Está en la página 1de 9

01 Primera parte actividad 31

agosto

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

ALUMNO: ALEXIS GIOVANNI CASIANO AGUIRRE


ARQ:CRUZ ARIAS GILBERTO
31/08/2023
CARRERA: ARQUITECTURA
Planificación y Coordinación:

Desarrolla un plan detallado para la recepción y manejo de materiales, considerando los


plazos, las cantidades y los tipos de materiales que se necesitarán en cada etapa de la obra.

Establece un sistema de coordinación entre el equipo de compras, el personal de obra y los


proveedores para asegurarte de que los materiales lleguen a tiempo y en las cantidades
correctas.
Área de Recepción:

Designa un área específica en el sitio de la obra para la recepción de materiales.


Asegúrate de que esté claramente marcada y organizada para facilitar la descarga y
el almacenamiento temporal.
Inspección de Materiales:

Realiza inspecciones exhaustivas de los materiales en el momento de la entrega para


asegurarte de que estén en buen estado y cumplan con las especificaciones
requeridas.
Documenta cualquier daño o discrepancia en el pedido y notifícalo de inmediato al
proveedor y al equipo de gestión de la obra.
Almacenamiento Temporal:

Almacena los materiales de manera organizada y segura para evitar daños, robos o
deterioro. Utiliza estanterías, tarimas y sistemas de almacenamiento adecuados.
Separa los materiales por tipo y tamaño para facilitar su acceso y reducir el riesgo
de confusiones
inventario:

Mantén un registro actualizado de los materiales recibidos, utilizados y en existencia. Esto


ayudará a prevenir la escasez o el exceso de inventario.
Utiliza un sistema de código de barras, etiquetas o software de gestión de inventario para
facilitar el seguimiento.
Manipulación Segura:

Capacita al personal en técnicas seguras de manipulación de materiales para


prevenir lesiones. Proporciona equipos de protección personal (EPP) cuando sea
necesario.
Asegúrate de que los materiales pesados se levanten y muevan de manera
adecuada, utilizando maquinaria o equipos de elevación si es necesario.
Rotación de Existencias:

Implementa el principio de "primero en entrar, primero en salir" para asegurarte de


que los materiales más antiguos se utilicen antes para evitar la degradación con el
tiempo.
Control de Calidad:

Realiza pruebas de calidad según sea necesario para garantizar que los materiales
cumplan con los estándares requeridos antes de su uso en la obra.

Comunicación Constante:

Mantén una comunicación abierta y constante entre el equipo de obra, el equipo de


gestión y los proveedores para abordar cualquier problema o cambio en los pedidos
de manera eficiente.
Eliminación de Residuos:

Establece un procedimiento adecuado para la disposición de materiales sobrantes o


desechos, cumpliendo con las regulaciones ambientales y de seguridad.
Recuerda que cada obra puede tener requisitos específicos, por lo que es
importante adaptar estas recomendaciones según las necesidades y características
particulares de tu proyecto.

También podría gustarte