Está en la página 1de 5

BIOLOGÍA NIVEL ONCE

MÓDULO 1 - Procesos metabólicos de la célula

1.1. La más compleja de las fábricas


Responda:
1. ¿Qué es el metabolismo celular?
El metabolismo celular es el conjunto de procesos químicos, realizado por enzimas dentro de
las células, que procesan los nutrientes del exterior y los transforman con el objetivo de
obtener energía.
2. ¿Qué sucede cuando no obtenemos la energía necesaria?
Se detiene el crecimiento, no hay movimiento, los músculos no pueden moverse, no hay
transporte de nutrientes, las células no ejecutan sus funciones, se debilita el organismo y si no
hay recuperación de energía directa existe posibilidad de muerte.
3. ¿Por qué es tan importante la molécula del ATP (Adenosín trifosfato)?

Porque es la fuente principal de energía usada por las células para realizar el metabolismo, la
que permite el movimiento de los seres vivos y el medio de transporte y de almacenamiento
de la energía para las células.
4. Tipos de rutas metabólicas.
Lineales, cuando el sustrato inicial es diferente al producto, y cíclicas, cuando el producto es el
sustrato inicial.
5. Explicar los dos procesos metabólicos (catabolismo y anabolismo).
Catabolismo: Conjunto de reacciones en las que moléculas mas o menos complejas se
degradan en otras más sencillas, liberando energía.
Anabolismo: Conjunto de reacciones en las que los compuestos sencillos se transforman en
moléculas más complejas, usando energía en forma de ATP.
1.2. Flujo de energía celular
1. ¿Cuál es la temperatura del cuerpo?
La temperatura corporal normal varía dependiendo la persona, la edad, el momento del día o
la actividad que se este realizando. La temperatura corporal normal promedio esta entre los 36
y 37 grados centígrados. Si supera esta temperatura es porque la persona tiene fiebre.
2. ¿Qué sucede cuando la temperatura llega a los 41°C?
Cuando la temperatura corporal llega a los 41 grados centígrados, se llama hiperpirexia. Es
muy alta y peligrosa y puede causar la muerte.
3. ¿Cuál es la interpretación de este enunciado “La célula viva puede describirse
termodinámicamente como un sistema abierto isotérmico que se perpetúa y réplica por sí
solo”?
Se refiere a que la célula intercambia energía y materia con el exterior, mantiene una
temperatura constante y la altera a su voluntad, realizando reacciones químicas por ella
misma.
4. ¿Cuáles son los tipos metabólicos en los seres vivos?
Fotoautótrofos, fotoheterótrofos, quimioautótrofos y quimioheterótrofos.
5. Explique sencillamente y en sus propias palabras cómo funciona cada uno.
Fotoautótrofos: Organismos que utilizan como fuente de carbono el CO2, como fuente de
hidrogeno compuestos inorgánicos y luz solar como fuente de energía.
Fotoheterótrofos: Seres que usan como fuente de carbono e hidrogeno compuestos
orgánicos, y la luz como fuente de energía.
Quimioautótrofos: Organismos que utilizan como fuente de carbono el CO2, como fuente de
hidrogeno compuestos inorgánicos y la energía que sale de reacciones químicas como fuente.
Quimioheterótrofos: Seres que usan como fuente de carbono e hidrogeno compuestos
orgánicos, y como fuente de energía la desprendida de reacciones químicas.

ESPAÑOL NIVEL ONCE

MÓDULO 1 – VAMOS A CINE

1.2.Observemos y analicemos
La película “estrellas en la tierra” trata de Ishaan, un niño con dislexia que sufre debido a ella.
Esto lo lleva a tener malas calificaciones por lo que sus maestros y compañeros lo tratan mal,
y su padre a menudo lo regaña por esto, pensando que se debe a un desinterés en aprender.
Pero él es un niño muy imaginativo, con grandes cualidades y habilidades artísticas,
especialmente la pintura, que los demás no notan ni valoran. La directora del colegio les dice
a los padres que ahí no lo pueden ayudar, así que ellos lo llevan a un internado, pensando
que, si el lugar es más exigente, Ishaan aprenderá y mejorará, dejándolo solo.

Por suerte para él, el profesor Ram Shankar Nikumb es contratado en el internado. El a
diferencia de los otros profesores, no usa violencia ni castigos, sino que enseña a los niños
poniéndose en su lugar mediante canciones o llevándolos al aire libre. El profesor nota el
problema de Ishaan y la tristeza que siente por el rechazo de su familia. Decide visitar a sus
padres y explicarles el problema que sufre Ishaan para que ellos entiendan que el es
inteligente, pero que tiene este problema que le dificulta aprender.

Gracias a este profesor Ishaan aprende y crece como persona, fortaleciendo su autoestima.

La historia es desarrollada en India. La película nos enseña muchas cosas. Muchas veces
juzgamos a otros sin saber la razón por la que ellos no pueden hacer algunas cosas, atacando
su autoestima y haciendo que sufran. Debemos esforzarnos por entender y ayudar en vez de
criticar y atacar. El trato del padre hacia su hijo, comparándolo con su hermano mayor y
haciéndolo sentir inferior, golpeándolo y lastimándolo emocionalmente nos muestra lo que
podemos hacer y el dolor que pueden ocasionar nuestros actos e ignorancia.

Mas bien debemos ser como el profesor, quien identifico el problema de Ishaan y le ayudo a
superarlo. A veces debemos dejar salir nuestro niño interior para poder enseñar de mejor
manera y apoyar a quienes necesiten de nuestra ayuda. También podemos traer felicidad a
otros con nuestros actos, solo hay que ponernos en su lugar.
FÍSICO-QUÍMICA NIVEL ONCE

MÓDULO 1 – ENLACE

1.1. Diseñando un plástico


Responde:
● ¿Qué son las fuerzas intermoleculares?
Las fuerzas o uniones intermoleculares son interacciones que existen entre las moléculas y
las mantienen unidas. Son fuerzas electroestáticas.
● ¿Cómo se relacionan estas fuerzas y las propiedades físicas del agua?
El agua es un liquido que tiene como propiedad física, por ejemplo, ser solvente de casi
cualquier sustancia. Esto solo es posible por las fuerzas intermoleculares y la particular
manera en que los hidrógenos y oxígenos se unen. Gracias a estas fuerzas es que el agua se
mantiene asombrosamente unida al ser un líquido.
1.2. ¿Qué es?
El enlace químico es un proceso químico, mediante el cual los electrones se unen para poder
formar una molécula, la fuerza entre átomos cuando se forma un sistema estable. Los enlaces
químicos mantienen unidos los átomos dentro de una molécula y a las moléculas dentro de
una sustancia.
Los enlaces químicos son reales y se encuentran en la naturaleza, unen moléculas y
sustancias.
MATEMATICAS NIVEL ONCE
MÓDULO 1 – Relación y función
1.1. Notación de una función
1.2. Dominio y rango

SOCIALES NIVEL ONCE

MODULO 1 – LAS DIEZ COLUMNAS DE LA SABIDURIA ECONOMICA CRISTIANA 1

1.1. Columna 1, todo tiene un costo que debe ser pagado


Responde las siguientes preguntas, has uso de las herramientas brindadas anteriormente,
investiga y razona bíblicamente.
1. ¿Qué es la gratuidad?
La gratuidad, como concepto económico, es la dispensación de un bien o servicio sin un pago
por este. En si es una noción ambigua, ya que en realidad todo tiene un costo, aunque no lo
pague el consumidor.
2. ¿Cómo podemos demostrar que todo tiene un costo?
Porque para producir o obtener algo igual se necesita algún tipo de esfuerzo o costo, aunque
no sea pagado con dinero o bienes.
3. A partir de la base bíblica y lo visto, escribe un análisis del caso colombiano de la educación
superior.
La educación superior en Colombia se da tanto publica como privadamente. En la parte
publica, se sufre de falta de presupuesto debido a un gran aumento de estudiantes con el
paso de los años. Por la parte privada, aunque el servicio es bueno, el costo por acceder es
bastante elevado. Aunque es verdad que todo tiene un precio, debe ser un precio justo, lo cual
es la falta de la educación superior. Se debería equilibrar de tal manera que tanto la educación
publica como la privada tengan costos más asequibles, pero sin caer en la gratuidad. Pagando
un precio justo por la educación.
4. ¿Cómo se suplen los derechos?

5. ¿Cuál crees que debe ser la función del Estado?


6. ¿De qué forma las naciones solventan el crecimiento económico?
7. ¿Por qué la revolución rusa influencia negativamente y la reforma protestante influencia la
transformación de occidente?

También podría gustarte