Está en la página 1de 5

Para atención directa y personalizada en Banrural Guatemala, escríbenos por WhatsApp (5206-1471) o a

entidades.cristianas@banrural.com.gt

#22 – Todo lo puedo en Cristo que me fortalece


Filipenses 4:10-18
www.elbosquejopastoral.com
Un bosquejo bíblico y gratuito, todos los viernes.
Ore, lea, estudie, quite, agregue, ilustre, viva, predique.

Idea central:
Sin importar la situación económica que vivamos, todo lo podemos en Cristo que nos fortalece.

Objetivo:
Que aprendamos a vivir en cualquier situación en la que nos encontremos, en abundancia o en escasez,
sabiendo que sin importar la situación, todo lo podemos en Cristo que nos fortalece. Además, que
aprendamos a estar satisfechos en pobreza o riqueza y que aprendamos a vivir en todas y cada una de
las circunstancias. Reconociendo que Cristo, es el tesoro más grande, y el motivo de nuestra alegría.

Introducción:
Filipenses 4:13 es de los pasajes más conocidos, pero ¿Qué significa?
Para comenzar recordemos una sola cosa. El apóstol Pablo y quien escriben inspirado por el Espíritu
Santo, está preso. Y, es preso que declara: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece?

1. ¿Qué es lo que significa “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” que encontramos en
Filipenses 4:13?
a. ¿Significará que nada es imposible?
i. Significa este pasaje que ¿Puedo subirme al techo de mi casa y lanzarme al vacío y
nada malo que me va pasar porque: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”?
ii. Significa que ¿Puedo cerrar como garantía total todo negocio que pretenda porque:
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece?

1
b. ¿Significará que todo lo puedo tener?
i. Significa este pasaje que ¿El soltero puede decir: “Esa mujer será mía y sólo mía”
porque: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”?
ii. Significa este pasaje que ¿La casa, los carros, el dinero y los viajes los voy a tener
para el próximo año porque “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece?

c. La importancia del contexto en la interpretación bíblica


Se dice que un texto, fuera de contexto, es sólo un pretexto. No podemos tomar un
versículo y hacerlo ser lo que queramos. Todo pasaje en la Biblia debe ser interpretado en
su contexto: ¿Qué se dijo antes? Y ¿Qué se dijo después? Y no sólo esto. Sino ¿Cómo encaja
este pasaje en el contexto más allá del libro frente a todos los demás libros de la Biblia?

Leamos este pasaje ahora en su contexto y busquemos descubrir lo que Dios quiere decirnos a
través del pasaje de Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.

Filipenses 4:10 “Me alegro muchísimo en el Señor de que al fin hayan vuelto a interesarse en mí.
Claro está que tenían interés, sólo que no habían tenido la oportunidad de demostrarlo. 11 No digo
esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en que me
encuentre. 12 Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a vivir
en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de
sobra como a sufrir escasez. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 14 Sin embargo, han
hecho bien en participar conmigo en mi angustia. 15 Y ustedes mismos, filipenses, saben que en el
principio de la obra del evangelio, cuando salí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en
mis ingresos y gastos, excepto ustedes. 16 Incluso a Tesalónica me enviaron ayuda una y otra vez
para suplir mis necesidades. 17 No digo esto porque esté tratando de conseguir más ofrendas, sino
que trato de aumentar el crédito a su cuenta. 18 Ya he recibido todo lo que necesito y aún más;
tengo hasta de sobra ahora que he recibido de Epafrodito lo que me enviaron. Es una ofrenda
fragante, un sacrificio que Dios acepta con agrado.”

2. ¿De qué está hablando Pablo en este pasaje?


a. Pablo está hablando de dinero y de la ofrenda que los filipenses le enviaron con
Epafrodito
Filipenses 4:10 “Me alegro muchísimo en el Señor de que al fin hayan vuelto a interesarse
en mí. Claro está que tenían interés, sólo que no habían tenido la oportunidad de
demostrarlo.”

Filipenses 4:14 “Sin embargo, han hecho bien en participar conmigo en mi angustia. 15 Y
ustedes mismos, filipenses, saben que en el principio de la obra del evangelio, cuando salí de
Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en mis ingresos y gastos, excepto ustedes. 16
Incluso a Tesalónica me enviaron ayuda una y otra vez para suplir mis necesidades.”

2
Filipenses 4:18 “Ya he recibido todo lo que necesito y aún más; tengo hasta de sobra ahora
que he recibido de Epafrodito lo que me enviaron. Es una ofrenda fragante, un sacrificio que
Dios acepta con agrado.”

i. Pablo está feliz: “Me alegro muchísimo…”


ii. Pablo está agradecido: “Se habían vuelto a interesar en el…”
iii. Pablo sabe que son los únicos que hicieron esto desde el inicio: “Ninguna iglesia
participó conmigo en mis ingresos y gastos, excepto ustedes.”
iv. Pablo sabe que la ofrenda es para suplir sus necesidades: “Incluso a Tesalónica me
enviaron ayuda una y otra vez para suplir mis necesidades.”
v. Pablo sabe que ahora no tiene necesidad, tiene de más: “Ya he recibido todo lo que
necesito y aún más; tengo hasta de sobra ahora que he recibido de Epafrodito lo
que me enviaron”
vi. Pablo sabe que esta ofrenda es una ofrenda fragante porque huele a amor, a
generosidad, a desprendimiento.
vii. Pablo sabe que es un sacrificio que Dios acepta con agrado. Ellos se sacrificaron por
amor, por suplir las necesidades de Pablo.

Vemos entonces que el contexto de Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me
fortalece” es un contexto de dinero y de gratitud por la ofrenda recibida por Epafrodito.
¿De qué más habla Pablo en este pasaje?

b. Pablo está hablando que a pesar de la necesidad, no está necesitado, pues ha aprendido a
estar satisfecho en cualquier situación en la que se encuentre y ha aprendido a vivir en
todas y cada una de las circunstancias
Filipenses 4:10 “Me alegro muchísimo en el Señor de que al fin hayan vuelto a interesarse
en mí. Claro está que tenían interés, sólo que no habían tenido la oportunidad de
demostrarlo. 11 No digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho
en cualquier situación en que me encuentre. 12 Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es
vivir en la abundancia. He aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto
a quedar saciado como a pasar hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez.

i. Pablo dice que sabe lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia
ii. Pablo dice que sabe lo que es quedar saciado como pasar hambre
iii. Pablo dice que sabe lo que es tener de sobra como a sufrir escasez
iv. ¿Por qué dice Pablo estando en necesidad que no está necesitado?
Pablo no dice que no está necesitado porque no tenga necesidad, lo dice porque ha
aprendido dos cosas en medio de su necesidad.
1. Ha aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en la que se
encuentre.
Satisfecho: es alguien complacido y contento. Pablo sabe que de Cristo y no
de las circunstancias depende su felicidad.

3
2. Ha aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias.

c. Pablo está hablando de que sin importar en la situación económica en la que se


encuentre: “Todo lo puede en Cristo que lo fortalece y recuerde que lo dice: ¡Estando
preso!
Lo que Pablo dice es:
Que ya sea en pobreza o en abundancia
Que ya sea teniendo de sobra o sufriendo escasez
¡Todo lo puede en Cristo que me fortalece!

En otras palabras, Pablo no le hace el feo a nada. Si hay o no hay, el encuentra su fortaleza
no en el dinero, sino en Cristo. Por lo que podrá estar necesitado, pero no lo está, porque ha
aprendido a vivir en cualquier situación en la que se encuentre. Ha aprendido a vivir en
todas y cada una de las circunstancias. Con esto en mente, volvamos a leer el texto para
entenderlo mejor.

Filipenses 4:10 “Me alegro muchísimo en el Señor de que al fin hayan vuelto a interesarse en mí.
Claro está que tenían interés, sólo que no habían tenido la oportunidad de demostrarlo. 11 No
digo esto porque esté necesitado, pues he aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en
que me encuentre. 12 Sé lo que es vivir en la pobreza, y lo que es vivir en la abundancia. He
aprendido a vivir en todas y cada una de las circunstancias, tanto a quedar saciado como a pasar
hambre, a tener de sobra como a sufrir escasez. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”

3. ¿Cómo se aplica el pasaje de Filipenses 4:13 a nosotros?, ¿Qué aprendemos de él?


a. En cualquier situación, ya sea de pobreza o de abundancia, Cristo es nuestra fortaleza y
podremos enfrentar lo que venga, sin estar derrotados.
El Cristo santo, crucificado, resucitado y que hoy intercede a la diestra del Padre por
nosotros, es nuestro todo. Él nos sostendrá en toda prueba.

b. Podemos estar necesitados y sin necesidades.


Pablo tenía necesidad, pero había aprendido a vivir en todas y cada una de las
circunstancias. Había aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en la que se
encontrara. En donde está económicamente usted hoy: con la casa que tiene, el carro o el
transporte público que tiene y en el nivel económico que tiene, practique el
contentamiento. El contentamiento es estar agradecidos con Dios hoy por lo que tenemos,
mientras nos esforzamos por lo que queremos.

c. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece, significa que no sólo en la pobreza dependo de
él.
Aún si nos sentimos ricos y poderosos, ni toda la riqueza del mundo puede reconciliar a un
pecador con el Dios justo. En pobreza o en abundancia, Cristo debe ser nuestro todo. Sirva a
Dios en todo lugar con su testimonio de vida, en pobreza y en abundancia. Que ni los

4
problemas económicos, ni la prosperidad, lo alejen de servir y honrar a Jesús nuestro
Salvador.

d. Las ofrendas que damos para la obra de Dios y las ofrendas que damos para los
necesitados, son un sacrificio que agrada a Dios.
Son un olor fragante para él, porque huelen a amor, a generosidad, a compasión, a
desprendimiento y a una identificación por la causa de Cristo en nuestro país. Seamos
siempre fieles ofrendantes y generosos con el necesitado.

e. La plataforma es un lugar muy pequeño, para pocos y de poco tiempo para el servicio. El
rol de Epafrodito no fue fácil. A pie, exponiendo su vida, incluso enfermándose ya cuando
estaba con Pablo, Epafrodito llevó la ofrenda hasta donde estaba preso Pablo. Pablo escribió
en Filipenses 2:29 que debemos honrar a los que son como él. No busquemos crecer en
nuestro servicio en una estructura o luchar por ser el más importante. Luchemos por servir a
los santos y predicar la luz de Jesús a los que están en tinieblas.

Conclusión:
Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” no es un amuleto de la buena suerte. En el
que recitándolo ante cualquier negocio, sueño o deseo de superación personal, Dios me garantiza que lo
tendré.

Es una iglesia generosa, que da una ofrenda y Pablo en su agradecimiento muestra su contentamiento
ante cualquier situación: pobreza o abundancia, saciedad o hambre, escasez o tener de sobra. Pablo ha
aprendido a estar satisfecho en cualquier situación en la que se encuentre. Por eso tiene necesidad y a
su vez, no tiene necesidad. Pablo ha aprendido a vivir contento y satisfecho en cualquier y cada una de
sus circunstancias.

Hoy con su situación económica que tiene, este satisfecho, aprenda a vivir con ella, esfuércese por
prosperar para vivir mejor, sostener la obra y ayudar al necesitado. Pero en cualquier situación en la que
se encuentre, ya sea pobreza o riqueza, recuerde que: “Todo lo puede en Cristo que lo fortalece”. Cristo
es el tesoro más grande. Venga en arrepentimiento de pecados a Cristo, crea en él y conozca la verdad
que lo hará libre…

Escrito por: Lic. Alex López Puede escribirme a: encontacto@elbosquejopastoral.com


Sígame en Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y TikTok
Suscríbase a mi Blog, con más de 150,000 suscriptores y más de 600 publicaciones.
Suscríbase también por WhatsApp o Telegram y reciba este bosquejo en su teléfono.

También podría gustarte