Está en la página 1de 3

Garcia Arredondo Angel Antonio

Muñoz Hernández Eduardo

Grupo:101A

Cuestionario: marco teórico


Conforme vayas leyendo, contesta las siguientes preguntas en un documento o en el
cuadro de texto de esta actividad:

1. ¿En qué consiste el marco teórico de una investigación? R= analizar y exponer


de una manera organizada las teorías, investigaciones y los antecedentes en
general que se consideran valiosos y adecuados para encuadrar y ordenar el
estudio.
2. ¿Por qué consideras que es necesario que los antecedentes en los que basemos
nuestra investigación estén respaldados por una institución académica u
organización profesional? R= para que se tenga la certeza de saber que la
información ha sido avalada por profesionales y por lo tanto sea verificable y
confiable
3. ¿Cuáles son las funciones del marco teórico?

I. Ayuda a prevenir errores que se han cometido antes


II. Orienta sobre como habrá de realizarse el estudio
III. Apoya para documentar la necesidad de realizar el estudio
IV. Lleva al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde
habrán de someterse a prueba o ayuda a no establecerlas por razones
fundamentadas
V. Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados y
ubicarlos en el conjunto de conocimientos que se tienen sobre el
problema

4. ¿Cuáles son las dos etapas generales para elaborar el marco teórico?
- La revisión analítica de la literatura correspondiente
- El planteamiento del marco teórico
5. ¿En qué consiste la Revisión analítica de la literatura?

Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales que


sean útiles para los propósitos de tu estudio.

6. Escribe tres recomendaciones para realizar una búsqueda de fuentes primarias.


R= Consultar a expertos, buscar la información en centros o sistemas de
información y bases de referencias y datos y utilizar palabras claves como
termino de búsqueda.
7. ¿Qué tipo de información se extrae de las referencias? R= se extrae la
información necesaria para integrarla y preparar el marco teórico
8. ¿Qué es una teoría? R= Es un conjunto de proposiciones interrelacionadas para
explicar por qué y como ocurre un fenómeno.
9. ¿Cuáles son los principales criterios para evaluar una teoría? R= Capacidad de
descripción, congruencia lógica, perspectiva o visión, innovación inventiva,
sencillez
10. ¿Cuál es la estrategia para construir un marco teórico cuando ya existe una
teoría completamente desarrollada y adecuada a nuestro planteamiento del
problema?

1. Teoría completamente desarrollada


2. Varias teorías aplicables a nuestro problema de investigación
3. Segmentos de teorías (generalizaciones empíricas o cuestiones,
interpretaciones, hipótesis o afirmaciones
4. Descubrimientos interesantes pero parciales que no se ajustan a una teoría
5. Guías aun no investigadas e ideas relacionadas vagamente con el problema
de investigación

11. ¿Cuál es la estrategia para construir un marco teórico cuando encontramos


varias teorías aplicables a nuestro problema de investigación?

Podemos elegir una y tomarla como base para el marco teórico o bien se
toman partes de algunas o de todas las teorías. En la primera situación,
elegimos la teoría que reciba una evaluación más positiva, en la segunda
situación se tomara de las teorías solo aquello que se relaciona con el
problema de estudio

12. ¿Cuál es la estrategia para construir un marco teórico cuando encontramos


únicamente segmentos de teorías o generalizaciones empíricas adecuadas a
nuestro planteamiento del problema?

Se genera incluyendo los resultados y las conclusiones a que han llegado los estudios
antecedentes

13. ¿En qué consiste el método por índices para elaborar el marco teórico?

Se desarrolla en primer lugar un índice tentativo general del marco y se va


perfeccionando hasta que sea sumamente especifico, luego se escribe y se coloca la
información o contenido de las referencias en un lugar correspondiente del esquema.
14. ¿Cuántas referencias suelen utilizarse en una investigación para una signatura
de licenciatura?

Depende del planteamiento del problema, el tipo de reporte y el aérea en que


nos situemos además del presupuesto

 Ejercicio: analiza el marco teórico (es la sección de introducción) del artículo


de Maureira, Flores, Hadweh, Paredes & Morales (2023), a partir de las
siguientes preguntas:

1. ¿Cuál de las siguientes opciones parece describir mejor el nivel de


conocimientos antecedentes que encontraron los autores al realizar su
búsqueda de bibliografía?
o Teoría completamente desarrollada
o Varias teorías aplicables al problema de investigación
o Segmentos de teorías
2. ¿Cómo sería el índice que los autores utilizaron para construir su marco
teórico? La introducción del artículo no tiene subtítulos, tendrás que leer el
contenido y escribir los temas de los que trata en forma de índice (temas y
subtemas).

1. Resumen
2. Palabras clave
3. Introducción
4. Método
o Muestra
5. Instrumento
6. Procedimiento
7. Análisis de datos
8. Resultados
9. Discusión y conclusión
10. Agradecimientos
11. Referencias

3. ¿Cuántas referencias están enlistadas en la sección de Referencias?

26 referencias enlistadas

También podría gustarte