Está en la página 1de 24

CAROLINA GRAU CARNES

Aparato Urinario: Patología

Carolina Grau Carnes


Febrero de 2021
CAROLINA GRAU CARNES

Generalidades
✤ Existen dos especialidades médicas que tratan la patología renal:

✤ Nefrología.

✤ Urología.

✤ Es posible vivir con un solo riñón (50% capacidad).

✤ La función renal tiene varios eslabones:


Función Función
Insuficiencia Fracaso
renal renal
renal renal
normal disminuida
CAROLINA GRAU CARNES

Generalidades

✤ Cáncer de vejiga: por acumulación de 2-naftilamina (tabaco).

✤ Duplicidad ureteral: se juntan antes de llegar a la vejiga.

✤ Hidronefrosis: aumento de la pelvis renal.

✤ Glomerulonefritis: inflamación de los glomérulos (trastorno


inmunológico).

✤ Prostatitis: Inflamación de la próstata.

✤ Fracaso renal agudo: cese brusco y prolongado de la actividad renal.


CAROLINA GRAU CARNES

Incontinencia vesical o urinaria

✤ La continencia vesical o urinaria es la capacidad de controlar la micción.

✤ La incontinencia vesical o urinaria es la expulsión involuntaria de orina


a través de la uretra.

✤ Características de la incontinencia urinaria:

✤ Involuntaria.

✤ Objetivable.

✤ Condiciona la independencia social y las relaciones


interpersonales.
CAROLINA GRAU CARNES

Incontinencia vesical o urinaria

✤ Tipos de incontinencia urinaria (IU).

✤ IU de esfuerzo. Toser, estornudar, reír...

✤ IU de urgencia. Necesidad repentina e intensa.

✤ IU por rebosamiento. La vejiga no se vacía 100%.

✤ IU refleja. No existe deseo miccional.

✤ IU mixta. Varios tipos de IU.


CAROLINA GRAU CARNES

Incontinencia vesical o urinaria

✤ Medidas higiénicas

✤ Valorar y registrar la cantidad de incontinencia.

✤ Establecer una pauta de diuresis para vaciar la vejiga


antes de que se produzca el escape.

✤ Ejercicios de Kegel y electroestimulación.

✤ Controlar la ingesta de irritantes.

✤ Utilización de absorbentes o colectores.


CAROLINA GRAU CARNES

Incontinencia Vesical o Urinaria

✤ Productos que mejoran los problemas de la


incontinencia:

✤ Colectores urinarios o urocolectores.

✤ Absorbentes de incontinencia.

✤ Colector femenino.
CAROLINA GRAU CARNES

Infecciones urinarias

✤ Invasión bacteriana en cualquier tejido del aparato


urinario: desde la corteza renal hasta el meato uretral.

✤ Afecta a todos los grupos de edad.

✤ Alta morbilidad en mujeres.

✤ En personas mayores la frecuencia aumenta en ambos


sexos.

✤ Factor de riesgo: sondaje urinario.


CAROLINA GRAU CARNES

Infecciones urinarias

✤ Vías de acceso de los gérmenes:

✤ Vía hematógena (2%).

✤ Vía ascendente: desde el exterior al interior (98%).

✤ Infección urinaria alta: uréteres.

✤ Infección urinaria baja: uretra o vejiga.

✤ E. Coli es el germen más frecuente en una ITU.

✤ Infecciones urinarias más comunes: cistitis y pielonefritis.


CAROLINA GRAU CARNES

Infecciones Urinarias: Cistitis

✤ Inflamación de la vejiga urinaria por una infección


ascendente procedente de la uretra.

Síntomas Escozor al orinar, urgencia urinaria, tenesmo,


fiebre, hematuria y/o bacteriuria.

Tratamiento: antibióticos

Diagnóstico: tiras
reactivas de orina
CAROLINA GRAU CARNES

Infecciones Urinarias: Pielonefritis

✤ Infección bacteriana del riñón. Suele ser bilateral.

✤ Mediante el torrente
sanguíneo.
Acceso
✤ Vías ascendente.

✤ Obstrucción
CAROLINA GRAU CARNES

Infecciones Urinarias: Pielonefritis

✤ Síntomas Fiebre, escalofríos, dolores lumbares, náuseas,


vómitos y disuria.

Crisis repetidas
Cronificación Nefronas
de pielonefritis

Tratamiento: Antibióticos
CAROLINA GRAU CARNES

Litiasis Urinaria

✤ Presencia de cálculos (piedras, arenillas) en el interior


de las vías urinarias.

✤ "Piedras en el riñón" (no sólo aparecen en el riñón).

✤ Desde el cáliz renal hasta la uretra.

✤ Provocan dolor agudo (cólico nefrítico).


CAROLINA GRAU CARNES

Litiasis Urinaria

✤ Más frecuente en hombres.

✤ Entre los 30-50 años.

✤ Tipos: litiasis renal y litiasis vesical


Herencia
Edad
Factores que la favorecen Sexo
Clima
Hábitos dietéticos
CAROLINA GRAU CARNES

Litiasis Urinaria

Cólico nefrítico, inquietud,


palidez, sudoración,
Síntomas Mejoran cuando el
hematuria, tenesmo,
cálculo no desciende
polaquiuria, disuria,
náuseas, vómitos

Signos y síntomas
Entrevista
Diagnóstico Muestra de orina
Rx simple o ecografía
Urografía intravenosa
CAROLINA GRAU CARNES

Litiasis Urinaria

✤ Tratamiento:

✤ Analgesia (dolor).

✤ Aumentar líquidos.

✤ Técnicas endoscópicas.

✤ Litotricia.

✤ Cirugía.

✤ Prevención.
CAROLINA GRAU CARNES

Insuficiencia Renal

✤ Incapacidad de eliminar los productos de desecho y


de llevar a cabo las funciones reguladoras.

Desequilibrio hidroeléctrico
Alteraciones ácido-base
✤ Consecuencias Deterioro de las funciones:
endocrina y metabólica

Aguda: reversible
Tipos
Crónica: irreversible
CAROLINA GRAU CARNES

Insuficiencia Renal Aguda


✤ Reversible.

✤ Causas: renal, intrarrenal y postrenal.

✤ Se produce al fallar el mecanismo de autorregulación renal


o de liberación de renina.

✤ Fases: inicial, oligúrica, diurética y de recuperación.

Oliguria, anuria, edema, ICC, HTA, Hiponatremia,


✤ Síntomas Hiperpotasemia, Acidosis metabólica, aumento de
urea y creatinina, náuseas, vómitos, aturdimiento,
coma, anemia, cansancio, pallidez, taquicardia
CAROLINA GRAU CARNES

Insuficiencia Renal Crónica

✤ Irreversible.

✤ Destrucción progresiva de las nefronas


(glomerulonefrits, HTA, enfermedad poliquística, etc.)

✤ Aparece con una lesión de 50-75%.

✤ Fases: Latente, compensada, descompensada,


terminal.
CAROLINA GRAU CARNES

Insuficiencia Renal Crónica

Aumento de urea y creatinina, cansancio, poliuria,


✤ Síntomas retención hídrica, acidosis metabólica, oliguria,
afectación de todos los órganos, muerte.

Dieta: aporte calórico, hiposódica e hiperproteica


Fármaco
✤ Tratamiento Diálisis
Trasplante renal
CAROLINA GRAU CARNES

Diálisis

✤ Depuración de la sangre: eliminación de líquidos y productos de


desecho cuando el riñón no puede hacerlo.

✤ Dieta del paciente dializado: pobre en sodio, potasio, proteínas y


agua.

✤ Sesiones de 3-4 horas.

✤ Tipos:

✤ Hemodiálisis.

✤ Diálisis peritoneal.
CAROLINA GRAU CARNES

Diálisis: hemodiálisis

✤ Extracción de sangre del paciente para filtrarla a través de un dializador


(riñón artificial).

✤ Extracorpórea.

✤ Accesos a la circulación:

✤ Fístula arteriovenosa. - No tomar TA en el miembro


afecto
✤ Desviación o shunt arteriovenoso. - Lavar extremidad diariamente
- El apósito se retira tras 4 horas
✤ Injerto. de la sesión
- Avisar ante cualquier anomalía
✤ Cateterización venosa. - Presionar si existe sangrado
CAROLINA GRAU CARNES

Diálisis peritoneal

✤ Filtración artificial a través de la membrana peritoneal:


intercambio entre la sangre y el líquido dializante. A
través del peritoneo se eliminan las toxinas.

✤ Intracorpóreo.

✤ Accceso: catéter.

✤ Desventaja: riesgo de peritonitis. Avisar si aparece fiebre,


dolor abdominal, o el orificio muestra signos de infección.
CAROLINA GRAU CARNES

También podría gustarte