Está en la página 1de 1

Derechos humanos en el servicio público En cada uno de estas dimensiones todo ser humano

genera necesidades, y es en la búsqueda de satisfacer estas necesidades que los derechos


humanos tienen su origen, es decir, los derechos humanos nacen ante la exigencia de satisfacer las
necesidades humanas. La integridad humana encierra una importancia nodal para los derechos
humanos al ser fuente de donde emanan tanto los derechos de corte individual, como el derecho
a un nombre, una nacionalidad, a no ser detenido de forma arbitraria, entre otros; como los
derechos de tipo colectivo, como son los derechos culturales y ambientales. Para complementar lo
aprendido hasta el momento, en el siguiente tema revisarás el sustento y las obligaciones de las
personas servidoras públicas en materia de derechos humanos, pues como representantes del
Estado cumplen una labor primordial para el respeto de los mismos. 4. Sustento y obligaciones de
las personas servidoras públicas en materia de derechos humanos Los derechos humanos en
nuestro país tienen sustento constitucional explícito desde el año 2011. Estos derechos no se
otorgan, el Estado tiene la obligación de reconocerlos y garantizarlos porque son inherentes a la
naturaleza humana y para ello, debe promulgar o reformar leyes desde un enfoque basado en los
derechos. ¿Sabías qué? En la reforma constitucional en materia de derechos humanos del 10 de
junio de 2011, cambia la denominación del Capítulo I, dejando atrás el concepto de “garantías
individuales”, sustituyéndolo por la denominación “De los derechos humanos y sus garantías”,
también se modifca el artículo primero que en vez de “otorgar” derechos ahora los “reconoce”. La
visión anterior restringía los derechos humanos, porque mediante estas garantías se dejaba a la
buena voluntad del Estado el respeto de los derechos humanos. Es decir, desde el enfoque
anterior, los derechos eran prerrogativas que el Estado desde una “posición generosa” concedía a
las personas. Página | 13 Derechos humanos en el servicio público

Conclusión Felicidades, concluiste con el estudio de este módulo sobre la introducción a los
derechos humanos, ahora sabes que los derechos humanos son un concepto dinámico que se
transforma de acuerdo con las necesidades sociales y que les pertenecen a todas las personas;
también identifcaste cuáles son sus características básicas, sus tipos, su fundamento, su sustento y
las obligaciones que todas las personas servidoras públicas tienen para garantizar su
cumplimiento. No olvides que todas las personas, sin importar sus cualidades o características
tienen el mismo valor y bajo ningún motivo ni circunstancia se les debe cosifcar, pues todas
tenemos el derecho de gozar de las condiciones que nos permitan desarrollarnos con autonomía y
libertad. Por lo cual, resulta relevante para el ejercicio pleno de los derechos humanos,
reconocerlos legalmente para que puedan ser exigibles ante las instancias correspondientes, pero
igual de importante es que los derechos se exijan por parte de las personas particulares y se
respeten por parte de las personas servidoras públicas; está relación de interdependencia
permitirá su goce efectivo en el día a día. Deseamos que lo aprendido sobre los derechos
humanos, lo puedas poner en práctica en los entornos más cercanos, como tu espacio laboral, la
familia, la escuela y en tus andanzas por todos los rincones y espacios de esta ciudad que
acostumbres frecuentar, ya que así podremos colaborar a que el respeto a los derechos humanos
sea una realidad

También podría gustarte