Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11

I.-TÍTULO: La importancia de tener buenos hábitos alimenticios


DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 125 RICARDO GRADO 5º SECCIÓN C
PALMA
ÁREA TUTORIA SEMANA 2 SESIÓN 11
DOCENTE JOYCE CARAZAS EXPERIENCIA 8 FECHA 15 - 09- 23
DIMENSIÓN: Desarrollo personal.
¿QUÉ BUSCAMOS?: Reconocer lo importante que es cultivar buenos hábitos alimenticios
MATERIALES:.
 Fichas adaptadas a la actividad
 Colores, lápiz, lapicero, etc.
 Imágenes
INICIO:
Observa la ilustración del niño y de la niña
 ?

Dibujan sobre la mesa los alimentos que crees que comió cada niño a la hora del refrigerio
 Dialogan ¿Qué creen que le sucedió al niño?, ¿Por qué se siente así?, ¿Qué alimentos crees que trajo en su
lonchera?, ¿Crees que se haya lavado sus manitos antes de ingerir sus alimentos?, ¿Qué sucede con la niña?, ¿Por
qué se siente así?, ¿Qué alimentos crees que trajo en su lonchera?, ¿Se habrá lavado sus manos antes de ingerir
sus alimentos?, ¿Cuál de los dos niños tendrá buenos hábitos alimenticos?, ¿Qué son los hábitos alimenticios?,
¿Qué hábitos alimenticios tienes tú?, ¿Qué hábitos alimenticios son buenos para el cuidado de nuestra salud?
 Se comunica el propósito de la sesión: “Explican que hábitos alimenticios deben practicar para tener una buena
salud”.
 Se realiza la negociación de los acuerdos de convivencia, que ayuden a lograr los propósitos de
aprendizaje.
Respeta las opiniones de sus compañeros
Participa de forma ordenada
Recordamos los siguientes acuerdos:
Escuchar y respetar la opinión de los demás.
Ser solidarios al trabajar en equipo.
Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
DESARROLLO:
Leen la siguiente situación:
Adriana era una niña que no le gustaba comer verduras ni frutas. Cuando ella
sentía hambre, prefería comer galletas y, si tenía sed, encantaba tomar gaseosas.
Cuando salían en familia, pedía comerfrituras. Era muy difícil que comiera una
ensalada; a veces, pasaban varios días para que su papá lograra que comiera
alguna verdura o fruta.Un día, Adriana no podía evacuar las heces y sentía mucho
dolor, tuvieron que llevarla al hospital. Cuando la doctora habló con Adriana y su
familia, les explicó que tenía acumulada muchas heces en su cuerpo. Le preguntó
qué comía y, al enterarse, le explicó que su cuerpo necesitaba mucha fibra; por
eso, debía comer frutas y verduras, sino siempre se enfermaría. Adriana
comprendió la explicación y que debió obedecer a su papá, por ello, se
comprometió a consumir alimentos saludables todos los días. También, explicó a
toda su familia que debían practicar una alimentación saludable para aprovechar
los alimentos ricos en nutrientes que existen en su comunidad y realizar ejercicio
diario; de ese modo, evitarían enfermarse

Responden a las siguientes preguntas:


¿Qué le gustaba comer a Adriana?,
¿Por qué llevaron a Adriana al hospital?, ¿Qué le dijo la doctora a Adriana que debía hacer para evitar enfermarse?, ¿Qué
explicó la doctora a la familia de Adriana para evitar las enfermedades?
 Escribe una lista con los hábitos alimenticios que practican en familia.
 Comparten la lista de manera voluntaria con sus compañeros y compañeras.
 Leen textos con información sobre los hábitos alimenticios que debemos practicar en familia.

Analizan un texto con algunas prácticas en la alimentación que dañan nuestra salud.ANEXO 1
Considerando la información de los textos”, responde las siguientes preguntas
a) ¿Qué hábitos alimenticios practica tu familia?
b) ¿Qué hábitos alimenticios necesitan practicar con más frecuencia?, ¿Por qué?
 Elabora una propuesta que mejore los hábitos alimenticios en tu familia.
 Escribe tu propuesta Ayúdate con las siguientes preguntas:
c) ¿Qué hábito alimenticio te comprometes a practicar diariamente? d) ¿Qué hábito alimenticio propones que tu familia
practique diariamente?,
 -Lee el decálogo de los hábitos saludables.ANEXO 2
Reúne a tu familia, dialoga sobre lo que aprendiste y coméntales tu compromiso para mejorar tus hábitos alimenticios.
Escucha con atención sus opiniones y la forma en cómo pueden ayudarte. Anota sus recomendaciones
Explícales tu propuesta para mejorar los hábitos alimenticios de tu familia.
Escucha con atención sus opiniones y acuerden qué habito alimenticio practicarán en las siguientes semanas.
Escribe ese acuerdo en un cartel y colócalo en un lugar visible de tu casa
CIERRE
Dialogan ¿Haz alcanzado la meta del día de hoy?, ¿Cómo te sientes al finalizar esta actividad?,
¿Qué dificultades has tenido?, ¿Cómo las has superado? Comparte su propuesta con sus compañeros
. Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?

____________________ _____________________

DOCENTE DE AULA SUBDIRECTOR

Lista de cotejo
TUTORIA ACTIVIDAD:
Fecha: 15-09-23 La importancia de tener buenos hábitos alimenticios
CRITERIOS A EVALUAR

LOGRO

LOGRO
alimentación saludable
Conocen el Decalogo de

consecuencias que trae.


alimenticios positivos y
importancia de cultivar

Comparan los hábitos


buenos habitos

negativos y las
Reconocen la

alimenticios
N° APELLIDOS Y NOMBRES
1 AGUILAR FERNANDEZ KIHARA MADELLINE
2 ARANYA CANDELA JAVIER AARON JOSUE
3 BALVIN HUILLCAHUAMAN JHON AXEL
4 BORJA ASTOCONDOR MARTIN LEONEL
5 CABRERA GOMEZ GUSTAVO DANIEL
6 CCASANI CASAS GABRIEL ANDRE
7 DE LA CRUZ RAMIREZ LUCIANA APRIL
8 FABIAN QUISPE PAOLO
9 FLORES QUIROZ ALEXANDER BENJAMIN
10 GONZALES ROJAS BRITTANI JHUVALY
11 GUTIERREZ PATIÑO, EFRAÍN JOSUE
12 HIDALGO HUAYLLASCO CAROLINE FABIANA
13 HUAMANI SOTO DANILO WALTER
14 LIZA ZARPAN SUSANA YAJAIRA
15 LOPEZ SALAZAR LEISY SUMILEY
16 MODESTO HUARANGA JEFFERSON ROLANDO
17 NAVARRO INDAMA MILUSKA JORLEY
18 ORIA VIZARRES SHARON ARELIZ
19 PALMA GOYA GISEL MARIAESTHER
20 PALOMINO ALVARADO BENJAMIN ESTEBAN
21 PASTOR CCARAMPA JOSHUA DUSTIN
22 PERALES CRUZ DANIEL PEDRO
23 PIZANGO DÁVILA ÁNGELO SAMIN
24 PORRAS AYALA ANGELES ROSARIO
25 PRADO DIAZ STEPHAN ORLANDO ILLICH
26 QUEREBALÚ RIVERA FABIANA
27 REQUEJO BALDEON DAMARIS ANALY
28 ROJAS PELAYO DAYER MANUEL
29 SANCHEZ CORONEL FILOMENA YAMILET
30 SANTA CRUZ TRUJILLO EMILY GREY
31 SIFUENTES FRANCIA ELIAS AARON
32 TINEO TAIPE KORINA JASMIN
33 VALDERRAMA CIPRIANO MILAN SANTIAGO
34 VILA SOLORZANO ABIGAIL XIMENA
35 VILLAFUERTE DUEÑAS MADILEN ASHLY
36 YANAYACO CISNEROS ASTRID ESTHER
37 YUPANQUI POMA DAYIRO
FICHA DE APLICACIÓN TUTORIA
1.-Dibujao pega imágenes de los alimentos que debemos consumir
frecuentemente para tener una buena salud; por ejemplo, verduras, frutas,
agua, carnes, etc.

2.-Dibuja o pega imágenes de alimentos que no debes consumir frecuentemente


o que no necesitas consumir.

También podría gustarte