Está en la página 1de 1

AUTORREGULACION EN NIÑOS

Propuesta:
para poder mejor la autorregulación de las emociones de los niños
en su aula, junto a la maestra yo creo que es necesario las
dinámicas y bastante motivación de por medio, así también el uso
de los materiales didácticos en las cuales capten la atención de los
niños y reflejen sus capacidades y sus destrezas. Otro de los
métodos sería el utilizar los cuentos, las historietas con la ayuda o
el acompañamiento de los títeres, ya que todo eso capta la atención
y hace que los niños pregunten estén atentos y quieran saber el
porqué de cada situación. También reafirmando sus sentimientos y
lo mucho que ellos valen, haciéndoles sentirse queridos y seguros
de si mismos.
En mi caso, me toco en mí el aula de 5 años, la maestra ayudaba a
los niños de diversas maneras, por ejemplo:
 Había un grupo de 3 niños que se la pasaban haciendo
alboroto y corriendo por todo el salón, la maestra al ver esto
llamaba a los demás niños y ponía una canción en el cual
empezaban a bailar y los niños que hacían el alboroto se
incorporaban al ver al resto bailando.
 Otro caso fue de una niña, que al llegar al salón llego de mal
humor no quería sentarse y estaba paradita todo el rato, la
maestra al ver esto se acerco se puso a su altura y le
pregunto que es lo que le estaba pasando y la invito por
medio de juegos didácticos a sentarse con otro grupito de
niñas, en el cual la niña empezó a distraerse y tener un mejor
comportamiento.
 A mitad de las horas la maestra ponía canciones en sonido
bajito en el cual los niños se familiarizaban y empezaban a
cantar y contagiarse de alegría unos a otros.
 La maestra también siempre les motivaba al comienzo de
cada clase los hacia cantar, saltar, sentirse queridos y los
ayudaba a socializar uno con el otro, así todos se
familiarizaban.

También podría gustarte