Está en la página 1de 30

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante

Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

Programa de Certificación de Minería


Cuestionario de Camiones 785C –793D
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

NOTAS DEL PARTICIPANTE

2
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

MODULO 1 – MANTENIMIENTO GENERAL E INSPECCION

LITERATURA 1. Número de Publicación del Manual de Operación y Mantenimiento para el


camión seleccionado:

INTERVALOS DE 2. Escriba los primeros intervalos de mantenimiento contenidos en la


MANTENIMIENTO programación de mantenimiento del Manual de Operación y Mantenimiento:
a. Primero e. Quinto
b. Segundo f. Sexto

MODULO 1
c. Tercero g. Sétimo
d. Cuarto h. Octavo

INTERVALOS 3. ¿Cuál es el intervalo de cambio para:


DE CAMBIOS a. Refrigerante
DE FLUIDOS b. Aceite de Motor
c. Aceite de Transmisión
d. Aceite de Dirección
e. Aceite de Levante y Frenos
f. Aceite de Diferencial. y Mandos Finales

TIPOS DE 4. Coloque la correcta clasificación API para el compartimiento indicado (elegir


ACEITE entre CH-4, TO-4, FD1 e HYDO:
a. Transmisión y Tren de Mando
b. Diferencial, Ruedas Delanteras y Mandos Finales
c. Aceite Motor
d. Sistema Hidráulico
e. Sistema de Dirección

CAPACIDADES 5. Escriba las siguientes capacidades de relleno:

Compartimiento o Sistema Camión Seleccionado:________


Aceite de Motor con Filtro
Transmisión
Tanque del Sistema de Levante y de Frenos
Sistema de Dirección
Rueda Delantera (cada una)
Diferencial
Tanque de Combustible

INSPECCION 6. a. ¿Qué número de parte tiene la herramienta de corte de filtros?


DE FILTROS
b. ¿Qué herramienta puede ser utilizada para diferenciar entre partículas
metálicas ferrosas y no ferrosas cuando se inspecciona un filtro?

c. ¿Qué es lo que puede indicar la presencia de partículas metálicas ferrosas


cuando se inspecciona un filtro de motor?

d. ¿Qué es lo que puede indicar la presencia de partículas metálicas no ferrosas


cuando se inspecciona un filtro de motor?

3
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

REVISION DE 7. Escriba las condiciones necesarias para la revisión de los niveles de la siguiente
NIVELES tabla. En algunos casos, existen dos condiciones (Ejm. Una con aceite frío y otra
con aceite caliente). Para estos casos debe indicar ambas situaciones.

Intervalo de Cambio

Tipo de Aceite

Condiciones Especiales del Equipo


Nivel de

MODULO 1
Aceite
Condición del Motor
de
Motor
Temperatura

Elemento de Medición

Rango Aceptable

Intervalo de Cambio

Tipo de Aceite

Nivel de Condiciones Especiales del Equipo


Aceite
de la Condición del Motor
Trans-
misión Temperatura

Elemento de Medición

Rango Aceptable

Intervalo de Cambio

Tipo de Aceite
Nivel de
Aceite
Condiciones Especiales del Equipo
del
Sistema
Condición del Motor
de
Levante
Temperatura
y
Frenos
Elemento de Medición

Rango Aceptable

4
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

Intervalo de Cambio

Tipo de Aceite

Nivel de Condiciones Especiales del Equipo


Aceite del
Sistema Condición del Motor
de
Dirección Temperatura

MODULO 1
Elemento de Medición

Rango Aceptable

Intervalo de Cambio

Tipo de Aceite
Nivel de
Condiciones Especiales del Equipo
Aceite
de
Condición del Motor
Ruedas
Delante-
Temperatura
ras
Elemento de Medición

Rango Aceptable

Intervalo de Cambio

Tipo de Aceite

Condiciones Especiales del Equipo


Nivel de
Aceite
Condición del Motor
del Eje
Posterior
Temperatura

Elemento de Medición

Rango Aceptable

PROCEDIMIEN- 8. Describa el procedimiento para revisar el nivel de aceite de la transmisión luego


TOS DE de un cambio de aceite.
MANTENIMIEN-
TO 9. Describa el procedimiento recomendado en el Manual de Operación y
Mantenimiento para llenar el radiador después de un cambio completo del
refrigerante.

5
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

10. Describa en la secuencia correcta qué compartimentos del eje posterior se


deben llenar después de un cambio completo de aceite.

11. ¿Cómo se purga el sistema de combustible?

SISTEMA DE 12. ¿Cómo se ajusta el volumen de grasa por cada línea de lubricación?
ENGRASE

NEUMATICOS 13. Busque en el Manual de Operación y Mantenimiento el párrafo relacionado a la


prevención contra la explosión de neumáticos y escriba la distancia mínima

MODULO 1
recomendada que se debe guardar de un neumático caliente para protegerse
del riesgo de un accidente.

a. Distancia A:

b. Distancia B:

RESPALDO DEL 14. ¿Puede el operador mover la máquina si la señal del sensor de posición del
ACELERADOR pedal del acelerador es inválida?¿Cómo?

BAJAR TOLVA 15. Escriba paso por paso el procedimiento para bajar la tolva con el motor apagado
CON MOTOR en los camiones grandes.
APAGADO
REMOLQUE 16. Escriba paso por paso el procedimiento para liberar el freno de parqueo con el
motor apagado en los camiones grandes.

VALORES 17. Indique el valor correcto para la operación normal del camión:
LIMITE a. Máxima Temperatura de Refrigerante del Motor
b. Máxima Temperatura de Aceite de Frenos
c. Minima Presión de Aire

CATEGORIAS 18. Describa cuáles son las categorías de alarma del VIMS y cómo puede
DE ALARMA reconocerlas el operador.
a.
b.
c.
d.

DEFINICIONES 19. ¿Qué es lo que significan:


a. MID
b. CID
c. FMI
d. Evento de Mantenimiento (Sistema)
e. Evento de Máquina

6
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

MODULO 2 – MOTOR

LITERATURA 20. Número de Publicación del Manual de Operación de Sistemas, Pruebas y


Ajustes del Motor del camión seleccionado:

SISTEMA DE 21. Responda a las siguientes preguntas sobre el Sistema de Enfriamiento de las
ENFRIAMIENTO Camisas:
DE LAS CAMISAS a. ¿Cuál es la función del tanque de expansión (Shunt)?
b. En que sentido fluye el refrigerante alrededor de las camisas de agua (↑,↓).

MODULO 2
¿Por qué?
c. ¿Cuál es la función de los termostatos?¿Por qué no deben retirarse?
d. ¿Cómo se refrigeran los turbocompresores?

SISTEMA DE 22. Responda a las siguientes preguntas sobre el Sistema de Enfriamiento del
ENFRIAMIENTO Posenfriador:
DEL a. ¿Cómo se refrigera el compresor de aire?
POSENFRIADOR b. ¿Cuál es la función del posenfriador?

SISTEMA DE 23. Responda a las siguientes preguntas sobre el Sistema de Lubricación:


LUBRICACION a. ¿Para qué sirve la Bomba de Barrido de Lubricación del Motor?
b. ¿Cuál es la función de la Válvula de Derivación de Aceite del Motor?
c. ¿Los filtros de Aceite del Motor están dispuestos en serie o en paralelo?
d. ¿Para qué sirve la válvula de secuencia del motor?
e. ¿Cómo se protege la Bomba de Aceite de un exceso de presión?

SISTEMA DE 24. Responda a las siguientes preguntas sobre el Sistema de Combustible:


COMBUSTIBLE a. ¿Cómo se regula la presión de combustible en las culatas (cylinder heads)?
b. ¿Cómo se protege la Bomba de Transferencia de un exceso de presión?

SENSOR DE 25. ¿Cuáles son las cuatro funciones principales del sensor de presión atmosférica?
PRESION
ATMOSFERICA

SENSOR 26. ¿Cuáles son las cuatro funciones principales del sensor(es) speed/timing del
SPEED/TIMING motor?

EVENTOS 27. Explique qué condiciones ocasionan los siguientes eventos:


a. Restricción de los Filtros de Aire
b. Baja Presión de Aceite del Motor
c. Alta Temperatura del Refrigerante del Motor
d. Restricción de los Filtros de Combustible
e. Alta Presión en el Cárter

FUNCIONES 28. Explique en qué consisten las siguientes funciones y para qué sirven:
a. Modo Frío
b. Corte de Cilindros en Frío

7
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

VENTILADOR HIDRAULICO DEL MOTOR


CAMIONES 793D
29. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores

MODULO 2
1
8

3
7

4 5

COMPONENTES

a. Tornillo de Ajuste de Corriente del e. Salida hacia el Motor del Ventilador


Solenoide f. Pistón de ángulo máximo de la bomba
b. Bomba del Ventilador g. Tornillo de Ajuste de Cut-Off
c. Pistón de ángulo mínimo de la bomba h. Solenoide y Válvula de Desplazamieto de
d. Válvula de Corte (Cut-Off) la Bomba

30. ¿Qué valores influyen en la determinación de la velocidad de giro del ventilador?

31. ¿En qué circunstancias se reduce la velocidad de giro del ventilador en 200 RPM?

32. ¿Qué ocurre cuando se desconecta el solenoide?

33. ¿Para qué sirve la válvula de corte (Cut-Off)?

34. ¿A partir de qué velocidad de giro del motor se puede tener la velocidad máxima de giro del
ventilador?

8
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

MODULO 3 – TREN DE POTENCIA

35. Coloque los nombres


CONVERTIDOR
DE TORQUE
1 3
4

MODULO 3
8

2
7 6

a. Embrague Unidireccional e. Estator


b. Eje de Salida f. Pistón del Embrague de Traba
c. Engrane a la Volante del Motor (Lockup)
d. Impelente g. Turbina
h. Embrague de Traba (Lockup)

36. ¿En qué circunstancias el estator gira libremente?¿Por qué?

9
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITOS DE SUMINISTRO DE LA TRANSMISION


CAMIONES 785C/789C
37. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores

CIRCUITO HIDRÁULICO
1
DE LA TRANSMISION
B

MODULO 3
4 C
7
5

8
D
E
9 6
2
3
A

10
COMPONENTES

a. Enfriador de Aceite de la Transmisión f. Bomba de Lubricación de la Transmisión


g. Bomba de Carga de la Transmisión
b. Filtro de Carga de la Transmisión
h. Solenoide del Embrague de Traba (Lock
c. Bomba de Barrido de la Transmisión
Up)
d. Válvulas de Control de la Transmisión
i. Filtro de Lubricación de la Transmisión
e. Mando de Bombas
j. Rejillas de Salida de la Transmisión

FLUJOS

A color y sentido
B color y sentido
C color y sentido
D color y sentido
E color y sentido

10
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITOS DE SUMINISTRO DE LA TRANSMISION


CAMIONES 785C/789C
38. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores

26
25
CIRCUITO HIDRÁULICO

MODULO 3
DEL CONVERTIDOR

14 15
22 23 24
E
19 17
A 11
18 21

F
B
D
C
20 16 13 12
COMPONENTES
a. Filtro de Carga del Convertidor j. Bomba de Carga del Convertidor
b. Enfriador de Aceite de Frenos Delanteros k. Filtro de Liberación del Freno de Parqueo
c. Bomba de Barrido del Convertidor l. Frenos Posteriores
d. Válvula de Liberación del Freno de Parqueo m. Válvula Diverter del Enfriador de Frenos
e. Filtro de Salida del Convertidor Delanteros
f. Válvula Moduladora del Embrague de n. Bomba de Enfriamiento de Frenos
Traba (Lockup) Posteriores (sólo 789C)
g. Bomba de Liberación del Freno de Parqueo o. Frenos Delanteros
h. Válvula de Alivio de Entrada al Convertidor p. Válvula de Alivio de Salida del Convertidor
i. Enfriadores de Aceite de Frenos
Posteriores
FLUJOS
A color y sentido D color y sentido
B color y sentido E color y sentido
C color y sentido F color y sentido

11
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITO DE SUMINISTRO DE LA TRANSMISION


CAMIONES 793D
39. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores

1 CIRCUITO HIDRÁULICO DE LA
A TRANSMISIÓN Y CONVERTIDOR

MODULO 3
5
C
8 B D
4 3 E 7
16 9

G 6 2
F
10
11 12
13 14 15
COMPONENTES
a. Filtro de Carga del Convertidor i. Solenoide del Embrague de Traba (Lock
b. Enfriador de Aceite de la Transmisión Up)
c. Bomba de Barrido del Convertidor j. Rejillas Magnéticas de la Transmisión
d. Rejilla de Retorno k. Bomba de Carga del Convertidor
e. Rejilla de Salida del Convertidor l. Filtro de Carga de la Transmisión
f. Grupo de Válvulas del Embrague de Traba m. Bomba de Lubricación de la Transmisión
(Lockup) n. Válvula de Control de la Transmisión
g. Bomba de Carga de la Transmisión o. Orificio de Cebado
h. Válvula de Alivio de Entrada al Convertidor p. Válvula de Alivio de Salida del Convertidor

FLUJOS
A color y sentido E color y sentido
B color y sentido F color y sentido
C color y sentido G color y sentido
D color y sentido H color y sentido

40. ¿Cuál es la finalidad del orificio de cebado de la transmisión (prime bleed orifice)

12
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITO DE ENGANCHE DEL EMBRAGUE DE TRABA (LOCKUP)


CAMIONES 785C, 789C Y 793D
41. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite, a dónde se dirige o de
dónde proviene (ejm, bomba de levante) y escriba el color siguiendo el código de colores

CIRCUITO HIDRÁULICO DEL EMBRAGUE DE TRABA (LOCKUP)

MODULO 3
E A

2 4

5
C

G
F

3
1
D

COMPONENTES
a. Válvula Lanzadera (Shuttle) d. Válvula Moduladora
b. Válvula de Reducción de Presión e. Válvula Relé
c. Solenoide Lockup

FLUJOS
A denominación, color, sentido E denominación, color, sentido
B denominación, color, sentido, destino F color, sentido, proveniencia
C color, sentido, destino G color, sentido, destino
D color, sentido, proveniencia (de acuerdo al modelo seleccionado)

42. Explique cómo trabaja la Válvula de Reducción de Presión

43. ¿Qué función cumple el Solenoide Lockup?

13
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

VALVULA MODULADORA O ESTACION

44. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite, a dónde se dirige o de
dónde proviene (ejm, bomba de levante) y escriba el color siguiendo el código de colores

2 VÁLVULA MODULADORA
4 5 6

MODULO 3
A

D
1
B
7 10
C
3 8 9

COMPONENTES
a. Tapón del Pistón de Carga f. Toma de Presión del Embrague
b. Pistón de Carga g. Orificio de Carga
c. Slug h. Válvula Check
d. Orificio de Drenaje (Opcional) i. Válvula Moduladora
e. Resortes j. Pistón Selector

FLUJOS
A denominación, color, sentido
B color, sentido, proveniencia
C color, destino
D color, sentido

45. Explique para qué sirve el Orificio de Carga

46. ¿Qué comportamiento depende del orificio de Drenaje?

47. ¿Por qué es necesaria la presencia de Aceite Piloto?

48. ¿De quién depende la presión final de enganche y cómo se regula?

14
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITO HIDRAULICO DE LA TRANSMISION ICM


CAMIONES 785C Y 789C
49. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite, a dónde se dirige o de
dónde proviene (ejm, bomba de levante) y escriba el color siguiendo el código de colores para la
condición de Primera en Mando Directo

MODULO 3
2
DE LA TRANSMISIÓN ICM
CIRCUITO HIDRÁULICO

27
J

26
3

25
5 4

24
E
6

22
G
7

23

H 21
11
8

13 12 C
9

17
A

19 20
10

B
15
14

18
16

15
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

COMPONENTES
a. Filtro de Carga de la Transmisión o. Rejillas Magnéticas de la Transmisión
b. Carrete Selector Rotatorio p. Tanque de la Transmisión
c. Bomba de Carga de la Transmisión q. Válvula de Alivio de Dos Valores
d. Grupo de la Válvula Selectora r. Toma de Presión de la Bomba de
e. Toma de Presión Piloto de la Transmisión Transmisión
f. Bomba de Lubricación de la Transmisión s. Sumidero de la Transmisión

MODULO 3
g. Solenoide de Incremento de Marcha t. Actuador Rotatorio
(Upshift) u. Grupo de Control de Presión
h. Galerías de Suministro v. Solenoide de Disminución de Marcha
i. Válvula de Prioridad y Reducción (Downshift)
j. Presión del Solenoide Upshift w. Válvula Neutralizadora
k. Válvula de Alivio de Luibricación x. Presión del Solenoide Downshift
l. Bomba de Trasiego y. Solenoide del Embrague de Traba (LockUp)
m. Toma de Presión de Lubricación de la z. Enfriador de Aceite de la Transmisión
Transmisión aa. Filtro de Lubricación de la Transmisión
n. Válvula de Derivación del Enfriador de
Aceite de la Transmisión

FLUJOS
A denominación, color, sentido F color, sentido
B color, sentido G color, sentido
C color, sentido H color, sentido
D color, sentido I color, sentido
E color, sentido J color, sentido

16
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITO HIDRAULICO DE LA TRANSMISION ICM


CAMIONES 793D
50. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite, a dónde se dirige o de
dónde proviene (ejm, bomba de levante) y escriba el color siguiendo el código de colores para la
condición de Primera en Mando Directo

MODULO 3
2
DE LA TRANSMISIÓN ICM
CIRCUITO HIDRÁULICO

I
J

24
K

23
3

22
5 4

21
19
6
7

D E
11

20
8

G
F
9

18
10

12
13

17
C
B

16
14

15

17
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

COMPONENTES
a. Filtro de Carga de la Transmisión n. Rejillas Magnéticas de la Transmisión
b. Carrete Selector Rotatorio o. Tanque de la Transmisión y Convertidor
c. Bomba de Carga de la Transmisión p. Válvula de Alivio de Dos Valores
d. Grupo de la Válvula Selectora q. Toma de Presión de la Bomba de
e. Toma de Presión Piloto de la Transmisión Transmisión
f. Bomba de Lubricación de la Transmisión r. Sumidero de la Transmisión

MODULO 3
g. Solenoide de Incremento de Marcha s. Actuador Rotatorio
(Upshift) t. Grupo de Control de Presión
h. Galerías de Suministro u. Solenoide de Disminución de Marcha
i. Válvula de Prioridad y Reducción (Downshift)
j. Presión del Solenoide Upshift v. Válvula Neutralizadora
k. Válvula de Alivio de Lubricación w. Presión del Solenoide Downshift
l. Bomba de Trasiego x. Solenoide del Embrague de Traba (LockUp)
m. Toma de Presión de Lubricación de la
Transmisión
FLUJOS
A denominación, color, sentido G color, destino
B color, sentido H color, sentido
C color, destino I color, sentido
D color, sentido J color, sentido
E color, sentido K color, sentido
F color, sentido

51. ¿Por qué es necesaria la presencia de la Válvula Neutralizadora?

52. ¿Qué función cumple la válvula de prioridad y reducción en los camiones 785C y 789C?

53. ¿Qué función cumple la válvula de prioridad y reducción en los camiones 793C y 793D?

54. ¿Por qué la válvula de alivio tiene dos valores de presión?

55. ¿Cuál es la función de la estación “D”?

56. Accidentalmente el motor se apaga cuando está enganchada la 3ª marcha. El operador lo llama
a usted para que haga regresar la transmisión a Neutral y pueda encender la máquina sin riesgo
a que esta se mueva. ¿Qué el diría usted al operador?

18
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y LUBRICACION DEL EJE POSTERIOR


CAMIONES 785C Y 789C
57. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores cuando la temperatura de aceite está por encima de 43°C

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y
LUBRICACIÓN DEL EJE POSTERIOR 2

MODULO 3
A
1
3

E
B

C
7

5
4 6
COMPONENTES
a. Válvula de Control de Flujo e. Mando Final
b. Filtro de Aceite f. Rejilla de Succión
c. Diferencial g. Válvula de Control de Temperatura y
d. Bomba de Aceite del Diferencial Presión

FLUJOS
A color, sentido D color, sentido
B color, sentido E color, sentido
C color, sentido

58. ¿En qué circunstancias bombea aceite la bomba del eje posterior?

59. Explique el funcionamiento de la Válvula de Control de Flujo y Temperatura

19
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y LUBRICACION DEL EJE POSTERIOR


CAMIONES 793D
60. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores cuando la temperatura de aceite está por encima de 38°C

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y
LUBRICACIÓN DEL EJE POSTERIOR

MODULO 3
5
4 8
1

C
2 B
6
A
E 7
3
D

COMPONENTES
a. Válvula de Control de Flujo e. Mando Final
b. Filtro de Aceite f. Rejilla de Succión
c. Diferencial g. Válvula de Control de Temperatura y
d. Bomba de Aceite del Diferencial Presión
h. Conjunto Auxiliar de Enfriamiento

FLUJOS
A color, sentido D color, sentido
B color, sentido E color, sentido
C color, sentido

20
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

61. ¿En qué circunstancias bombea aceite la bomba del eje posterior?

62. Explique la limitación de cambios por temepratura

63. Llene los valores de la siguiente tabla

Estrategia de Lubricación del Eje Posterior


Solenoide de Suministro del Eje Solenoide de Derivación de los
Posterior Mandos Finales
Temperatura
del Eje
MUY FRIO FRIO CALIENTE MUY FRIO FRIO CALIENTE
Posterior < -3°C - 3°C a 38°C > 38°C < -3°C - 3°C a 38°C > 38°C

Detenida
0 Kmh

Desplazándos
e
0 a 37 Kmh

Desplazándos
e
Más de 37
Kmh

Limitación de
Marcha

21
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

SISTEMA ELECTRONICO DE LA TRANSMISIÓN


64. ¿Cuál es el significado el “código de ubicación del ECM” (ECM location code)?

65. a. ¿Cómo se determina el código del ECM de la transmisión del modelo


seleccionado?¿Cuál es?

SISTEMAS 66. ¿Cuáles de los siguientes sistemas o funciones son también controladas por el
CONTROLADOS ECM de la transmisión? (Indique SI o NO)
POR EL TCEC a. Sistema de Levante

MODULO 3
b. Sistema de Lubricación Automática
c. Función de Encendido en Neutro
d. Alarma de Retroceso
e. Respaldo del Acelerador
f. Inyección de Eter

CARACTERIS- 67. Marque con una “X” las características relacionadas con cada componente

Proporcional
TICAS DE LOS

Frecuencia

Solenoide

Solenoide
Señal de
Análoga

ON/OFF
Entrada
COMPONEN-

Digital
Salida

Señal

Señal
TES ELECTRO-
Componente
NICOS

Sensor(es) de Velocidad de
Salida de la Transmisión
Sensor de Posición de la
Tolva
Sensor de Velocidad de
Salida del Motor
Sensor de Temperatura de
Aceite de la Transmisión
Sensor de Temperatura de
Aceite del Convertidor
Solenoide de Levante de la
Tolva
Solenoide de Disminución
de Marcha
Solenoide de Lubricación
Automática

Relé de Arranque

22
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

COMPORTA- 68. ¿En qué sensor de velocidad basa el ECM de la transmisión la ejecución de los
MIENTO ELEC- cambios?
TRONICO
69. ¿Qué representa un evento de abuso de transmisión?

70. ¿Qué representa un evento de deslizamiento en neutro (Neutral Coast)?

71. ¿Por qué es necesario que el ECM de la transmisión sepa la posición de la


palanca de control de levante?

MODULO 3
METODOLOGIA 72. Enumere las letras definiendo el orden que el técnico debe seguir durante
DE cualquier prueba de presión hidráulica del tren de potencia:
EVALUACION
a. Hacer la lista de Herramientas necesarias para realizar la prueba
b. Obtener el procedimiento de prueba correcto para la realización de la prueba
c. Comprobar si el aceite se encuentra a la temperatura de funcionamiento
d. Comprobar si los filtros y las rejillas están limpios
e. Anotar el modelo de la máquina, el número de serie, el horómetro y el número
de serie del componente
f. Seleccionar el número correcto de publicación

73. Enumere las letras definiendo el orden que el técnico debe seguir para
comprobar el valor de la presión primaria (presión inicial) de la válvula de control
del embrague 5 (estación F)

a. Registre la presión y compárela con la tabla del Manual de Servicio


b. Quite el tapón del pistón de carga del embrague
a. Compruebe si la cubierta de prueba de la transmisión (# de Parte) está
instalada
b. Retire los ejes de mando de la máquina o desconecte el eje impulsor del
convertidor de par
c. Accione manualmente el cambio relacionado con la válvula de control del
embrague
d. Instale el manómetro (# de Parte) en la válvula de control del embrague

74. Escriba tres condiciones que originen el siguiente problema:


La presión en un embrague en altas RPM no es correcta pero la presión
primaria en el mismo embrague es correcta
a.
b.
c.

75. Escriba la información solicitada de los elementos que se encuentran en el


interior de la válvula de control del embrague 5 (estación F) de la máquina que
seleccionó.
a. Modelo de Máquina
b. P/N Resore Interno
c. P/N Resorte Externo
d. P/N Orificio del Tapón (orificio de Amortiguamiento)

23
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

MODULO 4 – SISTEMA DE DIRECCION

LITERATURA 76. Escriba el Número de Publicación del Manual de Operación de Sistemas,


Pruebas y Ajustes del Sistema de Dirección para el modelo seleccionado:

VALVULA DE 77. ¿En qué circunstancias Funciona la Válvula de Alivio de Respaldo (Back Up
ALIVIO DE Relief Valve)?
RESPALDO
78. ¿Cómo se debe regular la Válvula de Alivio de Respaldo?

MODULO 4
VALVULA 79. ¿Cuál es la función de la Válvula Check que se encuentra entre la Bomba y el
CHECK Múltiple del Solenoide y de la Válvula de Alivio?

ACUMULADO- 80. ¿Por qué son necesarios los Acumuladores de Dirección?


RES
81. ¿Cómo se puede saber si los acumuladores están con una carga incorrecta de
Nitrógeno?

82. ¿Qué ocurre con la presión de los acumuladores si la máquina se apaga con el
interruptor de parada de emergencia (shutdown)?

SOLENOIDE 83. ¿Qué elemento controla al solenoide de descarga de los acumuladores?

HMU 84. ¿Cuál es la función de la Unidad Dosificadora Manual (HMU)?

85. ¿Cuál es la finalidad del “Sangrado Térmico” (Thermal Bleed)?

86. ¿Cuál es la diferencia entre la Unidad Dosificadora Manual (HMU) de los


camiones 789C, 793C y 793D con respecto a la de los camiones 785C?
Explique por qué razón se da esta diferencia.

SOLUCION DE 87. El operador reporta el siguiente problema: “La volante de dirección no regresa a
PROBLEMAS la posición central correctamente”. Escriba 3 causas posibles para este
problema

24
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITO HIDRAULICO DE LA DIRECCION


CAMIONES 785C
88. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores para la condición de Giro a la Derecha

14
13

MODULO 4
F
CIRCUITO HIDRÁULICO
DE LA DIRECCION

D
E
12

15
2

8
4

11
5

10
B
1

9
A

25
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

COMPONENTES
a. Acumuladores de Dirección i. Interruptor (Switch) de Presión de Dirección
b. Unidad Dosificadora Manual (HMU) j. Válvulas de Alivio Cruzado (Cross Over)
c. Bomba de Dirección k. Solenoide de Descarga
d. Válvula de Alivio de Respaldo l. Toma de Presión de Dirección
e. Tanque de Dirección m. Filtro de Dirección
f. Cilindros de Dirección n. Toma de Muestra de Aceite de Dirección

MODULO 4
g. Válvula Check o. Compensador de Presión de Dirección
h. Múltiple del Solenoide y la Válvula de Alivio

FLUJOS
A color, sentido D color, sentido
B color, sentido E color, sentido
C color, sentido F color, sentido

89. ¿Cuál es la importancia del Compensador de Presión?

90. ¿Por qué son necesarias las Válvulas de Alivio Cruzado (Cross Over Relief Valves)?

91. Si la Válvula de Alivio de Respaldo se fija a un valor inferior al del Compensador de Presión:
a. ¿Cuál será la lectura en la Toma de Presión de Dirección?
b. ¿Qué problema típico del sistema ocurrirá como consecuencia de esto?

92. Si se colocan manómetros en las tomas de presión de las Válvulas de Alivio Cruzado (Cross
Over) y se giran totalmente las ruedas hacia el lado derecho y se mantiene girando la volante de
dirección.¿Qué presiones se leerán en cada uno de los manómetros?
a. Toma de Giro hacia la Derecha
b. Toma de Giro hacia la Izquierda

26
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITO HIDRAULICO DE LA DIRECCION


CAMIONES 789C
93. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores para la condición de Giro a la Derecha

16

I
18

MODULO 4
H
L

19
K
CIRCUITO HIDRÁULICO

J
DE LA DIRECCION

17

G
10

F
11
9

D
6
5

14
7
1

12

15
E
2

8
C
4

B
A

13

27
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

COMPONENTES
a. Acumuladores de Dirección l. Interruptor (Switch) de Presión Baja de
b. Unidad Dosificadora Manual (HMU) Dirección
c. Bomba de Dirección m. Filtro de Drenaje de la Bomba de Dirección
d. Válvula de Alivio de Respaldo n. Válvula de Control de Dirección
e. Tanque de Dirección o. Solenoide de Descarga
f. Válvula de Activación de Carga de los p. Válvula de Carga de los Acumuladores

MODULO 4
Acumuladores (Cut-In) q. Toma de Presión de los Acumuladores de
g. Interruptor de Presión Alta de Dirección Dirección
h. Cilindros de Dirección r. Filtro de Dirección
i. Válvula de Sensado de Carga s. Toma de Muestra de Aceite de Dirección
j. Válvula Check
k. Múltiple del Solenoide y la Válvula de Alivio

FLUJOS
A color, sentido G color, sentido, denominación
B color, sentido H color, sentido, denominación
C color, sentido I color, sentido, denominación
D color, sentido, denominación J color, sentido
E color, sentido K color, sentido
F color, sentido L color, sentido

94. ¿Cuál es la importancia de la Válvula de Sensado de Carga?

95. ¿Cuál es la función de la Válvula de Corte (Cut Off)?

96. Responda sobre la Válvula de Carga de los Acumuladores


a. ¿De qué manera la Válvula de Carga de los Acumuladores controla la carga de estos?
b. ¿Qué valor controla la Válvula de Desactivación de Carga de los Acumuladores (Cut Out)?
c. ¿Qué valor controla la Válvula de Activación de Carga de los Acumuladores (Cut In)?

97. Si la Válvula de Alivio de Respaldo se fija a un valor inferior al de la Válvula de Desactivación de


Carga de los Acumuladores (Cut-Out):
a. ¿Cuál será la lectura en la Toma de Presión de la Bomba de Dirección?
b. ¿Cuál será la lectura en la Toma de Presión de los Acumuladores de Dirección?
c. ¿Qué problema típico del sistema ocurrirá como consecuencia de esto?

98. ¿Qué funciones cumple el aceite piloto en la Válvula de Control de Dirección?

99. ¿Qué ocurre si una rueda delantera impacta con un obstáculo grande durante el desplazamiento
de la máquina?

100. ¿A qué se conoce como Presión Baja de Dirección?

101. ¿A qué se conoce como Presión Alta de Dirección?

28
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

CIRCUITO HIDRAULICO DE LA DIRECCION


CAMIONES 793D
102. Coloque los nombres e indique con flechas el sentido del flujo de aceite y escriba el color
siguiendo el código de colores para la condición de Giro a la Derecha

I
20
22

MODULO 4
L

19
K
CIRCUITO HIDRÁULICO

J
DE LA DIRECCION

11
21

F
9

18
6

17
10
5
3

15
7

16
12

14
E
1

B
2

13
4

29
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN 2007 Material del Participante
Miami Skills Acquisition Center Cuestionario de Camiones 785C – 793D

COMPONENTES
a. Acumuladores de Dirección m. Interruptor (Switch) de Presión de la Bomba
b. Unidad Dosificadora Manual (HMU) de Dirección
c. Bomba de Dirección n. Filtro de Drenaje de la Bomba de Dirección
d. Válvula de Alivio de Respaldo o. Válvula de Control de Dirección
e. Tanque de Dirección p. Solenoide de Descarga
f. Válvula de Prioridad q. Solenoide de Lubricación del Eje Posterior

MODULO 4
g. Interruptor de Presión de Acumuladores de r. Toma de Presión de los Acumuladores de
Dirección Dirección
h. Toma de Presión de la Bomba de Dirección s. Filtro de Dirección
i. Cilindros de Dirección t. Toma de Muestra de Aceite de Dirección
j. Múltiple de Prioridad u. Compensador de Presión de la Bomba
k. Válvula Check v. Flujo hacia el motor de la bomba de aceite
l. Múltiple del Solenoide y la Válvula de Alivio y del ventilador de lubricación del eje
posterior
FLUJOS
A color, sentido G color, sentido
B color, sentido H color, sentido
C color, sentido I color, sentido
D color, sentido, denominación J color, sentido
E color, sentido K color, sentido
F color, sentido L color, sentido

103. ¿Cuál es la función de la Válvula de Prioridad?

104. ¿Cómo se comporta la presión de la bomba de Dirección?¿Quién la controla?

105. Si la Válvula de Alivio de Respaldo se fija a un valor inferior al de la Válvula Compensadora:


a. ¿Cuál será la lectura en la Toma de Presión de la Bomba de Dirección?
b. ¿Cuál será la lectura en la Toma de Presión de los Acumuladores de Dirección?
c. ¿Qué problema típico del sistema ocurrirá como consecuencia de esto?

106. ¿Qué funciones cumple el aceite piloto en la Válvula de Control de Dirección?

107. ¿Qué ocurre si una rueda delantera impacta con un obstáculo grande durante el desplazamiento
de la máquina?

30

También podría gustarte