Está en la página 1de 1

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se caracteriza por una asociación de varias

enfermedades y se considera una enfermedad sistémica ya que no afecta solo al pulmón si no


que también afecta a otros sistemas, en la que ocurre obstrucción del flujo aéreo y a diferencia
del asma está no es completamente reversible. A nivel terapéutico se basa principalmente en la
prevención, en evitar los hábitos del tabaco y a exponerse a contaminación atmosférica, en
cuanto a tratamiento los broncodilatadores que estimulan el sistema simpático los beta-2
adrenergicos de acción prolongada o ultra prolongada; estos tienen un efecto sobre las vías
aérea de 24 horas y asociar broncodilatadores de acción anticolinergica. Se recomienda utilizar
la triple medicación que consiste en beta-2 de acción ultra prolongada, anticolinergicos de
acción ultra prolongada y corticoides inhalados activos para 24 horas.

El EPOC en su mayoría son de causa infecciosa y se deben utilizar antibióticos, ya conociendo


su flora habitual. En este caso se recomienda utilizar macrólidos, quinolonas y agragar
antinflamatorios, broncodilatadotrs y corticoides por 10 días. Se recomienda usar oxígeno
terapia prolongada y controlada, se indica para pacientes con hipoxemia, se coloca a través de
bigote nasal o con un Venturi con un flujo de 2 a 4 litros por minutos.

También podría gustarte