Está en la página 1de 3

COLEGIO PRINCIPE DE PAZ

“Formando jóvenes con valores y principios cristianos, educación con excelencia”


DANE 376834004283. RESOLUCIÓN Nº 310.59.23 Enero 11 de 2018, RESOLUCIÓN Nº 310.59.93 Enero 18 de 2018. ICFES 158352

PLAN DE AULA

TRD CODIGO VERSION FECHA PAGINAS


310-040-103 GA-DC- 01 01 2023 1 de 3

PLAN DE AULA POR PERIODO


AÑO LECTIVO: 2023
NIVEL EDUCATIVO: BASICA
GRADO: NOVENO
PERIODO: CUARTO
ÁREA / ASIGNATURA / DIMENSIÓN: SOCIALES
INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 4 HORAS
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA: Identifico el potencial de diversos legados
sociales, políticos, económicos y culturales
como fuentes de identidad promotores del
desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto
en Colombia.
DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE: 1.Analiza la situación ambiental de los
geosistemas más biodiversos de Colombia
(selvas, páramos, arrecifes coralinos) y las
problemáticas que enfrentan actualmente
debido a la explotación a que han sido
sometidos
2. Comprende las consecuencias que han traído
los procesos migratorios en la organización
social y económica de Colombia en el siglo XX y
en la actualidad.
3. Analiza las crisis económicas dadas en la
Colombia contemporánea y sus repercusiones
en la vida cotidiana de las personas.
4.Analiza los cambios sociales, políticos,
económicos y culturales en Colombia en el siglo
XX y su impacto en la vida de los habitantes del
país.
5.Evalúa cómo las sociedades democráticas en
un Estado social de Derecho tienen el deber de
proteger y promover los derechos
fundamentales de los ciudadanos.
6. Comprende el papel de las mujeres en los
cambios sociales, políticos, económicos y
culturales en el mundo y la igualdad de
derechos que han adquirido en los últimos
años.
7. Evalúa cómo todo conflicto puede
solucionarse mediante acuerdos en que las

Calle 22 Nº 24-41 B/Tomas Uribe Tel: 232 3737 Tuluá Valle


e-mail: principedepaz16@hotmail.com
COLEGIO PRINCIPE DE PAZ
“Formando jóvenes con valores y principios cristianos, educación con excelencia”
DANE 376834004283. RESOLUCIÓN Nº 310.59.23 Enero 11 de 2018, RESOLUCIÓN Nº 310.59.93 Enero 18 de 2018. ICFES 158352

PLAN DE AULA

TRD CODIGO VERSION FECHA PAGINAS


310-040-103 GA-DC- 01 01 2023 2 de 3
personas ponen de su parte para superar las
diferencias.
8. Comprende el impacto social del crecimiento
económico desigual que se da en las diferentes
regiones del país.

ASPECTOS CURRICULARES

COMPONENTE -
CONTENIDO DESEMPEÑO ESPERADO NIVEL DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA

GRUPO TEMATICO 1.7 reconozco, en el pasado y en Historia y Cultura Analiza características de


la actualidad el aporte de algunas Colombia a mitad del
COLOMBIA A MITAD tradiciones artísticas y saberes siglo xx.
DEL SIGLO XX científicos de diferentes grupos
étnicos colombianos a nuestra
TEMAS identidad . 2.7 explico las políticas
que orientaron la economía
1 La vida política a colombiana a lo largo del siglo
mediados del siglo XX XIX y primera mitad del siglo XX
2. Los actores de la (proteccionismo, liberalismo
violencia. económico… )
3. La urbanización.
4. La cultura en años 3.2 identificar algunas formas en
cincuenta. las que organizaciones
estudiantiles movimientos
sociales, partidos políticos,
sindicatos… Participaron en la
actividad política colombiana a lo
largo del siglo XIX y la primera
mitad del siglo XX.

3.4 comparo algunos de los


procesos políticos que tuvieron
lugar en Colombia en los siglos 19
y siglo XX (por ejemplo,
radicalismo liberal y revolución
en marcha; regeneración y frente
nacional; constituciones políticas
de 1886 y 1991…)

CRITERIOS DE EVALUACION

Calle 22 Nº 24-41 B/Tomas Uribe Tel: 232 3737 Tuluá Valle


e-mail: principedepaz16@hotmail.com
COLEGIO PRINCIPE DE PAZ
“Formando jóvenes con valores y principios cristianos, educación con excelencia”
DANE 376834004283. RESOLUCIÓN Nº 310.59.23 Enero 11 de 2018, RESOLUCIÓN Nº 310.59.93 Enero 18 de 2018. ICFES 158352

PLAN DE AULA

TRD CODIGO VERSION FECHA PAGINAS


310-040-103 GA-DC- 01 01 2023 3 de 3
PROCEDIMENTALES (Praxiológicos -
COGNITIVOS (Cognitivo - Saber) ACTITUDINALES (Axiológicos - Ser)
Hacer)
Evaluaciones escritas (diagnósticas - 1. Desarrollo de guías. 1. Autoevaluación.
externas) y orales Trabajos de 2. Desarrollo de talleres. 2. Trabajo en equipo.
consulta. 3. Desarrollo de competencias 3. Participación en clase y
1. Sustentaciones. texto guía. respeto por la palabra.
2. Bitácoras 4. Manejo eficiente y eficaz del 4. Trabajo individual y grupal de
3. Exposiciones. trabajo en el aula. manera responsable y eficaz.
5. Elaboración de trabajos 5. Presentación personal y de su
escritos entorno.
6. Planteamiento y resolución de 6. Sentido de pertenencia por la
problemas en situaciones institución
diferenciadas. 7. Puntualidad

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DE APOYO


ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACION (PREVENTIVO) (PARA LA SUPERACION DE DESEMPEÑOS BAJOS
PLAN CORRECTIVO)

1. Trabajo escrito.
2. Sustentación oral del trabajo escrito.
3. Presentar el cuaderno al día.

Trabajo escrito 30%


Sustentación Trabajo escrito 40%
Entregar las actividades pendientes. Cuaderno al día 30%
Entregar el cuaderno al día.

Calle 22 Nº 24-41 B/Tomas Uribe Tel: 232 3737 Tuluá Valle


e-mail: principedepaz16@hotmail.com

También podría gustarte