Está en la página 1de 1

LA FATIGA MENTAL

La fatiga mental en el trabajo de grabación de datos se produce a consecuencia de la


denominada carga mental del puesto de trabajo, es decir, el grado en la que las tareas
desempeñadas obligan al trabajador a <<estar a alerta>>, el nivel de concentración, el
establecimiento de las pausas y el ritmo de trabajo, etc.

Si se traslada esta definición al trabajo de grabación de datos, se puede llegar, a la conclusión


de que se produce a consecuencia de la denominada carga mental del puesto de trabajo, es
decir, el grado en que las tareas desempeñadas obligan al trabajador a <<estar en alerta>>, el
nivel de concentración, el establecimiento de las pausas y el ritmo de trabajo, etc.

La fatiga mental se manifiesta mediante sensación de cansancio, somnolencia, alteraciones en


la capacidad de atención, disminuye la precisión de movimientos y se traduce en variaciones
del rendimiento, de la actividad, de los errores, etc.

A continuación, se ofrecen diversas pautas para evitar la fatiga mental en los trabajos de
grabación de datos:

 En primer lugar, habrá que estudiar las condiciones ambientales de puesto de trabajo,
como la iluminación ruido y calidad del aire, además del mobiliario, útiles y
herramientas de trabajo. Dentro de las condiciones de trabajo también se estudiarán
cuáles son las exigencias de dicho puesto en cuanto a atención, memorización,
solución de problemas, etc.
 Se establecerá cierta variedad de tareas a desarrollar, con objetivos flexibles y
procurando que que los plazos nos sean muy justos, además de conceder cierta

También podría gustarte