Está en la página 1de 13

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

Dirección dirigida por:

DR. HERMILIO A. TRUJILLO MARTINEZ


DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

HUÁNUCO

2022

1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

PRESENTACIÓN

“Quienes obtienen sus fortunas ilícitamente, no tienen escrúpulos, la corrupción es


su gran aliado, olvidando que la honradez es respetar lo ajeno, no tocar el dinero
público, aunque lo necesitamos, que debe ser practicado por los funcionarios y
servidores públicos en todas sus actividades de su vida”.
“Cuando el trabajo es eficiente, es la clave del éxito, reconocido por la
Constitución, que tiene carácter irrenunciable los derechos laborales, cualquier
norma debe ser favorable al trabajador, en caso de duda insalvable, es el indivio
por operativo, protección adecuada contra el despido incausado tiene efectos de
retribución económico”.
Por lo versado se presenta a continuación el Plan de Trabajo de la Dirección General de
Administración para el presente año 2022 articulado al PEI y al POI 2022 de la
Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.

2
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

INTRODUCCIÓN
Cada institución universitaria está condicionada por el sistema cultural, social, político y
económico en que se encuentra. En la práctica cada institución debe elegir el perfil que
mejor se conforme a los intereses de los actores que definen su actividad.
Actualmente, son muchos los cambios a los que asistimos en el contexto social y
económico, la variación permanente de productos y servicios, en muchas ocasiones
transforman los hábitos sociales, modificando constantemente, la gama de conocimientos
necesarios para desenvolverse en el nuevo mundo laboral.
La innovación tecnológica, los cambios organizativos, las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, hacen que hoy la prestación eficiente de los servicios no se
base, como antes, únicamente en la inversión en estas nuevas tecnologías, sino también -y
principalmente- en el factor humano.
En la era de la competitividad y de la globalización, sobre todo en las instituciones
Universitarias, se debe tratar de lograr una verdadera organización-comunidad de los
múltiples intereses involucrados, beneficiando de esta manera a la comunidad regional en
general.
Este trabajo pretende poner énfasis en la iniciativa y calidad del recurso humano que forma
parte de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, con el fin de ser partícipes en el logro
de los objetivos para los cuales esta prestigiosa Institución fue creada.
Para ello, es necesario redefinir las políticas organizacionales, orientadas a sus recursos
humanos, en la búsqueda constante de la asistencia, asesoramiento, orientación,
acompañamiento y por sobre todas las cosas el respeto y el desarrollo de la persona en su
ámbito laboral.
En un paso más para alcanzar la comprensión de la variable “humano” en el desarrollo de
las organizaciones, es necesario dar un salto cualitativo en la relación de la organización
con su gente, a través de la integración de modernas tecnologías blandas, en un proceso que
incorpora trabajar y atender todos los sistemas de las personas que con-forman la
organización.
Lo anteriormente expuesto, nos da la pauta de encontrarnos en un momento histórico. La
naturaleza del trabajo ha cambiado. Resulta necesario poner en juego la creatividad. La
función de la Dirección de Personal ha pasado de ser una función administrativa,
enteramente dedicada a las actividades tradicionales de empleo, remuneración y
prestaciones. Hoy la Gestión del Recurso Humano, ha ampliado su papel, está mucho más
integrada al proceso de planificación estratégica de la organización.
Consciente de todo lo expuesto y para hacer frente a los retos del futuro, la propuesta
elaborada no es un modelo. Nada en ella pretende exhibir el rango de solución definitiva,
por entender que el ser humano y su entorno son componentes de un fluir permanente. Por
ello, solo intenta ser un aporte de ideas y propuestas de acciones, tendientes a lograr

3
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

participación activa del personal dependiente de la Universidad Nacional Hermilio


Valdizán, en el logro de los fines para los cuales nuestra Institución fue creada.
I. LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
La Dirección General de Administración de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán es
el órgano de apoyo dependiente del Rectorado, responsable de conducir los procesos de los
sistemas administrativos de abastecimiento, contabilidad, tesorería, recursos humanos,
inversiones, planeamiento estratégico, defensa judicial del estado, modernización de la
gestión y endeudamiento público.
I.1. Funciones:
- Dirigir: Dirigir, coordinar y evaluar la gestión administrativa, económica y
financiera.
- Coordinar: Coordinar, supervisar y evaluar la ejecución del presupuesto
institucional.
- Supervisar: Planificar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades de las
oficinas administrativas.
- Promover: Promover y desarrollar la capacitación de los servidores
administrativos.
- Otros: Otras funciones inherentes al área administrativa que asigne el
presidente de la comisión.
I.2. Estructura Orgánico – Funcional
I.2.1. Unidad de Recursos Humanos
- Unidad Funcional de Remuneraciones.
- Unidad Funcional de Pensiones y compensaciones.
- Unidad Funcional de Escalafón y Control.
- Unidad Funcional de Desarrollo de Personal.
I.2.2. Unidad de Abastecimiento
- Unidad Funcional de Adquisiciones y Servicios.
- Unidad Funcional de Almacén.
- Unidad Funcional de Patrimonio.
I.2.3. Unidad de Contabilidad
- Unidad Funcional de Contabilidad Presupuestal.
- Unidad Funcional de Integración Contable.
- Unidad Funcional de Costos y Tributación.
I.2.4. Unidad de Tesorería
- Unidad Funcional de Ingresos y Egresos.
I.2.5. Unidad Ejecutora de Inversiones
- Unidad Funcional de Proyectos de Inversión y Liquidación Técnica
Financiera.
- Unidad Funcional de Ejecución y Supervisión de Obras.
II. DISPOSITVOS LEGALES:
a) Reglamento General de Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco
2021.
b) Estatuto de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco – 2021.

4
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

c) Ley N.° 30220 – Ley Universitaria.


d) Ley N.° 31365 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022.
e) Otras normativas nacionales y directivas internas de la UNHEVAL.
III. OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO:
III.1. Objetivo General:
Gestionar el normal funcionamiento y correcta ejecución de las oficinas
administrativas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizáno; así como
priorizar el desarrollo y productividad continua de la institución.
El panorama hasta aquí descriptivo, pone de manifiesto numerosos aciertos en la
gestión de la administración, como así también las flaquezas de un sistema
complejo de interrelaciones internas y externas del cual forma parte.
La planificación de la Dirección General de Administración, hace necesaria un
grado de creatividad, aptitud y actitud alineados en la resolución de problemas
cotidianos, sin perder de vista el objetivo, que es, tender a que la Dirección
General de Administración sirva de referencia en la Universidad, aportando
características de eficacia, eficiencia innovación, ética, honestidad, compromiso
y búsqueda de la completa satisfacción de sus componentes.

III.2. Objetivos Específicos:


a) Proponer la normatividad interna en materia de planeación, administración
presupuestal, financiera y contable, para el manejo eficaz y eficiente de los
recursos financieros, humanos y materiales de la universidad.
b) Dar cumplimiento de las directivas internas y normas de carácter general.
c) Coadyuvar con todas los sistemas administrativos de la universidad para el
cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.
d) Contribuir en la planeación, programación, control y seguimiento del
presupuesto de egresos de la universidad, implementando estrategias que
permitan el logro de los objetivos institucionales.
e) Dar cumplimiento a los plazos administrativos para la correcta atención de los
documentos administrativos de la UNHEVAL.
f) Motivar el factor humano de la Dirección, asegurando su desarrollo, formación y
promoción de acuerdo con las necesidades del sector.
g) Propender al mejoramiento de las relaciones interpersonales, esto es, la relación
con uno mismo y con los demás.
h) Proponer la flexibilidad de la estructura actual, que refleje las reales necesidades
de la Dirección tendiendo a optimizar la gestión del recurso humano.
i) Asegurar en el tiempo el plantel necesario para el cumplimiento de los fines.
j) Instrumentar circuitos de información eficientes, optimizando recursos y
esfuerzos.
k) Fortalecer la comunicación fluida con los Organismos Públicos y Privados,
encargados de la gestión de Recursos Humanos.
l) Proponer la creación de un ámbito de contención laboral.
m) Instaurar métodos de resolución de conflictos.

5
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

n) Implementar talleres de formación relacionados con la normativa aplicable a la


gestión del personal dependiente de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán

IV. ALCANCE
El presente Plan de Trabajo de la Dirección General de Administración – 2022, tiene
sus alcances en sus siguientes Unidades:
- Unidad de Recurso Humanos.
- Unidad de Abastecimiento.
- Unidad de Contabilidad.
- Unidad de Tesorería.
- Unidad Ejecutora de Inversiones.

V. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL


Cabe aclarar, que el presente diagnóstico de actividades que involucra a la Dirección
General de Administración, comprende dos aspectos: El primero Interno, con las
misiones y funciones asignadas a la Dirección; y el segundo Externo, comprendido por
las fluidas interrelaciones con dependencias de la propia Universidad Nacional Hermilio
Valdizán y con organismos públicos y privados.
Corresponde, además, tener presente que, en la realización del presente capítulo, se
recabó información de quienes a diario cumplen funciones dentro de la propia
Dirección, de quienes prestan funciones en las diferentes Unidades.
V.1. Fortalezas:
- Personal identificado y comprometido con la Institución.
- Solvencia Técnica del personal de la Dirección, contando varios de los
integrantes con años de experiencia en el cumplimiento de las funciones.
- Conciencia de la necesidad de cambios estructurales, un fiel reflejo de ello,
la voluntad puesta de manifiesto por los gestores de la política Universitaria,
al momento de llamar a cubrir cargos vacantes mediante concursos abiertos
y la puesta en marcha de los concursos de ascensos de administrativos y
docentes en el ámbito de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

V.2. Debilidades:
- Asignación insuficiente de personal, directamente relacionada con la falta de
adecuación a la estructura de la Dirección, provocando el recargo de
funciones y la consecuente pérdida de la posibilidad de aumentar las
potencialidades particulares del plantel existente.
- Mecanismos de articulación entre los distintos circuitos administrativos,
gestión y procesamiento de información.
- Disponibilidades presupuestarias específicas para capacitación.
- Burocracia ineficiente en los procedimientos administrativos.

6
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

- Mecanismos inadecuados de promoción y ascensos.


- Áreas Usuarias que no cumplan el 100 % la normatividad de
Contrataciones.
- Trabajo sobre la coyuntura, sin una planificación estratégica, ni
organización con objetivos específicos.
- Ausencia de mecanismos adecuados de resolución de conflictos.
- Falta de confianza en las propias potencialidades para permitir la apertura a
cambios en la manera de llevar adelante los procesos.
- Fuerte presencia del hábito instituido.

VI. PROPUESTA
De conformidad con los objetivos planteados, a continuación, se propone una
planificación, especificando objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Para un mejor orden metodológico se expondrán las propuestas teniendo en cuenta que
la problemática relacionada con la gestión está dividida en varias vertientes claramente
diferenciadas.
VI.1. Económica-Administrativa:
Con ella se pretende lograr eficacia y eficiencia en los procesos a desarrollar.
Ahora bien, en el convencimiento de que el buen funcionamiento de una
organización, depende de tres presupuestos básicos e interrelacionados que son
saber, poder y querer trabajar. Como así también que el trabajo en equipos es
una de las claves de éxito de una organización y que la efectividad de una
organización, descansa en la efectividad del trabajo que logre el equipo, es que
resulta necesario fortalecer la organización del equipo que forma parte de la
Dirección. La noción de equipo implica el aprovechamiento del talento
colectivo, producido por cada persona en su interacción con las demás. Para ello
será necesario:

- Instrumentar objetivos claros y exponer los mecanismos de auto evaluación y


control que se utilizaran en el desarrollo de las tareas.
- Promover la cobertura de los puestos vacantes en la Dirección.
- Asignar funciones a cada puesto dentro de la estructura.
- Promover el aporte de ideas que hagan crecer el proyecto manejado por el
equipo.
- Redefinir procesos evitando la multiplicidad de criterios de diligenciamiento.
- Definir claramente la gestión de los trámites internos, facilitando su
seguimiento.
- Alentar a cada integrante del equipo, en su propia superación, promoviendo el
desarrollo de su visión personal y su autorrealización en forma articulada con
la aspiración mayor – en este caso, lograr el objetivo general propuesto.
- Incentivar el deseo de capacitación permanente, pilar fundamental en el
desarrollo de las personas y de la Institución.

7
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

VI.2. Psico-Sociológica:
Por el presente se anhela la satisfacción de los individuos en el seno de la
organización. Las nuevas tendencias expresan que la Dirección de
Administración, tiene un importante papel en la selección, desarrollo general y
formación de las personas que integran la organización.

El desarrollo del capital personal es requisito indispensable para el triunfo de


toda organización, debiéndose en primer lugar, trabajar en la optimización de la
calidad de la vida laboral, con el objeto de proporcionar a los empleados una
oportunidad de mejorar sus puestos, contribuir con la Institución-, en un
ambiente de mayor confianza y respeto.

Dentro de este criterio corresponde hacer un breve análisis de los siguientes


conceptos:

VII. MATRIZ DE ARTICULACION CON LOS OBJETIVOS


ESTRATEGICOS DEL PEI 2020-2024
OBJETIVO
COD. ESTRATÉGICO/ACCIÓN NOMBRE DEL INDICADOR.
ESTRATÉGICA.
FORTALECER LA Porcentaje de egreso efectivo de los
FORMACIÓN ACADÉMICA estudiantes.
OEI1. INTEGRAL DEL Porcentaje de egresados que se
ESTUDIANTE encuentran laborando dentro de su
UNIVERSITARIO especialidad al primer año de egreso.
MEJORAR LA GESTIÓN Porcentaje de satisfacción de los
OEI4
INSTITUCIONAL usuarios.

VIII. MATRIZ DE ARTICULACION CON LOS ACCIONES ESTRATEGICAS


DEL PEI 2020-2024 CON LAS ACCIONES ESTRATEGICAS
INSTITUCIONALES
FORTALECER LA FORMACIÓN ACADÉMICA INTEGRAL
OEI1.
DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Infraestructura y Porcentaje de ambientes
equipamiento moderno que cumplen con las
Unidad
AEI.01.04 y de calidad en condiciones adecuadas de
Ejecutora.
beneficio de los calidad para la formación
estudiantes y docentes. profesional.

OEI4. MEJORAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL.


AEI.04.02 Fortalecimiento de las Porcentaje personal Unidad de
capacidades de manera administrativo y Recursos
integral de los recursos autoridades capacitado. Humanos.

8
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

Porcentaje de evaluación Unidad de


humanos de personal administrativo Recursos
y autoridades. Humanos.
Infraestructura y Porcentaje de ambientes Unidad de
equipamiento adecuados adecuados para brindar Administración,
AEI.04.07
de las dependencias de servicios de calidad. Patrimonio y
la UNHEVAL. Operaciones.

OEI5. IMPLEMENTAR LA FESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES.


Programa de estimación Porcentaje del plan de
Dirección
del riesgo de desastres prevención, contingencia
AEI.05.01 General de
implementado en la de riesgos y desastres
Administración.
universidad. implementado.
Porcentaje de actividades Dirección
Programa de prevención
de prevención General de
y continencia frente a
implementadas. Administración.
AEI.05.02 los riesgos de desastre
Porcentaje de actividades Dirección
implementado en la
de contingencia General de
universidad.
implementada. Administración.

IX. MATRIZ DE ARTICULACION CON EL POI 2022 DE LA UNHEVAL

9
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

X. MATRIZ DE PROGRAMACIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LA DIGA

10
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADADES

ACTIVIDADES Ene. Feb. Mzo. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic.
Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar, en el ámbito
institucional, los procesos técnicos de los Sistemas
Administrativos vinculados a la gestión de: recursos
X X X X X X X X X X X X
humanos, abastecimiento, contabilidad, tesorería,
endeudamiento, programación multianual y ejecución de
inversiones.
Proponer y aprobar directivas, normas de aplicación en el
ámbito institucional relacionadas con los Sistemas
Administrativos de gestión de recursos humanos, X X X X X X X X X X X X
abastecimiento, contabilidad, tesorería, endeudamiento,
programación multianual y ejecutora de inversiones.
Supervisar la ejecución de Plan de Desarrollo – PDP de la
X X X X X X
entidad.
Suscribir contrato y/o convenios relacionados a la
adquisición de bienes, contratación de servicios, ejecución X X X X X X X X X X X X
de obras y otros de su competencia.
Supervisar la administración de bienes muebles e inmuebles
de la entidad, así como el control y la actualización del X X X X X
margesí de los mismos.
Proponer, gestionar, emitir y ejecutar los actos de
adquisición, administración, disposición, registro y X X X X X X X X X X X X
supervisión de los bienes de la entidad.
Supervisar el control patrimonial y custodia de los activos y
X X X X X X
de los bienes en almacén.
Administrar los recursos financieros en concordancia con el X X X X X X X X X X X X

11
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo


Institucional y el Presupuesto Institucional, así como
informar oportuna y periódicamente a la Alta Dirección y a
las entidades competentes sobre la situación financiera de la
entidad.
Dirigir y supervisar la formulación de los estados financieros
X X X X X X X
y presupuestarios de la entidad.
Participar en coordinación con la Oficina Central de
Planeamiento y Presupuesto, en las fases de programación y
X X X X X X X
formulación del presupuesto institucional de la entidad, así
como conducir su fase de ejecución.
Efectuar el control previo y concurrente de las operaciones
administrativas y financieras de la entidad, en cumplimiento X X X X X X X X X X X X
de las normas del Sistema Administrativo de Control.
Administrar y mantener actualizado en el ámbito de su
competencia el Registro de Declaraciones Juradas de la
X X X X X X
Contraloría General de la República, de conformidad con la
normativa vigente.
Emitir actos administrativos o de administración que
correspondan en el marco de las competencias asignadas en X X X X X X X X X X X X
la normatividad vigente.
Emitir opinión técnica previo informe de las universidades
X X X X X X
según corresponda.
Expedir resoluciones en las materias de competencia. X X X X X X X X X X X X
Las demás funciones que le asigne el Titular, Consejo
Universitario y Asamblea Universitaria en el marco de sus
X X X X X X X X X X X X
competencias o aquellas que le corresponda por norma
expresa.

12
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN-HUANUCO


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

PLAN DE TRABAJO

XII. FUENTE DE FINANCIAMIENTO


Para el desarrollo de actividades planteadas en el presente Plan de Trabajo la Dirección
General de Administración se sujetará al techo presupuestal establecido por la Dirección
de Planificación y Presupuesto y que se encuentra aprobado mediante el POI 2022 de la
UNHEVAL. Los requerimientos que se presentan se sujetarán a su Cuadro de
Necesidades 2022 cargado a través del sistema SIGA.

XIII. CAPITAL HUMANO


En la Dirección General de Administración se cuenta con personal profesional, tecnico
y auxiliar, practivante y locadores que darán soporte para el cumplimientp del presnete
Plan de Trabajo que se encuentra articulado con el POI 2022 de la UNHEVAL, siendo.

Dr. Hermilio A. TRUJILLO MARTINEZ DIRECTOR


Ana SEGURA ELGUERA SECRETARIA
Cynthia DIAZ PILLCO SECRETARIA 2
Ariana AMBROSIO CARHUAZ APOYO ADMINISTRATIVO
Octavio LOREÑA HERMITAÑO CONSERJE

XIV. MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO

Estará a cargo del Director General de Administración y será permanente y continuo.


El control y evaluación, que será bimensual, estará también a cargo del Director General
de Administrativo y con el apoyo de todo el personal administrativo de la DIGA.

Huánuco, 05 de abril de 2022

Dr. Hermilio Trujillo Martínez


DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

13

También podría gustarte