Anexo 1. Viaje Al Futuro Estudiantes

También podría gustarte

Está en la página 1de 60

2

E = MC 2
E = MC
EN CASA E = MC
2

2
E = MC
En esta cartilla encontrarás diversas actividades que te permitirán
E = MC2
recorrer los mundos del autoconocimiento, de la formación y del
trabajo. Esperamos que este viaje te permita explorar, conocer e indagar
tus intereses, tus motivaciones, tus sueños y tus habilidades, para que
consideres las múltiples oportunidades y posibilidades que te ofrece la
ciudad para acceder a la educación terciaria (técnica, tecnológica o
universitaria). Aprovecha estas herramientas para que tomes, de
E = MC
manera informada y consciente, las mejores decisiones para tu
trayectoria de vida en los próximos años.
Mundos
de orientación
Secretaría de Educación del Distrito
Avenida El Dorado No. 66 -63 socio-ocupacional:
Teléfono (57+1) 324 10 00
Bogotá D.C. - Colombia
www.educacionbogota.edu.co
un viaje al futuro
Cartilla de orientación
/Educacionbogota @educacion_bogota socio-ocupacional. Ciclo V E = MC
Segunda edición
Educacionbogota @Educacionbogota
Proyecto 1073. Desarrollo integral
de la educación media
Convenio de Asociación 2574088
Catalogación en la Publicación Universidad Central
Mundos de orientación socio-ocupacional : un viaje al futuro : cartilla de
orientación socio-ocupacional, ciclo V / Universidad Central, Alcaldía Mayor de
Bogotá -- Primera edición -- Bogotá : Ediciones Universidad Central, 2020.
1 recurso en línea (44 páginas) : ilustraciones.
Nota: Proyecto 1073. Desarrollo integral de la educación media
Incluye referencias bibliográficas.
ISBN: 978-958-26-0466-0 (PDF)
ISBN: 978-958-26-0465-3 (Impreso)
1. Educación vocacional - Guías 2. Orientación estudiantil en educación
secundaria - Guías 3. Orientación profesional - Guías 4. Consejería estudiantil -
Guías 5. Interés vocacional - Guías 6. Autopercepción en la adolescencia - Guías
I. Universidad Central (Bogotá, Colombia) II. Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor.
Secretaría de Educación del Distrito.
373.14 - dc23 PTBUC/01-10-2020
EN CASA

Mundos
de orientación
socio-ocupacional:
un viaje al futuro
Cartilla de orientación
socio-ocupacional. Ciclo V
Segunda edición
Proyecto 1073. Desarrollo integral
de la educación media
Convenio de Asociación 2574088
E = MC2

Consejo Superior Alcaldía Mayor de Bogotá


Secretaría de Educación
Presidente Secretaria general Alcaldesa Mayor de Bogotá
Rafael Santos Calderón Irma Carolina Ortegón Plazas Claudia López Hernández
Consejeros permanentes Gerente del Proyecto Secretaria de Educación
Fernando Sánchez Torres John Jairo Garzón del Distrito
Jaime Arias Ramírez Coordinadora académica Edna Bonilla Sebá
Representante de los docentes Camila Andrea Roa Rodríguez
Subsecretario de Calidad
Flor Ángela Plazas Coordinadora financiera y Pertinencia
Representante de los estudiantes Catalina Valencia Gaitán Andrés Mauricio Castillo Varela
Bryan Camilo Rodríguez Componente Orientación Director de Educación Media
Rector Socio Ocupacional José María Roldán Restrepo
Óscar Fabián Bohórquez Agudelo
E = MC2 Jaime Arias
Liliana Marcela Cárdenas Álvarez
Vicerrector académico Jeanneth García Gallego
Óscar Leonardo Herrera Sandoval Olga Consuelo Norato
Darling Jeaneth Orjuela Albarracín
Vicerrectora administrativa
Clemencia Duque Montoya
y financiera
Paula Andrea López López
Vicerrector de programas
Jorge Hernán Gómez Cardona

ISBN (impreso): 978-958-26-0465-3 Preparación editorial


ISBN (PDF): 978-958-26-0466-0 Editor: Héctor Sanabria Rivera
Segunda edición: Bogotá, 2021 Asistente editorial: Nicolás Rojas Sierra
© Ediciones Universidad Central Diseño y diagramación: Patricia Salinas Garzón
Calle 21 n.º 5-84 (4.º piso). Corrección de estilo: Javier Carrillo Zamora
Bogotá, D. C., Colombia Material gráfico: www.freepik.es
PBX: 323 98 68, ext. 1556 Publicado en Colombia - Published in Colombia
editorial@ucentral.edu.co
Este libro se podrá reproducir y/o traducir siempre
© Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C. que se indique la fuente y no se utilice con fines lucrativos,
Secretaría de Educación previa autorización escrita de los editores.
del Distrito
E = MC2

Contenido
Bienvenida 4
Orientación socio-ocupacional
y trayectorias de vida 5
Autoconocimiento 12
E = MC2
¡Conócete a ti mismo! 14
Mis sueños, anhelos y miedos 18
Mi trayectoria de vida 23
Conocimiento del mundo de la formación 27
Reconociendo mis opciones en la
educación superior 30
Las trayectorias de vida de mi familia 35
Tomando decisiones 38
Conocimiento del mundo del trabajo 39
El mundo de la formación y el mundo
del trabajo no tienen género 45
Propuestas productivas para la ciudad 47
Mi primer emprendimiento 50
Referencias 51

3
E = MC2

Bienvenida
E = MC2 Aquí encontrarás unas breves recomendaciones
para sacarle todo el provecho a tu bitácora de viaje.

Para realizar este viaje al conocimiento, debes preparar los siguientes ingredientes:
dos tazas de esperanza, un pocillo de decisión, un vaso lleno de buena actitud y dos
cucharadas de constancia y compromiso.

En esta bitácora de viaje recorrerás una serie de destinos en los que encontrarás in-
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

formación sobre las habilidades que debes tener en cuenta para elegir la carrera de tu
interés. También hallarás recomendaciones clave para no tomar el camino equivocado
al momento de decidir qué harás cuando culmines tus estudios en el colegio. Además,
podrás enfrentar algunos retos que te ayudarán a fortalecer tus habilidades y com-
Universidad Central / Secretaría de Educación

petencias.

Te sugerimos elaborar un plan de trabajo en casa para definir cuánto tiempo dedica-
rás a tu diario de viaje. Puedes iniciar las actividades en orden y ambientar un lugar
agradable donde nadie interrumpa tu proceso creativo. Ten a mano implementos de
trabajo como esfero, lápiz, borrador, pinturas, colores, etc. Inspírate en tu plan de vida
y en todos los sueños y metas que deseas alcanzar. Recuerda que en tu recorrido no
estarás solo, en cada destino habrá alguien esperándote para darte una mano. Solo
tienes que seguir buscando y encontrarás la clave para saber qué camino tomar.

¡Hasta pronto y ánimo! ¡Tú puedes!

Universidad Central

4
E = MC2

Orientación socio-ocupacional
y trayectorias de vida

l
cio-ocupaciona
Orientación so
o
acompañamient
Es un proceso de s permite
e le
a las personas qu rmadas,
info
tomar decisiones cimiento
1 no
a partir del autoco de las
y el reconocimie
nto
formación
oportunidades de ofrece
les
y de trabajo que
su contexto. 2
E = MC2
Trayectorias de vida
Son las diferentes altern
ativas
que una persona tiene res
pecto
a su proceso de formació
n
académica y profesional,
3 respecto a su desempeño
ocupacional; pueden ser
y

orientadas por el proyec


Trayectori to
a ocupacion de vida.
al
Se refiere a
l camino qu
persona pla e una
ne
evalúa resp a, construye y
ecto a su de
en el campo sempeño
la
una profesió boral ejerciendo
n
generalmen o una ocupación;
te se relacio
su trayectori na
a de formac con
ión.

5
E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

cimiento
Mundo del autocono
Permite el reconocimien
les rel
to de
ac ionados
4
aspectos persona
tra ba jo,
con el estudio y el
de
así como la exploración
s, su eños,
los intereses, gusto
de s y
aptitudes, habilida
las
capacidades, a partir de
experiencias de vid a, las
potencialidades y sus
5 expectativas.

E = MC2 Mundo de la formación


Son las alternativas que ofrece
el sistema educativo, tanto en
la educación superior como
en la educación para el trabajo
y el desarrollo humano, para
que una persona seleccione
procesos de formación
académica o profesional. 6
trabajo
Mundo del
nes que
Son las opcio e para
tien
una persona
a u n empleo en el
acceder
ral, bien sea
mercado labo o en una
ón
en una profesi
ocupació n .
Fuente: MinEducación (2013)

6
E = MC2

Sopa de letras T R
A B
L A A J
S O O A
L E D C A
E I B E
E M O A D O D
X Ñ C I E N O I N T
Encuentra las palabras que S A O N Z T
P N U G E S Y R
se indican a continuación. O I N E T T U X
C L A A U
R A A M V N W R
R A R O N Q
O Z T E N F B Ñ E
I L E T E E S
Y V O
F U A N B W L I K E R C
Transición L X Z M S U
E F Ñ V E C M T U
Crisis V P S I J B N
S W X L I H R
E K E O W I R Q
Decisiones E I R O
I O Z Ñ I N V D U S
Asesoría A R R A G
O P K E E O N N E I O
Trayectorias T X M D Ñ
N O I H V R T E K C S
Experimentación X N M T I Y O
E R F Z A E R G A T E = MC2
Autoconocimiento P N X Q J I
S T E S R P T R
Oportunidades D V P X T C
N I E U S N A
O U E D E M N
Formación Q X T E I A
S N T Q M S E E Y
Creencias E S L N S V
T I A Y Y E S D I I G
Trabajo T D R I A R
C O R R O
Información E D U R T S A
G I N C M I S O
Habilidades N A I Ñ F E N O D
O J V O S T
I D P O P X Z O M T U N
Emociones O E
L N Q H I C R
Profesiones B E U R N C E
K R D A E R
Recursos L S I A S M T O E A W
J O C W V S A
A I U P B Z Y I
Ocupación
T R A C C Z T
Emprendimiento C Y E M I O N A D
H A Z C O R O Z
Intereses R E B I N U R Y
D I L I D E I R D
Orientación D E T W A D T Q U
C I B O E S
Dudas S I I Q Z A W U
O N P I D
Contexto E S X S Z P
Q S A
O T
7 Z S
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

Toma un dado y
una ficha, ¡vamos
a recorrer juntos
el camino hacia los
Educación para
mundos de orientación el trabajo y el
socio-ocupacional! desarrollo humano

Educación
universitaria Educación
tecnológica

cio
Ini

Educación
técnica
profesional

Crisis
de carrera

8
E = MC2

E = MC2

M eta
Inserción
al mundo
laboral

Cambio
de trabajo

9
E = MC2

Las generaciones anteriores vivían trayectorias ocupacionales y


formativas según ideales y convenciones sociales sobre los ciclos
de vida que orientaban sus decisiones. Esto determinaba una es-
pecie de línea temporal a seguir:
E = MC2
2
Estudiar en la
4
Realizar un estudio
universidad de posgrado

1 3
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

Graduarse del colegio Conseguir un trabajo


Universidad Central / Secretaría de Educación

¿A qué me g
ustaría
dedicarme?
¿Qué haré
ro?
en el futu
Las circunstancias sociales, políti-
¿Qué vo
ya cas y ambientales actuales, las nue-
o estudiar?
quier
¿Qué r? vas tecnologías, la globalización,
se
entre otras, nos enfrentan a nuevos
¿Có retos y alternativas de ser y vivir en
ima
gino mo me
en 5 el mundo.
año
s?
Por esto, en el siglo XXI las trayec-
torias de vida son diversas y múlti-
ples, e incluso no son necesaria-
mente lineales.
10
E = MC2

Cuando salga del colegio…


Yo quiero
estudiar
un tecnólogo.

Yo voy a estudiar
y trabajar.
Yo quiero estudiar
E = MC2
un idioma y luego sí
ir a la universidad.
Yo quiero tener un
emprendimiento.

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Universidad Central / Secretaría de Educación
Tu viaje para conocerte, descubrir el mundo de la
formación y el mundo del trabajo te permitirá tomar
mejores decisiones sobre tu futuro.

11
E = MC2

Autoconocimiento
Caterine Ibargüen Mena
E = MC
2

Nació en Apartadó (Antioquia) el 12 de febrero de 1984.


A la edad de 12 años, mientras estudiaba en el colegio
San Francisco de Asís, fue seleccionada por el entrena-
dor Wilder Zapata, de la Liga de Atletismo de Antioquia,
para formarse en la Villa Deportiva Antonio Roldán Betan-
court de Medellín, donde inició su entrenamiento de salto
alto con la tutela de los entrenadores cubanos Regla Sandrino
y Jorge Luis Alfaro.
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

Foto: Andrés Ángel Gómez.


Creative Commons.
En 1999, con apenas 15 años, Caterine tuvo su primera partici-
pación internacional destacada al ubicarse en el tercer puesto
del Campeonato Sudamericano de Atletismo. En el 2004, asistió
Universidad Central / Secretaría de Educación

a sus primeros Juegos Olímpicos en Atenas (Grecia) en la mo-


dalidad de salto alto, aunque no consiguió superar la primera
ronda de competencias

Por sugerencia del entrenador cubano Ubaldo Duany, Caterine


se fue a estudiar enfermería en la Universidad Metropolitana de
Puerto Rico, donde le ofrecían una beca para prepararse con él
en salto triple. En el año 2010, empezó a conseguir triunfos y
marcas para esta modalidad en el Campeonato Iberoamerica-
no de Atletismo, celebrado en San Fernando (España), y en los
XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez (Puerto
Rico). Su nombre se consolidó internacionalmente tras obtener
la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo celebrado en
12
Daegu (Corea del Sur) en 2011 y la medalla de plata en los Juegos Foto: Legado OficialPE (Flickr).
Olímpicos de Londres (Inglaterra) en 2012. Dominio público.

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Luego, se coronó campeona de la Liga Diamante en los años
2013, 2014, 2015, 2016 y campeona mundial en Moscú (Rusia)
2013 y Pekín (China) 2015; en ambos torneos estableció marcas

Universidad Central / Secretaría de Educación


y récords mundiales, suramericanos y personales. A la siguiente
versión de los Juegos Olímpicos, en Río de Janeiro (Brasil) 2016,
Caterine llegó como una de las favoritas y, tras pasar cómoda-
mente la primera ronda, se hizo con la medalla de oro, la primera
para Colombia en atletismo.

Nuevos triunfos regionales y mundiales, entre los cuales destacan


las rondas de la Liga Diamante 2018 y la destacada participación
razón, la Asociación Internacional
en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en
de Federaciones de Atletismo la
Barranquilla (Colombia) en 2018, donde, además de la esperada
reconoció como la “Atleta feme-
medalla de oro en salto triple, se quedó con el primer lugar en
nina del año 2018”.
salto largo, han consolidado a Caterine Ibargüen como una figu-
ra predominante en el repertorio atlético internacional. Por esta Fuente: Cruz (2019).
13
E = MC2

¡Conócete a ti mismo!
¿Te has preguntado qué
competencias debes tener,
Competencias para el siglo XXI
a la hora de elegir
E = MC2 una carrera?
Maneras de vivir Vida y carrera
Responsabilidad personal y social
en el mundo Ciudadanía local y global

Maneras de trabajar Comunicación / Colaboración

Herramientas Apropiación de las tecnologías digitales


para trabajar Manejo de la información

Creatividad e innovación
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

Pensamiento crítico
Maneras de pensar
Resolución de problemas
Aprender a aprender
Universidad Central / Secretaría de Educación

Fuente: Assessment and Teaching of 21st Century Skills (s. f.).

Las competencias permiten desarrollar las habilidades y generar un


mejor desempeño en las acciones y el conocimiento.

Las habilidades son las capacidades que tenemos los seres humanos
para realizar ciertas acciones. Pueden ser innatas o se pueden desa-
rrollar a lo largo de la vida.

Estos son algunos ejemplos de habilidades:

Empatía, comunicación asertiva, manejo de relaciones interpersona-


les, toma de decisiones, solución de conflictos, pensamiento creativo,
pensamiento crítico y manejo de emociones y sentimientos.

14
E = MC2

ncia s para el siglo


1. Escribe cuáles son las compete
XXI que posees:

E = MC2

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


tus habilidades:
2. Escribe cuáles son

Universidad Central / Secretaría de Educación


La identificación de tus habi-
lidades y competencias es im-
portante porque en la toma de
decisiones te permite contem-
plar varias posibilidades para
decidir qué quieres ser, cómo
lo harás posible, qué necesitas
para hacerlo y qué puedes me-
jorar para lograrlo.

15
E = MC2

Y ahora en familia
3. Selecciona tres familiares y pídele a cada uno que destaque
tres habilidades que tú posees. Escríbelas en la siguiente tabla:
E = MC2
Nombre: Nombre: Nombre:

Parentesco: Parentesco: Parentesco:

1. 1. 1.

2. 2. 2.
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

3. 3. 3.

4. Piensa en quién es la persona de tu familia que más admiras;


Universidad Central / Secretaría de Educación

luego responde las siguientes preguntas:

¿Qué habilidades tiene esa persona que a mí me gustaría tener?

Es fundamental recordar que las


habilidades y destrezas que po-
see una persona se desarrollan Explica cómo crees que podrías potencializar o desarrollar esas
en diferentes etapas de la vida habilidades:
a partir de las interacciones que
tenemos con los integrantes de
nuestra familia o nuestros ami-
gos y cercanos.

16
E = MC2

Reconocimiento de habilidades
e intereses en el contexto escolar

te gustan más?
1. ¿Cuáles asignaturas del colegio E = MC2

gio te desempeñas mejor?


2. ¿En cuáles asignaturas del cole

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Universidad Central / Secretaría de Educación
con las asignaturas que te
3. ¿Qué habilidades se relacionan
gustan y en las que mejor te va? Para más actividades
e información, puedes
visitar este sitio web:

17
E = MC2

Mis sueños, anhelos y miedos


Quizás te has preguntado cómo realizar los sueños que tanto
anhelas. Lee el siguiente ejemplo y sigue las instrucciones a

?
E = MC2 continuación.

grado once que quiere


Josué es un estudiante de
iere que plasme sus
ser músico. Una amiga le sug
y concreta. Para ello, Josué
? sueños de una manera mu
decide dibujar su sueño y esc
realizarlo. También fija fec
ribir algunos pasos para
has límite y se propone
hacer un seguimiento de eso
s pasos.
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

una manera concreta en oraciones


1. ¿Cuál es tu sueño? Defínelo de
científica” o “Quiero estudiar
sencillas (por ejemplo: “Quiero ser
en la siguiente página.
diseño industrial”) y luego dibújalo
Universidad Central / Secretaría de Educación

18
19
E = MC2

E = MC2

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Universidad Central / Secretaría de Educación
E = MC2

Mi sueño
1. Escribe las acciones que tendrías que realizar para alcanzar tu
sueño.
E = MC2
Plan de acción

Pasos para realizarlo ¿Cuándo lo quiero? ¿Cómo me ha ido?

En dos meses, 19 de noviembre


Ej.: inscribirme a la universidad Completado
de 2021
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

20
E = MC2

2. Después de reconocer tus sueños, indaga y explora cuáles fueron


los sueños de tus padres o tus acudientes antes de salir del
colegio. Con esa información, construye de manera creativa una
historieta.

E = MC2

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Universidad Central / Secretaría de Educación
21
E = MC2

s sobre
a r decisione
ro y t o m después
n u e stro futu q u e h aremos
Pensar e n o lo ión,
o s estudiar r a r no s confus
lo que qu
e re m g e n e ar por
e l c o le g io puede
c . E s n o rmal pas
de salir d ación, et obre las
ie d a d, frustr p iro y piensa s a la
miedo, a ns
m a un r e s
e l tránsito
aho r a , t o
e te ge n e r a Tus miedos al salir del colegio
ello. Po2 r e n t im ientos qu . Escribe sobre:
E =cio
MC es y s gio
emo n d e s p u é s del cole
vida
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

re el cumplimiento de tus sueños


Universidad Central / Secretaría de Educación

Tus emociones y sentimientos sob

22
E = MC2

Mi trayectoria de vida

Para definir cuál será tu trayectoria E = MC


2

de vida, vas a construir tu propia línea


de tiempo. Para ello, ten en cuenta los
siguientes aspectos:

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Universidad Central / Secretaría de Educación
1. Traza metas de corto, mediano y largo
plazo.
2. Organiza tus ideas.
3. Reconoce tu contexto y realidad.
4. Razona, reflexiona de manera tran-
quila para tomar decisiones.
5. Recuerda que no estás solo, sueña y
prepárate para afrontar las situacio-
nes que se te presenten.

23
Línea de tiempo en proyección
con mis sueños 2021-2026

1. En la siguiente línea de tiempo expresa cuáles son tus proyecciones


para los próximos cinco años.

24
E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

E = MC2

25
E = MC2

Puedes construir tu trayectoria de vida a partir de las diferen-


tes alternativas que surgen de la relación entre tus caracterís-
ticas subjetivas y las características objetivas de tu contexto
(MinEducación, 2013).
E = MC2
Características subjetivas Características objetivas

Autoconcepto e identidad personal Ubicación geográfica


(vivienda, universidades, etc.)
Intereses
Oportunidades
Habilidades
Condiciones socioeconómicas
Sueños y anhelos
Oferta educativa disponible
Miedos
Trayectorias escolares
Experiencias personales
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

Trayectorias ocupacionales
Imaginarios sobre los estilos de la familia
de vida y los roles sociales Relaciones sociales
Universidad Central / Secretaría de Educación

Imagina que han de las características subjetivas


2. Escribe en un párrafo acerca
pasado 15 años desde distintas decisiones que
y objetivas que influyeron en las
que te graduaste tomaste en tu formación y en el
trabajo:
del colegio y vas a
contarle a tus hijos o
sobrinos cómo ha sido
tu trayectoria de vida
hasta el momento.

26
E = MC2

Conocimiento del mundo


de la formación
E = MC2
Adriana Ocampo Uria
No es una mujer común y corriente, ella vive en la Luna, mi-
rando para el cielo, contemplando las estrellas y hasta hur-
gando toda clase de órbitas y sistemas solares. Su profesión
le exige ese nivel de apasionamiento y estudio. Su nombre es
Adriana Ocampo, nada desconocido para el mundo científico, en
el que se le compara con Marie Curie (Premio Nobel de Física y

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Química) por su tenacidad y la importancia de sus grandes haza- Foto: NASA/Aubrey Gemignani.
ñas para el espacio, entre las que destacan sus participaciones en Dominio público.
los programas Voyager, Viking, Mars Observer y Express.

Universidad Central / Secretaría de Educación


Adriana es reconocida especialmente por la Misión Juno, envia-
da en agosto de 2011 hacia Júpiter en el cohete Atlas V551, la
nave robot más rápida que ha construido el hombre. Impulsada
por tres paneles solares fotovoltaicos, esta nave solo demora 18
horas en cruzar la órbita de la Luna y recorrió 2800 millones de
kilómetros a 270 000 kilómetros por hora para llegar al gigante
planeta en 2016. Ella dirigió toda esta operación junto con un
equipo de 200 personas.

Es una de las más destacadas científicas colombianas, pues desde


hace más de 30 años trabaja en la NASA como administradora
del Programa de Ciencia en la sede del Directorio de Misiones
Científicas, donde lidera diferentes misiones espaciales.
27
E = MC2

E = MC2

Foto: BugWarp (WikiCommons).


Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

Estudió Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Estatal de Cali-


fornia (Los Ángeles), en donde luego realizó un posgrado en Geo-
logía Planetaria, después de ver unas imágenes de Marte que,
según ella, tenían mucho parecido con los desiertos terrestres.
Universidad Central / Secretaría de Educación

“Se me abrió un apetito muy fuerte por el tema de la geología de


otros planetas”, sostiene.

Adriana ha sido una ficha clave para las investigaciones de la


NASA y una de las científicas más destacadas en el mundo. Su
trabajo dedicado la ha llevado a recibir un gran número de pre-
mios, como el de la Mujer del Año de las Ciencias en 1992 en
Estados Unidos. La revista Discovery la calificó como una de las
personas más importantes de la tecnología y la astronomía, y fue
protagonista de los libros Interacciones científicas y Mujeres de
esperanzas latinas.

Fuente: Garcés (2012).


28
E = MC2

Consejos para seleccionar tu


trayectoria de formación:

E = MC2

1
Identifica el nivel Revisa el plan 3
de educación de estudios Investiga la oferta educativa
superior (pénsum) (institución, costos, etc.)

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Pregunta por el perfil de
ingreso y los procesos
4

Universidad Central / Secretaría de Educación


de admisión

Consulta aquí
información sobre
Investiga sobre el campo
laboral y los estilos de vida 5 métodos de
financiación:

6 Busca métodos de
financiación o becas

29
E = MC2

Reconociendo mis opciones


en la educación superior
al enlace del recuadro y escribe
1. Investiga en internet o ingresa
E = MC
2
diferentes niveles de
las principales diferencias entre los
educación superior:

Técnico profesional
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

Consulta aquí
información sobre los Tecnólogo
niveles de educación
superior:

30
E = MC2

Universitario

E = MC2

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Educación para el trabajo
y el desarrollo humano

Universidad Central / Secretaría de Educación


En la exploración de tus intereses, debes poseer toda la informa-
ción necesaria que te permita tomar una decisión que aporte al
desarrollo de tus planes para la construcción de tu trayectoria
de vida.

31
E = MC2

el nombre de las carreras que


2. En el siguiente cuadro, escribe
te interesan y explica por
conoces, marca con una (X) las que
qué te llaman la atención.

E = MC2 ¿Qué carreras conoces? ¿Por qué te interesan?


Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

Para indagar sobre las


carreras de tu interés,
accede a este enlace:

32
E = MC2

ilidades las carreras


3. ¿Cómo relacionas con tus hab
seleccionadas anteriormente?

E = MC2

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


s ofrecen la carrera que
4. Escribe aquí cuáles institucione
quieres:

Universidad Central / Secretaría de Educación


33
E = MC2

de
fuera la institución educativa don
5. Describe cómo te gustaría que .
tu formación secundaria
deseas estudiar cuando termines

E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

34
E = MC2

Las trayectorias
de vida de mi Abuela Abuelo

familia E = MC2
Un árbol genealógico es la repre- Abuela Abuelo
sentación de nuestras relaciones
familiares. Nos permite recono-
cer nuestra historia familiar. En el
siguiente dibujo representa a
tu familia e indica el nombre,
el nivel de estudios y la pro-
fesión u ocupación. Ejemplo:

Mamá Papá
Abuelo: Juan Manuel Tía/tío

Estudios: Primaria

Ocupación: Agricultor

Hermana/o
mayor

Profesión Ocupación
Trabajo que requiere haber Actividad o trabajo por el
completado un nivel de educa- cual se puede recibir o no
ción especializado. una remuneración.

35 Yo
E = MC2

Consejos para seleccionar tu


trayectoria de formación:

E = MC2
Identifica el nivel de
10 aspectos
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

educación superior
básicos para elegir
Revisa el plan de estudios (pénsum)
Universidad Central / Secretaría de Educación

25
Investiga la oferta educativa (institución,
costos, etc.)
una carrera

36
E = MC2

¡No hagas esto! ¡Haz esto!

E = MC2

Pregunta por el perfil de ingreso y los ¡No hagas esto!


procesos de admisión
Quiero que donde voy
a estudiar quede cerca.

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Universidad Central / Secretaría de Educación
Investiga sobre el campo laboral y los estilos Ahí van a estudiar
de vida mis amigos.

Busca métodos de financiación o becas Solamente me aceptaron


en esta carrera.

37
E = MC2

Tomando decisiones
Para tomar una mejor decisión sobre tu trayectoria ocupacional,
te invitamos a que, una vez tengas algunas opciones de carrera,
E = MC2 bien sea a nivel técnico, tecnológico o universitario, analices en
este espacio los pros y contras de cada una de tus opciones.

Nombre de carrera:
Opciones de institución educativa:
Opción 1

Contras
Pros
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

Nombre de carrera:
Opciones de institución educativa:
Universidad Central / Secretaría de Educación

Opción 2

Contras
Pros

Nombre de carrera:
Opciones de institución educativa:
Opción 3

Contras
Pros

38
E = MC2

Conocimiento del
mundo del trabajo
E = MC2
Juan Paulo Hinestroza
Juan Paulo Hinestroza nació en Bucaramanga y es un
ingeniero con un doctorado en Ingeniería Química y
Biomolecular. En la actualidad, labora como profesor
del Laboratorio de Nanotecnología de Textiles de la Uni-
versidad de Cornell en Nueva York. Sus logros han sido pu-
blicados en las principales revistas de investigación del mundo.

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


“Mi trabajo consiste en modificar textiles tradicionales utilizando Foto: Jesse Winter.
nanomateriales para que hagan funciones tales como cambiar
de color, capturar un tóxico, alertar de la presencia de bacterias

Universidad Central / Secretaría de Educación


o virus, o en deportes de alta competencia. Y eso lo hacemos sin
sacrificar la comodidad de la prenda”, explicó el investigador.

“En vez de construir una estatua con un bloque de mármol, lo


que hacemos es empezar con un átomo de silicio y empezamos
a adecuarla desde su más pequeño origen. Es conocer por qué
en esos rangos los materiales se comportan diferentes”, añadió
Juan Paulo.

Su trabajo ha sido aplicado en campos militares para resistir ata-


ques químicos, en la policía como protección contra balas, con-
taminantes o lesiones, y en deportes para mejorar desempeño y
rendimiento.

39
Foto: Cornell University.
El experto santandereano fue invitado por las Unidades Tec-
nológicas de Santander (UTS) con el apoyo de la Fundación
Transcender para dictar una conferencia titulada “La unión entre
ciencias de fibras y diseño de modas”, en la que expuso los avan-
ces en este campo que ha logrado en la Universidad de Cornell.
La institución, como exaltación a este importante personaje de la
ciencia nacional, le solicitó su firma dentro del libro de Visitantes
ilustres.

Fuente: Kilô (2017).

40
E = MC2

1. Realiza un dibujo para representar cada una de las siguientes


palabras:

Empleo

E = MC2

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Ocupación

Universidad Central / Secretaría de Educación


41
E = MC2

Profesión

E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

la diferencia entre profesión y


2. En tus palabras, define cuál es
ocupación.
Universidad Central / Secretaría de Educación

Consulta aquí
información sobre el
mundo del trabajo:

42
E = MC2

?
3. ¿Cuál sería tu empleo soñado

E = MC2

¿Sabías que…?
La Secretaría de
Desarrollo Económico

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


cuenta con una
fuera un día de tu trabajo. estrategia que facilita
4. Describe cómo te gustaría que
el ingreso de los
jóvenes al mundo

Universidad Central / Secretaría de Educación


del trabajo
También ofrece cursos
de capacitación y tiene
su propia agencia de
gestión de empleo.
Conócela en este
enlace:

43
E = MC2

Entrevista a un familiar

familia con las siguientes preguntas:


1. Entrevista a una persona de tu
E = MC2
a. ¿Cuál es su trabajo actual?

que tiene?
b. ¿Cómo consiguió el trabajo
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

realiza?
c. ¿Qué le gusta del trabajo que
Universidad Central / Secretaría de Educación

d. ¿Cuál sería su trabajo ideal?

llad o en el trabajo que


e. ¿Qué habilidades ha desarro
realiza?

44
E = MC2

El mundo de la formación y el
mundo del trabajo no tienen
género
E = MC2
Hombres y mujeres tenemos capacidades, talentos, saberes y co-
nocimientos, y podemos desempeñarnos en las áreas que desee-
mos sin limitaciones. Tanto mujeres como
hombres pueden ser
A lo largo del tiempo, muchas creencias e imaginarios errados grandes inventores.
nos han dicho que hay ocupaciones exclusivas para hombres
y labores exclusivas para mujeres; sin embargo, la historia nos
muestra hechos diferentes.

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Nuestra tarea es ROMPER MITOS.

Las mujeres que se gradúan


de carreras científicas son muy

Universidad Central / Secretaría de Educación


solicitadas en el mundo laboral.

El cuidado y el servicio no son


solo tarea de mujeres.

La innovación no
tiene género.

45
E = MC2

1. Escribe 3 mitos o prejuicios relacionados con el mundo del


trabajo y el género, y explica por qué el mito es falso.

Mito ¿Por qué es falso el mito?


E = MCEjemplo
2
Solo los hombres pueden dedicarse a Tanto hombres como mujeres se pueden dedicar a carreras de ciencia y tecnología;
carreras relacionadas con ingeniería tenemos las mismas capacidades y podemos generar los mismos aportes.

2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

2. Reflexionando sobre el panorama actual, ¿cómo podrías aportar para que no


haya más desigualdad de género en el mundo laboral?

46
E = MC2

Propuestas productivas
para la ciudad
¿Te has preguntado cuáles son los sectores económicos de la ciu- E = MC2
dad y cómo aportan al desarrollo productivo de sus habitantes?
A continuación, te mencionamos algunos:

Sector primario:
s de extracción
Está relacionado con las actividade
uraleza. En
de los recursos que provee la nat
s agrícolas,
este sector se ubican las actividade
ent re otras.
ganaderas, mineras, de pesca,

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Sector secundario:

Universidad Central / Secretaría de Educación


sforman la
Comprende las actividades que tran
ura les, como los
materia prima (recursos nat
y act ividades
hidrocarburos). Sus ocupaciones
y la construcción.
están en el marco de la industria

Sector terciario:

adas con
Son todas las actividades relacion
com o el com ercio, el
prestación de servicios
nza s, las
turismo, la educación, las fina
sporte.
comunicaciones, la salud y el tran

47
E = MC2

proponemos indagar cuáles de


1. Con la información anterior, te
en la ciudad o el lugar donde
estos tres sectores se desarrollan
vives.

E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro

llen algunas de las actividades


2. ¿Conoces empresas que desarro
la economía?
mencionadas en estos sectores de
Universidad Central / Secretaría de Educación

48
E = MC2

¿sabrías cómo hacerlo?


3. Si tuvieras que buscar empleo,

E = MC2

mencionados te gustaría
4. ¿En cuál de los tres sectores
emplearte?

Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro


Universidad Central / Secretaría de Educación
part e en el sector económico
5. ¿Qué emociones te genera ocu
seleccionado?

49
E = MC2

Mi primer emprendimiento
1. Elabora un grafiti donde plasmes un negocio como empren-
dimiento para mejorar los ingresos de tu familia.

E = MC2

Emprendimiento: es la actitud y las ideas que se


transforman en oportunidades de negocio para
mejorar la calidad de vida de los que participan en ella
aportando un bien o servicio a la sociedad.
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

50
E = MC2

Referencias

E = MC2

Assessment and Teaching of 21st Century Skills. (s. f.). 21st-cen-


tury skills. Consultado el 19 de agosto de 2020. http://
www.atc21s.org
Cruz, O. (2019). Caterine Ibargüen. Banrepcultural. https://bit.
ly/3hA9duQ
Garcés, C. (2012, 8 de marzo). Adriana Ocampo Uría, la colombia-
na que brilla en la Nasa. El Tiempo. https://bit.ly/2H7pv1I
Kilô, E. (2017, 3 de diciembre). Juan Paulo Hinestroza, un buman-
gués experto en la nanotecnología. Vanguardia. https://
bit.ly/32zAwRG
Ministerio de Educación Nacional. (2013). Rutas de vida. Manual
de Acompañamiento en Orientación Socio-Ocupacional.
https://bit.ly/3cHmOiS

51
E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

E = MC2

52
E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

E = MC2

53
E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

E = MC2

54
E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

E = MC2

55
E = MC2
Mundos de orientación socio-ocupacional: un viaje al futuro
Universidad Central / Secretaría de Educación

E = MC2

56
Catalogación en la Publicación Universidad Central
Mundos de orientación socio-ocupacional : un viaje al futuro : cartilla de
orientación socio-ocupacional, ciclo V / Universidad Central, Alcaldía Mayor de
Bogotá -- Primera edición -- Bogotá : Ediciones Universidad Central, 2020.
1 recurso en línea (44 páginas) : ilustraciones.
Nota: Proyecto 1073. Desarrollo integral de la educación media
Incluye referencias bibliográficas.
ISBN: 978-958-26-0466-0 (PDF)
ISBN: 978-958-26-0465-3 (Impreso)
1. Educación vocacional - Guías 2. Orientación estudiantil en educación
secundaria - Guías 3. Orientación profesional - Guías 4. Consejería estudiantil -
Guías 5. Interés vocacional - Guías 6. Autopercepción en la adolescencia - Guías
I. Universidad Central (Bogotá, Colombia) II. Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor.
Secretaría de Educación del Distrito.
373.14 - dc23 PTBUC/01-10-2020
2
E = MC 2
E = MC
EN CASA E = MC
2

2
E = MC
En esta cartilla encontrarás diversas actividades que te permitirán
E = MC2
recorrer los mundos del autoconocimiento, de la formación y del
trabajo. Esperamos que este viaje te permita explorar, conocer e indagar
tus intereses, tus motivaciones, tus sueños y tus habilidades, para que
consideres las múltiples oportunidades y posibilidades que te ofrece la
ciudad para acceder a la educación terciaria (técnica, tecnológica o
universitaria). Aprovecha estas herramientas para que tomes, de
E = MC
manera informada y consciente, las mejores decisiones para tu
trayectoria de vida en los próximos años.
Mundos
de orientación
Secretaría de Educación del Distrito
Avenida El Dorado No. 66 -63 socio-ocupacional:
Teléfono (57+1) 324 10 00
Bogotá D.C. - Colombia
www.educacionbogota.edu.co
un viaje al futuro
Cartilla de orientación
/Educacionbogota @educacion_bogota socio-ocupacional. Ciclo V E = MC
Segunda edición
Educacionbogota @Educacionbogota
Proyecto 1073. Desarrollo integral
de la educación media
Convenio de Asociación 2574088

También podría gustarte