Está en la página 1de 13

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Julio Alberto Arteaga Orellana


IMPLEMENTACIÓN DE LA SST www.senati.edu.pe
Sesión
IMPLEMENTACIÓN DE LA SST
02
Objetivo

Comprender la imple-
mentación de la SST, acorde
a la ley 29783 y su regla-
mento, según su última
actualización.
UNIDAD 1: MARCO LEGAL

¿QUÉ ES LA SST? Sesión 2: Implementación de la SST

Concepto de SST

La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un


derecho fundamental de todos los trabajadores y
tiene como objetivo prevenir los accidentes de
trabajo y enfermedades ocupacionales.
UNIDAD 1: MARCO LEGAL

IMPLEMENTACIÓN MACRO Sesión 2: Implementación de la SST

Política nacional de SST

OBJETO

Política Prevenir los accidentes y los

Nacional daños para la salud, derivados


de SST de la actividad laboral.

Lineamientos generales para


implementar la SST
UNIDAD 1: MARCO LEGAL

IMPLEMENTACIÓN MACRO Sesión 2: Implementación de la SST

Sistema nacional de SST

Garantizar la protección
de los trabajadores
UNIDAD 1: MARCO LEGAL

IMPLEMENTACIÓN MICRO Sesión 2: Implementación de la SST

Sistema de gestión de SST


UNIDAD 1: MARCO LEGAL

IMPLEMENTACIÓN MICRO Sesión 2: Implementación de la SST

Sistema de gestión de SST


UNIDAD 1: MARCO LEGAL

IMPLEMENTACIÓN MICRO Sesión 2: Implementación de la SST

Ciclo de Deming - PHVA

Planear
Actuar • Participación de trabajadores
• Evaluación inicial
• Vigencia del SGSST
• Comité de SST y Reglamento interno
• Disposiciones de mejoramiento
de SST (>=20 trabajadores)
• Revisión de procedimientos
• Supervisor de SST (<20 trabajadores)
• Plan anual de SST

Verificar Hacer
• Medición del desempeño del SGSST • Responsabilidades del empleador
• Investigación de accidentes, • Obligaciones del trabajador
enfermedades e incidentes • Aplicación del SGSST
• Auditorías del SGSST • Servicios de SS en el trabajo
UNIDAD 1: MARCO LEGAL

GLOSARIO DE TÉRMINOS Sesión 2: Implementación de la SST

Según la ley 29783

Accidente de trabajo
Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una
lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez
o la muerte.

Incidente
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con
el trabajo, en el que la persona afectada no sufre
lesiones corporales, o en el que éstas solo requieren
cuidados de primeros auxilios.
UNIDAD 1: MARCO LEGAL

GLOSARIO DE TÉRMINOS Sesión 2: Implementación de la SST

Según la ley 29783

Peligro
Situación o característica intrínseca de algo
capaz de ocasionar daños a las personas,
equipos, procesos y ambiente.

Riesgo
Probabilidad de que un peligro se materialice
en determinadas condiciones y genere daños
a las personas, equipos y al ambiente.
UNIDAD 1: MARCO LEGAL

CONCLUSIONES Sesión 2: Implementación de la SST

1. La política nacional de SST define lineamientos generales para implementar la SST.

2. El sistema nacional de SST busca garantizar la protección de los trabajadores a

través de sus instancias: consejos nacional y regionales.

3. La implementación del SGSST se basa en el ciclo de Deming (PHVA).

4. En un accidente el daño es grave o moderado, en un incidente es leve o inexistente.

5. Peligro es una situación de daño potencial, riesgo es la probabilidad de

materialización del peligro.


www.senati.edu.pe

También podría gustarte