Está en la página 1de 2

Ingreso en el hospital

El principal objetivo de la hospitalización es


 Restaurar o mejorar la salud para que el paciente pueda regresar a su domicilio.

Por lo tanto, se intenta que las estancias hospitalarias sean relativamente cortas y que el paciente pueda ser
dado de alta de manera segura a su domicilio o a otro centro sanitario donde se pueda completar el
tratamiento.

En muchos casos, el ingreso hospitalario se produce después de acudir al servicio de urgencias. Es


importante saber cuándo y cómo acudir a un servicio de urgencias. Cuando se acude a urgencias debe
aportarse toda la información médica de la que se disponga.
Los niños pueden necesitar que alguno de los padres u otro cuidador se quede con ellos en el hospital la
mayor parte del tiempo.

Registro de ingreso hospitalario


El primer paso para el ingreso es el registro. A veces el registro se puede hacer antes de llegar al hospital.
Consiste en completar una serie de formularios que recogen:

 Información básica (como el nombre y la dirección)


 Información del seguro médico de la persona que va a ser hospitalizada
 Los números de teléfono de familiares o amigos con quienes contactar en caso de urgencia
 El consentimiento para ser tratado
 El consentimiento para proporcionar información a las compañías de seguros
 El compromiso de pago de los cargos

Qué se debe llevar al hospital


Tanto si se ingresa en el hospital a través de urgencias como si el ingreso lo dictamina el médico que trata
normalmente a la persona, debe aportarse toda la información médica de la que se disponga.

Las cosas más importantes que el paciente debe llevar al hospital son

 Una lista con todos los fármacos que se están tomando y sus dosis, incluyendo los medicamentos
sin receta, los medicamentos con receta y los suplementos dietéticos (como vitaminas, minerales y
hierbas medicinales).
 Una lista de alergias a los fármacos
 Cualquier instrucción por escrito de su médico

Si el paciente no dispone de esta información o está demasiado enfermo como para


comunicarse, los miembros de la familia o amigos deben aportarla, si es posible, y aportar
también todos los envases de fármacos que puedan encontrar en casa del paciente, de manera que el
personal del hospital pueda redactar una lista de dichos fármacos para el historial médico.

Los hospitales recomiendan que los pacientes aporten también un documento de voluntades anticipadas y
cualquier forma legal que indique quién puede tomar decisiones médicas en su lugar en caso de que no
puedan tomar decisiones por sí mismos (poder legal permanente para asuntos médicos).

Toda esta información se debe dar a la enfermera responsable de la habitación en la que se ingresa.

Objetos personales
También se deben llevar al hospital:
 Artículos de tocador, incluida una máquina de afeitar si se usa en casa
 Una bata
 Ropa de dormir
 Zapatillas
 Gafas, audífonos y prótesis dentales (si se utilizan en el domicilio)
 Si se utiliza en el domicilio, la máquina de presión positiva continua en la vía aérea
 Algún objeto personal, como fotografías de sus seres queridos, para sentirse más confortable
 El teléfono móvil y su cargador

Si el que está hospitalizado es un niño, los padres deben traer algún objeto reconfortante, como la manta
favorita o un juguete de peluche.

Ref.: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/temas-especiales/atenci%C3%B3n-hospitalaria/ingreso-
en-el-hospital

También podría gustarte