Está en la página 1de 11

18/06/2023

Presentación
Personal

Perfil
Profesional
Comunicación
Asertiva

2
18/06/2023

COMPETENCIAS RELEVANTES PARA EVALUAR

Compromiso Planificación Trabajo en Tolerancia a la


Docente y Seguimiento Equipo Presión

Sensibilidad Flexibilidad e
Interpersonal iniciativa

Compromiso docente
¿Cuál es tu debilidad como Docente?
A B C
Identificación Situación real Proceso de
de una o en la que se mejora
varias refleja dicha
debilidades debilidad

4
18/06/2023

Compromiso docente
Otras posibles interrogantes
¿Qué lo motivó a ser Profesor?
Describa una situación en donde una
decisión tomada afectara negativamente a
otro miembro de la comunidad educativa
Describa su relación con padres y
estudiantes cuando era docente

Planificación y seguimiento
Describa una situación en la que haya tenido
que planificar una actividad en su curso o
centro
A B C
Planificación y Impacto Social Seguimiento y
Recursos o Educativo Rendición de
Cuentas

6
18/06/2023

Planificación y seguimiento
Otras posibles interrogantes
¿Durante su práctica docente, cuáles elementos considera
más relevantes al momento del desarrollo de una clase?
Describa una situación en donde haya tenido que planificar
una actividad sin recursos / con muy poco tiempo
Describa las acciones de seguimiento luego de un
acompañamiento

trabajo en equipo
¿Describa una situación en la que haya
tenido que estructurar un equipo de
trabajo?
A B C
Planificación Asignación Seguimiento
de Roles

8
18/06/2023

Trabajo en equipo
Otras posibles interrogantes
Situación de conflicto entre dos
colaboradores
Situación de conflicto con un colaborador
Trabajo con entes externos al sector
educativo

Tolerancia a la presión
Describa una situación en la que se haya
sentido saturado de trabajo
A B C
Reconocimiento Plan de Continuidad
Contingencia: del Plan
Priorización
Cronogramas
Manejo del Tiempo

10
18/06/2023

Tolerancia a la presión
Otras posibles interrogantes
Actividad no acorde con lo planificado
Ejecución de actividades simultáneas
Coincidencia entre saturación de
trabajo dentro y fuera de la institución

11

Sensibilidad interpersonal
Describa una situación en la que se haya
intervenir en una situación personal de
otro miembro de la comunidad educativa
A B C
Reconocimient Plan de Continuidad
o Contingencia: del Plan

12
Entrevista y sugerencia de repuesta
1-¿Por qué decidiste convertirte en un docente O POR QUE DEIDIO
PARTICIPAR EN ESTE CONCURSO?.
POR QUE considero que cuento con las competencias, necesarias para realizar esta
labor tan delicada e importante como es formar a nuestros futuros profesionales.
2-Que haría si un estudiante no cumple con sus deberes varias veces? Hablaría con
dicho estudiante sobre la importancia de cumplir los deberes a tiempo, después le daría
seguimiento y apoyo en la realización de las asignaciones.
3-¿Ha trabajado en un centro? SI, Actualmente estoy trabajando como docente por
contrato en un centro educativo, tengo alrededor de 1 mes en este centro y anterior a
esto solo había trabajado como sustituta.
4-¿Se pueden mejorar las estrategias de enseñanza de un docente? Si, las estrategias
que utilizamos deben ser sometidas siempre a un proceso de reflexión y evaluación,
para determinar que mejoras debemos hacer para mejorar el proceso enseñanza-
aprendizaje.
5-¿Cuáles son tus debilidades? Diría que ser perfeccionista y responsable en exceso,
lo que en ocasiones me suele causar un poco de estrés.
6-¿Has buscado alguna solución? Si, cuando me siento un poco estresada, busco el
consejo, las recomendaciones y la ayuda de mis amigos y compañeros. También he
empezado a planificar mejor mi tiempo.
7-¿Qué situación incomoda ha tenido con uno de tus compañeros, que ha hecho
para solucionarla y como se llevan actualmente? Yo nunca he tenido ninguna
situación incómoda con un compañero, siempre trato de llevarme bien con todos, pero si
llegara a pasar dicha situación la mejor forma para solucionar cualquier tensión es el
dialogo amigable, siempre respetando el pensamiento o la posición del otro, pero
también haciéndole ver que se debe respetar mi opinión y postura también.
8-¿Qué considera que es lo mas importante en una planificación? Planificar siempre
teniendo en cuenta las necesidades, el contexto, y los diversos tipos de aprendizaje de
cada estudiante.
9-¿Qué actividades ha implementado dando un clase? He utilizado Socializaciones,
debates, Exposiciones. lluvias de ideas, utilización de la tecnología entre otros.
10-¿Ha dado una clase junto a otros compañeros, como fue la experiencia? Aun no
he tenido la oportunidad de impartir una clase con un compañero, pero esta deber ser
una experiencia impresionante, ya que podríamos compartir diversas estrategias y
metodologías que enriquecerían nuestra labor.

11- ¿Qué haría si no logran alcanzar los objetivos planteados para una clase?
Evaluar todo el proceso, para identificar las situaciones que no me permitieron logra
todos los objetivos para luego con estos resultados reforzar las debilidades encontradas.

12-¿Creen que se alcanzaron los objetivos con la realización de esa actividad? Si


por que los estudiantes demostraron el dominio de los temas trabajados.
13- ¿Cómo se pueden evidenciar? A través de los aprendizajes mostrados por mis
estudiantes, la participación y comprensión del contenido.

14- ¿Comente una situación en la que haya hecho algo novedoso y los beneficios
que le dejo? Recientemente estuve tratando con los Derechos y Deberes de niños,
Niñas y adolescentes, para esta clase utilicé una página llamada liveworkssheet, esta me
permitió realizar un ejercicio interactivo en el cual los estudiantes podían diferenciar los
deberes de los derechos, incluso los estudiantes pueden llenar estas plantillas y
mandarlas directamente a mi correo. De esta manera la clase estuvo más dinámica y
refrescante nuestra clase.

15- ¿Un estudiante con problemas de aprendizaje, como se dio cuenta y que hizo
para repararlo? ¿Como cree que afecte esto a este estudiante en el futuro?

He tenido un niño con Déficit de atención e hiperactividad, me di cuenta por que no se


concentra a la hora de dar mi clase, y siempre quiere estar de pie, no le gusta sentarse en
su pupitre. He tratado de que el niño se centre en las explicaciones de la clase, incluso
lo ubique cerca de mi pupitre para de esta manera prestarle un poco más de atención.
También le asigno tareas de refuerzo. El siguiente paso es hablar con sus padres para
darle a conocer este problema de aprendizaje y decirle lo importante que es su apoyo
para intentar que el niño supere este problema, luego buscar ayuda del departamento de
orientación.

Esto puede afectar al estudiante en el futuro por que puede tener deserción escolar o
debido a este problema puede también no adquirir las competencias necesarias y ser un
niño repitente. También puede afectar en el futuro su profesión y vida personal.

16-¿Situación conflictiva entre dos alumnos como lo resolvió? Si, lo primero fue
separar a los estudiantes con ayuda de otros estudiantes, luego me reuní con los
estudiantes por separado, tratando de determinar las causas del conflicto y después
dialogué con ambos estudiantes al mismo tiempo tratando de que lleguen a un acuerdo
para resolver la situación.

Si el conflicto seguía y había peligro de agresión pensaba auxiliarme del departamento


de orientación, pero en este conflicto no fue necesario este recurso.

17-¿Situación en la que haya tenido que participar en la solución de una situación


problemática del centro educativo? Bueno todavía no he tenido este tipo de situación,
ya que anteriormente no he estado fija en un centro y en el que estoy actualmente solo
tengo un mes y no ha surgido hasta ahora este tipo de situación.

Si se presenta una situación lo que hay que hacer es dialogar con todos los compañeros
del centro educativo y entre todos aportar ideas para solucionar dicha situación.

18-¿Debilidades que haya identificado en procesos de enseñanza- aprendizaje,


como lo resolvió luego?

Debido a las clases virtuales, provocada por el COVID-19 he notado que algunos
estudiantes tienen dificultad en la lectura y la escritura. He conversado con mis demás
compañeros para buscar una solución en conjunto a esta problemática. Estamos en
proceso de escoger la mejor estrategia para esta problemática.

Yo personalmente he estado tratando de dar mi tema a el nivel en que se encuentran mis


estudiantes y a esos niños con dificultades de lectura y escritura buscarle estrategias
para que no se queden rezagados.

19-¿Algún momento una planificación que no haya salido como la había


elaborado?. ¿Que hizo?

Si, en una ocasión mi planificación no alcanzo el objetivo deseado, así que reformule la
planificación y la adapte a las diferentes situaciones que se me presentaron.

20-¿Qué me motivo a concursar? El deseo de poner mis habilidades y competencias al


servicio del sistema educativo a favor del mejoramiento de la calidad educativa de
nuestro país.

21-¿Cómo atenderías a los distintos estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos


en el aula? Una vez conocido los estilos de aprendizaje de mis estudiantes, planificaría
diferentes estrategias y actividades de enseñanza y aprendizaje de manera que cada
estudiante tenga la oportunidad de desarrollar las competencias esperadas.

22-¿Cuál fue la última vez que estuvo en el aula y que tema impartió? Actualmente
estoy como maestra contratada en un centro, el ultimo tema que les impartí a mis
estudiantes fue los Derechos humanos.

23-¿Estrategias de evaluación que haya utilizado en un proceso de enseñanza?


Utilice como estrategia de evaluación la socialización, el cuaderno de los alumnos, la
observación y más adelante pienso elaborar una rubrica.

24-¿Acerca de la institución que me formo, note alguna debilidad en mi proceso


formativo? No, porque en la institución en la que me formé como docente tuve una
formación integral y muy completa, en donde me proporcionaron toda las habilidades y
competencias requeridas para la labor docente.

25-¿Si tiene mucho trabajo en casa y en centro qué harías? Esta es una situación que
viví recientemente, para solucionarla lo que hice fue que organicé mi tiempo, para un
mejor aprovechamiento del mismo. Separe ambas cosas, es decir aprovecho al máximo
mis horas pedagógicas para realizar los trabajos escolares y así no tener tantos
pendientes que realizar en casa. Si en algún momento es necesario llevarme algún
trabajo a casa haría una agenda en donde priorizaría las actividades a realizar.

26-¿Cuál seria su aporte al sistema educativo? Realizar mi trabajo con apego a los
requerimientos establecidos por el ministerio, así como poner al servicio de este mis
conocimientos, habilidades y competencias para mejorar la calidad educativa.

27-¿Por qué estudio Educacion? Por qué entiendo que a través de esta carrera puedo
devolverle a la sociedad parte de los beneficios que me ha dado. Y que mejor manera
que formar a el futuro de esta.
28-¿Qué debe mejorar el sistema educativo? Considero que el sistema va por un muy
buen camino y que se están haciendo cambios significativos para el mejoramiento de la
calidad educativa, en donde considero que se debe poner más énfasis es en asignar a los
docentes en su área de formación.

29-¿Está sobrevalorado para el puesto? No, todas las personas, en especial los
docentes deben estar en constante formación para fortalecer las debilidades que posea.

30-¿Cuál ha sido su mayor reto a nivel profesional? Mi mayor reto es y siempre será
que mis estudiantes adquieran las competencias necesarias y colaborar para que la
sociedad tenga mejores profesionales. Además de mantenerme en constante formación.

31-¿Cuánto consideras que debes ganar? Lo que esta estipulado para las funciones
que debo desempeñar en el trabajo que realizare.

32-¿Cómo prefieres trabajar solo o en grupo? Prefiero trabajar en equipo, ya que de


esta manera se realiza un mejor trabajo, debido a que se potencializan las fortalezas y se
mejoran las debilidades de cada integrante.

33-¿Cuáles son los retos que enfrenta el sistema educativo dominicano? El mayor
reto actual del sistema educativo es elevar la calidad educativa.

Si este material te sirvió,


suscríbete a nuestro canal
educativo Educacion Sin
Fronteras, escanea el
código QR y apóyanos!!!
1.Qué le motivó a ser cambiar de profesión (a ser docente)
2.Cuénteme brevemente tu última experiencia laboral, por favor
3.Recuerde una situación en la que usted ha sea como maestro/a haya tenido que realizar varias actividades a la vez
4¿qué situación fue y cómo lo realizó?
5¿Qué considera relevante al momento de planificar?
6¿Cuénteme una actividad importante que no haya funcionado como lo había planificado?, ¿qué situación fue y qué
hizo usted frente a esa situación?
7¿Que ha hecho usted para prevenir que existan desajustes en su planificación?
8.Destaque una situación en la que tuvo que sacar adelante un proyecto en el que contaba con poco recurso para
implementarlo ¿Qué situación fue? Qué pasó finamente
9¿Recuerde alguna situación en la que haya contado con muy poco recursos frente a una crisis. ¿Qué hicieron?
10.Mirando hacia atrás esa situación haría algo diferente?
11.Cuénteme una situación laboral compleja en la que se vio involucrada usted y demás personas. ¿Cómo continuó el
conflicto?.
12.Cuénteme una situación en la que haya tenido que tomar una decisión importante en la que se vea afectada otra
persona? Cómo la manejo. ¿Qué ocurrió luego de haber tomado esa decisión, viendo atrás, qué cosa haría diferente?
13. ¿Cuénteme una situación en la que usted haya estado a cargo de un grupo de personas, qué situación fue y cómo la
organizó?
14. Cómo usted se aseguró de que el equipo trabajó en un ambiente grato?
15 ¿Recuerdas una situación en la que haya tenido que estar a cargo de un grupo y existe uno de sus integrantes que no
esté motivado? ¿Qué hizo usted para resolver la situación?
16 ¿Cómo cree usted que se puede motivar a alguien desmotivado?
17.Pasado el tiempo supo si la persona cambió su actitud? Cómo se dio cuenta?
18.¿Cuénteme una situación en la que haya tenido que organizar un equipo de trabajo qué situación ? Como fue y
cómo organizó el equipo?
19¿Como usted se asegura que el equipo cumpla con los objetivos planteados?
20 ¿Recuerde una situación en la que haya estado a cargo de un equipo y dos de su compañeros presentan un
conflicto, que situación fue y cómo lo soluciono.?
21.¿Como usted se aseguró de que esa situación no se volviera a presentar.?
25¿Cuénteme una situación en la que haya tenido una situación marcada con uno de sus compañeros, qué situación fue
y cómo la resolvió?
26¿Qué haría usted si observa que dos de su equipo tienen marcadas diferencias de opinión?
27¿Cuáles considera que son sus debilidades profesionales? De un ejemplo en la que se manifieste esas debilidades.
28.Como usted ha buscado solucionar esas debilidades. Recuerde su anterior trabajo como maestro u otra función
docente como se relacionaba con los padres.
29.¿Que usted considera importante al momento de relacionarse con los padres?
30.Cuénteme una situación en la que para poder resolverla tuvo que buscar una persona externa? Cómo la resolvió

También podría gustarte