Está en la página 1de 1

Los espacios públicos, todos los vecinos de la localidad deben cuidarlos y mantenerlos

limpios como si fuera su propiedad.

Por otro lado, existen SERVICIOS PRIVADOS, Son los servicios que brindan empresas
privadas. Para utilizar estos servicios se tiene que pagar un precio. Ejemplo, restaurantes,
clubes, empresas de telefonía, televisión por cable, banco, electricidad, Sedapal, etc.
Es responsabilidad de todas las personas respetar ambos espacios.

Los servicios públicos son aquellos que el Estado y los gobiernos locales ofrecen a las personas
para ayudarla a cubrir sus necesidades. Ejemplos: instituciones, hospitales, iglesia, comisaria, etc.

Todo peatón debe respetar las siguientes normas de seguridad:


- Utilizar los puentes peatonales al cruzar una avenida muy transitada o una carretera.
- Informarse e identificar y respetar las señales de tránsito.
- Caminar siempre por la vereda o alejado de la pista.
- Cruzar siempre por el cruce peatonal o por las esquinas.

ACTIVIDAD

Túpac Amaru es un colegio privado.

Responde en tu cuaderno:
a) ¿Qué son espacios públicos?
b) ¿En qué se diferencia los servicios públicos de los privados? Explica
c) ¿Qué medidas de seguridad debes considerar al caminar por las calles? Menciona 2.
d) ¿Qué pasaría si las personas no respetaran las normas de tránsito?
e) Dibuja un espacio público, escribe las acciones que lo dañan y una propuesta para cuidarlo.

También podría gustarte