Está en la página 1de 1

FICHA PREVENTIVA USO DE MANTAS DIELÉCTRICAS

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES


✓ ACCIONES INSEGURAS: No usar mantas dieléctricas específicas para la actividad, intervenir
instalación o equipos sin autorización, sin conocimientos, usar EPPs en malas condiciones, no realizar
las 5 reglas de oro, no realizar las inspecciones preventivas a los equipos, herramientas, EPP, etc.
✓ CONDICIONES INSEGURAS: Mal estado de las instalaciones eléctricas, sistemas eléctricos
sobrecargados, sistemas sin protección a tierra, mantas dieléctricas defectuosas, etc.

PARA RECORDAR:
Tipo I compuesto de Tipo II fabricado con Estilo A: construido Estilo B: construido
Se tienen 2 tipos, Tipo I: no
caucho, de origen cualquier elastómero con los elastómeros con los elastómeros
resistente al ozono y, Tipo II:
natural o sintético, o combinación de indicados en el tipo I indicados en el tipo I
resistente al ozono. Además se compuestos
debidamente o II, está libre o tipo II, incorporará
tiene 2 estilos (A y B) elastoméricos
vulcanizado decualquier esfuerzo un refuerzo

• SINO PODEMOS TRABAJAR


- ASTM D1048-12 estándar para la
DE MANERA SEGURA
RECOMENDACIONES SST fabricación de mantas aislantes de caucho
- ASTM F479-06 para el cuidado de mantas
durante el servicio
MISION ¡NO TRABAJAMOS!
SST

Según la ASTM F479

✓ Se requiere una nueva prueba eléctrica en un intervalo máximo de cada 12 meses. La inspección visual por un especialista debe hacerse por lo menos c/ 6 meses.
✓ Máximo voltaje para el uso corriente AC: Clase 0: 1,000 V | Clase 1: 7,500 V | Clase 2: 17,000 V | Clase 3: 26,500 V | Clase 4: 36,000 V
✓ Antes de su uso, hacer una inspección visual en ambos lados para detectar defectos (agujeros, desgarros, pinchazos, cortes, corte de corona severo, control severo
de ozono, objetos extraños incrustados, cambio de textura, hinchamiento, ablandamiento, endurecimiento, pegajoso, inelástico u otros defectos que dañan las
propiedades aislantes), de haberlo enviarlo al laboratorio a prueba eléctrica antes de volver a usarlo.
✓ Se deberán de limpiar según sea necesario para eliminar sustancias extrañas (aceite, grasa u otro dañina).
✓ Se almacenarán en un lugar lo más fresco, oscuro y seco posible. El lugar debe estar libre de ozono, productos químicos, aceites, disolventes, vapores y humos
nocivos, alejado de descargas eléctricas y luz solar. Deberán estar dentro de una bolsa, caja, contenedor o compartimiento diseñado y utilizado exclusivamente para
ella. No se mantendrán dobladas, arrugadas ni comprimidas de ninguna manera que cause estiramiento o compresión.
✓ No deberán tener cintas adhesivas ni etiquetas identificativas para asegurar su envío o almacenamiento. La cinta puede causar contaminación de la superficie de la
manta o daños que pueden reducir la vida útil de la manta.
✓ El laboratorio después de la prueba, registrará o pegará una etiqueta en la manta, el método y el material no afectará las características eléctricas ni físicas de la
manta.
✓ Las mantas que hayan sido rechazadas y no sean adecuadas para el servicio eléctrico deberán desfigurarse, cortarse, marcarse e identificarse de otro modo para
indicar que no deben usarse para el servicio eléctrico. PARA MAYOR INFORMACIÓN CONSULTA CON TU LÍDER HSE.

PMP® Juan C. Lavado


HSEQ Manager

También podría gustarte