido; Fem.= Femoral; Cocc=vena
coccígea; Cef. =Cefálica; Yug. = Vena yugular; Mamm. = Vena mamaria

Condiciones generales de desarrollo de los experimentos: los resultados


fiables, se obtienen al realizar las experiencias bajo condiciones de trabajo
definidas, para evitar cualquier interferencia, pues toda alteración del
estado del animal repercute sobre los niveles circulantes de hormonas. Por
ejemplo, estímulos de baja intensidad, como entrar en la sala donde se
alojan los animales, abrir la jaula, provocar ligeros ruidos o agarrar los
animales, elevan los niveles circulantes de corticosteroides; una simple
inyección de suero salino isotónico incrementa diez veces los niveles
circulantes de corticosteroides; un simple cambio de ambiente de los
animales, por ejemplo el transporte de los animales, incrementa hasta 30
veces los niveles circulantes de corticosteroides, cuyos valores son
comparables a los que aparecen a consecuencia de cualquier actividad
física. Estos niveles no se normalizan hasta pasadas 24 horas, razón por la
cual se recomienda mantener a los animales en un ambiente controlado
hasta el momento de realizar la experiencia. También hay que tener en
cuenta la hora de realización del experimento, ajustándola al ritmo
circadiano y al periodo de actividad deseado.
Mecanismos de acción hormonal
Los diferentes modelos experimentales utilizados en distintas especies
animales se pueden agrupar según la metodología usada para la inducción
de las enfermedades endocrinas en grandes grupos: los modelos que
utilizan agentes químicos para la inducción de las enfermedades endocrinas
a estudiar (diabetes química); los modelos en los que se inducen mediante
procedimientos quirúrgicos; aquellos en los que la alteración se induce por
infecciones víricas; por inmunización; por manipulación genética y por
último, los biomodelos espontáneos.
Biomodelos espontáneos
Los modelos animales utilizados para la investigación de la diabetes
encontramos los animales espontáneamente diabéticos. Son varias las
especies animales en las que espontáneamente sus individuos pueden
desarrollar la diabetes mellitus, de forma que tras los cruces adecuados se
obtienen cepas de animales que, en un elevado porcentaje, desarrollan la
diabetes en los que intervienen 2 factores patogenéticos que se
complementan: los
defectos inmunológicos
y la predisposición
genética. Entre las
especies más utilizadas
podemos citar las ratas
Wistar BB, los hámsters
chinos y los ratones OB.
En el caso de las ratas
Wistar BB el síndrome
desarrollado tiene las
características de la
diabetes tipo 1 y en el
de los ratones OB es
similar al de la diabetes tipo 2. Se presenta en varias especies de
mamíferos como el hámster chino, curieles Hartley, conejos Nueva Zelanda
Blancos, perros Keeshond y monos. Los modelos más representativos son
las ratas BB, LETL.
Y los ratones NOD

Las Enfermedades Autoinmunes Tiroideas (EAT) aparecen espontáneamente


en diversas clases de animales como los pollos obesos, ratas, ratones, gatos
y perros, los 3 primeros son los más utilizados en las investigaciones.
Pollos obesos: la tiroiditis aviar en una línea de pollos White Leghorn, en
los que las características más notables eran la obesidad y la disminución
de la postura. Existe otra variedad de pollos, la Cornell C (progenitora de la
de pollos obesos) que presenta una incidencia significativa de tiroiditis, pero
se manifiesta de forma menos severa y aparece más tarde que en los pollos
obesos.
Ratas: Las principales líneas de ratas elegidas son la BB/Wor y Búffalo. Los
ratones diabéticos no obesos (NOD). En la línea NOD existe una asociación
entre la diabetes y la tiroiditis.
Gatos: se obtuvo un modelo en esta especie a partir de una colonia de
gatos criados bajo un estricto control genético. Se observaron casos clínicos
en los que se mostraban rasgos típicos de EAT, dirigidos hacia un severo
hipotiroidismo .
Perros: cuadro semejante al de la tiroiditis de Hashimoto humana. Afecta
sobre todo a los sabuesos.
Biomodelos inducidos
Los ensayos específicos para localizar y caracterizar los receptores
hormonales se desarrollan usando ligandos y anticuerpos monoclonales
específicos para cada receptor. No obstante, la viabilidad de estos
estudios depende de que se cumplan determinadas condiciones de trabajo.
Por ejemplo, ciertas hormonas modifican los receptores de otras hormonas,
el estado de determinados receptores puede verse afectado por el ayuno o
por la sobrealimentación del animal o, incluso, las características de los
receptores pueden variar según el instante considerado del ciclo vital del
animal. Para estos estudios, los métodos in vitro son los más eficaces.
Los métodos inmunológicos son útiles para estudiar la regulación
hormonal; por ejemplo, las inyecciones de determinados antígenos a
conejos o cobayos se utilizan para obtener anticuerpos útiles en el
desarrollo de los métodos radio-inmunológicos. La administración de
anticuerpos contra ciertas hormonas o receptores inactiva el efecto
fisiológico de sus antígenos; lo cual es útil para investigar el papel de las
hormonas en los mecanismos reguladores, bajo determinadas condiciones
de trabajo. Sin embargo, la administración de anticuerpos monoclonales
específicos para determinadas hormonas puede incrementar los efectos
fisiológicos de las mismas.
Destrucción autoinmunitaria: inmunización con antígenos tiroideos: Un
procedimiento tradicional para desarrollar un modelo animal de una
enfermedad autoinmune tiroidea, es inmunizar al animal con antígeno
tiroideos, sobre todo en ratas, ratones y pollos utilizando antígenos
tiroideos como la tiroperoxidasa (TPO) y péptidos del receptor de tirotropina
(TSHR).

Cualquier mutación genética modifica el flujo de información hormonal,


por lo que es un modelo útil para estudiar la función endocrina. Este es el
caso de modelos de rata y ratón diabéticos y obesos, de aplicación en
estudios de nutrición, obesidad y diabetes. Se ha descrito un ratón mutante
afectado de diabetes insípida nefrogénica o debida a fallo en la respuesta
renal a la acción de la vasopresina; en cambio, se ha descrito una rata
afectada de diabetes insípida neurogénica o de origen central, de baja o
nula producción de vasopresina. Algunos ratones mutantes exhiben
enanismo, mostrando la diversidad hormonal asociada a esta disfunción.
Las mutaciones también afectan a otras actividades endocrinas, como la
feminización testicular o el hipogonadismo en ratones, útiles para conocer el
papel desarrollado por las hormonas gonadotrópicas e hipotalámicas
relacionadas. Hoy en día, se utilizan técnicas de ADN recombinante para
determinar si ciertos genes codifican la expresión de las hormonas y su
actuación sobre ciertos tejidos. Finalmente, los mecanismos de acción
hormonal y su expresión sobre los tejidos se consiguen determinando la
acumulación de ARNm en los mismos.
Las técnicas de manipulación genética han permitido obtener animales
transgénicos y knockout, que constituyen el mejor sistema disponible para
el estudio de las enfermedades humanas de origen genético. Mediante la
transgénesis se inserta material genético extraño dentro del genoma de un
animal. Los genes exógenos se unen a promotores de un gen endógeno
seleccionado, así la expresión del gen exógeno puede ser regulada. Los
transgenes incluyen antígenos MHC, citoquinas como el interferón (IFN-),
proteínas virales como la del LCMV (Lymphocytic Choriomeningitis Virus)
que puede inducir insulinitis y diabetes en presencia de la infección por
dicho virus. Ello permite desarrollar líneas de animales diabéticos o
resistentes. Los animales knockout se obtienen mediante técnicas para
separar o reemplazar genes, por lo que se pueden crear biomodelos muy
controlados genéticamente.
Sustancias químicas
Se ha demostrado que la administración de diferentes sustancias químicas
en animales provoca situaciones experimentales similares a la diabetes.
Entre estos agentes químicos, el aloxano y la estreptozotocina parecen ser
los más específicos y son los más comúnmente utilizados.
Ambas sustancias actúan destruyendo las células β-pancreáticas. Los
animales tratados tanto con aloxano como con estreptozotina presentan la
mayoría de las complicaciones asociadas a la diabetes como son las
cardiomiopatías, las neuropatías, las disfunciones arteriales coronarias, las
alteraciones hepáticas, traqueales, del tejido conectivo, gastrointestinales.
La streptozotina puede ser empleada en ratas, ratones, perros, hamsters,
ovejas y monos. Se administra de 2 formas: en dosis altas simples (50-60
mg/kg) por la vía intravenosa o intraperitoneal, que causan la muerte de las
células β dentro de las 24 h, este probablemente, es el modelo más usado,
o mediante dosis bajas subdiabetogénicas (5mg/kg) repetidas a los 5-6 d,
que desarrolla un síndrome en el que aparece insulinitis, modelo que se
utiliza para estudiar la vía por la cual se acrecientan los efectos de los
agentes β citotóxicos. El vacor y la ciproheptadina que también son β
destructoras, el vacor es un rodenticida capaz de provocar severa
insulinodeficiencia en seres humanos. Agentes quelantes de Zn pueden
inducir diabetes permanente en ratones y conejos. En ratones, la ingestión
de nitrosamidas produce daño a las células β y finalmente, Los
glucocorticoides inducen a una diabetes insulinorresistente, que es posible
provocar sobretodo, en los perros y ratas.
Manipulación quirúrgica
La hipofunción puede ser también
resultado de la extirpación quirúrgica
de una glándula o de la destrucción
por radioterapia. La extirpación de
glándulas es un método clásico en el
conocimiento de la función endocrina
y de los síndromes de déficit hormonal
y sus consecuencias metabólicas. La
extirpación y posterior reimplantación
de esas glándulas ha sido el segundo
método aplicado, aunque también la
reimplantación se haya substituido por
la administración exógena de
hormonas, de sus precursores o de
sus metabolitos. Todos estos
procedimientos suponen siempre el
sacrificio del animal.

La tiroidectomía es una
operación sencilla, aunque en
pequeños animales, rata o ratón,
es difícil conservar las glándulas
paratiroides; en cambio, las
paratiroides quedan intactas en
perro y en conejo.
La pancreatectomía es una operación algo más compleja; así, puede
extirparse de forma total o
parcial, sin mucha
complejidad en perro y
gato, en conejo está
disperso y adherido a los
vasos, pero en rata es
prácticamente imposible,
por lo cual debe acudirse a
técnicas de destrucción pancreática por técnicas químicas o enzimáticas.
Los modelos de pancreatectomía o diabetes quirúrgica sólo tienen en la
actualidad una importancia histórica, ya que han sido totalmente sustituidos
por modelos que entrañan menos dificultades experimentales, como son los
modelos de diabetes química expuestos anteriormente.
La adrenalectomía es una operación realizable, si bien depende de la
capacidad regenerativa de la capa
glomerular de la corteza adrenal. La
medulo-adrenalectomía ha de realizarse
con la precaución de conservar la corteza
adrenal.

La castración u orquidectomía es la
operación más simple. Se suele realizar a
través de la bolsa escrotal

Escisión de la Trompa
La ovariectomía, se realiza de Falopio y el Ovario

a través de una laparotomía


o por laparoscopia.
La hipofisectomía se realiza vía parafaríngea o vía transauricular.

Agentes infecciosos virales


Los virus y otros agentes patógenos pueden inducir la diabetes, ciertos virus
la inducen al infectar y destruir las células β. El más estudiado es el de la
encefalomiocarditis, además el virus coxackie, el virus de la rubeola,
reovirus, virus B4 y el virus de la encefalitis equina de Venezuela. La
susceptibilidad genética frente a la infección y la resistencia de las células β-
pancreáticas a las lesiones virales son puntos que no están en la actualidad
totalmente clarificados. Los modelos de diabetes vírica presentan además
numerosas dificultades experimentales, por lo que son muy poco utilizados
en investigación. Otros que provocan poliendocrinopatías.

Modelos experimentales de hipo e hiperfunción hormonal


Se precisa la utilización de los animales de laboratorio como biomodelos
naturales o inducidos de diversas enfermedades, los cuales ayudan al
estudio y la comprensión de la patogenia, fisiología y posibilidades de
tratamiento de las mismas. En la endocrinología se utilizan para estudiar
estos aspectos de las enfermedades de origen autoinmune o no relacionado
con este sistema, como la diabetes mellitus, disfunciones tiroideas,
trastornos de la reproducción y del metabolismo, entre otras, además de
constituir un arma importante para investigar las interrelaciones
hormonales que ocurren en los individuos normales o enfermos.
Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de
hiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente). La
hiperfunción de una glándula puede estar causada por un tumor productor
de hormonas que es benigno o, con menos frecuencia, maligno. La
hipofunción puede deberse a defectos congénitos, cáncer, lesiones
inflamatorias, degeneración, trastornos de la hipófisis que afectan a los
órganos diana, traumatismos, o, en el caso de enfermedad tiroidea, déficit
de yodo. Este último método fisiológico, es ampliamente utilizado y permite
producir hipofunciones o hiperfunciones en cada una de las glándulas. Un
ejemplo es la castración, que da síntomas de hipofunción genital; y, por el
contrario, el injerto o la inyección de extractos en animales normales,
pueden dar los síntomas de hiperfunción.

También podría gustarte