Está en la página 1de 3

BITACORA COL

Nombre: Hannia Jamileth Hernández Meza


Materia: Teoría General del Estado
Semestre: Primer 08/NOV/2018
¿QUE PASO? ¿QUE SENTI? ¿QUE APRENDI?
Iniciamos la clase con una Sentí mucha satisfacción de no Aprendí la diferencia entre el
dispositiva en la cual el tener tantos filosos, pero en concepto y la definición que uno
catedrático empezó a explicar a cambio me llene de épocas y se encarga de dar la categoría
grandes rasgos concepto de fechas que fueros menos de los es la palabra, y el
Estado, el maestro se complicadas de razonar, me significado es la definición de lo
expresaba con mucha sentí confundida pero bien que se cataloga, Mesopotamia
seguridad y dominaba el teme No recordaba a ver visto en su creación como Edo, su
sí embargo no capte todo la tantas fechas de las épocas concepto se basaba en hace
información ya que estés desde la primaria, pero me unos 500años entes del señor
mucha, es importante para mí el agradó la clase capta la feudal, cuando se terminó el
no llenarme de información, atención de todos, después de estado-nación. Asia oriental por
pero a veces no me adapto a todo es útil la información que otro parte en Roma se dividía
tanto exceso. obtenemos en la clase en monarca elegida por la
colonia para hacer un mejor
gobierno, basado en la edad
media todo lo regulaba la iglesia
(el tribunal de la santa
inquisición) que buscaba unas
medidas oscuras para castigar
llamado oscurantismo,
comentaba el maestro que
antes los libros se cruzaban
mucho porque los hacían los
monasterios eran sagrados por
el tiempo que se dedicaba en
hacerlos, pasando esa época
inicia la ilustración que se creó
por dar a conocer y separar el
estado de la iglesia dejando aún
lado los malos castigos, y se le
llamaba justicia popular. El
estado moderno surge con el
renacimiento, nace por la razón
humana postulada para ser
centro del universo

También podría gustarte