Está en la página 1de 6

RECURSO DE QUEJA CONTRA AUTORIDAD RESPONSABLE

POR LA OMISIÓN DE DAR TRÁMITE A DEMANDA DE


AMPARO DIRECTO

RECURSO DE QUEJA: _____________

CIUDADANOS MAGISTRADOS INTEGRANTES DEL TRIBUNAL


COLEGIADO DEL __________ CIRCUITO, EN TURNO.

_____________________________, promoviendo por mi propio


derecho y con el carácter de actor que tengo acreditada y reconocida en el
Juicio ___________ del índice de ____________________________,
señalando como domicilio para recibir notificaciones, aun las de carácter
personal, el ubicado en _____________________
__________________________; y autorizando en los términos del
párrafo primero del artículo 12 de la Ley de Amparo a los Licenciados en
Derecho ______________, _______________________ y
______________________, indistintamente; ante ustedes comparezco
a manifestar:

Con fundamento en el artículo 97, fracción II, inciso a), 98 fracciones II, 99
párrafo segundo y demás relativos Ley de Amparo, vengo en tiempo y
forma a interponer el RECURSO DE QUEJA en contra de
________________________ por la omisión de dar trámite a la demanda
de Amparo Directo que con fecha ______________________________
presente en la oficialía de partes de esa autoridad responsable.

A efecto de sustentar la presente queja, relato los siguientes:

ANTECEDENTES

1.- El suscrito por propio derecho presenté una demanda de carácter


_________ ante ___________________________________, radicándose
bajo el número _______/______.
2.- Mi demanda fue admitida por acuerdo de fecha
______________________.

3.- Seguido en todas y cada una de sus etapas el juicio correspondiente,


con fecha __________________________ se dictó sentencia, misma que
me fue notificada el día ____________________ del año que transcurre.

4.- Por considerar que la resolución de fecha ______________________


emitida por la autoridad responsable viola mis derechos humanos, el día
__________________, siendo las __________ horas, presente una
demanda de amparo directo, al que acompañe un original y _______
juegos de copias de la demanda y sus anexos, tal como lo acredito con el
acuse de recibo con sello original que exhibo adjunto al presente escrito de
queja.

5.- Es el caso que hasta este momento la autoridad responsable no ha


dado trámite alguno a la demanda de amparo que ante dicha
autoridad presenté el día ________________, pues hasta este momento
no he recibido notificación alguna al respecto, a pesar de que ha
pasado en exceso el plazo que dicha autoridad tiene para dar trámite a la
demanda de amparo directo.

La omisión de la autoridad responsable me causa los siguientes:

AGRAVIOS

ÚNICO: VIOLACIÓN AL ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL Y 178 DE


LA LEY DE AMPARO POR OMITIR DAR TRÁMITE A LA DEMANDA DE
AMPARO DIRECTO.

La autoridad responsable ____________________________ viola en mi


perjuicio el derecho fundamental de acceso a la impartición de justicia,
previsto en el artículo 17, primero y segundo párrafos, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Al respecto el citado precepto constitucional, a la letra reza.

Artículo 17. _____________________


Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales
que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen
las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e
imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas
las costas judiciales.

Asi mismo, la autoridad responsable vulnera el artículo 178 de la Ley de


Amparo, el cual a la letra dice:

Artículo 178. Dentro del plazo de cinco días contados a partir del
siguiente al de presentación de la demanda, la autoridad responsable que
emitió el acto reclamado deberá:

1. Certificar al pie de la demanda, la fecha de notificación al quejoso


de la resolución reclamada, la de su presentación y los días
inhábiles que mediaron entre ambas fechas.
Si no consta en autos la fecha de notificación, la autoridad responsable
dará cumplimiento a lo dispuesto en este artículo, sin perjuicio de que
dentro de las veinticuatro horas siguientes a la en que obre en su poder la
constancia de notificación respectiva proporcione la información
correspondiente al órgano jurisdiccional competente;

1. Correr traslado al tercero interesado, en el último domicilio que


haya designado para oír notificaciones en los autos del juicio de
origen o en el que señale el quejoso;

 Rendir el informe con justificación acompañando la demanda de


amparo, los autos del juicio de origen con sus anexos y la
constancia de traslado a las partes. Deberá dejar copia certificada
de las actuaciones que estime necesarias para la ejecución de la
resolución reclamada o para proveer respecto de la suspensión.
En el sistema procesal penal acusatorio, se acompañará un índice
cronológico del desahogo de la audiencia en la que se haya dictado el acto
reclamado, en el que se indique el orden de intervención de cada una de
las partes.

Al establecerse en la ley de amparo diversas facultades y obligaciones a


cargo de las autoridades responsables respecto de la tramitación del juicio
de amparo directo, ello las constituye en auxiliares de la Justicia Federal,
en tanto que dentro de la tramitación del juicio de amparo -que se inicia
con la presentación de la demanda-, y con motivo de la propia instancia,
desempeñan en auxilio de la autoridad judicial federal, con apego a la ley
reglamentaria del juicio de amparo, diversas actuaciones.

Por ello, al tener ese carácter de auxiliares, las autoridades responsables


deben obedecer primordialmente los imperativos normativos contenidos en
la Ley de Amparo que regulan su actuación.

Conforme al artículo 178 de la Ley de Amparo, existe la obligación de las


autoridades responsables de dar trámite a las demandas de amparo directo
dentro de los cinco días siguientes a su presentación.

Derivado de lo anterior, si la demanda se presentó el día


________________, los cinco días a que alude el citado artículo
178 de la Ley de Amparo, transcurrieron del _______________ al
______________, siendo esta ultima la fecha límite que tenía la
autoridad responsable para dar trámite a la demanda de amparo conforme
a lo establecido en el precepto legal invocado.

De esta forma, al omitir dar trámite a mi demanda de amparo directo


dentro de los cinco días a que alude el articulo 178 de la Ley de Amparo,
como parte de las obligaciones que expresamente se establecen en dicha
legislación, violan mi derecho fundamental establecido en el artículo 17 de
la Constitución Política Federal, el cual tutela el derecho a que se nos
administre justicia por tribunales que deben estar expeditos para impartirla
dentro de los plazos y términos que se fijen en las propias leyes.

La omisión de la responsable impide al suscrito la prosecución de la


instancia constitucional y, en consecuencia, a la emisión de la sentencia
correspondiente que resuelva nuestro planteamiento hecho valer en la
demanda de amparo.

Por todo lo anterior, es evidente la violación a mis derechos fundamentales


derivado de la falta de trámite de mi demanda de amparo por parte de la
autoridad responsable.

SOLICITUD DE SANCIÓN

Con fundamento en el artículo 260 fracción IV de la Ley de Amparo, solicito


se imponga a ___________________ como autoridad responsable la multa
a que hace referencia dicho precepto, en virtud de que con su actuación
incumplieron los deberes establecidos en el artículo 178 de la Ley de
Amparo. Asi mismo, de ser procedente ordene el inicio de los
procedimientos a que hubiera lugar por las omisiones que han afectado mis
derechos fundamentales.

USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS

Con fundamento en el artículo 1º, 8º, 14, 16 y 17 de la Constitución Política


de los Estados Unidos Mexicanos, solicito se autorice desde este momento
al suscrito y a los profesionistas autorizados en el proemio del presente
escrito, reproducir a través de medios digitales (cámaras fotográficas,
celulares, escáner u otros dispositivos semejantes) las constancias y
actuaciones que se generen con motivo del presente expediente.

Al caso es aplicable la tesis I.1º.A.23 K (10ª.), de la Décima Época,


registrada con el número 2008986 y visible en la página 1830 del Libro 17,
Tomo II, Abril de 2015, de la Gaceta del Semanario Judicial de la
Federación, cuyo rubro establece: “REPRODUCCIÓN DE CONSTANCIAS
DEL EXPEDIENTE DE AMPARO. LAS PARTES Y SUS AUTORIZADOS
PARA IMPONERSE DE LOS AUTOS, PUEDEN EMPLEAR CÁMARAS
FOTOGRÁFICAS U OTROS MEDIOS ELECTRÓNICOS, SIN QUE DEBAN
LIMITARSE A LOS PROVEÍDOS DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
(LEGISLACIÓN VIGENTE A PARTIR DEL 3 DE ABRIL DE 2013).

Por lo expuesto y fundado, pido:

PRIMERO: Tener por interpuesto el presente recurso de Queja en los


términos expuestos en el presente escrito.

SEGUNDO: Se sirva a darle el trámite correspondiente y en su momento


emita la resolución que conforme a derecho proceda.

PROTESTO LO NECESARIO

San Luis Potosí a 8 de enero de 2018

___________________________________
NOMBRE Y FIRMA

También podría gustarte