Está en la página 1de 3

Clase 1 Constitución y configuración del espacio político de Argentina

Presentación Unidad 1

El territorio del Estado Argentino

La unidad nos introduce en el conocimiento del proceso de conformación y establecimiento del


Territorio del Estado Argentino. Durante el desarrollo se pretende conocer los procesos que
determinaron el reconocimiento en la comunidad internacional de nuestro Estado Nacional. Para
este análisis se trabajará brevemente mediante el siguiente texto:

Durante el recorrido de la Unidad profundizaremos sobre la complejidad del control del territorio y los
conflictos de soberanía. En relación al establecimiento de la periferia del Territorio del Estado y su
consecuente control, se llevará a cabo la lectura e interpretación de la siguiente bibliografía:

En un segundo momento del recorrido de la Unidad se puntualizará en el conocimiento, análisis e


interpretación de la Causa Malvinas como temática central. Para su conocimiento e interpretación se
promueve las lecturas de:
El cronograma para esta Unidad es el siguiente:

Clase 1 Constitución y configuración del espacio político de Argentina


Constitución y configuración del espacio político de la Argentina

Constitución y configuración del espacio político de la Argentina

Unidad 1: El Espacio Geográfico


Argentino. Construcción, conformación y
legitimación

Constitución y configuración del espacio


político de la Argentina. Límites
internacionales y fronteras: clasificación.
Cuestiones de soberanía y fundamentos.
Construcción de Identidad nacional:
Soberanía Argentina sobre el Mar, la
Plataforma Continental Submarina. Islas
Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur:
Causa Malvinas y su vital importancia real
y simbólica. El Sector Antártico
Argentino.

En esta primer clase nos aproximaremos al conocimiento de la configuración del Territorio del
Estado Argentino. Esto nos permitirá lograr desarrollar interpretaciones más acabadas sobre las
situaciones que llevaron al Estado Argentino a lograr la configuración territorial actual.

Para esta instancia, vamos a proceder a la lectura del texto: "Configuración del espacio
político de la Argentina", en: (Bibliografía obligatoria Unidad 1)
Carlevari, I. -Carlevari, R. 2013. “La Argentina. Geografía
Económica y Humana”. Editorial Alfaomega. Buenos Aires. 1er
edición en e-book basada en la 15ta edición. ISBN 978-987-
1609-60-4. (Pp: Capítulo 3: 49 – 56 )

Se inicia el trayecto mediante la lectura para significar conceptos tales como nación, Estado,
soberanía, territorio nacional y dominio. Seguidamente nos introduciremos en la organización
institucional del territorio. Para ello deberemos recorrer los antecedentes históricos que tuvieron
lugar para la conformación del territorio del Estado Argentino.

El recorrido estará estructurados por los siguientes apartados:

01 La organización institucional de Hispanoamérica luego de la Conquista

Se desarrolla una síntesis de los hachos que constituyen la génesis del Estado
Argentino. Se prescribe al tiempo histórico de la conquista, entre Siglo XVI y
XVII.

02 Emancipación de las colonias y separación del Virreinato. La constitución


del territorio argentino
Se aborda la emancipación y los hechos posteriores. Se podrá analizar instancias
importantes para la configuración del territorio actual.

03 División política actual


Se describen los últimos acontecimientos que dieron lugar a la división política
actual del territorio.

Mediante esta lectura, más el material de apoyo, podrás iniciar este trayecto formativo.

Como respaldo bibliográfico, los invito a la visualización de "El origen del Estado Nacional". Una
producción de canal Encuentro: https://www.youtube.com/watch?v=4cry4VCx7K8

También podría gustarte